PONENCIA 01 - FREDY.pptx

download PONENCIA 01 - FREDY.pptx

of 47

Transcript of PONENCIA 01 - FREDY.pptx

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    1/47

      NIVERSIDAD NACIONAL

    TORIBIO RODRÍG EZ DE

    MENDOZA

    AMAZONAS

    Facultad de Ingeniería Zootecnista,Agronegocios y Biotecnología

    CURSO TEORICO-PRACTICO EI!SE"I!ACI#! E $A!AO %ACU!O

    Ponente: Ing. Fredy Carlesi Loyola Conchucos

    écnica de IA, Equipos

    Necesarios y su Manejo

    Sede Rodrígue& de "endo&a

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    2/47

    g

    $E!ERA'IA• La Inseminación artifcial, es la biotécnica reproductiva

    más utilizada en bovinos y en la mayoría de especiesproductivas, su relativa practicidad y sus inmensasventajas la hacen una herramienta indispensable enlas actuales producciones ganaderas.

    • La base de la Inseminación artifcial consiste encolectar el semen de los machos, mediante el uso deuna vagina artifcial o un electroeyaculador ycongelarlo para así poder conservarlo. !ste seconserva en tubos de polietileno "ue se colocan dentro

    de termos "ue poseen #itrógeno li"uido a unatemperatura de $%&'( donde puede conservarse pordécadas. (uando se "uiera utilizar el semen esdescongelado en agua a )*' y se utiliza un dispositivo"ue se introduce dentro de la vagina de la hembra y sedeposita el semen.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    3/47

    %E!TA(AS E 'A I)A)• +lanifcación de la época de partos.• +ermite rotar mejor los potreros y distribuir efcientemente la

    oerta orrajera de acuerdo a las necesidades fsiológicas dealimentación del rodeo.

    • -acilita el diseo de potreros de parto y servicio, optimizando lalabor del personal.

    • /isminución en el n0mero de toros en el rodeo, permitiendo lainversión en toros con pruebas de producción y calidad genética.

    • +ermite hacer un mejor trabajo en los terneros, permitiendo sumanejo en grupos homogéneos.

    • 1ejora la sustentabilidad del sistema, evitando depender deperíodos naturales.

    • +ermite administrar la suplementación estratégica al rodeo,optimizando la dosifcación de la misma.

    • -acilita el cumplimiento y mejora la efciencia del programa devacunas del calendario sanitario.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    4/47

    • +ermite acortar la temporada de servicios, lograndoproducir un ternero por vaca servida por ao.

    • +ermite la utilización de la inseminación artifcial en granescalada y la introducción de genética superior o lapráctica del cruzamiento industrial.

    • +ermite la I.2. a tiempo prefjado sin detección de celo.• -acilita el control de los retornos a servicio.

    • !n va"uillonas, aumenta la tasa de ertilidad permitiendola inseminación de un gran n0mero de animales por día.• -acilita la inseminación de a"uellos animales "ue no

    muestran una buena presentación de los celos.• -avorece la inseminación de animales de $3 meses de

    edad, pudiéndose inseminar a"uellos cuyas asesluteales no estén todavía maduras.• -acilita la sincronización de receptores para transerencia

    embrionaria.• 4enefcios !conómicos.

    -uente5 6inte7. 8993. Laboratorio !specialidades

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    5/47

    T*C!ICA E I!SE"I!ACI#!ARTIFICIA'

    Encontrar la CervixSiempre estar consiente decolocación de punta de pistola

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    6/47

    T+cnica de InseinacinArti.cial Anillos Constrictores

    Para relajar losanillos

    constrictores,ponga 2 dedos enel centro de unanillo y masajee

    sucesivamenteadelante y atrás.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    7/47

    • iverticulo su!uretral

    • Pliegues "aginales

    • #olsa ciega $%ornix&

    •  Anillos Cervicales

    T+cnica de InseinacinArti.cial'!strucciones (aturales

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    8/47

    T+cnica de InseinacinArti.cialiverticulo Su!uretral

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    9/47

    Recto

    T+cnica de InseinacinArti.cialPliegues "aginales

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    10/47

    #olsa Ciega

    T+cnica de InseinacinArti.cial

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    11/47

    Bolsa

    Ciega

    Anillos

    Cervicales

    T+cnica de InseinacinArti.cial#olsa Ciega y Anillos Cervicales

    Bolsa Ciega

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    12/47

    )anipule el cervi* +acia la pistola, en la medidaue pasa cada anillo

    T+cnica de InseinacinArti.cial)anipulando el Cervi*

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    13/47

    T+cnica de InseinacinArti.cial-ocali*ar el #lanco

    Cuando todos los anillosdel cervi* +an sidopasados, la pistola de!edesli*arse li!remente+acia adelante.

    Como la pared uterina esmuy delgada, ustednuevamente puede sentirla pistola inseminadora

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    14/47

    Cuerpo del tero

    Cuerno

    'varios

    Cuerno

    Pistola

    Cervi*

    Semen

    El #lanco

    T+cnica de InseinacinArti.cial

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    15/47

    Formas

    delCerviz

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    16/47

    T+cnica de InseinacinArti.cial)ueva atrás la pistola+asta ue sienta la puntadirectamente detrás desu dedo cerca de la

    a!ertura interna delcervi*.

    -evante su dedolentamente y deposite elsemen.

    "A!E(O E' SE"E!

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    17/47

    "A!E(O E' SE"E!CO!$E'AO

    !l semen congelado se

    almacena en pajillas de 9.3 o9.83 cm), cada una marcadacon datos del toro deprocedencia como su nombre,n0mero de registro, raza, etc.cinco de estas pajillas secolocan dentro de un gobeletey dos gobeletes en un bastónde aluminio "ue se deposita

    en las canastillas del tan"uede nitrógeno manteniéndolo auna temperatura de $%&; (

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    18/47

    (ada vez "ue alzamos o movemos un bastón de untermo a otro por ejemplo, e7ponemos al semen a>uctuaciones bruscas de temperatura "ue son la

    principal causa de deterioro en su calidad. +araminimizar esto nunca debemos alzar las canastillasmás allá de la boca del termo, y no mantener unaalzada por más de $9 segundos, después de estetiempo se debe sumergir para "ue se enríe de nuevo.6i se van a transerir bastones de un termo a otro sedebe hacer lo más rápido posible teniendo los dostermos abiertos lado a lado.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    19/47

    !s aconsejable apuntar en un papel o sobre eltermo la ubicación de los bastones de estemodo es más ácil ubicar la pajilla deseada sin

    tener "ue estar revisando todas las canastas

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    20/47

    Pa/illas/ /e 9.83 o 9.3 ml, aun"ue la presentación más

    recuente en nuestro medio es la de 9.3 ml ?nadosis de inseminación tiene entre 89 a )9millones de espermatozoides vivos al momento dela congelación. 2 pesar del mejoramiento de lastécnicas de criopreservación del semen, se estima

    "ue alrededor de )9 a 39@ de losespermatozoides mueren durante el proceso decongelación y descongelación.

    / #o obstante, con las dosis de inseminación

    comerciales se obtienen porcentajes deconcepción similares a los obtenidos con la montadirecta.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    21/47

    Pa/illas de seen de 0)1 l)

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    22/47

    Equipo de Inseminación Artificial

    - 0anue de (itrógeno -iuido o

    0anue Criog1nico.

    - Euipo de nseminación Arti3icial.

    Pistola de A

    Pin*as

    Cortapajillas %undas para pistola

    0ermo descongelador 

    TA!2UE E !ITRO$E!O

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    23/47

    TA!2UE E !ITRO$E!O'I2UIO

    !s la unidad encargada de preservar el semen

    destinado a utilizarse en la inseminación artifcial,básicamente es un rerigerador ormado por dosparedes de materiales aislantes "ue utiliza como uentede río al nitrógeno lí"uido

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    24/47

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    25/47

    E' TA!2UE E !ITRO$E!O 'I2UIO!l cuello es la parte más delicada del tan"ue ya "ue es

    el punto de unión entre la pared interna y la e7terna,vigile siempre la ormación de escarcha o AsudorB a sualrededor ya "ue son indicativos de "ue el tan"ue seha daado

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    26/47

    E' TA!2UE E !ITRO$E!O 'I2UIO

    !l tan"ue se debe mantener

    siempre de manera vertical,libre de polvo, humedad y luzsolar directa, en un lugar rescoy seco, y de ser posible sin "uetenga contacto directo con elsuelo. Cambién se debenmonitorear sus niveles denitrógeno regularmente,procurando "ue nunca bajen de

    $3 cm, esto se hace con reglasespeciales, "ue se introducenen el tan"ue y al sacarlas seobserva el nivel de escarcha

    "ue orma.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    27/47

    4na de las mayores inversiones en sueuipo.

     Almacena material gen1tico costoso.

    4tili*a (-, mantiene congelado al semena /5678C $/92:8%&.

    Construido como termo. e do!le paredcon espacio vac;o entre pared interior y

    exterior. Espacio entre paredes de!e +a!er vac;o

    para ue el 3r;o se uede adentro y calora3uera.

     Can"ue(riogénico

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    28/47

    Pared interior< contenedor de una solapie*a de aluminio vaciado y extruido, sinsoldaduras.

     Asegura 0= uni3orme en todo el

    recipiente. (- continuamente seevapora, vapores en la cavidad interiortam!i1n están a /5678C. Por ello, tanuemedio lleno estará totalmente en3riado.

    Cuando una canastilla es levantada y!ajada para remover un go!elete, sepuede llegar a descongelar el semen yverse a3ectada la motilidad espermática.

     Can"ue(riogénico

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    29/47

      l Tanque

     A. 0apa#. Soporte de la tapaC. Cora*a externa. CuelloE. Seguro%. )ango de la canastilla>. Sistema de retención

    de vacio?.  Ara@a ndicadora. 0apón del cuello.  Aislamiento

    Partes<

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    30/47

    D$8 a D8'$3 a 88'E9 a 3$'

    *3 a F3'$99 a$89'$E9 a$&9'

    $F9 a$%8'

    31)45c

    -3678C

    Te9eraturas en el

    Tan:ue

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    31/47

    USO DEL TERMO

    5.Almacenar termo en áreas !ien ventilada< gas (,

    producto de evaporación (- es ncoloro, inodoro y sinsa!or. Puede causar as3ixia en área con3inada sin !uenaventilación.

    +antalones por uera de lasbotas para evitar "ue el

    nitrógeno caiga dentro.

    2. Evite ue (- salpiue o setire. Contacto accidental con(- o vapores puede causarlesiones por congelamiento,como una uemadura.

    Proteger ojos con anteojos deseguridad. 4tili*ar guantes deprotección de 3ácil remoción y

    camisa mangas largas.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    32/47

    USO DEL TERMO

    9. Examinar el tanue en 3orma 3;sica cada d;a.B. )edir el nivel de (- semanalmente<

    (unca permita ue el nivel de

    nitrógeno en el 3ondo del termosea menor a cuatro pulgadas$5:.57cm&.

    -a regla medidora de (- esnecesario para controlar el3uncionamiento del 0anue

    .

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    33/47

    "edida del ni;el de!'

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    34/47

    Mantenga el Tanque con Seguro

    • Seguridad de los(i@os

    • Control de Calidad

    • Protección de su

    nversión

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    35/47

    "A!E(O E TAPA <CA!ASTI''A

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    36/47

    0AP( E- C4E--'

    Saque el tapón

    levantándolo recto

    arriba.

    Acanalado paraacomodar lascanastillas.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    37/47

     ADAA(CA'DA

    Mantiene las

    canastillas en su

    lugar asignado.

    Colocada en la base

    del tanque.

    Saque la canastilla

    hasta la mitad del

    tubo del cuello ara

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    38/47

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    39/47

    PD'0ECC( E F4E)A4DA

    No toque la parte

    metálica de la

    canastilla en ningún

    momento, podrán

    ocurrir quemaduras.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    40/47

    SE>4DA E-0A(F4E

    Se recomienda el uso

    de guantes protectores

    para prevenir lesiones

    de la piel.La temperatura del NL

    es -320̊F (-196̊C).

    Maneje

    el

    LN como

    maneja agua hirviendo.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    41/47

    )antiene las canastillasen su lugar asignadoColocada en la !ase deltanueSaue la canastilla+asta la mitad del tu!odel cuello para accederal semen

    Araa Indicadora

    A'"ACE!A"IE!TO

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    42/47

    A'"ACE!A"IE!TO

     Almacene el termo so!re una !ase o plata3orma de

    madera lejos de cualuier movimiento excesivo.

    -a madera previene ue+umedad se acumule !ajo

    el tanue. Fue puedeocurrir cuando el termoestá so!re una super3iciede concreto. -a madera

    tam!i1n sirve paraamortiguar los golpes deltanue, mayor vida deduración.

    A'"ACE!A"IE!TO

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    43/47

    (unca colocar el 0anue so!re paja o cualuiersuper3icie ue +a estado en contacto conexcrementos animales.

    Gcidos de e7crementos y orinespueden corroer superfcie metálicadel termo. ?n simple orifciomicroscópico puede destruir vacíoentre pared e7terna e interna.

    4tilice siempre el tapón adecuado.

    #L se evapora continuamente, debepermitir su salida. 6ino, presióndentro del tan"ue aumenta y daarála unidad. (he"ue siempre el tapón,ver "ue no esté tapado con H'

    congelada acumulada.

    A'"ACE!A"IE!TO

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    44/47

    TRANSPORTE

    Sea muy cuidadoso, nunca permita que se caiga o

    “baile” en la parte posterior de una camioneta.

    No lo deje caer o sacudir en forma innecesaria.

    Siempre utilice el seguro de la tapa.

    La construcción del tanque es de forma tal que el pesode la parte interior está soportada por la estructura delcuello del termo.

    Es una coneión muy fuerte, pero un golpe directo altanque puede !acer que la parte interior act"e como unp#ndulo y rompa el cuello, dejando escapar el $ac%o.

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    45/47

    FA''AS E' TER"O)

    Si es tratado en 3ormaadecuado, un tanue desemen de!e retener suvac;o por siete a die*

    a@os.

     AGn cuando algunasunidades 3allan de

    improvisto la mayor;a van3allando poco a pocodando un tiempo de aviso.

    S i i d t t l f ll

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    46/47

    0ome lecturas 3recuentes de los niveles de nitrógeno.

    Sugerencias para prevenir y detectar las fallasde los termos:

    &note las fec!as de rellenado con NL y re$ise lasnotas para $er cuántos litros fueron utili'ados.(luctuaciones en las cantidades de N utili'adopueden ser signo de problemas con el termo.

    )resencia eterior de !ielo indica p#rdida de$ac%o entre la pared eterior e interior. Sin la

    protección del $ac%o el N ebulle y escapa confacilidad. Si ebulle rápido saldrá un c!orro de$apor por el cuello del recipiente. *oloque elo%do cerca a la boca del termo si oye ebuir al N,el problema es serio. Normalmente no se oye

    nada en tanque en perfectas condiciones.

    '!serve signos de 3allas mecánicas.

    i i d l f ll

  • 8/18/2019 PONENCIA 01 - FREDY.pptx

    47/47

    4n !uen tanue sonará parecido a una campanacuando se le golpea de lado con una moneda o unallave, un tanue en malas condiciones no tendrá estesonido cuando se toue.

    Sugerencias para prevenir y detectar las fallasde los termos: