Caso clinico mucormicosis Cutanea Primaria

Post on 14-Jul-2015

140 views 1 download

Tags:

Transcript of Caso clinico mucormicosis Cutanea Primaria

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Venezolano De Los Seguros Sociales

Hospital “Dr. Adolfo Pons¨Universidad Del Zulia

Servicio Cirugía General

NECROSIS POST-TRAUMÁTICA

DE CUERO CABELLUDO POR

MUCORMICOSIS

Dr. Ramírez Luis, Dra. Rincón Hiliana, Dr. Molina Jonathan, Dr. Frank Medina.

La mucormicosis o zigomicosis es una infección oportunista pocofrecuente, causada por un hongo saprófito aeróbico que pertenece a laclase Zygomycetes de la familia Mucorales.

Estos microorganismos viven en el ambiente y penetran en el organismopor vía aérea, gastrointestinal o cutánea a través de soluciones decontinuidad de la piel.

Su mortalidad es cercana a 50-60%

INTRODUCCION

OBJETIVO

Comunicar un caso de mucormicosis cutánea primaria relacionada con traumatismo Craneal por objeto contundente.

NOMBRE: M.P.M.EEDAD: 54 años.SEXO: FemeninoETNIA: wayuFECHA DE ADMISION: 11.04.2014.

MOTIVO DE CONSULTA:

Herida en región parieto-occipital Izq. Imposibilidad de apertura Ocular. Fiebre

ENFERMEDAD ACTUAL:

Femenina de 54 años de edad con antecedentes diabetes mellitus tipo II, quien 15 días antes de suconsulta presenta trauma craneal con objeto contuso (piedra), que produce Herida anfractuosa en regiónparietotemporal izquierda; 4 días antes del ingreso dolor, calor y rubor de la herida y aumento de volumen enhemi cara izquierda con edema periorbitario el cual imposibilita la apertura ocular y fiebre no cuantificadadesde hace 48 hrs.

CASO CLINICO

ANTECEDENTES:

PERSONALES: Diabetes mellitus tipo II no controlada.

FAMILIARES:

o Padre: Habitualmente sano.

o Madre: Habitualmente sana.

o Hermanos: Dos, asmáticos.

HÁBITOS: No destacables. Ocupación: Ama de casa.

EXAMEN FÍSICO:

T.A.: 135/82 mmHg. Pulso: 108 x´ F.R.: 20 x´

Se observa en región parieto temporal izq, herida anfractuosa totalmente necrótica con zonas de alopecia,

con 5cms de radio, sin secreción. Aumento de volumen de hemicara izq, dolor, calor, rubor y edema peri

orbitario el cual imposibilita apertura ocular izq.

Neurologico: Consciente, orientada en las tres esferas, Glasgow 15 Pts.

DIAGNOSTICO DE INGRESO:

• Herida parietotemporal izq complicada con infección de piel y partes blandas.

• Celulitis periorbitaria.

TRATAMIENTO DE INGRESO:

A. Vancomicina 1gr EV C/12Hrs.

B. Ceftriaxona 1gr EV C/8Hrs.

LABORATORIO 11/04/2014

Hb 14,9 grs/dl

Hto 45%

Cuenta Blanca 18.500 x mm3

Segmentados 88%

Linfocitos 3,9%

Eosinófilos 1%

Plaquetas 267

TP c´´ 11,9

TP p´´ 10,8

TPT c´´ 39,5

TPT p´´ 23,5

Glicemia 291 mg/dl

Urea 22 mg/dl

Creatinina 0,46 mg/dl

SODIO 131 MeQ/L

POTASIO 4,2 MeQ/L

FECHA Y HORA EVOLUCION MÉDICA

13/04/2014

7:00 A.M.

Necrectomia de cuero cabelludo:

FECHA Y HORA EVOLUCION MÉDICA

14/04/2014 Dolor de fuerte intensidad en región de herida quirúrgica, se observa extensión del

área de necrosis, sin secreción. Neurológico conservado.

Ic cirugia plástica: aumentar oferta de oxigeno: nitroderm parche, cámara hiperbárica,

bacitracina local, pentoxifilina, y cultivo.

FECHA Y HORA ORDENES MEDICAS

14/04/2014 1.- Pentoxifilina 400mg Ev c 8hs

2.- Parche de Nitroderm en región retroauricular Izq.

3.- Cura con Oxoferin.

4.- Camara Hiperbarica

15/04/2014 1.- Fluconazol 200mg ev OD.

2.- Omitir vancomicina

3.- Zyvox 600mg Ev c 12hrs

16ABR2014

FECHA Y HORA EVOLUCION MÉDICA

16/04/2014 Progresión de la necrosis, cubre parte de hemi cara izq y pabellón auricular. Neurológico:

letarjica, disartrica, desorientada.

I/C con U.C.I, Diagnostico: Mucormicosis de cuero cabelludo.

17/04/2014 Primer día en UCI. malas condiciones generales, ventilación mecánica, Fiebre, progresión del

área de necrosis abarcando hasta la región frontal izq y región malar izq.

CIR PLASTICA: Idx: vasculitis de células gigantes: vasculitis de la arteria temporal superficial izq,

omitir debridamiento quirúrgico.

UCI:

1. Meropenem 1gr Ev c 8hrs

2. Zyvox 600mg Ev c 12hrs

3. Anfotericina B 13mg Ev OD

LABORATORIO 16/04/2014 20/04/2014

Hb 12,6 grs/dl 12,3 grs/dl

Hto 39% 37,5%

Cuenta Blanca 28.900 x mm3 43.300 x mm3

Segmentados 92% 92%

Linfocitos 8% 8%

Plaquetas 295 167

Glicemia 219 mg/dl 217 mg/dl

Urea 14 mg/dl 65 mg/dl

Creatinina 0,31 mg/dl 0,89 mg/dl

SODIO 134 MeQ/L 190 MeQ/L

POTASIO 2,1 MeQ/L 3,5 MeQ/L

16ABR2014

17ABR2014

FECHA Y HORA EVOLUCION MÉDICA

18/04/2014 Inicia soporte con aminas vasoactivas, necrosis sigue progresando abarca 70% del cuero

cabelludo, hemicara izq y conducto auditivo izq.

Plan: cura de herida, cámara hiperbárica.

Se agrega el diagnostico de infección del sistema nervioso central: Meningitis, shock séptico,

diabetes mellitus tipo II.

21/04/2014 Necrosis que compromete globo ocular izq con opacidad total de la cornea,

en horas de la tarde Fallece

16ABR2014

• Un alto índice de sospecha es decisivo para identificar y prevenir la progresión de lamucormicosis.

• Los Mucorales son incapaces de penetrar en la piel intacta.

DISCUSION

• De acuerdo con lo publicado en la revisión de Simbli y col, en las características y enla respuesta clínica de los pacientes con mucormicosis

Cutánea postraumática, diagnosticada porhistología o cultivo, no hay predilección de sexo y elpromedio de edad es de 32 años.

• En todas las presentaciones la mortalidad siguesiendo alta (54%).