VI Censo Nacional Agropecuario 2014 - inec.go.cr · 101 938 93 017 0 20 000 40 000 60 000 80 000...

42
Diciembre 2014 Resultados generales Mayo 2015 VI Censo Nacional Agropecuario 2014

Transcript of VI Censo Nacional Agropecuario 2014 - inec.go.cr · 101 938 93 017 0 20 000 40 000 60 000 80 000...

Diciembre 2014

Resultados generales

Mayo 2015

VI Censo Nacional Agropecuario 2014

Antecedentes generales del operativo censal

La recolección de datos del 2 al 30 de junio de 2014.

Se identifica y realiza una entrevista en todas las fincas agropecuarias del país. Aspectos estructurales de Sector Agropecuario. Concepto de finca agropecuaria.

Cantidad de fincas

Costa Rica: Cantidad de fincas por censo1950 - 2014

Fuente: INEC. Censos Nacionales Agropecuarios. 1950 -2014.

43 086 47 286

64 621

81 562

101 938 93 017

0

20 000

40 000

60 000

80 000

100 000

120 000

1950 1955 1963 1973 1984 2014

Cantidad

Año

8,7%  menos  fincas  

Costa Rica: Cantidad de fincas por provincia

Características de las fincas agropecuarias

Tamaño de las fincas Costa Rica: Tamaño promedio en hectáreas de las fincas por provincia2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

9,7

12,1

23,1

26,9

28,8

35,6

54,6

0 10 20 30 40 50 60

Cartago

San José

Alajuela

Heredia

Limón

Puntarenas

Guanacaste

Hectáreas

Provincia

Costa Rica: Distribución porcentual de las fincas por cantidad de parcelas2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

76,3

15,0

5,0 3,7 0

10 20 30 40 50 60 70 80 90

1 2 3 4 y más

Porcentaje

Cantidad

Fragmentación de las fincas

Actividad principal de las fincas

Costa Rica: Distribución porcentual de las fincas por actividad principal2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.1/ Incluye: palma aceitera, caña de azúcar, raíces y tubérculos, otras actividades pecuarias, entre otras.

Ganado vacuno 28,5%

Café 24,3%

Otras1 21,7%

Frutas 12,3%

Granos básicos 8,4%

Hortalizas 4,8%

Condición jurídica

Personas productoras

Edad  promedio:  53,9  años  

Costa Rica: Distribución de las personas productoras físicas por sexo y grupos quinquenales de edad2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14

15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69 70 a 74 75 a 79 80 a 84 85 y más

Porcentaje

Grupos de edad

Hombres Mujeres

84,4%   15,6%  

Extensión de las fincas

Costa Rica: Extensiones en miles de hectáreas de las fincas por censo1950 - 2014

Fuente: INEC. Censos Nacionales Agropecuarios. 1950 -2014.

1 814,6 1 853,8

2 670,7

3 122,5 3 070,3

2 406,4

0

500

1 000

1 500

2 000

2 500

3 000

3 500

1950 1955 1963 1973 1984 2014

Extensión en miles de

hectáreas

Año

21,6%    menos  extensión  

Extensión de fincas

Usos de la tierra en fincas

544 347,6 Son de cultivos

anuales y permanentes 22,6%

1 862 070,8 Son de otros usos

(Pastos, bosques, otros) 77,4%

2 406 418,4De las

hectáreas

Uso de la tierra en cultivos

167 133,4 Son tierras de labranza

6,9%

377 214,2 Son cultivos permanentes

15,7%

De las

hectáreas 544 347,6

Costa Rica: Distribución porcentual de la extensión de tierras de labranza por clase2014

Uso de la tierra en fincas

80 656,0 Son de otros usos

3,4%

1 044 909,6 Son pastos

43,4%

736 505, 2 Son bosques

30,6%

De las

hectáreas1 862 070,8

Tenencia de la tierra

Superficie dedicada a cultivos

Costa Rica: Extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos anuales2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

�817,3

1�085,6

1�098,6

1�250,9

1�633,6

1�859,4

2�261,2

2�357,0

2�402,3

3�747,2

5�912,7

15�044,9

15�768,9

19�470,5

58�539,7

0 10 000 20 000 30 000 40 000 50 000 60 000

Lechuga

Chile

Ayote

Tomate

Cebolla

Ñame

Ñampí

Sandía

Tiquisque

Papa

Melón

Yuca

Maíz

Frijol

Arroz

Hectáreas

Costa Rica: Distribución de la extensión sembrada en hectáreas de arroz por cantón

Variación de los cultivos con mayor superficie

Costa Rica: Comparación de la extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos anualespara los censos de 1984 y 20142014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

5�912,7

15�044,9

15�768,9

19�470,5

58�539,7

�220,2

4�213,2

58�721,9

40�671,7

86�439,4

0 20 000 40 000 60 000 80 000 100 000

Melón

Yuca

Maíz

Frijol

Arroz

Cultivo

Hectáreas 1984 2014

!!257,1%!

2!585,1%!

-32,3%

-52,1%

-73,1%

Cultivos permanentes

Costa Rica: Extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos permanentes2014

NaranjaPiñaBananoCaña,de,azúcarPalma,aceiteraCafé

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

1�069,6

1�108,3

1�216,4

1�352,5

1�393,5

3�169,7

4�618,0

5�161,5

10�014,5

19�595,7

37�659,9

51�758,1

65�062,0

66�419,8

84�133,1

0 10 000 20 000 30 000 40 000 50 000 60 000 70 000 80 000 90 000

Coco

Aguacate

Rambután

Mora

Papaya

Cacao

Palmito

Mango

Plátano

Naranja

Piña

Banano

Caña de azúcar

Palma aceitera

Café

Hectáreas

Costa  Rica:  Distribución  de  la  extensión  sembrada  en  hectáreas  de  café  por  cantón  

Variación de los cultivos con mayor superficie

Costa Rica: Comparación de la extensión sembrada en hectáreas de los principales cultivos permanentes para los censos de1984 y 20142014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

37�659,9

51�758,1

65�062,0

66�419,8

84�133,1

2�474,2

32�316,1

47�286,7

16�830,2

89�881,4

0 20 000 40 000 60 000 80 000 100 000

Piña

Banano

Caña de azúcar

Palma aceitera

Café

Hectáreas

Cultivo

1984 2014

!!37,6%!

!!!#6,4%!

294,6%

60,2%

1 422,1%

 Actividades pecuarias

Ganado vacuno

Costa Rica: Distribución de cantidad de Animales de ganado vacuno por cantón

Producción de carne 42,1%

Producción de leche 25,6%

Doble propósito 32,0%

Bueyes 0,3%

1 278 817 vacunosen 37 171 fincas

Ganado caprino

Costa Rica: Distribución de cantidad de animales de ganado caprino por cantón

80,4% Hembras

19,6% Machos

12 852 caprinosen 2 348 fincas

Ganado ovino

Costa Rica: Distribución de cantidad de animales de ganado ovino por cantón

75,3% Hembras

24,7% Machos

35 800 ovinosen 1 792 fincas

Ganado porcino

Costa Rica: Distribución de cantidad de animales de ganado porcino por cantón

85,3% Producción

de carne

14,7% Reproducción

435 243 porcinosen 14 335 fincas

Aves de corral

Costa Rica: Distribución de cantidad de aves de corral por cantón

95,5% Granja

4,5% Patio

18 589 455 aves de corralen 36 752 fincas

Tecnologías agrícolas

Costa Rica: Porcentaje de fincas que utilizan riego por provincia2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

14,6

15,5

16,1

21,7

21,7

22,8

29,8

0 5 10 15 20 25 30 35

Puntarenas

San José

Limón

Guanacaste

Alajuela

Heredia

Cartago

Porcentaje

Provincia

A  nivel  nacional  19,5%  

Costa Rica: Porcentaje de fincas que utilizan ambientes protegidos por provincia2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

2,3

2,6

4,7

5,0

6,7

6,9

7,2

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Limón

Guanacaste

Puntarenas

Alajuela

Heredia

San José

Cartago

Porcentaje

Provincia

 A  nivel  nacional  5,2%  

Costa Rica: Porcentaje de fincas que utilizan fertilizantes por provincia2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

63,0

75,1

77,7

82,0

86,2

87,8

88,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Limón

Guanacaste

Puntarenas

Heredia

Alajuela

Cartago

San José

Porcentaje

Provincia

A  nivel  nacional  82,1%  

Costa Rica: Cantidad de espacios con producción agropecuaria que no son fincas por provincia 2014

Fuente: INEC. VI Censo Nacional Agropecuario, 2014.

1 550

2 753

4 548

5 224

5 620

8 018

10 145

0 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000

Cartago

Heredia

Guanacaste

Limón

Puntarenas

San José

Alajuela

Cantidad

Provincia

 Total  37  858  espacios  

Espacios con producción agropecuarios que no son fincas

Comentario final

Ø  El análisis presentado puede ser replicado para cada provincia, cantón o distrito.

Ø  También se puede analizar cada una de las actividades agropecuarias por ejemplo para la actividad lechera se podría considerar:

•  Ubicación de las fincas •  Número de animales •  Tamaño de las fincas •  Existencia y tipos de pastos •  Infraestructura •  Prácticas productivas •  Tenencia. •  Otras.