Ieu planificacion calendario 20140321

1

Click here to load reader

description

Calendario 2014

Transcript of Ieu planificacion calendario 20140321

Page 1: Ieu planificacion calendario 20140321

CURSO IEU4002 PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO Y TERRITORIALMagíster en Desarrollo Urbano | Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 1º semestre 2014Pontificia Universidad Católica de ChileProfesor: Roberto Moris Actualizado al 21.03.2014

1 07-mar-2014• HALL, Peter (1996) “Ciudades del Mañana”.• LEVY, John (2013) "Contemporary Urban Planning”• BAYER et al. (2010) “Becoming an urban planner”

• MEARNS, Andrew (1883) "The Bitter Cry of Outcast London: An Inquiry into the Condition of the Abject Poor"

2 14-mar-2014 Clase 1 • HISTORIA Y FUNDAMENTOS_ Fundamentos de la planificación urbana moderna

Clase 2 • HISTORIA Y FUNDAMENTOS_ Fundamentos de la planificación urbana moderna

• FRIEDMANN, John (2001) Planificación en el Ámbito Público • HALL, Peter (1996) “Ciudades del Mañana”.

3 21-mar-2014 Clase 3 • HISTORIA Y FUNDAMENTOS_ Fundamentos de la planificación urbana moderna

Clase 4 • HISTORIA Y FUNDAMENTOS_ Fundamentos de la planificación urbana moderna

• MONGIN, Olivier (2006) “La condición urbana”. Paidós, Buenos Aires.

4 28-mar-2014 Clase 5 • HISTORIA Y FUNDAMENTOS_ Orígenes de la planificación urbana y paradigmas contemporáneos

Clase 6 • VISIONES Y UTOPIAS_ Grandes visionarios, fundamentos de las escuelas y tradiciones de la planificación urbana y regional

• ENGELS, Frederick (1844) La condición de la clase obrera"• LEFEBVRE, Henri. (1991) The production of space. • FISHMAN, Robert (1977) "Urban utopias in the twentieth century"

• GLASER, Edward (2011) “El Triunfo de las Ciudades”

5 04-abr-2014

Clase 7 • COMPONENTES Y DECISIONES_ Ámbitos y elementos de la planificación. Políticas, instrumentos e instituciones. / Evolución de las políticas y su relación con los modelos de desarrollo

Clase 8 • Taller de Investigación (entrega preliminar)

• GALLAND, Daniel (2012) “Is regional planning dead or just coping? The transformation of a state sociospatial Project into growth-oriented strategies”.• JUDT, Tony (2013) “Pensar el siglo XX”. Taurus, México.

6 11-abr-2014Clase 9 • PLANES_ Planes Metropolitanos, Desarrollo urbano condicionado y modelos de desarrollo. Plan Regulador Metropolitano de Santiago

Clase 10 • CONFIGURACIONES Y MODELOS_ Aproximaciones al desarrollo urbano. Modelos internacionales de Ordenamiento Territorial

• MCHARG, Ian (1971) “Design with Nature” • SCHWAB, James C. (2007). “Harzard Mitigation: Integrating best practices into planning”.

• MINVU (2013) “Política Nacional de Desarrollo Urbano de Chile”

7 25-abr-2014

Clase 11 • ECONOMIA y SOCIEDAD_ Fenómenos económicos y reestructuración global. Megaciudades, ciudades intermedias, regiones y polos.

Clase 12 • NATURALEZA Y VULNERABILIDAD_ Riesgos catastróficos y recursos naturales. Resiliencia, prevención y reconstrucción. Medio ambiente, energía, agua y cambio climático.

• FRIEDMANN, John (2012) “The Good City: In defense of utopian thinking”. • OCDE (2002) "Redefining territories. The functional regions".• MINVU (2013) "Política Nacional de Desarrollo Urbano"

• NAIM, Moisés (2013) “El fin del poder”.

8 09-may-2014 Presentaciones grupales Presentaciones grupales

9 16-may-2014 Presentaciones grupales Presentaciones grupales

10 23-may-2014 Clase 13 • PLANES_ Invitado Clase 14 • PLANES_ Invitado • FAINSTEIN, Susan. (2010). The Just City.

11 30-may-2014

Clase 15 • PODER Y GOBERNABILIDAD_ Planificación para el gobierno de las ciudades y regiones. Democracia, participación ciudadana, desarrollo comunitario y urbanismo táctico.

Clase 16 • TENDENCIAS Y SUSTENTABILIDAD_ Infraestructuras (servicios básicos y transporte), movilidad y habitabilidad. Ciudad caminable, TOD, sistemas urbanos y metabolismo urbano.

• FORMAN, Richard T. T. (2008) “Urban regions: ecology and planning beyond the city”. • ALTROCK et al (2006) "Spatial planning and urban development in the new EU members states"

• OCDE (2013). “Urban Policy Review, Chile”

12 06-jun-2014

Clase 17 • CULTURA Y CALIDAD_ Ciudades y regiones líderes en calidad de vida y competitividad. Conservación cultural, diseño urbano, espacios públicos y áreas verdes.

Clase 18 • GESTIÓN Y ORIENTACIONES_ Organismos multilaterales y la promoción del desarrollo. Procesos de planificación pública y privada.

• FERNÁNDEZ GÜELL, J. Miguel. (2008) Planificación Estratégica de Ciudades.• MORIS, Roberto. (2010) “Estudio para planes estratégicos de intervención de tres ciudades interiores de Uruguay”.

13 13-jun-2014Clase 19 • PLANES Y PROYECTOS_ Planificación estratégica para ciudades latinoamericanas. Áreas metropolitanas y ciudades intermedias.

Clase 20 • DERECHOS Y CONFLICTOS_ Planificación valorativa y ciudad justa. Planificación y poder político y ciudadano. Gobernabilidad local y regional.

• FAINSTEIN, Susan. (2010). The Just City. • SOJA, Edward. (2010) “Seeking Spatial Justice (Globalization and Community)”.

14 20-jun-2014 Corrección preliminar Corrección preliminar

15 27-jun-2014

Clase 21 • CONCLUSIONES_ Desafíos de la planificación territorialCiudades y regiones líderes en calidad de vida y competitividad.

Clase 22 • CONCLUSIONES_ Taller de SIRP/MERP • NAIM, Moisés (2013) “El fin del poder”. • BOSWELL, M., GREVE, A. & SEALE, T. (2012) “Local climate action planning”.

I. Orígenes de la planificación y modelos de

desarrollo urbano y territorial

III. Planificación territorial en

Latinoamérica y Chile

II. Aproximaciones contemporáneas al desarrollo

urbano y territorial

Clase 0 • INTRODUCCION_Objetivos, Contenidos, Evaluaciones y Calendario. Presentación de estudiantes y selección de temas de investigación grupal

• HALL, Peter (1996) “Ciudades del Mañana”.• LEVY, John (2013) "Contemporary Urban Planning”• CULLINGWORTH, Barry (1993) “The Political Culture of Planning”. • DAVOUDI S. and PENDLEBURY J. (2010) “The evolution of planning as an academic discipline”

N° Fecha Etapa Módulo 1 Módulo 2 Bibliografía Lecturas