pagemaker

82
Universidad de Colima Facultad de Letras y Comunicación Licenciatura en Comunicación Taller de Producción de Medios Profesor Bernardo Gómez Hernández Rosa Marisela Dueñas Almanza 27 de noviembre de 2009

description

manual sobre pagemaker

Transcript of pagemaker

Page 1: pagemaker

Universidad de Colima

Facultad de Letras y

Comunicación

Licenciatura en Comunicación

Taller de Producción de Medios

Profesor Bernardo Gómez Hernández

Rosa Marisela Dueñas Almanza

27 de noviembre de 2009

Page 2: pagemaker
Page 3: pagemaker

Desarrollador

Adobe Systems

Adobe Page Maker site

Información general

Última versión estable

7.01 31 de Marzo de 2005

Sistema operativo

Mac OS 9.1, Windows XP

Licencia No Libre

En español Sí

Page 4: pagemaker
Page 5: pagemaker

Page Maker es una aplicación de maquetación

creada en 1985 por la compañía Aldus Corporation.

El pionero La primera versión de PM, en combinación con la

impresora Laser Writer, el lenguaje de descripción de

página PostScript y el ordenador personal Apple

Macintosh, inauguró la era de la autoedición, que

revolucionaría los procesos de preimpresión en las

artes gráficas.

Page 6: pagemaker

Entre los motivos de su excelente acogida se

encontraban, para los talleres de impresión, su

capacidad para reproducir documentos en

impresoras y filmadoras PostScript de alta

resolución; y, para los creadores de los contenidos,

su innovadora interfaz gráfica.

Disponía además de un conjunto de funciones

impensables hasta entonces para un usuario

doméstico o un pequeño taller de maquetación:

Page 7: pagemaker

• herramientas de dibujo

• importación de texto y de gráficos

*sofisticado control tipográfico

• posibilidad de arrastrar y soltar en

cualquier lugar de la página

El nuevo paradigma propició, asimismo, el

florecimiento de sectores de actividad nuevos en el

ramo, como los relacionados con los servicios

editoriales o las agencias de diseño, y reactivó otros,

como el de la tipografía digital.

Aldus fue también pionera (1986) en adaptar este

mismo concepto de edición de escritorio al entorno

Page 8: pagemaker

IBM-PC/MS-DOS, junto con Ventura Publisher. Ese

mismo año ganó el SPA Excellence in Software

Award al Mejor Uso del Ordenador.

Con la llegada de QuarkXPress en 1987 se

estableció una dura rivalidad para conquistar el

escritorio de los diseñadores. En esa pugna, a

pesar de que el producto siguió evolucionando,

Aldus perdía cuota de mercado año tras año en

favor de Quark, que a principios de la década de

1990, encumbró su único producto a la categoría

de estándar de facto de la maquetación digital.

Page 9: pagemaker

En 1994, Adobe adquirió Aldus, y con ella se trajo no

sólo PM sino también al equipo de ingenieros que

había venido trabajando en un proyecto nuevo

destinado a sustituirlo: Shuksan, el embrión de

InDesign.

Adobe ha publicado desde entonces tres revisiones:

PM 6, PM 6.5 y finalmente, el 9 de julio de 2001, PM

7.

Page 10: pagemaker

Bastaron solo tres episodios vinieron a certificar el

adiós definitivo a Page Maker, que fueron los

siguientes:

En enero de 2004 Adobe confirmó el fin de su

ciclo de desarrollo, aunque mantenía su

Page 11: pagemaker

comercialización y su compromiso de soporte a

los usuarios.

Justo dos años después, en 2006, Apple puso a

la venta el primer Mac con procesador Intel. La

aplicación aún podía ejecutarse a duras penas

en el modo emulación Classic. Pero en octubre

de 2007, con la llegada de Mac OS X 10.5

(Leopard), esta posibilidad también

desapareció.

El 30 de noviembre de 2006 Microsoft lanzó

oficialmente Windows Vista, cuya arquitectura era

Page 12: pagemaker

incompatible con aplicaciones no adaptadas

específicamente para ese entorno.

El nombre de la compañía era un homenaje al

impresor veneciano Aldo Manucio.

Aldus Pius Manutius o Aldo Manuzio (1449/50 –

6 de febrero de 1515), humanista e impresor

italiano, fundador de la Imprenta Aldina. Su nombre

en italiano era Teobaldo Mannucci, pero es más

conocido por la forma latina de su nombre, Aldus

Manutius, adaptada al español como Aldo Manucio.

Robin Briggs, Principal Scientist de Adobe Systems y

ex ingeniero de Aldus, declaró en una entrevista a

David Blatner: «En 1989, decidí trasladarme a

Seattle, así que vine y me puse a trabajar con el

equipo de Page Maker en el texto. Queríamos

empezar un nuevo código para autoedición, llamado

Page 13: pagemaker

Shuksan, que más tarde se convirtió en K2 y después

en InDesign» InDesign Magazine.

Adobe ha confirmado que abandona el desarrollo de

Page Maker y lo sustituye por Adobe InDesign CS

Page Maker Edition, que viene siendo una versión

completa de InDesign con un conjunto de plug-ins

que permiten importar ficheros de Page Maker.

Page Maker es uno de esos programas que deberían

pasar a la historia, ya que junto con el Macintosh y la

Laser Writer supuso una revolución absoluta en el

mundo de las artes gráficas y la edición que de paso,

al menos en mi opinión, salvó a la plataforma

Macintosh.

Page 14: pagemaker

El software Adobe® Page Maker® 7.0 es el

programa de maquetación de páginas ideal para

profesionales de las empresas, la educación, las

PYMES y los autónomos que deseen crear

publicaciones de alta calidad como folletos y

boletines. Aprenda a utilizar rápidamente las

plantillas, gráficos y herramientas de diseño

intuitivas; optimice su trabajo con las aplicaciones

de Adobe y aproveche los contenidos existentes

con facilidad para crear comunicaciones

personalizadas.

Los clientes actuales de Page Maker pueden

actualizar a Adobe InDesign® CS4 Page Maker por

un precio especial.

Page 15: pagemaker

“Excelente herramienta de maquetación para

publicaciones”

Por Elena Santos

Adobe PageMaker es la solución idónea de

maquetación para profesionales autónomos, PYMES

y organizaciones de negocios o de educación que

necesiten crear publicaciones de calidad como

folletos o boletines.

Te permite crear todo tipo de documentos, desde

una simple tarjeta publicitaria (“flyer”) hasta un

complejo dossier de varias páginas, bien partiendo

desde alguna plantillas de diseño, bien empezando

desde cero.

Page 16: pagemaker

Adobe PageMaker se integra con otras aplicaciones

de la familia Adobe (Illustrator, Photoshop) para que

puedas sacarles el máximo rendimiento a todas sus

posibilidades y el máximo partido a tu propia

creatividad.

Dispone de un entorno de trabajo intuitivo y

agradable, desde el que podrás acceder a todas las

herramientas y material que necesites y con el que

llegarás a un producto final de acabado profesional y

atractivo.

Page 17: pagemaker
Page 18: pagemaker

Adobe Creative Suite® 4 Design

Standard

* Es el kit de herramientas indispensable para el

diseño y producción de impresiones.

Adobe Type Library*

*Ofrece una magnífica selección de más de 2.200

innovadoras fuentes y estilos clásicos.

Page 19: pagemaker

Adobe Photoshop®

*Es el estándar profesional en edición de imágenes

digitales de escritorio.

Adobe Illustrator®

*Es el software de gráficos vectoriales estándar del

sector.

Adobe Acrobat® Pro

*Es el kit completo de herramientas para el flujo de

trabajo de PDF de Adobe y para la impresión

profesional.

Page 20: pagemaker

Adobe® PageMaker® 7.0 contiene una serie de

nuevas funciones que facilitan la creación de textos

comerciales con calidad profesional para impresora,

imprenta y distribución electrónica.

Combine texto y gráficos almacenados

originalmente en hojas de cálculo o bases

de datos para crear documentos

personalizados, como:

- formularios de cartas

- etiquetas de correo

- sobres

Page 21: pagemaker

- catálogos

- campañas de publicidad por correo

*Cree y visualice archivos en formato PDF (Formato

de documento portátil) de Adobe. Añada información

sobre el documento, cambie la seguridad y las

opciones de compatibilidad, incruste etiquetas para

accesibilidad y modifique ajustes avanzados de

Acrobat® Distiller®; todo ello desde PageMaker.

*Coloque archivos PDF de Adobe creados con

Photoshop® 5.0-6.0 o Adobe Illustrator® 9.0

directamente en documentos de PageMaker.

Page 22: pagemaker

* Ahorre tiempo importando archivos nativos de

Photoshop y Illustrator. Puede arrastrar y soltar el

archivo nativo o utilizar el cuadro de diálogo Colocar.

*Use una utilidad de conversión para abrir

documentos de QuarkXpress® 3.3—4.1

directamente en PageMaker. Use la misma utilidad

para abrir documentos de Microsoft Publisher 95—

2000 en PageMaker (sólo Windows). Importe y

exporte texto y gráficos a aplicaciones de Microsoft

Office y desde ellas. Importe y exporte texto y

gráficos a conocidas aplicaciones comerciales como

Microsoft Word o desde ellas.

Page 23: pagemaker

• Procesador Intel® Pentium®

• Microsoft® Windows NT® 4.0 con Service Pack

6, Windows® 2000 Professional con Service

Pack 2, Windows XP®

• Professional o Home Edition (Aplicaciones de

Adobe en Windows XP con Service Pack 2

(EE.UU.)

Page 24: pagemaker

• 32 MB de RAM disponible (se recomienda

disponer de un mínimo de 48 MB)

• 175 MB de espacio disponible en el disco duro

para la instalación (se recomienda disponer de

un mínimo de 200 MB)

• Tarjeta de video con una resolución de 800 x

600 y 8 bits/256 colores (se recomienda una

pantalla de 24 bits de alta resolución)

• Unidad de CD-ROM

• Para impresoras Adobe® PostScript®: Adobe

PostScript nivel 2 o posterior

Page 25: pagemaker

• Procesador PowerPC®

• Mac OS 9.1 o Mac OS X (sólo modo Classic)

• 30 MB de RAM disponible (se recomiendan 45

MB)

• 150 MB de espacio disponible en el disco duro

para la instalación (se recomiendan 200 MB)

Page 26: pagemaker

• Resolución del monitor de 800 x 600 con 8

bits/256 colores (se recomienda una pantalla de

24 bits de alta resolución)

• Unidad de CD-ROM

• Para impresoras Adobe PostScript: Adobe

PostScript nivel 2 o posterior

Page 27: pagemaker

La siguiente lista indica en que

idiomas podemos encontrar Page

Maker.

Aplica para las versiones Windows

y Macintosh.

Idioma Windows MacintoshPortugués (Brasil) yes yes

Danés yes yes Neerlandés yes yes

Page 28: pagemaker

Idioma Windows MacintoshInglés yes yes

Francés (Canadá yes yes Francés yes yes

Finlandés yes yes Alemán yes yes Italiano yes yes

Japonés yes yes Noruego yes yes Español yes yes

Español (América Latina) yes yes

Español (México) Sueco Yes yes

Anuncios de la página…

Únase al equipo de Nanfor Ibérica, partner oficial de

Adobe, para aprender cómo el nuevo Adobe®

Acrobat® Connect™ Pro puede ayudarle a crear

reuniones online y clases virtuales muy atractivas y

Page 29: pagemaker

de alto impacto. Verá cómo ofrecer experiencias

sumamente interactivas y de alta calidad, de forma

que sus participantes se sentirán como si hubieran

participado en persona.

Asista a una de las tres sesiones que ofreceremos y

consiga que el aprendizaje en línea sea fácil, eficaz y

atractivo:

Las sesiones se realizarán los siguientes días:

2 de octubre.

30 de octubre.

27 de noviembre.

Horarios de la sesión: de 10 a 11:30 hs.

¡Inscríbase hoy mismo y compruebe en

primera persona la potencia de Adobe®

Acrobat® Connect™ Pro con Nanfor Iberica!

Page 30: pagemaker

Actualmente, podrás encontrar el programa de

Page Maker en tiendas especializadas, así

como las formas en que se usa y ventajas que

ofrece a estudiantes de diversas carreras

como:

- Diseño Gráfico

- Comunicación

- Periodismo

- Publicidad

- Arquitectura

- Y todas aquellas carreras que conllevan las

artes gráficas

Veamos un ejemplo de ello:

El curso “Adobe Page Maker” te permitirá trabajar

de manera profesional en el programa más

Page 31: pagemaker

renombrado de diseño editorial que existe en la

actualidad, pues en unas cuantas lecciones serás

capaz de:

• Utilizar todas las herramientas de PageMaker 7

para formar periódicos, revistas y libros.

• Crear formatos de notas, facturas, sobres y en

general todo tipo de papelería para oficina con

diseños personalizados.

• Elaborar invitaciones para todo tipo de eventos,

carteles, pósters y folletos publicitarios con increíbles

diseños.

• Manejar textos e imágenes para crear formatos de

gran atractivo para los lectores

• Elaborar todo tipo de logotipos para empresas y

negocios.

Page 32: pagemaker

Comentarios de usuarios de Page Maker y sus

experiencias con el programa…

“Con lo que aprendí en este curso conseguí un

muy buen contrato”

A partir de que tome este curso mi trabajo ha

mejorado muchísimo, ahora puedo llevar acabo

todas las locuras en diseño que se me ocurren y mis

presentaciones dejan muy buena impresión, incluso,

gracias a ellas conseguí un muy buen contrato. De

verdad recomiendo estos cursos, pues con ellos es

muy fácil aprender cosas que son de mucha utilidad

en la vida profesional

Omar Ronquillo

México

“Aprendí mucho más rápido que mis alumnos”

“Con los cursos interactivos en video que ofrece el

Page 33: pagemaker

Buscador de Arquitectura aprendí mucho más rápido

que lo que mis alumnos aprenden en la escuela,

pues todas las lecciones y los ejemplos prácticos son

tan sencillos que cualquier persona puede aprender”

Oscar de Jesús Navarro Vargas

EUA

“Nunca pensé aprender tanto”

Todo lo que trae el curso realmente me ha servido,

trae muchas cosas interesantes y nuevas para mí.

Con esta información he perfeccionado mis

presentaciones; yo ya sabía algunas cosas, pero me

di cuenta de que había otras que desconocía. Nunca

pensé aprender tanto.

María de la Luz Rocha.

México

Estos fueron algunos de los comentarios hechos por

usuarios del programa.

Page 34: pagemaker

Combinar registros en un documento

¿Está cansado de copiar y pegar al preparar envíos

por correo masivos? Aproveche la nueva función de

combinación de datos de Adobe® PageMaker® para

crear formularios de cartas, sobres o etiquetas de

envío a partir de registros. En los siguientes pasos se

muestra cómo utilizar la función de combinación de

datos.

Page 35: pagemaker

Cree o abra un documento de destino.

El documento de destino contiene el texto y las

imágenes que aparecen iguales en cada documento

combinado. Asegúrese de que el diseño puede incluir

los registros que se combinarán en él. Por ejemplo,

si una palabra sobrepasa el espacio de línea

disponible en el documento, el tracking de la palabra

se estrechará para ajustarla. Si un bloque de texto

de un registro sobrepasa el espacio correspondiente,

el texto se desbordará.

Seleccione el origen de datos.

Antes de seleccionar el origen de datos en

PageMaker, utilice la función Guardar como o

Exportar del programa de origen de datos para

Page 36: pagemaker

exportar los registros a un archivo delimitado por

comas.

Abra la paleta Combinar datos de PageMaker

seleccionando Ventana > Paletas de plugins >

Mostrar paleta Combinar datos. Elija Seleccionar

origen de datos en el menú de la paleta Combinar

datos y seleccione el archivo de texto .csv. Todos los

nombres de los campos de datos aparecerán en la

paleta. Los campos de datos de texto aparecerán

con un icono de T mayúscula en la paleta, mientras

que los campos de datos de imagen aparecerán con

un icono de imagen genérica. Realice las

modificaciones necesarias en los campos de datos

del programa de origen de datos; los cambios

aparecerán automáticamente en la paleta Combinar

datos.

Solucione los errores de los campos de datos.

Si en la paleta Combinar datos sólo aparece el primer

nombre de campo, es posible que el archivo de

origen de datos no tenga un formato de texto

Page 37: pagemaker

delimitado por comas. Use el programa de origen de

datos para guardar o exportar el archivo en formato

.csv.

Si faltan campos de datos en la paleta Combinar

datos, use el programa con que creó el origen de

datos para buscar los nombres de campo vacíos,

ausentes o duplicados. Asegúrese también de

seleccionar las opciones de exportación que el

programa pueda utilizar para exportar los nombres

de campo.

A veces, los valores del primer registro pueden

aparecer en la paleta Combinar datos en lugar de los

nombres de campo. Esto puede suceder cuando los

nombres de campo no están incluidos en un archivo

de texto delimitado por comas. Use el programa de

origen de datos para guardar o exportar de nuevo el

archivo y asegúrese de seleccionar las opciones

necesarias para incluir los nombres de campo en el

archivo exportado. Si utiliza FileMaker Pro, los

Page 38: pagemaker

valores del primer registro deberán ser iguales a los

nombres de campo.

Configurar registros para una

combinación más fácil

Con la nueva función de combinación de datos de

Adobe® PageMaker® puede generar

instantáneamente documentos, como etiquetas de

correo, formularios de cartas o sobres. Con los datos

de hojas de cálculo, bases de datos o editores de

texto, puede combinar varios registros en un único

documento. En estos pasos se explica cómo preparar

los registros para que se combinen perfectamente en

el documento.

Page 39: pagemaker

Configure los nombres de los campos de datos.

Determine los campos que aparecerán en el

documento de destino y asegúrese de que el origen

de datos contenga dichos campos. Por ejemplo,

nuestra hoja de cálculo de venta de automóviles

incluye campos de datos como “Year/Make”, “Model”

y “Base Price”.

Los registros de la hoja de cálculo deben estar

organizados con los campos de datos en la primera

fila. Si los datos de la hoja de cálculo se encuentran

en varias hojas de trabajo, reorganícelos en una

única hoja de trabajo.

Page 40: pagemaker

Los registros de un archivo de base de datos

utilizarán los nombres de los campos de la tabla

como los nombres de los campos de datos. Para

exportar los nombres de los campos en FileMaker

Pro, utilice los nombres de los campos existentes

para definir los valores del primer registro.

Compruebe los nombres de los campos de datos.

PageMaker no distingue mayúsculas y minúsculas,

por lo que deberá asegurarse de que todos los

nombres de campo sean únicos. Por ejemplo, si hay

un nombre de campo llamado “dirección” y otro

llamado “DIRECCIÓN”, el segundo nombre de campo

se omitirá y la columna de datos correspondiente no

se incluirá en la combinación.

Page 41: pagemaker

Los nombres de campos vacíos sólo aparecen como

campos de datos en PageMaker si contienen un

espacio.

Los nombres de campos que comienzan con el signo

de la arroba (@) están reservados para los campos

que contienen imágenes. Si utiliza Microsoft Excel,

escriba un apóstrofe (') antes del signo de la arroba,

por ejemplo, '@Foto.

Configure los registros.

Si utiliza una hoja de cálculo o archivo de texto, cada

fila o bloque de texto que sigue a la fila de nombres

de campos de datos representa un registro (a).

PageMaker omite las filas y registros vacíos (b). Los

campos vacíos dentro de un registro pueden

Page 42: pagemaker

aparecer como una línea vacía en el documento del

registro o bien eliminarse, según la opción

seleccionada posteriormente en PageMaker.

Los datos de imagen están representados por el

nombre de archivo (c), como BillTucker.jpg, o la ruta

de acceso completa al archivo, como

c:\Fotos\BillTucker.jpg en Windows, o bien Mac

HD:Fotos:BillTucker.jpg o Escritorio:Familia:dat.gif

en Macintosh. Utilice sólo el nombre de archivo de la

imagen si ésta y el documento de PageMaker se

encuentran en la misma ubicación; de lo contrario,

utilice la ruta de acceso completa.

Page 43: pagemaker

Expedir documentos para una

impresión perfecta.

¿Quiere llevarse bien con su imprenta? Basta con

entregar siempre archivos perfectos. Utilice el plugin

Guardar para proveedor de servicios de Adobe®

PageMaker® 7.0 y ya no tendrá que preocuparse

más de los problemas de última hora relacionados

con la impresión. He aquí un ejemplo de cómo puede

utilizar este plugin.

En la siguiente página se muestra como realizar esta

acción.

Page 44: pagemaker

Inicie el plugin de expedición.

Con un documento abierto en PageMaker, elija

Utilidades > Plugins > Guardar para proveedor de

servicios y haga clic en el botón Expedir documento.

Page 45: pagemaker

Este plugin incluye dos funciones distintivas de gran

importancia. Primero, ejecuta lo que se conoce como

expedición del documento: la comprobación de toda

la información específica de fuentes, vínculos, color e

impresión para asegurarse de que todo está correcto

y no falta nada. Segundo, crea un paquete de todos

los archivos necesarios para imprimir este

documento en un proveedor de servicios.

Nota: El plugin Guardar para proveedor de servicios

puede expedir el documento actualmente abierto

(haga clic en el botón Expedir documento) o un

documento guardado como PostScript® (haga clic

en el botón Expedir.ps).

El plugin reproduce un informe que puede verse en

pantalla o impreso. Si no se encuentran errores, la

página de resumen muestra dos marcas de

verificación verdes. Desafortunadamente, las dos

cruces (X) rojas del ejemplo indican errores en los

vínculos de imagen y en las fuentes. El siguiente

paso consiste en examinar los errores de los

Page 46: pagemaker

vínculos; puede verlos en pantalla o imprimirlos,

como en el siguiente paso.

Page 47: pagemaker

Para imprimir un informe en lugar de ver los errores

en pantalla, haga clic en el botón Imprimir lista.

También puede pulsar el botón Imprimir lista para

crear un archivo del informe y revisarlo

posteriormente. Si se producen varios errores, o si

éstos no son claros, a veces resulta más fácil realizar

su seguimiento a partir de una lista impresa.

Haga clic en la ficha vínculos para examinar

los errores.

El cuadro de diálogo enumera todos los vínculos del

documento. En nuestro ejemplo enseguida resulta

evidente que el estado de la mayoría de los vínculos

es correcto. Puede desplazarse por la lista para

buscar los errores, pero es más fácil seleccionar Sólo

lista de problemas.

Page 48: pagemaker

Consejo:

Evite vincular errores eligiendo Archivo > Gestor de

vínculos antes de realizar la expedición. El cuadro de

diálogo Gestor de vínculos contiene todos los

vínculos de imagen o texto y su estado, y

proporciona una forma de volver a vincularlos o

actualizarlos. Para actualizar los vínculos de un

informe impreso, la utilidad Gestor de vínculos es

indispensable. En este consejo corregiremos los

vínculos rotos directamente en el cuadro de diálogo

Guardar para proveedor de servicios.

Page 49: pagemaker
Page 50: pagemaker

Hiperenlazar documentos en

PageMaker

Los cuatro consejos siguientes se refieren a la

edición de vínculos a los documentos en línea de

Adobe® PageMaker® 7.0:

* Aprenda a crear anclajes y vínculos sencillos

de página a página.

* Explore la vinculación de URL externos

mediante la paleta Hiperenlaces.

* Arrastre vínculos desde Netscape Navigator

directamente a las páginas de los documentos

de PageMaker.

Page 51: pagemaker

* Cree índices generales y analíticos para los

documentos de PageMaker que se exportan a

archivos PDF de Adobe Acrobat®.

Page 52: pagemaker

Cree el destino del vínculo.

Defina el destino o "anclaje" del vínculo

seleccionando un rango de texto o imagen en una

página (a), elija Nuevo anclaje en el menú

emergente de la paleta Hiperenlaces (b), y asigne un

nombre al anclaje para añadirlo a la paleta

Hiperenlaces (c). Repita este paso para cada destino

de página que vaya a especificar.

Acostúmbrese a añadir todos los destinos (anclajes y

URL) de los vínculos en primer lugar. Luego revise el

documento y cree orígenes (o vínculos) para estos

destinos. Puede definir varios orígenes en un solo

destino.

Page 53: pagemaker

Cree el origen del vínculo de modo que pueda

probarlo en PageMaker.

Vaya a la página que contiene el texto o imagen que

desee convertir en origen del vínculo (a). Seleccione

el texto o imagen y haga clic en el botón Anclaje

situado junto al anclaje creado en la paleta

Hiperenlaces. Asigne un nombre al origen del vínculo

(b). Para probar el vínculo, haga clic en la

herramienta de mano en la caja de herramientas (c).

Los vínculos creados aparecen con un contorno azul.

Este contorno indica los vínculos sólo en el modo

Examinar de PageMaker. Cuando los vínculos se

exportan a archivos PDF, aparecen tal como se

diseñaron en PageMaker. En HTML, adoptan el estilo

de vínculo predeterminado del navegador.

Puede vincular desde el documento de PageMaker a

cualquier URL, tanto si es una ruta de acceso a un

archivo local como una ubicación en la Web. Puede

añadir varios URL a la paleta de forma simultánea

Page 54: pagemaker

importándolos desde un archivo o ubicación en la

Web. Consulte el procedimiento detallado en el

siguiente paso.

Page 55: pagemaker

Defina el destino del vínculo.

Elija Nuevo URL, Importar URL desde el archivo o

Importar URL desde Web en el menú desplegable de

la paleta Hiperenlaces (a).

Al elegir Nuevo URL, el URL completo que escribe en

el cuadro de diálogo se añade a la paleta

Hiperenlaces. Vaya a la página que contiene el texto

o imagen de origen (b). Seleccione el origen y haga

clic en el icono Anclaje situado junto al URL de

destino en la paleta Hiperenlaces.

Asigne un nombre al origen para completar el

vínculo.

Cuando importa URL desde un archivo o la Web, o

bien suelta un vínculo a ellos desde un navegador,

todos los vínculos URL de dicha página HTML se

añaden a la paleta Hiperenlaces.

Page 56: pagemaker

Consejo:

Use la herramienta Texto, no la herramienta

Puntero, para seleccionar texto para crear orígenes o

anclajes. Use la herramienta Puntero para

seleccionar imágenes para orígenes o anclajes.

Adobe® PageMaker® 7.0 incluye la potente

herramienta Capas con innumerables aplicaciones,

de las cuales le mostraremos tres:

1. Varias versiones

2. Organización rápida de capas de arriba a abajo

Page 57: pagemaker

3. Comunicación en capas: notas "autoadhesivas"

Page 58: pagemaker

Cree un documento que desee

publicar en varias versiones.

* Cree varias capas y asigne a cada una un nombre

descriptivo. Cree una nueva capa haciendo clic en el

icono con forma de página de la paleta Capas, o

seleccionando Nueva capa, en el menú de la paleta.

* Cree las páginas con todos los elementos maestros

y de imagen en su lugar, usando la versión del

cuerpo de texto más larga.

* En la capa de la versión alternativa de la copia,

haga fluir el texto y ajústelo a las columnas.

*Cuando vaya a imprimir el documento, oculte la

capa de la versión alternativa del texto para imprimir

la primera versión; luego oculte la primera versión e

imprima la segunda.

Page 59: pagemaker
Page 60: pagemaker

Defina la organización de los objetos de arriba

a abajo en una página.

Puede asignar objetos a las capas y organizarlos de

arriba a abajo con la paleta Capas.

Cree las capas que espere utilizar en la paleta Capas.

A medida que coloca objetos en la página, éstos se

asignan a la capa seleccionada. Puede colocar el

texto en la capa de "texto", etc. Mueva las capas

como desee a fin de que la organización de arriba a

abajo sea correcta haciendo clic y arrastrando las

capas en la paleta Capas.

Este método es mucho más rápido que enviar cada

capa hacia atrás en el orden correcto.

Page 61: pagemaker
Page 62: pagemaker

Añada notas no imprimibles en los

documentos de PageMaker.

Cree varias capas y asigne los objetos del contenido

como se describe anteriormente, incluyendo una

capa llamada "notas". Consejo: si crea un estilo de

párrafo para el texto de la nota y asigna a éste el

color "Registro", las notas se imprimen en todas las

páginas al imprimir las separaciones. Asegúrese de

no desactivar la capa "notas" al efectuar la impresión

final.

Al revisar el documento, escriba las notas

autoadhesivas digitales y asígnelas a la capa de

"notas". Si define un elemento maestro, como un

marco con un borde de colores para trazar la nota,

puede activar la opción Pegar capa en la paleta

Capas. Al copiar y pegar la nota maestra, el objeto

se colocará automáticamente en la capa "notas".

Page 63: pagemaker
Page 64: pagemaker

Adobe® PageMaker® 7.0 incluye más de 300

plantillas diseñadas profesionalmente para satisfacer

todas las necesidades de la empresa. Sólo tiene que

abrir la paleta Plantillas, seleccionar una categoría y

sustituir los marcadores de posición por contenido.

Obtendrá siempre resultados profesionales sin tener

problemas con composiciones especiales ni

preocuparse por elegir las fuentes apropiadas.

Page 65: pagemaker

Pasos a seguir:

Inicie PageMaker. Si la paleta Plantillas no está

abierta, haga clic en el botón Nuevo, en la barra de

herramientas, para abrirla.

En Categoría, elija Publicidad por correo.

Windows:

PageMaker incluye una barra de herramientas, una

serie de botones de métodos abreviados en la parte

superior de la pantalla, debajo de los menús. El

botón Nuevo es el primero por la izquierda.

Macintosh:

PageMaker no incluye el plugin de la paleta Plantillas.

Los usuarios de Macintosh pueden encontrar las

plantillas en el CD de PageMaker, en la carpeta

Plantillas. La plantilla utilizada en este consejo se

encuentra en la carpeta DirMail y se llama

1000579.pmt.

Page 66: pagemaker
Page 67: pagemaker

Haga doble clic en la primera miniatura para

seleccionar y abrir una copia de la plantilla.

Las miniaturas de cada una de las plantillas de

Publicidad por correo aparecen en la paleta. A partir

de esta miniatura no se puede ver realmente el

aspecto de una plantilla, pero sí su color y

composición. Aquí desea crear un tríptico

autoadhesivo y puede ver que las primeras plantillas

presentan este diseño.

Page 68: pagemaker

Compruebe si se incluyen todas las

fuentes necesarias.

El cuadro de producción de la esquina superior

derecha de cada plantilla incluye información acerca

del color, fuentes y consideraciones especiales sobre

la impresión, como el uso de sangrías o imágenes de

alta resolución. Observe que en nuestro ejemplo la

plantilla no utiliza las fuentes enumeradas en el

cuadro de producción.

Las fuentes recomendadas deben añadirse al sistema

con Adobe Type Manager® (o copiarse al sistema en

Mac OS). Anote el nombre de las fuentes

enumeradas en el cuadro de producción de la

plantilla (en este caso, Bodoni, Myriad y Woodtype

Ornaments) y cierre la plantilla. Abra ATM® (no se

incluye con PageMaker) y añada las fuentes incluidas

en la carpeta Fuentes de plantilla de PageMaker.

Vuelva a PageMaker y abra la plantilla de nuevo.

Debe tener un aspecto diferente, ya que todas las

fuentes están cargadas correctamente.

Page 69: pagemaker
Page 70: pagemaker

El siguiente gráfico de ejemplo, contiene texto e

imágenes a la vista, en principio en la pantalla.

Las barras de desplazamiento horizontal y vertical

sirven para ver distintas partes de la página y de la

mesa de trabajo mediante el mouse. Ahora se

observa la página completa, pero si se amplía una

zona de la página, sería preciso desplazarse por la

pantalla.

Para ver la página del documento actual, seguir

los pasos siguientes:

Page 71: pagemaker

Al abrir un documento aparece la página

ajustada y centrada en la pantalla. Esto se debe

a que en el menú de Page está seleccionado el

comando Fit in Window (Ajustar en ventana)

como se muestra en la figura.

Page 72: pagemaker
Page 73: pagemaker
Page 74: pagemaker
Page 75: pagemaker

Al seleccionarlo se agrega una o más páginas

nuevas. Antes (before), después de la página actual

(after) o entre un par de ellas (between).

Por cada página insertada, PageMaker agrega el

icono de la misma, en la parte inferior derecha de la

ventana del documento. El icono de la primera

página insertada aparecerá seleccionado; como la

página en que se desea trabajar.

Page 76: pagemaker
Page 77: pagemaker
Page 78: pagemaker

Moverse de una página a otra

Eliminar páginas de un documento

Page 79: pagemaker
Page 80: pagemaker

Para cambiar el orden de las páginas

de un documento

Page 81: pagemaker

Insertar Imágenes

Una de las características principales en el diseño

de un documento es la introducción de elementos

gráficos.

El texto y las imágenes son ingredientes que

pueden intervenir en cada página de una

publicación. En un documento puede incluir

cualquier imagen en alguno de los siguientes

formatos gráficos: GIF, JPEG,BMP, PCX, XBM,

entre otros. El formato más extendido y práctico

es el bmp.

El formato GIF es más recomendado para iconos,

gráficas, ... y el formato JPEG es más útil para

imágenes reales como paisajes, personas.

Page 82: pagemaker

http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Inf/

Lib5033/pagmak24.htm

http://www.adobe.com/es/print/tips/pmk7boilerplate

/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_PageMaker