Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

download Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

of 47

Transcript of Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    1/47

    Educación Plástica, Visual y Audiovisual

    Los leguajes visuales y audiovisuales permiten desarrollar el pensamientosimbólico, por estar en la base de la comunicación universal. Gracias al estudioy experimentación con los diversos códigos visuales y audiovisuales,podemos satisfacer de manera más completa nuestras necesidadescomunicativas. De igual manera el estudio de la Educación Plástica, Visual y Audiovisual proporciona destrezas y conocimientos que mejoran nuestraparticular forma de expresión y además nos acerca al ec o cultural desde elconocimiento y análisis de las obras art!sticas, permiti"ndonos un mayor

    disfrute, valoración y respeto de las diferentes manifestaciones culturales.#or otro lado, ay que tener presente que gracias a desarrollo de las $%&, loslenguajes visuales y audiovisuales a adquirido un valor preponderante en laactualidad, como medios de comunicación y expresión umana, y como

    erramientas eficaces en la conservación y trasmisor de conocimiento o comoinstrumento que facilita el desarrollo cient!fico y tecnológico. #or esta razones,la Educación Plástica, Visual y Audiovisual inicia su estudio en la 'ducación

    #rimaria en el área de 'ducación (rt!stica, por lo que la educación plástica yaanticipaba los mismos bloques de los que parte la materia en ')*, bajo lasdenominaciones de educación audiovisual, dibujo t"cnico y expresión art!stica,con los que se profundiza el proceso creativo, comunicativo, plástico y visual,contribuyendo a adquirir las competencias necesarias para la formaciónpermanente del individuo al fomentar un pensamiento divergente y un mayor desarrollo emocional.

    * G( % (&% D' L*) &* $' %D*)

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    2/47

    * G( % (&% D' L*) &* $' %D*)

    'n el cuarto curso, considerando la madurez del alumnado y los conocimientosadquiridos, se incorpora el bloque de 4undamentos del Dise3o, que va a

    permitir profundizar en el conocimiento de los fundamentos del dise3o en susdiferentes áreas y desarrollo, desde un punto de vista práctico todos losconocimientos adquiridos en el resto de bloques.

    *+%' $(&%* ') 5'$*D*L G%&().

    Desde el punto de vista metodológico, ay que tener presente que el

    desarrollo y la adquisición de las competencias clave son los elementosfundamentales a la ora de abordar y orientar el proceso de ense3anza2aprendizaje de la materia desde un posicionamiento activo.

    $ambi"n es recomendable que los bloques de conocimiento se desarrollen deforma progresiva a lo largo de los tres cursos, asta alcanzar el dominio detodos los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizajeestablecidos, por lo que no es de extra3ar que se repitan contenidos en varioscursos, en algunos casos a modo de recordatorio, pues se debe tener encuenta, que en 67 de ')* no se imparte la materia y además debemosconsiderar la madurez del alumno en cada curso, por lo que los programasdeben dise3arse desde lo más simple a lo más complejo, planteandoestrategias de aprendizaje que faciliten la adquisición de las competencias ypara que en todo momento el alumno adquiera una visión de conjunto, algo

    i l l b d i d l b l

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    3/47

    • /aloración de los procesos de reflexión y análisis cr!tico, vinculados almundo de la imagen en un contexto global, sirvi"ndose de abilidades

    del pensamiento como la indagación, imaginación, b1squeda ymanipulación creativa de recursos visuales para reelaborar ideas,transformar objetos del entorno y plantear m1ltiples solucionesevaluando cr!ticamente los resultados.

    )e trata de buscar la superación de las concepciones de la 'ducación #lástica/isual y (udiovisual exclusivamente soportadas en la producción de objetos

    con valor est"tico y expresivo, aciendo de esta materia un lugar de reflexión,diálogo, b1squeda e interpretación de las artes y la cultura visual y audiovisual.

    La confluencia con otras disciplinas enriquecerá el desarrollo de los procesosde trabajo dentro de esta materia. La mayor!a de los productos, tanto art!sticoscomo mediáticos, utilizan los lenguajes escrito, oral y musical, por lo que seintentará relacionar as! el lenguaje plástico visual y audiovisual con otroslenguajes y ámbitos de conocimiento.

    (nte estos planteamientos el profesor buscará posibilitar al alumno laadquisición significativa de conocimiento, tanto conceptual comoprocedimental, a trav"s de procesos personales y grupales, partiendo del nivelde desarrollo de cada de cada alumno, procurando as! la integración y elintercambio de opiniones.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    4/47

    De la misma manera contribuye a complementar la Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología , a trav"s del razonamientomatemático y del pensamiento lógico y espacial, para explicar y describir larealidad a trav"s del lenguaje simbólico, as! como profundizar en elconocimiento de aspectos espaciales de la realidad a trav"s de la geometr!a yla representación objetiva de las formas. &on la utilización de procedimientosrelacionados con el m"todo cient!fico, como la observación, la experimentacióny el descubrimiento y la reflexión posterior, potenciamos además elpensamiento cr!tico. )e contribuirá a la adquisición de esta competencia,

    desarrollando tambi"n destrezas que permiten utilizar y manipular diferenteserramientas tecnológicas.

    (s! mismo ay que destacar que el Competencia digital se desarrolla en estamateria a trav"s del uso de las Tecnologías de la n!ormación y laComunicación, como medio de b1squeda y selección cr!tica y reflexiva deinformación, as! como para utilizar diferentes soportes para la realización yex ibición de proyectos. $ambi"n proporciona destrezas en el manejo deaplicaciones informáticas para la creación o manipulación de imágenes yaudiovisuales, mostrándoles el panorama creativo más actual.

    %gualmente la 'ducación #lástica, /isual y (udiovisual mejora la competenciade Aprender a aprender , al introducir al alumno en procesos creativos basadosen la investigación y experimentación y en los que debe integrar su propiaforma de expresión, todo lo cual, le permite adquirir un mayor grado de

    ! l l bl d i i d

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    5/47

    EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDI VISUAL!1º ESO

    Bloque 1. Expresión plástica

    &ontenidos &riterios de evaluación 'stándares de aprendizaje evaluablesLos "l"#"ntos con$i%u&ado&"sd"l l"n%ua'" visual(

    "El punto, el plano y la línea comoelemento de descripción deexpresión y con!iguración de la!orma#"$a lu%, el claroscuro# Valoresexpresivos#"El color, colores primarios,secundarios, Color lu%# Color

    pigmento#"$a textura visual y táctil#

    ;. %dentificar los elementos configuradores de laimagen.

    Este criterio valora si el alumno es capa% dereconocer la importancia del punto, la línea y el

    plano en la creación de imágenes propias oa&enas, así como la !luide% para expresar por escrito y oralmente la importancia de estoselementos al anali%ar di!erentes imágenes en las'ue claramente se identi!i'ue estos elementoscon!iguradores#

    () Comunicación lingüística#

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    6/47

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    7/47

    +)Aprender a aprender#0)Conciencia y expresiones culturales

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    8/47

    Técnicas grafico plásticas 0$"cnicas secas, 1medas ymixtas0 grafito, bol!grafos,rotuladores, los lápices decolores, tempera y collage

    (decuación a las intencionesexpresivas.

    de las t"cnicas grafico2plásticas secas, 1medas ymixtas. La t"mpera, los lápices de grafito y decolor. 'l collage.

    El criterio nos permite acreditar 'ue el alumno escapa% de conocer y aplicar las t.cnicas del gra!ito,bolígra!os, rotuladores, los lápices de colores,tempera y el collage en sus propias obrasvalorando además el potencial enri'uecedor y expresivo de cada procedimiento y t.cnicaempleada#

    Por otro lado este apartado permite valorar el grado de autonomía y la capacidad del alumno

    para mantener su espacio de traba&o en orden y buen estado#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#2) Competencias sociales y cívicas0)Conciencia y expresiones culturales#

    conocidas aplicándolas de forma adecuada al objetivo de laactividad.

    ;;.6. 9tiliza el lápiz de grafito y de color, creando el

    claroscuro en composiciones figurativas y abstractasmediante la aplicación del lápiz de forma continua ensuperficies omog"neas o degradadas.

    ;;.=. 'xperimenta con las t"mperas aplicando la t"cnica dediferentes formas >pinceles, esponjas, goteos, distintosgrados de umedad, estampacionesC? valorando lasposibilidades expresivas seg1n el grado de opacidad y lacreación de texturas visuales cromáticas.

    ;;.B. 9tiliza el papel como material, manipulándolo,rasgando, o plegando, creando texturas visuales y táctilespara crear composiciones, collages mat"ricos y figurastridimensionales.

    ;;.A. (provec a materiales reciclados para la elaboraciónde obras de forma responsable con el medio ambiente yaprovec ando sus cualidades gráfico plásticas.

    ;;.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    9/47

    El proceso e creación . (puntes,bocetos, esquemas, etc., m"todoscreativos para lo obtención deimágenes gráfico2plásticas.

    E. &onocer y aplicar los m"todos creativos gráfico2plásticos aplicados a procesos de artes plásticas ydise3o.

    El criterio permite establecer si el alumno escapa% de iniciarse en un proceso creativo sencillo,

    partiendo de una propuesta inicial 'ue debeelaborar por escrito y con las indicacionesgrá!icas necesarias, para luego llevarla a la

    práctica, siguiendo lo establecido inicialmente#

    () Comunicación lingüística#

    6º Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

    E.;. &rea composiciones aplicando procesos creativossencillos, mediante propuestas por escrito, ajustándose alos objetivos finales.

    F. &rear composiciones gráfico2plásticaspersonales y colectivas.

    El criterio permite constatar si el alumno tiene lacapacidad su!iciente para anali%ar y evaluar un

    proyecto propio o a&eno, oralmente y por escrito,así como la capacidad para en!rentarse a

    proyectos 'ue deben reali%arse en colaboracióncon sus compa3eros#

    2) &ompetencias sociales y c!vicas() Comunicación lingüística###0)Conciencia y expresiones culturales#

    F.;. +eflexiona y eval1a, oralmente y por escrito, el procesocreativo propio y ajeno desde la idea inicial asta laejecución definitiva.

    Bloque !. "omunicación au io#isual&ontenidos &riterios de evaluación 'stándares de aprendizaje evaluables

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    10/47

    La percepción #isual$2'l proceso de la percepción.2'lementos y factores. Leyes de laGestalt.2%nterpretación y elaboración deilusiones ópticas.

    ;. %dentificar los elementos y factores queintervienen en el proceso de percepción deimágenes.

    Con este criterio se grad a la capacidad 'ue el alumno tiene para anali%ar las ilusiones ópticasmás comunes, así como para explicarlas desdelos procesos básicos de la percepción visual#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    ;.;. (naliza las causas por las que se produce una ilusiónóptica, aplicando conocimientos de los procesosperceptivos.

    La imagen$Definición. Grado de iconicidad.)igno, s!mbolo, icono.Lectura y análisis de imágenes.

    %magen fija. La fotograf!a y elcómic.

    =. %dentificar significante y significado en un signovisual.

    Este criterio valora si el alumno es capa% dedi!erencias entre el signi!icante de una imagen y su signi!icado a partir de di!erentes tipos deimágenes planas o volum.tricas y los conceptosestudiados previamente#

    () Comunicación lingüística#0)Conciencia y expresiones culturales#

    =.;. Distingue significante y significado en un signo visual.

    B. +econocer los diferentes grados de iconicidaden imágenes presentes en el entornocomunicativo.

    El criterio mide la capacidad del alumno para

    anali%ar reconocer y di!erenciar las imágenesseg n su grado de signi!icación o grado deiconicidad#

    0)Conciencia y expresiones culturales#

    B.;. Diferencia imágenes figurativas de abstractas.

    B.6. +econoce distintos grados de iconicidad en una serie

    de imágenes.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    11/47

    @. Distinguir y crear distintos tipos de imágenesseg1n su relación significante2significado0s!mbolos e iconos.

    El criterio detectar si el alumno es capa% dedi!erenciar entre los conceptos de icono y símbolodesde el análisis del signi!icado de di!erentestipos de imágenes#

    () Comunicación lingüística#0)Conciencia y expresiones culturales#

    @.;. Distingue s!mbolos de iconos.

    A. Describir, analizar e interpretar una imagen,distinguiendo los aspectos denotativo yconnotativo de la misma.

    El criterio eval a la capacidad del alumno para

    reali%ar oralmente y por escrito la descripción deuna imagen de manera ob&etiva, atendiendo a suselementos !ormales y tambi.n identi!icar su valor sub&etivo o connotativo, si existiera claramente#

    () Comunicación lingüística#*)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    A.;. +ealiza la lectura objetiva de una imagen identificando,clasificando y describiendo los elementos de la misma.

    E. (nalizar y realizar cómics, aplicando losrecursos de manera apropiada.

    El criterio permite comprobar si el alumno tiene lasu!iciente capacidad de expresarse -aciendo usode los lengua&es integrados, en este caso del cómic, el criterio no valora la calidad grá!ico"

    plástica, sino su y su originalidad narrativa y expresividad tanto en la parte grá!ica como en la

    E.;. Dise3a un cómic utilizando de manera adecuadavi3etas y cartelas, globos, l!neas cin"ticas y onomatopeyas.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    12/47

    escrita#

    0)Conciencia y expresiones culturales() Comunicación lingüística#

    "omunicación #isual %au io#isual 0 'lementos de lacomunicación, funciones yfinalidades. Lenguajes y códigosaudiovisuales.

    ; . Diferenciar y analizar los distintos elementosque intervienen en un acto de comunicación.

    El criterio permite demostrar si el alumnoreconoce los elementos de la comunicación en undocumento visual, es decir si reconoce al emisor,al recepto, código, canal, etc#

    () Comunicación lingüística#0)Conciencia y expresiones culturales#

    ; .;. %dentifica y analiza los elementos que intervienen endistintos actos de comunicación visual.

    ;;. +econocer las diferentes funciones de lacomunicación.

    El criterio nos permite acreditar 'ue el alumnoreconocer la !unción comunicativa predominanteen cada los mensa&e visual y audiovisual,sabiendo 'ue en algunos casos pueden tener másde una !unción#

    () Comunicación lingüística#

    0)Conciencia y expresiones culturales#

    ;;.;. %dentifica y analiza los elementos que intervienen endistintos actos de comunicación audiovisual.

    ;;.6. Distingue la función o funciones que predominan endiferentes mensajes visuales y audiovisuales.

    F. &onocer los fundamentos de la imagen enmovimiento, explorar sus posibilidades expresivas.

    El criterio permite establecer si el alumno conocelos !undamentos generales de la imagen en

    F.;. 'labora una animación con medios digitales yHoanalógicos.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    13/47

    2%magen en movimiento0 $ipos yfundamentos de la animación. 2Lenguaje del cine0 Iistoria delcine. G"neros cinematográficos.'lementos y recursos de lanarrativa cinematográfica.2Lenguaje publicitario audiovisual.

    movimiento y si es capa% de aplicarlos ensencillos traba&os personales, el criterio sobre todomide la aplicación práctica de los conceptos, más'ue su resultado#

    0)Conciencia y expresiones culturales#

    /# ) Competencia digital#

    ;=. %dentificar y reconocer los diferentes lenguajesvisuales, apreciando los distintos estilos ytendencias, valorando, respetando y disfrutandodel patrimonio istórico y cultural.

    El criterio permite constatar si el 'ue el alumnoreconoce y comprende los recurso principales 'uese -an utili%ado en los lengua&es visuales y audiovisuales a lo largo de la -istoria, así comosu capacidad para reconocer su importanciacomo patrimonio -istórico y cultural 'ue -ay 'uerespetar y conservar#

    0)Conciencia y expresiones culturales#

    ;=.;. %dentifica los recursos visuales presentes enmensajes publicitarios visuales y audiovisuales.

    ;B. %dentificar y emplear recursos visuales, comolas figuras retóricas en el lenguaje publicitario.

    Con este criterio se grad a la capacidad del alumno para generar su propio mensa&e visual,aplicando algunos de los recursos narrativos así como las t.cnicas grá!icas estudiadas conanterioridad# El criterio valora especialmente lae!icacia comunicativa del mensa&e, aun'ue no

    ;B.;. Dise3a un mensaje publicitario utilizando recursosvisuales como las figuras retóricas.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    14/47

    de&ará de lado la calidad plástica de los traba&os presentado#

    0)Conciencia y expresiones culturales#

    +)Aprender a aprender#

    Lenguaje 5ultimedia0 tipos y+ecursos digitales para suelaboración.

    ;A. &omprender los fundamentos del lenguajemultimedia, valorar las aportaciones de lastecnolog!as digitales y ser capaz de elaborar documentos mediante el mismo.

    Este criterio pretende introducir al alumno en el uso del lengua&e multimedia, por lo 'ue se valorasi el alumno ad'uiere los !undamentos básicos delos lengua&es multimedia desde su aplicación

    práctica, al exigirle 'ue elabore mensa&esmultimedia sencillo empleando las -erramientasin!ormáticas y los recursos disponibles en internet,tales como programas de presentación, pintura y reto'ue !otogra!ió, edición de video, arc-ivos desonido, etc#

    /# ) Competencia digital#

    0)Conciencia y expresiones culturales

    ;A.;. 'labora documentos multimedia para presentar untema o proyecto, empleando los recursos digitales demanera adecuada.

    Bloque &. 'i(u)o técnico

    "onteni os "riterios e e#aluación Están ares e apren i*a)e evaluables

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    15/47

    2 5ateriales espec!ficos de dibujot"cnico.

    2Definición del punto, la l!nea y elplano. $ipos de planos.

    ;. &omprender y emplear los conceptosespaciales del punto, la l!nea y el plano.

    El criterio detecta si el alumno conoce con precisión los conceptos del punto, la línea y el plano, así como su la capacidad pararepres.ntalos básicamente#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    ;. $raza las rectas que pasan por cada par de puntos,usando la regla, resalta el triángulo que se forma.

    2$ipos de l!neas0 +ecta, semirrectay segmentos. Juebradas &urvasmixtas. Iorizontales, verticales,oblicuas, paralelas,perpendiculares y transversales.

    =. &onstruir distintos tipos de rectas, utilizando laescuadra y el cartabón, abiendo repasadopreviamente estos conceptos.

    El criterio eval a la capacidad de reconocer los

    di!erentes tipos de líneas y si es capa% dedibu&arlas con precisión -aciendo uso del instrumental de dibu&o#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    =.;. $raza rectas paralelas, transversales y perpendicularesa otra dada, que pasen por puntos definidos, utilizandoescuadra y cartabón con suficiente precisión.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    16/47

    2La circunferenciaK su definición ysus elementos. #osicionesrelativas de las circunferencias.

    B. &onocer con fluidez los conceptos decircunferencia, c!rculo y arco as! como ser capazde representarlos con precisión.

    El criterio permite comprobar si el alumno escapa% de de!inir los conceptos estudiados, así como su capacidad de representación -aciendouso del compás#

    () Comunicación lingüística#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    B.6. +epresentar gráficamente y definir por escrito losconceptos estudiados.

    2*peraciones con segmentos0

    suma y resta de segmentos.5ediatriz. $eorema de $ ales y suaplicación.

    F. Diferenciar claramente entre recta y segmento,tomando medidas de segmentos con la regla outilizando el compás.

    El criterio permite demostrar si el alumno ad'uiereel conocimiento de los conceptos y surepresentación grá!ica con instrumentos de dibu&o#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    F.;. )uma o resta segmentos, sobre una recta, midiendocon la regla o utilizando el compás.

    ; . $razar la mediatriz de un segmento utilizandocompás y regla. $ambi"n utilizando regla,escuadra y cartabón.

    El criterio mide la capacidad del alumno parade!inir el concepto estudiado y su capacidad pararepresentarlo grá!icamente con precisión -aciendouso del instrumental de dibu&o#

    ; .;. $raza la mediatriz de un segmento utilizando compásy regla. $ambi"n utilizando regla, escuadra y cartabón.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    17/47

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    ;;. 'studiar las aplicaciones del teorema de$ ales.

    El criterio nos permite acreditar 'ue el alumnosabe reali%ar la división de un segmentoaplicando el teorema de T-ales

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    ;;.;. Divide un segmento en partes iguales, aplicando elteorema de $ ales.

    .

    2 ngulos0 $ipos. )uma y resta.5edición de ángulos. 8isectriz de

    un ángulo.

    A. &omprender el concepto de ángulo y bisectriz yla clasificación de ángulos agudos, rectos yobtusos.

    4e eval a la capacidad para de!inir los conceptosestudiados y su identi!icación en dibu&os u ob&etosreales#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    A.;. %dentifica los ángulos de = 7, B@7, A 7 y F 7 en laescuadra y en el cartabón.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    18/47

    de construcción.

    4e mide si el alumno comprende y representagrá!icamente la bisectri% de un ángulo coninstrumentos de dibu&o siguiendo los procesosconstructivos con la debida precisión#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    regla y compás.

    2$riángulos. &lasificación.+esolución de problemas básicos.

    ;=. &omprender la clasificación de los triángulosen función de sus lados y de sus ángulos.

    El criterio nos permite comprobar si el alumno escapa% de clasi!icar los triángulos a partir del análisis de las !iguras#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    +)Aprender a aprender#

    ;=.;. &lasifica cualquier triángulo, observando sus lados ysus ángulos.

    ;B. &onstruir triángulos conociendo dos o tres desus lados

    El criterio, en este nivel, permite establecer lacapacidad del alumno para construir triánguloconocido sus tres lados con los instrumentos dedibu&o#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#+)Aprender a aprender#

    ;B.;. &onstruye un triángulo conociendo sus tres lados,utilizando correctamente las erramientas.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    19/47

    2&uadriláteros. &lasificación,

    construcción y resolución deproblemas básicos.

    ;

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    20/47

    regulares inscritos en la circunferencia.

    El criterio permite comprobar la capacidad del alumno para dibu&ar con precisión polígonosregulares de / a 5 lados inscritos en unacircun!erencia#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    asta @ lados, inscritos en una circunferencia.

    2$angencias0 definición yresolución de tangencias básicas.

    66. &omprender las condiciones de los centros ylas rectas tangentes en los distintos casos detangencia y enlaces.

    El criterio permite medir si el alumno comprendeel concepto de tangencia y enlace, así como laobtención de la recta tangente a una

    circun!erencia, circun!erencia tangente a otracircun!erencia, y enlace de un arco a dos rectas'ue se cortan#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    66.6. +esuelve correctamente los distintos casos detangencia entre circunferencias y rectas, utilizandoadecuadamente las erramientas.

    2%ntroducción sistema di"dricodesde su aplicación a las vistasde los vol1menes básicos.%niciación a la normalización.

    6

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    21/47

    como 'ue sepa indicar sus dimensiones de !ormanormali%ada#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    +)Aprender a aprender#

    2#erspectiva0 tipos. &onstrucciónen caballera de vol1meneselementales.

    6E&omprender y practicar el procedimiento de laperspectiva caballera aplicada a vol1meneselementales.

    4e medirá la capacidad del alumno pararepresentar vol menes básicos compuestos de

    prismas rectos y cilindros en posiciones sencillas#6aciendo uso de la perspectiva caballera#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#

    6E.;. &onstruye la perspectiva caballera de prismas ycilindros simples, aplicando correctamente coeficientes dereducción sencillos.

    EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDI VISUAL!&º ESO

    Bloque 1. Expresión plástica&ontenidos &riterios de evaluación 'stándares de aprendizaje evaluables

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    22/47

    $os elementos con!iguradores del lengua&e visual1

    "El punto, el plano y la línea como

    elemento de descripción deexpresión y con!iguración de la!orma#"$a lu%, el claroscuro# Valoresexpresivos#"El color, colores primarios,secundarios, Color lu%# Color

    pigmento#"$a textura visual y táctil#

    *# Experimentar con las variaciones !ormales del punto, el plano y la línea#

    El criterio mide la capacidad del alumno paraobservar y reconocer di!erentes tipos de ritmos larealidad y en las imágenes y en obras artísticas,así como su capacidad para aplicar los ritmos encomposiciones propias con sentido creativo#

    +)Aprender a aprender#

    0)Conciencia y expresiones culturales

    6.6. 'xperimenta con el punto, la l!nea y el plano con elconcepto de ritmo, aplicándolos de forma libre yespontánea.

    /# Expresar emociones utili%ando distintos elementoscon!igurativos y recursos grá!icos1 línea, puntos,colores, texturas, claroscuros7#

    El criterio detectar si el alumno tiene capacidad parautili%ar los elementos con!iguradores de la imagenasí como los recursos grá!ico"plásticos con valor expresivo y originalidad#

    0)Conciencia y expresiones culturales

    =.;. +ealiza composiciones que transmiten emocionesbásicas >calma, violencia, libertad, opresión, alegr!a,tristeza, etc.? utilizando distintos recursos gráficos encada caso >claroscuro, l!neas, puntos, texturas,coloresC?.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    23/47

    A. %dentificar y diferenciar las propiedades delclaroscuro, del color luz y el color pigmento.

    El criterio permite detectar si el alumno -acomprendido las propiedades de los clores lu% y loscolores materia, así como si es capa% de aplicarlos acomposiciones personales abstractas reali%adasmanualmente y con medios digitales, -aciendo usode los colores primarios y tambi.n del claroscuro#

    /# ) Competencia digital#0)Conciencia y expresiones culturales

    A.=. +ealiza composiciones abstractas con diferentest"cnicas gráficas y usando las $%&, para expresar sensaciones por medio del uso del color y elclaroscuro.

    La composición0 $ipos, &onceptosde equilibrio, proporción y ritmo.

    B. %dentificar y aplicar los conceptos de equilibrio,proporción y ritmo en composiciones básicas.

    El criterio permite demostrar si el alumno tiene lasu!iciente capacidad de análisis para identi!icar y representar los elementos básicos de lacomposición1equilibrio, proporción y ritmo,en lasobras de arte, así como si es capa% de aplicar estos

    principios básicos de la composición a sus propiasobras#

    0)Conciencia y expresiones culturales+)Aprender a aprender#

    B.6. +ealiza composiciones básicas con diferentest"cnicas seg1n las propuestas establecidas por escrito.

    B.=. +ealiza composiciones modulares con diferentesprocedimientos gráfico2plásticos en aplicaciones aldise3o textil, ornamental, arquitectónico o decorativo.

    B.B. +epresenta objetos aislados y agrupados delnatural o del entorno inmediato, proporcionándolos enrelación con sus caracter!sticas formales y en relacióncon su entorno.

    $"cnicas grafico plásticas0 $"cnicassecas, 1medas y mixtas0carboncillo, grafito, bol!grafos,rotuladores, los lápices de colores,ceras, tempera y collage

    (decuación a las intenciones

    ;;. &onocer y aplicar las posibilidades expresivas delas t"cnicas grafico2plásticas secas, 1medas ymixtas. 'l carboncillo, la t"mpera, los lápices degrafito y de color, los rotuladores, la tinta c ina y elcollage.

    ;;.;. 9tiliza con propiedad las t"cnicas gráfico plásticasconocidas aplicándolas de forma adecuada al objetivode la actividad.

    ;;.6. 9tiliza el lápiz de grafito y de color, creando elclaroscuro en composiciones figurativas y abstractas

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    24/47

    expresivas.El criterio nos permite acreditar 'ue el alumno escapa% de conocer y aplicar las t.cnicas estudiadasen sus propias obras valorando además el potencial enri'uecedor y expresivo de cada procedimiento y t.cnica empleada#

    Por otro lado este apartado permite valorar el gradode autonomía y madure% del alumno para mantener su espacio de traba&o en orden y buen estado#

    5)4entido de iniciativa y espíritu emprendedor

    mediante la aplicación del lápiz de forma continua ensuperficies omog"neas o degradadas.

    ;;.=. 'xperimenta con las t"mperas aplicando lat"cnica de diferentes formas >pinceles, esponjas,goteos, distintos grados de umedad,estampacionesC? valorando las posibilidadesexpresivas seg1n el grado de opacidad y la creación detexturas visuales cromáticas.

    ;;.B. 9tiliza el papel como material, manipulándolo,rasgando, o plegando, creando texturas visuales ytáctiles para crear composiciones, collages mat"ricos yfiguras tridimensionales.

    ;;.@. &rea con el papel recortado formas abstractas yfigurativas, componi"ndolas con fines ilustrativos,decorativos o comunicativos.

    ;;.A. (provec a materiales reciclados para laelaboración de obras de forma responsable con elmedio ambiente y aprovec ando sus cualidades gráfico

    plásticas.;;.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    25/47

    es necesario para la elaboración de las actividades.

    'l proceso de creación. (puntes,bocetos, esquemas, etc., m"todoscreativos para lo obtención deimágenes gráfico2plásticas.

    E. &onocer y aplicar los m"todos creativos gráfico2plásticos aplicados a procesos de artes plásticas ydise3o.

    El criterio permite establecer si el alumno es capa% de iniciarse en un proceso creativo del arte a y del dise3o, partiendo de una propuesta inicial 'ue debeelaborar por escrito y con las indicaciones grá!icasnecesarias, para luego llevarla a la práctica,siguiendo lo establecido inicialmente#

    5)4entido de iniciativa y espíritu emprendedor

    E.6. &onoce y aplica m"todos creativos para laelaboración obras plásticas, de dise3o gráfico, dise3osde producto, moda y sus m1ltiples aplicaciones.

    ; . Dibujar con distintos niveles de iconicidad de laimagen.

    Con este criterio se grad a la capacidad del alumno para crear imágenes 'ue se acercan a larepresentación más ob&etiva de la realidad o si por el contrario busca un mayor grado sub&etivo deexpresividad al reducir el grado de iconicidad#

    0)Conciencia y expresiones culturales

    ; .;. &omprende y emplea los diferentes niveles deiconicidad de la imagen gráfica, elaborando bocetos,apuntes, dibujos esquemáticos, anal!ticos y mim"ticos.

    F. &rear composiciones gráfico2plásticas personalesy colectivas.

    El criterio permite constatar si el alumno tiene lacapacidad su!iciente para anali%ar y evaluar un

    proyecto a&eno o propio adaptado a su edad,oralmente y por escrito, así como la capacidad para

    F.;. +eflexiona y eval1a, oralmente y por escrito, elproceso creativo propio y ajeno desde la idea inicial

    asta la ejecución definitiva.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    26/47

    en!rentarse a proyectos 'ue deben reali%arse encolaboración con sus compa3eros#

    () Comunicación lingüística#5)4entido de iniciativa y espíritu emprendedor 0)Conciencia y expresiones culturales

    Bloque !. "omunicación au io#isual&ontenidos &riterios de evaluación 'stándares de aprendizaje evaluables

    La percepción #isual$ 'l procesode la percepción. 'lementos yfactores. Leyes de la Gestalt.%nterpretación y elaboración deilusiones ópticas.

    6. +econocer las leyes visuales de la Gestalt queposibilitan las ilusiones ópticas y aplicar estas leyesen la elaboración de obras propias.

    Este criterio valora si el alumno es capa% decomprender y reconocer los !enómenos de las

    ilusiones ópticas teniendo presente los principios dela percepción, así como 'ue sea capa% de aplicar estos !enómenos en sus propias obras como recursoexpresivo o comunicativo

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#0)Conciencia y expresiones culturales

    6.;. %dentifica y clasifica diferentes ilusiones ópticasseg1n las distintas leyes de la Gestalt.

    6.6. Dise3a ilusiones ópticas basándose en las leyes dela 8estalt .

    La imagen0 Definición. )ignificante ysignificado de la imagen. Grado deiconicidad. )igno, s!mbolo, icono.

    Lectura y análisis de imágenes.%magen fija. La fotograf!a y el cómic.

    B. +econocer los diferentes grados de iconicidad enimágenes presentes en el entorno comunicativo.

    El criterio mide la capacidad del alumno paradi!erenciar y crear imágenes seg n su grado designi!icación o grado de iconicidad, valorando lasdi!erencias expresivas entre unas y otras#

    +)Aprender a aprender#

    B.=. &rea imágenes con distintos grados de iconicidadbasándose en un mismo tema.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    27/47

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    28/47

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    29/47

    2%magen en movimiento0 $ipos y

    fundamentos de la animación. 2Lenguaje del cine0 Iistoria delcine. G"neros cinematográficos.'lementos y recursos de la narrativacinematográfica.2Lenguaje publicitario audiovisual.

    El criterio permite establecer si el alumno conoce los!undamentos generales de la imagen en movimientoy si es capa% de llevarlos a la práctica desde

    proyectos previamente elaborados en un e'uipo detraba&os#

    /# ) Competencia digital#+)Aprender a aprender#

    analógicos.

    ;=. %dentificar y reconocer los diferentes lenguajesvisuales, apreciando los distintos estilos ytendencias, valorando, respetando y disfrutando delpatrimonio istórico y cultural.

    El criterio permite pro!undi%ar en el conocimiento delos recursos principales 'ue se -an utili%ado en los

    lengua&es visuales y audiovisuales a lo largo de la-istoria, especialmente en el siglo 99 y 99 así comosu capacidad para reconocer su importancia como

    patrimonio -istórico y cultural 'ue -ay 'ue respetar y conservar#

    0)Conciencia y expresiones culturales

    ;=.;. %dentifica los recursos visuales presentes enmensajes publicitarios visuales y audiovisuales.

    ;B. %dentificar y emplear recursos visuales, como lasfiguras retóricas en el lenguaje publicitario.

    Con este criterio se grad a la capacidad del alumno para generar su propio mensa&e publicitario

    audiovisual, aplicando algunos de los recursosnarrativos# El criterio valora especialmente la e!icaciacomunicativa del mensa&e, aun'ue no de&ará de ladola calidad de los traba&os presentado#

    ;B.;. Dise3a un mensaje publicitario audiovisualutilizando recursos visuales como las figuras retóricas.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    30/47

    0)Conciencia y expresiones culturales() Comunicación lingüística#

    ;@. (preciar el lenguaje del cine, analizando obras demanera cr!tica, ubicándolas en su contexto istórico

    y sociocultural, reflexionando sobre la relación dellenguaje cinematográfico con el mensaje de la obra.

    Con este criterio se grad a la capacidad del alumnotiene para anali%ar críticamente un documentocinematográ!ico de !orma oral y escrita, atendiendo asu contexto -istórico y a los valores cinematográ!icosempleados y ver si son los más adecuados al mensa&e 'ue se transmite#

    0)Conciencia y expresiones culturales2) Competencias sociales y cívicas#

    ;@.;. +eflexiona cr!ticamente sobre una obra de cine,ubicándola en su contexto y analizando la narrativa

    cinematográfica en relación con el mensaje.

    Lenguaje 5ultimedia0 tipos y+ecursos digitales para suelaboración.

    ;A. &omprender los fundamentos del lenguajemultimedia, valorar las aportaciones de lastecnolog!as digitales y ser capaz de elaborar documentos mediante el mismo.

    Este criterio pretende pro!undi%ar en el uso del lengua&e multimedia, por lo 'ue se valora si el alumno ad'uiere los !undamentos básicos de loslengua&es multimedia desde su aplicación práctica, al exigirle 'ue elabore mensa&es multimedia sencillosempleando las -erramientas in!ormáticas y los

    recursos disponibles en internet, tales como programas de presentación, imagen y reto'ue!otogra!ió, arc-ivos de sonido, y edición de video#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y

    ;A.;. 'labora documentos multimedia para presentar un tema o proyecto, empleando los recursos digitalesde manera adecuada.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    31/47

    tecnología#/# ) Competencia digital#0)Conciencia y expresiones culturales

    =7 8loque =. Dibujo t"cnico&ontenidos &riterios de evaluación 'stándares de aprendizaje evaluables2Definición del punto, la l!nea y el

    plano. $ipos de planos6. (nalizar cómo se puede definir una recta con dospuntos y un plano con tres puntos no alineados o condos rectas secantes.

    Este criterio valora la capacidad del alumno parareconocer, clasi!icar, di!erenciar y de!inir con

    precisión los distintos elementos estudiados#

    +)Aprender a aprender#*)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    6.;. )e3ala dos de las aristas de un paralelep!pedo,sobre modelos reales, estudiando si definen un plano ono, y explicando cuál es, en caso afirmativo.

    2+epaso de &onceptosfundamentales0 +ecta, semirrecta ysegmentos. Juebradas &urvasmixtas. Iorizontales, verticales,oblicuas, paralelas, perpendicularesy transversales.

    =. &onstruir distintos tipos de rectas, utilizando laescuadra y el cartabón, abiendo repasadopreviamente estos conceptos.

    El criterio mide la !acilidad 'ue el alumno tiene parareconocer los di!erentes tipos de líneas y si es capa% de dibu&arlas con precisión -aciendo uso del instrumental de dibu&o#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    =.;. $raza rectas paralelas, transversales yperpendiculares a otra dada, que pasen por puntosdefinidos, utilizando escuadra y cartabón con suficienteprecisión.

    2La circunferenciaK sus elementos ypropiedades.

    @. 9tilizar el compás, realizando ejercicios variadospara familiarizarse con esta erramienta.

    El criterio detectar si el alumno sebe reconocer y de!inir los conceptos estudiados, así como la

    @.;. Divide la circunferencia en seis partes iguales,usando el compás, y dibuja con la regla el exágono

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    32/47

    destre%a necesaria 'ue el alumno debe de alcan%ar para tra%ar con precisión1 circun!erencia 'ue pasa por tres puntos# Valor del radio como divisor de lacircun!ería# Enlaces entre arcos de circun!erencia#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    regular y el triángulo equilátero que se posibilita.

    2$eorema de $ ales y su aplicaciónen la división de un segmento ycomo escala.

    ;;. 'studiar las aplicaciones del teorema de $ ales.

    El criterio eval a la capacidad del alumno paraaplicar a la división de un segmento en partesiguales, en la !abricación de escalas grá!icas y laaplicación y reducción de polígonos aplicando el teorema de T-ales#

    +)Aprender a aprender#*)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    ;;.;. Divide un segmento en partes iguales, aplicandoel teorema de $ ales.

    ;;.6. 'scala un pol!gono aplicando el teorema de$ ales.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    33/47

    2 ngulos0 )uma y resta. 5ediciónde ángulos.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    34/47

    2$riángulos. +ectas y puntoscaracter!sticos y, &onstrucción.+esolución de problemas básicos

    ;B. &onstruir triángulos conociendo tres de tres desus datos >lados o ángulos?.

    El criterio permite valorar la capacidad del alumno para construir triángulo conocido sus tres datos conlos instrumentos de dibu&o#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    ;B.;. &onstruye un triángulo conociendo dos lados y unángulo, o dos ángulos y un lado, o sus tres lados,utilizando correctamente las erramientas.

    ;@. (nalizar las propiedades de los puntos y rectascaracter!sticos de un triángulo.

    El criterio permite establecer si el alumno es capa% de reconocer y anali%ar las propiedades de losconceptos estudiados, así como si es capa% derepresentarlos grá!icamente con precisión#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    ;@.;. Determina el baricentro, el incentro o elcircuncentro de cualquier triángulo, construyendopreviamente las medianas, bisectrices o mediatricescorrespondientes.

    ;A. &onocer las propiedades geom"tricas ymatemáticas de los triángulos rectángulos,aplicándolas con propiedad a la construcción de losmismos.

    El criterio permite constatar si el 'ue el alumno escapa% de construir, de !orma ra%onada, triángulosrectángulos de !orma ra%onada a partir del análisisde sus propiedades#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    ;A.;. Dibuja un triángulo rectángulo conociendo laipotenusa y un cateto.

    #

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    35/47

    2&uadriláteros. &onstrucción y

    resolución de problemas básicos0cuadrado rectángulo. +ombo,romboide y trapecio.

    ;E. 'jecutar las construcciones más abituales deparalelogramos.

    Con este criterio se grad a la capacidad paraconstruir, de manera ra%onada, con instrumentos dedibu&o y a partir de los datos 'ue se le !acilitan, loscuadriláteros estudiados así como su grado de

    precisión#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    ;E.;. &onstruye cualquier paralelogramo conociendodos lados consecutivos y una diagonal.

    2Los pol!gonos. &onstrucción depol!gonos regulares inscritos en lacircunferencia y conocido el lado.5"todos generales para laobtención de pol!gonos.

    6 . 'studiar la construcción de los pol!gonosregulares inscritos en la circunferencia.

    4e valora 'ue el alumno sea capa% de dibu&ar con

    precisión polígonos regulares de / a 5 lados inscritosen una circun!erencia#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    6 .;. &onstruye correctamente pol!gonos regulares deasta @ lados, inscritos en una circunferencia.

    6;.'studiar la construcción de pol!gonos regularesconociendo el lado.

    El criterio mide si el alumno es capa% de dibu&ar con precisión polígonos regulares conocido el lado de / a5 lados, siguiendo el m.todo de construcción más!avorable en cada caso#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    6;.;. &onstruye correctamente pol!gonos regulares deasta @ A lados, conociendo el lado.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    36/47

    2$angencias0 definición, +esoluciónde problemas más comunes0 rectastangentes a circunferencias,circunferencias tangentes acircunferencias, enlaces de rectas ycurvas más comunes.

    66. &omprender las condiciones de los centros y lasrectas tangentes en los distintos casos de tangenciay enlaces.

    El criterio detecta si el alumno comprende el concepto de tangencia y en lace y su e&ecución enlos tipos más básicos#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    66.6. +esuelve correctamente los distintos casos detangencia entre circunferencias y rectas, utilizandoadecuadamente las erramientas.

    2 valos, ovoides y espirales.

    6=. &omprender la construcción del óvalo y delovoide básico, aplicando las propiedades de lastangencias entre circunferencias.

    El criterio eval a la capacidad del alumno para

    aplicar, de !orma ra%onada, las propiedades de lastangencias en la óvalos y ovoides estudiados#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    6=.;. &onstruye correctamente un óvalo regular,conociendo el diámetro mayor.

    6B. (nalizar y estudiar las propiedades de lastangencias en los óvalos y los ovoides.

    El criterio permite comprobar si el alumno lacapacidad del alumno para reconocer de !ormara%onada, las propiedades de las tangencias a partir de la observación de los óvalos y ovoides estudiadosy su posterior aplicación#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    6B.;. &onstruye varios tipos de óvalos y ovoides, seg1nlos diámetros conocidos.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    37/47

    +)Aprender a aprender#

    6@. (plicar las condiciones de las tangencias yenlaces para construir espirales de 6, =, B y @centros.

    El criterio permite demostrar la capacidad del alumno para aplicar, de !orma ra%onada, las propiedades delas tangencias en la construcción de espiralesbásicas#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    6@.;. &onstruye correctamente espirales de 6, = y Bcentros.

    2$ransformaciones básicasKdefinición, simetr!as, giros,traslaciones básicas.

    6A. 'studiar los conceptos de simetr!as, giros ytraslaciones aplicándolos al dise3o de composicionescon módulos.

    El criterio nos permite acreditar si el alumno escapa% de comprender e identi!icar los lastrans!ormaciones más básicas y 'ue pueda usarlasen dise3os grá!icos#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#5)4entido de iniciativa y espíritu emprendedor

    6A.;. 'jecuta dise3os aplicando repeticiones, giros ysimetr!as de módulos.

    2%ntroducción a las proyeccionesortogonales desde su aplicación a

    6

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    38/47

    las vistas principales de piezassencillas. #rincipios generales de lanormalización0 acotación, escalas,rotulación, formatos.

    practicando sobre las tres vistas de objetos sencillospartiendo del análisis de sus vistas principales.

    4e valora 'ue el alumno sea capa% de representar ortogonalmente pie%as sencillas desde larepresentación normali%ada de las vistas principalesa escala, así como 'ue sepa indicar susdimensiones siguiendo las pautas de la rotulaciónnormali%ada#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    proyecciones de sus v"rtices y sus aristas.

    2#erspectiva0 tipos, fundamentosgenerales y construcción deperspectiva caballera e isom"tricocon su correspondiente reducción.

    6E&omprender y practicar el procedimiento de laperspectiva caballera aplicada a vol1meneselementales.

    El criterio permite establecer la capacidad del alumno para representar vol menes sencilloscompuestos de prismas rectos y cilindros# 6aciendouso de la perspectiva caballera#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#

    6E.;. &onstruye la perspectiva caballera de prismas ycilindros simples, aplicando correctamente coeficientesde reducción sencillos.

    6F. &omprender y practicar los procesos deconstrucción de perspectivas isom"tricas devol1menes sencillos.

    El criterio permite constatar si el 'ue el alumno escapa% de representar con precisión vol menessencillos compuestos de prismas rectos# 6aciendouso de la perspectiva isom.trica#

    6F.;. +ealiza perspectivas isom"tricas de vol1menessencillos, utilizando correctamente la escuadra y elcartabón para el trazado de paralelas.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    39/47

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia ytecnología#+)Aprender a aprender#

    EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDI VISUAL )* ES

    Bloque 1$ Expresión plástica

    "onteni os "riterios e e#aluación Están ares e apren i*a)e e#alua(les

    2/alores expresivos de loselementos del lenguaje plástico yvisual0 punto l!nea, plano,iluminación y textura.

    2'structura de la forma yproporción.2)imbolog!a y psicolog!a del color.2'structuras compositivas. +itmo ymovimiento."#rocesos t"cnicos de expresióndel dibujo y pintura0 t"cnicas secas,

    1medas y mixtas. $"cnicasdigitales.2$"cnicas básicas del grabado y

    estampación.5ateriales y soportes seg1n lasdiferentes t"cnicas del lenguaje

    ;. +ealizar composiciones creativas, individualesy en grupo, que evidencien las distintas

    capacidades expresivas del lenguaje plásticoy visual desarrollando la creatividad yexpresándola, preferentemente, con lasubjetividad de su lenguaje personal outilizando los códigos, terminolog!a yprocedimientos del lenguaje visual y plástico,con el fin de enriquecer sus posibilidades decomunicación.

    Este criterio valora la capacidad del alumno paracomunicarse, -aciendo uso de los elementos del lengua&e visual, a trav.s de imágenes personalesy expresivas#0)Conciencia y expresiones culturales

    ;.;. +ealiza composiciones art!sticas seleccionando y

    utilizando los distintos elementos del lenguaje plástico yvisual.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    40/47

    plástico y visual.25ateriales y proceso generales dela obra tridimensional.2'xperimentación con distintosmateriales.

    6. +ealizar obras plásticas experimentando conlos elementos del lenguaje visual y utilizandodiferentes soportes y t"cnicas tantoanalógicas como digitales, valorando elesfuerzo de superación que supone el

    proceso creativo.

    El criterio mide la capacidad del alumno paraexperimentar con libertad y creatividad nuevas

    posibilidades comunicativas y expresivas,-aciendo uso de los elementos del lengua&e visual y de sus diversas t.cnicas, así mismo nos permitevaloras el grado de autonomía y su capacidad

    para superar las di!icultades 'ue se derivan delas t.cnicas y procesos creativos#

    0)Conciencia y expresiones culturales

    +)Aprender a aprender#

    6.;. (plica las leyes de composición, creando esquemas demovimientos y ritmos, empleando los materiales y last"cnicas con precisión.

    6.6.'studia el movimiento y las l!neas de fuerza de unaimagen.

    6.=. &ambia el significado de una imagen por medio delcolor.

    @. 'legir los materiales y las t"cnicas másadecuadas para elaborar una composiciónsobre la base de unos objetivos prefijados yde la autoevaluación continua del proceso derealización.

    El criterio detecta si el alumno si el alumno tienela capacidad de desarrollas traba&os a partir decondicionantes previos, así como su capacidad

    para evaluar su propio traba&o, al comprobar 'ue-a alcan%ado los ob&etivos de partida: así mismonos permite valoras si el alumno sabe mantener su especio de traba&o y materiales en condiciones

    @.;. &onoce y elige los materiales más adecuados para larealización de proyectos art!sticos.

    =.6. 9tiliza con propiedad, los materiales y procedimientosmás idóneos para representar y expresarse en relación alos lenguajes gráfico2gráficos manteniendo su espacio detrabajo y su material en perfecto estado aportando al aulacuando es necesario para la elaboración de las actividades.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    41/47

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    42/47

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    43/47

    "8eometría descriptiva# Tipos de proyección#"4istemas de representación14istema di.drico, sistemaaxonom.trico, perspectivacaballera, perspectiva cónica#

    6. Diferenciar y utilizar los distintos sistemas derepresentación gráfica, reconociendo lautilidad del dibujo de representación objetivaen el ámbito de las artes, la arquitectura, eldise3o y la ingenier!a.

    El criterio permite establecer si el alumno dominaconceptual y procedimentalmente los!undamentos de los sistemas de representación,así como su aplicación en di!erentes campos de larepresentación#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en ciencia

    y tecnología#+)Aprender a aprender#

    6.;. /isualiza formas tridimensionales definidas por sus

    vistas principales.

    6.6. Dibuja las vistas >el alzado, la planta y el perfil? defiguras tridimensionales sencillas.

    6.=. Dibuja perspectivas de formas tridimensionales,utilizando y seleccionando el sistema de representación másadecuado.

    6.B. +ealiza perspectivas cónicas frontales y oblicuas,

    eligiendo el punto de vista más adecuado.

    El dibu&o t.cnico en el dise3o#Programas de dibu&o por ordenador#

    A. 9tilizar diferentes programas de dibujo por ordenador para construir trazadosgeom"tricos y piezas sencillas en losdiferentes sistemas de representación.

    El criterio permite constatar si el 'ue el alumnoad'uiere el dominio básico para mane&ar losdi!erentes programas in!ormáticos, al elaborar conellos dise3os geom.tricos sencillos, tanto en el sistema di.drico, como en caballera, isom.trico y en el cónico#

    /# ) Competencia digital#

    =.;. 9tiliza las tecnolog!as de la información y lacomunicación para la creación de dise3os geom"tricossencillos.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    44/47

    Bloque & $ +un amentos el ise o

    "onteni os "riterios e e#aluación Están ares e apren i*a)e e#alua(les

    "$a comunicación visual1 elementosy !inalidades#

    "?reas del dise3o1 dise3o grá!ico,de interiores, modas@=inalidades#

    "$a imagen corporativa#

    " econocimiento y lectura deimágenes en el dise3o#

    ;. #ercibir e interpretar cr!ticamente lasimágenes y las formas de su entorno cultural,siendo sensible a sus cualidades plásticas,est"ticas y funcionales, apreciando el procesode creación art!stica, tanto en obras propiascomo ajenas, distinguiendo y valorando susdistintas fases.

    Con este criterio se grad a la capacidad 'ue el alumno tiene para anali%ar críticamente los

    dise3os, teniendo en cuenta1 su !unción, su valor est.tico, sus procesos de elaboración y laadecuación al entorno#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#() Comunicación lingüística#0)Conciencia y expresiones culturales

    ;.;. &onoce los elementos y finalidades de la comunicaciónvisual.

    ;.6. *bserva y analiza los objetos de nuestro entorno en suvertiente est"tica y de funcionalidad y utilidad, utilizando ellenguaje visual y verbal.

    =. %dentificar los distintos elementos que formanla estructura del lenguaje del dise3o.

    Con este criterio se grad a la capacidad del alumno para reconocer y clasi!icar los dise3osdentro de su campo especí!ico#

    +)Aprender a aprender#

    6.;. %dentifica y clasifica diferentes objetos en función de lafamilia o rama del Dise3o.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    45/47

    =undamentos del dise3o1 valores!uncionales y est.ticos#$as !ormas básicas del dise3o#Composiciones modulares#"T.cnicas y procesos en laelaboración de dise3os1 Bb&etivos,reali%ación del proceso de creación1boceto cro'uis7, guión proyecto7 presentación ma'ueta7 yevaluación del resultado !inal#

    "El dise3o asistido por ordenador1Programas de dibu&o#

    B. +ealizar composiciones creativas queevidencien las cualidades t"cnicas yexpresivas del lenguaje del dise3o,adaptándolas a las diferentes áreas,valorando el trabajo en equipo para la

    creación de ideas originales.

    Este criterio valora si el alumno es capa% dereali%ar proyectos de dise3o en grupo, en los 'ue

    prime la originalidad y el resultado !inal: así comosi es capa% de organi%ar y utili%ar los procesos y t.cnicas más adecuadas a cada !in#

    *)Competencia matemática y competencias básicas en cienciay tecnología#5)4entido de iniciativa y espíritu emprendedor /# ) Competencia digital#2) Competencias sociales y cívicas

    =.;. +ealiza distintos tipos de dise3o y composicionesmodulares, utilizando las formas geom"tricas básicas,estudiando la organización del plano y del espacio.

    B.6. &onoce y planifica las distintas fases de realización dela imagen corporativa de una empresa.

    =.=. +ealiza composiciones creativas y funcionalesadaptándolas a las diferentes áreas del dise3o, valorando eltrabajo organizado y secuenciado en la realización de todoproyecto, as! como la exactitud, el orden y la limpieza en lasrepresentaciones gráficas.

    =.B. 9tiliza las nuevas tecnolog!as de la información y lacomunicación para llevar a cabo sus propios proyectosart!sticos de dise3o.

    =.@. #lanifica los pasos a seguir en la realización deproyectos art!sticos, respetando las realizadas por compa3eros.

    Bloque -$ Lengua)e au io#isual % multime ia

    "onteni os "riterios e e#aluación Están ares e apren i*a)e e#alua(les

    "$engua&e audiovisual#Características#"$engua&e !otográ!ico1 Encuadre,

    (# denti!icar los distintos elementos 'ue !ormanla estructura narrativa y expresiva básica del lengua&e audiovisual y multimedia,

    ;.;. (naliza los tipos de plano que aparecen en distintaspel!culas cinematográficas valorando sus factoresexpresivos.

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    46/47

    iluminación, valores expresivos#Corrientes est.ticas y g.neros!otográ!icos#

    "Cámaras# Aplicaciones t.cnicas#

    "$engua&e cinematográ!ico1 Planos,movimientos y angulaciones decámara# 8.neros#

    $engua&e visual en prensa#=inalidades de las imágenes en prensa#

    "$engua&e televisivo# 8.neros#

  • 8/16/2019 Educa c i on Plastic a Visual y Audiovisual

    47/47

    "Tecnologías de la in!ormación y lacomunicación aplicadas a laimagen# n!ogra!ía, arte interactivo y videoarte#;ultimedia#

    El criterio eval a la capacidad crítica 'ue el alumno -a desarrollado al anali%ar los mensa&es

    publicitarios desde su lengua&e especí!ico, siendocapa% de detectar y rec-a%ar los mensa&es 'ue

    atentan contra los principios básicos de laconvivencia#

    2) Competencias sociales y cívica/# eali%ar composiciones creativas a partir decódigos utili%ados en cada lengua&e audiovisual,mostrando inter.s por los avances tecnológicosvinculados a estos lengua&es#

    El criterio eval a la capacidad del alumno parareali%ar documentos audiovisuales y 'ue puedan!ormar parte de una imagen multimedia1 blog,

    pagina Deb, utili%ando para ello los recursosin!ormáticos y la potencialidad de nternet y lasredes sociales#

    5)4entido de iniciativa y espíritu emprendedor 0)Conciencia y expresiones culturales/# ) Competencia digital#

    =.=. +ealiza, siguiendo el esquema del proceso de creación,un proyecto personal.

    =.6. #royecta un dise3o publicitario utilizando los distintoselementos del lenguaje gráfico2plástico.