URP Sesion 2 - Gestion Integracion
-
Author
jose-luis-espino-ascencio -
Category
Documents
-
view
219 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of URP Sesion 2 - Gestion Integracion
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
1/72
1
iplomado en irección de Proyectos
Fundamentos en Dirección de Proyectos
Gestión de la Integración
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
2/72
Agenda
Objetivos de la sesión 2. Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios 2.% Cerrar el Proyecto o &ase
2
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
3/72
Objetivos de la Sesión
Los objetivos de la presente sesión son: Entender y aplicar los procesos de la Gestión de la
Integración Entender las caracter'sticas de la Gestión de la
Integración (uni)icación* consolidación* articular*
acciones de integración y otros+ ,ue son crucialespara concluir un proyecto* y para cu$plir con todoslos re,uisitos del cliente.
3
«Nuestros planes se descarrían debido a que no tienenobjetivos claros. Cuando un hombre no sabe a que puerto
debe llegar, ningún viento será el adecuado»
-!neca.
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
4/72
Cual,uiera sea el$oti-o por el cual laorgani#ación decidelle-ar a cao unproyecto* para ,ue el$is$o sea eitoso*
ser/ $uy i$portantetener un Director deProyecto (ProjectManager+ con unauena -isión deconjunto de todas laspartes del $is$o.
4
Objetivos de la Sesión
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
5/72
"ol del DP0
"ol del Patrocinador 0
"ol del Equipo0
5
Gestionar la integración del proyectoy co$unicar a los interesados.
E-itar ca$ios innecesarios yproteger los recursos del proyecto
Co$pletar el traajo segn el plan para ladirección del proyecto
Objetivos de la Sesión
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
6/72
Agenda
jeti-os de la sesión ! Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios 2.% Cerrar el Proyecto o &ase
6
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
7/72
"reas de#onocimiento
Grupo de Procesos de la Dirección de Proyectos
Iniciación Plani)icación Ejecución egui$iento yControl
Cierre
Gestión deIntegración
Desarrollar el Acta deConstitucióndel Proyecto
Desarrollar el Plan para laDirección del Proyecto
Dirigir y gestionar laejecución del proyecto
Monitorear ycontrolar el traajodel proyecto"eali#ar el controlintegrado de ca$ios
Cerrar elproyecto o)ase
Gestión de Alcance
Plani)icar la Gestión del Alcance"ecopilar "e,uisitosDe)inir el alcance
Crear el ED
5alidar el alcanceControlar elalcance
Gestión deie$po
Plani)icar la Gestión delCronogra$aDe)inir las acti-idadesecuenciar las acti-idadesEsti$ar los recursos de lasacti-idadesEsti$ar la duración de lasacti-idades
Desarrollar el cronogra$a
Controlar elcronogra$a
Gestión deCostos
Plani)icar la Gestión de losCostosEsti$ar los costosDeter$inar el presupuesto
Controlar los costos
7
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
8/72
6rea de conoci$iento ,ue incluye los procesos y acti-idades paraidenti)icar* de)inir* co$inar* uni)icar y coordinar los distintos procesos yacti-idades de gestión de proyectos dentro de los Grupos de Procesosdel Proyecto.
En el conteto de la Dirección de Proyectos* la integración incluyecaracter'sticas de uni)icación* consolidación* la co$unicación* y lasacciones de integración ,ue son cruciales para la ejecución del proyecto7asta su )inali#ación* controlado con 8ito la gestión de las epectati-asde las partes interesadas y los re,uisitos de reuniones.
8
2. Gestión de la Integración
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
9/72
Agenda
jeti-os de la sesión
2. Gestión de la Integración del Proyecto !$ Desarrollar el %cta de #onstitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios 2.% Cerrar el Proyecto o &ase
9
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
10/72
Desarrolla un docu$ento ,ue )or$al$ente autori#a a un proyecto o)ase y docu$enta los re,uisitos iniciales ,ue satis)acen lasnecesidades y epectati-as de los interesados (sta9e7olders+.
El Project C7arter con)iere la autoridad al Director de Proyectos para
aplicar los recursos de la organi#ación a las acti-idades del proyecto.
Es e$itida por un patrocinador (sponsor+ eterno a la organi#ación delproyecto.
:os proyectos son autori#ados por el patrocinador* PM o Co$it8Ejecuti-o del Porta)olio.
1
2.1 !esarrollar el "cta de #onstit$ción
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
11/72
11
#aso de&egocio
%cuerdos
Enunciado del'rabajo del
Proyecto ()O*+
,uicio dee-pertos
%cta de#onstitución delProyecto
Factores%mbientales de laEmpresa
%ctivos de losProcesos de laOrgani.ación
'/cnicas deFacilitación
;erra$ientas y8cnicas
alidas
Entradas
2.1 Mapa del proceso
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
12/72
!$ Entradas El Caso de
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
13/72
!$ Entradas Acuerdos0• :os acuerdos se utili#an para de)inir las intenciones
iniciales de un proyecto.• :os acuerdos pueden adoptar la )or$a de contratos*
$e$orandos de entendi$iento (M>+* acuerdos deni-el de ser-icio (:A+* carta de acuerdos* cartas deintención* acuerdos -erales* correo electrónico* u otrosacuerdos por escrito.
• Por lo general* un contrato se utili#a cuando un proyecto
est/ siendo reali#ado para un cliente eterno.
13
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
14/72
!$ Entradas Enunciado del raajo del Proyecto (?+• Descripción narrati-a de los productos o ser-icios ,ue
deen entregar el proyecto• En proyectos internos el iniciador o patrocinador es
,uien proporciona el enunciado* asado en lasnecesidades de la e$presa o en los re,uisitos [email protected]
• El ? del proyecto 7ace re)erencia a0 – >na necesidad del negocio
– >na descripción del alcance del producto – >n plan estrat8gico
14
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
15/72
!$ Entradas &actores A$ientales de la E$presa0•
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
16/72
!$ Entradas Acti-os de los Procesos de la rgani#ación0
• "os procesos organi#acionales estándar
• $lantillas. %&jemplo' plantillas de (C$)
• *n+ormacin histrica base de conocimientos de lecciones
aprendidas
16
Est/ndares* Pol'ticas y De)iniciones deProcesos rgani#acionales
Plantillas de Actas y de
?=
=ase de :ecciones Aprendidas eIn)or$ación ;istórica
on entradas necesarias en todos los procesos de plani)icación de proyectos. A
partir de a7ora los lla$are$os si$ple$ente &actores A$ientalesB y Acti-osB.El &. A$ientalesB es la carga ,ue recie el DP antes de plani)icar* $ientras ,uelos Acti-osB son necesarios para no rein-entar la rueda.
¡Recordar!
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
17/72
!$ 3erramientas y '/cnicas uico de Epertos
• Eperiencia proporcionada por personas con conoci$ientosespeciali#ados.
• al eperiencia es proporcionada por cual,uier grupo o
indi-iduo con conoci$iento o entrena$iento especiali#ado* yest/ disponile de $uc7as )uentes* incluyendo0
17
Otras 5nidadesde la
Organi.ación
#onsultores
Involucrados6#lientes o)ponsor
%sociados '/cnicos yPro1esionales
Grupos de laIndustria
E-pertos en la7ateria
O1icina deGestión deProyectos
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
18/72
!$ 3erramientas y '/cnicas 8cnicas de &acilitación
• 8cnicas de )acilitación tienen una a$plia aplicación enlos procesos de gestión de proyectos y orienta eldesarrollo del Acta de Constitución del Proyecto.
• :lu-ia de ideas* resolución de con)lictos* resolución deprole$as y gestión de reuniones son eje$plos det8cnicas cla-e utili#adas por los )acilitadores paraayudar a los e,uipos y las personas reali#ar lasacti-idades del proyecto.
18
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
19/72
!$ )alidas
19
%cta #onstituciónProyecto
CURSO PROJECT MANAGEMENT ESSENTIALS
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
20/72
EJEM LO:
Acta de Constitución
CURSO PROJECT MANAGEMENT ESSENTIALS
2
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
21/72
Pregunta tipo e-amen P7P:uego de 3 d'as de ejecución de un proyecto de construcción* uncontratista le co$unica ,ue uno de los insu$os solicitados en elproyecto tendr/ un retraso de 3 d'as. Fu8 es lo ME" ,uepuedes 7acer co$o Director del ProyectoH
a+ Ignorarlo por,ue no es un retraso signi)icati-o+ In)or$ar al Gerente &uncional lo antes posilec+ In)or$ar al Cliente para e-aluar alternati-as
d+ "eunirse con el e,uipo para e-aluar alternati-as
21
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
22/72
Agenda
jeti-os de la sesión 2. Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución ! Desarrollar el Plan para la Dirección del
Proyecto 2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios
2.% Cerrar el Proyecto o &ase
22
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
23/72
Es el proceso ,ue consiste en docu$entar las accionesnecesarias para de)inir* preparar* integrar y coordinar losplanes susidiarios.
El plan para la dirección del proyecto de)ine la $anera en
,ue el proyecto se ejecuta* se $onitorea* se controla y secierra.
El contenido del plan para la dirección del proyecto
-ariar/ en )unción del /rea de aplicación y de laco$plejidad del proyecto.
23
2.2 !esarrollar el %lan de !irección del %ro&ecto
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
24/72
2.2 Mapa del proceso
2424
,uicio dee-pertos
Plan de Direccióndel Proyecto
Factores%mbientales de laEmpresa
%ctivos de losProcesos de la
Organi.ación
'/cnicas deFacilitación%cta de
#onstitución delProyecto
)alidas de losotros procesosde plani1icación
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
25/72
! 3erramientas y '/cnicas ,uicio de E-pertos
25
Desarrollar elPlan deGestión
%daptar el
proceso
Desarrollardetalles
t/cnicos y degestión
Determinar losrecursos y nivel de
8abilidadesnecesitadas
De1inir el nivelde gestión decon1iguración
Determinar losdocumentos a1ectadospor el proceso de
control de cambios
Dar prioridad a lostrabajos sobre el
proyecto
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
26/72
! )alidas
26
Desarrollar el plan para la dirección del proyecto es un proceso deplani)icación ,ue re,uiere -arias iteraciones e interrelaciones con lasdistintas /reas del conoci$iento para poder co$pletarlo. Este plangeneral consiste en la co$pilación de todos los planes particulares.
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
27/72
¿Qué obtengo al final del proceso
Plan para la dirección del proyecto: Este plan del proyecto integra todos los planes del restode las /reas del conoci$iento y suele incluir lo siguiente0 Ciclo de -ida del proyecto Procesos a utili#ar en cada )ase del proyecto ;erra$ientas y t8cnicas a utili#ar Có$o se ejecutar/ y controlar/ el traajo Plan de gestión de ca$ios Có$o se reali#ar/ la gestión de la con)iguración :'neas ase0 alcance* tie$po y costo. "egistro de riesgos D : P:A
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
28/72
Pregunta tipo e-amen P7PEl acta de constitución del proyecto para la elaoración de un -inosper pre$iu$ acaa de ser )ir$ado por un prestigioso productorde -inos. Este docu$ento 7a sido )or$al$ente aceptado por eldirector del proyecto y su e,uipo de traajo* ,ui8nes ta$i8n 7an)ir$ado el docu$ento. En el acta de constitución 7ay una
descripción del lugar donde -a a desarrollarse el proyecto co$o as'ta$i8n li$itaciones de costo y tie$po. Estas descripciones delacta de constitución son0
a+ upuestos
+ Plan estrat8gico
c+ Co$pro$iso )or$al de los interesadosd+ "estricciones
28
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
29/72
Ejercicio 9 Plan para la dirección del proyecto#u0l de los siguientes 4tems llevas a cabo durante el
desarrollo del plan de gestión de un proyecto;
( + Presentar opciones de plan al Patrocinador( +
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
30/72
En el esquema a continuación se resume lo que 8emos visto 8asta el momento!
Todo plan requiere de muchas ITERACIONES, o sea idas y ueltas, y la
participación actia del equipo de proyecto
3
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
31/72
Agenda
jeti-os de la sesión 2. Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
!< Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios 2.% Cerrar el Proyecto o &ase
31
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
32/72
Es el proceso ,ue consiste en ejecutar el traajo de)inido en elplan de dirección del proyecto* para lograr los ojeti-os delproyecto.
Acti-idades para este proceso0
"eali#ar las acti-idades necesarias para cu$plir con losre,uisitos del proyecto
Crear los entregales del proyecto "eunir* capacitar y dirigir a los $ie$ros del e,uipo
asignado al proyecto tener* gestionar y utili#ar los recursos* incluyendo
$ateriales* 7erra$ientas* e,uipos e instalaciones* entreotros.
32
2.3 !irigir & Gestionar la 'jec$ción del %ro&ecto
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
33/72
,uicio dee-pertos
)olicitudesde #ambio
Factores%mbientales de laEmpresa
%ctivos de losProcesos de laOrgani.ación
)olicitudes decambioaprobadas
Plan de Direccióndel Proyecto
)istema de In1ormaciónpara la Dirección deProyectos (P7I)+
√
Entregables
Datos deldesempe=ode trabajo
%#'5%LI>%#IO&E)
Plan de Direccióndel Proyecto Documentos
del Proyecto
2euniones
33
2.3 Mapa del proceso
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
34/72
!< Entradas )olicitudes de #ambio %probadas
• Co$o parte del proceso "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios* unaactuali#ación del estado de control de ca$ios indicar/ ,ue algunosca$ios se 7an aproado y otros no.
• El e,uipo de proyecto progra$a la i$ple$entación de solicitudes deca$ios aproadas.
• on ca$ios docu$entados y autori#ados para a$pliar o reducir elalcance del proyecto.
• Pueden $odi)icar las pol'ticas* plan para la dirección del proyecto*procedi$ientos* costos y presupuestos* re-isión de cronogra$as.
• Pueden 7acer necesaria la i$ple$entación de acciones pre-enti-as ocorrecti-as.
34
√
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
35/72
!< 3erramientas y '/cnicas ,uicio de E-pertos
• e utili#a para e-aluar las entradas necesarias para dirigir ygestionar la ejecución del plan para la dirección del proyecto.
• El juicio y la eperiencia se aplica a todos los detallest8cnicos y de gestión. Puede otenerse eperiencia adicional
de otras )uentes0 – tras unidades – Consultores – Interesados* incluyendo clientes y patrocinadores – Asociaciones pro)esionales y t8cnicas
35
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
36/72
!< 3erramientas y '/cnicas iste$as de In)or$ación para la dirección de
proyectos (PMI Project Manage$ent In)or$ationyste$+0• &or$a parte de los )actores a$ientales de la e$presa.•
Acceso a una 7erra$ienta auto$/tica0 7erra$ienta deso)tare para gestionar el cronogra$a* un siste$a degestión de la con)iguración* un siste$a de recopilación ydistriución de la in)or$ación o inter)aces de red a otrossiste$as auto$/ticos en l'nea.
36
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
37/72
>n susiste$a del PMI es el siste$a de gestión de la con)iguración*
donde se deja epl'cito có$o se identi)icar/n y docu$entar/n lascaracter'sticas )uncionales y )'sicas de un producto o ser-icioJ có$o secontrolar/n e in)or$ar/n los ca$iosJ y có$o se -eri)icar/ si elproducto o ser-icio cu$ple con los re,uisitos.
>n susiste$a del siste$a de gestión de la con)iguración es el siste$ade control de ca$ios* donde se eplicita )or$al$ente có$o secontrolar/n* ca$iar/n y aproar/n los entregales del proyecto.
tro susiste$a del PMI es el siste$a de autori#ación del traajo*donde se eplicitan los procedi$ientos para noti)icar al e,uipo o
contratistas cu/ndo deen co$en#ar el traajo a los )ines de reali#arloscon la secuencia ,ue corresponde y en el tie$po asignado.
37
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
38/72
38
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
39/72
)olicitudes
de #ambios Procedi$ientosPol'ticasPlanes de Gestión del Proyecto
Cronogra$as
)olicitudes
de #ambios
iste$a de control de ca$ios
Co$it8 de Controlde Ca$ios
39
#omo 1unciona el )istema de Gestión del #ambio;
K AceptadaK "ec7a#adaK PendienteK Etc.
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
40/72
!< 3erramientas y '/cnicas 2euniones
• :as reuniones sir-en para discutir y aordar te$as pertinentes delproyecto cuando se dirige y gestiona proyectos. :os asistentes a lasreuniones pueden ser el director del proyecto* el e,uipo del proyecto ylas partes interesadas pertinentes in-olucradas o a)ectadas por loste$as tratados.
• Cada asistente dee tener un papel de)inido para garanti#ar laparticipación adecuada.
• :as reuniones tienden a ser uno de tres tipos0 – Interca$io de in)or$aciónJ – :lu-ia de ideas* e-aluación de opciones* o el diseLo* o – o$a de decisiones
• :as reuniones deen ser preparadas con una agenda ien de)inida*propósito* ojeti-os y $arco de tie$po y deen estar deida$entedocu$entados con actas de las reuniones y puntos de acción.
4
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
41/72
!< )alidas Entregales
• >n entregale aproado es cual,uier producto* resultado ocapacidad de prestar un ser-icio nico y -eri)icale ,uedee producirse para ter$inar un proceso* una )ase o unproyecto.
Datos sore el dese$peLo del traajo• raajos ter$inados* los indicadores cla-e de rendi$iento*
$edidas de dese$peLo t8cnico* de inicio y )in de las
acti-idades del cronogra$a* el n$ero de solicitudes deca$io* el n$ero de de)ectos* costes reales* y lasduraciones reales.
41
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
42/72
!< )alidas )olicitudes de #ambio
• Acción correcti-a• Acción pre-enti-a• "eparación de de)ectos
• Actuali#aciones
42
&l /$ no debería aprobar cambios, sino que !l
generalmente solicita cambios al Comit" de Cam#ios.
(hora bien, el /$ suele tener autoridad para aprobar
algunos cambios pre-establecidos en la matri# de roles
responsabilidades.
¡Recordar!
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
43/72
Pregunta tipo e-amen P7P
El principal rol de un patrocinador co$pro$etido con un proyectoaeroespacial deer'a ser0
a+ Pre-enir ca$ios innecesarios y cuidar los recursos
+ Integrar y co$unicar
c+ Identi)icar restricciones innecesariasd+ Colaorar con el director del proyecto para desarrollar el plan
para la dirección del proyecto
43
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
44/72
Agenda
jeti-os de la sesión 2. Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto
2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto !? 7onitorear y #ontrolar el trabajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios 2.% Cerrar el Proyecto o &ase
44
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
45/72
Per$ite reali#ar el segui$iento* re-isión y presentación de
in)or$es de los progresos* ,ue per$ita al e,uipo alcan#ar losojeti-os de dese$peLo de)inidos en el plan de dirección delproyecto.
:a principal -entaja de este proceso es ,ue per$ite a los
interesados entender el estado actual del proyecto* las $edidasadoptadas* y el presupuesto* el cronogra$a y el alcance.
El $onitoreo es un aspecto de la gestión de los proyectosreali#ados durante el proyecto. El $onitoreo incluye el recojo*
$edición y di)usión de in)or$ación sore el dese$peLo y lae-aluación de las $ediciones y las tendencias de $ejoras en losprocesos.
45
2.4 (onitorear & #ontrolar el trabajo del )ro&ecto
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
46/72
46
,uicio dee-pertos
)olicitudesde #ambio
Factores %mbientalesde la Empresa
%ctivos de los Procesosde la Organi.ación
Plan de Direccióndel Proyecto
)istema de In1ormación para laDirección de Proyectos (P7I)+
In1ormes dedesempe=odel trabajo
%#'5%LI>%#IO&E)
Plan de Direccióndel Proyecto
Documentos delProyecto
Estimaciones de #ostos
Estimacionesde 'iempo
#ambiosaprobadosvalidados
In1ormación sobre eldesempe=o deltrabajo
'/cnicas%nal4ticas
2euniones
2.4 Mapa del proceso
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
47/72
!? Entradas Estimaciones de 'iempos
• :as esti$aciones de progra$ación se deri-an de los a-ancesen contra de la l'nea ase del cronogra$a y el tie$poesti$ado para co$pletar (EC+.
• e epresa nor$al$ente en t8r$inos de -ariación del
cronogra$a (5+ y el 'ndice de rendi$iento de laprogra$ación (PI+.
• Para los proyectos ,ue no usan la gestión del -alor ganado*se proporcionan las -arian#as )rente a las )ec7as pre-istas yalcan#adas e)ecti-a$ente y )ec7as )inales proyectadas.
47
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
48/72
!? Entradas
Estimaciones de #ostos• :as pre-isiones de costos se deri-an de los progresos en
relación con la l'nea de ase de costos y esti$acionescalculadas para co$pletar (EC+.
•
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
49/72
!? Entradas
#ambios aprobados validados• :os ca$ios aproados ,ue resulten del proceso Control
Integrado de Ca$ios* re,uieren la -alidación para asegurar,ue el ca$io se i$ple$entó adecuada$ente.
• >n ca$io -alidado proporciona los datos necesarios paracon)ir$ar ,ue el ca$io )ue ejecutado adecuada$ente
49
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
50/72
!? 3erramientas y '/cnicas '/cnicas %nal4ticas• e aplican en la gestión de proyectos para pronosticar posiles
resultados asados en las -ariaciones posiles de proyecto o las-ariales a$ientales y su relación con otras -ariales.
• Eje$plos de t8cnicas anal'ticas utili#adas en proyectos0 –
El an/lisis de regresión* – :os $8todos de agrupación* – An/lisis Causal* – An/lisis de causa ra'#* – M8todos de predicción (por eje$plo* series de tie$po* la construcción de
escenarios* si$ulación* etc.+* – El $odo de )allo y an/lisis de e)ectos (AM&E+*
– An/lisis del /rol de )allos (&A+* – An/lisis de la "eser-a* – El an/lisis de tendencias* – Gestión del 5alor Ganado y – El an/lisis de -arian#a.
5
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
51/72
!? )alidas
2eportes de desempe=o del trabajo• on la representación )'sica o electrónica de la
in)or$ación de rendi$iento de traajo co$pilado en losdocu$entos del proyecto* destinado a generardecisiones* acciones o sensiili#ación.
• :a in)or$ación del proyecto se puede co$unicar-eral$ente de persona a persona. in e$argo* con el)in de graar* al$acenar y distriuir la in)or$ación deldese$peLo del traajo* se re,uiere una representación)'sica o electrónica* en )or$a de docu$entos de
proyectos.
51
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
52/72
!? )alidas
2eportes de desempe=o del trabajo• In)or$es de rendi$iento de traajo son un suconjunto
de los docu$entos del proyecto* ,ue sir-e para crearconciencia y generar decisiones o acciones.
• Indicadores espec')icos de rendi$iento de traajo
pueden ser de)inidos al inicio del proyecto y en losin)or$es de rendi$iento de traajo nor$alproporcionados a las principales partes interesadas.
• Eje$plos de in)or$es de rendi$iento de traajo incluyenlos in)or$es de estado* notas* justi)icaciones* notas
in)or$ati-as* reco$endaciones y actuali#aciones.
52
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
53/72
:os otros ca$ios solicitados suelen ser acciones preventivas osolicitudes para la reparación de de1ectos detectados.
$lu%o&rama de acciones
correctias
'onitorear es o#serar lo que est( ocurriendo en el proyecto y Controlar
es implementar acciones correctias cuando al&o est( )uera de lo normal
53
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
54/72
Pregunta tipo e-amen P7P
El director del proyecto y su e,uipo 7an de)inido el ser-idor*7ardare y so)tare ,ue ser/n utili#ados para docu$entar lascaracter'sticas )uncionales del producto. Esto )or$a parte delsiste$a de0
a+ Control de ca$ios+ Gestión de la con)iguración
c+ Autori#ación del traajo
d+ Gestión del alcance
54
A d
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
55/72
Agenda
jeti-os de la sesión 2. Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto 2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto !@ 2eali.ar el #ontrol Integrado de #ambios 2.% Cerrar el Proyecto o &ase
55
2 5 *eali+ar el #ontrol Integrado de #a,bios
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
56/72
Es el proceso ,ue consiste en re-isar las solicitudes
de ca$io* aproar ca$ios y gestionar ca$ios a0los entregales* los acti-os de los procesosorgani#acionales* los docu$entos del proyecto y elPlan de Dirección del Proyecto.
Inter-iene desde el inicio del proyecto 7asta suter$inación.
56
2.5 *eali+ar el #ontrol Integrado de #a,bios
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
57/72
El #omit/ de cambios puede estar co$puesto* por eje$plo* por0
Patrocinador (tiene -oto+J Cliente (tiene -oto+ y Director del proyecto (sin-oto* sólo -o#+
Este Co$it8 es el nico ,ue puede aproar ca$ios. :a nica ecepción ala regla ser'a en caso de )uer#a $ayor donde el DP puede reali#arca$ios de e$ergencia.
Pr/ctica$ente es i$posile ,ue un proyecto se ejecute eacta$ente iguala lo plani)icado original$ente* por lo tanto* dee$os ser )leiles paraad$inistrar los ca$ios en el proyecto.
0a dos verdades en la vida' 1odos nos
vamos a morir ningún proecto+inali#ará como decía el plan original.
57
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
58/72
i ien los ca$ios son aproados o rec7a#ados por un Comit"
de cam#ios, el DP dee tener un rol proacti-o durante el controlintegrado de ca$ios. Algunas acciones ,ue deer'a lle-ar a caoel DP durante este proceso son0
In)or$ar a los interesados có$o i$pactar/ el ca$io en todas las-ariales del proyecto.
"e-isar todas las reco$endaciones de ca$io y accionespre-enti-as.
"ec7a#ar las solicitudes de ca$io ,ue correspondan0 las ,ue noest/n en l'nea con los ojeti-os iniciales del proyecto.
5alidar la reparación de de)ectos.
Actuali#ar las l'neas de ase y el Plan para la dirección del proyecto.
58
2 ! M d l
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
59/72
59
,uicio dee-pertos
)olicitudes
de #ambio
Factores%mbientales de laEmpresa
%ctivos de losProcesos de laOrgani.ación
Plan de Direccióndel Proyecto
2eportes dedesempe=odel trabajo
%#'5%LI>%#IO&E)
Plan de Direccióndel Proyecto
Documentosdel Proyecto
2euniones
)olicitudes decambioaprobadas√
2egistro de#ambios
3erramientas de
#ontrol de#ambios
2.! Mapa del proceso
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
60/72
!@ 3erramientas y '/cnicas
;erra$ientas de control de ca$ios• Con el )in de )acilitar la con)iguración y la gestión del ca$io*
se pueden utili#ar 7erra$ientas $anuales o auto$ati#ados.• :a selección de la 7erra$ienta dee estar asada en las
necesidades de los interesados en el proyecto* incluyendo las
consideraciones [email protected] restricciones organi#acionales ya$ientales.
6
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
61/72
!@ )alidas
)olicitudes de cambio aprobadas• e procesan de acuerdo con el siste$a de control de ca$ios
por el director del proyecto* Co$it8 de Control de Ca$ios(C7ange Control =oard+* o por un $ie$ro del e,uipoasignado.
•
olicitudes de ca$io aproadas se pondr/n en pr/ctica atra-8s del proceso Dirigir y Gestionar la Ejecución delproyecto.
• :a disposición de todas las solicitudes de ca$ios* aproadoso no* ser/ actuali#ada en el registro de ca$ios co$o partede las actuali#aciones de los docu$entos del proyecto.
61
√
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
62/72
!@ )alidas
2egistro de cambios• >n registro de ca$ios se utili#a para docu$entar los
ca$ios ,ue se producen durante un proyecto.• Estos ca$ios y su i$pacto en el proyecto en t8r$inos de
tie$po* costo y riesgo* se co$unican a las partes interesadas
pertinentes.• olicitudes de ca$io rec7a#adas ta$i8n se capturan en elregistro de ca$ios.
62
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
63/72
5n Gerente 1uncional quiere 8acerle un cambio alproyecto! #u0les ser4an los pasos a seguir; "espuesta0
• 1 E-aluar el i$pacto (Fes necesarioH* Fcó$o a)ecta otras-arialesH+
• 2 =uscar alternati-as (co$presión* ejecución r/pida* reesti$aciones+
• 3 Conseguir la aproación del Co$it8 de ca$ios• 4 Ajustar la l'nea ase y el plan• !
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
64/72
Agenda
jeti-os de la sesión
2. Gestión de la Integración del Proyecto 2.1 Desarrollar el Acta de Constitución 2.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto 2.3 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto 2.4 Monitorear y Controlar el traajo del Proyecto 2.! "eali#ar el Control Integrado de Ca$ios !A #errar el Proyecto o Fase
64
2.6 #errar el %ro&ecto o -ase
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
65/72
Es el proceso ,ue consiste en )inali#ar todas lasacti-idades en todos los Grupos de Procesos para)or$al$ente ter$inar el proyecto o una )ase del $is$o.
Al cierre el director del proyecto re-isar/ toda la
in)or$ación anterior procedente de los cierres de las)ases pre-ias.
Este proceso estalece los procedi$ientos de an/lisis y
docu$entación de las ra#ones* en caso ,ue un proyectose d8 por ter$inado antes de su cul$inación.
65
2.6 #errar el %ro&ecto o -ase
2 % Mapa del proceso
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
66/72
66
,uicio dee-pertos
%ctivos de losProcesos de la
Organi.ación
Plan de Direccióndel Proyecto
%#'5%LI>%#IO&E)
2euniones
Entrega delproducto 1inal
Entregablesaceptados
'/cnicas%nal4ticas
%ctivos de losProcesos de laOrgani.ación
2.% Mapa del proceso
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
67/72
!A Entradas
Entregales aceptados• :a aceptación )or$al y entrega del producto* ser-icio o
resultado )inal ,ue el proyecto estaa autori#ado a producir.• Entregales aceptados pueden incluir especi)icaciones
aproadas de productos* recios de entrega y los docu$entos
de traajo de rendi$iento.• Entregas parciales o pro-isionales ta$i8n pueden ser
incluidos en las )ases del proyecto o proyectos cancelados.
67
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
68/72
!A )alidas
Entrega del producto 1inal• e re)iere a la transición del producto )inal* ser-icio o resultado
,ue el proyecto )ue autori#ado para producir (o en el caso dela )ase de cierre* el producto inter$edio* el ser-icio* o elresultado de ,ue la )ase+.
%ctuali.aciones activos de procesos de laorgani.ación• Actuali#ar los arc7i-os del proyecto e in)or$ación 7istórica
68
%rc8ivos delProyecto
Documentos de#ierre de Fase
o Proyecto
In1ormación3istórica
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
69/72
:a )ase de cierre del proyecto ta$i8n se deno$ina cierre
administrativo o cierre interno. Algunas de las acti-idades t'picas delcierre del proyecto son0
2eporte 1inal del proyecto Presupuesto )inal Cronogra$a )inal Nndice de arc7i-os
Directorio de participantes (pro-eedores* consultores* e,uipo ejecutor y directi-o* etc.+ Arc7i-ar toda la docu$entación en )or$a ordenada para encontrarla a )uturo
Desa1ectación del equipo de trabajo Entrega de traajos pre-io a la salida E-aluación )inal de los integrantes y del e,uipo Actuali#ación de las cali)icaciones de los $ie$ros del e,uipo
Lecciones aprendidas Fu8 pode$os $ejorar en nuestros prói$os proyectosH
69
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
70/72
Acciones correcti-as Acta de constitución del proyectoCo$it8 de ca$iosControl integrado de ca$iosM8todos de selección de proyectosPlan para la dirección del proyectoiste$a de control de ca$iosiste$a de gestión de dirección de proyectosiste$a de gestión de la con)iguraciónolicitud de ca$io
Lecciones %prendidas
7
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
71/72
El gr/)ico resu$e las principales salidas* entradas e interrelaciones de losprocesos de gestión de la integración.
2esumiendo
71
-
8/18/2019 URP Sesion 2 - Gestion Integracion
72/72
#licB to edit company slogan !
O2
Gracias
FPreguntasH