Plantilla Practica

download Plantilla Practica

of 6

Transcript of Plantilla Practica

  • 8/11/2019 Plantilla Practica

    1/6

    Transferencia de Calor ESIQIE-IPN

    Vzquez Ayala Elas Antonio Pgina 1

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA EINDUSTRIAS EXTRACTIVAS

    Laboratorio de Transferencia de Calor

    Profesor: Yuri Castro Riquelme

    Alumno: Vzquez Ayala Elas Antonio

    Flores Rojas Francisco Javier

    Martnez Garca Jos Manuel

    Torres Prez Jonathan

    Uras Villegas Olivia

    Grupo: 2IV86

    Prctica : Intercambiador de Camisa y Serpentn

    http://www.google.com/imgres?q=esiqie&safe=strict&hl=es-419&biw=984&bih=419&tbm=isch&tbnid=hu_vefIjOnKgxM:&imgrefurl=http://anispruebas.blogspot.com/2010/12/pruebas.html&docid=8BfjaW5wgof-iM&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_sqZsRAg08s8/TO4AqfH6wrI/AAAAAAAACL0/xtw-MDIfN9s/s1600/Esiqie.jpg&w=1150&h=1600&ei=sNkIUsPlC-2yygG3o4FA&zoom=1&iact=hc&vpx=372&vpy=2&dur=1716&hovh=265&hovw=190&tx=87&ty=144&page=1&tbnh=150&tbnw=107&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:3,s:0,i:88http://www.google.com/imgres?q=esiqie+ipn&safe=strict&hl=es-419&biw=1600&bih=695&tbm=isch&tbnid=HKxVYZSQA4Lf3M:&imgrefurl=http://www.tumblr.com/tagged/ipn&docid=e8ihGv_oYgJGOM&imgurl=http://24.media.tumblr.com/tumblr_md3kmrNIwu1rg838to1_500.jpg&w=500&h=690&ei=OG36UZuzF6ugyAHYwoHoBg&zoom=1&iact=hc&vpx=1200&vpy=93&dur=1451&hovh=264&hovw=191&tx=120&ty=120&page=1&tbnh=145&tbnw=105&start=0&ndsp=37&ved=1t:429,r:7,s:0,i:100http://www.google.com/imgres?q=esiqie&safe=strict&hl=es-419&biw=984&bih=419&tbm=isch&tbnid=hu_vefIjOnKgxM:&imgrefurl=http://anispruebas.blogspot.com/2010/12/pruebas.html&docid=8BfjaW5wgof-iM&imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_sqZsRAg08s8/TO4AqfH6wrI/AAAAAAAACL0/xtw-MDIfN9s/s1600/Esiqie.jpg&w=1150&h=1600&ei=sNkIUsPlC-2yygG3o4FA&zoom=1&iact=hc&vpx=372&vpy=2&dur=1716&hovh=265&hovw=190&tx=87&ty=144&page=1&tbnh=150&tbnw=107&start=0&ndsp=13&ved=1t:429,r:3,s:0,i:88http://www.google.com/imgres?q=esiqie+ipn&safe=strict&hl=es-419&biw=1600&bih=695&tbm=isch&tbnid=HKxVYZSQA4Lf3M:&imgrefurl=http://www.tumblr.com/tagged/ipn&docid=e8ihGv_oYgJGOM&imgurl=http://24.media.tumblr.com/tumblr_md3kmrNIwu1rg838to1_500.jpg&w=500&h=690&ei=OG36UZuzF6ugyAHYwoHoBg&zoom=1&iact=hc&vpx=1200&vpy=93&dur=1451&hovh=264&hovw=191&tx=120&ty=120&page=1&tbnh=145&tbnw=105&start=0&ndsp=37&ved=1t:429,r:7,s:0,i:100
  • 8/11/2019 Plantilla Practica

    2/6

    Transferencia de Calor ESIQIE-IPN

    Vzquez Ayala Elas Antonio Pgina 2

    OBJETIVO

    En esta prctica se estudiara la transmisin de calor a travs de tanques con

    dos tipos diferentes de calentamiento: uno provisto de una chaqueta alrededor

    de l y otro un serpentn sumergido dentro del lquido a calentar. En ambos

    casos se trabajara en rgimen permanente con agitacin mecnica del lquido,

    de tal manera que se obtengan datos suficientes para la comparacin de la

    eficiencia de ambos equipos y determinar cul de los dos tiene mejor

    transmisin de calor, comparando el valor de sus respectivos coeficientesglobales.

    INTRODUCCION TEORICA

    Un intercambiador de calor es un dispositivo construido para la transferencia de

    calor eficiente de un medio a otro. El medio puede ser separado por una pared

    slida, de modo que nunca se mezclan, o pueden estar en contacto directo.

    Son ampliamente utilizados en la calefaccin, refrigeracin, aire acondicionado,

    plantas de energa, plantas qumicas, plantas de petroqumica, petrleo

    refineras, y procesamiento de gas natural. Un ejemplo comn de un

    intercambiador de calor es el radiador en un coche, en el que la fuente de calor,

    fluidos de ser un motor caliente-fro, el agua, la transferencia de calor al aire

    que fluye a travs del radiador (es decir, el medio de transferencia de calor).

    El rol del serpentn es el mismo que la chaqueta. Por lo general, es de un

    material que no pueda daar al sistema que se encuentra en el tanque, y queperdure en la vida til del bioproceso, entre los materiales est: cobre, vidrio,

    acero inoxidable, que por referencias, nos ha indicado que tiene buenos

    resultados. Segn el diseo o necesidades del bioproceso, se lo coloca en

    distintas ubicaciones al interior del biorreactor, sabiendo que este mtodo es

    mucho mejor cuando se trata de biorreactores de mayor capacidad donde la

    chaqueta ya no resulta la mejor opcin.

    Las chaquetas son menos eficientes que los serpentines, tienen mayor costo

    inicial y resultan bastante difcil su limpieza mecnica debido a que el acceso al

    interior de la misma es complicado. En comparacin con los serpentines las

    camisas son una eleccin ineficiente, ya que un serpentn de la misma

  • 8/11/2019 Plantilla Practica

    3/6

    Transferencia de Calor ESIQIE-IPN

    Vzquez Ayala Elas Antonio Pgina 3

    superficie presenta un mayor intercambio de calor alrededor de 125% superior

    en comparacin con la chaqueta

    En la industria un medio muy usado para la transmisin de calor lo constituyen

    las camisas y serpentines de calentamiento ya sea en reactores, tanques de

    almacenamiento y otros equipos lo que hace importante su estudio.

    Los recipientes encamisados en la industria son utilizados para procesar lotes

    en donde la diferencia de temperatura de calentamiento o enfriamiento no es

    constante.

    La camisa en un recipiente provee mtodo adecuado de calentamiento o

    enfriamiento en trminos de control, eficiencia y calidad del producto.

    Existen varios tipos de camisas destacando en su uso la camisa convencional,

    la de ojuelos y la de tubo de media caa.Es una cubierta extra alrededor de un recipiente en un espacio anular

    generalmente concntrico entre la pared exterior del recipiente y el interior de la

    camisa. Este tipo de recipiente asegura la transferencia de calor en clarea

    mxima del recipiente generalmente usa deflectores para asegurar el flujo de

    calentamiento. Los materiales que se pueden usar para su fabricacin es acero

    al carbn, acero inoxidable, nquel, monel (aleacin), etc. Estos equipos son

    econmicos y generalmente utilizan agitadores para acelerar la transferencia

    de calor.

    El serpentn de tubos proporciona uno de los medios ms baratos para

    superficies de transferencia de calor, pueden ser de diferentes tipos, siendo el

    ms comn el serpentn bafleados y el serpentn helicoidal.

    Los materiales de construccin ms usados son acero inoxidable, monel, acero

    al carbn, y diferentes tipos de aleaciones.

    http://www.google.com.mx/imgres?q=intercambiador+de+calor+de+camisa+y+serpentin+imagenes&hl=es&sa=X&biw=1093&bih=481&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=To0o_sANTzXoSM:&imgrefurl=http://www.solostocks.com/venta-productos/alimentacion/maquinaria/otros/depositos-1-500-litros-con-serpentin-y-mezclador-inox-1650933&docid=Ye-cmfynmGWYtM&imgurl=http://www.solostocks.com/img/depositos-1-500-litros-con-serpentin-y-mezclador-inox-1650933z0.jpg&w=500&h=375&ei=DVigT8iXDYmW2QXl8bG2Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=98&vpy=167&dur=1959&hovh=194&hovw=259&tx=176&ty=136&sig=102207392628674293087&page=2&tbnh=124&tbnw=178&start=11&ndsp=17&ved=1t:429,r:0,s:11,i:94http://www.google.com.mx/imgres?q=intercambiador+de+calor+de+camisa+y+serpentin+imagenes&hl=es&sa=X&biw=1093&bih=481&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=eqdSspfjmZgnbM:&imgrefurl=http://blogdetransferencia.blogspot.com/&docid=AhvXWU5I4pN4mM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_Vxq6tdSCqmg/ShCdGq4NZfI/AAAAAAAAABM/ZjNCrYDyhbY/s200/serpentin.JPG&w=161&h=200&ei=DVigT8iXDYmW2QXl8bG2Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=221&vpy=139&dur=4735&hovh=160&hovw=128&tx=126&ty=111&sig=102207392628674293087&page=1&tbnh=138&tbnw=108&start=0&ndsp=11&ved=1t:429,r:1,s:0,i:67http://www.google.com.mx/imgres?q=intercambiador+de+calor+de+camisa+y+serpentin+imagenes&hl=es&sa=X&biw=1093&bih=481&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=To0o_sANTzXoSM:&imgrefurl=http://www.solostocks.com/venta-productos/alimentacion/maquinaria/otros/depositos-1-500-litros-con-serpentin-y-mezclador-inox-1650933&docid=Ye-cmfynmGWYtM&imgurl=http://www.solostocks.com/img/depositos-1-500-litros-con-serpentin-y-mezclador-inox-1650933z0.jpg&w=500&h=375&ei=DVigT8iXDYmW2QXl8bG2Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=98&vpy=167&dur=1959&hovh=194&hovw=259&tx=176&ty=136&sig=102207392628674293087&page=2&tbnh=124&tbnw=178&start=11&ndsp=17&ved=1t:429,r:0,s:11,i:94http://www.google.com.mx/imgres?q=intercambiador+de+calor+de+camisa+y+serpentin+imagenes&hl=es&sa=X&biw=1093&bih=481&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=eqdSspfjmZgnbM:&imgrefurl=http://blogdetransferencia.blogspot.com/&docid=AhvXWU5I4pN4mM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_Vxq6tdSCqmg/ShCdGq4NZfI/AAAAAAAAABM/ZjNCrYDyhbY/s200/serpentin.JPG&w=161&h=200&ei=DVigT8iXDYmW2QXl8bG2Ag&zoom=1&iact=hc&vpx=221&vpy=139&dur=4735&hovh=160&hovw=128&tx=126&ty=111&sig=102207392628674293087&page=1&tbnh=138&tbnw=108&start=0&ndsp=11&ved=1t:429,r:1,s:0,i:67
  • 8/11/2019 Plantilla Practica

    4/6

    Transferencia de Calor ESIQIE-IPN

    Vzquez Ayala Elas Antonio Pgina 4

    DESCRIPCIN DE LA OPERACIN:

    1. Verificar que todas las vlvulas del sistema se encuentren cerradas al

    comenzar las pruebas experimentales

    2. Verificar el suministro de agua fra y vapor en este orden

    3. Llenar el tanque de agua fra

    4. Mediante el encendido del motor de la bomba alimentar de agua fra l

    intercambiador de calor, regulando cuidadosamente con las vlvulas el

    flujo para obtener un rgimen permanente de operacin

    5. Suministrar agua alas enfriadores de condensado

    6. Abrir parcialmente la vlvula de alimentacin general del vapor y purgar

    perfectamente el equipo de alimentacin de vapor para eliminar el

    condensado y los gases incompensables que pueda contener.

    7. Manteniendo cerrada la vlvula de alimentacin el cambiador de calor,

    abrir completamente la vlvula de alimentacin general de vapor yregular la presin de trabajo, con la lectura indicada en el manmetro

    correspondiente. Como la respuesta no es instantnea en el

    manmetro, al variar la abertura de la vlvula reguladora se deber

    esperar unos segundos para verificar la lectura.

    8. Estabilizar el sistema para lograr el rgimen permanente, manteniendo

    constantes los parmetros anteriores.

    9. Por medio de los termmetros respectivos, anotar cada una de las y

    temperaturas del sistema a intervalos peridicos cada 5 minutos, hasta

    obtener anotaciones aprox constantes con respecto ala anteriores.

    Cuando se ha logrado este se pueda decir que es sistema esta

    operando a rgimen permanente y puede procederse a tomar varios

    datos.

    10. Cerrar las descargas de los tanques de medicin y efectuar la lectura de

    las diferencias de nivel en un tiempo lo suficientemente grande para

    evitar errores (15 a 20 minutos). Anotar tambin la presin de vapor de

    calentamiento.

    Una vez que se hayan tomado los datos experimentales se procede a parara

    el equipo mediante la secuela siguiente:

  • 8/11/2019 Plantilla Practica

    5/6

    Transferencia de Calor ESIQIE-IPN

    Vzquez Ayala Elas Antonio Pgina 5

    1-.Cerrar el suministro de vapor, permitiendo que e la gua fra contine

    circulando para que se enfri el equipo.

    2-. Cortar la circulacin de agua al cambiador de calor desconectando el motor

    de la bomba, y al enfriador, cerrando la vlvula.

    3.- descargar los tanques empleados.

    4.- verificar que todas las vlvulas estn en posicin de cerrado y los switches

    en apagado.

    TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

    Intercambiador de calor de camisa

    Gm Pv Tv Tc Tcfrio tagua tac Vcond Tiempo

    L/min Kg/cm2 C C C C C ml min4 0.4 106 95 30 27 87 1900 44 0.4 105 93 30 27 87 1740 44 0.4 105 93 30 27 87 1800 4

    Intercambiador de calor de Serpentn

    Clculos (camisa)

    1) Gasto masa de agua

    Se dispone de diferencia de niveles o de pesadas, del tiempo respectivo y los

    datos del equipo de tal forma se tiene que:

    ( )

    Gm Pv Tv Tc Tcfrio tagua tac Vcond Tiempo

    L/min Kg/cm2 C C C C C ml min4 0.4 103 98 24 27 80 1730 44 0.4 103 97 26 27 82 1680 44 0.4 103 98 26 27 80 1650 4

  • 8/11/2019 Plantilla Practica

    6/6

    Transferencia de Calor ESIQIE-IPN

    Vzquez Ayala Elas Antonio Pgina 6

    2) Gasto maso del vapor de calentamiento.

    La densidad se evala ala temperatura que tiene el condensado al llegar eltanque colector.

    Observaciones

    En el equipo se encuentran dos precalentadores que no se encuentran en

    funcionamiento.

    Mientras se llevaba a cabo la operacin del equipo, fue cerrada una vlvula decirculacin del agua la cual impidi que pasara flujo por el rotmetro, por lo

    tanto tuvo que detener la operacin del equipo.

    Se trabaj en orden y con buena organizacin para trabajar con el equipo.

    Conclus iones

    Se cumpli el objetivo de la practica ya que se determino el coeficiente de

    transferencia de calor del equipo, as como tambin se determino que el equipo

    se encuentra en gran estado y funciona correctamente, esto se pudo demostrar

    al obtener en resultados que la eficiencia del equipo esta por encima del 97%,

    lo cual es un gran resultado.

    Conforme a los datos obtenidos se determino que en la camisa se obtuvo

    mayor eficiencia, fue muy mnima pero fue mayor que el equipo de serpentin.

    El intercambiador de que se encuentra conformado por los dos equipos, camisa

    y serpentn, es un gran equipo ya que su puede llevar acabo la transferencia de

    calor de un fluido frio a un fluido caliente a una gran rapidez.