Cómo planificar el gets

Post on 19-Jul-2015

165 views 0 download

Tags:

Transcript of Cómo planificar el gets

TITLEORGANIZA UN GETS MEMORABLE

Learning and Development

19 de mayo de 2015

EN EL SEMINARIO DE HOY TRATAREMOS SOBRE…

Cómo sacar el máximo rendimiento a la Guía para instructores del

GETS

El impacto en el GETS de las iniciativas más

importantes de Rotary

La relación entre la capacitación para los

gobernadores, el GETS y la Asamblea Internacional

Sugerencias para mejorar la capacitación

de los participantes

CÓMO ADAPTAR EL PROGRAMA DEL GETS

MATERIALES DE CAPACITACIÓN

MANUAL Y GUÍA DEL GETS

PROGRAMA DEL GETS

TÉCNICAS DE LIDERAZGO

MEMBRESÍA

PLANIFICACIÓN DE EVENTOS

COMUNICACIONES

LA FUNDACIÓN ROTARIA

APOYO DE ROTARY

FORMATOS DE LA SESIONES

Intercambiode ideas

Taller Panel Intercambiosbreves

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES

INICIATIVAS Y HERRAMIENTAS DE ROTARY

TABLEROS REGIONALES SOBRE MEMBRESÍA

MedidasGénero

Edad

Crecimiento del club

Aumento del número

de socios

Conservación de socios

Progreso hacia la meta de número total de socios

CAMBIOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL

• El Plan de liderazgo distrital ahora incluye el Comité de ex Becarios

• Los asistentes de los gobernadores ahora podrán desempeñar el cargo durante tres períodos anuales adicionales, después de un período de espera de dos años

• El Seminario distrital sobre imagen pública se añade al ciclo de capacitación

ROTARY CLUB CENTRAL

BRAND CENTER

RELACIÓN ENTRE LOS DISTINTOS ELEMENTOS

DE LA CAPACITACIÓN PARA LOS

GOBERNADORES

CAPACITACIÓN PARA GOBERNADORES PROPUESTOS

TEMAS

Responsabilidades

Conocimiento del distrito

Desarrollo de la membresía

Gestión financiera

Comunicaciones

Conferencia de distrito

Elaboración de calendarios

Guía para instructores del Seminario de capacitación para gobernadores propuestos

Guía práctica del gobernador propuesto

Curso en el Centro de formación

GETS Y LA ASAMBLEA INTERNACINAL

Gobernadorpropuesto

GETS

AsambleaInternacional

CÓMO CREAR UN ENTORNO PROPICIO PARA EL

APRENDIZAJE

1. Establezcan un entorno acogedor

2. Creen un ambiente cómodo en la sala

3. Propicien la participación de los asistentes

4. Faciliten discusiones; no sermoneen

CÓMO CREAR UN ENTORNO PROPICIO

1. Entiendan cabalmente los objetivos de sus sesiones

2. Estudien el material

3. Practiquen sus intervenciones

PREPARACIÓN PARA LA SESIÓN

Visual

Auditivo

Kinestético

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Visual• Proporcionen instrucciones escritas• Escriban en los rotafolios

Auditivo• Proporcionen instrucciones verbales• Eviten gestos o expresiones faciales sutiles

para enfatizar un punto concreto

Kinestético• Ofrezcan oportunidades para el

aprendizaje mediante actividades físicas

CÓMO ATENDER DISTINTAS NECESIDADES

• Capten la atención de los participantes

• Revelen su estilo de enseñanza

• Tranquilicen a los participantes

• Lleven a cabo una actividad para “romper el hielo”

• Expliquen a los asistentes lo que aprenderán y cómo lo aprenderán

SESIONES PLENARIAS DE APERTURA EFICACES

ESTRATEGIAS PARA INVOLUCRAR A LOS ASISTENTES

• Soliciten aportaciones, repitan la respuesta ofrecida y soliciten más aportaciones

• Sacudan un poco las cosas

• Mantengan la participación hasta el final

SUGERENCIAS PARA LAS ACTIVIDADES EN GRUPOS PEQUEÑOS

Formulen preguntas de seguimiento a todos los presentes

Pidan a los grupos que informen a todos los asistentes

Consulten a los grupos para comprobar su progreso en la actividad

Controlen el tiempo

Expliquen su propósito

Reformulen

Practiquen

CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LA SESIÓN DE CLAUSURA

Reiteren los objetivos de la capacitación

Pidan a los participantes que escriban las acciones que piensan implementar

Animen a los participantes a continuar el aprendizaje en entornos informales

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LOS FACILITADORES

¿Concedo a todos el mismo tiempo?

¿Contribuyo a que todos los asistentes sientan que sus aportaciones son bienvenidas?

¿Ayudo a que las personas que tienen a dominar la discusión concedan la palabra a los demás?

¿Evito tomar partido?

¿Gestiono adecuadamente los conflictos?

¿Administro debidamente mi tiempo?

¿Involucro a las personas que no participan?

¿Resumo los puntos clave?

RESUMEN

Adapten las sesiones a las necesidades de los participantes

Pregunten a los participantes en qué sesiones optativas estarían interesados y evalúen sus conocimientos e intereses

Entiendan cabalmente l impacto de las iniciativas y herramientas de Rotary en el GETS y las funciones de los gobernadores

Establezcan un entorno favorable al aprendizaje y la participación

MUCHAS GRACIAS