UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO...

16
UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGALiC APROBADO n APRUÉBENSE MOVILIDAD ESTUDIANTES ANEXOS I Y 2. CONTRATOS DE ESTUDIANTIL CON LOS QUE SE INDICAN Y SUS TALCA, N° 2 O o VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos con fuerza di ley N°s. 36 y 152 de 1981, el decreto supremo 219 de 2014. todos del Ministerio de Educación y la resolución N D 1.600 de 2008 de la Contralorí/yGeneral de la República. CONSIDERANDO: El interés de las partes en realizar actividades en el marco del Convenio de Desempeño TAL 0901, "Convenio de Desempeño Humanidades, Artes y Ciencias Sociales". RESUELVO: I.- Apruébense los contratos de movilidad estudiantil de fecha 17 y 18 de diciembre de 2014, suscritos entre la Universidad de Talca, representada por su Rector don Alvaro Rojas Marín, y las estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Talca que se indican, en virtud de los cuales la Universidad íes concede fínanc i amiento para que realicen una estadía en las siguientes Universidades, de acuerdo a las especificaciones contenidas en los contratos, el Anexo 1 "Actividades Acordadas: Institución y Programa" y el anexo 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes forman parte de esta resolución: Srta. Carolina Zúñiga Araya, en la Universidad de Santiago de Composíela, España. Tatiana Mora Orellana, en la Universidad del País Vasco, España. Helena Palma Becerra, en la Universidad de Santiago de Compostela, España. presentes 2.- Impútense los gastos derivados de los al Centro de Responsabilidad que corresponda. ANÓTESE Y COMUNIQÚESE. // UEZ RSV/rgv

Transcript of UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO...

Page 1: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

UNIVERSIDAD DE TALCARECTORÍA

CONTROL PREVIO DE LEGALiCAPROBADO

n

APRUÉBENSEMOVILIDADESTUDIANTESANEXOS I Y 2.

CONTRATOS DEESTUDIANTIL CON LOSQUE SE INDICAN Y SUS

TALCA,

N° 2 O o

VISTOS:

Las facultades que me confieren los decretoscon fuerza di ley N°s. 36 y 152 de 1981, el decreto supremo N° 219 de 2014.todos del Ministerio de Educación y la resolución N D 1.600 de 2008 de laContralorí/yGeneral de la República.

CONSIDERANDO:

El interés de las partes en realizar actividades enel marco del Convenio de Desempeño TAL 0901, "Convenio de DesempeñoHumanidades, Artes y Ciencias Sociales".

RESUELVO:

I . - Apruébense los contratos de movil idadestudiantil de fecha 17 y 18 de diciembre de 2014, suscritos entre la Univers idadde Talca, representada por su Rector don Alvaro Rojas Marín, y las estudiantes dela carrera de Psicología de la Universidad de Talca que se indican, en v i r tud de loscuales la Universidad íes concede fínanc i amiento para que realicen una estadía enlas siguientes Universidades, de acuerdo a las especificaciones contenidas en loscontratos, el Anexo N° 1 "Actividades Acordadas: Inst i tución y Programa" y elanexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes forman parte de estaresolución:

Srta. Carolina Zúñiga Araya, en la Universidad de Santiago de Composíela,España.Tatiana Mora Orellana, en la Universidad del País Vasco, España.Helena Palma Becerra, en la Universidad de Santiago de Compostela, España.

presentes2.- Impútense los gastos derivados de los

al Centro de Responsabilidad que corresponda.

ANÓTESE Y COMUNIQÚESE.

//

UEZ

RSV/rgv

Page 2: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

CONTRATO DE MOVILIDAD ESTUDIANTILPMI "Humanidades Artes y Ciencias sociales"

Psicología

En Talca, a 17 de diciembre del 2014 entre la Universidad de Talca, representada por el señor AlvaroRojas Marín, cédula nacional de identidad N° 6.224.494-1, en su calidad de Rector, ambosdomiciliados en Talca, Chile, en adelante e indistintamente ''la Universidad" y doña Carolina IsabelZúñiga Araya, cédula nacional de identidad N° 18.572.716-5, de nacionalidad chilena, estado civilsoltera, estudiante de tercer año de la Carrera de Psicología de la Universidad de Talca, con domicilioen Bicentenario V, Block 1320, Depto. 402, de la ciudad de Constitución, Vil Región, en adelante eindistintamente la "estudiante" se ha convenido lo siguiente:

PRIMERO:La Universidad, en el marco del Convenio de Desempeño TAL0901 "Convenio de DesempeñoHumanidades, Artes y Ciencias Sociales", concede financiamiento a la estudiante de la carrera dePsicología, de la Universidad de Talca para que realice una estadía en la Universidad de Santiago deCompostela, España, de acuerdo a las especificaciones contenidas en el presente contrato y el Anexo N°1: "Actividades Acordadas: Institución y Programa" que, firmado por las partes, forma parte integrante delpresente instrumento.

SEGUNDO: DuraciónEl financiamiento para la estadía de movilidad estudiantil se otorgará por un período de 6 meses a partirdel 27 de enero de 2015 como fecha de inicio de la estadía, hasta el 18 de julio de 2015 como fecha detérmino de la estadía.

TERCERO: BeneficiosLa Universidad pagará el gasto de pasajes, mantención (alimentación y vivienda), seguro médico,matrícula o tasa de inscripción necesarios para el desarrollo de la actividad de ía estudiante, según lasiguiente desagregación:

MantenciónTotal

Aporte MINEDUC($)

$1.500.000.-$1.500.000.-

ContraparteInstitucional ($)

00

Total Aportes ($)

$1.500.000.-$1.500.000.-

Cualquier otro gasto adicional por concepto de material académico, atención médica y otros serán decargo de la estudiante.

CUARTO: Obligaciones de la EstudianteLa estudiante de la Universidad de Talca, contrae las siguientes obligaciones:

1. Cumplir con las exigencias formales, académicas y de convivencia que la universidad dedestino establezca dentro de su normativa.

2. Presentar al finalizar la movilidad estudiantil un Informe de las actividades desarrolladas durantela misma.

Page 3: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

MfebtwtoiteB&racffin

3. Proporcionar a la Universidad toda la información que le sea requerida en el marco de lasactividades a desarrollar durante su visita en virtud del presente contrato.

4. Realizar estrictamente las actividades acordadas en los lugares y plazos que se señalan en elAnexo N°1.

5. Participar, a su regreso, en actividades que permitan difundir su experiencia, y activamente sertutora de estudiantes de intercambio.

El retraso y/o incumplimiento, total o parcial, de cualquiera de las obligaciones precedentes, facultaráa la Universidad para suspender o poner término a la visita conferida, ante lo cual la Becaria deberáreintegrar el total de las sumas percibidas por el presente contrato, según el valor actualizado que sedetermine según la normativa vigente. El reintegro será efectuado a simple requerimiento del Rector dela Universidad y dentro de un plazo de treinta (30) días de notificado.

QUINTO: Obligaciones de la Universidad1. Efectuar el pago de las actividades mencionadas en e! Artículo Tercero con la antelación necesaria

para el normal desarrollo del plan de movilidad estudiantil.

2. La Universidad contrae la obligación de velar por el cumplimiento de las condiciones del permiso yotros beneficios o exigencias de la Becaria durante el período de desarrollo de sus actividades que sedetallan en el Anexo 2. "Otras Condiciones", que firmado por las partes, forma parte integrante delpresente instrumento.

3. Reconocimiento de actividades desarrolladas por la estudiante durante su estadía, a través demecanismos formales y transparentes de reconocimiento de las mismas,

4. Mantener la calidad de alumna regular de la estudiante en su carrera de origen.

SEXTO: RestriccionesLa Becaria estará sujeta a las siguientes restricciones:(i) Si tiene calidad de estudiante, no podrá realizar la movilidad en la misma universidad en que

estudia,(ii) No podrá cambiar la universidad o lugar elegido acordados con la Universidad. Sólo podrán

modificarse los términos y condiciones de este Contrato, medíante acuerdo expreso y por escritode las partes.

SÉPTIMO: IdiomaEl presente contrato será celebrado en idioma castellano. La becaria deberá presentar todos susinformes en este mismo idioma.

OCTAVO:La Universidad queda facultada para solicitar, en forma directa, de las instituciones o personascompetentes, los antecedentes que se requieran para la administración y control de la beca.

Page 4: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

NOVENO:El presente Contrato de Becaria y sus Anexos, se extiende en dos ejemplares, del mismo tenor y validez,quedando uno en poder de cada parte.

DÉCIMO:Cualquier aspecto no contemplado en este contrato será resuelto por el Rector a propuesta delVicerrector Académico.

¿_ ZX^^a-¿3. y .

Carolina Isabel Zúñiga ArayaEstudiante

Page 5: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

LISTA DE ANEXOS

ANEXO N°1ACTIVIDADES ACORDADAS: INSTITUCIÓN Y PROGRAMA

La estadía de movilidad estudiantil en el extranjero en la Universidad de Santiago de Compostela,España, contempla la realización de las siguientes actividades:

• Pasantía por semestre académico en la Universidad de Santiago de Compostela, España,a partir del 27 de enero de 2015 al 18 de julio de 2015.

o Detalle de la actividad (cursos a realizar, seminarios, investigación, etc.)• Otros

Cronograma de estadíaPeriodo

27/01/2015 al18/07/2015

Localidad

España

ObjetivoPasantía

Estudiantil

Actividad

Estudios

Asignaturas a Cursar

1

2

3

4

5

6

7

8

Código

3441 A4 11

3441 A41 2

3441 A41 3

3441 A4 14

3441 A4 15

3441 A41 6

3441 A4 17

3441 A4 18

Asignatura en Universidad deOrigen (SCT) reconocimiento

pleno.

Desarrollo y cambioorganizacional (4 ECTS)

Neuropsiquiatría yPsicofarmacología (4 ECTS)Psicología Educacional II (4

ECTS)

Taller de Psicodiagnóstico yEvaluación (5 ECTS)

Psicología Comunitaria (4 ECTS)

Fundamentos de Psicoterapia I(4 ECTS)

Electivo Disciplinar I (3 ECTS)

Ciudadanía y Ética (2 ECTS)

Asignatura en Institución de Destino(SCT) reconocidas y/o homologadas

Análisis Multivariante (4,5 ECTS)

Introducción a la Farmacología delPensamiento (4,5 ECTS)

Psicología Preventiva (4,5 ECTS)

Evaluación Psicológica (4,5 ECTS)

Psicología y Género (4,5 ECTS)

Fundamentos Psicológicos (4,5 ECTS)

Carolina Isabel Zúñiga ArayaEstudiante

Dr. Alvaector Univéfsl

«nd de Talca >

Page 6: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

ANEXO N°2

OTRAS CONDICIONES

I) Entrega de Informe de Actividades realizadas durante la pasantía, antes de los 30 días deincorporación a la universidad. Este informe deberá ser entregado a su Director deEscuela/Jefe de Carrera y a la Oficina de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Talca. Elinforme debe contener:

1. Introducción:- Descripción del lugar donde realizó la pasantía.- Objetivo(s) de la pasantía.2. Desarrollo:- Explícitación de los aprendizajes construidos- Reseña que será publicada en la página web de Movilidad Estudiantil (párrafo que resume laexperiencia de la pasantía)3. Conclusión.4. Anexos (fotografías, programas de clases, etc.)

II) Dictar al menos una charla informativa a los estudiantes de su carrera en coordinación con suDirector de Escuela/Jefe de Carrera antes de los 60 días de incorporación a la universidad.Deberá invitar a esta charla informativa a las autoridades de su Facultad.

III) Otras condiciones propias impuestas por los Reglamentos de Movilidad de cada UniversidadChilena

Carolina Isabel Zúñiga ArayaEstudiante

Page 7: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

CONTRATO DE MOVILIDAD ESTUDIANTILPMI "Humanidades Artes y Ciencias sociales"

Psicología

En Talca, a 17 de diciembre del 2014 entre la Universidad de Talca, representada por el señor AlvaroRojas Marín, cédula nacional de Identidad N° 6.224.494-1, en su calidad de Rector, ambosdomiciliados en Talca, Chile, en adelante e indistintamente "la Universidad" y doña Tatiana EdithAngela Mora Orellana, cédula nacional de identidad N° 18.344.165-5, de nacionalidad chilena,estado civil soltera, estudiante de tercer año de la Carrera de Psicología de la Universidad de Talca,con domicilio en Población Malaquías Concha, pasaje Ejército #818, de la ciudad de Linares, VilRegión, en adelante e indistintamente la "estudiante" se ha convenido lo siguiente:

PRIMERO:La Universidad, en el marco del Convenio de Desempeño TAL0901 "Convenio de DesempeñoHumanidades, Artes y Ciencias Sociales", concede financiamiento a la estudiante de la carrera dePsicología, de la Universidad de Talca para que realice una estadía en la Universidad del País Vasco,España, de acuerdo a las especificaciones contenidas en el presente contrato y el Anexo N° 1:"Actividades Acordadas: Institución y Programa" que, firmado por las partes, forma parte integrante delpresente instrumento.

SEGUNDO: DuraciónEl financiamiento para la estadía de movilidad estudiantil se otorgara por un período de 6 meses a partirdel 20 de enero de 2015 como fecha de inicio de la estadía, hasta el 17 de julio de 2015 como fecha detérmino de la estadía.

TERCERO: BeneficiosLa Universidad pagará el gasto de pasajes, mantención (alimentación y vivienda), seguro médico,matrícula o tasa de inscripción necesarios para el desarrollo de la actividad de la estudiante, según lasiguiente desagregación:

MantenciónTotal

Aporte MINEDUC($)

$1.500.000.-$1,500.000.-

Contra parteInstitucional ($)

00

Total Aportes ($)

$1.500.000.-$1.500.000.-

Cualquier otro gasto adicional por concepto de material académico, atención médica y otros serán decargo de la estudiante.

CUARTO: Obligaciones de la EstudianteLa estudiante de la Universidad de Talca, contrae las siguientes obligaciones:

1. Cumplir con las exigencias formales, académicas y de convivencia que la universidad dedestino establezca dentro de su normativa.

2. Presentar al finalizar la movilidad estudiantil un Informe de las actividades desarrolladas durantela misma.

Page 8: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

Ministerio deEducación

3. Proporcionar a la Universidad toda la información que le sea requerida en el marco de lasactividades a desarrollar durante su visita en virtud del presente contrato.

4. Realizar estrictamente las actividades acordadas en los lugares y plazos que se señalan en elAnexo N°1.

5. Participar, a su regreso, en actividades que permitan difundir su experiencia, y activamente sertutora de estudiantes de intercambio.

El retraso y/o incumplimiento, total o parcial, de cualquiera de las obligaciones precedentes, facultaráa la Universidad para suspender o poner término a la visita conferida, ante lo cual la Secaría deberáreintegrar el total de las sumas percibidas por ei presente contrato, según el valor actualizado que sedetermine según la normativa vigente. El reintegro será efectuado a simple requerimiento de! Rector dela Universidad y dentro de un plazo de treinta (30) días de notificado.

QUINTO: Obligaciones de la Universidad1. Efectuar el pago de las actividades mencionadas en el Artículo Tercero con la antelación necesaria

para el normal desarrollo del plan de movilidad estudiantil.

2. La Universidad contrae la obligación de velar por el cumplimiento de las condiciones del permiso yotros beneficios o exigencias de la Secaría durante el periodo de desarrollo de sus actividades que sedetallan en el Anexo 2. "Otras Condiciones", que firmado por las partes, forma parte integrante delpresente instrumento.

3. Reconocimiento de actividades desarrolladas por la estudiante durante su estadía, a través demecanismos formales y transparentes de reconocimiento de las mismas.

4. Mantener la calidad de alumna regular de la estudiante en su carrera de origen.

SEXTO: RestriccionesLa Secaría estará sujeta a las siguientes restricciones:(i) Si tiene calidad de estudiante, no podrá realizar la movilidad en la misma universidad en que

estudia,(ii) No podrá cambiar la universidad o lugar elegido acordados con la Universidad. Sólo podrán

modificarse los términos y condiciones de este Contrato, mediante acuerdo expreso y por escritode las partes.

SÉPTIMO: IdiomaEl presente contrato será celebrado en idioma castellano. La becaría deberá presentar todos susinformes en este mismo idioma.

OCTAVO:La Universidad queda facultada para solicitar, en forma directa, de las instituciones o personascompetentes, los antecedentes que se requieran para la administración y control de la beca.

Page 9: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

NOVENO:El presente Contrato de Becaria y sus Anexos, se extiende en dos ejemplares, del mismo tenor y validez,quedando uno en poder de cada parte.

DÉCIMO:Cualquier aspecto no contemplado en este contrato será resuelto por el Rector a propuesta delVicerrector Académico.

Tatiana Mora OrellanaEstudiante

Prof. DrTAIvaro^Rojaá MaríiRector Univeradad-daTalca

Page 10: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

LISTA DE ANEXOS

ANEXO N°1ACTIVIDADES ACORDADAS: INSTITUCIÓN Y PROGRAMA

La estadía de movilidad estudiantil en el extranjero en la Universidad del País Vasco, España, contemplala realización de las siguientes actividades:

• Pasantía por semestre académico en la Universidad del País Vasco, España, a partir del20 de enero de 2015 al 17 de julio de 2015.

• Detalle de la actividad (cursos a realizar, seminarios, investigación, etc.)• Otros

Cfonograma de estadíaPeriodo

20/01/2015 al17/09/2015

Localidad

España

ObjetivoPasantía

Estudiantil

Actividad

Estudios

Asignaturas a Cursar

1

2

3

4

5

Q

7

8

Código

3441 A411

3441 A41 2

3441A413

3441A414

3441A415

3441 A41 6

3441 A41 7

3441 A41 8

Asignatura en Universidad deOrigen (SCT) reconocimiento

pleno.

Desarrollo y cambioorganizacional (4 ECTS)

Neuropsiquiaíría yPsicofarmacología (4 ECTS)Psicología Educacional (I (4

ECTS)

Taller de Psicod ¡agnóstico yEvaluación (5 ECTS)

Psicología Comunitaria (4 ECTS)

Fundamentos de Psicoterapia I(4 ECTS)

Electivo Disciplinar I (3 ECTS)

Ciudadanía y Ética (2 ECTS)

Asignatura en Institución de Destino(SCT) reconocidas y/o homologadas

Psicología de las organizaciones y deltrabajo (6 ETCS)

Psicología de la personalidad (6 ECTS)

Psicología de la Educación (6 ECTS)

Análisis y resolución de conflictos yestrategias de cooperación (6 ETCS)

Psicología de grupos (6 ECTS)

Tatiana Mora OreltanaEstudiante

F. Dr. ÁlvaRector Univ

Page 11: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

ANEXO N°2

OTRAS CONDICIONES

I) Entrega de Informe de Actividades realizadas durante la pasantía, antes de los 30 días deincorporación a la universidad. Este informe deberá ser entregado a su Director deEscuela/Jefe de Carrera y a la Oficina de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Talca. Efinforme debe contener.

1. Introducción:- Descripción del lugar donde realizó la pasantía.- Objetivo(s) de la pasantía.2. Desarrollo:- Explicitación de los aprendizajes construidos- Reseña que será publicada en la página web de Movilidad Estudiantil (párrafo que resume laexperiencia de ia pasantía)3. Conclusión.4. Anexos (fotografías, programas de clases, etc.)

II) Dictar al menos una charla informativa a los estudiantes de su carrera en coordinación con suDirector de Escuela/Jefe de Carrera antes de los 60 días de incorporación a la universidad.Deberá invitar a esta charla informativa a las autoridades de su Facultad.

III) Otras condiciones propias impuestas por los Reglamentos de Movilidad de cada UniversidadChilena

Tatiana Mora OrellanaEstudiante

\&Pfof. Dr. Alvaro/Rector Univen

tojas Mariide Talca

Page 12: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

CONTRATO DE MOVILIDAD ESTUDIANTILPMI "Humanidades Artes y Ciencias sociales"

Psicología

En Talca, a 18 de diciembre del 2014 entre la Universidad de Talca, representada por el señor AlvaroRojas Marín, cédula nacional de identidad N° 6.224.494-1, en su calidad de Rector, ambosdomiciliados en Talca, Chile, en adelante e indistintamente "la Universidad" y doña Helena EstefaníaPalma Becerra, cédula nacional de identidad N° 18.335.602-k, de nacionalidad chilena, estado civilsoltera, estudiante de tercer año de la Carrera de Psicología de la Universidad de Talca, con domicilioen Calle Arboledas #331, de la ciudad de Peumo, VI Región, en adelante e indistintamente la"estudiante" se ha convenido lo siguiente:

PRIMERO:La Universidad, en el marco del Convenio de Desempeño TAL0901 "Convenio de DesempeñoHumanidades, Artes y Ciencias Sociales", concede financia miento a la estudiante de ía carrera dePsicología, de la Universidad de Talca para que realice una estadía en la Universidad de Santiago deCompostela, España, de acuerdo a las especificaciones contenidas en el presente contrato y el Anexo N°1: "Actividades Acordadas: Institución y Programa" que, firmado por las partes, forma parte integrante delpresente instrumento.

SEGUNDO: DuraciónEl financiamiento para la estadía de movilidad estudiantil se otorgará por un período de 6 meses a partirde! 27 de enero de 2015 como fecha de inicio de la estadía, hasta el 18 de julio de 2015 como fecha detérmino de la estadía.

TERCERO: BeneficiosLa Universidad pagará el gasto de pasajes, mantención (alimentación y vivienda), seguro médico,matrícula o tasa de inscripción necesarios para el desarrollo de la actividad de ía estudiante, según lasiguiente desagregación:

MantenciónTotal

Aporte MINEDUC($)

$1.500.000.-$1.500.000.-

Contra parteInstitucional ($)

00

Total Aportes ($)

$1.500.000.-$1.500,000.-

Cualquier otro gasto adicional por concepto de material académico, atención médica y otros serán decargo de la estudiante.

CUARTO: Obligaciones de la EstudianteLa estudiante de la Universidad de Talca, contrae las siguientes obligaciones:

1. Cumplir con las exigencias formales, académicas y de convivencia que la universidad dedestino establezca dentro de su normativa.

2. Presentar al finalizar la movilidad estudiantil un Informe de las actividades desarrolladas durantela misma.

Page 13: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

3. Proporcionar a la Universidad toda (a información que le sea requerida en el marco de lasactividades a desarrollar durante su visita en virtud del presente contrato.

4. Realizar estrictamente las actividades acordadas en los lugares y plazos que se señalan en elAnexo N°1.

5. Participar, a su regreso, en actividades que permitan difundir su experiencia, y activamente sertutora de estudiantes de intercambio.

El retraso y/o incumplimiento, tota! o parcial, de cualquiera de ías obligaciones precedentes, facultaráa la Universidad para suspender o poner término a la visita conferida, ante lo cual la Becaria deberáreintegrar el total de las sumas percibidas por el presente contrato, según el valor actualizado que sedetermine según la normativa vigente. El reintegro será efectuado a simple requerimiento del Rector dela Universidad y dentro de un plazo de treinta (30) días de notificado.

QUINTO: Obligaciones de la Universidad1. Efectuar el pago de las actividades mencionadas en el Articulo Tercero con la antelación necesaria

para el normal desarrollo del plan de movilidad estudiantil.

2. La Universidad contrae la obligación de velar por el cumplimiento de las condiciones del permiso yotros beneficios o exigencias de la Becaria durante el período de desarrollo de sus actividades que sedetallan en el Anexo 2. "Otras Condiciones", que firmado por las partes, forma parte integrante delpresente instrumento.

3. Reconocimiento de actividades desarrolladas por la estudiante durante su estadía, a través demecanismos formales y transparentes de reconocimiento de las mismas.

4. Mantener la calidad de alumna regular de la estudiante en su carrera de origen.

SEXTO: RestriccionesLa Becaria estará sujeta a las siguientes restricciones:(i) Si tiene calidad de estudiante, no podrá realizar la movilidad en la misma universidad en que

estudia,(ii) No podrá cambiar la universidad o lugar elegido acordados con la Universidad. Sólo podrán

modificarse los términos y condiciones de este Contrato, mediante acuerdo expreso y por escritode las partes.

SÉPTIMO: IdiomaEl presente contrato será celebrado en idioma castellano. La becaria deberá presentar todos susinformes en este mismo idioma.

OCTAVO:La Universidad queda facultada para solicitar, en forma directa, de las instituciones o personascompetentes, los antecedentes que se requieran para la administración y control de la beca.

Page 14: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

NOVENO:El presente Contrato de Becaria y sus Anexos, se extiende en dos ejemplares, del mismo tenor y validez,quedando uno en poder de cada parte.

DÉCIMO:Cualquier aspecto no contemplado en este contrato será resuelto por el Rector a propuesta delVicerrector Académico.

Helena Estefanía Palma BecerraEstudiante

Prof/Br. Alvaro Rojas MarínRector Universidud Ju TdlCS

Page 15: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

LISTA DE ANEXOS

ANEXO N°1ACTIVIDADES ACORDADAS: INSTITUCIÓN Y PROGRAMA

La estadía de movilidad estudiantil en el extranjero en la Universidad de Santiago de Compostela,España, contempla la realización de las siguientes actividades:

* Pasantía por semestre académico en la Universidad de Santiago de Compostela, España,a partir del 27 de enero de 2015 al 18 de julio de 2015.

* Detalle de la actividad (cursos a realizar, seminarios, investigación, etc.)» Otros

Cronograma de estadíaPeriodo

27/01/2015 al18/07/2015

Localidad

España

ObjetivoPasantía

Estudiantil

Actividad

Estudios

Asignaturas a Cursar

1

2

3

4

5

6

7

8

Código

3441 A411

3441 A41 2

3441 A41 3

3441 A41 4

3441 A41 5

3441 A41 6

3441 A4 17

3441 A41 8

Asignatura en Universidad deOrigen (SCT) reconocimiento

pleno.

Desarrollo y cambioorganizacional (4 ECTS)

Neuropsiquiatría yPsicofarmacología (4 ECTS)Psicología Educacional II (4

ECTS)

Taller de Psicodiagnóstico yEvaluación (5 ECTS)

Psicología Comunitaria (4 ECTS)

Fundamentos de Psicoterapia I(4 ECTS)

Electivo Disciplinar I (3 ECTS)

Ciudadanía y Ética (2 ECTS)

Asignatura en Institución de Destino(SCT) reconocidas y/o homologadas

Análisis Multivariante (4.5 ECTS)

Introducción a la Farmacología delPensamiento (4.5 ECTS)

Psicología Preventiva (4.5 ECTS)

Evaluación Psicológica I (4.5 ECTS)

Psicología y Género (4.5 ECTS)

Fundamentos Psicológicos (6 ECTS)

Helena Estefanía Palma BecerraEstudiante

Dr. Alvaro Rejas Manííector Universidad de Talca )

\^f —-~—

Page 16: UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA ANEXOS I Y 2. APROBADO …transparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2015/RU-200-2015.pdf · anexo N° 2 "Otras Condiciones" que, firmados por las partes

ANEXO N°2

OTRAS CONDICIONES

I) Entrega de Informe de Actividades realizadas durante la pasantía, antes de los 30 días deincorporación a la universidad. Este informe deberá ser entregado a su Director deEscuela/Jefe de Carrera y a la Oficina de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Talca. Elinforme debe contener:

1. Introducción:- Descripción del lugar donde realizó la pasantía.- Objetivo(s) de la pasantía.2. Desarrollo:- Explicitación de los aprendizajes construidos- Reseña que será publicada en la página web de Movilidad Estudiantil (párrafo que resume laexperiencia de la pasantía)3. Conclusión.4. Anexos (fotografías, programas de clases, etc.)

II) Dictar al menos una charla informativa a los estudiantes de su carrera en coordinación con suDirector de Escuela/Jefe de Carrera antes de los 60 días de incorporación a la universidad.Deberá invitar a esta charla informativa a las autoridades de su Facultad.

III) Otras condiciones propias impuestas por los Reglamentos de Movilidad de cada UniversidadChilena

Helena Estefanía Palma BecerraEstudiante

Prof/Drt AlvarpHRdJas Marín 3Rector Univepsidadíde Taíca