Marketing 2.0 nuevo

34
Marketing 2.0

Transcript of Marketing 2.0 nuevo

Page 1: Marketing 2.0 nuevo

Marketing 2.0

Page 2: Marketing 2.0 nuevo

Web 1.0 Web 2.0Sólo lectura / páginas estáticas Interactiva / páginas dinámicasRol del navegante pasivo Rol del navegante activoWebs con fines comerciales Webs con fines diversosPocas actualizaciones Actualizaciones constantesWebs administradas por webmasters

Webs administradas por usuarios

Diseño y producción a cargo de expertos en informática

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática

R.A.E Wikipedia

Page 3: Marketing 2.0 nuevo

TODAS LAS PERSONAS TODAS LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS EMPRENDEDORAS

PUEDEN BENEFICIARSE PUEDEN BENEFICIARSE DE INTERNET Y DE LA DE INTERNET Y DE LA

WEB 2.0WEB 2.0

Page 4: Marketing 2.0 nuevo

INTERNET

Es una oportunidad, no una revolución

No hay que dejar de (prensa, dípticos…)

Un básico imprescindible: el mailing

Es el espacio perfecto para el marketing

Page 5: Marketing 2.0 nuevo

ES IMPORTANTE PORQUE:

Creamos nuestra marca personal o marca comercial

Es una franja de publicidad constante (24 hrs)

Medio horizontal y bidireccional

Audiencia segmentada: es cuestión de calidad, no de cantidad

Hay que conocer las herramientas y usar las que nos sirvan

Estar por estar no sirve para nada, hay que tener objetivos

Page 6: Marketing 2.0 nuevo

Conceptos importantes:

RETORNO: recupero la “inversión”, obtengo un beneficio

VIRALIDAD: boca a boca on line

POSICIONAMIENTO: lo pago o lo trabajo

URL: “mi dirección”

BRANDING: marca

Page 7: Marketing 2.0 nuevo

¿DE VERDAD TIENEN FUTURO LAS REDES SOCIALES?

- Lo que sí sabemos es son el PRESENTE

- El 72% de los usuarios de Internet pertenece al menos a una red social

- Media de contactos por usuario: 195

- Sigue creciendo el número de usuarios

- Los consumidores son auténticos líderes de opinión

- Bienvenidos a la revolución de los medios sociales

Page 8: Marketing 2.0 nuevo

Es importante estar en las redes sociales porque permiten un contacto directo con los consumidores

Es un servicio de atención al cliente 24 h al día, 365 días al año.

Punto negativo: te exponen de tal manera que, si no estas listo al 100%, es mejor evitarlo

Es importantísimo conocer de antemano cuáles son nuestros objetivos y planificar una estrategia

Page 9: Marketing 2.0 nuevo

LAS REDES SOCIALES NO SON UN CANAL DE VENTA EN SI, PERO…

Fidelizan a mis clientes, les vinculan a la marca Mis seguidores me “aportan” a sus amigos (boca a boca

online) Escuchar sus opiniones y necesidades me permite

mejorar mi producto No hacen ganar dinero directamente, pero sí

indirectamente El 42% de las empresas ha notado un incremento en sus

ventas tras la puesta en marcha de estos servicios.

Page 10: Marketing 2.0 nuevo

Las empresas ya se dieron cuenta de la importancia de tener una página web

Sólo el 55% de las pymes tiene perfil corporativo en las redes sociales a pesar de que el 87% admite la relevancia de estar en ellas.

El 72% de las pymes cree que son una buena herramienta de fidelización y atención al cliente.

Aumento espectacular de los dispositivos móviles y su uso para acceder a las redes sociales: smartphones, tablets...

España es uno de los países más “sociales” del mundo: nos gustan las redes y plataformas para conectar, comunicarnos y relacionarnos.

Uso de las redes sociales

Page 11: Marketing 2.0 nuevo

USO DE LAS REDES SOCIALES

Estadísticas redes sociales 2012

La 6 conclusiones principales sobre la situación de las redes sociales en España en 2012

Uso de las redes sociales

Page 12: Marketing 2.0 nuevo

HERRAMIENTAS 2.0

REDES SOCIALES Y REDES PROFESIONALES:

TUENTI TWITTER FACEBOOK GOOGLE PLUS LINKEDIN

BLOG

HERRAMIENTAS DE GOOGLE

“VALOR AÑADIDO”

Page 13: Marketing 2.0 nuevo

Red favorita de los internautas de 14 a 17 años

No hay mucho espacio para nuevas empresas, salvo que nuestro público objetivo sea gente muy joven

Puede servir para negocios relacionados con el ocio Eventos Páginas Anuncios

Page 14: Marketing 2.0 nuevo

Es un canal de comunicación entre la empresa y los clientes

Sigue creciendo (en 2012 creció un 35% con respecto a 2011)

También sirve para hacer networking con otras empresas, para encontrar colaboradores

No es lo más recomendable para negocios locales, aunque depende de a qué se dedique nuestra empresa

Sin embargo, hay negocios locales en Twitter: @Patxitaxi, @MDbarrio, @FrutasManuela @ZAPATEROMATIKO

“Twitter es una herramienta sencilla para gente compleja y Facebook una herramienta compleja para gente sencilla”

Page 15: Marketing 2.0 nuevo

Red social con mayor número de usuarios. El 84% de los usuarios de Internet tiene perfil. 96% de internautas de entre 18 y 55 años. Es donde está el usuario local. > 50% de los usuarios activos entran en ella cada día. Más de 1,5 millones de negocios locales. Páginas de empresa gratuitas y públicas. Perfil vs página. Anuncios segmentados para las empresas.

Page 16: Marketing 2.0 nuevo

Sirve para interactuar con nuestros clientes/seguidores Es necesario hacer actualizaciones periódicas: ofertas,

noticias locales o del sector… Se pueden incluir aplicaciones, gratuitas o no. Ej: tienda

online Podemos empezar con una página de facebook antes de tener

una página web, para ahorrar costes. Muy importante elegir bien el nombre de la página y la URL,

ya que no se pueden cambiar

Page 17: Marketing 2.0 nuevo

¿Y qué cuento en Facebook?

- Cuáles son los productos “estrella”- Las novedades (catálogos en jpg o slideshare)- Premios, reconocimientos, participaciones en eventos

profesionales- Actuaciones sociales en el entorno: organizaciones de

productores o comerciantes, participación en concursos…- Noticias relacionadas con mi sector o con mi zona geográfica

(novedades, anuncios…)

Page 19: Marketing 2.0 nuevo

Sitio web de contactos profesionales Muy buen posicionamiento Mejora la identidad y reputación digital Para las profesiones liberales es tan importante como una

web de empresa Foros, debates, grupos (Emprender en Bizkaia) Sirve para hacer networking Intercambio de información, comercial y de reclutamiento de

personal Páginas de empresa, pero menos importantes Se está especializando en nuevas tecnologías, finanzas y

emprendizaje

Page 20: Marketing 2.0 nuevo

- Es la red social de Google- Tiene páginas de empresa: interesante para el posicionamiento

Gmail: correo electrónicoCalendar: mi agendaGroups: en contacto con clientes y otros profesionalesModerator: opiniones del público, un foroInsight: ¿cómo se comportan mis clientes?Docs: mis documentos en la “nube” Reader: centraliza la lectura de mis webs y blogs favoritosPlaces: sitúo mis preferenciasAdWords y Adsense: publicidad para empresasAnalytics: información sobre el tráfico de nuestra web

Page 21: Marketing 2.0 nuevo

Sirve para contarlo todo (opiniones, noticias…) Lo básico de un blog:

Partes (categorías, widgets...) Plataformas de difusión (redes sociales)

Periodicidad y contenido: post y páginas Blog o “web falsa” Externo (wordpress o blogger) o integrado en la web Canal indirecto de captación de clientes

Page 22: Marketing 2.0 nuevo

¿QUÉ NOS OFRECE UN BLOG?

- Captación de clientes: inversión en el blog es poco costosa y permite comunicación continua con los clientes- Refuerza la estrategia de marketing: EFECTO REBOTE, FEEDBACK, RETORNO- Mejora la reputación online- Más originales a poco coste: somos “distintos”- Blog + Web: buena combinación, visitan ambos

Page 24: Marketing 2.0 nuevo

VALOR AÑADIDO

Videos y fotografías: Youtube Vimeo Flickr: restaurantes Picasa

About.me = blog estático (Iker Merodio)

Slideshare: presentaciones, catálogos

Page 27: Marketing 2.0 nuevo

CENTRALES DE COMPRAS/OFERTAS

Lo mejor: para la central de compras/ofertas.

Se llevan la comisión

Lo peor: para el comerciante

Trabajan contra coste: más barato y más horas ¿realmente fidelizan clientes? ¿recuerdan los clientes la marca?

Page 28: Marketing 2.0 nuevo

IDENTIDAD DIGITAL

Nuestra marca personal o personal branding Debemos evitar ser una “marca blanca” Tenemos que cuidarla Naming (sector+nombre) y logotipos definidos Todo lo que escribimos o hagamos afecta a la marca El reto está en diferenciarse

Page 29: Marketing 2.0 nuevo

REPUTACIÓN DIGITAL

¿Y qué piensan los demás de mi empresa?

La reputación ha de ser limpia y debemos conseguir un buen posicionamiento.

Debemos hacer frente a las opiniones malas o negativas

Ejemplo vodafone y facebook: http://bit.ly/MRfP8S

Page 30: Marketing 2.0 nuevo

CÓMO ACOMETER LOS COMENTARIOS NEGATIVOS

Únete a la conversación para que otros clientes vean tu opinión, y de forma profesional.

Potencia lo positivo. Publica comentarios positivos en tu blog o redes sociales que contrarresten la aparición de ese comentario negativo en los buscadores.

Fomenta críticas favorables. Pide a tus clientes que, si están satisfechos, hagan buenas valoraciones en foros y webs.

El negocio es lo primero. A veces es mejor satisfacer a un cliente, aunque no tenga razón, que enfrentarse a él.

Familiarizarse con los comentarios online. Estos no van a dejar de existir, con lo que es mejor ir aprendiendo a gestionarlos.

Page 31: Marketing 2.0 nuevo

IDENTIDAD, REPUTACIÓN DIGITAL

Isabel Llano, bloguera de moda

Page 32: Marketing 2.0 nuevo

¿MUCHO TIEMPO? ¿MUCHO TIEMPO?

Menos del que Menos del que creemos porque creemos porque la interrelación la interrelación entre las entre las herramientas es herramientas es altísimaaltísima

0 €0 €

Page 33: Marketing 2.0 nuevo

Resumiendo…

De lo que se trata es de que nos busquen y nos encuentren Publicidad barata y rápida Si no me veo… No lo uso!!! No tengo que usar todas las herramientas: no hay que estar,

sino saber estar

Page 34: Marketing 2.0 nuevo

CURSO ONLINE

moodle.demabiz.net

Curso promotores: Gestión empresarial