Inteligencia artificial dionely torres 11 1150

11
Inteligencia Artificial Dionely Torres 11-1150 Dr. Rina Familia. Universidad Iberoamericana UNIBE

Transcript of Inteligencia artificial dionely torres 11 1150

1. Universidad IberoamericanaUNIBE Inteligencia Artificial Dionely Torres 11-1150 Dr. Rina Familia. 2. Temas: Definicin de la IA Origen de la IACaractersticas del comportamiento inteligente humano Elementos del comportamiento inteligente que incorpora la IA Areas de estudio Areas de aplicacin. 3. Inteligencia Artificial Se denomina Inteligencia Artificial a la rama de la ciencia informtica dedicada al desarrollo deagentes racionales no vivos Ya que Sencillamente, la Inteligencia Artificial busca el imitar la inteligencia humana. Obviamenteno lo ha logrado todava, al menos no completamente. La IA :Es una rama de la ciencia de computacin que comprende el estudio y creacin de sistemascomputarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevosconceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones tiles acerca del mundo quenos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y comprender una escenavisual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana. 4. Orgenes.La IA fue introducida a la comunidad cientfica en 1950 por el ingls Alan Turing en su artculo "Maquinaria Computacional e Inteligencia." A pesar de que la investigacin sobre el diseo y las capacidades de las computadoras comenzaron algn tiempo antes, fue hasta que apareci el artculo de Turing que la idea de una mquina inteligente cautiv la atencin de los cientficos.. En el foro, Marvin Minsky, Claude Shannon y N. Rochester entre otros, discutieron acerca de como simular la inteligencia humana a travs de las mquinas, pronosticando que para 1970.Existiran mquinas inteligentes capaces de:Jugar ajedrez a nivel "Grandmaster".Descubrir nuevos y significativos teoremas matemticos.Entender el lenguaje humano hablado y de traducir idiomas.Componer msica clsica. 5. Caractersticas del Comportamientohumano Inteligente El concepto de IA es an demasiado difuso. Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista cientfico,podramos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar unapersona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todassusunciones, existentes en el humano o inventadas. Por el momento, la mayora de los investigadores en el mbito de laInteligencia Artificial se centran slo en el aspecto racional, muchos deellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentesemotivos, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes.sobre el desarrollo de una mquina inteligente. 6. Cont.La mayora de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado decompetencia. Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja, sea, siempreinteractan entre s para realizar la mayora de las tareas se precisan todas las inteligenciasaunque en niveles diferentes hay muchas maneras de ser inteligentes en cada categora. Inteligencia emocional: existe una dimensin de la inteligencia personal que esta ampliamentemencionada aunque poco explorada en las elaboraciones de Gadner:el papel de las emociones.Daniel Goleman; toma este desafo y comienza a trabajar sobre el desarrollo de Gadner llevandoa un plano ms pragmtico y centrado en las emociones como foco de la inteligencia. 7. Areas De estudio !! Resolucin de problemas Demostracin automtica de teoremas Representacin del conocimiento Modelos computables de razonamiento Reconocimiento de Voz y lenguaje natural Reconocimiento de formas e imgenes Redes neuronales artificiales Computacin Evolutiva (Algoritmos Genticos) Aprendizaje de mquinas 8. Areas de aplicacin Lingstica computacional Minera de datos (Data Mining) Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) Robtica Sistemas de apoyo a la decisin.Prototipos informticos 9. Las aplicaciones de la vida artificial sepueden encontrar en alguno de estos casosLos sistemas complejos adaptativos, que han dado paso a una nueva generacin de sistemasexpertos, que son capaces de aprender y evolucionar.Los autmatas celulares, que imitan funciones de los organismos celulares en programascomplejos, aplicando el conocimiento biolgico de los mismos a principios prcticos deorganizacin en sistemas de cmputo.Los agentes autnomos, que son cada da ms usados en aplicaciones de bsqueda.En el conocimiento de comportamientos adaptativos, para el desarrollo de robots adaptativos.La computacin cuntica, que a travs del uso de las propiedades cunticas de los tomos ysus desplazamientos, posibilitara una nueva forma de clculos binarios. 10. Conclusin. El empleo de la IA est orientado a aquellas profesiones que, ya sea por lo incomodo, peligroso o complicado de su trabajo necesitan apoyo de un experto en la materia. Las ventajas que trae el disponer de un asistente artificial no son ms que las de solucionar los errores y defectos propios del ser humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos que hoy en da se estn utilizando con xito en los campos de la medicina, geologa y aeronutica aunque todava estn poco avanzados en relacin con el ideal del producto IA completo. 11. Muchas Gracias!