informe de analisis granulometrico +++++ (2)

10

Click here to load reader

Transcript of informe de analisis granulometrico +++++ (2)

Page 1: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 1/10

TRABAJO DE INVESTIGACIONMecánica de Suelos I

INFLUENCIA DEL AGREGADO FINO DE LA CANTERA “ISLA” EN LA DENSIDAD SECAMAXIMA Y OPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD QUE PASA LA MALLA DE 2”

PROVENIENTE DE LA CANTERA DE “TAPARACHI”.

Para:Ing. Wilfredo David Supo Pacori

Profesor del curso

De: Calcina Casazola, Mary Lissbeth. Huanca Lozano, David Jhonatan. Choque Escobar, Edwin Manuel. Chañi Velarde, Yuliana Elizabeth. Apaza Sortija, Uriel. Tito Quispe, Eddy Omar.

JULIACA – PERUDiciembre, 2013

UNIVERSIDAD ANDINA"NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ"

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURASCARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

V – SEMESTRE “B” – 2013-I

Page 2: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 2/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

TITULO:

INFLUENCIA DELAGREGADO FINO DE LA CANTERA “ISLA” EN LA

DENSIDAD SECA MAXIMA Y OPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD DELMATERIAL QUE PASA LA MALLA DE 2´´, PROVENIENTE DE LA CANTERA

“TAPARACHI”. “ INFLUENCE OF FINE AGGREGATE QUARRY "ISLAND" IN THE MAXIMUM DRY DENSITY

OPTIMUM MOISTURE CONTENT AND MATERIAL PASSING MESH 2 ", FROM THE QUARRY"TAPARACHI".”

AUTORES:

Calcina Casazola, Mary Lissbeth. Huanca Lozano, David Jhonatan.

Choque Escobar, Edwin Manuel. Chañi Velarde, Yuliana Elizabeth. Apaza Sortija, Uriel. Tito Quispe, Eddy Omar.

LUGAR DONDE SE REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN:

Laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos - UANCV – Juliaca

CANTERA TAPARACHI.a) PROPIETARIO: Municipalidad Provincial de San Román (Cerro

Colorado) Juliaca.

b) UBICACIÓN DEL PREDIO.

-Política:1.- Sector : TAPARACHI - COLLANA2,- Distrito : JULIACA3.- Provincia : SAN ROMAN4.- Departamento : PUNO

-Región Natural : SIERRA-Cartografía : UTM ( centroide )

Page 3: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 3/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

E: 377756.25.N: 8282628.89

c) USO : Para material de sub-Base. Base yRellenos.

d) PERIODO DE EXPLOTACION:Abril – Diciembre. METODO DE EXPLOTACION:Equipo convencional de movimiento detierra y Zarandeo.

e) DESCRIPCION:Son Gravas Planas

f) CLSIFICACION:GP-GC. A-2 -6(0) g) CARACTERIZACION DE SUELOS:Presenta grabas pobrementegraduadas con índices de plasticidad mayores 5%.

CANTERA ISLAa) PROPIETARIO: Desconocido b) UBICACIÓN DEL PREDIO.

-Política:

1.- Sector : ISLA2,- Distrito : JULIACA3.- Provincia : SAN ROMAN4.- Departamento : PUNO

-Región Natural : SIERRA

-Cartografía : UTM ( centroide )E: 367090.870.N: 8287152.310.

c) USO: Para material de sub-Base. Base, Concreto y CarpetaAsfáltica.

d) PERIODO DE EXPLOTACION:Abril – Diciembre. e) METODO DE EXPLOTACION:Equipo convencional de movimiento de

tierra y Zarandeo. f) DESCRIPCION:Son arenas y gravas redondeadas. g) CLSIFICACION:GW. A1 – a(0). h) CARACTERIZACION DE SUELOS:Presenta gravas bien graduadas

con índices de plasticidad nulos y con resistencia al desgaste al30% aceptable para la conformación de capas2W| de fundación.

Page 4: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 4/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

RESUMEN

o OBJETIVOS:DETERMINAR LA INFLUENCIA DEL AGREGADO FINO DE LA CANTERA“ISLA” EN LA DENSIDAD SECA MAXIMA Y OPTIMO CONTENIDO DE

HUMEDAD DEL MATERIAL QUE PASA LA MALLA DE 2´´, PROVENIENTE DLA CANTERA DE “TAPARACHI”.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Preparar las muestras necesarias para realizar el ensayo.

Obtener la curva de compactación del suelo.

o METODOS

TODO EL EQUIPO UTILIZADO EN CADA ENSAYO CONFORME A LASNORMASASTM D-1557.

o RESULTADOS

Page 5: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 5/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

RELACION DE HUMEDAD - DENSIDAD PROCTOR

TRABAJO DE INVESTIGACION

INFLUENCIA DELAGREGADO FINO DE LA CANTERA “ISLA” EN LA DENSIDAD SECA MAXIMA YOPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD QUE PASA LA MALLA DE 2” PROVENIENTE DE LA

CANTERA DE “TAPARACHI”

PRESENTADO POR HUANCA, CALCINA, CHAÑI, TITO, APAZA, CHOQUE

FECHA DICIEMBRE DEL 2013 MUESTRA: TAPARACHI 100%

MOLDE N° 1 VOLUMEN DEL MOLDE 2072.64 cc

N° DE CAPAS 5 GOLPES POR CAPA 56

peso de suelo humedo +molde gr. 10,876.00 11,043.00 11,082.00 11,056.00

peso molde gr.6,327.50 6,327.50 6,327.50 6,327.50

peso de suelo humedo gr. 4548.5 4715.5 4754.5 4728.5

capsula N° 1 2 1 2 1 2 1 2

peso suelo humedo + capsula gr. 503.31 516.97 543.63 539.48 537.07 552.60 551.68 559.26

peso suelo seco+ capsula gr. 476.69 491.93 507.13 505.89 494.87 513.01 506.40 512.00

peso del agua 26.62 25.04 36.50 33.59 42.20 39.59 45.28 47.26

peso de la capsula gr. 39.93 40.13 39.25 38.89 38.42 39.79 39.76 38.00

peso de suelo seco gr. 436.76 451.80 467.88 467.00 456.45 473.22 466.64 474.00

contenido de humedad % 6.09 5.54 7.80 7.19 9.25 8.37 9.70 9.97

promedio de humedad % 5.82 7.50 8.81 9.84densidad del suelo humedo gr/cc 2.19 2.28 2.29 2.28

densidad de suelo seco gr/cc 2.07 2.12 2.11 2.08

METODO : ASTM D - 1557-91 MAXIMA DENSIDAD SECA : 2.12 gr/cc

ESTANDAR : MODIFICADO C HUMEDAD OPTIMA : 6.83 %

2.07 2.08 2.09 2.10 2.11 2.12 2.13

4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5

D E N S I A D

S E C A

OPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD

Relacion de Humedad - Densidadseca de muestra 100 % Taparachi

%

Page 6: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 6/10

Page 7: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 7/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

RELACION DE HUMEDAD - DENSIDAD PROCTORTRABAJO DE

INVESTIGACION

INFLUENCIA DELAGREGADO FINO DE LA CANTERA “ISLA” EN LA DENSIDAD SECA MAXIMA YOPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD QUE PASA LA MALLA DE 2” PROVENIENTE DE LA CANTERA DE

“TAPARACHI”.

PRESENTADO POR HUANCA, CALCINA, CHAÑI, TITO, APAZA, CHOQUE

FECHA DICIEMBRE DEL 2013 MUESTRA: MEZCLA TAPARACHI 60% - ISLA 40%

MOLDE N° 1VOLUMEN DELMOLDE 2072.64 cc

N° DE CAPAS 5 GOLPES POR CAPA 56

peso de suelo humedo +molde gr. 10795 10912 10982 11,013.00

peso molde gr. 6327.5 6327.5 6327.5 6,327.50

peso de suelo humedo gr. 4467.5 4584.5 4654.5 4685.5

capsula N° 1 2 1 2 1 2 1 2

peso suelo humedo + capsula gr. 559.29 555.76 548.22 540.99 594 615 695.30 582.28

peso suelo seco+ capsula gr. 529.62 528.62 513.03 506.53 553.53 571.41 635.86 536.22

peso del agua 29.67 27.14 35.19 34.46 40.47 43.59 59.44 46.06

peso de la capsula gr. 39.56 39.08 40.82 39.19 39.5 39 39.72 39.23

peso de suelo seco gr. 490.06 489.54 472.21 467.34 514.03 532.41 596.14 496.99

contenido de humedad %6.05 5.54 7.45 7.37 7.87 8.19 9.97 9.27

promedio de humedad % 5.80 7.41 8.03 9.62

densidad del suelo humedo gr/cc 2.16 2.21 2.25 2.26

densidad de suelo seco gr/cc 2.04 2.06 2.08 2.06

METODO : ASTM D - 1557-91MAXIMA DENSIDADSECA : 2.07 gr/cc

ESTANDAR : MODIFICADO C HUMEDAD OPTIMA : 8.29%

2.03 2.04 2.05 2.06 2.07 2.08 2.09

4.5 5.5 6.5 7.5 8.5 9.5

D E N S I D A D

S E C A

OPTIMO CONTENIDO DE HUMADAD

Relacion de Humedad - Densidad seca demuestra 60 % Taparachi y 40 % Isla

%

Page 8: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 8/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

RELACION DE HUMEDAD - DENSIDAD PROCTOR

TRABAJO DEINVESTIGACION

INFLUENCIADEL AGREGADO FINO DE LA CANTERA “ISLA” EN LA DENSIDAD SECA MAXIMA YOPTIMO CONTENIDO DE HUMEDAD QUE PASA LA MALLA DE 2” PROVENIENTE DE LA CANTERA DE

“TAPARACHI”.

PRESENTADO PORHUANCA, CALCINA, CHAÑI, TITO, APAZA,CHOQUE

FECHADICIEMBRE DEL2013 MUESTRA: MEZCLA TAPARACHI 40% - ISLA 60%

MOLDE N° 1 VOLUMEN DEL MOLDE 2072.64 cc

N° DE CAPAS 5 GOLPES POR CAPA 56

peso de suelo humedo +molde gr. 10641 10724 10910 10930

peso molde gr. 6327.5 6327.5 6327.5 6327.5

peso de suelo humedo gr. 4313.5 4396.5 4582.5 4602.5

capsula N° 1 2 1 2 1 2 1 2

peso suelo humedo + capsula gr. 601.41 578.89 580.49 583.85 660.1 651.8 657.13 684.24

peso suelo seco+ capsula gr. 569.01 548.34 544.45 548.32 613.62 604.26 602.21 632.38

peso del agua 32.4 30.55 36.04 35.53 46.48 47.54 54.92 51.86

peso de la capsula gr. 39.38 38.75 39.67 37.7 39.16 38.49 38.51 39.4

peso de suelo seco gr. 529.63 509.59 504.78 510.62 574.46 565.77 563.7 592.98

contenido de humedad % 6.12 6.00 7.14 6.96 8.09 8.40 9.74 8.75

promedio de humedad % 6.06 7.05 8.25 9.24

densidad del suelo humedo gr/cc 2.08 2.12 2.16 2.22

densidad de suelo seco gr/cc 1.96 1.98 2.00 2.03

METODO : ASTM D - 1557-91 MAXIMA DENSIDAD SECA : INDEFINIDA

ESTANDAR : MODIFICADO C HUMEDAD OPTIMA : INDEFINIDA

1.94 1.96 1.98 2.00 2.02 2.04

5 6 7 8 9 D E N S I D A D

S E C A

OPTIMO CONTENIDO DE HUMADAD

Relacion de Humedad - Densidadseca de muestra 40 % Taparachi y 60

% Isla

Page 9: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 9/10

Page 10: informe de analisis granulometrico +++++ (2)

8/13/2019 informe de analisis granulometrico +++++ (2)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-analisis-granulometrico-2 10/10

Labo ratorio de Mecánica d e Suelos I – V”B” – 2013-I

.