Documentos Aulas Integradas

2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ALAJUELA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO ASESORÍA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CURSO LECTIVO 2008 DOCUMENTACIÓN CON QUE SE DEBE CONTAR TODOS LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA ESPECIALIDAD EN RETRASO MENTAL O DISCAPACIDAD INTELECTUAL Los docentes que laboran en los diferentes tipos de servicios que atienden estudiantes con Retraso Mental, deben tener los siguientes documentos: a. Expediente del alumno (a) que debe contener: Datos personales y familiares. Anamnesis Informe pedagógico (descripción del nivel de funcionamiento por áreas) realizado por la docente que lo refirió y visto bueno del Comité de Apoyo de esa institución. Boleta de Autorización de matrícula de la Asesoría Regional de Educación Especial. Informe de otros profesionales, si los hay (no son determinantes para la ubicación y atención del alumno) Diagnóstico educativo. Perfil de desempeño: ingreso y egreso. Plan individual. Controles de avance.(instrumentos de evaluación) Referencia a otros profesionales u otras instituciones. Observaciones del docente. b. Planeamiento didáctico.(mensual, bimensual o trimestral dependiendo del criterio que se estipule por parte del director a nivel de institución) c. Planeamiento diario. Tomado del Folleto: Normas y Procedimientos para el Manejo Técnico Administrativo de los Servicios Educativos para Estudiantes con Retraso Mental. 2005.

description

Documentos para Aulas Integradas. Costa Rica. Válido al 2015.

Transcript of Documentos Aulas Integradas

Page 1: Documentos Aulas Integradas

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ALAJUELADEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVOASESORÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALCURSO LECTIVO 2008

DOCUMENTACIÓN CON QUE SE DEBE CONTAR TODOS LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA

ESPECIALIDAD EN RETRASO MENTAL O DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Los docentes que laboran en los diferentes tipos de servicios que atienden estudiantes con Retraso Mental, deben tener los siguientes documentos:

a. Expediente del alumno (a) que debe contener:

Datos personales y familiares. Anamnesis Informe pedagógico (descripción del nivel de funcionamiento por

áreas) realizado por la docente que lo refirió y visto bueno del Comité de Apoyo de esa institución.

Boleta de Autorización de matrícula de la Asesoría Regional de Educación Especial.

Informe de otros profesionales, si los hay (no son determinantes para la ubicación y atención del alumno)

Diagnóstico educativo. Perfil de desempeño: ingreso y egreso. Plan individual. Controles de avance.(instrumentos de evaluación) Referencia a otros profesionales u otras instituciones. Observaciones del docente.

b. Planeamiento didáctico.(mensual, bimensual o trimestral dependiendo del criterio que se estipule por parte del director a nivel de institución)

c. Planeamiento diario.

d. Crónica diaria o semanal de la labor realizada.

e. Registro de actividades.

f. Informe al Hogar.

Todos estos documentos deben permanecer en el aula durante el periodo lectivo.

Tomado del Folleto: Normas y Procedimientos para el Manejo Técnico Administrativo de los Servicios Educativos para Estudiantes con Retraso Mental. 2005.

Page 2: Documentos Aulas Integradas

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ALAJUELADEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVOASESORÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALCURSO LECTIVO 2008

El registro de actividades y los expedientes de cada estudiante deben ser entregados a la Dirección de la institución al finalizar el curso lectivo, ya que es una constancia de la matrícula de los alumnos en dicho servicio.

Tomado del Folleto: Normas y Procedimientos para el Manejo Técnico Administrativo de los Servicios Educativos para Estudiantes con Retraso Mental. 2005.