Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

download Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

of 12

Transcript of Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    1/12

    CUESTIONARIO DE EXPERIENCIA EDUCATIVA: ADMINISTRACION.1.- qué época la admii!"#aci$ !u#%i$ d& maa icipi&"& como a!ociaci$ d& &!'u(o!pa#a lo%#a# u 'i d&"miado qu& #&qui& d& la pa#"icipaci$ d& )a#ia! p!oa!*

    a)Época Feudal +,Epoca P#imi"i)a  c)Epoca prehispática d)eEpoca colonial

    .-cudo !& ac&"u$ la o#%ai(aci$ d& "ipo pa"#ia#cal*

    a, Piodo a%#/cola  b) En Revolución Industrial c) En el Feudalismo d) Época Primitiva

    0.- qué &!"ado! #&p#&!&"a"i)o! d&l piodo '&udal !& mai'&!"$ &l !u#%imi&"o d& la! cla!&!!ocial&!*

    a,M&!opo"amia 2 E%ip"o  b)Roma c)Grecia d)Japón

    3.- E qué época apa#&ci$ &l &!cla)i!mo*

    a) Revolución Industrial b) Feudalismo c, A"i%4&dad %#&cola"ia  d) Siglo

    5.- 67ué i)&"o ca#ac"i(o a la R&)oluci$ idu!"#ial*

    a) !a bombilla b !a imprenta c) !a radio d, 8a mquia d& )apo# 

    9.- 6E qué !i%lo !u#%i$ la apa#ici$ d& la admii!"#aci$ ci&"/'ica*

    a) Siglo " b) Siglo I c, Si%lo XX d) Siglo I

    .- 67ué au"o# d&'iio a la admii!"#aci$ como una ciencia social que persigue lasatisfacción de objetivos institucionales por medio de la estructura y a través del esfuerzohumano coordinado? 

    a, ;o!é A.

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    2/12

    11.- Co@u"o d& "écica! 2 "&o#/a! cu2o o+@&"o &! cau!a# u plac a "#a)é! d& lo! !&"ido!.

    a, 10todos b) -iencia c) $0cnica d, A#"&

    1.-

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    3/12

    :?#< Es la disciplina t0cnica 6ue tiene gran aplicación en los procesos productivos %consecuentemente en el campo de la administración@a) Ingenier2a industrial b) Ergonom2a c) -ibern0tica d) ninguna de lasanteriores

    :A#< ptimi3ar la coordinación de recursos es un valor institucional de la administración@a) rgani3acional b) ecológico c) social d) económico

    :B#< Es la +ase 6ue se re+iere como mane*ar de hecho el organismo social segCn Dric(@a) mecánica b) .inámica c) operativa d) ninguna de las anteriores#

    :5#< Es el proceso de traba*ar con % a trav0s de otras personas a +in de lograr los ob*etivos de unaorgani3ación +ormal# Este concepto de administración es de@a) Gu3man "aldivia b) F# &uchele c) +err% d) 1assie

    :8#< Es un elemento del concepto de administración@a) Dniversalidad b) especi+icidad c) rgani3ación +ormal d) Fle/ibilidad#

    :9#< El conocimiento del mundo@ la bCs6ueda de la verdad es un ob*eto de@

    a) t0cnica b) ciencia c) ,rte d) disciplina

    >;#< SegCn $err% establece 6ue estas +ases están constituidas por distintas etapas 6ue danrespuestas a cuestionamientos básicos de la administración= siendo estos@a) tres b) cuatro c) cinco d) seis#

    >4#< #< Impulsarla la innovación= la investigación % el desarrollo tecnológico es un valor de laadministración de tipo@ a) Social b) $ecnológico c) rgani3acional d) económico>:#>#< !a e+icacia es la 6ue se re+iere hacer las cosas bien para lograr los ob*etivos de la empresa#a) +also b) verdadero c) es la coordinación#>?#

    >A#< !os planes operativos por su establecimiento % e*ecución pueden ser a mediano % a corto pla3o#a) "erdadero b) +also c)corresponden a los planes estrat0gicos>B#< !a planeación integral puede ser@a)Estrat0gica b) Estrat0gica c) Estrat0gica  Funcional# $áctica# departamental  perativa# .epartamental +uncional#>5#< Son básicos o trascedentales por6ue constitu%en el +undamento de los demás elementos# Estaes una caracter2stica de@a) b*etivos b) Propósitos d) Fines#>8# es una t0cnica de ingenier2a económica 6ue no a%udan en la toma de decisiones para laplaneación#a)análisis de recuperación b)problema de ordenamiento c)oportunidad= riesgo#

    >9#< es una t0cnica de investigación de operaciones 6ue nos a%udan en la toma de decisiones parala planeación#

    a)análisis de recuperación b)problema de ordenamiento c)oportunidad= riesgo#?;#

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    4/12

    ?:###A:#< Son las pol2ticas 6ue se originan por +actores e/ternos a la empresa#a) E/ternas b) consultadas c) +ormuladas d) Impl2citas#

    A>#< las etapas para establecer estrategias son@

    a) dos b) tres c) cuatro#

    A?#< es una premisa de carácter interna@a) Rotación del personal b) ivel de salarios c) empleo % desempleo

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    5/12

    AA#< Escribe " o F segCn corresponda#

    • !a planeación se inicia a partir de la de+inición de las premisasH7F)• !as premisas son suposiciones 6ue se deben considerar para 6ue se desarrolle un planH7")• !os ob*etivos representan resultados 6ue la empresa espera obtenerH7")• !os ob*etivos son cursos de acción general o alternativas para lograr los ob*etivos en las

    condiciones mas venta*osasH7F)• !as pol2ticas son gu2as para orientar la acción H7")

    59.- M&cio& 0 &l&m&"o! d&l coc&p"o d& pla&aci$R@ b*etivos= Elección= Futuro#

    5.- 67ué &! la pla&aci$*R@ !a determinación de los ob*etivos % elección de los cursos de acción para lograrlos= con base enla investigación % elaboración de un es6uema detallado 6ue habrá de reali3arse en el +uturo#

    5=.- M&cio& 'udam&"o! +!ico! d& la impo#"acia d& pla&aci$.R@ 'ace +rente a las contingencias 6ue se presentan#

    Reduce los riesgos % aprovecha las oportunidades#

    A9#< 67ué !o lo! p#icipio! d& la admii!"#aci$*R@ Son verdades +undamentales de aplicación general 6ue sirven como gu2as de conducta aobservarse en la acción administrativa#

    9?.- M&cio& 0 p#icipio! d& pla&aci$.Factibilidad= Dnidad= +le/ibilidad#

    91.- 67ué !o lo! pla&!*R@ Son el resultado del proceso de planeación el cual disea es6uemas detallados de lo 6ue habráde hacerse en el +uturo#

    9.- 6C$mo !& cla!i'ica lo! pla&! !&% !u piodo d& #&ali(aci$*R# aos!argo pla3o@ 1ás de > aos#

    90.- 6C$mo !& cla!i'ica la pla&aci$ "o"al o i"&%#al*R@ Estrat0gica= táctica+uncional= operativa#

    93.- 67u& !o lo! p#op$!i"o!*R@ ,spiraciones +undamentales de tipo cualitativa 6ue se persiguen permanentemente osemipermanentemente#

    95.- M&cio& ca#ac"/!"ica! qu& di'&cia a lo! p#op$!i"o! d& lo! o+@&"i)o!.R#

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    6/12

    9=.- 67ué &! la i)&!"i%aci$*R@ Proceso 6ue mediante la aplicación del m0todo cient2+ico= procura obtener in+ormación relevante %+idedigna con el +in de e/plicar= describir % predecir la conducta de los +enómenos#

    B9#< 1encione : etapas del proceso de investigación#R#< .e+inición del problemaK .eterminación de la hipótesis#

    5;#< LMu0 son las premisasN

    R@ Es un supuesto acerca de los +actores +uturos 6ue pueden a+ectar al desarrollo de un plan#

     54#< L-ómo son las premisas de acuerdo a su naturale3aNR@ Internas % E/ternas#

    5:#< 1enciona > tipos de premisas e/ternas#R@ Económicos= Sociales= $0cnicas#

    5>#< LMue son los ob*etivosNR@ Representan los resultados 6ue la empresa espera obtenerK son +ines por alcan3ar= establecidoscuantitativamente % determina para reali3arse en un determinado tiempo#

    5?#< 1enciona las caracter2sticas 6ue di+erencian a los ob*etivos de cual6uier otra de las etapas de laplaneación#R#84#< 1encione : caracter2sticas de las estrategias#R##< L-omo se clasi+ican las pol2ticasNR#

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    7/12

    R#

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    8/12

     ,)Privadas &)Financiero -)"entas

    98#

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    9/12

    a)Sociales b)Económicos c)$0cnicos

    4;5#

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    10/12

    448#< Principio de la organi3ación 6ue marca 6ue todas % cada una de las actividades debenrelacionarse con el ob*etivo % el propósito de la empresa# # # #a) .el ob*etivo  b) b*etividad c) Fle/ibilidad

    449#< Este principio establece 6ue para cada +unción solo debe e/istir un sólo *e+eH#a) Jerar6ui3aciOn b) Dnidad de mando  c) especiali3ación

    4:;#< Principio establecido por ,dam Smith 6ue a+irma 6ue el traba*o de una persona debe limitarse

    a la e*ecución de una sola actividad#####a) Jerar6u2a b) Especiali3ación c) del ob*etivo

    4:4#< umero de principios de la organi3ación@a) 5 b)8 c) 9

    4::#< Principio en el 6ue debe publicarse las obligaciones de cada puesto % ponerse por escrito adisposición de todos los miembros de la empresaHHH#a) .i+usión  b) -omunicación c) -oordinación

    4:>#< Etapa de la organi3ación 6ue cosiste en la separación % delimitación de las actividades= con el

    +in de reali3ar una +unción con la ma%or e+iciencia con el m2nimo es+uer3o H##a) .ivisión del traba*o  b) -oordinación c) .epartamentali3ación

    4:?#< 1arca el grado de autoridad de una organi3ación por orden de rango= grado o importanciaH##a) -oordinación b) Jerar6ui3aciOn  c) .epartamentali3ación

    4:A#< Es la división % el agrupamiento de las +unciones % actividades en unidades especi+icas conbase en su similitudH#a) -oordinación b) Jerar6ui3aciOn c) .epartamentali3ación

    4:B#< $ipo de departamentali3ación caracter2stico de las empresas 6ue se dedican a la +abricaciónde diversas l2neas de productos H##a) Funcional b) por productos c) -lientes

    4:5#< $ipo de departamentali3aciOn aplicado a empresas industriales % consiste en agrupar lasactividades parecidas segCn su +unción primordial para lograr la especiali3ación % con ello una ma%or e+iciencia del personalHa) &sica o +uncional  b) Secuencia c) Por procesos

    4:8#< Dn e*emplo de este tipo de departamentali3aciOn es dividir una empresa en 3onasregionalesHHH#a) Regional b) geográ+ica  c) $erritorial

    4:9#< .epartamentali3aciOn 6ue consiste en crear unidades cu%o inter0s primordial es servir a losdistintos compradores= por lo general se aplica a empresas comercialesH#a) Por productos b) Funcional c) -lientes

    4>;#< ace de la necesidad de sincroni3ar % armoni3ar los es+uer3os para reali3ar e+icientementeuna tareaH##a) -oordinación b) .epartamentali3aciOn c) Jerar6ui3aciOn

    4>4#< $ipo de organi3ación en la cual la actividad decisional se concentra en una sola persona % se

    aplica en pe6ueas empresasHHHa) !ineal  b) Funcional c) -omit0s

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    11/12

    4>:#< $ipo de organi3ación 6ue consiste en asignar los diversos asuntos administrativos a un cuerpode personas 6ue se reCnen % comprometen para discutir % decidir en comCn los problemas 6ue seles encomiendaHH##a) Esta+ b) Por comit0s  c) 1atricial

    4>>#< $ipo de organi3ación tambi0n llamada de $a%lor= 6ue consiste en dividir el traba*o % establecerla especiali3aciónHH#a) !ineal b) 1atricial c) Funcional 

    4>?#< $ipo de organi3ación tambi0n llamada de parrillaH#a) .e vigilancia b) 1atricial c) Esta+ 

    4>A#< $ipo de organi3ación mas aprobada en la actualidad por ser la mas venta*osaH##a) !ineo Q+uncional  b) lineal c) +uncional

    4>B#< $ipo de organi3ación 6ue su carácter no es directo= sino de asesoria % conse*o a losdepartamentos % es representado por l2neas punteadas en los organigramasHHa) sta++ b) !ineal c) Servicios

    4>5#< Es una de las t0cnicas de organi3aciónH#a) !ineal b) ,nálisis de puestos  -) sta++ 

    4>8#< .ocumentos detallados 6ue contienen in+ormación en +orma ordenada de la organi3ación de laempresaH##a) .iagramas de +lu*os b) rganigramas c) 1anuales

    4>9#< .e acuerdo a su contenido los manuales pueden ser@a) .e puesto b) departamentales= c) Funcionales=de bienvenida H#  b*etivosH# !inealesH#

     4?;#< Representaciones gra+icas de la estructura +ormal de una organi3ación= 6ue muestran losniveles *erár6uicos= +unciones= autoridad= etc#a) rganigramas b) .iagramas de procedimientos c) 1anuales

    4?4##< !os organigramas se clasi+ican por@a)Por su*eto= área % b) Por su ob*eto= contenido c) Por su ob*eto= área %contenido % autoridad contenido

    4??#< ,umentan la e+iciencia de los empleados= %a 6ue indican lo 6ue debe hacer % como se debehacer#a) 1anuales b) .escripción c) 1anuales

    Interdepartamentales

    4?A#< -omit0 6 se encarga de deliberar % resolver los asuntos 6ue surgen en una empresa#a) .irectivo b) E*ecutivo c) $0cnicos

  • 8/19/2019 Cuestionario de Experiencia Educativaadmon

    12/12

    4?B#< Es una t0cnica a trav0s de la cual se anali3an los puestos 6ue integran un departamento osección# Para lograr una división de +unciones % me*orar la estructura de los grupos de traba*o@

    a) ,nálisis de puestos# b) Formas c) -arta de distribución del traba*o  o de actividades4?5#< Es un cuestionario 6ue sirve para obtener in+ormación sobre los componentes del puesto= as2como los re6uisitos de las cualidades humanas necesarias para desempear el puestosatis+actoriamente@

    a) 1anuales b) ,nálisis de puestos c) Per+il del puesto

    4?8#< Es una de las venta*as de la organi3ación lineal o militar@

    4?9#