TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein,...

30
TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM sidad de Castilla-La Mancha ad de CC.Jurídicas y Sociales. Toledo 9-05- 2002

Transcript of TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein,...

Page 1: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro

Antonio Pulido

Director del Instituto L.R.Klein, UAM

Universidad de Castilla-La ManchaFacultad de CC.Jurídicas y Sociales. Toledo

9-05-2002

Page 2: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

1. La aldea global

2. Toledo en la historia de la

economía mundial

3. Toledo en la economía actual

4. Pensando en futuro, aprovechando

el pasado

Page 3: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

La aldea global

«Mi patria es todo este mundo» Séneca

«El mundo es el porvenir del hombre»

Henri Lefebvre

«Aldea global» de Mac Luhan

Redes/interconexiones

económicas/comunicaciones globales

Page 4: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Piensa globalmente, actúa localmente No se puede entender el Toledo del futuro sin valorar la

PAC, la jubilación en Europa, la ampliación de la UE, las consecuencias del 11S,...

«Es privilegio de aldea que para todas estas cosas (que dan calidad de vida) haya en ella tiempo cuando el tiempo es bien repartido... No gozan de este privilegio los que en las cortes andan y en los grandes pueblos viven; porque allí, lo más del tiempo se les pasa en visitar, pleitear, en negociar, en trampear y aún las veces, en suspirar»

Menosprecio de corte y alabanza de aldea Fray Antonio de Guevara

La aldea globalUn nuevo concepto: Un nuevo concepto: ««glocalglocal»»

Page 5: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

«No sé qué es lo que hace más conservador a alguien, si no conocer nada más que el presente o conocer sólo el pasado» The end of laissez-faire John Maynard Keynes

«A mediados del siglo VI, Leovigildo la convirtió en capital de su reino. Los islamitas la llamaron, desde el 712, Tolaitola. Ciudad cristiana desde 1085, donde convivieron durante 500 años armónicamente judíos, árabes y cristianos. En el siglo XIII vio nacer la Escuela de Traductores de Toledo que transmitió el saber clásico y oriental a Occidente. Ciudad predilecta de monarcas (Reyes Católicos), Sede Primada de España y capital del reino hasta 1561, cuando Felipe II trasladó la corte a Madrid» ...

Toledo en la historia de la economía mundial¿Historia o futuro?¿Historia o futuro?

Page 6: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

... «La pérdida de capitalidad significó el truncamiento de su desarrollo, quedando la ciudad para deleite de románticos congelada en el tiempo, pero conservando el legado cultural del pasado»

“Conoce la Universidad de Castilla-La Mancha

Campus de Toledo”

(www.uclm.es/visitavirtual/toledo.html)

Toledo en la historia de la economía mundial¿Historia o futuro?¿Historia o futuro?

Page 7: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Hacia el año 1000, en plena dominación musulmana, se estima una población para la capital de Toledo de 37.000 habitantes. Por encima de las restantes ciudades españolas excepto Córdoba (100.000 habitantes)

Breve historia de España F.García de Cortázar y J.M. González Vesga

A finales del siglo XVI, terminando el reinado de Felipe II, la ciudad de Toledo tendría más de 50.000 habitantes (junto con Valladolid, Sevilla y Granada, en la corona de Castilla)

Algunos datos sobre poblaciónAlgunos datos sobre población

Toledo en la historia de la economía mundial

Page 8: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Algunos datos sobre poblaciónAlgunos datos sobre población

El entonces “corregimiento de Toledo” alcanzaría los 250.000 habitantes, a los que había que añadir unos 150.000 de la “Mesa arzobispal de Toledo” (más de 1.000 en la Universidad de Alcalá).

Censo de las Provincias ordinarias y Partidos de la

Corona de Castilla, a partir del Libro del Repartimiento

de los 8 millones, en 1591

Toledo en la historia de la economía mundial

Page 9: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Otros datos diversos sobre Toledo en el siglo XVIOtros datos diversos sobre Toledo en el siglo XVI

Centro de comunicaciones Eje Medina - Toledo - Sevilla Proyecto de navegación del Tajo Liderazgo y exportación de minería, platería,

espadas, zapatería, industria de seda, ... Liderazgo cultural e institucional “Preciossa piedra de la corona de vuestra

magestad católica” Memorial de algunas cosas notables que tiene la Imperial Ciudad de Toledo Luis Hurtado de Toledo, 1576

Toledo en la historia de la economía mundial

Page 10: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

10º país en la ordenación mundial de países (237) por su PIB según el Banco Mundial (abril 2002) =1,9% PIB mundial / 7% de la UE-15 (Unos 600 mil mill. de dólares en España / 8,5 billones en UE-15 / 32 billones en el mundo

40 millones de habitantes / 375 millones de europeos UE (11%) / 6.000 millones en el mundo (menos del 7‰)

Lugar 24 en el Índice de la Sociedad de la Información (50% países líderes como EEUU o Suecia)

Toledo en la economía actualLa red de relaciones significativas: Toledo capital / Área comercial / Toledo Provincia / Castilla-La Mancha / Madrid / Resto regiones españolas / UE / Mundo

España

Page 11: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actualCastilla-La Mancha Peso: 3,5% de España (PIB). Sólo 1-1,5% en Exportación al

resto del Mundo Nivel de renta por persona = 95% media España Nivel de PIB por persona = 82% media España Orden 14 s/17 (por encima de Murcia, Extremadura y

Andalucía) Sin convergencia en últimos 15 años Exporta al resto de España por un valor aproximado del 50%

del PIB (y en cuantía similar importa)Mercados regionales: Madrid (19%), C.Valenciana (15%),

Andalucía (13%) Proveedores regionales: Madrid (23%), C. Valenciana (15%),

Andalucía (10%)

Page 12: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actual

Toledo Provincia

Peso: 30% de CLM, 1% de España (6 millardos de

€ s/20 de CLM o 600 de España = 1 billón ptas

s/más de 3 billones CLM o 100 billones España)

Mantiene su peso relativo en los 15 últimos años

Sólo 4‰ de exportaciones españolas

Productos de exportación tradicionales (carne,

muebles, bebidas, legumbres, caucho,...)

Page 13: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actual

Toledo capital

70.000 habitantes / 13% de la provincia (525.000h.) / 4% de CLM (1.750.000 h.) / Menos del 2‰ población España (40 millones)

Capacidad total de compra: 840 millones € (70.000 h. x 12.000 € ) = 140.000 mill. ptas (70.000 x 2 mill.)

Mercado productos consumo: 210 millones € (70.000h. x 3.000 € ) = 35.000 mill. ptas (70.000 x 500.000 ptas)

Page 14: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actual

Toledo capital

Mercado área comercial (incluido área de influencia (130.000 h.) y zona de Illescas, Mora y Torrijos (56.000 h.) = 540 mill.€ = 90.000 mill. ptas (por cada € de Toledo capital, 1 1/2 € de área

comercial circundante)

Peso industrial: 9% de la provincia (frente al 13% de población)

Oficinas bancarias: 6% de la provincia

Page 15: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actual

5969 69

98106 109

124

163

858078787675757471

0

25

50

75

100

125

150

175

Ext

rem

adu

ra

Can

aria

s

Cas

tilla

- L

a M

anch

a

Gal

icia

Ast

uri

as

Mu

rcia

Cas

tilla

y L

eón

Can

tab

ria

Bal

eare

s

An

dal

ucí

a

La

Rio

ja

Co

m. V

alen

cian

a

Nav

arra

Ara

n

Paí

s V

asco

Cat

alu

ña

Mad

rid

España

Indicador global de penetración regionalIndicador global de penetración regional de la Nueva Economía (España=100)de la Nueva Economía (España=100)

Page 16: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actual

Indicador de difusión de la Nueva EconomíaIndicador de difusión de la Nueva Economía

63 69 71

100 101

125 125

144

939291868685797875

0

25

50

75

100

125

150

175

Cas

tilla

- La

Man

cha

Extr

emad

ura

Cas

tilla

y L

eón

Nav

arra

Can

tabr

ia

Gal

icia

La R

ioja

País

Vas

co

And

aluc

ía

Can

aria

s

Mur

cia

Ast

uria

s

Ara

gón

Com

. Val

enci

ana

Bal

eare

s

Cat

aluñ

a

Mad

rid

España

Page 17: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Toledo en la economía actual

Algunos indicadores sobre Sociedad de la InformaciónAlgunos indicadores sobre Sociedad de la Información

C-LMPromedio España

Gasto I+D respecto al PIB 0,3 0,9

%VAB en empresas de alta tecnología 3,2 9,0

% Empresas TIC 0,5 1,1

% Empresas con comercio electrónico 5,1 10,8

% Empresas con página web 17,8 32,4

% hogares con PC 22,9 26,9

% Hogares con acceso a Internet 3,7 7,0Penetración regional de la Nueva Economía. www.n-economia.com

Page 18: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Inversión empresarial

Inversión en infraestructuras

Capital Humano

Innovación y capital tecnológico

Mix de producción

Causas próximas

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Las causas del crecimiento económico deLas causas del crecimiento económico de países, regiones o ciudadespaíses, regiones o ciudades

Page 19: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Las causas del crecimiento económico deLas causas del crecimiento económico de países, regiones o ciudadespaíses, regiones o ciudades

Causas remotas

Apertura exterior Inversión exterior directa y localización de

empresas Competitividad estructuralCondicionantes de la innovación en procesos,

productos y gestión de organizaciones Papel estratégico de la economía digital,

nueva economía y gestión del conocimiento

Page 20: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Tres rasgos característicos de la ciudad de ToledoTres rasgos característicos de la ciudad de Toledo

Fama mundial a través de su historia y

patrimonio

Capital de Comunidad Autónoma

Proximidad a la capital del país (región

«semicéntrica»)

Page 21: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

¿Estrategias alternativas?¿Estrategias alternativas?

El turismo como fuerza motora

Reindustrialización

Apuesta por la Sociedad de la Información

Cibertoledo

Page 22: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Componentes estratégicos

Recuperar el liderazgo regional

Utilizar la imagen mundial de «Toledo» más

allá del sector turístico

Aprovechar las ventajas competitivas de

proximidad a Madrid

Page 23: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Un caso de referencia: Lahti, Finlandia

Política para aprovechar las ventajas de una región «semicéntrica» (respecto a Helsinki) en el entorno de la nueva economía

Factores de identidad a explotar en lahti

Localización favorable y ventajas logísticas Buenas conexiones de tráfico, nueva autopista Tradición e infraestructura industrial Servicios de entretenimiento y rica cultura Entornos naturales y condiciones de vida favorables Fama por diseño, calidad y ambiente Importantes compañías ya localizadas

Page 24: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Creación de un Centro de Conocimiento para

estudiar la situación e incrementar el atractivo

y la competitividad regional

Colaboración entre Ayuntamiento, Asociación

de Empresarios, Cámara de Comercio y

Universidad

Un caso de referencia: Lahti, Finlandia

Page 25: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Pensando un futuro, aprovechando el pasado

Toledo en la redToledo en la red

• uclm.es • centrosantaclara.com

• ayto-toledo.com • zocodover.com

• diputatoledo.es • toledo-net.com

• fedeto.es • bolobolo.org

• ccitoledo.es • masfuturo.com

• cecam.es • Infoiniciativa.net

• ccm.es • mitoledo.com

• empresasdetoledo.com • ciberlocales.com

Page 26: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

Consenso de experiencias

Dos ideas previasDos ideas previas

Doce líneas de trabajo en tres camposDoce líneas de trabajo en tres campos

La experiencia internacional brinda una amplia variedad de acciones entre las que elegir, con la ventaja de poder conocer ya su mayor o menor eficacia.Debe partirse de que la localización de empresas forma parte de una política más amplia de avance integral hacia la Sociedad de la Información.

I. Colaboración institucionalII. Estrategia organizativaIII. Incentivos a la localización

Page 27: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

I. Colaboración institucionalI. Colaboración institucional

1) Es imprescindible, por razones de eficiencia, integrar esfuerzos de las Administraciones Públicas Europea, Central, Autonómica y Local.

2) Cualquier línea de acción se potencia si están implicadas las instituciones (AAPP, empresas, universidades y otros centros de investigación, entidades sin fines de lucro, ...) desde la fase de concepción y puesta en marcha.

3) Es muy aconsejable el establecimiento de redes tanto intraregionales como interregionales e intereuropeas.

4) Parece interesante constituir a escala regional una “task force” con participación institucional amplia y al más alto nivel para definir y actualizar la estrategia regional de innovación, nuevas tecnologías e implantación de nuevas empresas.

Consenso de experiencias

Page 28: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

II. Estrategia organizativaII. Estrategia organizativa

5) La economía digital y las TIC siguen necesitando el contacto físico de sus agentes (la distancia no ha muerto) y los conglomerados de todo tipo («clusters») son imprescindibles.

6) Es conveniente el establecimiento de parques científicos, incubadoras y otras formas de apoyo a la puesta en marcha de nuevas empresas tecnológicas, en particular pymes.

7) Parece conveniente el establecimiento de alguna agencia de acogida de la inversión extranjera directa, bien a nivel regional, bien estatal.

8) Para estimular una sociedad innovadora y abierta a las nuevas tecnologías, los gobiernos regionales deben dar ejemplo avanzando rápidamente hacia información, trámites y servicios digitales a ciudadanos y empresas.

Consenso de experiencias

Page 29: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

III. Incentivos a la localizaciónIII. Incentivos a la localización

9) Hay que cuidar especialmente infraestructuras físicas y calidad de vida en su sentido más amplio.

10) Una política de formación y capacitación adecuada es uno de los principales estímulos que puede ofrecer cualquier región.

11) Una herramienta básica es una página web completa y dinámica de información a empresas potenciales.

12) La política de apoyo a la localización de empresas debe entenderse tanto para los productos de TIC como para los sectores usuarios.

Consenso de experiencias

Page 30: TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro Antonio Pulido Director del Instituto L.R.Klein, UAM Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de CC.Jurídicas.

TOLEDO: ¿global o local?. De la historia al futuro

Antonio Pulido

Director del Instituto L.R.Klein, UAM

Universidad de Castilla-La ManchaFacultad de CC.Jurídicas y Sociales. Toledo

9-05-2002