Practica No 3 Interpretacion Topografica

3
PRACTICA No. 3 INTERPRETACION TOPOGRAFICA OBEJTIVO: Aprender a conocer los detalles y objetos en fotografías aéreas. MATERIALES: Estereoscopio de espejos. Par estereoscópico de fotografías aéreas. Regla. Marcadores de color. Cinta adhesiva. Lamina de acetato. PROCEDIMIENTO: 1. Orientar de manera correcta el par de fotografías y fijarlas con cinta adhesiva. 2. Determine los puntos centrales, ubicando las marcas fiduciales opuestas trazando una línea que se intersecte. 3. Transferir los puntos centrales de fotografía a fotografía (puntos homólogos). 4. Observar la totalidad de la fotografía. 5. Apreciar la topografía y detalles de la fotografía aérea tales como: drenajes, vegetación, construcciones, caminos, carreteras y sombras. 6. Colocar la lámina de acetato sobre el área estereoscópica de una de las fotografías. 7. Limitar la zona que desee para realizar la fotointerpretación por medio de un recuadro de 10x10cm. 8. Diferenciar con líneas divisorias los distintos detalles observados. 9. Establecer una leyenda. ANALISIS DE RESULTADOS: La fotografía aérea en la que se realizó la interpretación topográfica corresponde a la zona de la rivera del municipio de Tesalia Huila, en la cual se observó gran abundancia de cobertura vegetal demarcada con puntos negros, de igual manera se detalló caminos y carreteras representados con líneas rojas y finalmente

description

Practica del curso de fotointerpretacion, pero este documento es del tema de fotogrametria.

Transcript of Practica No 3 Interpretacion Topografica

Page 1: Practica No 3 Interpretacion Topografica

PRACTICA No. 3 INTERPRETACION TOPOGRAFICA

OBEJTIVO: Aprender a conocer los detalles y objetos en fotografías aéreas.

MATERIALES:

Estereoscopio de espejos. Par estereoscópico de fotografías aéreas. Regla. Marcadores de color. Cinta adhesiva. Lamina de acetato.

PROCEDIMIENTO:

1. Orientar de manera correcta el par de fotografías y fijarlas con cinta adhesiva.2. Determine los puntos centrales, ubicando las marcas fiduciales opuestas trazando una

línea que se intersecte.3. Transferir los puntos centrales de fotografía a fotografía (puntos homólogos).4. Observar la totalidad de la fotografía.5. Apreciar la topografía y detalles de la fotografía aérea tales como: drenajes, vegetación,

construcciones, caminos, carreteras y sombras.6. Colocar la lámina de acetato sobre el área estereoscópica de una de las fotografías.7. Limitar la zona que desee para realizar la fotointerpretación por medio de un recuadro de

10x10cm.8. Diferenciar con líneas divisorias los distintos detalles observados.9. Establecer una leyenda.

ANALISIS DE RESULTADOS:

La fotografía aérea en la que se realizó la interpretación topográfica corresponde a la zona de la rivera del municipio de Tesalia Huila, en la cual se observó gran abundancia de cobertura vegetal demarcada con puntos negros, de igual manera se detalló caminos y carreteras representados con líneas rojas y finalmente arroyos demarcados con líneas y puntos azules. De esta manera se estableció una leyenda con las siguientes convenciones:

Numero de fotografía: 000058Línea de vuelo: C1942Instituto Geográfico Agustín Codazzi

CARRETERAS: ___________

ARROYOS: _._._._._._._._.

CAMINOS: - - - - - - - - - -

VEGETACION: ……………………

Page 2: Practica No 3 Interpretacion Topografica

CONCLUSION: Las fotografías aéreas facilitan un examen del terreno en sus tres

dimensiones. La interpretación de las fotografías nos proporciona suficiente información

así facilitando el planteamiento eficiente cuando es necesario realizar travesías en el campo.

Page 3: Practica No 3 Interpretacion Topografica

PRACTICA No. 5 USO DE LA BARRA DE PARALAJE.

OBJETIVO: