UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE...

21
1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO EJE BASICO INFORMATICA APLICADA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013-FEBRERO 2014

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE...

1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SÍLABO

EJE BASICO

INFORMATICA APLICADA

SEMESTRE SEPTIEMBRE 2013-FEBRERO 2014

2

FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD

Visión de la UCE

La Universidad Central del Ecuador continuará en el liderazgo de la educación superior,

de la producción de ciencia, tecnología, cultura y arte y en la formación de profesionales

con profunda responsabilidad social.

Misión de la UCE

La Universidad Central del Ecuador forma profesionales críticos de nivel superior,

comprometidos con la verdad, justicia, equidad, solidaridad, valores éticos y morales,

genera ciencia, conocimientos, tecnología, cultura y arte; y, crea espacios para el

análisis y solución de problemas nacionales

Visión de la FCA

Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas como la primera del país y una de

las mejores de América, impartiendo una formación excelente que permita que las

nuevas generaciones lideren los sectores público y privado, desarrollando destrezas y

habilidades para optimizar los recursos del país y de las empresas que impulsan el

desarrollo nacional, a largo plazo.

Misión de la FCA

Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, con

conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las

necesidades del sector público y privado y el bienestar de la comunidad.

Visión de la Carrera

Mantener el liderazgo en la formación de profesionales en administración de empresas,

siendo un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de latinoamérica,

con competencias que propicien el desarrollo económico del país.

Misión de la Carrera

Formar profesionales e investigadores en administración de empresas, con conciencia

ética y solidaria, contribuyendo al desarrollo económico y empresarial del país, a la

vigencia del orden legalmente constituido y a estimular la responsabilidad social y la

vinculación con la colectividad

Perfil de egreso de la carrera de Administración de Empresas:

Es el profesional capacitado para satisfacer las expectativas de las entidades públicas,

privadas y sociales en la consecución de sus objetivos institucionales mediante el uso

adecuado de los recursos y la aplicación del proceso administrativo: planificación,

3

organización, dirección y control. La formación del egresado le permite identificar y

resolver problemas organizacionales y de negocios y comprender el rol de los mismos

en la comunidad, la nación y el mundo.

Las competencias del egresado de esta carrera serán:

Capacidad para planificar y ejecutar operaciones generales y específicas, así como las

estrategias que faciliten el logro de las metas establecidas.

Diseñar sistemas de procedimientos para disponer de la información relevante que

apoye la toma de decisiones administrativas en forma objetiva y confiable.

Coordinar esfuerzos con grupos de trabajo e influir sobre sus integrantes para que

asuman con entusiasmo y responsabilidad los planes de la organización y propicien el

crecimiento individual, grupal y organizacional.

Poseer iniciativa y actitud para la investigación, generando acciones que conviertan las

amenazas en posibilidades.

Capacidad en el uso y aplicación de los recursos tecnológicos en la gestión

organizacional, acorde con los requerimientos de los nuevos tiempos.

Aplicar los principios éticos y morales en su comportamiento tanto en el ámbito de

trabajo como en su vida personal.

1.- DATOS INFORMATIVOS

1.1. Nombre de la Asignatura: INFORMATICA APLICADA

1.2. Nombre del Docente:

ECONOMISTA SONIA ROBALINO

JAUREGUI

ARQUITECTO IVÀN AYALA

1.3. Código de asignatura

Código UNESCO

Código Facultad

5.CA3.4.2

5.CA1.4.2

1.4. Número de créditos: 3

1.5. Semestre: TERCER SEMESTRE

1.6. Eje de formación: BASICO

1.7. Ciclo de estudios: SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014

X

1.8. Número de horas presenciales: 40

1.9. Número de horas de tutorías: 4

1.10. Horario:

EL QUE CORRESPONDE A CADA

PROFESOR

4

1.11. Prerrequisitos:

(Código de cada una de las

asignaturas)

INFORMÁTICA BÁSICA

1.12. Correquisitos:

(Código de cada una de las

asignaturas

5.CA3.2.5

5CA3.5.3

5CA3.3.3

5CA3.1.2

5CA3.6.2

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA (Descripción del curso)

Proporcionar al estudiante los recursos metodológicos que le permitan resolver

problemas del entorno laboral y social, mediante la aplicación de herramientas

informáticas en la gestión administrativa y contable con solvencia.

3.-COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

El estudiante conoce el manejo de software utilitarios y los aplica con ética y eficiencia

tanto en el desarrollo de su carrera como en su vida profesional.

3.-COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

3.1 Competencia de la Asignatura: El estudiante conoce el manejo de software

utilitarios y los aplica con ética y eficiencia tanto en el desarrollo de su carrera como en

su vida profesional.

3.2. Competencia por cada Unidad

3.2.1. Competencia de la Unidad 1 (C1): Ilustra sistemas de Presentaciones

utilizando Power-Point, respondiendo con racionalidad a las necesidades del

usuario

3.2.2. Competencia de la Unidad 2 (C2): Analiza, identifica y crea bases de

datos funcionales con precisión y honestidad.

3.2.3. Competencia de la Unidad 3 (C3): Identifica hechos y procesos a ser

representados en forma gráfica, con claridad y precisión

3.2.4. Competencia de la Unidad 4 (C4): Planifica y gestiona un sistema de

administración de proyectos con solvencia

5

COMPETENCIAS ESPECIFICAS RESULTADOD DEL APRENDIZAJE

Administra la información económica-

administrativa y contable de la empresa,

para la toma de decisiones, con ética

profesional.

El estudiante diseña y crea Bases de

Datos en forma precisa y funcional

El estudiante aplica, genera y formula

presentaciones de forma correcta

Utiliza las tecnologías de información y

comunicación en la gestión administrativa

y contable.

El estudiante elabora, grafica e interpreta

procesos administrativos y contables con

responsabilidad

Elabora y aplica programas y proyectos de

desarrollo administrativo y contables

El estudiante investiga analiza planifica

y optimiza actividades y recursos para la

ejecución y seguimiento de proyectos, de

manera eficiente.

4.- OBJETIVO DE LA ASIGNATURA.

4.1. Objetivo General

Conocer el manejo de programas informáticos que permitan resolver problemas

relacionados con el campo de las Ciencias Administrativas y Contables, de

manera precisa, con creatividad y honestidad.

4.2. Objetivo Específico por cada unidad

4.2.1. Objetivo específico de la Unidad 1 (OE1): comprender y crear

presentaciones eficaces, de manera adecuada y organizada, que permitan

contribuir al desarrollo de las actividades académicas y profesionales.

4.2.2. Objetivo específico de la Unidad 2 (OE2): Comprender el

funcionamiento de una base de datos relacional, con el propósito de aplicarla

con precisión y honestidad en la solución de problemas relacionados con la

empresa y la administración en general.

4.2.3. Objetivo específico de la Unidad 3 (OE3): Analizar, graficar e

interpretar procesos administrativos y contables con claridad y

responsabilidad

4.2.4. Objetivo específico de la Unidad 4 (OE4): Planificar y gestionar

proyectos, optimizando los procesos y recursos para su ejecución de manera

eficiente.

6

5.- CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL

PROFESIONAL

Diseñar, asesorar y solucionar problemas informáticos relacionados con el área

administrativa y comercial.

6.- COMPETENCIAS GENÉRICAS

Capacidad para poner en práctica en las empresas, los conocimientos informáticos

Compromiso ético en la aplicación de programas informáticos

7.-COMPONENTES QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LA

ELABORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS.

HABILIDADES ACTITUDES CONOCIMIENTO

Sintetiza la información

Analiza el problema

Identifica procesos

Clasifica recursos

Resuelve problemas

Relaciona hechos de la vida

práctica

Responde con racionalidad

precisión y honestidad

Aplica creatividad y

solvencia

Formula conclusiones claras

I UNIDAD Temas: sistema de

Presentaciones

utilizando Power-Point.

Subtemas: comprender

, diseñar, crear y aplicar

presentaciones eficaces,

II UNIDAD Temas: Sistema de

Base de Datos Acces

Subtemas: conocer y

crear bases de datos,

asegurar relacionar e

informar de manera

precisa

III UNIDAD Temas: Sistema de

Diagramación Visio

Subtemas: comprender,

identificar hechos y

procesos, diseñar y

crear gráficos

adecuados y precisos

7

IV UNIDAD Temas: Sistema de

Gestión de proyectos

Project

Subtemas: identifica,

define, crea, asigna

recursos y da

seguimiento al proyecto

CONOCIMIENTOS

I UNIDAD Sistema de Presentaciones Power Point

II UNIDAD Sistema de Base de Datos Acces

III UNIDAD Sistema de Diagramación Visio

IV UNIDAD Sistema de Gestión n de proyectos Project

8

8.- PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA

UNIDAD I

OBJETIVO: comprender y crear presentaciones eficaces, de manera adecuada y organizada, que permitan contribuir al desarrollo de

las actividades académicas y profesionales.

UNIDAD DE

COMPETENCIA

N° DE

HORAS

ELEMENTOS DE

COMPETENCIA

(contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS/INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE

VALORACIÓN

Ilustra sistemas de

Presentaciones

utilizando Power-

Point,

respondiendo con

racionalidad a las

necesidades del

usuario

3

1.1- Introducción

Seleccionar y

eliminar objetos

de las diapositi-

vas

Mover y

cambiar el

tamaño de los

objetos

Encabezados y

pies de página.

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

2

1.2 Archivos y

docu-mentos con

Power-Point

Aplicación de

formatos y

estilos

Imprimir

presentaciones

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

9

Imágenes en

diapositivas

2

1.3 Formatos

Alineación y

justificación

Diseño y fondos

de una

diapositiva

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

2

1.4 Otras

Herramien-tas

útiles

Inserción de

sonidos y tablas

Animación y

transiciones

Presentaciones

personalizadas

Hipervínculos

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Examen

Trabajos prácticos

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

METODOLOGÍA: aprendizaje

basado en problemas

RECURSOS: Plataforma virtual,

portafolio pedagógico, consultas en la web,

Trabajos prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- La Ruta Práctica a Power Point 2007, Empresa

Editora Macro EIRL

- Curso de Power Point 2007:

10

http://www.aulaclic.es/power2007

Resultado de Aprendizaje: El estudiante aplica, genera y formula presentaciones de forma correcta

Juicio de valor:

UNIDAD 2

OBJETIVO. Comprender el funcionamiento de una base de datos relacional, con el propósito de aplicarla con precisión y honestidad

en la solución de problemas relacionados con la empresa y la administración en general.

UNIDAD DE

COMPETENCIA

N° DE

HORAS

ELEMENTOS DE

COMPETENCIA

(contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS/INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE

VALORACIÓN

Analiza, identifica

y crea bases de

datos funcionales

con precisión y

honestidad.

3

2.1 Introducción

Qué es una base

de datos?, Crear,

abrir y cerrar

Tablas, clave

principal

Propiedades de

los campos

Crear y

modificar

relaciones

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

11

3 2.2 Consultas

Con asistente y

en vista diseño.

Criterios y

operaciones en

consultas

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

3 2.3 Informes

A partir de una

tabla o consulta,

y en vista

diseño

Criterios y

operaciones en

informes

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

3

2.4 Formularios

Con asistente y

en vista diseño

Formulario

principal tipo

menú

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

12

Realización de

trabajos de

aplicación

3

2.5 Opciones com-

plementarias

Seguridad de la

Base de Datos

Importar y

exportar datos

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades

de aprendizaje

Examen

Trabajos prácticos

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

METODOLOGÍA:

aprendizaje basado en problemas

RECURSOS:

Plataforma virtual, portafolio pedagógico,

consultas en la web, Trabajos prácticos

BIBLIOGRAFÍA

- La ruta práctica a Access 2007, Empresa Editora

Macro EIRL

- Oceda Samaniego, César, Manejo de Base de Datos

con Access 2007

- Tizn@do Access 2007

- Manual de Access 2007:

http://materiasues.files.wordpress.com/2009/10/manual-

de-access-2007.pdf

Resultado de Aprendizaje: El estudiante diseña y crea Bases de Datos en forma precisa y funcional

Juicio de valor:

13

UNIDAD 3

OBJETIVO: Analizar, graficar e interpretar procesos administrativos y contables con claridad y responsabilidad

UNIDAD DE

COMPETENCIA

N° DE

HORAS

ELEMENTOS

DE

COMPETENCIA

(contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS/INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE

VALORACIÓN

Identifica hechos

y procesos a ser

representados en

forma gráfica,

con claridad y

precisión

3

3.1 Introducción

Abrir una

plantilla

Agregar,

mover, y

eliminar

formas

Abrir una

galería de

símbolos

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

2

3.2 Formato y co-

nexión de

formas

Cambiar el

tamaño de las

formas

Agregar texto a

las formas

Agregar texto

independiente

Conectar

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

14

formas

Agregar texto a

conectores

2

3.3 Guardar e

impri-mir

diagramas

Guardar un dia-

grama

Vista

preliminar e

impresión

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

2

3.4 Creación de

dia-gramas

Simbología

Estructuras

secuenciales,

condicionales y

cíclicas

Creación y

diseño de

diagramas de

flujo

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Examen

Trabajos prácticos

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

METODOLOGÍA: aprendizaje

basado en problemas

RECURSOS: Plataforma virtual,

portafolio pedagógico, consultas en la

web, Trabajos prácticos

BIBLIOGRAFÍA:

- La ruta práctica a Visio, Empresa Editora Macro EIRL

- Manual básico de Visio

15

http://issuu.com/jaquemate/docs/manual_b_sico_visio_2007

Resultado de Aprendizaje: El estudiante Elabora, grafica e interpreta procesos administrativos y contables con responsabilidad

Juicio de valor:

UNIDAD IV

OBJETIVO: Planificar y gestionar proyectos, optimizando los procesos y recursos para su ejecución de manera eficiente.

UNIDAD DE

COMPETENCIA

N° DE

HORAS

ELEMENTOS DE

COMPETENCIA

(contenidos)

TRABAJO

AUTÓNOMO

TÉCNICAS/INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN

CRITERIO DE

VALORACIÓN

Planifica y

gestiona un

sistema de

administración de

proyectos con

solvencia

3

4.1 Introducción a

la gestión de

proyectos

Definir un

proyecto

Crear un plan

de proyecto

Establecer

fechas y

duración.

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

3 4.2. Interacción

con tareas Estudio Desarrollo de actividades de Dominio

Avance

16

Vinculación de

tareas

Crear una

dependencia

entre tareas

Establecer

adelanto o

posposición

División de

tareas Hitos

Tareas

repetitivas

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

aprendizaje

Proceso

Inicio

3

4.3 Gestión de los

recursos del

proyecto

Especificar

recursos

Establecer los

costos de los

recursos

Asignación de

recursos

Asignar costos

fijos

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

Inicio

4.4 Utilización de

calendarios y

Programación

con recursos

Estudio

individual

Búsqueda y

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Dominio

Avance

Proceso

17

3

Establecer

calendario al

proyecto

Asignar un

calendario a un

recurso

Cambiar los

períodos

laborables

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Inicio

3

4.5 La

programación

y sus detalles

Escala

temporal

Cambiar a una

vista diferente

Seguimiento y

ruta crítica

Estudio

individual

Búsqueda y

análisis de

información

Realización de

trabajos de

aplicación

Desarrollo de actividades de

aprendizaje

Examen

Trabajos prácticos

METODOLOGÍA: aprendizaje

basado en problemas

RECURSOS: Plataforma virtual,

portafolio pedagógico, estudio de casos

BIBLIOGRAFÍA-

La Ruta Práctica a Project 2007, Empresa Editora Macro

EIRL.

Tutorial Project 2007

http://es.scribd.com/doc/2906082/Tutorial-Microsoft-

Project-2007

http://csie.unavarra.es/manuales/manual_project%2098.pdf

Resultado de Aprendizaje: El estudiante investiga analiza planifica y optimiza actividades y recursos para la ejecución y seguimiento de un

proyecto, de manera eficiente.

Juicio de valor:

18

9.- METODOLOGÍAS

Para el desarrollo de las competencias específicas de la asignatura de Informática

Aplicada, se considera que el estudiante, construye los aprendizajes, mediante su

participación activa y la mediación del profesor, las metodologías a aplicarse son:

o EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

o EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

o EL PORTAFOLIO PEDAGÓGICO,

10.- RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Aula de clase V

Aula virtual V

Biblioteca, páginas web V

Videos utilitarios computacionales, conferencias y videoconferencias, talleres

Proyector

Computador V

11.- EVALUACIÓN

TIPOS DE

EVALUACION

PRIMERA

EVALUACIÓN

SEGUNDA

EVALUACIÓN

% Puntaje % Puntaje

Lecciones escritas 12,5% 2,50 12,5% 2,50

Trabajos Individuales

• Proyecto de Aula

• Gestión de Aula

• Participación en Clase

12,5%

2,50

12,5%

2,50

Trabajos Grupales

• Trabajos colaborativos

• Exposición oral

• Trabajos prácticos

12,5%

12,5%

2,50

2,50

12,5%

2,50

2,50

2,50

Proyectos Integradores

y Vinculación

• Proyecto de

integración de saberes

• Asistencia y

organización de eventos

académicos

19

PROMEDIO

APORTES

50% 10 50% 10

EXAMEN DE

HEMISEMESTRE

50% 10 50% 10

TOTAL 100% 20 100% 20

12.- BIBLIOGRAFÍA

TEXTO AUTOR, TÍTULO, EDICIÓN, EDITORIAL Y AÑO

Basicos

Complementarios

- La Ruta Práctica a Power Point 2007, Empresa Editora

Macro EIRL

- La ruta práctica a Access 2007, Empresa Editora Macro

EIRL

- La ruta práctica a Visio, Empresa Editora Macro EIRL

- La Ruta Práctica a Project 2007, Empresa Editora Macro

EIRL

1. Oceda Samaniego, César, Manejo de Base de Datos con

Access 2007

2. Carey, Joan and Patrick, Aplicación de Microsoft Office

2007

3. Perry, Grez, Aprendiendo Microsoft Office 2007

4. Tizn@do Access 2007

Textos virtuales, páginas web, respecto de realidades

concretas vinculadas con la asignatura

1. Curso de Power Point 2007.

http://www.aulaclic.es/power2007

2. Manual de Access 2007.

http://materiasues.files.wordpress.com/2009/10/manual-de-

access-2007.pdf

3. Manual básico de Visio

http://issuu.com/jaquemate/docs/manual_b_sico_visio_2007

4. Tutorial Project 2007

http://es.scribd.com/doc/2906082/Tutorial-Microsoft-

Project-2007

Lecturas sugeridas

ttp://www.youtube.com/watch?v=NxLkEfP3syg

http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos,

http://csie.unavarra.es/manuales/manual_project%2098.pdf

http://www.youtube.com/watch?v=tyf9qRDChDE

20

ANEXO.- RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO

RESULTADOSO LOGROS

DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN

(ALTA, MEDIA,

BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

a) (RA1)

comprender , diseñar, crear y

aplicar presentaciones

eficaces

MEDIA

El estudiante conoce y aplica la

técnicas informáticas en su

carrera y profesión

b) (RA2) conocer y crear

bases de datos, asegurar

relacionar e informar de

manera precisa

MEDIA

Conocer la importancia del

manejo de bases de datos y los

aplica en su trabajo y profesión

c) (RA3) comprender,

identificar hechos y procesos,

diseñar y crear gráficos

adecuados y precisos

MEDIA

El estudiante elabora, grafica e

interpreta procesos

administrativos y contables con

responsabilidad

d) (RA4) identificar, definir,

crear, asignar recursos y da

seguimiento al proyecto

MEDIA

El estudiante investiga analiza

planifica y optimiza actividades

y recursos para la ejecución y

seguimiento de proyectos, de

manera eficiente.

ELABORADO REVISADO APROBADO

NOMBRE: Economista

Sonia Robalino J.

FECHA: 26-08-13

FIRMA:

NOMBRE:

Dr. Galo Arroyo

Espíndola

FECHA: : 26-08-13

FIRMA

NOMBRE:

FECHA:

FIRMA

21