Clase 5. anatomia de torax

Post on 12-Apr-2017

35 views 0 download

Transcript of Clase 5. anatomia de torax

Anatomia de TORAXAnatomia de TORAXDr. Roger H. Garcia Alvarez Dr. Roger H. Garcia Alvarez

Tostado.Tostado.Alta Especialidad en Radiologia Alta Especialidad en Radiologia

Musculoesqueletica.Musculoesqueletica.

PROYECCION PAPROYECCION PA• Parámetros técnicos

•Tamaño placa: 14 x 17 pulg.

• Posición•Centrar plano sagital sobre chasis.•Borde superior chasis 5 cm encima hombros•Extender mentón

• Rayo central•A nivel t6 o puntas escapulares

• Respiración: inspiración profunda

RECONOCIMIENTO DE UN RX TÓRAXTÉCNICAMENTE CORRECTO:

1. PENETRACIÓN:- La columna torácica debe visualizarse a través de lasilueta cardiaca

- Si la placa está poco penetrada, el diafragma y las bases pulmonares no se harán visibles

2. INSPIRACIÓN:

-En una buena inspiración, deben ser visibles por encima del diafragma, los 10 arcos costales.

-Una inspiración escasa, hace que se agrupen las estructuras pulmonares y puede simular una lesión alveolar

3. ROTACIÓN :-No debe haber rotación y, para ello, las apófisis espinosas vertebrales , deben estar equidistantes de los extremos mediales de ambas clavículas .

-La rotación severa , hace que las arterias pulmonares se vean más grande de lo habitual.

Otro factor a tener en cuenta es la:

EFECTO DE LA MAGNIFICACIÓN:

En una placa PA, el corazón está más cerca de la película y se amplía menos, . En una placa AP, el corazón está más lejos de la película y se amplía más.

COLUMNA VERTEBRAL:COLUMNA VERTEBRAL: los cuerpos los cuerpos

vertebrales deben vertebrales deben visualizarsevisualizarse

COSTILLAS:COSTILLAS:

Sus bordes son Sus bordes son aproximadamente aproximadamente paralelos, y los espacios paralelos, y los espacios intercostales son intercostales son iguales a ambos lados iguales a ambos lados del tórax. del tórax.

En personas de edad, En personas de edad, los cartílagos costales los cartílagos costales suelen calcificarse, suelen calcificarse, dando imágenes que dando imágenes que pueden confundirse con pueden confundirse con lesiones patológicas del lesiones patológicas del pulmón.pulmón.

ESTERNON:ESTERNON: se ve en su totalidad se ve en su totalidad

en la proyección en la proyección lateral (ET)lateral (ET)

puede aparentar un puede aparentar un ensanchamiento de la ensanchamiento de la parte alta del parte alta del mediastino. mediastino.

CLAVICULA:CLAVICULA: es importante es importante

individualizar sus individualizar sus extremos internos extremos internos (C) en relación a (C) en relación a las apófisis las apófisis espinosas para espinosas para verificar si la placa verificar si la placa esté bien centrada.esté bien centrada.

ESCAPULA:ESCAPULA: al tomarse una radiografía, al tomarse una radiografía,

los brazos se ponen en los brazos se ponen en posición tal que las escápulas posición tal que las escápulas (E) son desplazadas fuera del (E) son desplazadas fuera del campo de proyección de los campo de proyección de los pulmones, pero generalmente pulmones, pero generalmente es posible ver su borde es posible ver su borde interno proyectado sobre interno proyectado sobre éstos. éstos.

DIAFRAGMA:DIAFRAGMA:Debido al peso del corazón, la Debido al peso del corazón, la cúpula izquierda (DI) está 1,5 a cúpula izquierda (DI) está 1,5 a 2,5 cm más abajo en el 90% de 2,5 cm más abajo en el 90% de los sujetos normales.los sujetos normales. Usualmente las cúpulas son Usualmente las cúpulas son regularmente redondeadas, pero regularmente redondeadas, pero pueden presentar lobulaciones.pueden presentar lobulaciones.

HDD HDIHDD

Hacia la línea media, la Hacia la línea media, la cúpula derecha termina cúpula derecha termina formando con el corazón el formando con el corazón el ángulo cardio frénico, ángulo cardio frénico, mientras que a la izquierda mientras que a la izquierda puede seguirse por varios puede seguirse por varios centímetros dentro de la centímetros dentro de la sombra cardiaca.sombra cardiaca.

Uno a dos cm. bajo el Uno a dos cm. bajo el diafragma izquierdo se diafragma izquierdo se observa la burbuja de aire del observa la burbuja de aire del estómago estómago

relación que sirve para relación que sirve para reconocer la posición de pies reconocer la posición de pies en la placaen la placa

TRAQUEATRAQUEA

El derecho es mas El derecho es mas corto, tiene mayor corto, tiene mayor diametro y es mas diametro y es mas vertical. Es ademas vertical. Es ademas posterior y mas bajo. Y posterior y mas bajo. Y se divide primero.se divide primero.

El izquierdo es mas El izquierdo es mas superior, anterior, superior, anterior, angosto, diagonal y angosto, diagonal y largo.largo.

Figura 6. Radiografía simple de tórax penetrada para ver bronquios. Puede observarse un bronquio Figura 6. Radiografía simple de tórax penetrada para ver bronquios. Puede observarse un bronquio fuente derecho “corto” que se bifurca rápidamente, ubicado a la derecha, y un bronquio fuente fuente derecho “corto” que se bifurca rápidamente, ubicado a la derecha, y un bronquio fuente izquierdo “largo” que se bifurca tardíamente ubicado a la izquierda. Se trata, por tanto, de situs izquierdo “largo” que se bifurca tardíamente ubicado a la izquierda. Se trata, por tanto, de situs

bronquial bronquial

El derecho es El derecho es mas corto, mas corto, tiene mayor tiene mayor diametro y es diametro y es mas vertical. mas vertical. Es ademas Es ademas posterior y posterior y mas bajo. Y se mas bajo. Y se divide divide primero.primero.

El izquierdo es El izquierdo es mas superior, mas superior, anterior, anterior, angosto, angosto, diagonal y diagonal y largo.largo.

SEGMENTOS PULMONARESSEGMENTOS PULMONARES

A

ANP

ML

AB

LB PBMB

AP

AN

SUP

INF

AMBLBPB

Netter, F. Atlas de Anatomía

LOBULO SUPERIOR DERECHOLOBULO SUPERIOR DERECHOApical, desde la primera costilla

hasta donde inicia el posterior. el anterior su limite inferior es la

cisura menor.

LOBULO MEDIOLOBULO MEDIO

LOBULO INFERIOR DERECHOLOBULO INFERIOR DERECHO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

LOBULO INFERIOR DERECHOLOBULO INFERIOR DERECHO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

LOBULO SUPERIOR IZQUIERDOLOBULO SUPERIOR IZQUIERDO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

LOBULO INFERIOR IZQUIERDOLOBULO INFERIOR IZQUIERDO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

PLEURA Y CISURASPLEURA Y CISURAS

LSD

LM

Mediastino superiorMediastino superior

Se sitúa encima del plano torácico Se sitúa encima del plano torácico transversaltransversal

Límites: Límites: • Por delante el manubrio esternalPor delante el manubrio esternal• Atrás las cuatro primeras vértebras Atrás las cuatro primeras vértebras

torácicastorácicas

Mediastino superiorMediastino superior

ContenidoContenido::

• TimoTimo• Troncos venosos Troncos venosos

braquiocefálicosbraquiocefálicos• Vena cava superiorVena cava superior• Cayado de la aorta Cayado de la aorta

y sus ramasy sus ramas• Conducto torácicoConducto torácico

• Nervios vagos y Nervios vagos y frénicosfrénicos

• Nervios laríngeo Nervios laríngeo recurrentesrecurrentes

• TráqueaTráquea• EsófagoEsófago• Músculos Músculos

prevertebralesprevertebrales

Mediastino anteriorMediastino anterior

Límites:Límites:• Por delantePor delante

Cuerpo del esternónCuerpo del esternón Músculos transversos del tóraxMúsculos transversos del tórax

• Por detrásPor detrás Pericardio fibrosoPericardio fibroso

• LateralmenteLateralmente Cara medial de los pulmonesCara medial de los pulmones

Mediastino anteriorMediastino anterior

ContenidoContenido::

• Timo en el niñoTimo en el niño• Ramas de los vasos Ramas de los vasos

torácicos internostorácicos internos

• GrasaGrasa• Vasos y nódulos Vasos y nódulos

linfáticoslinfáticos

Mediastino posteriorMediastino posterior

Límites:Límites:• Por delantePor delante

Pericardio fibrosoPericardio fibroso DiafragmaDiafragma

• Por detrásPor detrás Vértebras torácicas 5 a 12Vértebras torácicas 5 a 12

• LateralmenteLateralmente Entre la pleura parietal de las caras Entre la pleura parietal de las caras

mediales de los pulmonesmediales de los pulmones

Mediastino posteriorMediastino posterior

ContenidoContenido::

• Aorta torácicaAorta torácica• Conducto torácicoConducto torácico• Nódulos linfáticosNódulos linfáticos• Venas ácigos y Venas ácigos y

hemiácigoshemiácigos• Nervios esplácnicos Nervios esplácnicos

torácicostorácicos

• EsófagoEsófago• Nervios vagosNervios vagos• Vasos y nódulos Vasos y nódulos

linfáticoslinfáticos• Plexo esofágicoPlexo esofágico• Troncos simpáticos Troncos simpáticos

torácicostorácicos

Mediastino medioMediastino medio

Contenido:Contenido:

• El pericardio fibroso y su contenidoEl pericardio fibroso y su contenido El corazónEl corazón La porción inicial de los grandes vasosLa porción inicial de los grandes vasos

MEDIASTINOMEDIASTINO

ART.PULM PPALART.PULM PPAL

VV.l.asc y subc.D.l.asc y subc.D

AURICULA IZQ

VENTRICULO IZQAURICULA DER

VENTRICULO DER

MEDIASTINO:MEDIASTINO: Los órganos centrales del Los órganos centrales del

tórax forman una silueta tórax forman una silueta característica en la placa característica en la placa frontal, cuyo borde derecho frontal, cuyo borde derecho está formado de arriba -está formado de arriba -abajo sucesivamente por:abajo sucesivamente por:• el tronco el tronco

braquiocefálico derechobraquiocefálico derecho

• la vena cava superior la vena cava superior (VCS)(VCS)

• la aurícula derecha (AD) la aurícula derecha (AD) • una pequeña parte de una pequeña parte de

la vena cava inferior la vena cava inferior (VCI). (VCI).

PARENQUIMA PULMONARPARENQUIMA PULMONAR.. El aire, las paredes bronquiales, los El aire, las paredes bronquiales, los

tabiques alveolares y el intersticio tabiques alveolares y el intersticio normales no dan imagen radiográfica normales no dan imagen radiográfica notoria.notoria.

La trama que se ve en los campos La trama que se ve en los campos pulmonares corresponde a los vasos pulmonares corresponde a los vasos pulmonares llenos de sangre que pulmonares llenos de sangre que contrastan con el parénquima aireado. contrastan con el parénquima aireado.

Las arterias pulmonares y Las arterias pulmonares y el nacimiento de sus ramas el nacimiento de sus ramas principales forman parte principales forman parte del mediastino y de las del mediastino y de las sombras hiliares. sombras hiliares.

Hacia la periferia, las Hacia la periferia, las arterias (A) se ven más arterias (A) se ven más tenues es posible tenues es posible seguirlas hasta 1 a 2 cm seguirlas hasta 1 a 2 cm de la pleura y apreciar sus de la pleura y apreciar sus divisiones, que se suceden divisiones, que se suceden con intervalos de 1 a 2 cm. con intervalos de 1 a 2 cm.

Por efecto de la Por efecto de la gravedadgravedad, la , la presión hidrostática presión hidrostática intravascular es mayor intravascular es mayor en las bases, por lo en las bases, por lo cual los vasos en cual los vasos en estas zonas están más estas zonas están más distendidos y se ven distendidos y se ven un 50 - 75% más un 50 - 75% más gruesos que los de la gruesos que los de la mitad superior del mitad superior del pulmón. pulmón.

HILIOS PULMONARES.HILIOS PULMONARES. Anatómicamente Anatómicamente

son el conjunto de son el conjunto de vasos, bronquios, vasos, bronquios, nervios que desde nervios que desde el mediastino el mediastino penetran al penetran al pulmón, más pulmón, más algunos ganglios algunos ganglios linfáticos linfáticos pequeños. pequeños.

El hilio derecho se encuentra El hilio derecho se encuentra aproximadamente 1,5 cm más bajo aproximadamente 1,5 cm más bajo que el izquierdo.que el izquierdo.

HILIO PULMONAR DERECHOHILIO PULMONAR DERECHOtronco anterior lobar superior

vena pulmonar superior derecha

bronquiolo para el segmento anterior del LSD

INFERIOR: Arteria interlobar (mujeres 16 mm hombres 18 mm) (IPA) Bronquio intermediario (BI)

UL: bq para LSDM: derecho Main bronqBI: BQ intermediario

HA: Angulo formado entre la vena pulmonar superior derecha y la interlobar se llama angulo hiliar

HILIO PULMONAR IZQUIERDOHILIO PULMONAR IZQUIERDO

HILIO IZQUIERDO: superior: lobar superior izquierda (LPA) + ramas apicales(PA) vena pulmonar superior izquierda SPV) a veces el bq para el segmento anterior del LSI (a) inferior: interlobar dificil seguirla y medirla por que se divide (IPA)

IPV: vena pulmonar inferior izquierdaLUL: bq lobulo superior izquierdo

hilios pulmonareshilios pulmonares  

Contienen Contienen • arteriasarterias• venas venas • bronquios bronquios • ganglios linfaticosganglios linfaticos

Son similares en tamaño Son similares en tamaño y densidad estando el y densidad estando el izquierdo algo mas alto izquierdo algo mas alto debido a la salida en debido a la salida en horizontal del bronquio horizontal del bronquio izquierdo.izquierdo.El bronquio derecho es El bronquio derecho es la prolongacion natural la prolongacion natural de la traqueade la traquea

LINEA DE UNION ANTERIORLINEA DE UNION ANTERIOR

-20 %, 4 hojas de pleura, unión anterior de los 2 pulmones, por debajo de las clavículas, dirección oblicua izquierda.

LINEA DE UNION POSTERIORLINEA DE UNION POSTERIOR

-Union de los 2 pulmones en mediastino superior, 4 hojas de pleura y grasa, se extiende hacia arriba de las claviculas y es mas vertical

ANGULOS CARDIOFRENICOSANGULOS CARDIOFRENICOS

-Representa el ángulo formado por la parte anterior del diafragma en relación con los bordes izquierdo y derecho del corazón. Extensión del mediastino anterior contiene normalmente grasa y ganglios

INTERFASE DE LA VENA CAVA INTERFASE DE LA VENA CAVA SUPERIORSUPERIOR

Interfase entre pulmón derecho y mediastino superior derecho, sobre el arco de la acigos, lateral a la vena cava superior

INTERFASE DE LA ARTERIA SUBCLAVIA INTERFASE DE LA ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDAIZQUIERDA

Interfase entre pulmón izquierdo y mediastino superior izquierdo, sobre el arco de la aorta, lateral a la subclavia izquierda.

VENTANA AORTOPULMONARVENTANA AORTOPULMONARMedialmente limitada por el conducto arterioso y lateral por la pleura del pulmón izquierdo. Normalmente hay ganglios y grasa, si se pierde la ventana sospechar ductus persistente, masas, ganglios

Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor Lección de Anatomía del Dr. Willem van der Meer, por el pintor holandés Michiel Jansz van Mierevelt Michiel Jansz van Mierevelt

((1617).).

PROYECCION LATERALPROYECCION LATERAL

En la proyección lateral las En la proyección lateral las vértebras se ven más vértebras se ven más claramente, viéndose más claramente, viéndose más blancas las superiores por blancas las superiores por la sobre posición de las la sobre posición de las masas musculares de la masas musculares de la cintura escapular.cintura escapular.TRAQUEATRAQUEA

En la radiografía lateral es En la radiografía lateral es levemente oblicua de levemente oblicua de delante a atrás.delante a atrás.

Figura 22-7 Radiografía Figura 22-7 Radiografía lateral normal. 1. Tráquea. lateral normal. 1. Tráquea. 2. Hilio. 3. Aorta. 4. Cisura 2. Hilio. 3. Aorta. 4. Cisura mayor derecha. 5. Cisura mayor derecha. 5. Cisura mayor izquierda. 6. Cisura mayor izquierda. 6. Cisura menor. 7. Ventrículo menor. 7. Ventrículo derecho. 8. Aurícula derecho. 8. Aurícula izquierda. 9. Vasos izquierda. 9. Vasos braquio-cefálicos. 10. braquio-cefálicos. 10. Escápula. 11. Diafragma Escápula. 11. Diafragma derecho. 12. Diafragma derecho. 12. Diafragma izquierdo. 13. Burbuja izquierdo. 13. Burbuja gástrica. gástrica.

º En amarillo escapulaº En amarillo escapula

º En verde arbol bronquialº En verde arbol bronquial

º En azul superior ,vasos º En azul superior ,vasos braquiocefalicosbraquiocefalicos

º En azul inferior º En azul inferior hemidiafragma derecho (no hemidiafragma derecho (no borra la silueta)borra la silueta)

º En rojo superior , aortaº En rojo superior , aorta

º En rojo inferior , º En rojo inferior , hemidiafragma izquierdo hemidiafragma izquierdo (borra la silueta cardiaca) (borra la silueta cardiaca)

º º En amarillo escapulaEn amarillo escapulaº En verde arbol bronquialº En verde arbol bronquialº En azul superior ,vasos º En azul superior ,vasos braquiocefalicosbraquiocefalicosº En azul inferior º En azul inferior hemidiafragma derecho hemidiafragma derecho (no borra la silueta)(no borra la silueta)º En rojo superior , aortaº En rojo superior , aortaº En rojo inferior , º En rojo inferior , hemidiafragma izquierdo hemidiafragma izquierdo (borra la silueta cardiaca) (borra la silueta cardiaca)

ºº En amarillo En amarillo

anterior, anterior, union del union del manubrio y manubrio y cuerpo cuerpo esternal.esternal.

TRAQUEATRAQUEA

2 mm

20 MM

BANDA TRAQUEAL POSTERIOR : pared posterior de la traquea y tejido mediastinal, mide 2 mm de grosor en promedio

DIAMETRO DE LA TRAQUEA: 20 MMNO SE OBSERVA POR LO GRAL LA CARINA POR SUPERPOSICION DE LOS BRONQUIOS FUENTE, A NIVEL T 4-5

Grandes ArteriasGrandes Arterias

AA Aorta ascendentey arco ahortico Salida del tronco braquiocefalico ,

CISURASCISURAS

Cisura menor

Cisura accesoria superior

AREA RETROESTERNAL Y AREA RETROESTERNAL Y PARAESTERNALPARAESTERNAL

1.5 mm

26.6 mm

Banda retroeternal compuesta de grasa

Entre el esternon y la aorta esta el espacio retroesternal.

GRACIASGRACIAS