Facebook

48
Unidad 9 Uso profesional de Facebook Curso de social media y community management Javier Laguens García Junio 2012

description

Tutorial Facebook

Transcript of Facebook

Page 1: Facebook

Unidad 9

 

 

 

 

                                                                                           Uso  profesional  de  Facebook  Curso  de  social  media  y  community  management  

Javier Laguens García

Junio 2012

Page 2: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

2

Unidad 9

Tabla  de  contenido  

1.   Datos  sobre  Facebook  ...............................................................................................  3  

2.   Conceptos  básicos  de  Facebook  .................................................................................  5  

2.1.   Facebook  es  una  plataforma  con  cambios  continuos  ...............................................  5  

2.2.   Privacidad  en  Facebook  .............................................................................................  7  

2.3.   Tipos  de  presencia  en  Facebook:  Perfil,  Grupos  y  Páginas  ........................................  9  

2.4.   Tipos  de  páginas  ......................................................................................................  11  

2.5.   Amigos,  Fans  y  Suscriptores  ....................................................................................  11  

2.6.   Plugins  sociales  ........................................................................................................  12  

2.7.   Aplicaciones  ............................................................................................................  13  

2.8.   Estructura  de  una  página  de  fans  ............................................................................  15  

2.8.1.   Zona  de  cabecera  ..............................................................................................  16  

2.8.2.   Zona  de  publicación  ..........................................................................................  19  

2.8.3.   Otras  zonas  de  la  página  ...................................................................................  24  

2.9.   Navegación  del  usuario  ...........................................................................................  24  

2.10.   Mensajes  directos,  compartir    y  enviar  comentarios  ............................................  25  

2.11.   Páginas  de  bienvenida  ..........................................................................................  26  

2.12.   Panel  de  administración  ........................................................................................  27  

3.   Ventajas  y  usos  de  Facebook  para  empresas  ...........................................................  29  

3.1.   ¿Para  qué  se  está  utilizando  Facebook  en  las  empresas?  .......................................  29  

3.2.   ¿Qué  ventajas  puede  aportar  Facebook  a  las  empresas?  .......................................  30  

4.   Creación  de  la  página  en  Facebook  ..........................................................................  32  

4.1.   Cuestiones  previas  a  resolver  ..................................................................................  32  

4.2.   Crear  la  página  ........................................................................................................  33  

4.2.1.   ¿Cómo  crear  la  página?  ....................................................................................  33  

4.2.2.   Configuración  de  la  cuenta  de  empresa  ...........................................................  35  

5.   Optimizar,  promocionar  y  viralizar  la  página  de  Facebook  .......................................  36  

6.   Consejos  finales  ......................................................................................................  42  

7.   Recursos  ..................................................................................................................  44  

Page 3: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

3

Unidad 9

1. Datos sobre Facebook

Facebook es la red social más extendida en el mundo y fue creada en 2004 por Mark Zuckerberg. n Facebook en el mundo1:

• Facebook, desde marzo de 2012, ya tiene más de 900 millones de usuarios.

• Casi el 60% de ellos inicia sesión en un día cualquiera (526 millones de usuarios diarios).

• Los usuarios desde dispositivos móviles son más de 500 millones cada día.

• El promedio de fotos subidas diariamente es de 300 millones.

1 Fuente: Estadísticas oficiales de Facebook

Page 4: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

4

Unidad 9

n Facebook en España2:

Según el informe “Social Media Report”3, realizado por Socialbakers en abril de 2012, en España hay unos 16 millones de usuarios. España es el país nº 15 en el mundo por número de usuarios de Facebook. La infografía de la derecha resume los principales datos del referido informe, donde se reflejan las páginas de marcas con mayor éxito en Facebook. En el siguiente enlace http://www.socialbakers.com/facebook-statistics/spain, puede consultarse información estadística complementaria sobre aspectos demográficos relacionados con la penetración de Facebook en España. El siguiente gráfico muestra la segmentación de los usuarios españoles de Facebook por tramos de edad:

2 Fuente: Estudio de Social Bakers Estadísticas Facebook 2011 3 Fuente: http://www.socialbakers.com/blog/542-april-2012-social-media-report-facebook-pages-in-spain/

Page 5: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

5

Unidad 9

2. Conceptos básicos de Facebook

2.1. Facebook es una plataforma con cambios continuos

Una de las primeras cuestiones que tenemos que tener claro cuando utilizamos Facebook para nuestros negocios u objetivos particulares es que se trata de una plataforma que no nos pertenece, para nosotros Facebook debe ser un medio e instrumento (que nos ofrece una gran visibilidad) más de nuestra estrategia y no un fin en si mismo. Facebook es de Mark Zuckerberg y de sus accionistas, su evolución está (y estará siempre) condicionada por su estrategia e intereses. Esto es preciso asumirlo, tenerlo claro desde el principio y acostumbrarse a los periódicos cambios que Facebook va introduciendo en su evolución (a veces, con poca información previa y tiempo para reaccionar). En este sentido, Facebook se caracteriza por ser una plataforma en continuo cambio4. Los últimos grandes cambios (hasta la fecha) los presentó Facebook en septiembre de 2011 en la conferencia de desarrolladores F8 5. Entre los principales cambios que afectan a la utilización de páginas de fans están:

• La introducción del nuevo timeline que permite presentar historias más largas y de forma cronológica (a modo de una biografía)

• Una apuesta por la información más visual (mayor protagonismo de fotos y vídeos) • La desaparición de la opción de páginas de bienvenida por defecto, ahora se

“aterriza” directamente en el timeline, donde lo primero que vemos es una gran foto central

• Desaparición del antiguo menú de navegación y reubicación de las aplicaciones • Posibilidad de intercambiar mensajes con los fans • Inclusión de un nuevo y muy útil panel de administración • Mayor flexibilidad en las opciones de publicación en la página y en la forma de

mostrarlo • Se puede solicitar un cambio de nombre de tu página o nombre de usuario • Se puede consultar la actividad más relevante de los amigos y su interactuación

con las páginas.

4 En los siguientes post pueden verse algunos ejemplos de dichos cambios:

• http://mashable.com/2011/09/22/facebook-profile-evolution/ • http://zavordigital.com/blog/2011/09/los-cambios-en-los-perfiles-de-facebook-a-traves-del-tiempo/

5 En estos enlaces pueden consultarse resúmenes y reacciones sobre los últimos cambios de Facebook: • Post publicado por Territorio Creativo Facebook tras el F8 • Artículo de El País Vuelve la polémica a Facebook • Post de SocialMediaNetwork De qué va el nuevo Timeline de Facebook

Page 6: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

6

Unidad 9

2005

2007

2009

2011

Page 7: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

7

Unidad 9

2.2. Privacidad en Facebook

Facebook evoluciona incesantemente, mientras sus opciones de privacidad están siempre en el punto de mira6. Es importante conocer, entender y utilizar las opciones de privacidad de Facebook y controlar la privacidad predeterminada dicha red social. Como primer paso, si queremos utilizar Facebook de forma profesional, aconsejamos leer la propia información que, a este respecto, facilita Facebook en los siguientes enlaces: n Política de uso de datos: http://www.facebook.com/about/privacy/

n Condiciones de uso: http://www.facebook.com/terms.php

Algunos aspectos destacables sobre la privacidad en Facebook:

1. Facebook establece por defecto la configuración de privacidad para todo el mundo. Si no establecemos nuestro propio criterio Facebook decidirá por nosotros la información disponible a todo el mundo

2. En Facebook, tu nombre, la foto de tu perfil, tu sexo, tus redes, tu nombre de usuario y tu identificador de usuario (el número de tu cuenta) son datos públicos, incluso para las aplicaciones. Nosotros tenemos la opción de no incluir alguna de dicha información

3. Las aplicaciones pueden acceder a utilizar nuestra información personal. Ejemplos, al responder una encuesta o participar en un juego.

4. Facebook permite a los anunciantes utilizar nuestras preferencias obtenidas a partir de nuestra información personal. Si hacemos clic en un anuncio, el anunciante puede poner una cookie en su navegador para fines de seguimiento.

5. La configuración de privacidad de los menores. Hasta cumplir los 18 años, los menores no aparecen en los resultados públicos de búsqueda, y la

6 Recomendamos consultar: el siguiente post publicado por Territorio Creativo al antes y el ahora de la privacidad en Facebook sobre los “penúltimos” cambios de Facebook relacionados con su privacidad.

Y los siguientes posts relacionados con los últimos (mayo 2012) cambios previstos en la política de privacidad de Facebook

• http://cnnespanol.cnn.com/2012/04/21/facebook-explica-los-nuevos-cambios-en-sus-politicas-de-uso/ • http://www.fayerwayer.com/2012/05/facebook-cambia-su-politica-de-privacidad-y-explica-como-usa-la-

informacion-de-sus-usarios/

Page 8: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

8

Unidad 9

visibilidad de su información está restringida a los amigos de sus amigos, incluso si deciden compartirla con todo el mundo7.

6. Al conectarnos con una aplicación, le permitimos acceder a cualquier información que hayamos hecho visible para todos.

La configuración de la privacidad se realiza a través de la opción “Configuración de la privacidad” del menú inicio de nuestra cuenta. http://www.facebook.com/settings/?tab=privacy&ref=mb

7 Esta excepción no se aplica al nombre, foto de perfil, sexo, redes y nombre de usuario. Todo el mundo puede ver estos datos con el propósito de que los amigos de los usuarios puedan reconocerlos.

Page 9: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

9

Unidad 9

2.3. Tipos de presencia en Facebook: Perfil, Grupos y Páginas

Según algunos estudios 8 , en España todavía un 15% de las empresas con presencia en Facebook lo hacen utilizando un perfil personal. Esta es una opción incorrecta ya que no debería ser utilizada por las empresas9. Hay tres formas de estar presente en Facebook:

• Perfil personal: su función es representar a individuos y permiten conectarnos con nuestros amigos y familiares para compartir información o subir fotos y vídeos.

• Grupos10: Opción pensada para reunir a un conjunto reducido de personas bajo un interés común. Por ejemplo, para compañeros de clase o gente que comparte una afición y necesita organizarse. Tiene la opción de enviar mensajes privados. Los grupos en Facebook pueden ser:

o Abiertos (Públicos): cualquiera puede ver el grupo y lo que publican sus miembros.

o Cerrados: cualquiera puede ver el grupo, pero solo los miembros pueden ver las publicaciones

o Secretos: solo los miembros pueden ver el grupo y las publicaciones. Enlace para crear un Grupo http://www.facebook.com/groups

• Páginas: Las páginas, también conocidas como páginas de fans o fanpage, están pensadas para que, organizaciones, empresas, personajes públicos y grupos de música puedan difundir información de una forma oficial y pública a las personas que eligen conectarse a ellas.. Puedes crear y mantener una página de Facebook para tu organización desde tu cuenta personal. Sólo los representantes oficiales de organizaciones, empresas, celebridades o grupos de música están autorizados a crear una página.

8 Dato recogido en el Estudio, de abril de 2011, “Uso de Facebook por parte de las empresas españolas” elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (adigital). En esta dirección puede descargarse el estudio completo http://www.slideshare.net/iAhorro/adigital-estudio-uso-facebook-empresas-en-espana2011 9 El uso de un perfil privado por parte de empresas es una actividad denunciable y puede ser penalizada por Facebook pudiendo perder la página y todo su contenido. En cambio, los grupos de Facebook pueden ser utilizados para la comercialización de empresas. 10 Los Grupos tienen su normativa y Facebook no permite crear grupos con temáticas discriminatorias o que falten al respeto y al honor de las personas.

Page 10: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

10

Unidad 9

Las páginas las gestionan administradores (uno o varios) que tienen perfiles personales de Facebook. La gente que se conecte a tu página no podrá ver que tú eres el administrador de la página ni podrá acceder a tu cuenta personal. Esta es la opción correcta para las empresas e instituciones. No existe la opción de enviar mensajes privados, pero tus actualizaciones saldrán en el “News Feed” (últimas noticias) de tus seguidores. Se pueden mejorar con aplicaciones y también es accesible a las personas que no sean usuarios de Facebook. Otra ventaja es que su contenido es público y los buscadores (Google, Bing) la indexarán. Los grupos ofrecen notables desventajas frente a las páginas. Las paginas de fans disponen de mecanismos como los nuevos plugin sociales y otras herramientas, concebidas para la comercialización y promoción de empresas. Los grupos tienen menos instrumentos de promoción y están limitados a 5.000 miembros. Además, disponen de la opción de recomendar el grupo e invitar a otros usuarios a unirse. En el siguiente cuadro se reflejan las principales diferencias entre ellas.

Pagina de Fans Grupos

URL personalizable SÍ NO

Widgets SÍ NO

Aplicaciones SÍ NO

Actualizaciones SÍ NO

Estadísticas de usuarios SÍ NO

Mensajes en el muro SÍ NO

Envío de mensajes directos No permitido hasta 5.000 contactos

Indexa en buscadores SÍ NO

Enviar invitaciones de eventos NO SÍ

Publicar News Feeds SÍ Sí

Page 11: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

11

Unidad 9

Facebook permite migrar nuestro perfil personal11 a una página de fans de manera muy sencilla y convirtiendo automáticamente a todos los amigos en fans. Para ello puede seguirse las instrucciones del siguiente enlace de la página de Facebook http://www.facebook.com/pages/create.php?migrate

2.4. Tipos de páginas

Al crear una página, en la actualidad se puede escoger entre seis opciones de tipos de páginas:

1. Lugar o negocio local 2. Empresa, organización o

institución 3. Marca o producto 4. Artista, grupo de música o

personaje público 5. Entretenimiento y 6. Causa o comunidad.

Dentro de cada tipo de página, se debe escoger una de las categorías (p.ej. Hotel) entre las que propone Facebook.

2.5. Amigos, Fans y Suscriptores

En el perfil personal gestionamos “amigos” y como máximo podemos tener 5.000. Si queremos conseguir amigos debemos enviarles solicitudes de amistad y esperar a que puedan ser aprobadas o ignoradas por sus destinatarios. En cambio, en el perfil de empresa tenemos “fans” y podemos tener un número ilimitado de seguidores que no está condicionado a un proceso de aprobación, en este caso basta con que el usuario que desee seguir la página en cuestión haga clic en el botón “Me gusta”. Las empresas no tienen amigos, salvo que estén gestionando incorrectamente su presencia en Facebook y estén utilizando Perfiles personales en lugar de páginas. Últimamente Facebook también ha incorporado la opción de tener Suscriptores. Es un nuevo servicio que te permite ver las publicaciones de usuarios de los cuales no eres amigo. Como suscriptores, las personas que lo hagan tendrán acceso a tus actualizaciones públicas12.

11 Consultar el siguiente enlace informativo sobre el proceso de migración https://www.facebook.com/help/new/?page=18918 12 Ver los siguientes post: de Weblog Magazine el-nuevo-servicio-de-suscripción-de-Facebook y de Marketing Online ¿qué-es-una-suscripción-en-Facebook?

Page 12: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

12

Unidad 9

2.6. Plugins sociales

Los plugins sociales de Facebook son herramientas que ayudan a integrar un sitio web o blog con Facebook, ofrecen funcionalidades para compartir contenido e interactuar con tu comunidad sin que los lectores dejen el sitio web. Son pequeños fragmentos de código (iframes o etiquetas fbml de Facebook) con los que dotar a nuestras páginas y aplicaciones de Facebook de nuevas opciones sociales y de conectividad con la red social. En el siguiente enlace pueden consultarse las características de cada uno de los plugins sociales disponibles http://developers.facebook.com/docs/plugins/ 13

1. Botón “Me Gusta” (Like Button)

2. Botón Enviar (Send Button)

3. Botón suscripciones (Suscribe button)

4. Comentarios (Comments)

5. Actividad Reciente (Activity Feed)

6. Recomendaciones (Recommendations)

7. Caja de Me Gusta (Like Box)

8. Botón de Inicio de Sesión (Login Button)

9. Registro (Registration)

10. Pila de Fotos (Facepile)

11. Transmisión en Vivo (Live Stream)

13 También puede consultarse el siguiente post explicativo del blog DosenSocial conoce-los-plugins-sociales-de-Facebook

Page 13: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

13

Unidad 9

2.7. Aplicaciones

Las aplicaciones de Facebook son pequeños programas que se ejecutan dentro de la misma plataforma para facilitar funcionalidades específicas. Estas aplicaciones se han diseñado para mejorar la experiencia de usuario. Algunas han sido creadas por desarrolladores de Facebook, aunque la mayoría han sido creadas por desarrolladores externos que utilizan las API de Facebook y acatan los Principios y políticas del desarrollador de Facebook. Con los últimos cambios introducidos por Facebook, las pestañas (tabs) de las aplicaciones continuan funcionando, pero se modifica la forma de mostrar la lista de aplicaciones en la parte izquierda de la Página.

• Ahora están disponibles debajo de la foto de portada. • Imágenes de las aplicaciones son de 111 x 74 pixeles, en vez del antiguo

favicon de 16x16 pix. • Las aplicaciones pueden tener hasta 810 pixeles de ancho. Se cargarán en

una nueva Página abajo del header con un link de vuelta a la Página, un menú que contendrá otras tabs y el botón Me gusta

Hay tres vías complementarias para integrar aplicaciones en nuestra página: utilizar aplicaciones básicas, utilizar aplicaciones específicas o crear desarrollar aplicaciones a medida. n Aplicaciones básicas:

Al crear una página de empresa en Facebook automáticamente se instalan una serie de aplicaciones básicas:

• Facebook fotos: publicar y organizar tus fotos o las de nuestros seguidores

• Eventos: organizar reuniones y fiestas con tus seguidores, al igual que informarle a la gente en tu comunidad sobre los próximos eventos

• Notas: crear artículos de texto que se organizan en formato de blog

• Facebook vídeo: subir archivos de vídeo, enviar videos desde tu teléfono móvil, grabar vídeo mensajes con una webcam o permitir que tus seguidores publiquen sus vídeos.

Page 14: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

14

Unidad 9

n Aplicaciones específicas:

Existen más de 50.000 aplicaciones activas en Facebook con propósitos muy variados y específicos Así, a modo de ejemplo, podemos encontrar aplicaciones para:

• Diseñar páginas de bienvenida: ejemplos welcome de Tradable Bits, easy html de Trisocial y iFrames App de Wildfire

• Integrar en Facebook contenidos de otras redes o canales sociales que la empresa pueda tener abiertos (videos de YouTube, fotos de Flickr, presentaciones de SlideSahre …):

o YouTube Channel o YouTube Video Box para integrar videos de Youtube.

o FlickrOnFanPage para integrar el canal de Flickr o SlideShare para Facebook para compartir las presentaciones con los

seguidores de la empresa

• Realizar promociones y concursos, Easypromos,

• Sindicación de contenidos externos RSS Graffiti.

• Enlazar Facebook con Twitter para que tus publicaciones en el muro se difundan también por Twitter se puede utilizar la aplicación Twitter de Tradable Bits.

• Realizar encuestas como la aplicación Poll for Facebook

• Difundir artículos de tu blog, NetWorkegBlogs

• Crear formularios de contactos como ContactMe

n Aplicaciones a medida:

También pueden desarrollarse aplicaciones a medida con las que sorprender a nuestros fans y dar a conocer viralmente nuestra página. Algunos ejemplos:

• http://www.facebook.com/TuVidaEnCifras?v=app_4949752878,

• http://pleasurehunt.mymagnum.com/, http://www.facebook.com/Magnum

Page 15: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

15

Unidad 9

2.8. Estructura de una página de fans

Zona de cabecera Zona de publicación Otras Zonas

1. Foto de portada 2. Foto del perfil 3. Título de página, “Me

gustas” y “Personas hablando de esto”

4. Información 5. Vistas y aplicaciones

6. Editor de publicaciones 7. Publicación fija 8. Actividad de tus amigos

9. Selector de fechas 10. Panel de

Administración

Page 16: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

16

Unidad 9

2.8.1. Zona de cabecera

1. Foto de portada (cover photos): • Espacio destinado para incluir una

gran foto de 851px x 315px pixeles con el mensaje de marca.

• Es lo primero que ven los visitantes de nuestra página, por lo que es importante acertar con su elección..

• La foto es para hacer branding y no para, por ejemplo, realizar una promoción o acción concreta.

• Existen normas de uso de este espacio14. Aunque Facebook no específica las posibles medidas a aplicar si se rompen, seguramente una de ellas consistirá en la suspensión de la cuenta.

• Posibilidades de diseño creativo con la foto de perfil.

14 Ver https://www.facebook.com/help/?faq=276329115767498

¡ATENCIÓN!  Hay  normas  estrictas  de  Facebook  para  la  foto  de  portada  

Deben  tener  al  menos  399  píxeles  de  ancho  y  no  pueden  contener:  

¡ precios  ni  información  sobre  la  compra.  Por  ejemplo:  “40%  de  descuento”  o  “Descárgalo  en  nuestro  sitio  web”.  

¡ información  de  contacto  (direción  del  sitio  web,  correo,  dirección  física…)  ya  que  esa  información  debe  incluirse  en  la  sección  “de  información”.  

¡ referencias  a  acciones  de  Facebook,  como  “Me  Gusta”  o  “Compartir”,  ni  tampoco  flechas  que  apunten  a  estas  características.  

¡ No  pueden  incluir  llamadas  a  la  acción  del  usuario,  como  “¡Consíguelo!”  o  “Díselo  a  tus  amigos”.  

¡ No  pueden  incluir  información  falsa,  que  lleve  a  equívocos  o  que  infrinja  la  propiedad  intelectual  de  terceros.  

Page 17: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

17

Unidad 9

2. Foto del perfil: • Espacio destinado a incluir una foto pequeña de 180 x 180 píxeles a 32 x

32 píxeles.

• Tu foto del perfil representa a tu página en otras partes de Facebook, en los anuncios, las historias patrocinadas y la sección de noticias.

• Es la que se va a mostrar en el muro de los usuarios cuando publiquemos actualizaciones.

Page 18: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

18

Unidad 9

3. Título de la página, "Me gusta" y "Personas que están hablando de esto": • Incluye el título de la Fan Page y una instantánea de tus estadísticas de

alto nivel, como el número de "Me gusta", "Personas que están hablando de esto" o personas que han registrado una visita.

• El número de “ Me gusta” o “Likes”, además de en esta sección, también se muestra en uno de los iconos de las vistas (zona de vistas y aplicaciones).

4. Información: • Sección para incluir información básica acerca de nuestro negocio o

marca (por ejemplo, tu misión, una descripción breve y la fecha de fundación).

• Esta zona acepta URLs que podemos utilizar, por ejemplo, para crear un enlace a nuestro website.

5. Vistas y aplicaciones (pestañas o tabs): • Zona destinada para presentar aplicaciones. Aquí aparecen nuestras

fotos, eventos y aplicaciones personalizadas. Si hacemos clic en la flecha desplegable podremos ver vistas y aplicaciones adicionales.

• Se pueden añadir hasta un máximo de 12 aplicaciones, 4 de ellas aparecen visibles o destacadas. La primera aplicación siempre es la relativa a fotos. El resto de aplicaciones se puede cambiar el orden para para que los usuarios vean primero lo que más te interesa.

• Los iconos de las aplicaciones pueden modificarse y personalizarse, por ejemplo con textos que llamen a realizar una determinada acción (call-to action).

Page 19: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

19

Unidad 9

2.8.2. Zona de publicación

6. Editor de publicación: • Editor para realizar publicaciones o actualizaciones en nuestra página,

con el objetivo de fomentar la interacción con nuestro público objetivo.

       

Page 20: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

20

Unidad 9

• Admite la edición de textos, fotos, videos, eventos, hitos, preguntas.

• Existe la posibilidad de incluir publicaciones previas al día de hoy. o Puedes incluir una publicación que se ordenará en el pasado, en

la fecha que hayas elegido. o Se puede especificar: Año, Mes y Día. Si no se detalla la fecha

concreta, aparece como la primera publicación del año indicado o Al especificar la fecha, se da la opción de ocultar directamente la

publicación al resto de usuarios.

• En cada actualización publicada se puede: cambiar la fecha, ocultar de la página o eliminarla.

o Si oculatamos la publicación sólo será visible para los administradores de la página en el apartado “Registro de actividad”.

o Al eliminar, se hace invisible para visitantes y administradores.

• También podemos descatar cualquier publicación, aumentando su tamaño dentro del timeline (basta con hacer clic en el icono de la estrella). Las imágenes destacadas tiene 834x403 pixeles.

Page 21: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

21

Unidad 9

• El nuevo Facebook fomenta que la publicaciones sean más visuales. o Los álbumes tienen que tener 3 fotos como mínimo (si se crea un

álbum con 2, se publican individualmente en posts separados). o Podemos publicar albumes de más de 3 fotos con portada.

• Los “hitos” o “eventos decisivos”, definen momentos importantes en tu cronología, abarcando una posición privilegiada en las fechas indicadas. Las fotos de los hitos tienen un tamaño de imagen 843 x 403 pixeles. Los hitos pueden utilizarse, por ejemplo, para indicar la consecución de objetivos, crecimiento de fans, premios ganados, lanzamiento de productos, etc.. Los administradores pueden crear nuevos o pasados hitos a través del status o línea del tiempo. No se permite introducir ningún hito hasta no establecer la fecha de inicio de tu cronología

Page 22: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

22

Unidad 9

7. Publicación fija: • Facebook nos ofrece la posibilidad de seleccionar una determinada

publicación importante como favorita con el fin de poder destacarla en una posición fija en en la parte superior de la página durante un máximo de 7 días.

• Aparece resaltado con una banda naranja en la parte superior derecha. • Al fijar la actualización en la parte superior, se le da prioridad frente al

resto de publicaciones, durante un máximo de 7 días.

8. Actividad de tus amigos: • Para fomentar la participación, los usuarios verán historias acerca de cómo sus amigos interaccionan con nuestra página en diferentes puntos de la biografía de la misma.

Page 23: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

23

Unidad 9

Resumen funciones de la zona de publicación

Page 24: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

24

Unidad 9

2.8.3. Otras zonas de la página

9. Selector de fechas: • Permite navegar a diferentes

secciones dentro del historial de la página.

10. Panel de administración: • El panel de administración aparece en la parte superior de todas las

páginas que administras. Ofrece una instantánea de las personas a las que debes responder y te permite acceder a los datos de rendimiento de tus publicaciones y tu página.

• Dada la relevancia de esta función, la trataremos en un capítulo aparte.

2.9. Navegación del usuario

• El usuario, durante la navegación en la página, tiene acceso (además de al selector de fechas que vimos anteriormente) a una barra para predeterminar qué quiere ver:

o Biografía: con la

información de la página

o Ahora (por defecto) o establecer qué fecha se quiere consultar o Lo más destacado (por defecto) o:

§ Actividad de los amigos § Publicaciones de la página § Publicaciones de otros (sólo en el caso de que sea una página

abierta a comentarios)

Page 25: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

25

Unidad 9

2.10. Mensajes directos, compartir y enviar comentarios

Mensajes:

• Los usuarios pueden mandar mensajes personales y directos a las Páginas.

• Sólo los usuarios pueden iniciar conversación con la Página.

• Indicar que te gusta una página no permite a sus administradores enviarte un mensaje. Ahora bien, si envías un mensaje privado a una página, puede que recibas su respuesta en un mensaje privado.

• Una vez abierto el diálogo, el Administrador puede enviar mensaje a usuario.

• No es recomendable, pero se puede desactivar esta opción de mensajes.

• Para desactivar la mensajería privada: o Abre el panel de administración de la página. o Haz clic en Administrar . o Selecciona Editar la página. o Selecciona la pestaña Gestionar permisos en la barra lateral

izquierda. o Desactiva la casilla que hay junto a La gente puede enviar mensajes

a [nombre de la página] en la sección "Mensajes".

 Compartir:

• permite viralizar la página en la biografía (del usuario: fan o no), en la de un amigo, en un grupo, en la página del usuario o a través de un mensaje privado

Page 26: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

26

Unidad 9

Enviar comentarios: • permite comunicar errores de las

páginas a Facebook directamente. o Perfil Visitante / Administrador o Informar de un tema concreto

relacionado con la página (incluye la posibilidad de incluir un pantallazo)

o Opinar sobre las páginas en Facebook

2.11. Páginas de bienvenida

Antes de la llegada de los últimos cambios de Facebook, se podía dirigir a los potenciales usuarios a una aplicación o página de bienvenida o “landing page” específica y diseñada por nosotros, lo cual permitía plantear estrategías de bienvenida diferenciadas en función de que el visitante fuera o no fan de la página. En la actualidad, la “página de bienvenida” por defecto es el propio timeline de Facebook, y las páginas de bienvenida (o el título que queramos que aparezca) que diseñemos aparecerán como iconos en la zona de vistas y aplicaciones (tabs). Para que los que no son fans de la página “aterricen” en nuestra aplicación de bienvenida personalizada queda la opción de utilizar la URL de la página de bienvenida en las campañas de anuncios de Facebook o en nuestro propio website como un enlace a dicha página de bienvenida. También se puede utilizarse la publicación fija que nos permite destacar una actualización, para crear publicaciones que incluyan links a nuestra página de bienvenida. Por último, hay que tener cuidado en no utilizar en la foto de portada flechas o textos que direccionen a los usuarios hacia nuestra págia de bienvenida o a realizar determi nadas acciones (por ejemplo, hacer un “Me gusta”), es una estratega prohibida por las normas de Facebook y nos podría suponer la suspensión de la página. En conclusión, no desaparecen las páginas de bienvenida, podemos seguir teniéndolas (y diferenciar acciones para fans y no fans), pero ya no es la opción por defecto de Facebook y hay que cambiar la estrategia de su utilización para que nos ayuden a conseguir el mayor número de fans posible u otros objetivos propios.

Page 27: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

27

Unidad 9

2.12. Panel de administración

• El panel de administración aparece en la parte superior de todas las páginas que administras. Ofrece una instantánea de las personas a las que debes responder y te permite acceder a los datos de rendimiento de tus publicaciones y tu página. Desde aquí podrás:

o acceder y consultar las notificaciones o responder a los mensajes o consultar las estadísticas de la página o editar el contenido de la página o acceso a los servicios de ayuda de Facebook o también tendrás la opción de ocultar o desplegar el panel

 

             

Page 28: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

28

Unidad 9

• Accede a tu registro de actividad, situado debajo de "Administrar", que encontrarás en la parte superior de tu panel de administración. Consulta todas las publicaciones de tu página desde el registro de actividad, incluidas aquellas que hayas decidido ocultar. Utiliza el menú desplegable para filtrar tus historias por tipo o año. También podrás destacar, ocultar y eliminar historias, así como cambiar la fecha de una publicación para que aparezca en la biografía de tu página con una fecha más exacta.  

• Determinados datos del panel de administración son públicos y podemos utilizarlos para “espiar” a tu competencia. Al hacer clic sobre la aplicación que indica el número de fans de una página, se abre una ventana con algunos datos estadísticos.

Page 29: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

29

Unidad 9

3. Ventajas y usos de Facebook para empresas

3.1. ¿Para qué se está utilizando Facebook en las empresas?

Según el ya citado estudio “Uso de Facebook por parte de las empresas españolas” elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), el 72% de las empresas está en Facebook por Imagen de marca, el 47%, para Fidelizar sus Clientes; lo mismo que para Buscar Nuevos Clientes. Solo un 12% de las empresas está en Facebook para vender. Este gráfico muestra los resultados completos de dicho estudio.

En otro estudio, también citado anteriormente, patrocinado por Pagemodo, las empresas encuestadas mencionaron los siguientes motivos:

• Publicar contenidos sobre la actividad de su negocio

• Publicar videos y/o fotos

• Interactuar con los clientes

• Apoyo y atención al cliente

• Concursos y regalos

Page 30: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

30

Unidad 9

3.2. ¿Qué ventajas puede aportar Facebook a las empresas?

Aunque los usos de Facebook en las empresas pueden ser tan diversos como sus estrategias de Social Media, podemos destacar algunas ventajas potenciales que Facebook puede aportar a cualquier organización. Así, Facebook puede ser una excelente herramienta para los siguientes objetivos empresariales o institucionales: n Crear o potenciar imagen de marca o branding

Facebook es un recurso para generar branding 15 y conocimiento de marca. Su gran popularidad entre grandes sectores demográficos sirve como punto de partida para la construcción de una imagen de marca en la mente de los consumidores De esta forma, podemos usar Facebook para construir lealtad, humanizar la marca y dotarla de personalidad social (generar cierto “efecto cool” en nuestra audiencia) y buscar un posicionamiento de liderazgo en nuestro sector.

n Fidelización y retención de clientes:

Facebook es una excelente herramienta para comunicar promociones, concursos, eventos y otras acciones de interacción y relación con nuestros clientes y público objetivo. Así podemos utilizar la plataforma para atraer clientes y generar participación con nuestra marca, productos o servicios, fidelizando y generando un compromiso con el cliente (el llamado engangement en inglés).

n Atraer trafico a nuestro Web:

Determinada información pública de nuestras páginas Facebook son indexadas en buscadores lo que favorece nuestra presencia y visibilidad en Internet.

15 Branding: Hace referencia a una serie de estrategias alrededor de la construcción de una marca. En Internet, branding va más allá de estrategias publicitarias.

¿Para qué podemos usar

FB?

Branding

Fidelización

Tráfico web

Publicidad

Reputación

Feedback

Ventas

Otros

Page 31: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

31

Unidad 9

Además, mediante el uso de enlaces, aplicaciones y plugins sociales en Facebook podemos dirigir tráfico hacia nuestra página web de empresa u otros sites de nuestro interés (blogs, otras redes sociales …)

n Publicidad y adquisición de nuevos clientes

Facebook nos facilita la oportunidad de encontrar nuevos clientes segmentados en base a nuestro público objetivo. La plataforma de publicidad de Facebook nos permite generar anuncios y campañas para buscar nuevos clientes, lo que unido a su gran potencial efecto viral ofrece grandes posibilidades para generar nuevos clientes. Según un estudio de la Asociación Española de la Economía Digital, el 44% de las compañías españolas que han utilizado Facebook para sus campañas publicitarias, aseguran que les ha permitido contactar con nuevos clientes e incrementar sus ventas.

n Gestión de la Reputación online

Los comentarios realizados por los usuarios pueden ser monitorizados con el fin de saber qué se está diciendo de nuestra empresa, marca, productos, etc en Facebook y poder así ayudar a gestionar nuestra reputación online.

n Retroalimentación

Facebook y sus diversas aplicaciones pueden utilizarse para obtener un “feedback” de nuestros clientes y nos puede ayudar a entender el comportamiento del consumidor basado en el intercambio de contenidos y comentarios en el sitio.

n Facebook como canal directo de venta:

Muchas empresas están empezando a descubrir Facebook como plataforma de venta para lo cual pueden incluir aplicaciones específicas para vender en sus páginas de fans. Es el fenómeno conocido como “Facebook Commerce” Así, Facebook puede convertirse, para algunas empresas, en un canal de venta directa.

n Otros usos de Facebook

Facebook también puede utilizarse para:

• campañas específicas de promoción de productos

• servicio de atención al cliente

• eventos y relaciones públicas

• gestión de contactos y networking …

Page 32: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

32

Unidad 9

4. Creación de la página en Facebook

4.1. Cuestiones previas a resolver

Para que nuestra presencia en Facebook sea eficaz y coherente, antes de crear la página en Facebook, deberíamos plantearnos y dar respuesta a algunas consideraciones y materializar estas respuestas en algo parecido a un Plan de Actuación donde deberíamos refleja:

• ¿Qué objetivos? •  ¿Para qué público? • ¿Qué posicionamiento? ...

Identificar Objetivos

• ¿De qué forma queremos tener presencia en Facebook?

• Perfil personal / Grupo/ Perfil de Empresa • Migración de perfil a página

Decidir Tipo de Presencia en

Facebook

• ¿Qué tipo de contenidos vamos a publicar? • ¿Cuál será el contenido inicial? • ¿Qué fuentes para el contenido posterior? • ¿Qué frecuencia de actualización? ¿Estilo y tono comunicación?

• ¿Cómo vamos a interactuar? ...

Plan de Generación de

Contenidos

• ¿Quién o quienes administrarán la página? • ¿Qué externalizao? • ¿Qué recursos materiales? • Asignar responsabilidades (desrrollo de contenido, publicidad, proveedores de aplicaciones ...)

Asignar recursos y

responsablidades

Page 33: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

33

Unidad 9

4.2. Crear la página

4.2.1. ¿Cómo crear la página?

El primer paso para crear una página es, en caso de no tenerla, obtener una cuenta registrándose en Facebook http://www.facebook.com/. Una vez registrados podemos empezar a crear la página de nuestra empresa entrando en la siguiente dirección http://www.facebook.com/pages/create.php. Se pueden crear tantas páginas como se quiera y para diferentes líneas de productos, negocios, etc.. n Elección del tipo de página y categoría

• Hay que asegurarse de escoger la categoría y sub-categoría que mejor se adapte a nuestra empresa, negocio o entidad.

n Elegir correctamente el Nombre

• Antes no se podía cambiar el nombre, con los nuevos cambios es posible hacerlo después de creado.

• El motor de búsqueda de Facebook busca los nombres de las paginas.

• Una vez creado, el nombre de usuario sólo se puede volver a cambiarse una vez.

• Incluir palabras clave para el buscador

• Los nombres de usuario permiten fomentar tu presencia en Facebook mediante una breve dirección de Internet. Este nombre puede utilizarse en el material de marketing, el sitio web de la empresa o las tarjetas de visita.

o Al principio nos encontraremos con una URL larga tipo https://www.facebook.com/pages/nombrepagina/357427250978051

o Si ya has conseguido 50 fans, puedes registrar una URL corta tipo: http://www.facebook.com/Zara

o Puedes hacerlo en la siguiente URL: http://www.facebook.com/username/

o Elige bien tu dirección abreviada, no obstante la puedes cambiar posteriormente.

Page 34: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

34

Unidad 9

n imagen o foto de página

La imagen que está arriba a la izquierda en tu página de Facebook se puede aprovechar. Además de incluir un logotipo de tu empresa o marca u otra imagen que representa tus servicios, productos o fines, se puede incluir más información alargando la imagen hacia abajo. n Cumplimentar con atención la

información básica

Añade información básica sobre la página para que las personas que la visiten la conozcan mejor. Recuerda que tu página en Facebook será indexada por los buscadores y es, en este apartado, uno de lo sitios donde extraen información. Hay que aprovechar al máximo los caracteres disponibles en esta sección

• Incluiremos palabras claves claras y relevantes que describan la actividad de nuestro negocio..

• Pondremos la url de nuestra web y generar un enlace que pueda derivar tráfico extra hacia nuestro site

• También podrás cumplimentarlo o ampliarlo más tarde n Consigue tus primeros fans

• Indicar que tu página te gusta. • Invitar a amigos. Sugiere tu página a

amigos a los que puede gustarle y mejora su popularidad.

• Comparte tu página. Importa tu lista de contactos y envía un mensaje a tus clientes y seguidores para informarles sobre tu nueva página.

• También lo podrás hacer más tarde…

Page 35: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

35

Unidad 9

n Publicar los primeros contenidos

• Empezar a publicar contenido en la biografía.

• Usa un tono cercano • Hacer preguntas • Publicar información de valor para

nuestro público objetivo • Vales y descuentos, Etc.

4.2.2. Configuración de la cuenta de empresa

• En cualquier momento podemos acudir a crear o modificar diversas opciones de configuración de nuestra cuenta.

• Entre ellas es importante consultar las relativas a gestión de permisos.

• En las páginas de empresa podemos gestionar restricciones de acceso en función del país, edad y otras opciones de accesibilidad.

Page 36: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

36

Unidad 9

5. Optimizar, promocionar y viralizar la página de Facebook

Uno de los objetivos habituales que se persigue al abrir una página, es tener el máximo número de fans posible, con la idea de que a más fans, más clientes potenciales podremos tener para nuestra empresa. Esto será más o menos cierto en la medida en que la empresa u organización lo haga para captar la atención y fidelizar a su público objetivo. Es decir, esta conversión de fans en clientes o en verdaderos interesados en nuestra marca va a depender de la forma en que gestionemos nuestra página. Las páginas de Facebook no son entes milagrosos cuya mera presencia en Internet nos garantizará la consecución de los objetivos propuestos. Una vez creada la página en Facebook es cuando empieza de verdad el trabajo duro de optimizar, promocionar, viralizar y generar comunidad con nuestra página. Llegados a este punto, conviene no olvidar la siguiente cita de Jay Baer, un experto consultor en Social Media: “La fórmula para el éxito en las redes sociales no son grandes movimientos en el tablero, sino pequeños movimientos que haces cada día que en suma

da un cambio importante” En otras palabras, serán las gestiones y acciones concretas y diarias de Community Management que realicemos con nuestra página Facebook las que nos acercarán o alejarán del éxito en la consecución de nuestros objetivos. Acciones que implicarán el uso inteligente de las herramientas y funcionalidades que Facebook pone a nuestra disposición para personalizar y hacer atractivas nuestras páginas y promocionar y viralizar los contenidos que iremos publicando en ellas. En este capítulo trataremos sobre algunas de las principales acciones que podemos considerar para conseguir dichos objetivos con Facebook.

Page 37: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

37

Unidad 9

Objetivos y Estrategia

Tipo Presencia

Plan Contenidos Recursos

PLANIFICAR

PROMOCIONAR Y VIRALIZAR

Primeras Acciones de viralización

Personalizar Página

Bienvenida

Usar Aplicaciones

Utilizar Plugins Sociales

Tienda online (si procede)

Publicidad con Facebook Ads

Contenido y cuidar la

Comunidad

Medir y analizar

CREAR PÁGINA FB

Page 38: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

38

Unidad 9

n Primeras acciones de viralización:

• Comunicar en la web de la empresa la creación de la página en Facebook y añadir en la misma el Plug-in “Like Box”

• Inclusión en las newsletters

• Invitar a amigos a seguir la página (sugiere a tus amigos del perfil personal)

• Buscar en Facebook grupos similares a nuestra actividad: en el muro podemos anunciarnos compartiendo información útil

• Ahora, Facebook da la posibilidad de escribir como página en otras páginas n Personalizar tu página de bienvenida en Facebook

• Muchas paginas de Facebook están personalizadas ya desde la pagina de inicio con la que se presentan a nuevos usuarios.

• Se puede incluir menús personalizados con tus propios textos, imágenes y enlaces en tu página de Facebook.

• Algunas herramientas de personalización de páginas: http://www.pagemodo.com/, http://cool-tabs.com/

n Utilizar aplicaciones para aportar contenido de valor a los usuarios,

integrar nuestra página con otras redes sociales y provocar la visita y participación de los usuarios

• Con el fin de hacer la página más atractiva e intentar que los usuarios

permanezcan más tiempo en ella es recomendable utilizar aquellas aplicaciones que aporten valor a nuestros usuarios.

• Las aplicaciones crean pestañas en las páginas desde donde se accede a las mismas, dando lugar a pestañas de videos, fotos , foros …

• Las aplicaciones nos ayudan a facilitar la visita y participación de los usuarios, así podemos publicar encuestas o hacer promociones a través de las aplicaciones adecuadas.

En la fase de planificación habremos definido exactamente qué aplicaciones básicas vamos a utilizar y para qué, con el fin de mantener únicamente activas aquellas que aporten valor a nuestro público objetivo.

Page 39: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

39

Unidad 9

n Utilizar Plugins sociales

• Los plugins sociales de Facebook, aparte de ayudarnos a incrementar el tráfico de cualquier sitio de una manera viral, son una buena forma de descubrir qué contenidos interesan más a nuestro público.

• Los Social Plugins permiten ver qué es lo que le gusta a tus amigos, qué han comentado o compartido en paginas por toda la web.

n Si procede, integrar una tienda en Facebook

Si nuestra estrategia de empresa lo aconseja, podremos integrar en nuestra página Facebook aplicaciones específicas para hacer de nuestra página un canal directo de venta o simplemente para mostrar el catálogo de nuestros productos. Algunas aplicaciones de ejemplo 16 :

• http://www.facebook.com/payvment Aplicación gratuita, muy sencilla de montar y con gran variedad de opciones para poder crear una tienda online a la medida.

• http://www.vendingbox.net/ Se puede configurar como plataforma de comercio online. Se paga a través de un sistema de comisiones

16 En los siguientes enlaces puede consultarse información complementaria sobre Facebook Commerce y aplicaciones de tiendas online:

• Juan Merodio aplicaciones-para-crear-una-tienda-online-en-Facebook • WWWhatsnew.com crea-tu-tienda-en-Facebook-opciones-en-español • Hablando en corto social-commerce-f-commerce-tienda

Page 40: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

40

Unidad 9

n Crear eventos hacia tu página

La sección de eventos es indexada por los buscadores, por eso es importante tenerlos en cuenta- Es importante que generemos eventos hacia nuestra página. Los eventos deben incluir nuestras palabras claves objetivo, así como enlaces, tanto a la página de Facebook como al site principal, estableciendo la conexión entre ambos. n Contratar publicidad en Facebook Ads

• Puede resultar interesante contratar anuncios en Facebook para promocionar tu página y conseguir más visitas

• http://www.facebook.com/advertising/?pages

n Actualizar contenido regularmente y cuidar la comunidad:

• Actualizar tu página de Facebook regularmente con nuevos contenidos y noticias.

• Es importante responder los mensajes de tus fans, y hacer que sienten que estás allí y que los escuchas.

• Responde a todos

• Deja que tus seguidores participen

• Corta a los trolls

• Tratar bien a los que más participan y mueven tu página

• Aprovecha todos los recursos disponibles y cambia constantemente el modo en el que presentas la información en tus estados utilizando las diferentes herramientas de Facebook (fotos, videos, enlaces, encuestas …)

• Comparte contenido exclusivo …

Page 41: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

41

Unidad 9

n Medir y monitorizar la actividad de Facebook:

• Analiza y mide el comportamiento de tus usuarios en Facebook.

• Utiliza las funciones de estadísticas del nuevo panel de administración de Facebook en el que se muestra una tabla con un resumen de los principales datos estadísticos de nuestra pagina se seguidores: numero de publicaciones realizadas, alcance de nuestras publicaciones y el numero de personas que están hablando sobre nuestra pagina.

• Si bien esta sección es solo un resumen de la función ”estadisticas de Facebook” lo cierto es que cumple un papel muy importante ya que permite al administrador tener una visión general (y rápida) de lo que esta sucediendo en su pagina de seguidores de Facebook de una forma mucho mas accesible y funcional.

• Si deseamos acceder a mas información en alguna de las secciones mencionadas solo bastara con que hagamos click en la opción que aparece en el lado derecho llamada “ver todos” para poder acceder a datos mas completos.

• El servicio de estadísticas es muy importante ya que nos permite saber de qué países son los fans, su actividad en la página, procedencia y edades; información muy valiosa en el momento en que decidamos hacer una campaña de publicidad en Facebook, ya que nos permitirá escoger mucho mejor nuestro público objetivo.

Page 42: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

42

Unidad 9

6. Consejos finales

En el siguiente capítulo recogemos una recopilación de consejos básicos propuestos por expertos en Facebook17 para mejorar y optimizar el diseño y gestión de las páginas:

1. Entiende el "Edgerank" 18 de Facebook: Es el algoritmo que utiliza Facebook para determinar quien ve qué en su muro. Por término medio sólo un 16% de los contenidos que se comparten en una página de Facebook lo ven sus seguidores. Mari sugiere que compruebes como se comparte el contenido que subes a Facebook a través de Edgerankchecker.com.

2. Incluye imágenes: Las fotos y los vídeos son los contenidos que tienen el mayor "edge rank", es decir, los post que lo incluyen tiene más posibilidades de que sean vistos por tus seguidores. Mantén tus mensajes con un máximo de 160 caracteres. Facebook se está posicionando como una plataforma muy visual donde fotos y videos generan mayor participación e interacción.

3. No subas contenidos a través de aplicaciones de terceros: El botón de "Compartir" no aparece en los mensajes que hayas subido a Facebook desde otras aplicaciones, como Buffer, Hootsuite, Tweetdeck, etc. En este caso tus seguidores podrán pulsar el "me gusta" o hacer comentarios pero no "compartirlos".

4. Cambia tu imagen regularmente: Usa una buena foto de portada y cambia tu imagen del Timeline y de tu perfil de vez en cuando, para mantenerlo vivo y fidelizar a tu comunidad.

5. Utiliza la funcionalidad "Fija en la parte superior": Fija en la parte superior alguno de tus mensajes. Permanece hasta 7 días. Lo interesante de esta funcionalidad es que puedas destacar contenidos anteriores, por ejemplo de tu blog, que puedes ir rotando. También puedes utilizarlo para promociones y difusión de eventos que organices. Recuerda incluir siempre una imagen o un video.

6. Optimiza las imágenes de las apps en tu página de Facebook: Utiliza Woobox.com para adaptar y subir tus aplicaciones a tu página de Facebook y configúralo para que redirijan a tu página web. Usa llamadas a la acción (Call-to-Action) en las imágenes thumbnail de tus aplicaciones y elige bien las aplicaciones que vas a mostrar.

7. Monitoriza las estadísticas de Facebook: Necesitas saber lo que funciona y lo que no. Entre otra información puedes conocer cuántos seguidores fieles tienes y el tipo de contenidos que tiene más interés.

17 Fuente: http://www.webempresa20.com/blog/465-facebook-10-tips-imprescidibles.html 18 Sobre “edgerank” consultar el siguiente enlace: http://davidcantone.com/facebook-edgerank/

Page 43: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

43

Unidad 9

8. Responde a los comentarios: Responde, comenta y fideliza. Humaniza tu marca.

9. Vigila tus notificaciones: HyperAlerts.no te permite crear alertas y recibirlas al momento en tu bandeja de entrada de mail, cuando alguien deja un comentario en tu muro o en el muro de cualquier otra pagina (por ejemplo ten la de tu competencia).

10. Listas de Interés: Crea tus propias listas de interés 19 y motiva a tus fans para que incluyan tu página de Facebook en sus listas y así tienes mayor seguridad de que lean tus contenidos. Esta es una nueva funcionalidad de Facebook que puede mejorar el "edgerank" de tu pagina.

11. Usar publicidad (si puedes): Si puedes, haz campañas de publicidad de Facebook Ads con historias patrocinadas que remitan hacia una landing page en Facebook, diseñada para convertir (email, webinar, leads o venta).

12. Facebook es un medio, no un fín: No te obsesiones con los números de fans. Pocos contactos de calidad traen más ventas que muchos fans desvinculados con tu negocio.

Por último, en la figura adjunta, incluimos algunos consejos prácticos recomendados por Facebook para aprovechar las características de su nuevo timeline.

19 Sobre listas de intereses, consultar el siguiente enlace http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/03/12/actualidad/1331540808_766774.html

Page 44: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

44

Unidad 9

7. Recursos

n Recursos oficiales de Facebook

n Recursos básicos y recopilaciones sobre Facebook

¡ Facebook  

¡ Facebook’s  latest  news,  announcements  and  media  resources  –  Facebook  

¡ Facebook  Marketing  

¡ Guía  Facebook  |  scharrenberg.net  

¡ Libro  Gratis  |  Internet  y  Facebook  Marketing  

¡ Guía  de  Community  Managers  en  Facebook  

¡ Manuales  para  usar  Twitter  y  Facebook  para  negocios  |  DAMR.NET  

¡ Facebook  General  

¡ Facebook  Servicio  de  ayuda  

¡ ¿Qué  es  Facebook?  ofrece  datos,  estadísticas,  aplicaciones  y  todo  sobre  esta  gran  red  social  

¡ Social  Marketing  

¡ FacebookBlog.es  

¡ mitucan:  Tu  página  web  dentro  de  facebook  

Page 45: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

45

Unidad 9

¡ TNW  Facebook  –  Facebook  News,  Apps  and  Updates  by  one  of  the  worlds  leading  blogs.  

¡ Facebook  Pages  

 

n ¿Qué es Facebook?

¡ Facebook  –  Wikipedia,  la  enciclopedia  libre  

¡ Facebook  Files  S-­‐1  for  $5  Billion  IPO  (revealing  stats  &  revenue)  –  Brian  Solis  

¡ Estadisticas  Facebook  España  2011  

¡ Uso  de  Facebook  por  parte  de  las  empresas  españolas  |  Asociación  Española  de  la  Economía  Digital  

¡ The  Evolution  of  the  Facebook  Profile  [PICS]  

¡ Facebook,  más  de  800  millones  de  usuarios  y  130  amigos  de  media  –  RTVE.es  

 

n Tipo de presencia en Facebook

¡ Fan  page  vs  perfil  personal  en  Facebook    

¡ Facebook:  Diferencias  entre  un  perfil  personal  y  una  Fan  Page  

¡ Facebook  para  nuestra  empresa  o  marca:  perfiles  o  páginas  

¡ Facebook:  Perfil  de  Usuario  Vs  Pagina  de  Fans  Vs  Grupos    

¡ Evita  que  Facebook  elimine  tu  cuenta:  Perfiles  personales  para  personas  y  Páginas  para  empresas  

¡ Aprende  a  convertir  tu  perfil  personal  en  una  página  de  fans  con  Facebook  Migrate    

 

n Privacidad en Facebook

¡ Política  de  uso  de  datos:  http://www.facebook.com/about/privacy/  

¡ Condiciones  de  uso:  http://www.facebook.com/terms.php  

¡ El  antes  y  el  ahora  de  la  privacidad  en  Facebook  

¡ Probando  los  cambios  de  privacidad  en  Facebook    

¡ Manual  de  Facebook  (III):  Privacidad  

¡ Vuelve  la  polémica  a  Facebook  ·∙  ELPAÍS.com  

¡ europe-­‐v-­‐facebook.org  |  EUROPE  versus  FACEBOOK  

 

n Consejos generales y trucos para usar Facebook

¡ 10  consejos  para  usar  Facebook  de  forma  coherente    

¡ 20  trucos  de  Facebook  que  deberias  conocer    

¡ 7  consejos  para  posicionar  tu  página  de  Facebook    

¡ 8  formas  efectivas  de  incrementar  el  número  de  fans  de  tu  página  de  Facebook    

¡ Cómo  debe  de  utilizar  una  Fanpage  una  pyme  (#infografia)    

¡ Facebook.  Cómo  sacar  partido  de  la  viralidad  para  promocionar  productos  y  servicios  (parte  1)  –  YouTube  

Page 46: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

46

Unidad 9

¡ Facebook.  Cómo  sacar  partido  de  la  viralidad  para  promocionar  productos  y  servicios  (parte  2)  –  YouTube  

¡ Facebook.  Cómo  sacar  partido  de  la  viralidad  para  promocionar  productos  y  servicios  (parte  3)  –  YouTube  

¡ El  nuevo  servicio  de  suscripción  de  Facebook  –  Weblog  Magazine  

¡ Suscripciones  en  Facebook:  ¿Cómo  funcionan?  

n Blogs y empresas especializadas en Facebook

¡ Social  Marketing  

¡ FacebookBlog.es  

¡ mitucan:  Tu  página  web  dentro  de  facebook  

¡ TNW  Facebook  –  Facebook  News,  Apps  and  Updates  by  one  of  the  worlds  leading  blogs.  

 

n Acciones de Marketing en Facebook

¡ 64  tácticas  de  marketing  en  Facebook    

¡ 11  Facebook  Marketing  Tips  and  Tactics  for  B2B  Marketers  

¡ 10  Formas  de  Conseguir  Más  Fans  para  tu  Página  de  Facebook  

¡ http://dl.dropbox.com/u/8317053/Best_Practice_Guide_042811_10.pdf  

¡ Crear  contenido  para  Facebook  

¡ 6  Fabulous  Facebook  Marketing  Infographics    

¡ Tácticas  en  Facebook:  Utilizando  publicidad  para  aumentar  los  fans  

¡ Guía  completa  de  ofertas  para  empresas  –  pdf  de  Facebook  

¡ Comunicación  con  los  fans  en  Facebook.  

¡ Cómo  enviar  un  Mensaje  a  los  Fans  de  mi  página  en  Facebook  

 

n Publicidad en Facebook:

¡  Publicidad  

¡ Acabamos  de  lanzar  Facebook  Ofertas,  ven  que  te  lo  explicamos.  

 

n Facebook como canal de venta (Facebook Commerce):

¡ Del  social  commerce  al  f-­‐commerce:  7  empresas  españolas  con  tienda  en  Facebook  

¡ Aplicaciones  para  crear  una  tienda  online  en  Facebook  

¡ Crea  tu  tienda  en  Facebook  [Opciones  en  español]  

¡ mitucan:  Tu  página  web  dentro  de  facebook  

¡ VendingBox  –  Social  commerce  made  easy.  

¡ Shopping  Mall  by  Payvment  

¡ Los  usuarios  dicen  “unlike”  al  comercio  en  Facebook  (F-­‐commerce)  

 

Page 47: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

47

Unidad 9

 

n Crear una página en Facebook

Cuestiones previas a plantearse: ¡ Consideraciones  antes  de  crear  una  Fan  Page  en  Facebook  

¡ Consideraciones  antes  de  empezar  una  pagina  web  

Crear y configurar la página: ¡ Video:  Cómo  Crear  Una  Página  de  Empresa  en  Facebook  

¡ 5  requisitos  imprescindibles  para  una  fanpage  de  Facebook  

¡ Cómo  crear  tu  página  de  Facebook  en  8  pasos  

Personalizar y promocionar la página: ¡ La  Página  de  empresa  de  Facebook  y  la  estrategia  de  la  Landpage,  página  de  Bienvenida  

¡ Cómo  Crear  una  Landing  Page  para  tu  Página  de  Facebook  

¡ Tu  marca  o  negocio  ya  tiene  Fan  Page?  

¡ 5  requisitos  imprescindibles  para  una  fanpage  de  Facebook  

¡ Cómo  Crear  y  Promocionar  la  Página  de  Facebook  de  tu  Negocio  

¡ Cómo  Crear  una  Landing  Page  para  tu  Página  de  Facebook  

¡ Create  a  Facebook  Page  

¡ Crear  pestaña  o  Welcome  FBML  en  Facebook  

¡ Consideraciones  antes  de  crear  una  Fan  Page  en  Facebook  

¡ Crear  Facebook  Fan  Pages  

¡ Video:  Cómo  Crear  Una  Página  de  Empresa  en  Facebook  

¡ Cool  Tabs  –  Crea  pestañas,  promociones  y  concursos  en  Facebook  fácilmente  

Aplicaciones Facebook: ¡ 131  aplicaciones  utiles  para  facebook  

¡ galería  de  aplicaciones  facebook  

¡ 15  aplicaciones  de  Facebook  para  personalizar  tu  página  de  fans  

¡ 15  aplicaciones  divertidas  y  útiles  para  Facebook  

¡ Aplicaciones  de  productividad  para  Facebook  

¡ Facebook:  Trucos,  juegos,  imagenes  y  aplicaciones  de  Facebook.com  

¡ Aplicaciones  imprescindibles  para  página  de  empresa  en  Facebook  

¡ 100  Excelentes  aplicaciones  de  Facebook  para  la  Productividad  y  el  Aprendizaje  

¡ Static  HTML:  iframe  tabs,  una  aplicación  para  crear  nuevas  pestañas  en  tu  página  de  fans  

¡ 10  Maneras  de  Integrar  Facebook  para  Promover  tu  Blog  

¡ ¡Dale  vidilla  a  Facebook!  Páginas,  aplicaciones  y  herramientas  

¡ 100+  Facebook  Apps  For  Productivity  And  Tools  For  Achieving  All  Your  Goals  

¡ Como  integrar  tu  periódico  Paper.Li  en  tu  página  de  fans  de  Facebook  

¡ 15  aplicaciones  imprescindibles  para  fomentar  la  vinculacion  a  Facebook  

Page 48: Facebook

Uso profesional de Facebook

     

Curso de social media y community management  

48

Unidad 9

¡ Qué  es  Facebook  connect,  posibilidades  para  la  web  de  tu  empresa  

Plugings sociales ¡ Los  8  social  plugins  de  Facebook  

¡ Facebook  Send  /  Enviar.  El  nuevo  botón  de  Facebook.  Para  qué  sirve?  Cómo  implementarlo?  

¡ Conoce  los  Plugins  Sociales  de  Facebook  

¡ Social  Plugins  –  Desarrolladores  de  Facebook  

n Recopilaciones y artículos de casos de éxito

¡ ¿Cuales  son  las  empresas  que  mejor  manejan  Facebook  para  fidelizar  a  sus  clientes  en  España?  

¡ El  uso  corporativo  de  Facebook:  casos  de  éxito    

¡ Facebook:  las  30  páginas  con  mayor  número  de  fans    

¡ 13  Best  Practices  for  Restaurants  on  Facebook    

¡ La  10  páginas  de  Facebook  con  más  interacción  de  los  usuarios    

¡ Las  12  mejores  Fan  Pages  de  Facebook    

¡ Facebook  Studio  

n Ejemplos de páginas de éxito

¡ Coca-­‐Cola  

¡ Starbucks  

¡ Disney  

¡ Victoria’s  Secret  

¡ iTunes  

¡ vitaminwater  

¡ YouTube  

¡ Chick-­‐fil-­‐A  

¡ Red  Bull  

¡ T.G.I.  Friday’s  

¡ Magnum  

n Últimos cambios en Facebook

¡ Conoce  los  nuevos  cambios  de  Facebook  

¡ De  que  va  el  nuevo  Timeline  de  Facebook  (#infografía  en  español)    

¡ Conclusiones  sobre  los  nuevos  cambios  en  Facebook  (News  Feed  y  Ticker)  

¡ Todo  sobre  el  F8  de  Facebook  

¡ Webinar  Recording:  Facebook  Changes  Webinar    

¡ Nuevo  diseño  y  cambios  en  páginas  de  fans,  usar  Facebook  como  página    

¡ Cómo  usar  el  Timeline  o  Biografía,  guía  para  el  nuevo  Facebook