Website | Manual de productoco.web.com/wp-content/uploads/2016/07/websitev3.pdf · 2.2.4. Plan...

47
Website | Manual de producto Versión 3.0 | Septiembre 2016

Transcript of Website | Manual de productoco.web.com/wp-content/uploads/2016/07/websitev3.pdf · 2.2.4. Plan...

Website | Manual de producto Versión 3.0 | Septiembre 2016

Website | Manual de producto

2/47

1. Condiciones generales ........................................................................................ 4

1.1. Objetivo .................................................................................................................................... 4

1.2. Ámbito de aplicación ................................................................................................................ 4

1.3. Responsabilidades .................................................................................................................... 4

2. Descripción de los servicios en Websites ............................................................. 4

2.1. Naturaleza del servicio Websites .............................................................................................. 4

2.2. Características generales de Websites ..................................................................................... 5

2.2.1. Plan Preferencial ....................................................................................................................... 6

2.2.2. Plan Avanzado ........................................................................................................................... 6

2.2.3. Plan Premium ............................................................................................................................ 7

2.2.4. Plan E-commerce ...................................................................................................................... 8

2.3. Resumen de funcionalidades de planes Websites ................................................................... 9

2.4. Servicios adicionales relacionados con Websites ..................................................................... 9

3. Funcionalidades en Website: descripción y proceso .......................................... 10

3.1. Dominio................................................................................................................................... 10

3.2. Hosting y transferencia de datos ilimitada ............................................................................. 11

3.3. Cuentas de correo electrónico ................................................................................................ 12

3.4. Páginas diseñadas ................................................................................................................... 14

3.5. Uso de imágenes de galería .................................................................................................... 16

3.6. Límite de imágenes de galería ................................................................................................ 16

3.7. Imágenes de banco para catálogo .......................................................................................... 18

3.8. Banner en el home y galería ................................................................................................... 18

3.9. Google My Business Visibility ................................................................................................. 19

3.10. Formulario de contacto .......................................................................................................... 21

3.11. Links a redes sociales .............................................................................................................. 22

3.12. Mapa dinámico de Google Maps ............................................................................................ 23

3.13. Sitio web adaptable a móviles ................................................................................................ 24

3.14. Diseño personalizado con plantilla ......................................................................................... 25

3.15. Generación de contenidos ...................................................................................................... 26

3.16. Idiomas adicionales ................................................................................................................. 27

3.17. SEO básico amigable ............................................................................................................... 27

3.18. ScoreCard o estadísticas ......................................................................................................... 29

3.19. Autogestor de contenidos ...................................................................................................... 29

3.20. Modificaciones ilimitadas ....................................................................................................... 31

3.21. Links a vídeos .......................................................................................................................... 32

3.22. Creación de blog ..................................................................................................................... 32

Website | Manual de producto

3/47

3.23. Módulo E-commerce 100 productos (para plan E-commerce) .............................................. 33

4. Funcionalidades servicios adicionales: descripción y procesos ........................... 35

4.1. Dominios adicionales .............................................................................................................. 35

4.2. Cuentas de email adicionales ................................................................................................. 36

4.3. Páginas adicionales ................................................................................................................. 36

4.4. Módulo E-commerce .............................................................................................................. 37

4.5. Productos adicionales módulo E-commerce .......................................................................... 38

5. Proceso de trabajo ........................................................................................... 39

5.1. Entrevista y asesoría ............................................................................................................... 39

5.2. Desarrollo de contenido ......................................................................................................... 40

5.3. Diseño gráfico ......................................................................................................................... 40

5.4. Control de calidad ................................................................................................................... 41

5.5. Llamada de bienvenida y entrega ........................................................................................... 41

5.6. Servicio de atención al cliente ................................................................................................ 42

6. Regulaciones específicas ................................................................................... 42

6.1. Actividades con regulación especial ....................................................................................... 42

6.2. Publicidad de marcas y servicios técnicos oficiales ................................................................ 43

7. Condiciones de contratación ............................................................................. 43

7.1. Política de pagos ..................................................................................................................... 43

7.2. Facturación ............................................................................................................................. 45

7.3. Renovación automática del contrato ..................................................................................... 45

7.4. Suspensión del servicio ........................................................................................................... 45

7.5. Anulación del contrato o venta .............................................................................................. 45

7.6. Cancelación del servicio .......................................................................................................... 46

7.7. No renovación de contrato ..................................................................................................... 46

7.8. Entrega de editables tras cancelación de servicio .................................................................. 46

7.9. Tiempos de entrega para desarrollo y construcción .............................................................. 47

7.10. Canales de servicio de atención al cliente .............................................................................. 47

Website | Manual de producto

4/47

1. Condiciones generales

1.1. Objetivo

Este documento pretende ofrecer un detalle exhaustivo sobre las características del servicio

de presencia en Internet o páginas web, según las especificaciones de la oferta de Web.com

para sus clientes. El objetivo es doble:

Informar sobre funcionalidades, características y limitaciones de los servicios

principales y los productos adicionales ofertados: descripción básica del concepto vs.

detalle sobre la oferta específica de Web.com.

Proceso de producción: fases de construcción del servicio.

1.2. Ámbito de aplicación

Este manual de producto se aplica para todas aquellas contrataciones de servicio web, así

como los complementarios que formen parte de la misma construcción, como pueda ser

dominios añadidos, correos electrónicos, páginas de contenido adicionales, etcétera.

1.3. Responsabilidades

La dirección de Márketing de Producto, con Claudia Albornoz a la cabeza, se responsabiliza de

actualizar, difundir e informar sobre la normativa general de producto.

La dirección de Operaciones, con Juan Esteban Arango a la cabeza, se responsabiliza de

asegurar el cumplimiento de las especificaciones de producto en los equipos de operaciones, e

informar a los equipos sobre cualquier cambio al respecto.

2. Descripción de los servicios en Websites

2.1. Naturaleza del servicio Websites

Existen dos opciones a la hora de vender y contratar una web con Web.com:

Clientes que aún no tienen página web. Se les ofrece servicio de diseño y

construcción de sitio web y administración del mismo, con contenidos personalizados;

alojamiento, dominios y correos electrónicos incluidos en la oferta, según demanda; y

el resto de servicios especificados más abajo en los diferentes paquetes.

Clientes que ya tienen página web. Se les ofrece servicio de diseño y construcción de

sitio web y administración del mismo, con contenidos nuevos o extraídos de su página

web; alojamiento, dominios y correos electrónicos en caso de que deseen cambiar de

proveedor de estos servicios; y el resto de servicios especificados más abajo en los

diferentes paquetes.

Website | Manual de producto

5/47

En cualquier caso, una vez entregado el servicio, el dominio y el código html del sitio pasan a

ser propiedad exclusiva del cliente, con las limitaciones de la propiedad intelectual: las

imágenes utilizadas de galería no podrán reutilizarse en el futuro si no es con licencia vigente;

los widgets específicos de MonoSolutions no podrán reutilizarse en otras plataformas;

asimismo, la permanencia de dominio y correos electrónicos dependerá del pago anual que

realice el cliente una vez terminado el contrato.

2.2. Características generales de Websites

Web.com ofrece cuatro planes de Websites, según la necesidad del cliente.

Todos estos planes tienen una cuota inicial de arranque de aproximadamente el 25% del total

de la inversión. El pago del resto de cuotas es mensual hasta finalizar contrato:

Preferencial Presencia sencilla en Internet.

Avanzado Presencia básica con amplio contenido.

Modificaciones ilimitadas.

Premium Presencia amplia con amplio contenido y blog incluido.

Modificaciones ilimitadas.

E-commerce

Presencia de alta gama, carácter muy profesional,

amplio contenido, blog y catálogo/tienda.

Modificaciones ilimitadas.

Todos los planes, sin excepción, cuentan con las siguientes funcionalidades garantizadas,

enfocadas en optimizar la presencia y visibilidad en Internet:

Dominio incluido.

Cuentas de correo electrónico asociadas al dominio.

Hosting y transferencia de datos ilimitada.

Sitios adaptables a cualquier dispositivo, ya sea de escritorio, móvil o tablet.

Generación de contenidos en lenguaje publicitario, enfocados a la acción.

Widgets para acceso a redes sociales.

Creación de perfil en Google My Business para localización y ficha exclusiva de

negocio en Google, Google+ y Google Maps.

Autogestor de contenidos para modificaciones por el propio cliente.

SEO básico para un buen posicionamiento en buscadores como Google.

Formularios de contacto personalizados.

Google Maps para ubicación exacta de negocio.

Website | Manual de producto

6/47

2.2.1. Plan Preferencial

Es un plan pensado para clientes que buscan una forma rápida y efectiva de aparecer en

Internet. Ofrece una estructura sencilla y agradable de navegar, con diseño exclusivo, lo

ideal para que los usuarios encuentren el negocio, lo ubiquen y puedan contactar con él de

manera simple.

El sitio web contratado tendrá las siguientes características y funcionalidades:

Dominio incluido.

Hosting y transferencia de datos ilimitada.

3 cuentas de correo electrónico asociadas al dominio.

Hasta 3 páginas diseñadas.

9 imágenes de galería en total / 3 imágenes de galería por página.

Creación perfil Google My Business.

Uso discrecional de banco de imágenes.

Formulario de contacto.

Banner en el home o galería dinámica.

Links a redes sociales.

Mapa dinámico de Google Maps.

Sitio web adaptado para todos los dispositivos.

Generación de SEO básico para mejorar resultados en buscadores.

ScoreCard o estadísticas de seguimiento.

Autogestor de contenidos.

Links a vídeos.

2.2.2. Plan Avanzado Es un plan pensado para clientes que quieren mostrar su negocio con un mayor volumen

de contenido e imágenes. Ofrece una estructura de tamaño medio, agradable de navegar,

con diseño exclusivo, contenidos muy comerciales y mucho énfasis en las formas de

contacto y mapa de ubicación.

El sitio web contratado tendrá las siguientes características y funcionalidades:

Dominio incluido.

Hosting y transferencia de datos ilimitada.

5 cuentas de correo electrónico asociadas al dominio.

Hasta 5 páginas diseñadas.

15 imágenes de galería en total / 3 imágenes de galería por página.

Creación perfil Google My Business.

Website | Manual de producto

7/47

Uso discrecional de banco de imágenes.

Formulario de contacto.

Banner en el home o galería dinámica.

Links a redes sociales.

Mapa dinámico de Google Maps.

Sitio web adaptado para todos los dispositivos.

Generación de SEO básico para mejorar resultados en buscadores.

ScoreCard o estadísticas de seguimiento.

Autogestor de contenidos.

Modificaciones ilimitadas durante el contrato de servicio.

Links a vídeos.

2.2.3. Plan Premium

Es un plan pensado para clientes que desean ampliar su presencia en Internet y crear

contenidos muy personalizados para los usuarios. Ofrece una amplia estructura de

contenidos y la posibilidad de incluir hasta 30 imágenes del negocio. Se incluye la creación

de blog para estrechar los lazos con los usuarios y mejorar la visibilidad en buscadores

como Google.

El sitio web contratado tendrá las siguientes características y funcionalidades:

Dominio incluido.

Hosting y transferencia de datos ilimitada.

10 cuentas de correo electrónico asociadas al dominio.

Hasta 10 páginas diseñadas.

30 imágenes de galería en total / 3 imágenes de galería por página.

Creación perfil Google My Business.

Uso discrecional de banco de imágenes.

Formulario de contacto.

Banner en el home o galería dinámica.

Links a redes sociales.

Mapa dinámico de Google Maps.

Sitio web adaptado para todos los dispositivos.

Generación de SEO básico para mejorar resultados en buscadores.

ScoreCard o estadísticas de seguimiento.

Autogestor de contenidos.

Modificaciones ilimitadas durante el contrato de servicio.

Website | Manual de producto

8/47

Links a vídeos.

Creación de blog.

2.2.4. Plan E-commerce

Es un plan pensado para clientes que desean empezar a vender por Internet sus servicios

o productos. Aparte de la estructura más completa para la web de contenidos, incluye la

creación de blog y de una tienda o catálogo de total confiabilidad, con la implantación de

pasarela de pagos y la precarga de hasta 100 productos.

El sitio web contratado tendrá las siguientes características y funcionalidades:

Dominio incluido.

Hosting y transferencia de datos ilimitada.

10 cuentas de correo electrónico asociadas al dominio.

Hasta 10 páginas diseñadas.

30 imágenes de galería en total / 3 imágenes de galería por página.

Hasta 30 imágenes de galería para el catálogo.

Creación perfil Google My Business.

Uso discrecional de banco de imágenes.

Formulario de contacto.

Banner en el home o galería dinámica.

Links a redes sociales.

Mapa dinámico de Google Maps.

Sitio web adaptado para todos los dispositivos.

Generación de SEO básico para mejorar resultados en buscadores.

ScoreCard o estadísticas de seguimiento.

Autogestor de contenidos.

Modificaciones ilimitadas durante el contrato de servicio.

Links a vídeos.

Creación de blog.

100 productos precargados.

Implantación de pasarela de pagos.

Módulo de registro.

Certificado SSL.

Website | Manual de producto

9/47

2.3. Resumen de funcionalidades de planes Websites

2.4. Servicios adicionales relacionados con Websites

Todos los planes de Website pueden complementarse con servicios adicionales de gran valor

comercial, para aumentar la potencia del paquete. Estos servicios son:

Dominio adicional 1 dominio adicional

Buzones adicionales

1 cuenta adicional

5 cuentas adicionales

10 cuentas adicionales

25 cuentas adicionales

Páginas adicionales 1 página adicional

Website | Manual de producto

10/47

Módulo E-commerce

Tienda / catálogo con 100 productos

Tienda / catálogo con 50 productos

Tienda / catálogo con 25 productos

Tienda / catálogo con 10 productos

Productos adicionales

módulo E-commerce Precarga de 50 productos adicionales

Dominios adicionales: la página web del cliente puede colgarse en diferentes

dominios adicionales al principal, con diversas extensiones. El dominio adicional se

adquiere por un periodo de un año.

Cuentas adicionales de correo electrónico: se puede adquirir un paquete adicional de

cuentas de correo. Los paquetes son de 1 cuenta adicional, 5 cuentas adicionales, 10

cuentas adicionales y 25 cuentas adicionales.

Páginas adicionales de contenido y diseño: para ampliar la estructura estándar de

cada plan de websites, el cliente puede adquirir un paquete adicional de página de

contenido y diseño. Cada página adicional es un servicio añadido.

Módulo E-commerce: se construye una tienda o catálogo online para el cliente, con

todas las funcionalidades, incluyendo pasarela de pagos, módulo de registro y

certificado SSL. Dentro del adicional de E-commerce, se puede contratar el paquete de

100, 50, 25 o 10 productos precargados.

Productos adicionales en catálogo: el cliente puede adquirir tantos paquetes como

quiera de 50 productos adicionales precargados en el catálogo.

Notas

El plan E-commerce de Website incluye por definición un paquete de E-commerce de 100

productos precargados, el más alto de la gama.

Cualquier plan Website que incluya un módulo adicional de E-commerce (incluyendo el plan E-

commerce, que lo incluye por defecto), puede contratar un número ilimitado de paquetes de

de 50 productos adicionales para agregar al módulo de tienda o catálogo.

3. Funcionalidades en Website: descripción y proceso

3.1. Dominio El dominio es una dirección de Internet, en formato www.nombrededominio.ext, que llama a

un sitio web determinado y único. Es la dirección que se teclea en un navegador para acceder

a una determinada página web. www.web.com es un ejemplo de dirección de dominio, el

correspondiente a nuestra compañía.

Website | Manual de producto

11/47

Nuestra solución

Cada cliente de un plan de website tiene derecho a un dominio exclusivo, según las opciones

disponibles, para colgar su sitio web una vez que lo hayamos terminado. Web.com se encarga

de la compra, gestión y posterior renovación de ese dominio si el contrato se amplía, para la

total comodidad del cliente.

Las extensiones que el cliente puede solicitar son:

Mercado español: .com, .net, .biz, .es y .com.es.

Mercado colombiano: .com, .net, .biz, .co y .com.co.

En el caso de que el cliente ya tenga un dominio propio, se le enviará un correo con las

instrucciones para solicitar el redireccionamiento de este dominio a nuestras máquinas. El

equipo de Web.com debe sugerirle en la llamada de revisión de la web que se ponga en

contacto con su proveedor de dominio, con el objetivo de que modifique las DNS para que el

dominio llegue a la web que le hemos construido y que al momento de la publicación pueda

verla en esa dirección.

Notas

El número mínimo de caracteres del dominio es 3 + la extensión.

El número máximo de caracteres del dominio es 63 + la extensión.

Una vez adquirido el dominio por parte de Web.com, no se aceptarán cambios o

modificaciones en la solicitud original.

No se permitirá la compra de dominios que incluyan marcas o nombres comerciales que no

sean los propios del cliente, así como palabras malsonantes o cualquier alusión intolerante o

impropia.

En caso de que el cliente incurra en impago o cancelación del servicio, Web.com se reserva el

derecho de descolgar el sitio web del dominio adquirido.

En el caso de un dominio propio del cliente, este tiene la responsabilidad de renovarlo con su

proveedor cuando caduque, en el caso de que su final de vigencia esté dentro del periodo de

contrato con Web.com. En caso de que no sea renovado por parte del cliente, Web.com no se

hace responsable de la caída del servicio de dominio.

En caso de requerir dominios adicionales, el cliente debe contratar el producto 4.1 Dominios

adicionales.

3.2. Hosting y transferencia de datos ilimitada El hosting o alojamiento web es el sistema para almacenar la información, imágenes, vídeos o

cualquier otro contenido accesible vía Internet. Ahí se aloja la web del cliente, junto con toda

la información textual y gráfica, y los mensajes de correo electrónico de las cuentas que

cuelguen de ese dominio. Cuando un usuario teclea el dominio del cliente, se recupera la

información alojada en ese servidor.

Website | Manual de producto

12/47

La consistencia y seguridad del hosting es fundamental para ofrecer la confiabilidad requerida

para los clientes.

La transferencia de datos es el volumen de datos que genera el website debido a la carga de

contenidos para los visitantes y a las interacciones con los elementos de la misma. Cada vez

que un usuario accede al dominio, existe transferencia de datos desde el alojamiento para

cargar los contenidos.

Nuestra solución

La construcción de la web de nuestros clientes se realiza en una herramienta denominada

MonoSolutions. Los servidores centrales que soportan esta aplicación (Central Server Center,

CSC) están localizados en espacios digitales de máxima seguridad en Copenhague, con un

respaldo en Luxemburgo ante posibles eventualidades. Esto asegura que la construcción y la

estabilidad de la herramienta durante el proceso de producción son totalmente confiables.

El servidor en el que se alojan todos los contenidos de cada web del cliente es una red de

alojamientos denominada CDN (Content Delivery Network), que tiene múltiples nodos en

Europa, Asia, América y Australia, lo que optimiza los tiempos de descarga. Es un servicio de

alojamiento cinco estrellas.

Además, se ofrece en todos los planes un servicio de transferencia ilimitada de datos, lo que

supone que, sea cual sea el tráfico de la página web, cualquier usuario va a disfrutar de una

carga rápida y efectiva de todos los elementos que componen el sitio, sin limitaciones por

parte del servidor.

Notas

El alojamiento incluye toda la información que compone la página web en su visualización

estándar, pero no los originales aportados por el cliente.

Toda la información de la página web almacenada en el servidor es propiedad del cliente (con

las restricciones de propiedad intelectual sobre imágenes y widgets, especificadas en el

apartado 2.1 Naturaleza del servicio Websites), Web.com ofrece el servicio de alojamiento

para ese contenido. Eso significa que, una vez terminado el periodo del contrato, el cliente

tiene derecho a acceder al código del sitio, para su traslado parcial o total a otro alojamiento o

el uso que requiera a partir de entonces.

La transferencia de datos ilimitada asegura que la carga de datos no se vea afectada por culpa

del alojamiento. Sin embargo, la velocidad de descarga de una web depende también del tipo

de conexión a Internet que tenga el usuario, afectando de manera directa al rendimiento.

3.3. Cuentas de correo electrónico

Una cuenta de email es una dirección única para recibir correos electrónicos. Esta dirección

tiene como raíz el dominio en el que se alojan estas cuentas. Por ejemplo, para el dominio

www.web.com, se puede generar una cuenta de correo que sea [email protected].

Website | Manual de producto

13/47

La bandeja de mensajes, junto con toda la información que llega a esa cuenta de correo, se

almacena en el mismo alojamiento web del dominio.

Nuestra solución

En la entrevista con el cliente, se le solicitará el nombre de las direcciones para sus cuentas de

correo electrónico, en el número especificado para cada plan de websites:

En el caso de que el cliente no haya decidido los nombres para sus cuentas de correo antes de

la entrevista, se podrá posponer esta indicación hasta la llamada de bienvenida o, en su

defecto, tras la publicación a través de nuestro servicio de atención al cliente.

Estas cuentas de correo, en caso de tener el detalle de sus nombres, se crearán antes de la

publicación de la web, cuando se cuelgue en el dominio del que dependen dichas cuentas de

correo. Por tanto, el cliente no tendrá acceso a ellas hasta que la web esté publicada en el

dominio y se hayan hecho las pruebas técnicas pertinentes para asegurar su funcionalidad.

El tamaño máximo permitido para cada buzón de correo gestionado por Web.com es de 5 GB.

Esta cuota incluye el peso de los correos y de los archivos adjuntos de cada mensaje. El

servicio soporta envío de correos con un peso máximo de 35MB.

El servicio de email puede visualizarse a través del navegador, en las siguientes versiones:

Microsoft Internet Explorer 8 o superior.

Google Chrome 1 o superior.

Mozilla Firefox 2 o superior.

Apple Safari 3.2 o superior.

Konqueror 3.5 o superior.

Navegadores móviles (es posible que muestre interfaz básica).

Notas

El número mínimo de caracteres de la dirección de email antes de la @ es 3.

El número máximo de caracteres de la dirección de email antes de la @ es 63.

Estos buzones de correo no permiten el envío de correos masivos, para evitar que las

comunicaciones virtuales del negocio entren en la bandeja de spam.

En caso de que el cliente incurra en impago o cancelación del servicio, Web.com se reserva el

derecho de descolgar las cuentas de correo del dominio adquirido.

Website | Manual de producto

14/47

En el caso de que el cliente ya tenga cuentas de correo con otro proveedor, el servicio de

Web.com no incluye la transferencia del contenido a las nuevas cuentas.

En caso de requerir buzones de correo electrónico adicionales, el cliente debe contratar el

producto adicional 4.2 Cuentas de email adicionales.

3.4. Páginas diseñadas Un sitio web puede tener múltiples páginas alojadas en el mismo dominio. Todas estas páginas

de contenido incluidas en el mismo dominio tendrán como base la raíz del dominio + el

nombre de la página; por ejemplo: www.web.com/dominios. La dirección de referencia

(/dominios) es una página de contenido incluida dentro del dominio general www.web.com.

Cada página de este tipo tiene datos e información diferente, construyendo la estructura del

sitio web o mapa del site.

En la actualidad, la tendencia es que las páginas de contenido sean vistosas en cuanto al

diseño y con textos reducidos. Las estadísticas dicen que un usuario promedio permanece

entre 10 a 20 segundos en una web antes de decidir si quedarse a leer el resto, así que lo ideal

es que el aspecto gráfico sea muy atractivo, y los textos breves y persuasivos. El lema debe ser

entonces: “Menos es más”.

Nuestra solución

Todas las plantillas que manejamos están fundamentadas en el principio de atractivo visual y

textos breves y persuasivos. Por eso, el formato de cada página de contenido estará basado

en contenido gráfico impactante, eslogan de la empresa, llamadas a la acción y textos breves

pero muy contundentes.

Según la contratación del cliente, se pueden construir el siguiente número máximo de páginas

de contenido diseñadas:

En la entrevista con el cliente, se le recuerda las páginas diseñadas contratadas, y se le guía

sobre la mejor opción de construcción teniendo en cuenta la naturaleza de su negocio y el

contenido que desee incluir.

Website | Manual de producto

15/47

Dentro del máximo de páginas

diseñadas, se contabiliza la

pestaña de Inicio/Home y la de

Contacto, si la hubiera. El cliente

puede definir un formulario como

módulo en cualquier página o en

varias, sin que este módulo se

contabilice como página

diseñada.

Por término medio, y salvo

excepciones, se establece un

máximo de 4 módulos de

contenido por página diseñada,

para aligerar la visualización y,

sobre todo, mejorar la

experiencia del usuario. Un

módulo es una fila de contenido

con múltiples posibilidades. Por

ejemplo: imagen + texto;

formulario de contacto; mapa

dinámico; grupo de 3 iconos con

texto explicativo… Todo aquello

que forme un grupo homogéneo

modular independiente del resto

del contenido.

En el ejemplo de arriba, se observa una construcción en 3 módulos: 1) foto + formulario, 2)

bloque de texto; 3) 3 fotos + textos descriptivos.

La herramienta de diseño y contenido en la que construimos las webs de Web.com se llama

Mono, uno de los servicios en línea para generación de páginas web más potentes y versátiles

del mercado actual.

Notas

El número máximo de páginas de contenido incluye pestañas y subpestañas, según preferencia

del cliente o del criterio del diseñador, y múltiples niveles de navegación.

El cliente puede aumentar el número de páginas de contenido de su web contratando el

servicio 4.3 Páginas adicionales.

Website | Manual de producto

16/47

3.5. Uso de imágenes de galería

Para ofrecer un diseño atractivo, impactante y seductor, Web.com cuenta con derechos para

utilizar un banco con miles de imágenes. El cliente o diseñador pueden completar el catálogo

de imágenes suministradas con estas fotos de banco, sobre todo para elementos tan

importantes como el banner o llamadas a la acción.

Nuestra solución

En la entrevista con el cliente, nuestro equipo ofrece la posibilidad de utilizar imágenes de este

banco si no se cuenta con suficiente número o la calidad de las mismas es deficiente. Los

límites de uso de estas imágenes aparecen el siguiente numeral.

Notas

El banco de imágenes ofrece miles de posibilidades. Sin embargo, es posible que servicios o

productos concretos no cuenten con una imagen alusiva en este banco. El equipo de

producción buscará la alternativa más cercana o reclamará al cliente la necesidad de replantear

el uso de estas imágenes.

En caso de la entrega del código de la página al cliente una vez terminado el contrato, no se

podrán ofrecer las imágenes utilizadas en caso de que sean de galería, atendiendo a los

derechos de autor que rigen este tipo de imágenes.

3.6. Límite de imágenes de galería

El contenido gráfico y textual de una página debe ser el suficiente para ofrecer información

relevante y el mínimo como para no aburrir al usuario. En este sentido, la tendencia actual

previene sobre la saturación del sitio, estableciendo un promedio de 3 imágenes como

máximo en cada página de contenido.

Las imágenes más llamativas para el sitio web de un negocio son las que ofrecen detalles

sobre los productos y servicios, las que muestran el espacio de trabajo, y las del equipo de

trabajo. Se espera en estas imágenes una buena iluminación, un correcto encuadre y, sobre

todo, que sean relevantes para la información que se está mostrando.

Nuestra solución

Para buscar el equilibrio que Web.com pretende en cada sitio construido, se ha establecido un

límite de 3 imágenes de galería por página de contenido, de manera que el máximo de

imágenes para cada plan sea:

En el caso de imágenes cedidas por el cliente para la construcción de la web, el asesor debe

recomendar que se use el mismo límite, por el indicador especificado más arriba sobre la

saturación de las páginas. No obstante, se tendrán en cuenta otros aspectos para modificar el

Website | Manual de producto

17/47

límite en caso de imágenes propias: por ejemplo, si el cliente desea incluir una galería de

imágenes o cuenta con una pestaña de equipo de trabajo en la que se deben incluir todas las

fotos de los miembros del grupo.

Estas imágenes suministradas por el cliente son responsabilidad de él, en referencia a su

procedencia y a la propiedad de las mismas. En este sentido, no está permitido utilizar

imágenes descargadas de Google ni de otros servicios de galería de imágenes.

Las imágenes deben contar con unas necesidades específicas para que tengan la suficiente

calidad y así ser publicadas en el site:

Deben ser nítidas y claras.

Deben tener la suficiente resolución.

Deben ofrecer información sobre el negocio o los productos y servicios.

Buscando la excelencia en el sitio web, se omitirán aquellas imágenes que:

No tengan la suficiente resolución o estén borrosas.

Incluyan marcas de agua o impresiones sobre fecha/hora. Solo se aceptarán en caso

de que tengan buena resolución y puedan ser recortadas.

Ofrezcan información sobre elementos sensibles o fuera de la legalidad.

El equipo de diseño solo editará las imágenes suministradas por el cliente para recortarlas y así

adaptarlas al formato de la plantilla, aclararlas o mejorar la nitidez. Sin embargo, no se

aceptarán solicitudes de montajes, cambio de colores, ilustraciones, mejoras de resolución o

eliminación de marcas de agua o impresiones de fechas.

Notas

En el caso de que una imagen presente detalle de documento oficial, Web.com se reserva el

derecho de omitirla o editar la imagen para borrar los datos personales (por ejemplo,

matrículas de vehículos).

La imagen del banner no se contabiliza dentro del límite de imágenes según plan contratado.

En el caso de que el cliente desee diferentes banners en distintas páginas, ese exceso de

imágenes sí se contabilizará dentro del número máximo de imágenes según plan contratado.

El límite de imágenes por página es sugerido. Podrá ser mayor o menor siempre que no exceda

el número total de imágenes incluidas según el plan contratado.

Website | Manual de producto

18/47

3.7. Imágenes de banco para catálogo

Nuestra solución

En el caso del plan E-commerce, en el que va incluida la construcción de un catálogo, se ofrece

la posibilidad de recurrir a imágenes de banco para servicios o productos generales. El máximo

de imágenes para este servicio es de 30.

Notas

El banco de imágenes ofrece miles de posibilidades. Sin embargo, es posible que servicios o

productos concretos no cuenten con una imagen alusiva en este banco. El equipo de

producción buscará la alternativa más cercana o reclamará al cliente la necesidad de replantear

el uso de estas imágenes.

3.8. Banner en el home y galería Una buena imagen alusiva al negocio es la mejor tarjeta de presentación. Si además está bien

elegida y ofrece una llamada a la acción, el efecto se multiplica. Es el concepto de banner, muy

de moda en las tendencias actuales:

Si se cuentan con suficientes imágenes como para ofrecer una galería atractiva para el usuario,

nuestras webs ofrecen la posibilidad de crear este módulo, en pestaña independiente o dentro

de cualquier página de contenido:

Website | Manual de producto

19/47

Nuestra solución

Ambas opciones de banner en la parte

superior de la página y galería de imágenes

se pueden combinar en cualquiera de los

planes ofrecidos, conforme a las

necesidades del cliente y el criterio del

diseñador.

Además, se ofrece también la posibilidad de

un slide en la home. Un slide es una

presentación de varias imágenes que pasan

automáticamente en un lapso determinado

de tiempo. Se puede construir por

indicación del cliente o según criterio del

propio diseñador.

Notas

Las imágenes utilizadas en las páginas de contenido de la web pueden incluirse otra vez en la

galería de imágenes, si es pertinente, sin afectar al número total de imágenes por plan.

La galería de imágenes puede dividirse en secciones según las necesidades del cliente o el

criterio del diseñador.

La imagen del banner no se contabiliza dentro del límite de imágenes según plan contratado,

ya sea ofrecida por el cliente o seleccionada por el propio diseñador.

En el caso de que el cliente desee diferentes banners en distintas páginas, ese exceso de

imágenes sí se contabilizará dentro del número máximo de imágenes según plan contratado.

3.9. Google My Business Visibility Google My Business es un servicio de Google específico para empresas. A través de un editor,

se puede generar una ficha personalizada, en la que se incluye logotipo, fotografías, datos de

contacto, horarios de apertura y otras funcionalidades. Los usuarios pueden interactuar con

el negocio puntuando a la empresa, dejando comentarios sobre ella, e incluso aparece un

botón de llamada en el caso de las aplicaciones relacionadas. También se incluyen enlaces a la

página web, a redes sociales, etcétera, lo que mejora aún más la visibilidad del negocio.

Esta ficha aparece al buscar la empresa o sus servicios relacionados en la búsqueda general de

Google, en Google Maps o en Google+, por lo que se ha convertido en un referente de la

visibilidad en Internet para todas las empresas con presencia en la red.

Website | Manual de producto

20/47

Nuestra solución

En Web.com, incluimos el servicio de construcción de Google My Business para los clientes

junto con la creación de la página web. Utilizamos parte de los contenidos descriptivos del

negocio y de los productos/servicios para generar la ficha personalizada, o creamos nueva

información específica a criterio del cliente. De esta forma, abrimos una puerta alternativa

para que los usuarios encuentren el negocio y, sobre todo, interactúen con él.

La creación de Google My Business incluye estos servicios:

Si el cliente tiene varias direcciones, se creará solo el perfil correspondiente a la

dirección principal.

Logotipo e imágenes del cliente (subida inicial de hasta 3 imágenes).

Descripción breve sobre el negocio y los servicios (hasta 100 palabras).

Ubicación específica en el mapa. En el caso de que Maps no reconozca la dirección

exacta, se ubicará el puntero en el centro de la localidad; no obstante, el cliente puede

actualizar este puntero exacto en cualquier momento a través del panel de control de

Google My Business.

Datos de contacto: teléfono, email, otros.

Link a página web, redes sociales y otros.

Horario personalizado por días.

Preparación de panel de control para uso posterior por parte del cliente.

Website | Manual de producto

21/47

Notas

La propiedad de la ficha de Google My Business corresponde al cliente. Web.com solo vuelca

los contenidos aportados a la herramienta, y los optimiza para Google.

Web.com realiza una subida inicial de contenidos, pero el cliente puede modificar tanto textos

como imágenes después de la publicación.

Google se asegura de la autenticidad del perfil enviando una carta física al lugar del negocio,

con una clave específica para confirmar la veracidad de la información. Web.com puede

realizar la gestión de este envío, en caso de que el cliente lo desee. El perfil de Google My

Business aparecerá en las búsquedas, pero no estará verificado hasta que el cliente ingrese en

su panel de control y confirme el código enviado a su dirección postal.

En caso de que el cliente incurra en impago o cancelación del servicio, Web.com se reserva el

derecho de descolgar este perfil de la red.

3.10. Formulario de contacto

Existen varias maneras de animar al usuario de una web a que interactúe con el propietario de

la página. La más común es la generación de un formulario de contacto, donde el usuario deja

sus datos y un comentario o solicitud; esta petición llega a un correo electrónico elegido por el

cliente, a través del cual puede resolver la inquietud del usuario.

La tendencia actual son formularios con campos muy limitados, que sean fáciles de rellenar y

no aburran al usuario. Se recomienda incluir campo de nombre, teléfono, email y comentario,

o incluso un mini formulario de “Te llamamos” con nombre y teléfono solo. Esta tipología de

formulario asegura un mayor número de contactos con posibles clientes.

Nuestra solución

En Web.com, incluimos al

menos un formulario de

contacto personalizado,

con los campos que el

cliente necesite añadir,

según sus necesidades. El

destino de estos

mensajes de formulario

es un correo

seleccionado por el

cliente, que puede ser

alguno de los elegidos

con la raíz del dominio, o

cualquier otro personal

que desee.

Website | Manual de producto

22/47

La ubicación del formulario depende de la intención del cliente. Podemos construir una página

concreta en la que aparezcan los datos de contacto y se incluya este formulario, o añadirlo en

cualquier otra página de contenido donde sea pertinente, a criterio del cliente o del diseñador.

Incluso puede ubicarse en varias páginas siempre que sea el mismo módulo de formulario.

Notas

Para facilitar la personalización, se permite la creación de hasta dos tipos de formularios

diferentes, que pueden ubicarse en una página o en las seleccionadas por el cliente.

3.11. Links a redes sociales

La interrelación entre la página web y los perfiles en redes sociales del cliente es fundamental

para aumentar el tráfico de usuarios y posibilitar mayores conversiones.

Nuestra solución

Si el cliente cuenta con perfiles en redes sociales, durante la

entrevista con él se le requerirán estos links, para incluirlos

en la construcción de la web como iconos relacionados. En

todos los casos, se comprobará la existencia y

funcionalidad de cada perfil, para confirmar que no aparezcan enlaces rotos o que el link no

se corresponda con el negocio real del cliente (esto puede afectar negativamente al

posicionamiento de la página en buscadores como Google).

También se pueden incluir widgets personalizado sobre estas redes sociales, donde se

ofrezca información actualizada sobre el perfil del cliente en tiempo real.

Website | Manual de producto

23/47

Estas son las redes sociales y aplicaciones de las que podemos incluir link:

Facebook Vimeo Reddit Dropbox HTML5

Twitter Flickr Android StumbleUpon GitHub

LinkedIn Dribbble Apple Digg BitBucket

Google+ Spotify Safari Slack Copeden

Pinterest Soundcloud Opera Deviantart WhatsApp

Instagram MixCloud Firefox Yahoo! Vine

Foursquare LastFM Explorer Windows Twitch

Tripadvisor Skype Chrome Linux RSS

Steam

Notas

En el caso de que el cliente haya contratado el servicio adicional de administración de páginas

de Facebook, se creará el link a la fanpage que se vaya a construir en producción.

3.12. Mapa dinámico de Google Maps

El mapa dinámico de Google Maps permite una visualización clara y actualizada sobre una

ubicación concreta, a través de un puntero de color rojo que destaca el negocio, justo en las

coordenadas que arroje la dirección del cliente.

Este mapa, incrustado en la página web, tiene las funcionalidades de acercar y alejar, así como

la opción de vista satélite y, si el servicio está disponible en la zona del mapa seleccionada, una

vista en imagen real de la calle a través de Google Street View.

Nuestra solución

Web.com ofrece la posibilidad de incrustar el mapa dinámico que apunte al negocio del

cliente, a toda pantalla (como aparece en el ejemplo) o en un cuadro reducido.

Website | Manual de producto

24/47

Existe la posibilidad de incluir varias direcciones diferentes si el cliente lo requiere, ofreciendo

dos alternativas:

Un solo mapa dinámico con varios punteros de ubicación: ideal para sucursales que

estén en la misma ciudad o en zonas cercanas.

Varios mapas dinámicos, uno por cada ubicación: aconsejable para sucursales que se

encuentren en varias localidades.

Notas

No se establece límite de mapas dinámicos en la página web.

Para facilitar la personalización, el mapa dinámico puede ubicarse en una página concreta (por

ejemplo, Contacto) o en todas las seleccionadas por el cliente. En el caso de varios mapas

dinámicos de ubicación, no se aconseja la utilización en otras páginas que no sea la específica

de Contacto, para no sobrecargar el sitio web.

No se permite definición de cobertura en mapas, georreferenciación de puntos, creación de

celdas o módulos de domicilios.

Si en el proceso de producción no se encuentra el punto exacto en el mapa, apuntará sobre el

centro de la localidad/municipio.

Google Maps es un servicio ofrecido por Google. Por este motivo, Web.com no se hace

responsable de los cambios en política, visualización o definición que realice tal compañía en el

servicio prestado. Además, aplican términos y condiciones de esta empresa para el uso de

mapas en sitios web.

3.13. Sitio web adaptable a móviles

El diseño responsive es aquel que se construye teniendo

en cuenta una correcta visualización para cualquier

dispositivo, ya sea equipo de escritorio, teléfono móvil o

tableta. Esto facilita que todo el contenido gráfico y

textual se vea correcta y eficazmente en cualquier medio

que utilice el usuario.

Nuestra solución

La herramienta de construcción web que utilizamos,

Mono, está diseñada para que cualquier módulo gráfico o

de contenido se adapte a la perfección a cualquier

dispositivo. Igualmente, los diseñadores revisan la

correcta visualización en cualquier soporte, a través de un

simulador en la propia herramienta.

Todos los botones, links y funcionalidades están

adaptados para la navegación móvil. El menú se minimiza

para ofrecer más espacio a los contenidos, las imágenes

Website | Manual de producto

25/47

se proporcionan al tamaño del dispositivo y los textos se adaptan a las columnas naturales de

la pantalla. De hecho, esta adaptación permite que algunos módulos de contacto, como

teléfono, whatsapp o email, puedan ser directamente pulsados desde el dispositivo, lanzando

una llamada, un mensaje o un correo desde la aplicación correspondiente. Esto mejora la

posibilidad de contacto con el usuario.

Notas

La adaptación a dispositivos móviles supone el redimensionamiento automático de algunos

módulos. Esto implica que una página web no se verá exactamente igual en un pc de escritorio

que en un móvil o una tableta. Elementos que aparecen alineados en la misma fila pueden

verse en varias filas diferentes en un dispositivo móvil, pero siempre con total calidad y

respetando las proporciones.

A pesar de que la herramienta ofrece diseño responsive para la práctica totalidad de los

dispositivos, ciertas versiones antiguas de navegadores o máquinas pueden ofrecer alguna

discordancia con respecto a la construcción especificada.

3.14. Diseño personalizado con plantilla

Cada cliente desea un site único y personalizado, con todas las funcionalidades y adaptado a

las necesidades del negocio. Por eso, es importante ofrecer un completo catálogo de plantillas,

pero totalmente modificables en sus aspectos básicos.

Nuestra solución

En Web.com contamos con decenas de plantillas, organizadas según actividad, para distinguir

negocios que deben guardar mayor seriedad (asesorías, abogados, médicos) de otros en los

que prima el ocio y la diversión (restaurantes, peluquerías, tiendas de mascotas). Este catálogo

de plantillas ofrece ejemplos sobre las posibilidades de creación de módulos en las distintas

páginas del sitio web.

No obstante, todas estas plantillas son personalizables en cuanto al color, la tipografía, la

ubicación de imágenes y contenido, y cualquier otro elemento susceptible de cambiar de

tamaño, posición o forma. El objetivo es que todos los clientes de Web.com tengan una web

única.

Notas

El diseñador analiza la información gráfica y textual del cliente para buscar la plantilla más

idónea y adecuarla a las necesidades, modificando los módulos como sea más conveniente.

El criterio del diseñador es la base de un site creativo, eficiente y limpio. La asesoría al cliente

debe ir dirigida a confiar en la experiencia del artista para construir la mejor página web

posible.

El cliente, en la entrevista, puede elegir la distribución de los contenidos gráficos y de texto

siempre que no exceda los límites permitidos según el plan contratado.

Website | Manual de producto

26/47

En el caso de entregarse el código html al cliente una vez terminado el contrato, Web.com

desestima cualquier responsabilidad sobre el uso del diseño de plantilla, al tratarse de un

elemento cubierto por el derecho a propiedad intelectual.

3.15. Generación de contenidos

La información es poder. Pero en la era actual, ese poder se traduce en mensajes directos y

muy llamativos. Un usuario permanece entre 10 y 20 segundos en un sitio web antes de

decidir si se queda o no; por este motivo, es importante no saturar y, sobre todo, ofrecer algo

diferente y sugerente en el primer vistazo.

Nuestra solución

A través de la información suministrada por el cliente, y siguiendo una estrategia para crear un

contenido agradable y optimizarlo para buscadores como Google, se generan textos basados

en los siguientes conceptos, heredados de la publicidad gráfica y escrita:

Menos es más: la tendencia actual es textos cortos y muy llamativos. Se huye de los

discursos y el contenido interminable, porque resta interés al usuario y le invita a

abandonar la página web.

Estructura piramidal de contenidos: los elementos más especiales e importantes se

muestran en la parte superior, destacados por la posición, la imagen que acompaña y

los titulares. Mucha información acumulada en un mismo lugar es contraproducente.

Simbiosis con los aspectos gráficos: la construcción de textos va íntimamente ligada a

las imágenes que acompañarán la página web. En un mundo eminentemente visual,

una imagen vale más que mil palabras. En módulos como el banner o una galería de

imágenes, el texto debe complementar a la imagen, y no al revés.

Destacar los elementos únicos: poner el foco en los productos, servicios o

características que hacen del negocio una empresa única. Relegar a un segundo plano

aquello que es común o no genera expectación.

Creación de eslogan o lema: se analiza la información suministrada, y se ofrece la

posibilidad de crear un lema o eslogan que sirva de gancho para los usuarios.

Enumeración en listados: a efectos de posicionamiento en buscadores como Google, y

también para mejorar la experiencia de lectura, se destacan listados sobre productos,

servicios o características.

Llamada a la acción: el mejor gancho es incluir ofertas, destacados sobre las

excelencias del producto o servicio, o invitar a que contacten de alguna manera con el

negocio, a través de teléfono o formulario de contacto.

Notas

En caso de que el cliente ya cuente con página web…

y el contenido sea excesivo, los redactores seleccionarán lo más destacado, lo

estructurarán de la mejor forma posible y lo presentarán de manera atractiva.

Website | Manual de producto

27/47

y el contenido sea escaso, los redactores añadirán datos sobre productos y servicios

que sean relevantes y los reestructurarán para ofrecer mayor atractivo.

En el caso de que el cliente no tenga página web o no desee utilizar los contenidos de su web

anterior, los redactores propondrán una selección de contenidos y una estructura.

No obstante todo esto, el cliente tiene potestad de decidir que sus contenidos sean volcados

tal cual aparecen en su sitio anterior, o tal cual los ha suministrado, y en una estructura que él

mismo decida, pero previa advertencia de que esto puede contravenir la estrategia de

posicionamiento y, sobre todo, el interés de los usuarios que accedan a la url.

3.16. Idiomas adicionales

Los planes website permiten la inclusión de un idioma adicional al original en el que se

construya la web (que debe ser español). En este sentido, si el cliente decide incluir un idioma

adicional, debe tener en cuenta:

Se permite la inclusión de los siguientes idiomas: catalán, vasco, gallego, inglés,

francés, alemán, italiano y portugués.

Los contenidos textuales sobre el idioma adicional deben ser facilitados por el cliente;

por el momento no se ofrece servicio de traducción.

La estructura del sitio web en el idioma adicional será exactamente la misma que en el

idioma original. En caso de que alguna página de contenido no tenga información en el

idioma adicional, se dejará vacía con un mensaje: “En construcción”.

Notas

En caso de que el cliente ya tenga una web en varios idiomas, se adaptarán los contenidos a la

estructura del nuevo sitio web creado por Web.com.

Si el sitio es nuevo, este se duplicará después de terminado en el idioma original, dejando los

espacios para la inclusión de textos por parte del cliente, a través del servicio de atención al

cliente o por medio de la herramienta de autogestión.

3.17. SEO básico amigable

Los buscadores como Google leen todos sitios web que forman la telaraña de Internet y,

conforme a sus estándares de construcción, deciden qué páginas son más relevantes que otras

y cuáles muestran sus contenidos de la forma más agradable. En general, el punto más

importante está en la densidad de palabras clave: cuántas keywords del negocio se usan y

cómo han sido usadas, y la relación entre ellas dentro de todo el sitio.

Las palabras clave utilizadas en los textos son solo la punta de lanza de toda la estrategia.

También forma parte de ella la generación de buenos “titles” para cada pestaña de contenido,

el uso inteligente de etiquetas “alt” para describir cada imagen de la web, el texto

“description” que se ve debajo del enlace en el listado de búsqueda, urls amigables, etcétera.

Website | Manual de producto

28/47

Nuestra solución

Los elementos en los que trabaja el equipo de Web.com para construir la mejor estrategia de

SEO básico son:

Palabras clave: se realiza un estudio de las palabras más relevantes del negocio, de

sus productos y servicios, y se utilizan como base para la construcción de los textos,

ofreciendo una buena densidad a lo largo de todo el sitio, sin saturar pero siendo

consecuentes con la importancia de cada keyword.

Para reforzar este punto, se incluyen estas palabras clave en la etiqueta “meta

keywords” del código del site, con un número máximo de 2 (estas etiquetas se

repiten en cada página del sitio).

Estas palabras clave deben estar construidas de manera compleja: “cervezas

artesanales”, “quesos españoles”.

Esta etiqueta no es visible para el usuario, pero los motores de búsqueda leen el

contenido y lo relacionan con el resto del texto de la página.

Títulos de página: se construye un título relevante para todas las páginas de

contenido bajo el siguiente formato estándar:

Página de Inicio, “Palabra clave compleja + ubicación | Nombre comercial”:

Cervezas artesanales en Madrid | Bee Beer

Resto de páginas, “Nombre de página| Misma palabra clave compleja + ubicación

Nombre comercial”:

Las cervezas | Cervezas artesanales en Madrid - Bee Beer

Estructura de títulos: se construye una jerarquía lógica sobre los contenidos, en las

que los títulos y encabezados reduzcan su importancia según se baje en la escala de

contenido: h1 para el titular más importante, h2 para los secundarios, h3 para títulos

de secciones, etcétera.

Texto descripción página web: el listado resultante en cualquier buscador incluye

debajo de cada enlace un pequeño texto de dos líneas donde aparece un resumen de

la web. Este texto se incorpora en una etiqueta oculta del código, solo visible para los

buscadores. Este texto “description” debe ser claro, directo y consecuente con el

contenido de la web. Lo ideal es que incluya alguna palabra clave. Ejemplo: “Visítanos

y disfruta de un catálogo de más de 100 cervezas artesanales, en botella o en grifo.

Acompáñala de las mejores tablas de quesos españoles”.

Etiquetas textos alternativo para imágenes: a todas las imágenes que aparecen en la

web se les incluye una etiqueta de texto alternativo. Esta etiqueta es la que los

motores de búsqueda leen para entender la descripción de la imagen. Por ese motivo,

debe ser un texto que explique qué se ve en la imagen, a ser posible con alguna

palabra clave alusiva. Pero no se deben utilizar palabras clave a criterio si la imagen no

muestra algo relacionado. Ejemplos: “Jarra de cerveza tradicional belga” o “Niños en

Website | Manual de producto

29/47

restaurante infantil”. También se debe incluir esta palabra clave en el nombre del

archivo cargado en el servidor.

Url amigables: es la extensión del dominio donde se especifica el nombre de la página

de contenido; debe ser simple y no contener caracteres extraños, por ejemplo:

“/nuestros-productos”.

Notas

En ningún caso se puede asegurar al cliente una posición concreta en buscadores o un número

de clics determinados, ni tampoco un tiempo estándar en el que estas prácticas surtan efecto,

ya que el comportamiento de los motores de búsqueda depende de muchos factores.

Se debe evitar el uso de referencias de teléfono o cualquier medio de contacto en el texto

“description”, ya que esto reduce las posibilidades de que el usuario acceda al enlace.

La visualización del “title” en los resultados de búsqueda es 60 caracteres como máximo, por

tanto cualquier título de página que supere ese límite se verá cortado en su parte final. Que sea

más largo no afecta a SEO, solo a la visualización en buscadores.

La visualización del “description” en los resultados de búsqueda es 110 caracteres como

máximo (reducido para móvil), por tanto cualquier texto que supere ese límite se verá cortado

en su parte final. Esto no afecta a SEO, solo a la visualización en buscadores.

Todos estos elementos están construidos bajo el criterio del redactor y el diseñador, teniendo

muy en cuenta las estrategias globales de los buscadores. No obstante, el cliente puede

entregar sus propios textos para los elementos de SEO básico, después de advertirle de que

una incorrecta utilización de los mismos puede afectar negativamente al posicionamiento.

En el caso de web con idioma adicional diferente al español, no se construirá la estructura SEO

del sitio web. En este sentido, no se asegura el buen posicionamiento de la página en su

versión multi idioma.

3.18. ScoreCard o estadísticas

Pendiente de definición.

3.19. Autogestor de contenidos

La inmediatez en la gestión de modificaciones es fundamental en la era digital. Por eso,

muchas plataformas de construcción de páginas web, incluyen la opción de modificar

contenidos en tiempo real, con publicación inmediata de los cambios, gestión de usuarios y

otros elementos de control.

Nuestra solución

En Web.com ofrecemos un completo autogestor de contenidos para todos los clientes que

han contratado un plan website. A través de esta herramienta, el cliente puede modificar

contenido de su sitio web, para actualizar la información presentada y su organización. Estas

modificaciones son ilimitadas durante el tiempo del contrato.

Website | Manual de producto

30/47

Tras la publicación de la web por parte del equipo de producción, el cliente recibirá un email

de confirmación donde se le indicarán el usuario y las claves de acceso para este autogestor de

contenido; al entrar en la plataforma, se le exigirán estas credenciales. Al acceder, se

encontrará con un sencillo panel de control con la estructura de su sitio web. A través de

módulos, el cliente podrá realizar modificaciones de sus páginas de contenido, con las

siguientes limitaciones:

Se podrá modificar textos e imágenes.

Se podrá reestructurar el orden de los módulos de contenido, sustituir estos módulos,

eliminarlos o crear nuevos.

No se podrá modificar el número de páginas del sitio web.

No se podrán añadir módulos específicos como tienda, blog.

No se podrá duplicar el sitio web para inclusión de un idioma adicional.

Notas

Es responsabilidad del cliente asegurarse de que la información volcada en el autogestor tiene

una procedencia legal y respeta el derecho a la propiedad. En este sentido, no está permitido

utilizar imágenes descargadas de Google ni de otros servicios de galería de imágenes, así como

contenidos de otros sitios con derechos de autor (copyright), para evitar las sanciones legales

que esto puede acarrear.

En caso de que el cliente, según contratación, tenga derecho a más páginas de contenido de las

que se crearon en la primera producción, y decida hacer uso de ellas después de la publicación,

puede solicitar esta modificación a través del servicio de atención al cliente.

Website | Manual de producto

31/47

Una vez creadas más páginas de contenido a través de servicio de atención al cliente (siempre

que lo permita la contratación), el cliente podrá continuar con la modificación de esta nueva

página a través del autogestor o solicitar los cambios en el mismo servicio de atención.

3.20. Modificaciones ilimitadas

La actualización de un sitio web es clave para mantener al día la información de la empresa.

También es fundamental para que los buscadores consideren relevante el contenido sobre

ella, ya que uno de los preceptos del buen posicionamiento es la continua actualización. Esta

actualización se entiende en cuanto a los datos principales de la compañía (nombre, teléfono,

dirección, horarios, etcétera), pero también en cuanto a la información sobre productos y

servicios.

Nuestra solución

En Web.com se ofrece un servicio de modificaciones ilimitadas durante la vigencia del

contrato, para los planes websites Avanzado, Premium y E-commerce. El plan Preferencial no

tiene esta opción, pero sí tiene la posibilidad de autogestor de contenidos (3.19 Autogestor de

contenidos). A través del servicio de atención al cliente, se pueden solicitar modificaciones en

contenido y organización del mismo, sin límite de cantidad en el tiempo.

Dentro de las múltiples posibilidades que se ofrece, estas son las características del servicio:

Es posible modificar textos e imágenes, incluyendo banners.

Es posible modificar el orden de esos módulos, eliminarlos, crear nuevos o sustituirlos

por otros según la necesidad del cliente.

Es posible añadir páginas de contenido hasta llegar al número máximo permitido

según el plan website contratado.

Es posible duplicar el sitio web para inclusión de un idioma adicional. En este caso, se

dejará la estructura preparada para que el cliente rellene las páginas con el contenido

en otro idioma a través del autogestor.

Es posible modificar el nombre de una cuenta de correo (por ejemplo, cambiar de

info@ a ventas@), según la necesidad del cliente. No obstante, esto provoca que se

pierda el histórico de mensajes almacenado en la bandeja de entrada anterior.

No se permite modificar el diseño general de la web, aprobado por el cliente.

No se permite modificar el dominio de la web, acordado con el cliente.

Notas

En caso de necesidades que superen el plan contratado (más páginas de contenido, más

dominios o buzones, más productos precargados en el catálogo), el servicio de atención al

cliente aconsejará la contratación de productos adicionales o un plan superior al actual.

Es responsabilidad del cliente asegurarse de que la información ofrecida al servicio de atención

al cliente tiene una procedencia legal y respeta el derecho a la propiedad. En este sentido, no

Website | Manual de producto

32/47

está permitido utilizar imágenes descargadas de Google ni de otros servicios de galería de

imágenes, así como contenidos de otros sitios con derechos de autor (copyright), para evitar las

sanciones legales que esto puede acarrear.

3.21. Links a vídeos

Nuestra solución

Se permite la inclusión de links a vídeos alojados en servidores externos (por ejemplo,

YouTube o Vimeo). Estos vídeos se incorporarán al sitio web utilizando el código embebido del

servidor externo; es decir, se incrustará en la página para poder visualizarse dentro del

contenido del cliente, pero desde otra plataforma de visionado.

Los límites para incluir vídeos incrustados en la web del cliente son:

Se permite la inclusión de un vídeo sin afectar al límite total de archivos gráficos

permitidos por contratación.

En el caso de requerir la inclusión de más vídeos, estos sumarán para el límite total de

archivos gráficos permitidos por contratación, para evitar la saturación de elementos

en la página.

Notas

No está permitida la carga de vídeos en el servidor del sitio del cliente. En caso de que no esté

subido a ningún servidor externo, el cliente puede generar esta subida y ofrecer

posteriormente el código para la incrustación en el sitio.

3.22. Creación de blog

Una de las formas más atractivas de mantener un sitio web actualizado es la creación de un

blog, en el que periódicamente se suban contenidos relativos al negocio o al sector, hablando

sobre novedades en productos y servicios o sobre la evolución de la compañía.

Actualmente existen multitud de herramientas que permiten la creación de blogs, sin

embargo, son pocas las empresas que incluyen esta funcionalidad dentro de su página web, lo

que aumenta el posicionamiento en buscadores.

Nuestra solución

Web.com ofrece la posibilidad de incluir una pestaña de blog, dentro del mismo sitio web

creado, con información actualizada sobre el negocio o los productos y servicios. El hecho de

que esta página esté dentro de la raíz del dominio asegura que una actualización continua

mejore el posicionamiento del sitio completo.

Website | Manual de producto

33/47

La creación de pestaña de blog está incluida en los planes website Premium y E-commerce.

Este servicio tiene las siguientes características:

Generación de página de blog con SEO básico.

Referencia en página de Inicio al blog corporativo.

Inserción de pestaña de blog en el menú de navegación.

Subida de hasta 5 post iniciales (texto e imágenes) para arranque. El cliente debe

facilitar los textos para estos post. De lo contrario, se subirá un post de bienvenida con

datos generales sobre la compañía y su objetivo.

Notas

El servicio no incluye actualización del blog ni optimización del mismo una vez publicado el sitio

web. Este servicio adicional se contrata bajo el nombre de Optimización SEO (ver condiciones

específicas de este producto).

3.23. Módulo E-commerce 100 productos (para plan E-commerce)

La tienda virtual es el mejor escaparate para aquellos negocios que quieran ofrecer sus

productos online de manera rápida, efectiva y cómoda para los usuarios. Cada vez más

empresas tienen la posibilidad de adquirir sus servicios a través de la web, se ha convertido en

un diferencial para estar por delante de la competencia.

Website | Manual de producto

34/47

Nuestra solución

Web.com ofrece la posibilidad de incluir un módulo de tienda o catálogo online en el paquete

para el plan website E-commerce. Este servicio se convierte en el motor del sitio web, con

referencias en la página de Inicio y una o varias pestañas dedicadas. Nuestra solución para

catálogo o tienda online incluye pasarela de pagos, hasta 100 productos precargados en el

sistema, módulo de registro y certificado SSL para la total seguridad del cliente.

El cliente decide sobre la concepción de la tienda online o el catálogo: incluirlo como base del

sitio web, protagonizando la página de Inicio y todas las demás, o como una pestaña añadida

al resto de contenidos de la web. Igualmente, se ofrece una propuesta gráfica y de

funcionalidad, adaptada al diseño del sitio, con las indicaciones del cliente.

La creación de la tienda online o catálogo tiene implícitos los siguientes servicios:

Construcción de página de entrada de tienda o catálogo (Inicio o pestaña).

Construcción de estructurar jerárquica por categorías según necesidad del cliente, con

respecto a sus familias de productos o servicios.

Subida de hasta 100 productos en la base de datos, incluyendo imágenes, descripción,

SEO básico de cada página de producto, variantes, referencias, etcétera.

Indicaciones sobre métodos de pago.

Gestión de costes de envío.

Website | Manual de producto

35/47

Implantación pasarela de pago: asegura las transacciones en la tienda online de

manera efectiva y fiable.

Implantación módulo de registro para usuarios y compradores: asegura el control de

los usuarios registrados, así como la base de datos de transacciones.

Certificado SSL (Secure Socket Layer): protocolo de seguridad que hace que los datos

viajen de manera íntegra y totalmente fiable, a través de un lenguaje cifrado y

encriptado para evitar fugas de información. Mejora también el posicionamiento de la

web, al ser considerado un elemento extra de seguridad en el sitio.

Administración de la tienda online o catálogo: importación/exportación de datos,

albaranes, control de stock, disponibilidad de producto, gestión de usuarios.

Notas

El cliente deberá aportar las “Condiciones generales de venta” o incluirlas posteriormente a

través del autogestor de contenidos.

Es responsabilidad del cliente asegurarse de que la información sobre productos y servicios

cargada en la tienda online o catálogo tiene una procedencia legal y respeta el derecho a la

propiedad. En este sentido, no está permitido utilizar imágenes descargadas de Google ni de

otros servicios de galería de imágenes, así como contenidos de otros sitios con derechos de

autor (copyright), para evitar las sanciones legales que esto puede acarrear.

En caso de tienda online o catálogo contratado para web multi idioma diferente del español, la

subida de productos con todas las implicaciones se realiza solo para el idioma original.

En caso de requerir precarga de más de 100 productos, el cliente puede contratar el paquete

adicional 4.5 Productos adicionales módulo E-commerce, con 50 añadidos.

4. Funcionalidades servicios adicionales: descripción y procesos

4.1. Dominios adicionales

Nuestra solución

Para los clientes que requieran más dominios del que por contrato le corresponde, se ofrece

un servicio de dominios adicionales. El coste es anual, e incluye la compra del dominio y el

redireccionamiento del mismo a la página web del cliente, previamente construida por

Web.com.

Notas

Solo se permite la compra de dominios adicionales para sitios web creados por Web.com, para

el redireccionamiento a la página original construida por nosotros.

No existe límite con respecto al número máximo de dominios adicionales.

El dominio adicional no incluye la generación de nuevos buzones de correo electrónico

asociados.

Website | Manual de producto

36/47

4.2. Cuentas de email adicionales

Nuestra solución

Para los clientes que requieran más cuentas de correo electrónico de las que por contrato le

corresponden, se ofrece un servicio de cuentas de email adicionales. El coste es anual, y los

paquetes pueden adquirirse de 1 cuenta adicional, 5 cuentas adicionales, 10 cuentas

adicionales y 25 cuentas adicionales.

El tamaño máximo permitido para cada buzón de correo adicional gestionado por Web.com

es de 5 GB. Esta cuota incluye el peso de los correos y de los archivos adjuntos de cada

mensaje. El servicio soporta envío de correos con un peso máximo de 35MB.

El servicio de email puede visualizarse a través del navegador, en las siguientes versiones:

Microsoft Internet Explorer 8 o superior.

Google Chrome 1 o superior.

Mozilla Firefox 2 o superior.

Apple Safari 3.2 o superior.

Konqueror 3.5 o superior.

Navegadores móviles (es posible que muestre interfaz básica).

Notas

Cada paquete adicional de correos debe ir asociado a un único dominio, ya sea el original de la

contratación o cualquier otro de los dominios adicionales.

En caso de requerir diferentes cuentas de correo adicionales para cada dominio, el cliente

deberá contratar tantos paquetes como dominios requeridos.

No existe límite con respecto al número máximo de paquetes de cuentas de correo adicionales.

El número mínimo de caracteres de la dirección de email antes de la @ es 3.

El número máximo de caracteres de la dirección de email antes de la @ es 63.

Estos buzones de correo no permiten el envío de correos masivos, para evitar que las

comunicaciones virtuales del negocio entren en la bandeja de spam.

4.3. Páginas adicionales

Nuestra solución

Para los clientes que requieran más pestañas o páginas de las que por contrato le

corresponden, se ofrece un servicio de páginas de contenido adicionales. El coste es anual,

con una inversión inicial como cuota de apertura de aproximadamente el 25% del coste total.

Cada página de contenido adicional se construye siguiendo el diseño del sitio base, con las

siguientes características:

Website | Manual de producto

37/47

Por término medio, y salvo excepciones, se establece un máximo de 4 módulos de

contenido por página diseñada, para aligerar visualización y mejorar la experiencia del

usuario.

Opción de incluir imágenes de galería.

Límite de imágenes de galería para cada página adicional: 3.

Inclusión de elementos generales a gusto del cliente: formulario, mapa dinámico,

widget de redes sociales, etcétera.

Generación de contenidos: se ofrece la posibilidad de estructurar y redactar

contenidos de la página adicional.

SEO básico amigable, conforme a la construcción general del sitio web.

Modificaciones a través del autogestor de contenidos.

Modificaciones ilimitadas a través del servicio de atención al cliente, en los planes

Avanzado, Premium y E-commerce.

Notas

Solo se permite la compra de páginas de contenido adicionales para sitios web creados por

Web.com, para complementar el paquete contratado.

La página adicional puede considerarse una pestaña dentro del menú de navegación o

cualquier otra página de contenido, sea visible u oculta.

No existe límite con respecto al número máximo de páginas adicionales.

En caso de páginas adicionales contratadas para web multi idioma diferente del español, el

cliente debe contratar dos páginas de contenido adicional, una para cada idioma, así como

ofrecer los contenidos para la misma.

4.4. Módulo E-commerce

Nuestra solución

Para clientes de los paquetes o soluciones de página web Preferencia, Avanzado y Premium, es

posible adquirir de manera adicional un módulo de E-commerce para agregar a las

características generales del paquete. Este módulo puede contratarse según la necesidad de

máximo de productos: módulo de 100 productos, módulo de 50 productos, módulo de 25

productos y módulo de 10 productos.

Este módulo adicional consiste en la creación de la tienda online o catálogo tiene implícitos los

siguientes servicios:

Construcción de página de entrada de tienda o catálogo (Inicio o pestaña).

Estructuración jerárquica por categorías según necesidad del cliente, con respecto a

sus familias de productos o servicios.

Website | Manual de producto

38/47

Subida de 100, 50, 25 o 10 productos (dependiendo del servicio adquirido) en la base

de datos de la tienda o catálogo, incluyendo imágenes, descripción, SEO básico de

cada página de producto, variantes, referencias, etcétera.

Indicaciones sobre métodos de pago.

Gestión de costes de envío.

Implantación pasarela de pago: asegura las transacciones en la tienda online de

manera efectiva y fiable.

Implantación módulo de registro para usuarios y compradores: asegura el control de

los usuarios registrados, así como la base de datos de transacciones.

Certificado SSL (Secure Socket Layer): protocolo de seguridad que hace que los datos

viajen de manera íntegra y totalmente fiable, a través de un lenguaje cifrado y

encriptado para evitar fugas de información. Mejora también el posicionamiento de la

web, al ser considerado un elemento extra de seguridad en el sitio.

Administración de la tienda online o catálogo: importación/exportación de datos,

albaranes, control de stock, disponibilidad de producto, gestión de usuarios.

Notas

El cliente deberá aportar las “Condiciones generales de venta” o incluirlas posteriormente a

través del autogestor de contenidos.

Es responsabilidad del cliente asegurarse de que la información sobre productos y servicios

cargada en la tienda online o catálogo tiene una procedencia legal y respeta el derecho a la

propiedad. En este sentido, no está permitido utilizar imágenes descargadas de Google ni de

otros servicios de galería de imágenes, así como contenidos de otros sitios con derechos de

autor (copyright), para evitar las sanciones legales que esto puede acarrear.

En caso de tienda online o catálogo contratado para web multi idioma diferente del español, la

subida de productos con todas las implicaciones se realiza solo para el idioma original.

En caso de requerir precarga de más de los productos contratados, el cliente puede contratar el

paquete adicional 4.5 Productos adicionales módulo E-commerce, con 50 añadidos.

4.5. Productos adicionales módulo E-commerce

Nuestra solución

Para los clientes de plan E-commerce (con módulo E-commerce de 100 productos incluido en

el paquete) y los de plan Preferencial, Avanzado y Premium que hayan contratado un

módulo adicional de E-commerce de 100, 50, 25 o 10 productos, existe la posibilidad de

agregar en la precarga más productos de los que por contrato le corresponden. Este módulo

se comercializa bajo el concepto de Productos adicionales módulo E-commerce, y permite la

subida de hasta 50 productos adicionales. El coste es anual, con una inversión inicial como

cuota de apertura de aproximadamente el 25% del coste total.

Website | Manual de producto

39/47

Cada paquete de 50 productos adicionales precargados en la tienda o catálogo cuenta con las

siguientes características:

Subida de hasta 50 productos en la base de datos, incluyendo imágenes, descripción,

SEO básico de cada página de producto, variantes, referencias, etcétera.

Relación de estos productos con los 100 precargados en la misma base de datos.

Notas

No existe límite con respecto al número máximo de paquetes de productos adicionales.

Es responsabilidad del cliente asegurarse de que la información sobre productos y servicios

cargada en la tienda online o catálogo tiene una procedencia legal y respeta el derecho a la

propiedad. En este sentido, no está permitido utilizar imágenes descargadas de Google ni de

otros servicios de galería de imágenes, así como contenidos de otros sitios con derechos de

autor (copyright), para evitar las sanciones legales que esto puede acarrear.

En caso de productos de catálogo contratados para web multi idioma diferente del español, la

precarga de productos se realiza solo para el idioma original.

5. Proceso de trabajo Después de la venta del producto, el equipo de producción recibe una orden de trabajo, que

se desarrolla siguiendo el proceso que aparece más abajo.

5.1. Entrevista y asesoría

En el día y horario seleccionado por el cliente, y conforme a la disponibilidad del equipo de

asesores, se realiza entrevista con él para recopilar datos sobre el negocio, su descripción,

productos y servicios y otros elementos de interés para la construcción del sitio web. También

se confirma el pago de la cuota inicial para el arranque de producción.

El asesor informa sobre las opciones disponibles según la contratación, y rellena un test

informativo sobre la empresa. Existen datos obligatorios y necesarios para la construcción del

sitio, como los elementos de contacto, la descripción de la empresa, los productos y servicios;

y otros complementarios o accesorios que sirven para mejorar el posicionamiento. El objetivo

es recopilar el máximo posible de información, y hacerlo de manera veraz y efectiva.

Notas

El material aportado por el cliente para la construcción de su sitio web, así como las

grabaciones que se realicen durante este proceso, se almacenarán en los servidores de

Web.com durante un máximo de 5 años.

En caso de que el contacto con el cliente sea infructuoso o no derive en la pertinente recogida

de información tras un periodo de tiempo de 15 días, se procederá a enviar orden de anulación

del contrato por falta de interés.

Web.com no publica sitios webs sin información y sin contar con la aprobación por parte del

cliente.

Website | Manual de producto

40/47

5.2. Desarrollo de contenido

Tomando como base la información suministrada en la fase de entrevista y asesoría, se

redactan contenidos para el sitio web del cliente, cuidando el aspecto publicitario y con mucho

énfasis en la mejor estrategia para asegurar un buen posicionamiento de la página.

También se encarga de organizar todos los contenidos para ofrecer una estructura del sitio

agradable e intuitiva, jerarquizando los temas y mostrándolos de manera organizada a través

de módulos de textos e imágenes que hagan diferente cada página del sitio. Como

consecuencia, propone un menú de navegación con pestañas y subpestañas según los límites

del plan contratado y la necesidad del cliente.

Se generan los elementos de SEO básico necesarios para un correcto posicionamiento

(etiquetas de keywords, description, alt de las imágenes, títulos de página, títulos de

contenido, etcétera) y se realizan indicaciones sobre el diseño y la organización.

Más detalle en el apartado 3.15 Generación de contenidos.

Notas

El cliente puede ejercer su derecho de publicar los contenidos que facilite de manera literal,

eludiendo la fase de creación de contenido. No obstante, es necesario advertir al cliente que

esto puede afectar al posicionamiento de la web.

En el caso de contenidos volcados de manera literal, el equipo de redactores construirá los

elementos de SEO básico necesarios para completar la estructura (etiquetas de keywords,

description, alt de las imágenes, títulos de página, títulos de contenido, etcétera), a no ser que

el cliente también los haya facilitado. En este último caso, también se debe advertir sobre la

afectación negativa en el posicionamiento.

5.3. Diseño gráfico

Conforme a las indicaciones del cliente y teniendo en cuenta la imagen gráfica del logotipo y

otros elementos distintivos del negocio, un diseñador experimentado realiza una propuesta

sobre la plantilla para el sitio web. Se encarga de seleccionar colores, tipografía, iconos

destacados, elementos de apoyo, jerarquía de elementos y aspecto general de los módulos de

información e imágenes.

En la herramienta Mono, el diseñador elige una de las decenas de plantillas disponibles, según

la actividad y la descripción de la empresa, y la personaliza totalmente para ofrecer un diseño

exclusivo. A partir de ahí, vuelca la información del redactor en las páginas de contenido, y la

organiza para darle el mejor aspecto, conforme a estándares internacionales de diseño.

Website | Manual de producto

41/47

Notas

El cliente puede sugerir aspectos gráficos según su punto de vista o necesidad del negocio. Sin

embargo, la asesoría al cliente debe ir dirigida a confiar en la experiencia del artista para

construir el mejor sitio web posible.

5.4. Control de calidad

El control de calidad asegura que toda la información aportada por el cliente ha sido incluida, y

que se ha hecho siguiendo el manual de producto, conforme a los límites, características y

definición del plan contratado. También se encarga de revisar la ortografía, gramática y estilo

de los textos redactados, así como la pertinencia de las imágenes seleccionadas para que todo

el sitio tenga una coherencia total.

Se asegura de que el diseño se corresponde con lo especificado con el cliente y la imagen

gráfica del negocio. Confirma que todos los elementos son funcionales, que las urls son

navegables y que el sitio web está equilibrado en cuanto a los módulos y la estructura.

Finalmente, observa que la visualización sea correcta en cualquier navegador o dispositivo.

Notas

El control de calidad no tiene responsabilidad sobre los contenidos volcados en idiomas

diferentes al español, ni sobre indicaciones expresas del cliente sobre textos literales o

aspectos gráficos literales. En estos casos, se limitará a revisar ortografía y gramática, sin

afectar a la instrucción del cliente.

En el caso de módulos como blog, catálogo o tienda, se revisará ortografía y gramática.

5.5. Llamada de bienvenida y entrega

Una vez que el sitio web está completo y totalmente funcional, un asesor especializado realiza

llamada de bienvenida al cliente, para ofrecerle la url de prueba y navegar con él por las

páginas de contenido. El objetivo es mostrarle cómo se ha distribuido la información, los

motivos por lo que se han utilizado los elementos gráficos y la importancia de elementos

visibles y no visibles para un buen posicionamiento en buscadores.

El asesor tomará nota de los cambios solicitados por el cliente con respecto a textos, imágenes

y diseño, con las siguientes indicaciones:

Si los cambios afectan a la definición de producto o sus límites, se aconsejará al cliente

sobre alternativas que no afecten a esta definición. En caso de no llegar a un acuerdo,

se propondrá contratar producto superior o servicio adicional.

Si los cambios afectan a elementos de SEO básico, se le indicará el peligro a efectos de

posicionamiento. En caso de no llegar a un acuerdo, se toma nota de los cambios para

realizarlos bajo su responsabilidad.

Website | Manual de producto

42/47

Si los cambios afectan al equilibrio de la página, la navegabilidad o su dinamismo, se le

aconsejará confiar en la experiencia del equipo para resolverlo. Si no se llega a un

acuerdo, se toma nota de los cambios para realizarlos bajo su responsabilidad.

Tras realizar los cambios, el cliente recibe otra llamada o cuantas sean necesarias hasta lograr

la aprobación. En ese caso, se publica el sitio y se entregan los datos sobre usuario y

contraseña del autogestor, modificación de DNS en caso de dominios ajenos a Web.com,

administración de los correos electrónicos asociados al dominio y administración de tienda

online o catálogo si fuera necesario.

Notas

Si después de realizadas las modificaciones pertinentes, el cliente no está de acuerdo con el

sitio web en todo o en parte, o con el servicio ofrecido; y no se llega a un acuerdo, se establece

un mecanismo para abrir anulación de contrato.

5.6. Servicio de atención al cliente

Tras la publicación de la web, y durante toda la vigencia del contrato, se puede hacer uso del

servicio de atención al cliente, donde se ofrece información sobre facturación, problemas

técnicos del sitio o del panel de control del autogestor. También es el método para recibir

actualizaciones o modificaciones en el sitio web contratado.

El servicio de atención al cliente ofrece cobertura de lunes a viernes en horario de oficina, y

pretende convertirse en un seguimiento continuo a las necesidades del cliente en cuanto a su

servicio contratado. La atención es a través de teléfono o correo electrónico.

Notas

Modificaciones a través del servicio de atención al cliente para los paquetes Avanzado,

Premium y E-commerce. El plan Preferencial tiene la opción de modificaciones ilimitadas a

través del autogestor de contenidos.

6. Regulaciones específicas

6.1. Actividades con regulación especial

Por políticas sociales, las actividades que tengan relación específica con el tabaco, el sexo, el

alcohol y las armas deberán evitarse en los sitios web de Web.com. En el caso de excepciones,

estos sitios deberán incluir una capa al inicio de sesión en el dominio, donde se advierta que el

contenido es para adultos; para acceder a la página, el usuario debe aceptar los términos de

esa condición.

Website | Manual de producto

43/47

En el caso del tabaco, por ley está prohibido realizar cualquier publicidad sobre marcas o

productos específicos. En este caso, aparte de la capa de advertencia, el contenido no podrá

mostrar imágenes ni textos alusivos a tabaco como tal.

Los sitios que incluyan teléfonos de contacto de tarificación especial deberán indicar el precio

por minuto y del establecimiento de llamada.

6.2. Publicidad de marcas y servicios técnicos oficiales

Los sitios web podrán incluir cualquier marca de producto o servicio, según responsabilidad

del cliente con respecto a su veracidad. Sin embargo, en el caso de servicios técnicos oficiales,

debe exigirse al cliente acreditación de la marca para desarrollar esa actividad; en caso

contrario, debe advertirse al cliente en llamada grabada que la inclusión de esta información

es bajo su entera responsabilidad.

7. Condiciones de contratación

7.1. Política de pagos

Dependiendo del país en el que se contrate el servicio, el cliente tiene acceso a diferentes

modalidades de pago. En la tabla de más abajo, se indican los medios de pago que aplican a

cada país:

Tarjeta de

Crédito

Tarjeta

Debito

Efectivo

(Solo

Colombia)

Transferencia

Bancaria

(Solo Colombia)

PSE Colombia

(Solo Colombia)

1 solo pago anual

SetUp Fee/Cuota Inicial

del 25% y 12 pagos

mensuales

Pagos

Recurrentes

automáticos.

(Solo con

pagos

automáticos

recurrentes)

En la modalidad de un solo pago anual, el cliente deberá hacer la totalidad del pago

en el momento de la venta telefónica; con esta forma de pago, el cliente recibirá el

10% de descuento sobre el valor de su página web.

Para pagos mensuales, es necesario que el cliente pague una cuota inicial o set up fee

en el momento de la llamada. Este set up fee o cuota inicial corresponde al 25% del

valor total de la venta, después de los descuentos relacionados a alianzas, partners o

cupones de descuento. En el momento de la entrega, el cliente deberá pagar la

Website | Manual de producto

44/47

primera cuota de su página web; y cada 30 días a partir de entonces, las cuotas

siguientes en método de prepago hasta completar los 12 meses de servicio. Excepto

para pagos recurrentes automáticos con tarjeta crédito o débito, nuestros agentes de

servicio al cliente se comunicarán con el cliente para realizar el pago y hacer la

entrega.

Para pagos en efectivo a través de cupones, se enviará con una anticipación de 15

días el cupón relacionado con el pago a realizar a través de los aliados.

Para Pagos en Colombia

Para pagos en España

Website | Manual de producto

45/47

7.2. Facturación

La facturación de los servicios se generará cada 15 días, dos veces al mes; y corresponderá a

los pagos realizados por el cliente en los 15 días anteriores a su emisión. La factura de acuerdo

a cada país informará los detalles del servicio adquirido y los impuestos relacionados con la

compra.

En el proceso de televentas se consultará al cliente si desea recibir su factura impresa o digital.

Dependiendo de su selección, se ejecutará este proceso enviando a su email o dirección física

registrada para tal fin.

7.3. Renovación automática del contrato El contrato de servicios para paquetes relacionados con páginas web tiene una vigencia de 12

meses y se renueva automáticamente, lo cual implica que los pagos relacionados con el

servicio se configurarán de manera automática de la misma manera que el primer contrato

relacionado con el cliente.

En caso de ser pagos recurrentes con tarjeta de crédito o débito, la recurrencia seguirá

manejándose de manera indefinida, hasta que el cliente informe a los canales de servicio de

Web.com la intención de pausarla o cancelarla. Para los demás medios de pago, nuestros

agentes de servicio se comunicarán con el cliente para informar el proceso de pago y hacer la

generación del mismo vía telefónica. En caso de pagos en efectivo, la emisión del cupón se

seguirá realizando de manera continuada, a menos que el cliente notifique a través de servicio

al cliente la suspensión del servicio.

7.4. Suspensión del servicio

Debido a que los servicios descritos son prepagados, y entendiendo la sensibilidad de la

afectación en el negocio del cliente, la desactivación de su presencia en internet y sus cuentas

de correo, se dará un plazo de hasta 15 días como máximo después de la prestación mensual

del servicio para hacer el pago por el medio de la preferencia del cliente.

En caso de no realizarse el pago en el término definido se procederá a hacer suspensión de su

sitio web, lo cual implicará la no publicación del mismo en internet, la suspensión de canales

de soporte y suspensión de cuentas de correo.

Mientras el servicio esté suspendido, la vigencia del plan seguirá ejecutándose dentro de los

términos establecidos en el proceso de venta.

7.5. Anulación del contrato o venta

Es posible que se ejecute la anulación del contrato o venta, en el caso que se detecte una

anormalidad en la venta ya sea por precio, características o contactabilidad del cliente para

Website | Manual de producto

46/47

llevar a cabo el proceso de entrevista. Los casos de anulación serán revisados por el comité de

anulaciones, los cuales serán atendidos simultáneamente por el área de ventas, operaciones y

producto con el fin de hacer la definición de las ventas a anular, las cuales tienen implicaciones

en los resultados de ventas y generación de comisión de los agentes de televentas.

7.6. Cancelación del servicio El cliente puede hacer cancelación de servicio en estos momentos del contrato:

Antes del proceso de entrevista. En este caso el cliente, tiene derecho a solicitar la

devolución total de su dinero, y la venta o contrato se anula.

Posterior al proceso de entrevista, el cliente puede solicitar la cancelación del

contrato, pero no existirá devolución del set up fee o cuota inicial de la página

relacionada con el 25% del costo total del servicio. Este valor se considera destajo,

multa o penalización y está relacionado con los costos ejecutados en el proceso de

venta, entrevista, generación de contenido y diseño.

Durante el proceso de ejecución del servicio, en el cual el cliente puede cancelar su

suscripción informando a los canales de servicio al cliente. En este caso, el cliente

puede solicitar devolución de dinero de los servicios no prestados. Es decir,el

equivalente al dinero o monto relacionado con la vigencia del servicio que falta por

ejecutarse en el momento de la cancelación.

7.7. No renovación de contrato

El cliente debe informar a Web.com de la no intención de renovación del contrato, al menos

con un mes de anticipación a la fecha de la finalización de la vigencia de su servicio. De lo

contrario, se realizará un proceso automático de renovación del servicio, con las implicaciones

de ejecución de servicios y pagos anteriormente descritos en el mismo.

7.8. Entrega de editables tras cancelación de servicio

Tras la cancelación del servicio, ya sea por anulación o por terminación de contrato, el cliente

puede solicitar la entrega del código html, con el contenido. En este código se incluye la

información que ha sido volcada en la web, con las siguientes restricciones:

No se entregarán imágenes descargadas del banco de imágenes, por contar con

derechos de autor y, por tanto, limitación de publicación en otros servicios que no

sean los de Web.com.

No se entregarán los widgets relativos a MonoSolutions, que cuenten con la propiedad

de esta herramienta, ya que su uso está restringido a la plataforma.

Se advertirá sobre el uso de colores, motivos y estructuras, ya que la plantilla de

diseño tiene derechos de propiedad y no debe ser utilizada con exactitud en ninguna

otra plataforma que no sea la original.

Website | Manual de producto

47/47

7.9. Tiempos de entrega para desarrollo y construcción

El cliente cuenta con un máximo de 5 días hábiles para ofrecer la información al equipo de

producción y generar el proceso de entrevista con el objetivo de desarrollar su sitio. Posterior

a esta entrevista, la construcción de la página web tiene límites de tiempo:

Preferencial: 5 días hábiles.

Avanzado: 7 a 10 días hábiles.

Premium: 10-12 días hábiles.

E-commerce: 30 días hábiles.

Si por cualquier razón, el cliente no entrega o atiende el proceso de agendamiento de

entrevista en los 5 días hábiles a la compra o generación de orden de servicio relacionada a su

página web, los pagos subsiguientes al set up fee o cargo de activación de la página igualmente

se activarán bajo los tiempos de entrega definidos en estos términos y condiciones.

7.10. Canales de servicio de atención al cliente Los canales de servicio al cliente definidos para Colombia y España son los siguientes.

España

Madrid: +34 91 060 2214

Llamada gratuita: +34 900 670 024

Colombia

Medellín: +574 322 8088

Bogotá: +571 482 3334

Llamada gratuita: 018000 42 3536

La atención se presta de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.

06/07/16