ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está...

13
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad 1 Facultad de Odontología SÍLABO ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento académico : Odontología 1.2 Escuela profesional : Odontología 1.3 Carrera Profesional : Odontología 1.4 Ciclo de estudios : 4to año 1.5 Créditos : 06 créditos 1.6 Duración : 34 semanas 1.7 Horas semanales : 1.7.1 Hora de teoría : 01 1.7.2 Hora de Práctica : 04 1.8 Plan de Estudios : 2006 1.9 Inicio de Clases : 15 de abril de 2019 1.10 Finalización de Clases : 23 de noviembre 1.11 Requisitos : Todos los cursos hasta el 3er año 1.12 Docentes : Dr. Esp. Sotomayor Mancicidor, Oscar Vicente (Responsable del Grupo A) Dr. Esp.Oliva Chumán, José (Responsable del Grupo B) Mg. Esp. Peltroche Adrianzen, Nimia Mg. Esp. Castro Pérez Vargas, Antonieta Mg. Esp. Chiong Lam, Lucy del Pilar Mg. Esp. Suyo Chauca, Tania Dr, Cayo Rojas, Cesar Felix Mg. C.D. Huapaya Pisconte, Gian Mg. Esp. Ruiz Yasuda, Catherine 1.13 Año Académico : 2019

Transcript of ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está...

Page 1: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

1

Facultad de Odontología

SÍLABO

ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020

I. DATOS GENERALES

1.1 Departamento académico : Odontología

1.2 Escuela profesional : Odontología

1.3 Carrera Profesional : Odontología

1.4 Ciclo de estudios : 4to año

1.5 Créditos : 06 créditos

1.6 Duración : 34 semanas

1.7 Horas semanales :

1.7.1 Hora de teoría : 01

1.7.2 Hora de Práctica : 04

1.8 Plan de Estudios : 2006

1.9 Inicio de Clases : 15 de abril de 2019

1.10 Finalización de Clases : 23 de noviembre

1.11 Requisitos : Todos los cursos hasta el 3er año

1.12 Docentes : Dr. Esp. Sotomayor Mancicidor, Oscar Vicente (Responsable del Grupo A)

Dr. Esp.Oliva Chumán, José (Responsable del Grupo B)

Mg. Esp. Peltroche Adrianzen, Nimia

Mg. Esp. Castro Pérez Vargas, Antonieta

Mg. Esp. Chiong Lam, Lucy del Pilar

Mg. Esp. Suyo Chauca, Tania

Dr, Cayo Rojas, Cesar Felix

Mg. C.D. Huapaya Pisconte, Gian

Mg. Esp. Ruiz Yasuda, Catherine

1.13 Año Académico : 2019

Page 2: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

2

Facultad de Odontología

II. SUMILLA

La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito es capacitar para el tratamiento

integral a pacientes niños. Comprende: manejo del niño en el consultorio dental; diagnóstico y plan de tratamiento en

odontopediatría; etiología y epidemiología de la caries dental; terapia pulpar en dientes deciduos y permanentes jóvenes; técnicas

de preparación de cavidades, materiales de restauración, periodontopatías, radiología, odontopediatría, cirugía bucal en niños,

morfología de los dientes primarios, control del dolor y la ansiedad.

III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

El alumno conoce, comprende y aplica el diagnóstico clínico y radiográfico para realizar tratamientos de caries y terapia pulpar en

dientes deciduos y permanentes jóvenes en niños y adolescentes en la clínica de odontopediatría de la facultad, teniendo en cuenta

las técnicas de preparación de cavidad, morfología de los dientes, dolor y ansiedad, utilizando la historia clínica y respetando las

normas de bioseguridad, valores humanos y la práctica de valores morales y éticos.

IV. CAPACIDADES

C1: MANEJO DE LA CONDUCTA DEL NIÑO FRENTE AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO

Demuestra conocimiento para el manejo conductual del paciente pediátrico frente al tratamiento odontológica. Comprende

y elabora correctamente la historia clínica odontopediatrica para realizar el diagnóstico y plan de tratamientos adecuados.

C2: RIESGO DE CARIES DENTAL, MÉTODOS PREVENTIVOS Y RESTAURATIVOS TERAPIA PULPAR EN

ODONTOPEDIATRIA

Evalúa el riesgo de caries dental, seleccionar y aplicar diferentes métodos preventivos y restaurativos de acuerdo a edad y

actividad de caries dentales, valorando la importancia de estos métodos.

Evaluar la patología pulpar y aplicar los conocimientos para el diagnóstico y tratamiento pulpar correspondiente en denteción

primaria y permanente joven.

Page 3: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

3

Facultad de Odontología

C3: CIRUGIA Y TRAUMATISMOS EN ODONTOPEDIATRÍA

Identifica, diagnóstica y maneja adecuadamente las diferentes clases de traumatismos dentoalveilares que se pueden

presentar para la dentición decidua o permanente joven.11

C4: CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRÁNEO FACIAL, ORTODONCIA PREVENTIVA Y HÁBITOS NOCIVOS EN

ODONTOPEDIATRIA SIDA EN NIÑOS

Conoce el crecimiento y desarrollo del paciente odontopediatrico, diagnóstica y maneja adecuadamente las diferentes

técnicas a emplear en el manejo del espacio y hábitos nocivos que se pueden presentar en la dentición decidua o permanente

joven.

Page 4: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

4

Facultad de Odontología

V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS

UNIDAD I MANEJO DE LA CONDUCTA DEL NIÑO FRENTE AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO. DIAGNÓSTICO Y PLAN DE

TRATAMIENTO.

C1: Demuestra conocimiento para el manejo conductual del paciente pediátrico frente al tratamiento odontológica. Comprende y elabora correctamente la historia

clínica odontopediatrica para realizar el diagnóstico y plan de tratamientos adecuados.

SEMANA CONTENIDOS

CONCEPTUALES CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORAS

23/04/2019 Clase Inaugural

30/04/2019 Manejo de la conducta odontológica del niño

Elige el procedimiento adecuado en el manejo del niño. Valora y reconoce la

importancia de aplicar las diferentes técnicas aprendidas a favor del paciente.

Demuestra criterio analítico y capacidad de síntesis.

Valora la importancia de hacer y realizar una historia clínica completa.

.

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones

Presentación Personal

Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

07/05/2019 Técnicas del manejo de la conducta del niño.

Sedación consciente.

Anestesia en odontopediatría

Emplea la técnica y procedimiento adecuado en el manejo del niño.

Aplica conocimientos de anestesia local en odontopediatría.

Teoría: 01 Práctica:04

14/05/2019 Teoría: 01 Práctica:04

21/05/2019

Historia clínica estomatológica del paciente niño. .

Registra, analiza e interpreta en forma eficiente los datos proporcionados por el paciente en la historia clínica.

Teoría: 01 Práctica:04

28/05/2019 Diagnóstico y plan de tratamiento.

Diagnostica y elabora adecuadamente un plan de tratamiento.

Valora la importancia de hacer y realizar una historia clínica completa.

Reconoce la importancia de diferenciar la anatomía de las piezas dentarias

Teoría: 01 Práctica:04

Page 5: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

5

Facultad de Odontología

28/05/2018 Morfología de piezas dentales deciduas y permanentes jóvenes.

Distingue la morfología dentaria Cuidadoso y riguroso al

realizar el examen clínico

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones

Presentación Personal Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

04/06/2018

Patologías bucales en odontopediatría.

Identifica las patologías que presenta un paciente pediátrico.

Teoría: 01 Práctica:04

PRIMERA EVALUACION – UNIDAD I

Referencia Bibliográfica:

Boj, J. (2011). Odontopediatría. Madrid, España: Ripano

Bordoni, N. Escobar, A. (2010). Odontología Pediátrica. Buenos Aires, Argentina: Medica Panamericana

UNIDAD II RIESGO DE CARIES DENTAL, MÉTODOS PREVENTIVOS Y RESTAURATIVOS TERAPIA PULPAR EN

ODONTOPEDIATRÍA

C2: Evalúa el riesgo de caries dental, seleccionar y aplicar diferentes métodos preventivos y restaurativos de acuerdo a edad y actividad de caries dentales, valorando

la importancia de estos métodos.

Evaluar la patología pulpar y aplicar los conocimientos para el diagnóstico y tratamiento pulpar correspondiente en denteción primaria y permanente joven.

SEMANAS CONTENIDOS

CONCEPTUALES CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACION

HORAS

11/06/2019

Riesgo de caries dental. Caries de biberón. Caries de infancia temprana.

Analiza y modifica los factores que predisponen el riesgo de caries dental. Conduce el diagnóstico dela etiopatogenia de la caries dental.

Reconoce los factores de riesgo que originan la caries dental.

Valora la importancia de realizar un buen diagnóstico.

Adquiere una actitud crítica en el uso de diferentes métodos de prevención

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones

Presentación Personal Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

1806/2019

Métodos preventivos

Flúor

Sellantes

Aplica diferentes métodos preventivos en pacientes.

Teoría: 01 Práctica:04

Page 6: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

6

Facultad de Odontología

25/06/2018 Cavidades en dientes temporales y permanentes jóvenes.

Ejecuta las diferentes cavidades que el caso amerita..

.

Valora las indicaciones de una correcta preparación cavitaria.

Adquiere actitud crítica en la selección de los diferentes materiales restaurativos.

Valora la importancia de realizar un correcto diagnóstico pulpar.

Adquiere una actitud crítica en el uso de diferentes técnicas de terapia pulpar.

.

.

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones

Presentación Personal Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

02/07/2019 Materiales de restauración en Odontopediatría

Manipula y usa los materiales de acuerdo al daño encontrado

Teoría: 01 Práctica:04

09/07/2019

Patologías pulpares en dentición decidua.

Identifica y realiza correctamente las diferentes técnicas de terapia pulpar en dentición decidua.

Teoría: 01 Práctica:04

16/07/2019 Determina las diferentes técnicas de tratamientos pulpares en dentición decidua

Identifica y realiza correctamente las diferentes técnicas de terapia pulpar en dentición decidua.

Teoría: 01 Práctica:04

23/07/2019 Teoría: 01 Práctica:04

30/07/2019

Conoce las diferentes patologías pulpares en dentición permanente joven. Conoce las Técnicas de tratamientos pulpares en dentición permanente joven.

Evalúa y realiza correctamente las diferentes técnicas de terapia pulpar.

Teoría: 01 Práctica:04

EXAMEN PARCIAL: I y II UNIDAD

Referencia Bibliográfica: Castillo, R et al (2011). Estomatología Pediátrica. Madrid, España: Ripano

Villena, H. (2005). Endodoncia Pediátrica. Lima, Perú.

Page 7: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

7

Facultad de Odontología

UNIDAD III CIRUGÍA Y TRAUMATISMOS EN ODONTOPEDIATRÍA.

C3:

SEMANA CONTENIDOS

CONCEPTUALES CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACION

HORAS

06/08/2019 Técnicas quirúrgicas aplicadas en cirugía bucal en odontopediatría. .

Emplea técnicas quirúrgicas en cirugía bucal en odontopediatría de menor grado de complejidad..

Valora el uso correcto de la técnica quirúrgica.

Asume una actitud crítica de los casos a resolver.

.

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones Presentación Personal Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

13/08/2019 Teoría: 01 Práctica:04

20/08/2019 Traumatismos dentoalveolares.

Evalúa y ejecuta correctamente el tratamiento a realizar

Teoría: 01 Práctica:04

27/08/2019 Teoría: 01 Práctica:04

03/09/2019 Urgencia y una emergencia en odontopediatría.

Evalúa y trata la urgencia y emergencia en el paciente odontopediátrico.

Teoría: 01 Práctica:04

10/09/2019 Teoría: 01 Práctica:04

17/09/2019

Farmacología en odontopediatría Emplea correctamente los fármacos usados en odontopediatría.

Teoría: 01 Práctica:04

24/09/2019 Teoría: 01 Práctica:04

01/10/2019 SEGUNDA EVALUACION – UNIDAD III

Referencia Bibliográfica: Andreasen, J. (2012). Manual de Lesiones traumáticas dentarias. Venezuela: Anolca

Pinkhan, J.R. (2005). Odontología Pediátrica. México

Escobar, F. (2012). Odontología Pediátrica. Madrid, España: Ripano

Cameron, A. (2010). Manual de Odontopediatría. Madrid, España: Elsevier - Mosby

Page 8: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

8

Facultad de Odontología

UNIDAD IV CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRÁNEO FACIAL, ORTODONCIA PREVENTIVA Y HÁBITOS NOCIVOS EN

ODONTOPEDIATRÍA SIDA EN NIÑOS

C4:

SEMANA CONTENIDOS

CONCEPTUALES CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES CRITERIOS DE EVALUACION

HORAS

08/10/2019 Explica e identifica las diferentes etapas del crecimiento craneofacial

Evalúa y trata adecuadamente la presencia de alteraciones craneofaciales que pudiera presentar el paciente pediátrico.

Valora la importancia de las diferencias de cada una de las etapas.

Práctica clínica individual.

Estrategias cognitivas grupales

Exposición con participación activa de los alumnos

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones Presentación Personal Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

15/10/2019 Conoce las diferentes técnicas a emplear en el manejo del espacio en dentición temporal.

Ejecuta correctamente la técnica a emplear en el manejo del espacio en dentición temporal.

Teoría: 01 Práctica:04

22/10/2019 Teoría: 01 Práctica:04

29/10/2019 Hábitos bucales, hábitos nocivos en odontopediatría.

Evalúa y trata los hábitos nocivos del paciente pediátrico.

Teoría: 01 Práctica:04

05/11/2019 Teoría: 01 Práctica:04

Page 9: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

9

Facultad de Odontología

12/11/2019

Hábitos orales en la vida intrauterina

En base a investigación de tópicos relacionados al tema el alumno elabora una monografía que profundiza el tema propuesto. Demuestra criterio analítico y

capacidad de síntesis. .

Ficha de Evaluación

Evaluaciones constantes y permanentes

Exposiciones Presentación Personal Puntualidad

Teoría: 01 Práctica:04

19/11/2019 Teoría: 01 Práctica:04

26/11/2019 Ortodoncia preventiva e interceptiva.

En base a investigación de tópicos relacionados al tema el alumno elabora una monografía que profundiza el tema propuesto.

Teoría: 01 Práctica:04

03/12/2019 EXAMEN FINAL: EVALUACION DE LA III y IV UNIDAD

Referencia Bibliográfica:

Becerra, A. (2008). Tratado de Odontopediatría. Caracas, Venezuela. Amolea

Cameron, A (2010). Manual de Odontopediatría. Madrid, España. Elsevior Mosby

VI. METODOLOGÍA 6.1 Estrategias centradas en la enseñanza

Las practicas se realizarán en las clínicas de odontopediatría y el alumno deberá contar con la totalidad el material e instrumental requerido para cada práctica que se detalla en la guía práctica de acuerdo al record establecido, las cuales se llevaran a cabo en forma paralela con la teoría. Aprendizaje basado en problemas Dramatización Revista de revista Estudios de Casos

Page 10: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

10

Facultad de Odontología

VII. RECURSOS DE APRENDIZAJE

7.1. Auditivo de acceso personal (clase magistral, panel, simposio) 7.2. Visuales estáticas (diapositivas, transparencias, retroproyector) 7.3. Visuales dinámicas (multimedia, películas en multimedia y uso de internet) 7.4. Táctil (manejo de pacientes niños y adolescente jóvenes 7.5. Maquetas

VIII. EVALUACION

De acuerdo al Compendio de Normas Académicas de esta Casa Superior de Estudios, en su Art. 13º señala lo siguiente: “Los exámenes y otras formas de evaluación se califican en escala vigesimal (de 1 a 20) en números enteros. La nota mínima aprobatoria es once (11). El medio punto (0.5) es a favor del estudiante.

De mismo modo, el referido documento en su Art. 16º señala “Los exámenes escritos son calificados por los profesores responsables de la asignatura entregados a los alumnos y las actas a la Dirección de Escuela Profesional, dentro de los plazos fijados”.

Asimismo, el Art. 36º menciona: “La asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria, el control corresponde a los profesores de la asignatura. Si el alumno acumula el 30% de inasistencias injustificadas totales durante el dictado de una asignatura, queda inhabilitado para rendir examen final y es desaprobado en la asignatura, sin derecho a rendir examen de aplazado, debiendo el profesor, informar oportunamente al Director de Escuela.

Page 11: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

11

Facultad de Odontología

La evaluación de los estudiantes, se realizará de acuerdo a los siguientes criterios:

Nº CÓDIGO NOMBRE DE LA EVALUACION PORCENTAJE

01 EP EXAMEN PARCIAL 30%

02 EF EXAMEN FINAL 30%

03 TA TRABAJOS ACADÉMICOS 40%

TOTAL 100%

La Nota Final (NF) de la asignatura se determinará en base a la siguiente manera:

NF = EP*30% + EF*30% + TA*40%

100

Criterios:

EP = De acuerdo a la naturaleza de la asignatura EF = De acuerdo a la naturaleza de la asignatura TA = Los trabajos académicos serán consignadas conforme al COMPENDIO DE NORMAS ACADÉMICAS de esta Casa de

Estudios, según el detalle siguiente:

Page 12: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

12

Facultad de Odontología

a) Prácticas calificadas. b) Informes de laboratorio. c) Informes de prácticas de campo. d) Seminarios Calificados. e) Exposiciones. f) Trabajos monográficos. g) Investigaciones bibliográficas. h) Participación en trabajos de investigación dirigidos por profesores de la asignatura. i) Otros que se crea conveniente de acuerdo a la naturaleza de la asignatura.

IX. FUENTE DE INFORMACION

9.1. Bibliográficas

9.1.1 Bordini, N.; Escobar, A.; Castillo, R. (2010) Odontología Pediátrica. Buenos Aires, Argentina: Panamericana 9.1.2 Boj, J. (2011). Odontopediatría. Madrid, España: Ripano 9.1.3 Bordoni, N. Escobar, A. (2010). Odontología Pediátrica. Buenos Aires, Argentina Lina: Medica Panamericana 9.1.4 Castillo, R et al (2011). Estomatología Pediátrica. Madrid, España: Ripano 9.1.5 Villena, H. (2005). Endodoncia Pediátrica. Lima, Perú. 9.1.6 Andreasen, J. (2012). Manual de Lesiones traumáticas dentarias. Venezuela: Anolca 9.1.7 Pinkhan, J.R. (2005). Odontología Pediátrica. México

Page 13: ASIGNATURA: ODONTOPEDIATRÍA CÓDIGO: AB0020 I. DATOS … · 2019-06-13 · La asignatura está ubicada en el área profesional, es de naturaleza teórico – práctica, cuyo propósito

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

13

Facultad de Odontología

9.1.8 Escobar, F. (2012). Odontología Pediátrica. Madrid, España: Ripano 9.1.9 Cameron, A. (2010). Manual de Odontopediatría. Madrid, España: Elsevier – Mosby 9.1.10 Becerra, A. (2008). Tratado de Odontopediatría. Caracas, Venezuela. Amolea 9.1.11 Cameron, A (2010). Manual de Odontopediatría. Madrid, España. Elsevior Mosby

Dr. Esp. SOTOMAYOR MANCICIDOR, OSCAR VICENRES Dr. Esp. OLIVA CHUMÁN, JOSÉ RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA GRUPO “A” RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA GRUPO “B” COD:99350 COD: 87073

Mg. C.D. MENDOZA GARCIA, ELOY JAVIER DIRECTOR (e) DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO

COD:77419