TIPS DE NEGOCIACIÓN -...

Post on 04-Nov-2018

232 views 0 download

Transcript of TIPS DE NEGOCIACIÓN -...

1

TIPS DE NEGOCIACIÓN

2

Cuando realizamos una negociación vía telefónica debes tener encuenta:

• Edad de mora de la obligación• Ultima fecha de pago• Saldo en mora• Saldo total de la obligación• Revisar el historial de gestiones para conocer sobre el cliente y validar teléfonos

de contacto.

TIPS DE NEGOCIACIÓN

Causal de Mora frecuente en nuestros clientes:

• Desempleo

• Hurto de la moto sin seguro

• Cambian las condiciones económicas del cliente

• Ilocalizados

• Existe un tercero que paga la obligación sin participación en el crédito.

3

TIPS DE NEGOCIACIÓN

Herramientas para normalización del crédito:

• Pactar acuerdo de pago

• Reestructurar

• Refinanciar

• Subrogar la obligación

• Trasladar la cuota

• Cambio de fecha

• Aplicar descuentos

4

TIPS DE NEGOCIACIÓN

Tips para tener encuenta en la negociación presencial:

• Brindarle confianza al cliente

• Escucharlo

• Prestarle la debida atencion

• Actitud de disposición

• Brindar alternativas de negociación

5

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

La ley 1582 del 2012 protección de datos establece tipologías según el mayor o menor grado de divulgación:

• Privados

• Semiprivados

• Públicos

• Sensibles

23/10/2014 6

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

Privados: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular de la información y su información requiere expresa autorización. Ejemplo: escolaridad.

Semiprivado: Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas, su información requiere autorización . Ejemplo: Centrales de riesgo.

Publico: Es el dato que la ley o la Constitución Política determina como tal, así como todos aquellos que no sean semiprivados o privados. No requiere autorización. Ejemplo: Direcciones y teléfonos

Sensible: Es el dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. Requiere autorizacion Ejemplo: religiosos, étnicos o resultados médicos.

7

8