VOIP Informe

download VOIP Informe

of 1

Transcript of VOIP Informe

  • 8/8/2019 VOIP Informe

    1/1

    Prototipo de UTN VoIP (Voice over Internet Protocol) usando laExperimental Next Generation Network (XNGN)

    Prototipo de UTN VoIP (Voice over Internet Protocol) usando laExperimental Next Generation Network (XNGN)

    Patricia Clrigo1 , Gustavo Mercado, Gerardo. Gosetto, Uriel Cukierman2 yGerardo Fernndez1 GRID TICs Grupo UTN de Investigacin y Desarrollo en TICsDepartamento de ElectrnicaFacultad Regional Mendoza-Universidad Tecnolgica Nacionale-mail: {pclerigo, gmercado, gdgosetto}@frm.utn.edu.arhttp://www.frm.utn.edu.ar,http://www.gridtics.frm.utn.edu.ar2 Secretaria de TICsRectorado UTN

    e-mail: {uricuki, gfernandez}@rec.utn.edu.arhttp://www.utn.edu.ar

    Encuentro de Investigadores y Docentes de IngenierEncuentro de Investigadores y Docentes de Ingenieraa EnIDIEnIDI 200820083, 4 y 5 de Noviembre de 20083, 4 y 5 de Noviembre de 2008 -- MendozaMendoza -- ARGENTINAARGENTINA

    La tecnologa Voice over IP permite transmitir paquetes de voz usando los protocolos de Internet. Esto es el basamento de la convergencia de video,voz y datos en una sola red y bajo el mismo protocolo; metodologa que promete confiabilidad, accesibilidad y por sobre todo bajos costos. La UTNVoIP es un servicio de Telefona que usa los protocolos VoIP de Internet y es montado sobre la Red Universitaria Tecnolgica II. Cuando estimplementada conectar todas las Facultades Regionales y la Unidades Acadmicas de la UTN, convirtindose en la red de VoIP acadmica msamplia del pas. En este trabajo se presenta un prototipo a escala de la UTN VoIP, desarrollada sobre la red experimental (XNGN) del GridTICs. Loselementos presentes, tales como: Server/Proxy SIP, Gateways, soft-phones e ip-phones, se arreglan y conectan para simular las distintas redes deRegionales. Se elije el protocolo SIP (Session Initiation Protocol) para la sealizacin y se prueban distintos codex (Codification/Decodification) para la

    conversin de la voz analgica en digital. El prototipo tambin soporta autenticacin, contabilidad, control de gestin, seguridad y calidad de servicio yse verificar el plan de numeracin diseado para la UTN VoIP

    La tecnologa Voice over IP permite transmitir paquetes de voz usando los protocolos de Internet. Esto es el basamento de la convergencia de video,voz y datos en una sola red y bajo el mismo protocolo; metodologa que promete confiabilidad, accesibilidad y por sobre todo bajos costos. La UTNVoIP es un servicio de Telefona que usa los protocolos VoIP de Internet y es montado sobre la Red Universitaria Tecnolgica II. Cuando estimplementada conectar todas las Facultades Regionales y la Unidades Acadmicas de la UTN, convirtindose en la red de VoIP acadmica msamplia del pas. En este trabajo se presenta un prototipo a escala de la UTN VoIP, desarrollada sobre la red experimental (XNGN) del GridTICs. Loselementos presentes, tales como: Server/Proxy SIP, Gateways, soft-phones e ip-phones, se arreglan y conectan para simular las distintas redes deRegionales. Se elije el protocolo SIP (Session Initiation Protocol) para la sealizacin y se prueban distintos codex (Codification/Decodification) para laconversin de la voz analgica en digital. El prototipo tambin soporta autenticacin, contabilidad, control de gestin, seguridad y calidad de servicio yse verificar el plan de numeracin diseado para la UTN VoIP

    LLneas de Investigacineas de Investigacin y desarrollo:n y desarrollo:

    Convergencia de datos voz y video en redes IP

    FORMACIN DE RECURSOS HUMANOS Formacin de docentes-investigadores categorizados en la carrera UTN y en elMinisterio de Educacin (Plan de Incentivo Docente a la Investigacin): 3 Becarios graduados: 3 Maestrandos en la Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informtica: 2 Becarios alumnos: 2

    RESUMEN

    Maqueta UTN-VoIP

    Se plantean el siguiente objetivo: Implementar una red VOIP experimental que cubra las comunicaciones

    telefnicas entre las Facultades Regionales de la UTN, empleando lainfraestructura de red institucional

    Objetivos especficos Realizar un sistema que optimice el uso de las redes de datos,

    realizando convergencia entre voz, datos y video. Disminuir los costos de comunicaciones telefnicas entre Regionales. Obtener experiencia en el diseo, implementacin y manejo de redes

    convergentes complejas. Crear sistemas tecnolgicos de VoIP transferibles a la academia y a

    la industria. Optimizar el uso de la red Internet 2 y de la red RUT2

    Se plantean el siguiente objetivo: Implementar una red VOIP experimental que cubra las comunicaciones

    telefnicas entre las Facultades Regionales de la UTN, empleando lainfraestructura de red institucional

    Objetivos especficos Realizar un sistema que optimice el uso de las redes de datos,

    realizando convergencia entre voz, datos y video. Disminuir los costos de comunicaciones telefnicas entre Regionales. Obtener experiencia en el diseo, implementacin y manejo de redes

    convergentes complejas. Crear sistemas tecnolgicos de VoIP transferibles a la academia y a

    la industria. Optimizar el uso de la red Internet 2 y de la red RUT2

    OBJETIVOS

    Se investiga y desarrolla un prototipo a escala de VoIP con losdistintos componentes de la red avanzada, que permite lasimulacin, estudio y puesta a punto de los procedimientos ymtodos de implementacin de la red UTN-VoIP.

    1)Se disea la ingeniera conceptual de la maqueta y se especificanlas caractersticas principales.

    2) Se desarrolla y se montan los componentes de hardware delsistema

    3) Se instalan y configuran los componentes de software delsistema

    4) Se realizan pruebas de aceptacin y performance5) Se documenta y se relevan los resultados asociados a la red

    UTN-VoIP

    Se investiga y desarrolla un prototipo a escala de VoIP con losdistintos componentes de la red avanzada, que permite lasimulacin, estudio y puesta a punto de los procedimientos ymtodos de implementacin de la red UTN-VoIP.

    1)Se disea la ingeniera conceptual de la maqueta y se especificanlas caractersticas principales.

    2) Se desarrolla y se montan los componentes de hardware delsistema

    3) Se instalan y configuran los componentes de software delsistema

    4) Se realizan pruebas de aceptacin y performance5) Se documenta y se relevan los resultados asociados a la red

    UTN-VoIP

    METODOLOGIA

    DESARROLLADO POR

    CONTEXTOAUTORES

    DESCRIPCINLa Maqueta UTN-VoIP se construye en el

    ambiente XNGN del Grid TICs y se basaen protocolo SIP para la transmisin,manejo y sealizacin de paquetes devos. El sistema tiene las siguientescomponentes:

    UAC (Agente Usuario Cliente):Inicia las peticiones SIP y acta comoagente usuario llamante

    UAS (Agente Usuario Servidor):Recibe las peticiones y devuelve lasrespuestas en nombre del usuario, actacomo agente usuario llamado

    .Gateway:Realiza la interfase entre paquetes de vozip y la red telefnica publica/privada.

    Componentes:UAC: IP Phone WellTech, Cisco ATA 186,

    SoftPhone Sjphone, eyeBeamUAS: AsteriskGateway: Cisco 2801 2FX/2FXS, Placa Digium

    2FXO/2FXSMonitoreo: Ethereal

    La Maqueta UTN-VoIP se construye en elambiente XNGN del Grid TICs y se basaen protocolo SIP para la transmisin,manejo y sealizacin de paquetes devos. El sistema tiene las siguientescomponentes:

    UAC (Agente Usuario Cliente):Inicia las peticiones SIP y acta comoagente usuario llamante

    UAS (Agente Usuario Servidor):Recibe las peticiones y devuelve lasrespuestas en nombre del usuario, actacomo agente usuario llamado

    .Gateway:Realiza la interfase entre paquetes de vozip y la red telefnica publica/privada.

    Componentes:UAC: IP Phone WellTech, Cisco ATA 186,

    SoftPhone Sjphone, eyeBeamUAS: AsteriskGateway: Cisco 2801 2FX/2FXS, Placa Digium

    2FXO/2FXSMonitoreo: Ethereal

    Secretara de TICsRectorado UTN

    Protocolo de capa de aplicacin para Establecer, Mantener yTerminar sesiones multimedia.

    Llamadas en Internet sobre cualquier red IP. Localizacin. Negociacin de caractersticas entre end-points. RFC 2543, RFC 3216

    SDP (Session Description Protocol), descripcin de sesiones decomunicacin multimedia.

    RTP (Real Time Protocol), para asegurar el transporte.

    RTCP (Real Time Control Protocol), que controla la transmisin devoz.

    Protocolo de capa de aplicacin para Establecer, Mantener yTerminar sesiones multimedia.

    Llamadas en Internet sobre cualquier red IP. Localizacin. Negociacin de caractersticas entre end-points. RFC 2543, RFC 3216

    SDP (Session Description Protocol), descripcin de sesiones decomunicacin multimedia.

    RTP (Real Time Protocol), para asegurar el transporte.

    RTCP (Real Time Control Protocol), que controla la transmisin devoz.

    SIP (Session Initiation Protocol)

    Pila de Protocolos SIP

    T I C s

    Te c n o l o g a s d e la

    Informacin y Comunicaciones

    gridG r u p o U T N de I&D

    RUT