Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

download Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

of 14

Transcript of Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    1/32

    UNIDAD EDUCATIVA ING. FEDERICO PÁEZPLAN ANUAL DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

    1.- DATOS INFORMATIVOS:

    AREA: MatemáticaASIGNATURA: Informática Aplicada a la EducaciónDOCENTE: Ing. Liliana MasabandaAÑO LECTIVO: 2013-2014AÑO ACADÉMICO: Primer Año de BachilleratoPARALELOS: General “C, D”, Técnico “A” FECHA DE PRESENTACIÓN: 2 de Septiembre del 2013 

    2.- CÁLCULO DEL TIEMPO:  Semanas laborales anuales: 38  Semanas para cada quimestre: 20  Evaluaciones: 2 semanas  Horas disponibles: 76 horas

    3.- OBJETIVOS DEL ÁREA:1. Comprender la modelización y utilizarla para la resolución de problemas.2. Desarrollar una comprensión integral de las funciones elementales: su concepto, sus

    representaciones y sus propiedades. Adicionalmente, identificar y resolver problemas quepueden ser modelados a través de las funciones elementales.

    3. Dominar las operaciones básicas en el conjunto de números reales: suma, resta,multiplicación, división, potenciación, radicación.

    4. Realizar cálculos mentales, con papel y lápiz y con ayuda de tecnología.5. Estimar el orden de magnitud del resultado de operaciones entre números.6. Usar conocimientos geométricos como herramientas para comprender problemas en otras

    áreas de la Matemática y otras disciplinas.7. Reconocer si una cantidad o expresión algebraica se adecúa razonablemente a la solución

    de un problema.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    2/32

    p

      Conocer entornos digitales para buscar información, seleccionarla, analizarla, organizarla,modelarla y transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevas ideas.

      Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas conuna actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza.

    5.- EJES TRANSVERSALES:El Buen Vivir  como principio rector de la transversalidad en el currículo. El Buen Vivir es un ejeesencial de la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar lapreparación de los futuros ciudadanos para una sociedad inspirada en los principios del Buen Vivir.En sentido general los ejes transversales, abarcan temáticas tales como:

    La InterculturalidadEl reconocimiento a la diversidad de manifestaciones étnico- culturales en las esferas local,regional, nacional y planetaria, desde una visión de respeto y valoración.

    Formación ciudadana y para la democracia El desarrollo de valores humanos universales; la identidad ecuatoriana; los deberes y derechos detodo ciudadano; la convivencia dentro de una sociedad intercultural y plurinacional; el respeto a lossímbolos patrios, a las ideas de los demás y a las decisiones de la mayoría; la significación de viviren paz por un proyecto común.

    Protección del medioambienteInterpretación de los problemas ambientales y sus implicaciones en la supervivencia de lasespecies, la interrelación del ser humano con la naturaleza, estrategias de conservación yprotección.

    El correcto desarrollo de la salud y la recreación de los estudiantes 

    El desarrollo biológico y psicológico acorde con las edades y el entorno socioecológico; los hábitosalimenticios y de higiene; el uso indebido de sustancias tóxicas; el empleo del tiempo libre.

    La educación sexual en la niñez y la adolescencia

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    3/32

    corregir y utilizar,dentro de susproyectos de clase,tareas realizadas conprogramas parapresentaciones

      Elaborar, editar,corregir y publicardentro de susproyectos académicos

    hojas de cálculos quele permitan organizarla información condistintas variablespara su utilizaciónposterior en laresolución deproblemas

    matemáticos en suvida profesional.

      Libros deInformática

      Memoria USB  Proyector

      Pizarra digital

    realizadas conprogramas para

    presentaciones; justifica suselecciones.c. Elabora, edita,corrige y publica,dentro de susproyectosacadémicos, hojas de

    cálculo que lepermitan organizar lainformación condistintas variablespara su utilizaciónposterior.

    Bloque 2: Navegación porInternet

      Utilizar en sus tareasde investigacióndiversas fuentes deinternet (búsqueda denavegadores, criterios

    de fiabilidad, uso defuentes), validadas yconfiables; siempre lacita de manera

      Computadores

      Internet

      Tutoriales web  Lápiz

      Cuaderno

      Recursosmultimedia

      Libros deInformática

    Utiliza en sus tareasde investigacióndiversas fuentes deInternet, validadas yconfiables; siempre

    las cita de maneraadecuada.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    4/32

    Bloque 4:Redes Sociales

      Crear un perfil en unared social académicay compartirinformación demanera rápida,responsable y segura 

      Crea un perfil enuna red socialacadémica y loutiliza de maneraresponsable 

    SEGUNDO QUIMESTRE Bloque 5:BitácoraElectrónica (Blog)con requisitos de

    acceso einteractividad

      Elaborar una bitácoraelectrónica asociada alos contenidosacadémicos de una

    asignatura,actualizarlapermanentemente ycuidar supresentación.Respetar losderechos de autor ycréditos en caso de

    que existan.  Conocer los principios

    de CreativeCommonsaplicándolos en susproduccionesdigitales. 

      Computadores

      Internet  Tutoriales web

      Lápiz

      Cuaderno  Recursos

    multimedia

      Libros deInformática

      Memoria USB

      Proyector  Pizarra digital

    a. Elabora unabitácora electrónicaasociada a loscontenidos

    académicos de unaasignatura, laactualizapermanentemente ycuida su presentación;respeta derechos deautor y créditos (encaso de que existan).

    b. Conoce losprincipios de CreativeCommons y los aplicaen sus produccionesdigitales.

    Bloque 6:Herramientas para

    la organización delconocimiento

      Elaborar una redsemántica en una de

    las asignaturas delcurrículo.  Elaborar y actualizar

    de manera

      Computadores

      Internet

      Tutoriales web  Lápiz

      Cuaderno

      Recursos

    a. Elabora por lomenos una red

    semántica en una delas asignaturas delcurrículo.b. Construye de

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    5/32

     

    Bloque 8:Herramientas yRecursos Digitales

     Seleccionar y utilizarherramientas orecursos digitales útilestanto para el docente

    como para el alumnoen sus laboreseducativas.

      Libros deInformática

      Memoria USB  Cámara Digital

      Proyector

      Pizarra digital 

    - Seleccionaherramientas orecursos digitalesque utilizará para

    realizar tareas delmundo real,

     justificando dichaselección basadaen su eficiencia yefectividad. 

    7.- RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS

    MÉTODO INDUCTIVO  – DEDUCTIVOPROCESO:

      Observación.-  Centrar la atención el objeto de estudio con la finalidad de captar suspropiedades y características. DESCRIBIR

      Experimentación.- Provocar intencionalmente el objetivo de estudio, para estudiarloejecutando la actividad del alumno a través de habilidades y destrezas. MEDIR, CONTAR,GRAFICAR, CALCULAR

      Comparación.- Establecer relaciones entre los diferentes aspectos estudiados y conocidos,con el propósito de precisar semejanzas y diferencias entre los elementos. RELACIONAR

    G li ió E t l l l b l l ió l l l i i i l

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    6/32

      Abstracción.- Comienza a generar razonamientos juicios, formula proposiciones y criterios,lo que le permitirá proseguir en la asimilación del conocimiento.

      Generalización.- Redacta toda la teoría necesaria, procedimientos y tecnologías aplicadaspara que sirvan de referencia o fuente en cualquier momento que se requiera.

    MÉTODO DEMOSTRATIVOPROCESO:

      OBSERVACION.- Conocimiento del objeto en forma global y de cada una de las partes, paraesta utilizamos los sentidos.

      DESCRIPCION.- Consiste en guiar la deducción del modelo, las partes fundamentales, lascaracterísticas, color, forma, tamaño, los detalles, los materiales e instrumentos.

      DEMOSTRACION.- Consiste en sistematizar los pasos de elaboración. Demostrarsencillamente el proceso.

      EJECUCION.- Orientar la realización de los trabajos.

    MÉTODO CREATIVO

    PROCESO:

      MOTIVACION.- Este paso está encaminado a desencadenar la imaginación y conformar eltema mentalmente para luego expresarse.

      CONCEPCION.- En este paso el alumno “interiormente” llega a concebir o tener el tema queserá expresado.

      EJECUCION.- Es el momento en el cual el alumno exterioriza el asunto empleando

    diferentes materiales.

      APRECIACION.- En este paso el profesor estima el trabajo de los alumnos al margen detodo criterio de perfección.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    7/32

    DiagnósticaSe la denomina también inicial, previa.

    DefiniciónEs un proceso mediante el cual se analiza la naturaleza del nivel de conocimientos, habilidades ydestrezas de los alumnos en términos de prerrequisitos para iniciar un nuevo aprendizaje.

    Objetivo Asumir las decisiones adecuadas que hagan del hecho educativo un proceso científico.

    Funciones  Verificar la naturaleza y el nivel de conocimientos del alumno.  Organizar y ejecutar la acción educativa en correspondencia al nivel de conocimientos que

    poseen los alumnos.  Proporcionar elementos de juicio para agrupar o reagrupar a los estudiantes, en base al

    dominio de conocimientos que poseen de los objetivos que se pretende alcanzar.  Descubrir durante el P.E.A. las dificultades de aprendizaje.  Adecuar la tecnología de la enseñanza aprendizaje a las necesidades y a la realidad del

    grupo de estudiantes.

    Momento de aplicación:

    Utiliza las pruebas objetivas, orales, de ensayo, la entrevista. (Técnica)

    Utilidad de los resultados:  Para planificar oportunamente la recuperación de los alumnos que presentan diferencias

    de aprendizaje.  Para fundamentar el aprendizaje de los alumnos en datos reales previamente

    determinados y no en suposiciones.  Determinar el punto de partida o iniciación del aprendizaje.

    COMENTARIO: En la evaluación diagnóstica no se asigna puntaje para promocionar a losestudiantes.

    EVALUACIÓN FORMATIVA.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    8/32

    Paralelo al desarrollo del proceso educativo o al concluir un tema o una unidad.

    Instrumentos que se utiliza:

    Pruebas objetivas, ensayo, libro abierto, orales, ejecución, escala de calificaciones y lista decotejos.

    Utilidad de los resultados:  Organizar programas de corrección y recuperación del aprendizaje seleccionando las

    alternativas que más se adecuen a las características del alumno y del grupo.  La determinación oportuna de ciertas causas de eficiencia en el P.E.A.  El continúo reajuste de programas, métodos, técnicas y procedimientos aplicados al P.E.A.  La información a los estudiantes, como medio de motivación hacia un mejor desempeño y

    superación de sus dificultades.

    COMENTARIO: Por ningún concepto se debe otorgar calificaciones al efectuar esta evaluación conla finalidad de promocionar al estudiante.

    EVALUACIÓN SUMATIVASe la denomina también Terminal, final, total y sumativa.

    DefiniciónEs el modo de medir e interpretar la información global que posee los estudiantes, sobre el niveldel logro de los objetivos determinados para un curso, ciclo o nivel de estudios, con miras a otorgarcalificaciones utilizadas en la promoción.

    ObjetivoDeterminar el nivel de competencias: cognoscitivas, afectivas y psicomotrices, adquiridas por losalumnos al finalizar el tratamiento de un plan didáctico anual, trimestral, de unidad o de lección,previamente establecidos.

    Otorgar calificaciones con propósitos de promoción, las mismas que son el producto de unadecisión basada en continuos y sistemáticas verificaciones formativas del rendimiento.

    Funciones

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    9/32

      Nicolás Rivas, José. MICROSOFT OFFICE 2007.

      Ministerio de Educación, LINEAMIENTOS DE INFORMÁTICA,

    http://www.educacion.gob.ec/tronco-comun.html  Ministerio de Educación, PRECISIONES INFORMÁTICA,

    http://www.educacion.gob.ec/tronco-comun.html

      Monteros, A. E-TIC, Informática Aplicada a la Educación, Quito: Editorial Educate +.http://www.educatek.net,

      Maldonado, N. (2011), INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN, Quito: GrupoEditorial Trébol, http://www.educatemas.org

      http://www.aulamagnavirtual.com.ar

      http://www.aulaclic.es  http://www.monografías.com

    ………………………….. ..…………………………

    Ing. Liliana Masabanda Lic. Joel FeijoóDOCENTE DIRECTOR DE ÁREA

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    10/32

    1. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE

    BLOQUE 1. Uso de Herramientas ofimáticas aplicadas a las tareas académicas concretas

    Procesador de palabras:En este bloque, los estudiantes usarán herramientas del software de procesador de palabras encontextos reales y que tengan vinculación con los temas estudiados en las otras áreasacadémicas. Entre los usos o posibles aplicaciones para el procesador de palabras están:a. Elaborar una carta, con su respectivo sobre y etiqueta.b. Escribir un ensayo de investigación e incluir pie de página, citas y bibliografía.c. Elaborar gráficos de procesos o relación al explicar el proceso para resolver un problema o las

    similitudes y diferencias entre dos conceptos de Ciencias Naturales.d. Elaborar un reporte de Matemáticas, Física o ciencias, en el que se incluyan datos en una tabla,ecuaciones.e. Revisar el documento de un compañero utilizando las opciones de agregar comentarios y controlde cambios.f. Elaborar una hoja volante mediante la utilización de opciones como columnas, saltos,tabulaciones, además de incluir imágenes alineadas en diferentes áreas de la columna.

     A las actividades propuestas anteriormente se les puede añadir componentes de configuración depágina, es decir: configurar márgenes, tamaño de papel, orientación del papel; añadir

    encabezados, números de página, fechas, de acuerdo a las necesidades de la actividad.  

    Hoja de cálculo: Al igual que con la utilización y aplicación del procesador de palabras, el docente presentarásituaciones reales para la aplicación de hoja de cálculo. Entre las opciones de aplicación están:a. Producir  –a través del uso de fórmulas y utilizando celdas absolutas y relativas –una tabla dedatos con variables independientes y dependientes que representen funciones lineales,cuadráticas, etc.b. Producir gráficos de dispersión para ilustrar funciones lineales, cuadráticas, etc., especificando

    títulos, rótulos de eje, escalas, líneas de tendencia.c. Tabular datos de una encuesta y representar los resultados a través de gráficos de columna.d. Representar la tendencia de inflación, tasa de mortalidad, precio del petróleo a través de losaños por medio de gráficos de línea.e Tabular datos de una encuesta para encontrar el promedio la variación estándar etc e

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    11/32

    e. Elaborar presentaciones en las que el enfoque sea revisar el trabajo de un compañero y añadircomentarios de sugerencia.Las actividades propuestas para el software de presentaciones pueden protegerse, grabarse como

    presentaciones editables o no editables, de acuerdo a los requerimientos del momento. Por otrolado, en cada una de las actividades, especialmente en las iniciales, el docente ejercitará con losestudiantes opciones como reordenamiento de diapositivas y adición de notas de presentación.

    BLOQUE 2. Navegador de Internet

      Se realizará exposiciones sobre diferentes problemas que se pueden plantear dentro delsistema de internet para comprender su correcto uso.

      Se utilizará la herramienta del internet para realizar diferentes trabajos en los cuales se

    destacará el adecuado uso que se puede dar a esta herramienta.

    Solicitar a los estudiantes que trabajen en parejas para producir un documento en el que seestablezcan las ventajas y desventajas del uso de la herramienta de computación en la nube,destinada a compartir y guardar documentos y sitios web.

    Para ello, los educandos deberán primero encontrar fuentes de información y compartirlas con supar a fin de trabajar de una forma eficiente.

    Posteriormente, los estudiantes deberán producir un documento que será compartido con sucompañero para poder editarlo de manera colaborativa.

     Algunas de las opciones con las que se cuenta para utilizar ambientes de computación en la nubea fin de guardar, organizar y compartir archivos son: googledocs, skydrive, dropbox, sugarsync,box.Las opciones sugeridas para utilizar ambientes de marcadores sociales son: delicious.com.,stumbleupon, digg.

    Por medio de esta actividad, los estudiantes utilizarán y evaluarán ambas herramientas, y podránconocer su funcionamiento de modo práctico, mientras, simultáneamente, comparan suscaracterísticas.

    Entre posibles aplicaciones están la creación de presentaciones o pósteres para mostrar por

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    12/32

    final del documento producido. Los estudiantes practicarán y añadirán ambos tipos de material asus trabajos. 

    BLOQUE 3. Correo Electrónico

      Se realizará exposiciones sobre diferentes problemas que se pueden plantear dentro del usodel correo electrónico.

      Identificar los diferentes correos electrónicos y sus diferencias.

      Realizar un correo electrónico y configurarlo adecuadamente.

    BLOQUE 4. Redes Sociales

      Se expondrá la importancia de las redes sociales en la actualidad, enfocando la importanciade su uso adecuado.

      Mediante lluvias de ideas se propondrá las diferentes soluciones a los problemas queactualmente enfrentan las redes sociales.

      El estudiante creará diferentes perfiles dentro de las redes sociales existentes, buscando eldifundir principalmente temas académicos.

    BLOQUE 5. Bitácora Electrónica

      Presentar diferentes casos de la utilización de los Blogs en la actualidad, destacando su uso enla enseñanza.

      Elaborar con los estudiantes su propio Blogs, incluyendo diferentes diseños utilizandoherramientas de software libre.

    Blogs:En primera instancia, el docente pedirá a sus estudiantes investigar qué es un blog y determinarsus aplicaciones, ventajas y desventajas.Posteriormente, se acordará un tema para la creación y uso de un blog dentro de la clase. Un tema

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    13/32

    Los estudiantes, por su parte, se encargarán de desarrollar temas asignados y de producir un wikique servirá de guía para estudio y repaso de temas estudiados durante el año escolar. El wiki, conel fin de ser didáctico, incluirá instrucciones escritas, tutoriales en audio e imágenes que apoyen

    las explicaciones presentadas.Otras asignaturas podrán utilizar esta herramienta tecnológica de la misma manera, comoelemento de revisión de temas estudiados.

    BLOQUE 6. Herramientas para la organización del conocimiento

      Mediante la formación de grupos se analizará las diferentes formas de organizar lainformación.

      Se analizarán diferentes programas utilizados en la web para organizar la información.  Se realizarán diferentes ejercicios relacionados a la organización de la información.

    BLOQUE 7. Galería de Arte en Línea y uso de Herramientas y Recursos Digitales

      Se analizarán las diferentes herramientas en el manejo de información de tipo digital  Se elaboraran diferentes proyectos relacionados a la publicación de información utilizando

    herramientas de diseño de software libre.

    BLOQUE 1MICROSOFT WORD 2010

    OBJETIVO DEL BLOQUE:Comprender, analizar y aplicar el manejo del procesador de palabras Microsoft Word 2010,utilizando cada una de las opciones que presenta esta herramienta para la aplicación en tareascotidianas.

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR:Desarrollar acciones de uso de herramientas TIC’s, que ejerzan apoyo en las demás ciencias

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    14/32

    Establece márgenes, tipos de fuente, interlineado y más elementos visuales de presentaciónEstablece gráficos descriptivos, tablas detalladas en su documento.Se establece los ajustes previos de impresión

    MICROSOFT EXCEL 2010

    OBJETIVO DEL BLOQUE:Comprender, analizar y aplicar el manejo de una Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2010, utilizandocada una de las opciones que presenta esta herramienta para la aplicación en tareas cotidianas 

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR:Desarrollar acciones de uso de herramientas TIC’s, que ejerzan apoyo en las demás ciencias  

    EJES DEL APRENDIZAJE:Uso de herramientas tecnológicas TIC’s, lenguaje tecnológico, medios tecnológicos y su aplicación.

    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOLocalizar rápidamente a la aplicación, desde cualquier sistema operativo en uso social actual.Organizar claramente los documentos al momento de crear, guardar y actualizar con nombres

    descriptivos y su ubicación en disco.Organizar valores sobre cada una de las celdas, para obtener resultados claros y precisos en cadauna de las hojas de cálculo.

     Aplicar fórmulas, funciones básicas e intermedias en resolución de problemas cotidianos, paraautomatizar los procesos manuales en automáticos.Gestionar adecuadamente la representación gráfica estadística de los diferentes valores descritosen las celdas

    CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓNConoce la aplicación instalada en el sistema operativo para accederla y ejecutarla.Ubica e identifica la ruta y tipo de archivos que se asocian con Microsoft Excel 2010, para sutratamiento como libro de trabajo

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    15/32

     DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOIdentificar y ejecutar Microsoft PowerPoint 2010 desde cualquier lugar del sistema operativo.Localizar rápidamente a la aplicación, desde cualquier sistema operativo en uso social actual.Organizar claramente las diapositivas al momento de crear, guardar y actualizar con nombresdescriptivos y su ubicación en disco.Organizar objetos sobre cada una de las diapositivas, para mostrar una secuencia ordenada deelementos multimedios visibles actuantes

     Aplicar efectos que permitan distinguir las conceptualizaciones de los conceptos de cada uno delos objetos propuestos en las diapositivas.

     Administrar la secuencia ordenada, sistemática de ejecución de diapositivas dentro del esquemade presentaciones.

    CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓNConoce la aplicación instalada en el sistema operativo para accederla y ejecutarla.

    BLOQUE CURRICULAR II

    NAVEGACIÓN DE INTERNET

    OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer cada una de las herramientas que permitan configurar, acceder y manipular el entorno dered mundial; para lograr obtener resultados de la vida cotidiana.

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR:Desarrollar acciones de uso de herramientas TIC’s, que ejerzan apoyo en las demás ciencias  

    EJES DEL APRENDIZAJE:Uso de herramientas tecnológicas TIC’s, lenguaje tecnológico, medios tecnológicos y su aplicación.  

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    16/32

    Mantiene una secuencia coherente de búsqueda de información en los buscadores, haciendo usode sus palabras reservadas y comodines de búsqueda.

    BLOQUE CURRICULAR III

    CORREO ELECTRÓNICO

    OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer y manipular diariamente las herramientas de envío y recepción de mensajes escritoselectrónicos; para la optimización del tiempo y uso apropiado de las tecnologías.

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR:Desarrollar acciones de uso de herramientas TIC’s, que ejerzan apoyo en las demás ciencias  

    EJES DEL APRENDIZAJE:Uso de herramientas tecnológicas TIC’s, lenguaje tecnológico, medios tecnológicos y su aplicación.

    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

    Conocer las modalidades de servicios de correo electrónicoConocer los principios éticos y legales de uso del e-mail.Enfatizar el uso legal de envío y recepción de mensajes electrónicos, mediante internet.Crear, modificar, reenviar un correo electrónico

     Acceder en las diferentes modalidades a la cuenta de e-mail. Adjuntar ficheros adicionales dentro del envío y recepción de mensajesIdentificar los SPAM’s dentro de la recepción de un correo.Prevenir la infección y pérdida de datos por virus dentro de los correos.

    Identificar el sentido de comunicación entre personas dentro del ámbito electrónico

    CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓNIdentifica las modalidades de acceso al correo electrónico

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    17/32

    EJES DEL APRENDIZAJE:Uso de herramientas tecnológicas TIC’s, lenguaje tecnológico, medios t ecnológicos y su aplicación.

    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

    Establecer el significado sustantivo de las redes sociales y su importancia dentro de la sociedadMantener criterios éticos de manejo, uso de las redes sociales.Disponer de recursos variados en las redes sociales.Compartir diferentes elementos dentro de las redes socialesEstablecer mecanismos de seguridad de acceso y visualización de la información hacia terceros.

     Acoplar cada una de las tareas cotidianas intrínsecamente en las redes para una gestión deactividades personales o empresariales.Interactuar permanentemente con cada una de las amistades o amigos del círculo base delregistrado.

    CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

    Conoce la finalidad de las redes socialesDispone de una cuenta de facebook

    Se visualiza el perfil de la cuenta, con la mayoría de datos obligatorios.Procesa la información dispuesta en el muro.Responde activamente con los usuarios conectados.Comparte recursos con sus amigos.

    BLOQUE CURRICULAR V

    BITÁCORA ELECTRÓNICA (BLOG) CON REQUISITOS DE ACCESO E INTERACTIVIDAD

    OBJETIVO DEL BLOQUE:

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    18/32

    CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

    Crea con facilidad un blogConoce lo que es un blogDetermina la forma de incorporar recursos multimedios al blog.Conoce los tipos de licencia Creative CommonsIdentifica los software de mercado a que tipo de licencia pertenecen

    BLOQUE CURRICULAR VI

    HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

    OBJETIVO DEL BLOQUE:Conocer y manipular herramientas de apoyo tecnológico actual para un desarrollo mentalapropiado, proponiendo elementos gráficos que interfieran su estructura y adaptación a la realidad.

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR:Desar rollar acciones de uso de herramientas TIC’s, que ejerzan apoyo en las demás ciencias  

    EJES DEL APRENDIZAJE:Uso de herramientas tecnológicas TIC’s, lenguaje tecnológico, medios tecnológicos y su aplicación.  

    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:Conocer la aplicación de las tecnologías web 2.0Conocer el uso de las redes semánticas; para propender a la asimilación y contrastación de lainteligencia artificial.Disponer de recursos Wikis, que permitan obtener informaciones de primera mano.

    Conocer el uso de herramientas multimedias como youtube, para la utilización de videos.Conocer el uso de herramientas multimedias como slideshare, para la utilización de documentos.Conocer el uso de herramientas multimedias como flickr, para la utilización de imágenes.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    19/32

     EJES DEL APRENDIZAJE:Uso de herramientas tecnológicas TIC’s, lenguaje tecnológico, medios tecnológicos y su aplicación.  

    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:Conocer los formatos digitalesUsar con cada una de las aplicaciones los formatos digitales, para su edición correcta.Conocer la estructura de los formatos digitalesPreveer las condiciones necesarias para la obtención de elementos digitales.Conocer los equipos que permiten manipular elementos multimediosClasificar y organizar los formatos digitales.Usar en actividades los elementos digitales.

    CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓNReconoce los formatos digitalesContrasta los equipos con los medios digitalesConoce las especificaciones de los dispositivos que permiten manipular contenido digitalDiferencia la fotografía digital con la tradicional.

    Clasifica o categoriza los medios digitales, para usos posteriores.

    BLOQUE CURRICULAR VIII

    HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES

    OBJETIVO DEL BLOQUE:

    Conocer y manipular adecuadamente los formatos multimedios, en las diferentes actividadesautomáticas

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR:

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    20/32

    Categoriza los recursos digitales.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    21/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Herramientas Ofimáticas Aplicadas a la EducaciónFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 5 (Cinco)OBJETIVO: Utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones electrónicas para crear, editar, corregir y publicar tareas de lasdiferentes asignaturas educativas.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Herramientas

    ofimáticas aplicadasa la educación

    1. Conceptos básicos

    2. Procesadores detexto3. Hojas de cálculo4. Programa parapresentacioneselectrónicas

    1. Comprensión y

    utilización funcional delas TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora

    - Texto- Internet- Office 2010- Tutoriales web- Papel

     – Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas

    - Memoria USB

    - Escribe, edita,

    corrige y publicadocumentos de textopara diferentesasignaturas,utilizando unprocesador de textos.- Elabora, edita,corrige y utilizadentro de susproyectos de clase,tareas realizadas con

    programas parapresentaciones,

     justificando suselecciones.- Elabora, edita,corrige y publica,dentro de susproyectos

    Técnica:

    Observación,Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador,

    cuestionarios,ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,Office 2010, Internet,

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    22/32

    académicos, hojas decálculo que lepermitan organizar lainformación con

    distintas variablespara su utilizaciónposterior.

    Recursos de páginaweb del texto

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    23/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Navegación por InternetFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 5 (Cinco)OBJETIVO: Utilizar responsablemente un navegador de Internet, en tareas de investigación de fuentes de Internet validadas y confiables.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Navegación porInternet

    1. Estrategias debúsqueda de

    informaciónacadémica 2.Criterios para evaluarla calidad y fiabilidadde los contenidos enInternet3. Fuentes deinformación primarias,secundarias yterciarias

    1. Comprensión yutilización funcional de

    las TIC en elaprendizaje.2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto

    - Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

    - Utiliza en sus tareasde investigación

    diversas fuentes deInternet, validadas yconfiables; citándolassiempre de maneraadecuada.

    Técnica:Observación, Lectura,

    Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador,cuestionarios,ensayos, ejercicios,actividades y

    proyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,Internet, Recursos depágina web del texto.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    24/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Correo ElectrónicoFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 4 (Cuatro)OBJETIVO: Utilizar adecuadamente el correo electrónico para enviar, recibir y compartir información.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Correo electrónico 1. El correoelectrónico 2.

    Funcionamiento3. Direcciones de uncorreo electrónico4. Tipos de correoelectrónico5. Uso del correoelectrónico en laeducación6. Ventajas ydesventajas del usodel correo electrónico

    7. Funciones delcorreo electrónico8. Elementosestructurales delcorreoelectrónico9. Crear una cuentade correo electrónica

    1. Comprensión yutilización funcional de

    las TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto

    - Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

    - Utiliza el correoelectrónico para

    enviar adjuntos contareas creadas enotros programas.

    - Recibe informaciónrelevante para elestudio siempreutilizando las normasde la comunicaciónpor Internet.

    Técnica:Observación, Lectura,

    Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador,cuestionarios,

    ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,Internet, Recursos depágina web del texto.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    25/32

    10. Recibir y enviar e-mails11. Netiquetas

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    26/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Redes SocialesFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 4 (Cuatro)OBJETIVO: Crear un perfil en una red social académica y compartir información de manera rápida, responsable y segura.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Redes sociales 1. Componentes delas redes sociales

    2. Facebook3. Twitter4. Edmodo

    1. Comprensión yutilización funcional de

    las TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto

    - Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

    - Selecciona una redsocial y configura su

    perfil académico paraintercambiar tareascon su profesor ycompañeros.

    Técnica:Observación, Lectura,

    Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador,cuestionarios,

    ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,Internet, Recursos depágina web del texto.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    27/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Blogs con requisitos de acceso e interactividadFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 5 (Cinco)OBJETIVOS: Elaborar una bitácora electrónica asociada a los contenidos académicos de una asignatura, actualizarla permanentemente y cuidarsu presentación. Respetar los derechos de autor y créditos en caso de que existan. Conocer los principios de CreativeCommons aplicándolos ensus producciones digitales.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Blogs con requisitosde acceso einteractividad

    1. ¿Qué es un Blog?2. Herramientasgratuitas para crearblogs3. Crear contenidoseducativos en un Blog4. Herramientas desoftware libre paradiseño5. Copyleft versusCopyright

    6. CreativeCommons7. Uso de música eimágenes conderechos dereproducción libres

    1. Comprensión yutilización funcional delas TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto- Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas

    - Memoria USB

    - Crea, edita ypersonaliza un blogacadémicorespetando losderechos dereproducción y usode ciertoscontenidos.

    - Aplica las normasdel copyright, copyleft

    y creativecommonsen sus produccionesde blogs.

    Técnica:Observación, Lectura,Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando el

    computador,cuestionarios,ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    28/32

    Internet, Recursos depágina web del texto

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    29/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Herramientas para la organización del conocimientoFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 5 (Cinco)OBJETIVO: Elaborar y actualizar de manera colaborativa una Wiki asociada a los contenidos curriculares respetando las opiniones de suscompañeros.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Herramientas para laorganización del

    conocimiento

    1. Redes semánticas2. Wikis

    3. Herramientaseducativas 2.04. Trabajocolaborativo entreestudiantes

    1. Comprensión yutilización funcional de

    las TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto

    - Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

    - Elabora por lomenos una red

    semántica en una delas asignaturas delcurrículo.

    - Construye demanera colaborativauna wiki asociada alos contenidoscurriculares de unaasignatura; laactualiza

    permanentemente,demostrando respetoa las opiniones desus compañeros.

    Técnica:Observación, Lectura,

    Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador,cuestionarios,

    ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,Internet, Recursos depágina web del texto.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    30/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Galería de arte en líneaFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 4 (Cuatro)OBJETIVO: Crear y publicar una galería de arte en línea mediante ejemplos y comentarios relacionados con dichas herramientas.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Galería de arte enlínea

    1. Resolución de unacámara digital

    2. Consejos paraobtener una buenafotografía3. Descargar fotos enel computador4. Guía básica dePicasa 5. Uso de lasgalerías online endiferentes asignaturas

    1. Comprensión yutilización funcional de

    las TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto

    - Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB- Cámara digital

    - Crea y publica unagalería de arte en

    línea, con ejemplos ycomentarios quedemuestran lacomprensión de estaherramienta.

    Técnica:Observación, Lectura,

    Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador y unacámara digital,

    cuestionarios,ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.

    Instrumental:Texto, computadora,Internet, Recursos de

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    31/32

    página web del texto,cámara digital.

  • 8/20/2019 Plandidcticoanualdeinformatica2013 2014 140128205246 Phpapp02

    32/32

    PLAN DIDÁCTICO ANUALDATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN: Colegio Ing. Federico Páez  PERIODO LECTIVO: 2012-2013ASIGNATURA: Informática Aplicada a la Educación AÑO: Primero del Bachillerato Unificado

    TÍTULO: Herramientas y recursos digitalesFECHA INICIO: FECHA FINALIZACION: No. DE SEMANAS: 4 (Cuatro)OBJETIVO: Seleccionar y utilizar herramientas o recursos digitales útiles tanto para el docente como para el alumno en sus labores educativas.

    BLOQUECURRICULAR

    CONOCIMIENTOSESCENCIALES MACRODESTREZAS

    PORDESARROLLAR

    RECURSOSEVALUACION 

    INDICADORESESCENCIALES

    TECNICA EINSTRUMENTAL

    Herramientas yrecursos digitales

    1. Tareas del mundoreal 2. Webquest

    3. Moodle

    1. Comprensión yutilización funcional de

    las TIC en elaprendizaje.

    2. Compresión yutilización ética de lasTIC en el aprendizaje.

    -Computadora- Texto

    - Internet- Tutoriales web- Papel- Lápiz- Láminas o carteles- Diccionario deinformática- Libros y revistasespecializadas- Memoria USB

    - Seleccionaherramientas o

    recursos digitalesque utilizará pararealizar tareas delmundo real,

     justificando dichaselección basada ensu eficiencia yefectividad.

    Técnica:Observación, Lectura,

    Búsqueda deinformación,Discriminación deinformación, Graficaractividadespropuestas,resolución deproblemas, prácticasutilizando elcomputador,cuestionarios,

    ensayos, ejercicios,actividades yproyectos propuestos.Instrumental:Texto, computadora,Internet, Recursos depágina web del texto