UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados...

193
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE FINANZAS PROYECTO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO/A EN FINANZAS TEMA: DISEÑO DE PLANEACIÓN FINANCIERA ESTRATÉGICA ENFOCADA AL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL GIMNASIO MAGIC FITNESS, UBICADO EN LA PARROQUIA DE TUMBACO DE LA CIUDAD DE QUITO, PERIODO 2018-2020 AUTORES: SANTIAGO RONMEL PASTUÑA QUILUMBA VANESSA CAROLINA VARGAS ARIZO TUTOR: ECON. MORALES PURUNCAJAS MARIO IVÁN 2018

Transcript of UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados...

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CARRERA DE FINANZAS

PROYECTO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

DE INGENIERO/A EN FINANZAS

TEMA:

DISEÑO DE PLANEACIÓN FINANCIERA ESTRATÉGICA ENFOCADA AL

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS

DEL GIMNASIO MAGIC FITNESS, UBICADO EN LA PARROQUIA DE

TUMBACO DE LA CIUDAD DE QUITO, PERIODO 2018-2020

AUTORES:

SANTIAGO RONMEL PASTUÑA QUILUMBA

VANESSA CAROLINA VARGAS ARIZO

TUTOR:

ECON. MORALES PURUNCAJAS MARIO IVÁN

2018

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

ii

DEDICATORIA

Al creador de todas las cosas, el que nos ha dado fortaleza para continuar cuando a punto

de caer hemos estado; por ello, con toda la humildad que de nuestro corazón puede emanar,

dedicamos primeramente nuestro trabajo a Dios.

De igual forma, dedicamos esta tesis a nuestras madres y padres que ha sabido formarme

con buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual nos ha ayudado a salir adelante

en los momentos más difíciles.

A nuestros hermanos que siempre han estado junto a nosotros y brindándonos su apoyo.

A mi esposo e hija por ser el pilar y fuerza para mi vida

A nuestra familia en general, porque nos han brindado su apoyo incondicional y por

compartir con nosotros buenos y malos momento.

SANTIAGO RONMEL PASTUÑA QUILUMBA

VANESSA CAROLINA VARGAS ARIZO

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

iii

AGRADECIMIENTO

Le agradezco a Dios por habernos acompañado y guiado a lo largo de nuestra carrera,

por ser nuestra fortaleza en los momentos de debilidad y por brindarnos una vida

llena de aprendizajes, experiencias y sobre todo felicidad

A nuestros padres por brindarnos su apoyo constante y por ser nuestros pilares y guías

incondicionales.

Agradecemos a nuestros profesores por haber impartido sus conocimientos y ayudarnos

a ser buenos profesionales.

Al gimnasio MAGIC FITNESS, por permitirnos obtener la información necesaria para

logar realizar el presente trabajo.

A nuestro director de tesis Econ. Iván Morales por la dedicación, paciencia y esfuerzo

quien con su conocimiento y experiencia ha logrado que podamos culminar con

nuestros estudios con éxito.

SANTIAGO RONMEL PASTUÑA QUILUMBA

VANESSA CAROLINA VARGAS ARIZO

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

v

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

vi

INFORME DEL TUTOR DE CULMINACIÓN DEL PROYECTO

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

vii

NOTAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CALIFICADOR

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

viii

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

ix

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

x

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xi

ÍNDICE DE CONTENIDOS

DEDICATORIA ............................................................................................................... ii

AGRADECIMIENTO ..................................................................................................... iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL ............................................... iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL ............................................... iv

ÍNDICE DE CONTENIDOS ........................................................................................... vi

ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................ xv

ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................. xvi

ÍNDICE DE ANEXOS ................................................................................................. xvii

RESUMEN .................................................................................................................. xviii

ABSTRACT ................................................................................................................... xix

INTRODUCCION ............................................................................................................ 1

CAPÍTULO I .................................................................................................................... 2

1. PLAN DEL PROYECTO ......................................................................................... 2

1.1 Antecedentes ........................................................................................................... 2

1.2 Formulación ............................................................................................................ 3

1.3 Descripción del problema ....................................................................................... 3

1.4 Delimitación ............................................................................................................ 6

1.5. Justificación ........................................................................................................... 7

1.6 Objetivo general ...................................................................................................... 8

1.7 Hipótesis ................................................................................................................. 9

1.7.1 Hipótesis General ............................................................................................. 9

1.8 MARCO TEORICO ............................................................................................... 9

1.8.1 Marco Conceptual .............................................................................................. 17

1.8.2 Marco Legal ....................................................................................................... 20

1.9 Diseño Metodológico ................................................................................................ 20

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xii

CAPÍTULO II ................................................................................................................. 23

2. ANALISIS SITUACIONAL ...................................................................................... 23

2.1 Análisis del entorno del Gimnasio ........................................................................ 23

2.2 Análisis externo ................................................................................................ 23

2.2.1. Análisis del MACRO-ENTORNO ............................................................... 23

2.2.1.1 Situación Política ........................................................................................ 23

2.2.1.2 Situación Económica .................................................................................. 25

2.2.1.3 Situación Social .......................................................................................... 31

2.2.1.4. El análisis de la Tecnología ....................................................................... 36

2.2.2 ANÁLISIS DEL MICRO-ENTORNO .............................................................. 37

2.2.2.1 El rol del gimnasio Magic Fitness .............................................................. 38

2.2.2.2 Actores implicados. Proveedores clientes .................................................. 38

2.2.2.3 Nuevos gimnasios que significan competencia a la organización .............. 39

2.3 ANÁLISIS INTERNO .......................................................................................... 39

2.3.1 Situación Organizacional ................................................................................... 39

2.3.2 Cultura Organizacional ...................................................................................... 39

2.3.3 Situación Financiera .......................................................................................... 40

2.3.3.1 Detalle de Ingresos por mensualidades o pagos diarios 2015-2016. .......... 40

2.3.3.2 Relación de ingresos- egresos ..................................................................... 43

2.4 Análisis del modelo de gestión ............................................................................. 43

2.4.1 Estructura de gestión .......................................................................................... 43

2.4.2. Diseño Organizacional ...................................................................................... 44

2.5 Relacionamiento de actores .................................................................................. 44

2.5.1 Actores Externos ............................................................................................ 44

2.5.2 Actores Internos ............................................................................................. 45

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xiii

CAPÍTULO III ................................................................................................................ 47

3. PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA DEL GIMNASIO MAGIC

FITNESS ......................................................................................................................... 47

3.1. Enfoque Estratégico de la Planeación .................................................................. 47

3.2 Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) ......... 48

3.2.1 Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE) .................................... 49

3.2.2 Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) ...................................... 51

3.2.3 Matriz de Formulación de Estrategias (MAFE) ............................................ 52

3.3 Determinación de Ejes Estratégicos ..................................................................... 52

3.3.1 Objetivos estratégicos y estrategias ............................................................... 53

3.3.2 DEFINICION DE PROYECTOS ESTRATEGICOS-INICIATIVAS.- ....... 55

3.3.3 Priorización de Proyectos Estratégicos .......................................................... 55

3.4 Programación de la Planificación Plan Plurianual y Operativo, Proyectos

Estratégicos ................................................................................................................. 57

3.5 Proyectos y Actividades ........................................................................................ 58

3.5.1 Proyectos de Corto, Mediano y Largo plazo ................................................. 58

3.6 Programación General del Plan Plurianual ........................................................... 66

3.7 Plan Plurianual Presupuestado .............................................................................. 68

3.8 Plan Operativo Anual (POA) del 2018 ................................................................. 70

CAPÍTULO IV ............................................................................................................... 72

4. ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA DEL GIMNASIO MAGIC

FITNESS ......................................................................................................................... 72

4.1 Análisis Financiera Estructural ............................................................................. 72

4.2 Análisis Financiera Tendencial ............................................................................. 75

4.3 Razones Financieras ............................................................................................. 78

4.4 Punto De Equilibrio .............................................................................................. 81

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xiv

CAPÍTULO V ................................................................................................................. 82

5. LA PROPUESTA Y EVALUACION DE LA PLANEACION FINANCIERA

ESTRATEGICA ............................................................................................................. 82

5.1 Descripción teórica de la planeación financiera estratégica a implementarse ...... 82

5.2 Formulación de la Misión, Visión y Valores ........................................................ 82

5.3 Desarrollo de las Políticas de la Propuesta ........................................................... 85

5.4 Balance de Resultados Proforma .......................................................................... 86

5.5 Flujo del Fondos Proyectado con las propuestas de inversión ............................. 87

5.6 Tasa Mínima Aceptable De Rendimiento (TMAR) ............................................. 88

5.7 Valor Actual Neto (VAN) ..................................................................................... 89

5.8 Tasa Interna De Retorno (TIR) ............................................................................. 89

5.9 Análisis Costo – Beneficio ................................................................................... 90

5.10 Proyecto de repotenciación ................................................................................ 91

5.11 Flujo del Fondos Proyectado con las propuestas de inversión ........................... 91

5.12. Tasa Mínima Aceptable De Rendimiento (TMAR) .......................................... 93

5.13 Valor Actual Neto (VAN) ................................................................................... 93

5.14 Tasa Interna De Retorno (TIR) ........................................................................... 94

5.15. Análisis Costo – Beneficio ................................................................................ 94

CAPÍTULO VI ............................................................................................................... 96

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................................... 96

6.1 Conclusiones ......................................................................................................... 96

6.2 Recomendaciones ................................................................................................. 97

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 98

ANEXOS ...................................................................................................................... 100

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xv

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Tiempo de Actividad Física .............................................................................. 35

Tabla 2: Flujo de caja mensual, año 2015 ...................................................................... 41

Tabla 3: Flujo de caja mensual, año 2016 ...................................................................... 42

Tabla 4: Relación de ingresos- egresos ........................................................................... 43

Tabla 5: Actores externos. .............................................................................................. 45

Tabla 6: Matriz Axiológica ............................................................................................. 47

Tabla 7: FODA ............................................................................................................... 48

Tabla 8: Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE) ....................................... 50

Tabla 9: Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) ......................................... 51

Tabla 10: Matriz de Formulación de Estrategias (MAFE) ............................................. 52

Tabla 11: Objetivos estratégicos y estrategias ................................................................ 53

Tabla 12: Enfoque Estratégico ........................................................................................ 54

Tabla 13: Importancia (Peso) de los Objetivos Estratégicos .......................................... 56

Tabla 14: Priorización de los Objetivos Estratégicos ..................................................... 57

Tabla 15: Proyectos, Sub-proyectos y actividades ......................................................... 58

Tabla 16: Programación General del Plan Plurianual ..................................................... 67

Tabla 17: Plan Plurianual Presupuestado ........................................................................ 69

Tabla 18: Plan Operativo Anual (POA) 2018 ................................................................. 71

Tabla 19: Análisis Vertical del Balance General ............................................................ 72

Tabla 20: Análisis Vertical del Estado de Resultados .................................................... 74

Tabla 21: Análisis Horizontal del Balance General ........................................................ 75

Tabla 22: Análisis Horizontal del Estado de Resultados ................................................ 77

Tabla 23: Razones Financieras de Liquidez ................................................................... 78

Tabla 24: Razones Financieras de Apalancamiento ....................................................... 79

Tabla 25: Razones Financieras de Rentabilidad ............................................................. 80

Tabla 26: Punto De Equilibrio 2015 ............................................................................... 81

Tabla 27: Punto De Equilibrio 2016 ............................................................................... 81

Tabla 28: Desarrollo de las Políticas de la Propuesta ..................................................... 85

Tabla 29: Balance de Resultados Proforma Proyectado ................................................. 86

Tabla 30: Inversión ......................................................................................................... 87

Tabla 31: Flujo del Fondos Proyectado .......................................................................... 87

Tabla 32: Depreciación ................................................................................................... 88

Tabla 33: TMAR ............................................................................................................. 89

Tabla 34: VAN ................................................................................................................ 89

Tabla 35: TIR .................................................................................................................. 90

Tabla 36: Balance de Resultados Proforma .................................................................... 91

Tabla 37: Inversión ......................................................................................................... 92

Tabla 38: Flujo del Fondos Proyectado .......................................................................... 92

Tabla 39: Depreciación ................................................................................................... 93

Tabla 40: TMAR ............................................................................................................. 93

Tabla 41: VAN ................................................................................................................ 94

Tabla 42: TIR .................................................................................................................. 94

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xvi

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Árbol de Problemas ........................................................................................... 5

Figura 2: Comportamiento de la Inflación ...................................................................... 30

Figura 3: Ingresos ........................................................................................................... 32

Figura 4: Evolución del empleo ...................................................................................... 32

Figura 5: Subempleo ....................................................................................................... 33

Figura 6: Actividad Física ............................................................................................... 34

Figura 7: Prevalencia de caminata .................................................................................. 35

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xvii

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Oficio suscrito por los investigadores y propietario del gimnasio Magic

Fitness, donde autoriza utilizar el nombre del gimnasio en el presente proyecto de

investigación. ................................................................................................................ 100

Anexo 2: Registro Único de Contribuyentes del gimnasio Magic Fitness. .................. 101

Anexo 3: Registro mensual del gimnasio años 2015 y 2016. ....................................... 102

Anexo 4:Entrevista con el propietario .......................................................................... 112

Anexo 5: Priorización de Factores del Macro Entorno A. Macro entorno (Pestel) ...... 114

Anexo 6: Priorización de Factores del Micro Entorno B. Micro Entorno .................... 114

Anexo 7: Priorización de Factores del Macro Entorno A. Macro Entorno (Pestel) .... 115

Anexo 8: Priorización de Factores del Micro Entorno B. Micro Entorno .................... 116

Anexo 9: Priorización de Factores del Entorno Interno Fortalezas y Debilidades ....... 117

Anexo 10: Determinación del Peso de Factores ........................................................... 118

Anexo 11: Costos .......................................................................................................... 120

Anexo 12: Tabla de amortización ................................................................................. 121

Anexo 13: Razones Financieras de Liquidez ................................................................ 124

Anexo 14: Razones Financieras de Apalancamiento .................................................... 125

Anexo 15: Razones Financieras de Rentabilidad ......................................................... 126

Anexo 16: Fotos gimnasio MAGIC FITNESS ............................................................. 127

Anexo 17: Encuestas ..................................................................................................... 135

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xviii

TEMA: “DISEÑO DE PLANEACIÓN FINANCIERA ESTRATÉGICA

ENFOCADA AL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS

ECONÓMICOS DEL GIMNASIO MAGIC FITNESS, UBICADO EN LA

PARROQUIA DE TUMBACO DE LA CIUDAD DE QUITO, PERIODO 2018-

2020”

Autores:

Santiago Ronmel Pastuña Quilumba

Vanessa Carolina Vargas Arizo

Autor:

Econ. Morales Puruncajas Mario Iván

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan financiero

estratégico para el gimnasio MAGIC FITNESS y realizar la evaluación del mismo

basada en la necesidad que tiene la empresa para mejorar su situación financiera, se

realizó un diagnostico situacional de las fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas dando a conocer la situación interna y externa que afectan al desarrollo de la

empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su

situación económica y financiera, el Diseño de una Planificación Financiera Estratégica

para el gimnasio MAGIC FITNESS., comprendió desarrollar una propuesta financiera

estratégica que permita aprovechar las oportunidades y los recursos financieros.

PALABRAS CLAVES: ANÁLISIS / EVALUACIÓN / PLANIFICACIÓN /

RECUPERACIÓN / RIESGO / CARTERA / MAGIC FITNESS / ESTRATEGIAS /

FINANCIERO

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

xix

TOPIC: STRATEGIC FINANCIAL PLANNING DESIGN FOCUSED ON

IMPROVING THE MANAGEMENT OF ECONOMIC RESOURCES OF THE

MAGIC FITNESS GYM, LOCATED IN THE PARISH OF TUMBACO IN THE

CITY OF QUITO, PERIOD 2018-2020

Authors:

Santiago Ronmel Pastuña Quilumba

Vanessa Carolina Vargas Arizo

Author:

Econ. Moral Puruncajas Mario Iván

ABSTRACT

The objective of this research is to design a strategic financial plan for the MAGIC

FITNESS gymnasium and to evaluate it based on the need of the company to improve

its financial situation, a situational diagnosis of the strengths, opportunities, weaknesses

And threats by publicizing the internal and external situation affecting the company's

development and analysis of its financial statements for the years 2018-2020 evaluating

its economic and financial situation, the Design of a Strategic Financial Planning for the

gym MAGIC FITNESS. , Included the development of a strategic financial proposal to

take advantage of the opportunities and financial resources

KEYWORDS: ANALYSIS / EVALUATION / PLANNING / RECOVERY / RISK /

PORTFOLIO / SISMODE / STRATEGIES / FINANCIER

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

1

INTRODUCCION

En el primer capítulo se procederá a plantear el problema que existe en el gimnasio

MAGIC FITNESS., con su respectiva justificación; el objetivo general y específicos,

hipótesis general, el marco teórico, conceptual y legal donde se indica los libros de los

cuales se basa la propuesta de esta investigación.

Capítulo dos se observa el entorno en el cual se desenvuelve el gimnasio Magic Fitness

mediante el análisis PESTEL, tomando en cuenta los indicadores que aportan en el presente

estudio.

En el tercer capítulo en el que se analiza las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y

Amenazas (FODA), Evaluación de Factores Internos y externos, Formulación de

estrategias, determinación de ejes y objetivos estratégicos, además se plantea los proyectos

estratégicos, actividades y presupuesto.

En el capítulo cuatro vemos un análisis vertical y horizontal del estado de situación inicial y

el estado de resultados analizando las principales cuentas de activos, pasivos y patrimonio

así como ingresos, gastos y los resultados obtenidos, calculamos las razones financieras con

su respectivo análisis y su punto de equilibrio.

En el capítulo 5 describimos la propuesta a implementarse para la planificación financiera

estratégica, realizamos la formulación de la misión y visión, desarrollamos las políticas para

la proyección del balance de resultados, el flujo de fondos y calculamos la Tmar, Van, Tir y

el Costo Benéfico del proyecto de inversión.

En el capítulo 6 realizamos las conclusiones y recomendaciones del proyecto planteado.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

2

CAPÍTULO I

1. PLAN DEL PROYECTO

1.1 Antecedentes

En la evolución del desarrollo cultural, económico y político de la sociedad, las

personas buscan ser productivas de acuerdo a los objetivos individuales y según los

requerimientos de la satisfacción de sus necesidades, y para ello implementan

actividades comerciales que les permite obtener utilidades con la inversión de un

capital, el índice de recuperación del capital así como el margen de utilidad deben

garantizar el bienestar del inversor o trabajador, caso contrario la actividad productiva

no es rentable a sus intereses y por tanto no debería seguir en el negocio.

En el sistema capitalista de organización socio productivo, cada persona tiene como

propósito asegurar ingresos económicos que le permitan satisfacer sus necesidades

básica y garantizar su recuperación de capital, por tanto, depende mucho de las

oportunidades de negocio y las condiciones del mercado al que esta direccionado.

La prestación de servicios en la actualidad cubre una gran parte del mercado laboral, la

diversidad de necesidades aún está sin ser atendidas lo que se ve como una oportunidad,

para implementar una empresa, El servicio de deportes y recreación son ámbitos que se

están abriendo espacios y la demanda crece por los intereses de las personas para

cuidado de su cuerpo, así como también por la distracción y mejorar sus condiciones de

salud.

Al respecto el gimnasio Magic Fitness es un establecimiento de propiedad e iniciativa

de Juan Carlos Albán, fue creado en el año 2009 y en el mes de noviembre del mismo

año abre las puertas a sus clientes, presta servicios de preparación física en deportes de

pesas, gimnasia y aerobics, durante los posteriores 5 años el nombre de la empresa se

posiciona entre los gimnasios más reconocidos en la parroquia de Tumbaco, por

preparar a las personas para llevar una vida saludable y crear deportistas de élite que

puedan concursar a nivel cantonal, provincial y nacional, durante ese tiempo obtuvo un

promedio de 13 títulos de las diferentes categorías de los títulos obtenidos en los Mr. y

Miss. Pichincha, Mr. y Miss. Quito, Mr. y Miss Ecuador.

Juan Francisco Casares Escobar compra toda la maquinaria y también el nombre del

gimnasio que está fuertemente posicionado en el mercado de la parroquia de Tumbaco y

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

3

parroquias cercanas como son Pifo, Yaruqui y Cumbaya, se procede aumentar la

maquinaria y reubicarlo en el centro de la parroquia de esta manera el gimnasio Magic

Fitness abre las puertas a los clientes el 28 de junio de 2015.

El gimnasio prepara a sus clientes de acuerdo a su necesidad, con un seguimiento

personalizado de acuerdo a sus metas personales, ya sea para concursar o a su vez para

llevar una vida saludable.

El funcionamiento del gimnasio en la parte de gestión responde a una administración

empírica, basada en conocimientos básicos del propietario mas no cuenta con talento

humano profesional para dirigir técnicamente la administración financiara y la gestión

de la empresa, lo que está ocasionado problemas en la suficiencia económica.

1.2 Formulación

De qué manera incide la planeación financiera estratégica en la gestión de recursos

económicos del gimnasio Magic Fitness ubicado en la parroquia de Tumbaco de la

ciudad de Quito, en el año 2017.

1.3 Descripción del problema

La planeación financiera estratégica en los pequeños negocios no es una práctica que

orienta la toma de decisiones de los propietarios, ya que ellos dependen de la capacidad

de venta y una pequeña cantidad de clientes que por lo general son fijos en el corto

plazo, por tanto son personas que no maneja su negocio como una verdadera

organización que produce bienes o servicio y tampoco lo desarrollan con un modelo

gerencial técnico, su administración es empírica e improvisada orientada a resolver

problemas de forma inmediata y no a largo plazo.

En la ciudad de Quito se ponen pequeños negocios o emprendimientos sin la gestión

financiera técnica lo que ocasiona que no se hagan un análisis de costos pala prestación

de servicios, los precios al cliente se los coloca en base a una estimación de cuánto debe

ganar para mantenerse, tampoco se lleva una contabilidad de manera sistematizada.

En el gimnasio Magic Fitness, se desarrolla un administración empírica basada en la

reacción a las condiciones de venta, los clientes pagan una valor mensual que ha sido

fijada por el propietario sin considerar los rubros de inversión, costos de prestación de

servicios, margen de utilidades, costos por riesgos de inversión o manejando el punto de

equilibrio para saber cuántos clientes se debe mantener o que precios es la mensualidad

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

4

que se debe recaudar, lo que hace que el negocio funcione sin un horizonte muy claro a

mediano y largo plazo. (Anexo No. 3: Registro mensual del gimnasio años 2015 y

2016)

Así mismo no se lleva una contabilidad de forma técnica en los años 2015 y 2016 lo que

no permite visualizar con claridad la rentabilidad del negocio, además se ha fijado un

costo por los servicios del gimnasio de forma anti técnica es decir por decisión del

propietario sin que responda a un análisis financiero. (Anexo No. 3: Registro mensual

del gimnasio años 2015 y 2016)

El gimnasio Magic Fitness contó con capital que invirtió en las instalación del negocio,

pero no se hizo análisis de gestión de personal que se puede requerir para atender a los

clientes, asimismo no se cuenta con un sistema de marketing que expanda en la

comunidad la cantidad de clientes, solo es por publicidad de los propios clientes.

La mala orientación, formulación de estrategias genera una situación futura equivocada

del gimnasio, lo cual no permite optimizar los recursos económicos de manera

sostenible, por la falta de conocimiento y recursos disponibles para la elaboración y

aplicación de la planeación financiera estratégica.

En el gimnasio Magic Fitness, no se dispone de una planeación financiera que permita

enfocar la gestión con un análisis de proyección sobre los resultados deseados a

alcanzar por el negocio emprendido, ya que no existe un estudio de la relación de

proyecciones de ventas, (punto de equilibrio) ingresos, activos o inversiones y

financiamiento, estado e ganancias o pérdidas, tomando como base estrategias

alternativas de prestación de servicios y mercadotecnia, a fin de decidir, posteriormente,

la forma de satisfacer los requerimientos financieros.

La planeación financiera estratégica que se pretende elaborar del gimnasio Magic

Fitness está enfocada al mejoramiento de la gestión de los recursos económicos.

(MarcadorDePosición1)

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

5

Árbol de Problemas

Figura 1: Árbol de Problemas

Fuente: Investigación de campo

Elaborado por: Los investigadores

Deficiente planeación financiera estratégica

gimnasio Magic Fitness

Debilidad en el registro de

ingresos y egresos del Gimnasio

Desconocimiento de gestión

financiera del propietario

Limitado capital de trabajo en la

inversión del Gimnasio

Falta de formación y

capacitación en gestión

Deficiente planeación

financiera estratégica

gimnasio Magic

Fitness

No existe visión del gimnasio a

largo plazo

Perdida de posicionamiento de

clientes en la localidad

Falta de recursos humanos

calificados en planeación financiera Falta de visión comercial

del propietario del Gimnasio

5

Vulnerabilidad del negocio a corto

plazo

No tiene Estados

Finacieros Limitaciones en la gestión

económica

Limitada proyección de

crecimiento y expansión

Posible quiebra del

negocio a corto plazo

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

6

En el Figura 1, se procede a establecer las principales causas y efectos que influyen en

el desconocimiento de la planeación financiera estratégica lo que ocasiona que exista

una deficiente gestión de los recursos económicos, entre los puntos analizados se

encuentran observar las diferentes causas, que evidencian los problemas a resolver con

este proyecto.

La situación actual del gimnasio no muestra una visión clara, lo cual no permite el

direccionamiento, orientación y formulación de estrategias futuras, por la falta de

conocimiento y recursos disponibles para la elaboración y aplicación de la planeación

estratégica.

1.4 Delimitación

Delimitación Espacial

El estudio se realizó en la Parroquia Tumbaco Calle Gaspar de Carvajal y Panecillo,

Referencia a lado del Restaurante Saca La Resaca del Distrito Metropolitano de Quito

en la provincia de Pichincha.

Delimitación temporal

La investigación se realizó en el año 2017 con proyección de la planeación financiera

del Gimnasio Magic Fitness para el periodo 2018 a 2020.

Preguntas Directrices

- ¿Cómo se desarrolla la planeación financiera estratégica en el gimnasio

Magic Fitness?

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

7

- ¿Cuál es la situación actual financiera del gimnasio que permita lograr los

objetivos del propietario del negocio?

- ¿De qué manera se realiza la Gestión de los recursos económicos del

gimnasio?

- ¿Cómo se puede aplicar la planeación estratégica al gimnasio Magic

Fitness?

- ¿Se podrá aplicar un modelo de gestión de los recursos económicos en el

gimnasio Magic Fitness?

1.5. Justificación

La investigación a realizarse sobre el “Diseño de la planeación financiera estratégica

enfocada al mejoramiento de la gestión de los recurso económicos del gimnasio Magic

Fitness ubicado en la parroquia de Tumbaco de la ciudad de Quito”; es de gran

importancia teórica y práctica, por cuanto ayudara a definir el rumbo que tiene que

seguir la organización para alcanzar los objetivos estratégicos, financieros y económicos

que se plantearon.

Cabe indicar que este sistema de control es importante a nivel interno de la empresa, así

como para los clientes; porque las decisiones que se toman en base a la planeación de la

empresa, deben ser acertadas y con fundamentos para así formar planes de acción que

ayuden al desarrollo y funcionamiento correcto en la organización, logrando así un

incremento en los beneficios que esta presenta.

“El modelo de Planeación financiera busca mantener el equilibrio económico en todos

los niveles de la empresa, está presentando tanto en el área operativa como en la

estratégica, un medio para el aprendizaje, la retroalimentación permanente y la

cualificación de los procesos de toma de decisiones, por los que se convierte en una

herramienta fundamental en los procesos de formulación, ejecución y mejoramiento

permanente” CHIRIBOGA (2001: p 223), Técnico Financiero Ecuatoriano.

La argumentación expuesta por el autor, manifiesta que la planeación financiera es un

equilibrio económico para la empresa y que la aplicación de esta herramienta ayuda a la

toma de decisiones en los procesos de mejoramiento permanente.

Esta herramienta será para MAGIC FITNESS, un instrumento que brinde la correcta

identificación de las necesidades más importantes presentes en la empresa, de igual

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

8

manera la preparación de pronósticos financieros, que le permitirá evaluar, en términos

monetarios, los resultados.

Así como también un cuadro de su situación actual que le permite tomar pasos

concretos para proteger su capital y asegurar posibles situaciones futuras que le faciliten

lograr sus metas a corto y largo plazo.

En esta parte de la investigación es preciso mencionar que, el trabajo a realizar tiene un

enfoque original, por cuanto no cuenta con investigaciones anteriores y los datos que se

utilizaran para realizarlo aún no son procesados.

La elaboración de la investigación es de gran utilidad para el propietario del gimnasio,

pues esta ayudará a su incremento en ventas de membresías e ingresos de clientes. Al

mismo tiempo que mejorará los resultados que sus operaciones arrojen, haciéndolas más

provechosas. Esto impulsara el mantenimiento y el control de la vida económica-

comercial evitando riesgos inherentes a los que están expuestas las empresas debido a la

inestabilidad económica que presenta el país.

Cabe recalcar que la investigación a realizar cuenta con, tiempo necesario para su

desarrollo, acceso a las fuentes de información, posibilidad de aplicar los diferentes

instrumentos de investigación, disponibilidad de recursos humanos, materiales

tecnológicos y económicos.

Es importante también mencionar que se cuenta con la autorización, el apoyo y la

colaboración del propietario del gimnasio “MAGIC FITNESS” el señor JUAN

FRANCISCO CASARES ESCOBAR, al igual que con todos los colaboradores que en

ella laboran siendo esta una ventaja y fortaleza para desarrollar la presente

investigación. (Anexo No.1: Oficio suscrito por los investigadores y propietario del

gimnasio Magic Fitness, donde autoriza utilizar el nombre del gimnasio en el presente

proyecto de investigación).

1.6 Objetivo general

­ Diseñar la Planeación Financiera Estratégica enfocada al mejoramiento de la

gestión de los recursos financieros del gimnasio MAGIC FITNESS, ubicado en

la parroquia de Tumbaco de la ciudad de Quito, periodo 2018-2020.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

9

Objetivos específicos

- Analizar la situación actual de la planeación financiera estratégica para

reconocer el entorno en el cual opera el gimnasio MAGIC FITNESS.

- Efectuar un diagnóstico situacional mediante la metodología FODA para

determinar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del gimnasio

MAGIC FITNESS.

- Evaluar la propuesta de planeación financiera enfocada al mejoramiento del

gimnasio MAGIC FITNESS.

1.7 Hipótesis

1.7.1 Hipótesis General

Permite la planeación financiera estratégica orientar de manera significativa líneas

estratégicas financieras para el mejoramiento de la gestión de los recursos

financieros del gimnasio MAGIC FITNESS, periodo 2018-2020.

1.8 MARCO TEORICO

Planeación Estratégica

Las organizaciones, tipo empresariales tienen como propósito fundamental la

optimización de sus recursos para producir la máxima rentabilidad por la inversión de

un capital. Por tanto, la administración responde a principios técnicos relacionados con

la planeación y la gestión; el primero busca prever analizar los escenarios en los cuales

se va realizar la actividad productiva y orienta la toma de decisiones a futuro en la

organización. El segundo, en cambio, busca comprender los fenómenos internos para

organizar los procesos internos y expertos para lograr los objetivos de la planeación

estratégica, los resultados a lograr de manera efectiva que refleje el esfuerzo y los

principios de un negocio.

Definición

(Ortega Castro, 2008, pág. 27), la define de la siguiente manera:

“Es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la

misión, visión y estrategia en resultados tangibles; asimismo, reduce los

conflictos y fomenta la participación y el compromiso en todos los niveles de la

organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad el futuro que se

desea”.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

10

El fin de la planeación estratégica es mantener el equipo directivo unido, con el fin de

hacer realidad el futuro deseado. Los conflictos en la empresa reflejan el nivel de

gestión interna y la experticia para manejarlos adecuadamente, pero sirve de base las

planeaciones para saber a dónde se va, como y que se requiere para lograr los objetivos

planteados.

La planeación estratégica responde a principios genéricos de saber a dónde va la

organización con la debida anticipación, es tener una visión del futuro al cual se

encamina la empresa para poder tomar decisiones con el mínimo de costes.

La planeación estratégica tiene como objetivos, según el autor anteriormente señalado,

lo siguiente:

Objetivos

“Definir lo que deberá ser la organización en el futuro.

Crear escenarios futuros de lo que será el contexto de la organización.

Definir con anticipación los factores estratégicos clave con relación al

futuro.

Establecer el camino óptimo para enlazar la organización de hoy con la

que deberá ser en el futuro.

Conquistar una posición ventajosa centrada en los clientes.

Identificar a la competencia y confrontarse con ella para precisar

prerrogativas y desventajas.

Identificar oportunidades significativas que se traduzcan en ventajas

competitivas”.. (Ortega Castro, Planeación financiera estratégica, 2008,

pág. 83 y 84).

El objetivo que engloba lo que desea lograr la planeación estratégica en una

organización mira entorno al futuro deseado. Los objetivos señalan que las

características de la organización tienen mucho que ver con los planteamientos de lo

que espera a futuro, tener la previsión de los contextos y análisis de escenarios para

poder anticiparse y asegurar el éxito de la organización.

Se busca que las organizaciones tengan la capacidad de analizar todas las condiciones

posibles para su desarrollo partiendo de los procesos de producción interno, que sea

objetiva en la visualización de los costes de producción de un bien o la prestación de ser

vicios para un grupo de clientes beneficiarios, quienes están dispuestos a pagar un valor

monetario por lo que hace y comercializa la empresa.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

11

Entre los objetivos de la planeación financiera según (Rochar, 2015), señala que pueden

ser:

- “Definir sus objetivos de utilidades por la actividad productiva y comercial.

- Analizar el futuro y anticiparse con decisiones presentes para ser competitivo.

- Crear valores adicionales según los intereses de los clientes.

- Crear escenarios posibles, según los objetivos institucionales.

- Comprender a la competencia y anticiparse a sus acciones.

- Inferir causas y consecuencias de las acciones de hoy en el mañana.

- Tomar como base los aprendizajes del presente para fortalecer los aciertos y

evadir los factores negativos”.

Los objetivos pueden ser diversos y sobre todo buscan direccionar el hacer de los

sujetos en el tiempo considerando que el valor de las inversiones de hoy refleja el

bienestar de la organización en el futuro. Por tanto, será de este análisis las posibles

características de desarrollo de la organización.

Tipos de Planeación

Dependiendo de las concepciones epistemológicas de la realidad se consideran que

pueden ser viables de alcanzar los objetivos en el futuro y sobre todo de actuar con

pertinencia y efectividad frente a los problemas de la realidad, para ello se han

considerado una clasificación válida de según los escenarios todo contexto.

Planeación estratégica normativa

La planeación considera que se debe partir de la norma para cumplir con los

requerimientos de los escenarios para aplicar estrategias que le permitan alcanzar su

misión y visión.

“Mediante este proceso se conoce y proyecta la realidad presente y pasada.

Asimismo, se diseñan las estrategias y acciones para alcanzar la misión, la

visión y los objetivos de la empresa”.

Se llama normativa porque está basada en el enfoque de lo que se “debe ser y

de lo que se debe hacerse para alcanzar objetivos”, partiendo de la base de que

ésta habrá de ser la norma y la establece quien tiene el poder para plantear,

dirigir y gobernar, tal como gobernante o un jefe de dependencia, oficia,

etcétera.

Se rige por la construcción de circunstancias reales, para aplicar nuevas decisiones de

forma obligatoria para alcanzar los objetivos, no necesariamente busca ampliar campos

ideales sino más reales y prácticos.

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

12

Planeación estratégica situacional

Si bien la planeación debe proyectar las decisiones del futuro, este tipo de planeación es

muy real y parte del diagnóstico de la situación de la empresa con criterios de

objetividad y sobre todo siendo crítico para revelar sus debilidades internas, para ello se

considera la percepción de los sujetos que conforman la organización.

“Es un proceso continuo de diseño y aplicación de estrategias, a veces

momentáneas, que hagan posible el logro de uno o varios actores sociales

mediante el conocimiento de la realidad presente y pasada, la previsión de

escenarios alternativos del futuro, mediante el uso eficiente de múltiples

recursos limitados. De este modo, se aprovechan fortalezas y oportunidades

propias y ajenas y se enfrentan oposiciones, adversidades y riesgos. Esto

permite estar siempre preparado para un futuro incierto”.

Las estrategias van orientadas a que cada integrante de la organización cumpla con sus

objetivos desde el puesto, según su conocimiento y actitudes, pero sin restar

importancia a los aportes personales que beneficien a la organización, para ello se

orienta en la eficiencia y efectividad de los procesos.

La planeación en su enfoque estratégico

Los enfoques estratégicos tienen un sentido de prever las acciones de la competencia

nivel externo, pero también a nivel interno ver las fortalezas y debilidades para

implementar acciones de prevención y reacción frente a posibles problemas que se

enfrente, es necesario identificar las contradicciones internas y externas para fortalecer

la participación y compromiso de actores en los diferentes puestos de la organización.

“Esta debe enfocarse de manera estratégica porque la realiza un actor para

alcanzar objetivos en un medio donde encuentra adversidades, resistencias,

diferencias, oposiciones, restricciones, limitación de recursos e incertidumbre

que se derivan de la existencia de otros actores que también planean y/o en

forma situacional para alcanzar objetivos que en muchos casos son conflictivos;

y si no lo fueran, lo pueden ser los puntos de vista, las estrategias, medios o

acciones que utilizan unos y otros, lo cual hace que el logro de objetivos

dependa de la capacidad y habilidad que posean los actores para planear la

forma de interactuar con los demás y con los factores del entorno, que son

condicionantes y cambiantes de manera impredecible.”

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

13

Los tres tipos de planeación estratégicas señaladas indican lo que se debe hacer para

alcanzar los objetivos con la aplicación de estrategias, así dentro del camino crucen

adversidades, limitaciones, resistencias, etc.

(Ortega Castro, Planeación financiera estratégica, 2008, pág. 82 y 83)

Los Modelos de planeación Estratégica son los siguientes:

Modelo Características Ventajas

Enfoque de Porter

Liderazgo global en costos

Modelo adecuado para pequeñas empresas

con media tecnología

Mercado de especialidades

Diferenciación

Competencia (actual y

potencial)

Sustitución

Matriz de Boston

Consulting Group

Matriz “crecimiento-

participación”

Establecer parámetros de evaluación para

decidir la inversión y financiamiento

Unidad estratégica de negocios

Posición competitiva-flujo de

efectivo

Estrellas-gatos salvajes-vacas-

perros

Enfoque Ansoff

Productos existentes/productos

nuevos/ mercados existentes/mercados

nuevos

Explora estrategias de mercado

Penetración de mercado-

desarrollo de productos-extensión del

mercado

Diversificación

Matriz General Electric

Tres por tres

Recomienda de una manera sencilla:

inversión, equilibrio y/o retiro de la UEN

Atractividad del mercado de la

industria-posición competitiva de la

UEN

Alta-media-baja

Análisis DOFA (SWAT)

Debilidades- fortalezas (parte

interna)Puede ser usado por todos los niveles de la

organización y en diferentes UEN Amenazas-oportunidades (parte

externa)

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

14

Matriz marketing de

Madia

Análisis y comprensión del

ambiente

Uno de los análisis más completos Sistemas variables

Segmento de mercado

Política para las 8P

Matriz RMG

Aceptación- rechazoValoración dada por el mercado hacia la

empresa y/o producto Cumbre, valle, semilla, pared,

barranco

Matriz hoshin kanri

Hoshin: direcciónEstablece, despliega y controla objetivos de

alta dirección

Kanri: planeación o

administraciónAsegura el logro en todos los niveles

Hoshin Kanri: más lejos, más

profundo, respuestas del futuro

aplicadas al presente, gestión del

presente considerando el futuro

Integra los procesos fundamentales

(supervivencia actual), con el plan

estratégico (viabilidad del futuro)

Ciclo PHVA: planear, hacer,

actuar, verificar

Matriz EFI Lista de factores de éxito Califica la organización entera:

Evaluación de los

factores internos Peso 0.01.0 (no importante) 1= Debilidad mayor

Calificación 1-4 de cada factor

(debilidad-fortaleza)2= Debilidad menor

Calificación ponderada 3= Fuerza menor

Total, ponderado de la

organización4= Fuerza mayor

Matriz EFE

Igual a EFI, pero considera

factores externos a la organización

Califica la eficiencia con que las estrategias

responden a cada factor

Evaluación de los

factores externos 4= Respuesta superior

3= Respuesta encima de la media

2= Respuesta en la media

1= respuesta mala

Nota: El modelo aplicarse en el presente proyecto de investigación es el Análisis DOFA

(SWAT), Matriz EFI y Matriz EFE.

Planeación Táctica

La planeación es continua y abarca a toda la empresa; es una actividad incesante de un

gerente. Existen variables que deben evaluarse de forma periódica. Todos los planes son

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

15

tentativos y están sujetos a revisión y enmienda a medida que se conocen nuevos hechos

y se reevalúan las variables.

(Ortega Castro, Planeacion financiera estrategica, 2008, pág. 131)“La

planeación táctica debe concentrarse en las tareas de corto plazo a fin de

ayudar a la organización a que alcance sus objetivos de largo plazo,

determinados mediante la planeación”

Una planeación será táctica respecto a gran parte de la planeación de un producto o de

publicidad.

Planeación Prospectiva

Inicia determinando el futuro deseado y se le diseña de manera creativa y dinámica sin

considerar el pasado o el presente como trabas insalvables.

(Ortega Castro, Planeacion financiera estrategica, 2008, pág. 133 y 134)

“La planeación prospectiva da una idea de cómo, por medio de una explicación

del futuro y de la preparación de las acciones para este, se pueden resolver las

siguientes cuestiones: ¿Qué puede ocurrir?, ¿qué se puede hacer? y ¿cómo se

va hacer?”

La planeación prospectiva permite dar una idea de cómo se verá afectado el proyecto en

el largo y mediano plazo, se toma como base las condiciones actuales con un análisis

del pasado para identificar las variables que intervinieron en ciertas condiciones. Sobre

esa base de relaciones de variables y como se pueden proyectar en el tiempo esto puede

ser positivo y negativo.

Teorías económicas

Teoría Marxista

En la Europa del siglo XIX el desarrollo del Capitalismo no sólo fue incontenible, sino

que la explotación de los trabajadores fue abierta e insostenible; por tal motivo, la lucha

de clases culminó en la Primera Internacional, fundada el 28 de septiembre de 1864 en

Londres, por Marx y Engels, después de haber sido derrotada la Revolución de 1848,

donde la clase obrera se rebeló contra la burguesía, cuando hambre y miseria sustituían

los ideales de libertad e igualdad prometidos al término del régimen feudal.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

16

“Esta teoría considera que los medios de distribución de producción deben ser

distribuidos equitativamente entre la población aseguran una actividad

laborar para la población, pero también es significativa al manifestar los roles

entre la inversiones privadas y las del estado, no siempre existirá equilibro en

los derechos de los trabajadores en acceso a condiciones favorables para el

desempeño de sus puestos de trabajo, porque quien más invierte tiene derecho

a obtener mayor utilidad que los que trabajan poco, esa es una de las

contradicciones”. (Segovia, 2014, pág. 13)

Las distribuciones de los medios de producción buscan satisfacer las necesidades de la

población bajo parámetros de equilibrio y bienestar, pero también debe existir equilibrio

tanto en las responsabilidades y derechos de las personas.

“En la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones

determinadas, necesarias, independientes de voluntad; estas relaciones de

producción corresponden a un grado determinado de sus fuerzas productivas

materiales. El conjunto de estas relaciones de producción constituye la

estructura económica de la sociedad, la base real sobre la cual se eleva la

superestructura jurídica y política y a la que corresponden ciertas formas de

conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el

proceso de la vida social, política e intelectual en general. No es la conciencia

de los hombres lo que determina su ser; por el contrario, su ser social es lo

que determina su conciencia” (Segovia, 2014, pág. 53)

El Marxismo es la doctrina del proletariado, pues con su crítica al sistema capitalista no

sólo creó elementos para la producción del conocimiento, sino que es un incentivo

científico para solucionar las situaciones de injusticia.

Teoría keynesiana

John Maynard Keynes (1883-1946), economista inglés que cambió la ciencia

económica tradicional antes de la crisis de 1933. Para él, no toda oferta crea su propia

demanda, y aclara que le laissez-faire, solo llevaría la Economía al fracaso; de esta

manera dio elementos para interpretar la nueva situación del Capitalismo en las

primeras décadas del siglo XX (no hay que olvidar las aportaciones que hizo Malthus

que, a pesar de no tener repercusiones tan importantes en su época, critica la ley de Say,

al igual que Keynes, y la teoría del valor de Ricardo).

“Keynes acabó con la idea de que una economía de mercado conduce

automáticamente al pleno empleo. Esa pérdida de fe en los automatismos

reguladores de la economía abrió la puerta a la necesidad de la política

económica, esto es, de la intervención del Estado en la economía para

alcanzar una situación de pleno empleo. Keynes se opuso a la tesis neoclásica

de que el libre funcionamiento del mercado lleva a la economía al equilibrio,

puesto que las crisis son siempre pasajeras. Este rechazo de la parábola de la

mano invisible de Adam Smith y, sobre todo, de la formalización matemática

que de ella hizo León Walras”. (Petit Primera, 2013, pág. 137)

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

17

La economía de mercado conduce al pleno empleo, cada sujeto busca satisfacer sus

necesidades de bienestar, para ello utiliza como estrategia al trabajo para acceder a

recursos que le proporcionan ingresos y pueden sobrellevar sus gastos. Muchas

personas implementan proyectos de autoempleo instalando empresas que generan

recursos para el inversionista y trabajadores.

“El razonamiento general de Keynes de que las inversiones gobiernan al

ahorro, que se producen aumentos y disminuciones del ingreso según sea la

inversión, coincide con análisis de la producción del ingreso según sea la

inversión, coincide con el análisis de la reproducción de Marx en términos de

equilibrio entre las industrias de bienes de consumo y las de bienes de

producción. Marx creía que las variaciones son las llaves del ciclo económico.

Marx rechaza enfáticamente la noción de que el ciclo es meramente un

fenómeno monetario… y la burda teoría de infraconsumo muy en boga en su

tiempo. Coincidían en que el verdadero límite de producción capitalista es el

capital mismo.” (Petit Primera, 2013, pág. 137)

La teoría Keynesiana tiene su origen en el periodo entre guerras, por la situación que

vivía en Europa y Estados Unidos. Keynes tuvo que cambiar la postura clásica para

solucionar la problemática surgida por la sobreproducción. Entre las aplicaciones de la

Teoría Keynesiana, está el New Deal, el cual logró la recuperación progresiva del

sistema productivo y sentó las bases para la expansión económica de los años cuarenta

en Estados Unidos.

1.8.1 Marco Conceptual

Planeación financiera

Es un proceso por el cual se pronostican las actividades financieras de una organización,

para la futura toma de decisiones.

“Es una técnica que reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos

con el fin de establecer los pronósticos y las metas económicas y financieras

de una empresa, tomando en cuenta los medios que se tienen y los que se

requieren para lograrlo” (CASTRO, 2015, pág. 192)

Las organizaciones necesitan implantar este tipo de procedimientos para una mejor

optimización de los recursos. Los métodos o las técnicas utilizadas para identificar las

metas y como lograrlas depende de la visión y política internas a la gestión de cada

organización, estas pueden ser planificadas bajo parámetros técnicos, pero cuando son

microempresas aspectos técnicos están supeditados a la experiencia del propietario, que

a corto plazo son suficientes pero no siempre funcionan según las necesidades de

contexto dinámico y cambiante por el mercado.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

18

Características

Los directivos de la organización deberán implementar esta herramienta con el fin de

evaluar las proyecciones realizadas para años siguientes.

Según (CASTRO, 2015, pág. 200) señala que: “Es una Herramienta o técnica

financiera. Deben aplicarla el administrador financiero, el gerente de finanzas el

contralor, etcétera. El objetivo principal es la evaluación proyectada de las

necesidades de dinero” .Es importante señalar estas características por cuanto se puede

evidenciar que por medio de esta a través de los directivos se evaluaran las necesidades

financieras.

La planeación financiera constituye un eje de suma importancia dentro de las

organizaciones ya que les permite proyectarse en el futuro organizando sus finanzas.

Importancia

Lograr los objetivos planteados por medio de esta herramienta para optimizar de una

mejor manera los recursos económicos generados por la organización, teniendo en

consideración que el futuro es incierto y que se preverá futuros escenarios para la toma

de decisiones.

“Lograr los objetivos deseados en los negocios.

Ser una herramienta de control de alta dirección.

Abordar los aspectos de la incertidumbre.

Combinar los propósitos al enfrentar el futuro incierto.

La planeación financiera posee las siguientes utilidades:

La planeación financiera es útil para:

Analizar las influencias mutuas entre las opciones de inversión y financiación de

las que dispone la empresa.

Proyectar las consecuencias futuras de las decisiones presentes, a fin de evitar

sorpresas, y comprender las conexiones entre las decisiones actuales y las que

se produzcan en el futuro.

Decidir que opciones adoptar (estas decisiones se incorporan al plan financiero

final).

Comparar el comportamiento posterior con los objetivos establecidos en el plan

financiero”.

(CASTRO, 2015, págs. 192,193)

La importancia de la planificación financiera se verá en los periodos siguientes por

cuanto se busca minimizar riesgos.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

19

Estrategias para la Planeación financiera

La estrategia para la planeación financiera se base en un principio en como formular e

implantar la misma en una organización, teniendo en consideración las oportunidades

amenazas la competencia en el mercado, etc., que va a operar una entidad.

“Se definió como un patrón de objetivos que habrán de alcanzarse mediante las

políticas y procedimientos en todos los niveles, de tal manera que la empresa

conozca en qué tipo de negocio está y de qué forma debe operar para

satisfacerlo.

La estrategia tiene dos fases o tareas importantes:

a) Su formulación

b) Su implantación

Que el empresario establezca una coordinación con los siguientes factores:

a) Oportunidades de mercado

b) Amenazas y oportunidades de la empresa

c) Competencia

d) La cultura de la empresa.

e) Las expectativas de la empresa a corto, mediano y largo plazos”

(CASTRO, 2015, pág. 193)

Para la formulación de los objetivos y coordinar las estrategias se señalan que los

procesos internos y externos específicos. Hay que considerar que las empresas buscan

amalgamar las demandas internas con las externas. Hay que definir claramente las

oportunidades y amenazas, y cada detalle que tiene la organización para poder definir de

una manera clara y precisa la planeación financiera.

Modelos de planeación financiera

Los modelos que se pueden implementar en la organización son los de planeación

financiera a corto plazo y largo plazo, siendo los más utilizados los de largo plazo.

Largo plazo: (estratégicos), (Gitman & Zutter, 2012, pág. 117) “establecen las

acciones financieras planeadas de una empresa y el efecto anticipado de esas

acciones.” Los escenarios son diversos y por tanto tienen que ser analizadas para

tener un horizonte claro y certero.

Corto plazo: (operativos), (Gitman & Zutter, 2012, pág. 118) “especifican las

acciones financieras a corto plazo y el impacto anticipado de esas acciones.”

Según la aplicación de las estrategias y necesidades que tenga la organización se

deberá optar por la mejor opción para la aplicación de un modelo de planeación

financiera.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

20

1.8.2 Marco Legal

En la Constitución de la República del Ecuador se establece:

La (Asamblea Nacional, 2014) En el Código Orgánico Monetario y Financiero se

establece en el Artículo 143.- Actividad financiera.

“Para efectos de este Código, actividad financiera es el conjunto de

operaciones y servicios que se efectúan entre oferentes, demandantes y usuarios,

para facilitar la circulación de dinero y realizar intermediación financiera;

tienen entre sus finalidades preservar los depósitos y atender los requerimientos

de financiamiento para la consecución de los objetivos de desarrollo del país.

Las actividades financieras son un servicio de orden público, reguladas y

controladas por el Estado, que pueden ser prestadas por las entidades que

conforman el sistema financiero nacional, previa autorización de los

organismos de control, en el marco de la normativa que expida la Junta de

Política y Regulación Monetaria y Financiera. “

Con lo cual se establece que las actividades financieras es el conjunto de operaciones y

servicios que se efectúan oferentes y demandantes y usuarios para facilitar la circulación

de dinero y realizar la intermediación financiera, lo que facilita que las personas tengan

acceso a conocer cómo se administran los recursos en una inversión, conocer sus

márgenes de utilidad y los riesgos que significa una inversión en una actividad

productiva.

1.9 Diseño Metodológico

Todo trabajo de investigación responde a método de orienta los procesos a ser

implementados para llegar al conocimiento y que este sea válido y confiable y su

aplicación refleje la utilidad de la sociedad y de los ámbitos personales y

contemporáneos.

Diseño de la Investigación

El presente estudio se basa en la aplicación del método científico por tanto es consideró

como una investigación cuantitativa la misma que permite valorar la relación y utilidad

de las variables en un contexto real y práctico, como es el caso de la planeación

financiera estratégica en una empresa o negocio.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

21

“Una investigación cuantitativa, se la entiende como usa la recolección de

datos para probar hipótesis con base a medición numérica y el análisis

estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”

Además señala que, afirmando que las principales características de este

enfoque están referidas a su rigurosidad en el proceso de investigación, puesto

que la información es recogida de manera estructurada y sistemática, la

utilización de la lógica deductiva para identificar leyes causales o universales

en una realidad externa al individuo”. (Hernandez, Fernández, & Baptista,

2014).

La investigación es un proceso técnico que responde a una organización y

sistematización la que permite medir numéricamente y realizar un análisis estadístico de

las variables para determinar el patrón de comportamiento y probar teorías. Además,

señala que se someten a para metros de rigurosidad para dar validez a los conocimientos

generados como producto del proceso de investigación.

Nivel de Investigación

La investigación se la realizó de manera descriptiva, Al respecto (Hernández,

Fernández, & Baptista, 2014) señala que los estudios descriptivos:

… se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de

personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno

que se someta a un análisis. Es decir, únicamente pretenden medir o recoger

información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las

variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se

relacionan éstas. (p. 92).

Al ser de alcance descriptivo con la que se analizó la gestión de los recursos

económicos del gimnasio Magic Fitness, por el cual se planteó en el presente proyecto

de investigación diseñar la planeación financiera estratégica.

Por medio de la investigación descriptiva se buscó y seleccionaran las características

más importantes del objeto a ser estudiado, detallar sus partes y categorías.

Los datos recolectados por medio de los sujetos analizados (persona o grupo de

personas donde se llevó cabo el estudio), deben ser analizados correctamente, para

minimizar la incertidumbre y el error, la investigación que se realizó tomando en cuenta

la información histórica que posee el gimnasio MAGIC FITNESS.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

22

Técnicas e Instrumentos

Observación no estructurada

Se visualizó las falencias físicas como son en las máquinas de femoral, de espalada, en

cuádriceps, glúteos, sentadilla cuádriceps-glúteos, hombros, jaula, barra olímpica,

apertura pec deck, falencias organizacionales y económicas del gimnasio. (Anexo 16:

Fotos gimnasio MAGIC FITNESS)

Entrevistas abiertas

Se procedió a realizar la entrevista al propietario del gimnasio con el fin de obtener la

información necesaria para determinar los procesos de la gestión de los recursos

financieros. (Anexo No: 4: Entrevista con el propietario).

Revisión de documentos

Con la documentación registrada por parte del gimnasio se realizó el respectivo análisis

para la elaboración de la planificación financiera estratégica. (Anexo No 3: Registro

mensual del gimnasio años 2015 y 2016 y Anexo No: 4: Entrevista con el propietario).

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

23

CAPÍTULO II

2. ANALISIS SITUACIONAL

2.1 Análisis del entorno del Gimnasio

El objeto de la presente investigación es describir las condiciones actuales financieras

de la organización como base necesaria para la planeación, estratégica desde la cual se

propondrá alternativas de la situación concreta de la organización, desde el punto de

vista del entorno interno y externo en el que se desenvuelve la organización.

2.2 Análisis externo

Las personas naturales o jurídicas que emprenden con una actividad de producción o

prestación de servicios se ven afectadas por la condiciones macroeconómicas, políticas,

legales y culturales imperantes en un tiempo y espacio y que afectan a los intereses de

los inversionistas, por tanto es necesario analizar el contexto para comprender los

escenarios en el que se desenvuelve la organización y determinar las posibilidades de

éxitos.

2.2.1. Análisis del MACRO-ENTORNO

El entorno externo es en donde se establecen las condiciones generales de actuación

para los ámbitos de inversión, si bien es general pero establece el marco normativo de

actuación, es lejano a la organización pero influye en las actividades de la organización,

tales como situación política, económica, tecnológico, entre otros.

2.2.1.1 Situación Política

El análisis situacional del ámbito político, demarca un contexto singular que diversifica

las concepciones legales sobre ámbitos económicos, tributarios y de control para

emprendedores que se va a tratar en el ámbito nacional, el cual incide de manera directa

o indirecta a la situación de la investigación.

En la última década se ha tenido una estabilidad política en cuanto al ejercicio del poder

y la autoridad en los diferentes gobiernos, las falencias mayores en el campo del país

han sido tanto la falta de líderes y la inexistencia de objetivos nacionales permanentes.

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

24

Para (Relinche, 2017) señala que:

“A su criterio, ni la situación económica difícil (a la que la oposición llama

crisis) ni los casos de corrupción en la petrolera estatal Petroecuador, que

involucró a un exministro y altos funcionarios de la refinería de Esmeraldas,

han logrado minar la confianza de los ciudadanos en el gobierno, por ende, en

el candidato oficialista.

No obstante, advirtió que la tendencia positiva a favor del oficialismo se

podría revertir si el partido de gobierno hace una pésima campaña, o si surge

“un cisne negro” (un factor imprevisto)”.

La situación económica de bonanza en la última década ha cambiado de panorama a

una crisis de recesión por la caída de los precios del crudo, lo que ha ocasionado

denuncias y rumores de corrupción en la empresa de mayor rentabilidad estatal como es

el caso de Petroecuador, que involucró a altas autoridades y disminuyó la credibilidad

en la continuidad de las decisiones políticas y económicas.

Debilidades que han impedido un desarrollo sostenido del país, incluso a pesar de haber

contado con medios económicos para impulsarlo, realidad que hemos vivido

especialmente en los últimos 45 años.

A través de la historia, los movimientos y los partidos políticos no han hecho lo

suficiente como para asegurar que sus obras se proyecten en el tiempo.

Cabe indicar que con la presidencia del Econ. Rafael Correa Delgado, se ha

estructurado el Plan de Desarrollo del Buen Vivir-SumakKawsay.

“El Buen Vivir se planifica, no se improvisa. El Buen Vivir es la forma de vida que

permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía,

igualdad, equidad y solidaridad. No es buscar la opulencia ni el crecimiento económico

infinito.”(PLAN NACIONAL 2013-2017, pág. 13)

Dentro del Plan Nacional del Buen Vivir, encontramos el objetivo No. 3: “Mejorar la

calidad de vida de la población”.

Dentro de las políticas y lineamientos del presente objetivo señala que: “Fomentar el

tiempo dedicado al ocio activo y el uso del tiempo libre en actividades físicas,

deportivas y otras que contribuyan a mejorar las condiciones físicas, intelectuales y

sociales de la población” (PLAN NACIONAL 2013-2017, pág. 148).

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

25

La nueva visión política del gobierno del presidente Rafael Correa permitió la

canalización de las políticas orientadas al uso del tiempo libre en actividades físicas en

beneficio de la población, el cual incide directamente en las organizaciones que

promueven un estilo de vida saludable.

2.2.1.2 Situación Económica

Como en el caso político señalado anteriormente es necesario destacar la situación

económica nacional, que afecta a la actual economía de las organizaciones que

promueven un estilo de vida saludable.

La presidencia de Rafael Correa, igual que en ámbito político también considera

reorientar la visión económica manejada por los gobiernos que precedieron. Para el

efecto, ha propuesto implantar un nuevo modelo económico en beneficio del ser

humano y la comunidad. Por lo cual plantea como directriz en la Constitución, formular

el Plan Nacional del Buen Vivir.

Las políticas económicas están direccionadas hacia la construcción de escenario del

socialismo del siglo XXI, en el cual el principal eje de desarrollo económico está en

manos del Estado, quien genera las principales fuentes de trabajo y quien dicta las

políticas de inversiones y estímulos para emprender proyectos productivos en el ámbito

privado, la inestabilidad de la normativa genera dudas e inquietudes a pequeños

empresarios que no logran afianzar sus inversiones por la cantidad de trabas legales y

excesivos controles a sus inversiones.

La Planificación Económica: El Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017

Para poder ejecutar la filosofía económica propuesta, el gobierno mediante el Plan

Nacional del Buen Vivir platea 12 objetivos estratégicos que son:

Objetivo 1. Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular.

Objetivo 2. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y

territorial, en la diversidad.

Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la población.

Objetivo 4. Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.

Objetivo 5. Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad

nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

26

Objetivo 6. Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad

integral, en estricto respeto a los derechos humanos.

Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad

ambiental territorial y global.

Objetivo 8. Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma

sostenible.

Objetivo 9. Garantizar el trabajo digno en todas sus formas.

Objetivo 10. Impulsar la transformación de la matriz productiva.

Objetivo 11. Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la

transformación industrial y tecnológica.

Objetivo 12. Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica

en el mundo y la integración latinoamericana.

De esta manera se explica el enfoque sobre el manejo económico, del Gobierno de

Rafael Correa, partiendo de cambiar lo establecido en la Constitución, implantando

la filosofía del Plan Nacional del Buen Vivir.

El actual Gobierno expuso en el plan nacional del buen vivir está presupuestado

que se inviertan $ 47.612 millones desde el 2013 hasta el 2017 para construir

escuela del milenio, hospitales y demás obras sociales que ayuden a las poblaciones

más vulnerables.

Así mismo, el exjefe de estado informo que en el periodo 2008-2012 se han

invertido $ 243.300 millones que corresponden al 6,8% del producto interno bruto

(PIB). Con la inversión que se propone realizar en los próximos cuatro años se

llegara al 9,3% del PIB. Con el programa “Gobierno por resultados” y los sistemas

de seguimiento electrónico, se aspira controlar las gestiones y los trabajos para

conseguir las metas.

El desarrollo no es únicamente un proceso político dijo el expresidente Rafael

Correa y agrego que la técnica es relevante en dicho proceso el cual busca la

equidad y disminuir la relación entre el 10% más rico y el 10% más pobre.

Asimismo el mandatario ejemplifico esta redacción con una analogía de la siguiente

manera: el 10% más rico se come 26 panes y el 10% más pobre se come un pan.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

27

Indicadores Macroeconómicos relevantes

a) Producto Interno Bruto.

El terremoto de abril de 2016 causó víctimas mortales y daños en infraestructuras, pero

debido a la baja participación de la zona afectada el producto agregado tuvo un efecto

marginal en el producto interno bruto (PIB).

En el año completo se espera una contracción del PIB del 2,0%, como consecuencia de

la débil demanda interna tanto de inversión como de consumo de los hogares.

La recesión se ha reflejado en la caída del empleo adecuado a nivel urbano y en la baja

de la inflación, que se espera alcance el 1,1% a diciembre.

Durante los primeros seis meses del año, el PIB se contrajo un 3,1% en

comparación con el mismo período del año anterior. Los componentes de la

demanda agregada que más cayeron fueron la formación bruta de capital fijo (-

12,8%), como consecuencia del recorte de la inversión pública, y el consumo

de los hogares (-5,1%), por el débil desempeño del mercado laboral. El

crecimiento de las exportaciones netas durante el primer semestre de 2016,

gracias a una contracción del 14,2% de las importaciones y una expansión de

las exportaciones del 1,5%, evitó que la caída del PIB fuera más pronunciada

durante ese período.

b) Balanza Comercial

Gracias a la fuerte contracción de las importaciones, la balanza comercial ha vuelto a

registrar un superávit en 2016. (Comisión Económica para América Latina, 2017) en

sus proyección es menciona:

Espera que se produzca un crecimiento levemente positivo de alrededor del

0,3% y una inflación del 1,5%. Los gastos del sector público no financiero

cayeron un 7,4% entre enero y septiembre de 2016 con respecto al mismo

período del año anterior. Los recortes afectaron principalmente a la formación

bruta de capital fijo, que descendió un 10,1%. Los gastos corrientes

disminuyeron un 6,4% como resultado de la reducción del 16,1% de la compra

de bienes y servicios y de la contracción del 24,5% de los otros gastos, entre

los que se incluyen los gastos por importación de derivados. En contraste,

aumentaron los pagos de sueldos y salarios (2,2%) y de intereses (10,5%).

En periodos anteriores hubo grandes recortes en sectores estratégicos especialmente de

inversión en áreas sociales, pero se mantuvieron los gastos corrientes especialmente de

sector burocrático lo que no permitió disponer de liquidez para invertir en al área

productiva, sin embargo se presentó un leve crecimiento en el año 2016.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

28

La balanza comercial registró un superávit de 967,4 millones de dólares entre

enero y septiembre de 2016 (comparado con un déficit de 1.712,9 millones en

el mismo período de 2015), debido sobre todo a la fuerte contracción del valor

de las importaciones (29,9%). La disminución del 15,6% en términos de

volumen afectó a todos los rubros, pero en especial a los bienes de consumo y

de capital (con caídas del 20,5% y del 30,2%, respectivamente). A la vez, las

importaciones se abarataron, principalmente en el caso de las materias primas y

de los combustibles y lubricantes. (Ibiden)

La caída del valor de las exportaciones se ralentizó hasta el 14,6% entre enero y

septiembre de 2016, después de una contracción del 28,7% en el mismo período de

2015. Tanto el volumen como el precio de las exportaciones petroleras disminuyeron, a

diferencia del año anterior, cuando el volumen de las exportaciones petroleras creció.

En cambio, el volumen de las exportaciones no petroleras incrementó, debido sobre

todo al aumento de las del camarón y de los productos mineros, con tasas del 7,5 %y del

55%, respectivamente.

Las ramas de actividad que más impulsaron la economía fueron la acuicultura y la

pesca, que crecieron un 29% y un 15,5%, respectivamente. Otras ramas con crecimiento

positivo fueron la refinación de petróleo (113,29%), una vez finalizada la rehabilitación

de la refinería Esmeraldas, y el suministro de electricidad y agua (5%), por la puesta en

marcha de las centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair y Sopladora. Por el

contrario, se registraron fuertes contracciones en las ramas de la construcción (-10,2%),

el comercio (-4,3%) y la manufactura (-1,8%).

c) Incidencia del Petróleo

En 2016 el precio internacional del petróleo cayó por segundo año consecutivo: el crudo

ecuatoriano registró un precio medio de alrededor de 35 dólares por barril (frente a los

42,2 dólares por barril de 2015). Ante la resultante disminución de los ingresos fiscales

y para financiar este déficit, no se optó por una contracción equivalente de los gastos,

sino por un mayor endeudamiento externo.

La producción nacional de petróleo crudo se recuperó a partir de marzo de 2016 por

efecto del repunte de los precios y el inicio de la explotación del campo Tiputini, del

bloque Yasuní ITT. Entre enero y septiembre la producción creció un 0,9% con respecto

al mismo período de 2015, y se espera que la tendencia al alza continúe en el mediano

plazo.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

29

En 2017 se espera una recuperación del precio medio del crudo ecuatoriano por encima

de los 40 dólares por barril y una mayor producción a nivel nacional, lo que, en

combinación con un aumento de la producción y exportación de energía hidroeléctrica y

mayores niveles de inversión extranjera, podría resultar en un crecimiento ligeramente

positivo del PIB

d) Situación de la Deuda Externa Ecuatoriana

El déficit fiscal fue financiado casi en su totalidad por fuentes externas y la deuda

externa del sector público subió hasta el 25,5% del PIB en septiembre de 2016, 5,2

puntos porcentuales más que en septiembre de 2015. Entre otros, se percibieron

2.320 millones de dólares en concepto de créditos bilaterales, 2.000 millones por la

colocación de bonos soberanos y unos 700 millones procedentes de créditos

multilaterales para reparar los efectos del terremoto. Por su parte, la deuda interna

aumentó 0,8 puntos porcentuales hasta situarse en el 12,9% del PIB, por lo que la

deuda total alcanzaba el 38,4% del PIB en septiembre de 2016. Ahora bien, para

fines de evaluación de la deuda con respecto al techo del 40% establecido por el

Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, a partir de octubre de 2016

se utiliza el concepto de “deuda consolidada”, que excluye las obligaciones del

Estado con organismos públicos en particular, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad

Social y la Corporación Financiera Nacional y que equivale únicamente al 26,7%

del PIB.

e) Comportamiento de la Inflación

A octubre de 2016, la tasa de inflación acumulada en 12 meses era del 1,3%, 1,2

puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año anterior 0,09% lo que

refleja la debilidad general de la demanda. En septiembre de 2016 el empleo

adecuado a nivel nacional urbano cayó hasta el 47,5% (frente al 54,4% que

registraba en septiembre de 2015); es decir, menos de la mitad de la población

económicamente activa contaba con un empleo que, en función de las horas

trabajadas y la remuneración, pudiera considerarse como adecuado. Entretanto, el

desempleo subió 1,2 puntos porcentuales hasta el 6,7% y la tasa de población

económicamente activa aumentó un punto porcentual, hasta el 66,3%. El salario

básico unificado registró un alza nominal del 3,4% en 2016, lo que supuso un

crecimiento real del 1,7% gracias a la baja inflación.

Los procesos de inflación revelan las condiciones económicas de un Estado, por lo

general las decisiones financieras y sus efectos de observan en la inflación de ciertos

productos de consumo masivo ya que la población demanda de bienes y servicios que

consume a diario, en periodos de recesión económica la inflación tiende a expandirse

drásticamente afectando al poder adquisitivo de la población, cuyo efecto se observa en

la priorización del gasto hacia áreas esenciales para la subsistencia y no para bienes

suntuarios.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

30

Los cinco indicadores económicos detallados anteriormente se encuentran analizados

según las Figuras 2 realizadas por la CEPAL, detalladas a continuación:

Figura 2: Comportamiento de la Inflación

Elaboración y Fuente: (Comisión Económica para América Latina, 2017) sobre la base de cifras oficiales

Los efectos de las recesiones económicas se observa en la reducción de las fuentes de

empleo ya por estrategia de reducción de costos en las empresas la primera medida es

reducir la mano de obra, con fines de bajar costos y mantenerse competitivo en el

mercado, como consecuencia los profesionales que pierden sus empleo formal deciden

invertir en pequeños emprendimientos que les permite subsistir en el tiempo, el

emprendimiento no garantiza rentabilidad de un negocio, mas depende de los principios

administrativos que implemente el inversionista.

f) Incidencia del IVA

Desde el 1 de junio próximo, el 47% de los productos que son parte del gasto de un

hogar ecuatoriano común tendrían un incremento de precios por el alza del impuesto al

valor agregado (IVA) del 12% al 14%, según un reporte presentado por la Corporación

de Estudios para el Desarrollo (Cordes), basado en información del Instituto Nacional

de Estadística y Censos (INEC). (Universo, 2016)

En la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por la afectación del terremoto,

aprobada por la Asamblea el pasado jueves 12 de mayo de 2016, se indica que el

aumento de dos puntos del IVA se aplicará el primer día laborable del mes siguiente de

entrada en vigencia la norma.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

31

Según el informe de Cordes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que tiene 359

productos pertenecientes a 12 divisiones; de ellos, los que tienen IVA del 14%

representan el 49% del gasto de un hogar tipo. (Instituto Nacional de Estadística y

Censos; INEC, 2017)

Sin embargo, si a esta lista se le rebaja el IVA de los combustibles, que en la ley se

indica expresamente que no se verán afectados, entonces el impacto sería para 47%. El

incremento de dos puntos del IVA provocaría, además, un aumento de 1,8% en el precio

final de los bienes y servicios gravados, dice Cordes.

Se trata de un alza “moderada”, pero que ocurre durante una contracción del consumo

de los hogares sobre bienes y servicios, según el estudio.

Según las cifras del (Banco Central del Ecuador, 2015), en el primer trimestre del 2015

la recaudación del IVA fue de $ 1.802,6 millones; la cifra cae a $ 1.490,2 millones en el

mismo periodo de 2016.

El alza del IVA puede generar negativas consecuencias a la economía tanto inflación

como consumo y desempleo. (Davalos, 2016) Según el experto, al sentir el incremento

la gente disminuirá el consumo o realizará un reemplazo de bienes de menor valor o no

imprescindibles. Este cambio del comportamiento llevaría, en un segundo momento, a

que las empresas que ven su mercadería represada empiecen a realizar estrategias para

colocar el stock (ofertas o baja de precios); pero a la vez podría devenir en el despido de

su personal.

2.2.1.3 Situación Social

Importante en el análisis del macro entorno en la presente investigación es conocer la

situación social en el país y especialmente en la provincia de Pichincha cantón Quito

parroquia de Tumbaco que es en donde desarrolla sus actividades que promueven un

estilo de vida saludable.

Con el objeto de efectuar un análisis corto pero profundo sobre la situación social, esta

investigación considera esencial el análisis de algunas variables: ingresos, situación

laboral, salud y obesidad indicadores que demuestren la situación de vivencia social de

la población especifica ecuatoriana, la fuente de información es el instituto nacional de

estadística y censo (Instituto Nacional de Estadística y Censos; INEC, 2017)

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

32

Ingresos

El ingreso total promedio mensual en el área urbana es de $ 1.046,3, mientras en el área

rural es de 567,1 dólares. (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017)

Figura 3: Ingresos

Fuente: (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017)

Situación laboral

El estudio que presenta el (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017) , en el

Análisis de la evolución del empleo. De acuerdo a la Figura No. 4, durante el periodo

2016-2017, los indicadores presentan una relativa mejora así:

Figura 4: Evolución del empleo

Fuente: (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017)

Para marzo de 2017, la tasa nacional de desempleo fue de 4,4%, reducción

estadísticamente significativa de 1,3 p.p. respecto al mismo periodo del año anterior

(5,7%). A nivel urbano la tasa fue de 5,64%, esto representó una reducción anual

significativa de 1,7 p.p. con respecto a marzo de 2016 (7,35%). A nivel rural la tasa de

desempleo no presentó variaciones anuales significativas.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

33

Pero el subempleo creció según el (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017)

señala que A nivel nacional, en marzo 2017, la tasa de subempleo fue de 21,4%,

respecto al 17,1% en marzo 2016. Entre marzo 2016 y marzo 2017, a nivel urbano el

subempleo pasó de 17,1% a 20,9%; y, a nivel rural, la tasa pasó de 17,2% a 22,2%.

Adicionalmente cuando se analiza el subempleo se puede considerar que los índices

suben lo que perjudica a la estabilidad económica de la sociedad, siendo según el

(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017) señala que

Figura 5: Subempleo

A nivel nacional, en marzo 2017, la tasa de subempleo fue de 21,4%, respecto al 17,1%

en marzo 2016. Entre marzo 2016 y marzo 2017, a nivel urbano el subempleo pasó de

17,1% a 20,9%; y, a nivel rural, la tasa pasó de 17,2% a 22,2%.

Las condiciones de empleo se construyen día a día y pueden cambiar drásticamente

debido a las condiciones de económicas del país, en tiempos de recesión económica se

ve afectado el empleo y con ello las condiciones laborales y beneficios de los

empleados uno de ellos el acceso a la seguridad social, es así que: según él (Instituto

Nacional de Estadística y Censos, 2017) se revelen a los siguientes datos:

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

34

Entre marzo 2008 y marzo 2017, la cobertura de la seguridad social para la

población con empleo a nivel urbano presentó una tendencia creciente. Para

marzo de 2017, el 37,7% del empleo urbano estuvo afiliado/cubierto por el

seguro general del IESS, el 7,5% por programas distintos al IESS general

(seguro voluntario, seguro campesino, ISSFA, ISSPOL y otros tipos de

seguros), y el 54,9% no tenía afiliación o cobertura a la seguridad social.

El acceso a la seguridad social en el último periodo para el sector urbano ha crecido por

tanto las personas tienen una garantía de cuidados y atención en caso de alteraciones de

su bienestar, además esto le brinda seguridad a largo plazo especialmente tiene un plan

de retiro. En el caso del personal que atiende el Gimnasio tiene acceso al seguro lo que

le garantiza que puede tener beneficios de este servicio social.

Cuando las personas emprenden un negocio independiente en la mayoría de las

ocasiones se descuidan de su afiliación al IESS, destinando sus ingresos a cubrir gastos

corrientes o a su vez reinvertir en la empresa o negocio, lo que puede limitar su

bienestar a largo plazo, en caso de problemas financieros en el negocio la persona se ve

limitado en el acceso a beneficios de salud, educación, entre otras.

Salud

Actividad Física

Figura 6: Actividad Física

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y censos del Ecuador

Elaboración: ENSANUT 2011-2013, Ministerio de Salud Publica

La mayor prevalencia de actividad física global, por sexo en adultos de 18 a <60 años es

el hombre con el 64,9% de mediana o alta actividad, según la encuesta nacional de salud

y nutrición ENSANUT 2011-2013.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

35

Adicionalmente, cada sujeto puede realizar actividades pero no de forma sistemática y

pensando conscientemente que realizara esta actividad lo cual crea condiciones

psicológicas y fisiológicas adecuadas para las actividades físicas y que estas tengan

efectos positivos en el organismo.

El tiempo de actividad física realizada por sujetos entre los 18 y 60 años está

determinado por las condiciones de tiempo dedicado para este efecto.

Tabla 1: Tiempo de Actividad Física

A Inactivo: menos de 10 minutos seguidos de actividades cardiovasculares en los

últimos siete días.

B Baja actividad: entre 10 a 149 minutos de actividades cardiovasculares

(esfuerzos acumulados de al menos 10 minutos) en los últimos siete días.

C Mediana o alta actividad: 150 minutos o más de actividades cardiovasculares

(en esfuerzos acumulados de al menos 10 minutos) en los últimos siete días.

Fuente: U.S Department of Health and Human Services (2008).

Elaboración: Freire WB. et al.

Como podemos observar las condiciones de la actividad física depende de la intensidad,

es así que se considera como inactivo a quienes realizan menos de 10 minutos en los

últimos 7 días de la semana; baja actividad a quienes realizan entre los 11 y 149

minutos de esfuerzo acumulado; y mediana actividad a quienes realizan más de 150

minutos, en los últimos 7 días.

El índice de prevalencia de actividad física según las condiciones señalan que:

Prevalencia de caminata como medio de transporte, por sexo en adultos de 18 a menores

de 60 años.

Figura 7: Prevalencia de caminata

Fuente: ENSANUT-ECU 2012. MSP/INEC.

Elaboración: Freire WB. et al.

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

36

En la gráfica se puede observar que en los adultos de 18 a menores de 60 años el mayor

porcentaje de prevalencia de caminata (mediana o alta actividad) es en los hombres con

el 5,2% de diferencia que las mujeres. Además se observa que la prevalencia de

caminata (baja actividad) es menor en hombres con 6,6% en relacion a las mujeres,

estos indicadores afirman que se debe mejorar la prevalencia de caminata para mantener

condiciones de salud favorables.

Según (Ministerio de Salud Pública , 2012) se afirma que:

“Se presentan diferencias importantes entre diferentes segmentos de la

población ecuatoriana (desglosada por sexo, grupo de edad, lugar de

residencia, actividad económica, y grupo racial o étnico) en lo que se refiere a

la actividad física en sus diferentes manifestaciones. No obstante, antes de

considerar las diferencias más importantes entre estos segmentos, es necesario

enfatizar que, independiente de estas diferencias, la conclusión general es que

en todos los grupos poblacionales los niveles de inactividad y sedentarismo

son bastante altos, mientras la proporción de ecuatorianos que llevan una vida

activa es inaceptablemente baja”.

De acuerdo a lo señalado anteriormente por el Ministerio de Salud Pública, indica que la

mayoria de la población vive de manera sedentaria y no realizan actividades físicas a

comparación de las personas que llevan una vida activa, por lo que afectaria el bienestar

de la población respecto a la salud.

2.2.1.4. El análisis de la Tecnología

Los avances tecnológicos en la industria Fitness, la cual tiene un valor de mil 400

millones de dólares anuales, representan ventajas para que más personas hagan

ejercicio, dijo la directora en México de Precor, Elsa de Cervantes.

Explico que los gimnasios con maquinarias para hacer ejercicio que implementan

tecnología han aumentado el número de usuarios alrededor del 20 por ciento, en tanto

que la retención, es decir, evitar que dejen el club, aumenta en 25 por ciento.

Sin embargo, la directiva señalo que no solo los jóvenes se acercan a equipos con

tecnología de última generación, sino también la gente mayor, “porque son muy

amigables. A pesar de tener lo último en tecnología se han desarrollado para que sean

fáciles de manejar”.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

37

Hasta el momento Precor diseña bicicletas fijas, caminadoras y elípticas con este tipo de

tecnología, por lo que una vez que los usuarios que llegan al gimnasio se identifican y la

maquinaria le muestra un plan de trabajo determinado previamente.

Además, la pantalla indica cómo va en relación con las metas establecidas, cuantos días

se han ejercitado a la semana, les otorga insignias o reconocimientos por sus metas

logradas y es compatible con dispositivos móviles. (Publicado el 05 octubre, 2015 por

Notimex)

Con el avance de la tecnología muchos de los clientes logran por medio de estos medios

virtuales conocer diferentes tipos de rutinas de entrenamiento, enseñadas y practicadas

por grandes deportistas y entrenadores personales, lo que hace que lleguen al gimnasio

con un plan de entrenamiento que desean ponerlos en práctica, Magic Fitness los

asesora e instruye corrigiendo y estableciendo una rutina proporcional a su nivel de

entrenamiento, ya que las rutinas que se descargan desde las aplicaciones del internet

son muchas veces demasiado intensas para algunas personas por eso hay que adaptar la

rutina al nivel del cliente.

2.2.2 ANÁLISIS DEL MICRO-ENTORNO

En este punto, se analiza en primera instancia el entorno inmediato del Gimnasio Magic

Fitness, así como la competencia existente en la parroquia y en sus alrededores, donde

interactúa la oferta y demanda (mercado) de los productos y servicios del gimnasio, así

como los actores relacionados con la entidad.

Análisis organizacional

El Gimnasio Magic Fitness, es un lugar donde los clientes se sienten en confianza para

realizar actividades deportivas de forma voluntaria y con compromiso de mejoramiento,

considerando sus necesidades reales, para que se realice el diagnóstico inicial, se

establecen las metas y se elabora el seguimiento de los avances con el análisis de los

factores que contribuyen en los resultados alcanzados.

A pesar de las limitaciones, el gimnasio Magic Fitness está en su fase de consolidación

en el cual dispone de reconocimiento por sus clientes, pero como todo emprendimiento

debe ir mejorando sus procesos, entre las limitaciones más complejas no dispone de una

estructura organizacional que defina para responder los requerimientos legales y

demanda de sus clientes.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

38

El área administrativa y el planeamiento a corto y largo plazo es una debilidad

La situación del negocio no tiene una estructura organizacional ya que aún está en fase

de iniciación al ser su segundo año consecutivo de operación. El gimnasio Magic

Fitness presta todos los servicios a personas de forma directa, a través del

administrador-propietario.

En la parte de planeamiento funciona con una ejecución de actividades unidireccional y

su lineamiento estratégico es a corto plazo, no dispone de una planeación financiera

administrativa no operativa a largo plazo.

Sin embargo no se presentan mayores dificultades en la parte administrativa más bien

responde a una estructura flexible de un micro emprendimiento adecuado a las

necesidades del negocio.

Planeación estratégica,

2.2.2.1 El rol del gimnasio Magic Fitness

Por su ubicación estratégica en la zona geográfica, El aporte del gimnasio Magic Fitness

para los clientes de la parroquia de Tumbaco y alrededores, es brindar un servicio

óptimo, de calidad y personalizado para mejorar la calidad de vida, evitando lesiones y

mejorando progresivamente la salud de las personas con una alimentación adecuada y

además de cumplir con los deseos y metas personales de cada una de los clientes que

confían en la organización.

El gimnasio Magic Fitness, tiene como objetivo brindar a los clientes un espacio

adecuado para la ejercitación y recreación considerando sus intereses para fortalecer sus

condiciones físicas y psicológicas dia a dia y satisfacer sus necesidades.

2.2.2.2 Actores implicados. Proveedores clientes

En este punto se analiza la correspondencia de interés mutuo que tienen los actores que

dependen en alguna medida del funcionamiento del gimnasio. Entre los principales

entes que tienen interés de la organización se tiene a los proveedores y clientes.

Los proveedores dentro del gimnasio cumplen con la función de proporcionar artículos

de hidratación, suplementación y de protección para mejorar la actividad física y evitar

lesiones de cada uno de los clientes a los cuales asesora de una manera personalizada.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

39

Los cuales son Coca Cola, Zona Gym, Natural Vitality, Vimanin World, Sport

autorithy.

Los clientes son los principales actores de los cuales depende el gimnasio para ejercer

sus actividades diarias, a los cuales brinda un servicio de calidad y los mismos aportan

un ingreso extra mediante la compra – adquisición de diferentes artículos de

hidratación, suplementación y de protección para mejorar su rendimiento físico y su

salud.

2.2.2.3 Nuevos gimnasios que significan competencia a la organización

Debido a la gran expectativa de los clientes con respecto aumentar - bajar de una

manera mucho más efectiva y rápida de peso, optan por manejar una gran variedad de

maquinarias, entrenando en un gimnasio que cumpla con sus expectativas por lo cual,

los nuevos emprendedores buscan crear organizaciones de actividades físicas que

satisfagan sus necesidades.

2.3 ANÁLISIS INTERNO

El entorno interno hace referencia a la estructura del gimnasio, procesos establecidos o

desarrollados con o sin estructura, capacidades y debilidades.

2.3.1 Situación Organizacional. Actualmente el gimnasio no cuenta con personal, por

cuanto el propietario es la única persona que direcciona las actividades que se realizan

internamente.

2.3.2 Cultura Organizacional

Los autores especializados en diseño organizacional (Mitzberg 2002), sugieren que

tomar decisiones de cambio y transformación, a sabiendas de que el personal no tiene

hábitos de innovación y modificaciones de la organización estructural de la empresa,

puede tranquilamente conducir a un fracaso de los nuevos diseños organizacionales

concebidos.

“La manera como las personas interactúan en una organización con la misión,

la visión, la filosofía reinante, los valores sociales, las actitudes

predominantes, los supuestos subyacentes y los temas importantes de las

interacciones entre los miembros forman parte de: cultura organizacional”

(Sampeiro)

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

40

Actualmente, el gimnasio no cuenta con una cultura organización por ser una empresa

unipersonal, por tanto, uno de los objetivos de la presente investigación es la

elaboración de la planeación estratégica con lo cual se motivará una cultura

organizacional dentro del gimnasio.

2.3.3 Situación Financiera

El análisis de la situación financiera del gimnasio Magic Fitness por el ejercicio del

2016, se lo realiza en el ámbito de ingresos por mensualidades o pagos diarios.

Por ser una empresa unipersonal no cuenta con una administración financiera

organizada, sino que responde a las necesidades y es eminentemente reactiva, las

decisiones se las toma para el momento. Hasta ahora la administración es eventual y no

responde a principios administrativos de gran alcance.

2.3.3.1 Detalle de Ingresos por mensualidades o pagos diarios 2015-2016.

Ingresos por mensualidades o pagos diarios.

El ingreso reportado por información del gimnasio Magic Fitness, según

denominación ingresos por mensualidades o pagos diarios, indica un total de $ $

8.553,57 año 2015 y $ 13.932,14 año 2016, de acuerdo a la tabla siguiente:

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

41

Tabla 2: Flujo de caja mensual, año 2015

Fuente: Magic Fitness

Elaborado por: Los Investigadores

Nota: Con respecto al décimo tercer sueldo el propietario lo recibe acumulado en el mes de diciembre

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Saldo Inicial 679,71 865,82 2.312,35 3.408,17 3.940,11 4.399,89 5.442,57

Ingresos

Ventas en efectivo por pensiones 196,43 1.767,86 1.669,64 1.303,57 1.142,86 1.491,07 982,14

Ventas de mercaderia 116,25 387,39 238,93 129,02 107,41 221,79 93,21

Ventas por asesoría dirigida 89,29 1.178,57 892,86 642,86 821,43 1.026,79 669,64

Total ingresos 401,96 3.333,82 2.801,43 2.075,45 2.071,70 2.739,64 1.745,00

EGRESOS

Pagos nómina 21,39 320,90 320,90 320,90 320,90 320,90 320,90

Pagos seguridad Social 4,84 72,57 72,57 72,57 72,57 72,57 72,57

Pago Décimo tercero 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 149,47

Pagos de proveedores 60,84 261,74 143,64 80,45 143,64 135,64 54,21

Pagos servicios básicos 4,50 60,00 54,00 37,00 38,00 53,00 32,00

Pagos del IVA 27,00 281,14 232,99 154,71 156,96 226,78 119,36

Pagos de alquiler o renta 66,96 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64

Pagos por movilización 8,00 10,00 5,00 4,00 5,00 6,00 6,00

Pagos de combustible 22,32 26,79 20,54 16,07 15,18 20,54 12,50

Total Egresos 215,86 1.702,78 1.519,29 1.355,35 1.421,90 1.505,07 1.436,65

Flujo de caja económico

Financiamiento

Crédito mutuo 700,00

Pago del Crédito 0,00 184,51 186,32 188,16 190,02 191,89 193,78

Total financiamiento 0,00 184,51 186,32 188,16 190,02 191,89 893,78

Flujo de caja financiero 865,82 2.312,35 3.408,17 3.940,11 4.399,89 5.442,57 4.857,14

41

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

42

Tabla 3: Flujo de caja mensual, año 2016

Fuente: Magic Fitness

Elaborado por: Los Investigadores

Nota: Con respecto al décimo tercer y cuarto sueldo el propietario lo recibe acumulado en los meses de diciembre y agosto

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Saldo Inicial 4.857,14 5.080,00 5.663,21 7.607,37 7.810,55 8.360,72 9.096,01 10.083,40 10.304,85 10.882,93 11.158,86 11.694,79

Ingresos

Ventas en efectivo por pensiones 898,21 1.132,14 1.383,93 971,43 1.187,50 1.294,64 1.473,21 1.335,71 1.169,64 983,93 1.166,07 935,71

Ventas de mercaderias 110,49 213,17 1.383,93 91,07 180,80 241,29 304,02 145,09 97,10 101,79 206,47 89,73

Ventas por asesoría dirigida 714,29 892,86 803,57 625,00 803,57 892,86 982,14 714,29 535,71 714,29 803,57 625,00

Total ingresos 1.722,99 2.238,17 3.571,43 1.687,50 2.171,88 2.428,79 2.759,38 2.195,09 1.802,46 1.800,00 2.176,12 1.650,45

EGRESOS

Pago nómina 331,78 331,78 331,78 331,78 331,78 331,78 331,78 331,78 34,22 331,78 331,78 331,78

Pagos seguridad Social 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03 75,03

Décimo tercero 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 365,00

Décimo cuarto 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 366,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Pago de proveedores 62,28 139,96 103,30 42,50 105,80 153,08 184,73 87,95 56,03 58,21 136,83 52,59

Pagos servicios básicos 30,00 47,00 39,00 31,00 50,00 45,00 47,00 43,00 33,00 32,00 42,00 29,00

Pago del IVA 117,32 169,18 188,87 115,44 165,75 190,59 225,92 170,57 127,50 127,16 148,97 109,99

Pago de alquiler o renta 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64 669,64

Pagos por movilización 5,00 6,00 4,00 4,00 5,00 5,00 8,00 4,00 3,00 4,00 4,00 5,00

Pagos de combustible 13,39 18,75 16,07 13,39 15,18 17,86 22,32 16,07 14,29 12,50 16,07 11,61

Total Egresos 1.304,44 1.457,34 1.427,70 1.282,78 1.418,18 1.487,98 1.564,43 1.764,04 1.012,71 1.310,32 1.424,32 1.649,64

Flujo de caja Económico

Financiamiento

Pago crédito terceros 2.557,59

Pagos del crédito 195,69 197,62 199,57 201,54 203,52 205,53 207,56 209,60 211,67 213,75 215,86 217,99

Total financiamiento 195,69 197,62 199,57 201,54 203,52 205,53 207,56 209,60 211,67 213,75 215,86 2.775,58

Flujo de caja Financiero 5.080,00 5.663,21 7.607,37 7.810,55 8.360,72 9.096,01 10.083,40 10.304,85 10.882,93 11.158,86 11.694,79 8.920,02

42

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

43

2.3.3.2 Relación de ingresos- egresos

Análisis ingresos menos egresos

Tabla 4: Relación de ingresos- egresos

Rubro Ingresos ($) Egresos ($) Ingreso

Neto ($)

Punto de

Equilibrio

($)

Año 2015 15.169,00 9.344,16 5.824,84 4.006,46

Año 2016 26.204,24 17.564,18 8.640,06 8.264,84

Total 41.373,24 26.908,34 14.464,90 12.271,30

Fuente: Magic Fitness

Elaborado por: Los Investigadores

De la información registrada en el gimnasio Magic Fitness y analizada por los

investigadores se evidenció que el ingreso neto del año 2015 es de $ 5.824,84 y 2016 es

de $ 8.640,06, los cuales alcanzan el punto de equilibrio en el año 2015 en $4.006,46 y

en el año 2016 de $8.264,84.

2.4 Análisis del modelo de gestión

La construcción de un escenario prospectivo que oriente la toma de decisiones del

negocio desde el punto teórico y práctico responde a un conjunto de procedimientos de

planificación estratégica con visión de futuro en base a los requerimientos del contexto

en el cual se desenvuelve el negocio. Por lo tanto por medio de la implementación del

presente proyecto se plantea mejorar el escenario en el cual se desenvuelve el gimnasio

Magic Fitness.

2.4.1 Estructura de gestión

Como se analizó anteriormente sobre la situación del gimnasio Magic Fitness, el cual

actualmente no cuenta con una clara visión, siendo una empresa unipersonal por cuanto

el propietario es la única persona que realiza las siguientes actividades a nivel directivo,

operativo, financiero, entre otras.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

44

2.4.2. Diseño Organizacional

Actualmente, el gimnasio no tiene estructurado un diseño organizacional, porque el

propietario cumple todos los roles al realizar las actividades internas y externas como

son: asesoramiento, administración y entrenamiento, mantenimiento, entre otras.

2.5 Relacionamiento de actores

En toda organización, se debe evidenciar una relación de los componentes sociales que

dinamizan la actividad de la misma. Sin embargo, la ciencia administrativa no siempre

ha considerado el rol fundamental que cumplen los actores en la vida misma de una

entidad.

Esta investigación no puede dejar de lado el análisis sobre el papel de los actores en el

desempeño de las actividades del gimnasio, razón por la cual considera su análisis desde

el punto de vista externo e interno.

2.5.1 Actores Externos

En este ámbito, se considera actores externos aquellos denominados del micro entorno a

la organización, esto es, los que tienen vinculación directa o indirecta con el gimnasio,

los cuales son:

- Proveedores, son quienes ofertan sus productos a la organización tanto en

productos, equipos, asistencia externa entre otros, por el tamaño del negocio los

proveedores son reducidos y de forma esporádica.

- Clientes, son quienes reciben el beneficio de los servicios del Gimnasio, tanto en

asistencia de entrenamiento, usos de la infraestructura y la compra de productos

que comercializan en el negocio, los clientes tienen como característica la

fidelidad y confianza en el Gimnasio.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

45

Tabla 5: Actores externos.

ACTORES EXTERNOS

Actores

¿Cómo se relaciona el

gimnasio con este

actor?

Formas de

comunicación

Existen

alianzas

Cómo llega con el

servicio, tiempo,

calidad, necesidad,

estándar

Proveedores Bien Directa No Apropiadamente

Clientes Directa y optima Directa No Apropiadamente

Competencia Ninguna Ninguna No No existe contacto

Fuente: entrevista con el propietario del gimnasio Magic Fitness Anexo No.4

Elaborado: autores de la investigación

Como producto de la relación presentada en la figura anterior, se desprende las

siguientes conclusiones:

- Sobre la forma de relación que tiene el gimnasio con los actores externos

clientes, proveedores, se evidencia disponer de una directa y optima relación

excepto con la competencia. (Anexo No: 4: Entrevista con el propietario).

- Respecto a las formas de comunicación es evidente que existe comunicación en

forma directa. (Anexo No: 4: Entrevista con el propietario).

- Con relación a la pregunta si existen alianzas con el resto de actores, se informa

que no. (Anexo No: 4: Entrevista con el propietario).

- Finalmente, sobre la forma de llegar con los servicios hacia los actores externos

involucrados, se indica que la llegada es apropiada y aceptable con excepción de

la competencia. (Anexo No: 4: Entrevista con el propietario).

2.5.2 Actores Internos

La relación de los actores internos, esto es, aquellos que involucran en el interior de la

organización.

Cabe señalar que anteriormente se indicó que el propietario del gimnasio cumple con

todos los roles de las actividades internas que se realizan. ((Anexo No: 4: Entrevista con

el propietario).

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

46

Por otro lado, la relación de los actores interno-externo se ven afectados únicamente por

las decisiones tomadas por la persona que direcciona el gimnasio, por cuanto la misma

realiza todas las actividades internas y externas de la organización.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

47

CAPÍTULO III

3. PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA DEL GIMNASIO MAGIC

FITNESS

3.1. Enfoque Estratégico de la Planeación

Planear es imaginar un escenario en el cual actuara la organización a futuro para eso es

necesario tomar en cuenta que hizo en el pasado que hace hoy y que hará mañana para

mantener su competitividad en el mercado y que sus clientes sigan consumiendo sus

servicios.

Para ello se analizan factores axiológicos que orientan la toma de decisiones

relacionadas con los valores que orientan el accionar de la empresa es muy utilizada por

alta gerencia y tiene como fin servir de guía para formular la escala de valores de una

organización, y constituirse en un apoyo para diagnosticar a futuro. Es de gran

importancia para las organizaciones porque permite evidenciar el significado de los

valores y principios corporativos para los diferentes grupos de referencia.

Tabla 6: Matriz Axiológica

PRINCIPIOS

GRUPOS DE REFERENCIA

CO

MP

ETEN

CIA

CLI

ENTE

S

PR

OV

EED

OR

ES

RESPETO X

RENTABILIDAD X X X

HONESTIDAD X

PRODUCTIVIDAD

RESPONSABILIDAD X

AMABILIDAD X X

COMPROMISO X X

Fuente: Entrevista con el propietario del Gimnasio Magic Fitness (Anexo No. 4)

Elaborado: Autores de la investigación

Como se puede observar una vez realizada la matriz se encontró que la rentabilidad

cumple con todos los estándares de validación pues según los grupos de referencia

coinciden que es un negocio unipersonal que busca la rentabilidad y tiene

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

48

ganancias, pues a simple vista consideran que los ingresos de los clientes permiten

que funcione adecuadamente.

3.2 Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Conocido el entorno externo, macro y micro, así como el ámbito organizacional interno,

es necesario efectuar un análisis estratégico mediante el empleo de la metodología

FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) con la finalidad de

evaluar a la institución desde el punto de vista de su dinámica interna, fortalezas y

debilidades como la influencia que pueden tener los factores externos como las

oportunidades y amenazas a las que se encuentran sujeto la organización.

El análisis estratégico del FODA busca obtener información objetiva y real de las

condiciones actuales del entorno interno y externo de la empresa, la misma que revela la

situación actual, para lo cual se procedió a realizar entrevistas abierta al propietario y

administrador del negocio, también se aplicó encuestas cuantitativa a los clientes del

Gimnasio, las mismas que tienen la finalidad de identificar los argumentos y percepción

de las condiciones internas y externas. (Anexo No. 4: entrevista con el propietario)

Una vez capturada la información recopilada en las encuestas se realizó una priorización

de factores los mismos que se presentan en la tabla No. 7.

Tabla 7: FODA

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: autores de la investigación

1 Conocimiento de manejo del Gimnasio 1 La demanda de los gimnasios cada vez es mayor

2 Buen trato a clientes 2 Las nuevas tendencias deportivas (zumba, spinning, yoga, Pilates…)

3 Disponer de un fondo económico inicial 3 Fidelidad de Clientes

4 Precios cómodos 4 Ubicación cercana de varias urbanizaciones y acceso de varios servicios

5 Asesoría en nutrición y otros servicios 5 Falta de preparación personalizada por parte de la competencia.

6 Ambiente amigable y confiable 6 Publicidad por parte de los clientes.

7 Atención permanente 7 Políticas públicas de incentivo a la práctica deportiva

8 El gimnasio tiene ubicación estratégica (fácil acceso a varios servicios).

9 Acceso a un equipo por cliente en el gimnasio.

10 Instrucción personalizada.

11 Su mejor publicidad son las referencias

1 La infraestructura no es propia 1 Parques Recreacionales de acceso publico

2 Falta de recursos económicos 2 Programas Ejercítate Ecuador (Ministerio del Deporte)

3 Espacio reducido 3 Instalación de otros locales con el mismo servicio

4 Falta de mantenimiento equipos 4Incremento de cuota en el gimnasio (el gobierno invierte en programas

ejercítate ecuador y parques recreacionales)

5 Solo atiende el propietario 5 Déficit económico en la sociedad

6 Música repetitiva 6 Deterioro de las relaciones clientes.

7 El pago de cuotas no es puntual 7 Altos costos en equipos de gimnasio de tecnología de punta

8Falta de políticas de crecimiento sustentado de la entidad, que englobe

una campaña de marketing y un plan financiero de crecimiento.8 Considerable desempleo en el país.

9 Débiles procesos administrativos 9 Control de las autoridades

10 Situación financiera limitada

11No disponen de programas sistematizados de gestión administrativa,

financiera y de recursos humanos por ser unipersonal

12 No hay un adecuado manejo de los gastos

13 No hay suficientes documentos que respalden las compras y gastos

DEBILIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

49

El resultado de la información recolectada sirvió como insumo para realizar la

priorización, calificación y ponderación de los entornos con relación a los elementos

prospectivos como la visión y la misión del negocio. La información fue organizada

para realizar el análisis estratégico, se agrupó en las siguientes matrices:

- Matriz de evaluación de factores externos (MEFE)

- Matriz de factores Internos (MEFI)

- Matriz de relacionamiento o formulación de estrategias (MAFE)

Estrategias de Calificación y Ponderación de Factores

Para la priorización de factores con los respectivos argumentos se consideró necesaria

utilización de una escala valorativa tipo Likert, de acuerdo a las siguientes variaciones:

Peso, se consideró la importancia del flujo del factor, para ello se utilizó la priorización

del valor alcanzado. Se realizó un listado de los factores descritos internos y externos

para lo que consideró los valores de peso entre 0.0 es el valor con menor peso o menor

impacto y 1.0 es de mayor peso o de mayor impacto.

Calificación, este valor tiende a variar entre 1 y 4 siendo 1 la de menor debilidad y 4

mayor debilidad.

3.2.1 Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE)

Conocidos los resultados que se explican en la Tabla No. 8 “Ponderación de Factores”,

se procede a focalizar el análisis del entorno externo, mediante la matriz MEFE,

denominada también matriz de impacto externo; para el efecto se considera el cuadrante

de los factores externos de oportunidades y amenazas del macro y micro entorno; al

respecto se puede concluir según el resultado que obtienen las oportunidades es de 1,27

y las amenazas de 1,46 con respecto del valor total ponderado (2,5). Esta relación

determina que las amenazas son más influyentes comparadas a las oportunidades que

posee el gimnasio Magic Fitness.

PRIORIDAD PORCENTAJE

Alta 100%.

Media alta 75%.

media 50%

baja 25%.

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

50

Amerita destacar que el peso o importancia que tienen las amenazas (0,57) son

superiores a las obtenidas por las oportunidades (0,43); lo cual indica que se dispone de

amenazas significativas, lo que significa que estas no han sido combatidas, recibiendo

una calificación alta y por ende la ponderación.

Oportunidades del macro y micro entorno

Ademas del analisis efectuado mediante la matriz de impacto externo (MEFE), se

pueden focalizar factores de mayor influencia inciden en la definicion de estrategias.

Se detalla a continuacion las amenazas de mayor relevancia que han recibido una

elevada ponderacion al momento de evaluarlas.

Tabla 8: Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE)

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: autores de la investigación

No. OPORTUNIDADES PESO CALIFICACION PONDERACION

1 Ubicación cercana de varias urbanizaciones y acceso de varios servicios 0,06 4 0,24

2 Las nuevas tendencias deportivas (zumba, spinning, yoga, pilates…) 0,03 3 0,09

3 Publicidad por parte de los clientes 0,06 3 0,18

4 Políticas públicas de incentivo a la práctica deportiva 0,03 2 0,06

5 Falta de preparacion personalizada por parte de la competencia 0,12 3 0,35

7 Fidelidad de Clientes 0,03 2 0,06

7 La demanda de los gimnasios cada vez es mayor 0,06 4 0,24

0,38 1,21

No. AMENAZAS PESO CALIFICACION PONDERACION

1 Parques recreacionales de acceso público 0,06 4 0,24

2 Programas Ejercítate Ecuador (Ministerio del Deporte) 0,06 2 0,12

3 Considerable desempleo en el país. 0,12 2 0,24

4 Déficit económico en la sociedad 0,12 3 0,35

5 Altos costos en equipos de gimnasio de tecnología de punta 0,06 3 0,18

6 Control de las autoridades 0,03 1 0,03

7 Deterioro de las relaciones clientes. 0,03 2 0,06

8 Instalación de otros locales con el mismo servicio 0,09 3 0,26

9Incremento de cuota en el gimnasio (el gobierno invierte en programas

ejercitate ecuador y parques recreacionales)0,06 2 0,12

0,62 1,59

1,00 2,79

SOCIAL

ECONOMICO

TECNOLOGICO

SOCIAL

B. MICROENTORNO

COMPETENCIA

CLIENTES

SITUACION DEL MERCADO

A. MACROENTORNO (PESTEL)

TOTAL

SUBTOTAL

A. MACROENTORNO (PESTEL)

SUBTOTAL

POLITICA

CLIENTES

B. MICROENTORNO

SITUACION DEL MERCADO

GOBIERNO

TECNOLOGICO

POLITICA

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

51

3.2.2 Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI)

Del análisis del entorno externo se procede a examinar el ambiente interno de la

organización mediante el diseño de la Matriz MEFI Tabla No. 9 denominada también

Matriz de impacto Interno, se puede concluir según lo detallado que el entorno interno

de la organización influye considerablemente en su desempeño ya que el total de

puntaje obtenido es de 2.60 puntos superando el promedio referencial 2.5. En este

sentido amerita analizar la relación existente entre fortalezas y debilidades frente al total

ponderado del entorno interno.

En las fortalezas alcanza un valor menor de 0,40 siendo las fortalezas menores a las

debilidades lo que no garantiza que el negocio mantiene una posibilidad que exista con

ventajas sobre su competencia, pero debe considerar el macroentorno para alcanzar sus

objetivos.

Fortalezas y Oportunidades de Procesos Internos

Se procede a detectar factores internos influyentes que permiten obtener estrategias

adecuadas, sin embargo los argumentos del entorno interno alcanzan un valor de 2,60

siendo las debilidades del gimnasio Magic Fitness la de mayor ponderación y por ende

impactantes. Este factor podrá incidir en el mantenimiento de las posibilidades de

conseguir ventajas competitivas.

Tabla 9: Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI)

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: autores de la investigación

No. FORTALEZAS PESO CALIFICACION PONDERACION

1 Conocimiento de manejo del gimnasio 0,06 3 0,17

2 Buen trato a clientes 0,06 4 0,23

3 Disponer de un fondo económico inicial 0,06 2 0,11

4 Precios cómodos 0,04 4 0,15

5 Asesoría en nutrición y otros servicios 0,06 2 0,11

6 Ambiente amigable y confiable 0,04 3 0,11

7 Atención permanente 0,04 4 0,15

8 El gimnasio tiene ubicación estratégica (fácil acceso a varios servicios). 0,02 2 0,04

9 Acceso a un equipo por cliente en el gimnasio. 0,02 2 0,04

10 Instrucción personalizada. 0,02 4 0,08

11 Su mejor publicidad son las referencias 0,02 2 0,04

0,42 1,23

No. DEBILIDADES PESO CALIFICACION PONDERACION

1 La infraestructura no es propia 0,08 3 0,23

2 Falta de recursos económicos 0,02 3 0,06

3 Espacio reducido 0,06 4 0,23

4 Falta de mantenimiento equipos 0,06 3 0,17

5 Solo atiende el propietario 0,02 2 0,04

6 Música repetitiva 0,04 1 0,04

7 El pago de cuotas no es puntual 0,02 2 0,04

8 La gestion financiera no es la adecuada 0,06 2 0,11

9 Débiles procesos administrativos 0,08 2 0,15

10 Ausencia de un plan de marketing 0,02 1 0,02

11 No hay un adecuado manejo de los gastos 0,08 2 0,15

12

No hay suficientes documentos que respalden las compras y gastos del

gimnasio Magic Fitness 0,08 2 0,15

0,58 1,38

1,00 2,60TOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

FACTORES DEL AMBIENTE INTERNO

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

52

3.2.3 Matriz de Formulación de Estrategias (MAFE)

Obtenidas las ponderaciones y conclusiones de las matrices de impacto externo MEFE y

de impacto interno MEFI se procede a relacionar los factores que resultan más

influyentes para la organización, se procederá a relacionarlos con la finalidad de

determinar las grandes estrategias que definirán los objetivos estratégicos que

direccionan la ruta de la planificación estratégica.

Relacionamiento F-O-A: este relacionamiento permite determinar grandes líneas

estratégicas tendientes a aprovechar las oportunidades, sustentadas en las fortalezas

existentes al interior del gimnasio Magic Fitness, a la vez que se pretende enfrentar con

éxito las amenazas que puedan presentarse y tengan en relación con estos argumentos,

por lo que se busca disminuir las causas que generan amenazas empleando las fuerzas

internas para aprovechar la ventaja de las oportunidades externas.

Relacionamiento D-O-A: mediante esta relación se busca disminuir las debilidades

aprovechando las oportunidades que existen lo cual se pretende enfrentar con éxito.

Cabe mencionar que las amenazas que puedan presentarse y tengan relación con estos

argumentos, pueden afrontar las amenazas relativas relacionadas, por lo que el gimnasio

presenta debilidades internas que le impiden explotar oportunidades externas clave y

enfrentar amenazas, lo cual le llevaría a luchar por supervivencia, fusionarse,

atrincherarse, declarar la quiebra u optar por la liquidación.

Las principales líneas estratégicas que se derivan del relacionamiento arriba propuesto

se detallan en la Tabla siguiente:

Tabla 10: Matriz de Formulación de Estrategias (MAFE)

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

3.3 Determinación de Ejes Estratégicos

Efectuando el análisis situacional estratégico mediante la metodología FODA descrito

en la visión y misión del gimnasio Magic Fitness corresponde determinar la ruta de la

dirección estratégica, para lo cual se procede a establecer los denominados ejes

estratégicos o estrategia de valor.

PERSPECTIVA RELACIONES PROPOSITOS ESTRATEGICOS

Social F: 1,2,6,8,11; O: 1,4,5,6,7; A: 1, 2,7 Aportar conocimiento en preparacion fisica al

Procesos D: 1,3,4,7,8,9,10,11,12; O: 2,3; A: 5,8 Diseño de la estructura organizacional y de

Cap Intelectual D: 5; O: 5; A: 2,6 Aprovechar y gestionar el capital inlelectual

Finanzas F: 3,4,7; O:2,7; A:1,2,3,4,8,9; Mejoramiento de la capacidad de autogestion

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

53

Eje para la gestión del servicio social, esta estrategia de valor contempla la gestión para

mejorar la calidad del servicio, definidos de la siguiente manera:

- Mejoraremos la calidad de servicio del gimnasio

Eje organizacional y de procesos, esta estrategia de valor contempla la mejora para la

funcionalidad e innovación de los procesos:

- Mejor funcionalidad de la organización basada en procesos

Eje de capital intelectual, esta estrategia de valor contempla gestión del capital humano:

- Satisfacción y crecimiento intelectual del capital humano

Eje para la gestión financiera, la estrategia de valor contempla la productividad

financiera de corto y largo plazo, como el crecimiento financiero por incremento de los

recursos económicos del gimnasio:

- Mayor dinámica en la generación de flujo de efectivo.

Con la determinación de los ejes estratégicos o estrategias de valor, se procede a

establecer los objetivos estratégicos de la planificación.

3.3.1 Objetivos estratégicos y estrategias

Los objetivos estratégicos han sido definidos en base de los grandes lineamientos

obtenidos del análisis situacional FODA y los ejes estratégicos establecidos en líneas

anteriores, que se detallan a continuación:

Tabla 11: Objetivos estratégicos y estrategias

La relación en conjunto del enfoque estratégico Visión, Misión, Objetivos, y Proyectos

Estratégicos, se resumen en la Tabla No. 12, denominado Enfoque Estratégico:

PERPECTIVA GESTION SOCIAL ORGANIZACIONAL Y PROCESOS GESTION DEL CAPITAL INTELECTUAL GESTION FINANCIERA

Objetivo

Incrementar los clientes

promocionando el gimnasio

mediante redes sociales

Brindar un servicio amplio y

cómodo e implementar nuevas

actividades que satisfagan las

necesidades de los clientes

Repotenciar la maquinaria

depreciada con la finalidad de

mejorar el servicio prestado hacia los

clientes.

Brindar otros servicios dentro

del gimnasio como es

Bailoterapia, con el fin de

motivar a los clientes e

incrementar la utilidad del

negocio.

EstrategiaPublicar ofertas y

promociones de membresíasCambio de ubicación del gimnasio

Escoger la oferta con menor costo y

mayor calidad

Escoger el profesional con

mayor accesibilidad y menor

costo

Cumplimiento

posible75% 50% 100% 25%

NOTA: El porcentaje se definio de acuerdo a las debilidades que tiene el gimnasio con el fin de plantear el proyecto que genere mayor

rentabilidad y beneficios futuros.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

54

Tabla 12: Enfoque Estratégico

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: autores de la investigación

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PROPUESTO PERS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIAS PROYECTOS/INICIATIVAS

VISION Gestion Social

Mejoraremos la comunicación y

difusion de los planes de oferta del

Organizacional y Procesos

Mejor funcionalidad de la organización

basada en procesos

MISION Capital Intelectual

Satisfacción y crecimiento intelectual

del capital humano

Gestion Financiera

Mayor dinámica en la generación de

flujo de efectivo

Publicar ofertas y promociones

de membresias

Plan de implementación de otros

servicios

Brindar otros servicios dentro del

gimnasio como es bailoterapia, con el

fin de motivar a los clientes e

incrementar la utilidad del negocio.

Escoger el profesional con

mayor accesibilidad y menor

costoFIN

AN

ZAS

PR

OC

ESO

S

Repotenciar la maquinaria

depreciada con la finalidad de

mejorar el servicio prestado hacia los

clientes.

Escoger la oferta con menor

costo y mayor calidad

Plan de promoción del gimnasio

Magic Fitness

Brindar un servicio amplio y cómodo e

implementar nuevas actividades que

satisfagan las necesidades de los

clientes

Cambio de ubicación del

gimnasioPlan de Infraestructura

Plan de repotenciación

Ser una empresa referente en innovación e

integradora de principios dentro de la

Parroquia, que prestan un servicio orientado

a las necesidades y expectativas de los

clientes relacionadas con su salud, imagen y

autoconcepto, se cuenta con instalaciones

adecuadas, que contribuyen al desarrollo de

hábitos deportivos saludables.

CA

P.

INTE

LEC

Somos una organización encargada de

promover y acompañar la práctica del

deporte de alto rendimiento, la recreación y

el aprovechamiento del tiempo libre,

mediante la actividad física para mejorar la

imagen, autoconcepto, calidad de vida de

nuestros clientes.

SOC

IAL Incrementar los clientes

promocionando el gimnasio mediante

redes sociales

54

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

55

3.3.2 DEFINICION DE PROYECTOS ESTRATEGICOS-INICIATIVAS.-

Los proyectos estratégicos, definidos también en la Tabla No. 12 (Enfoque Estratégico),

responden a la necesidad de ejecutar los propositos propuestos en los objetivos

estrategicos:

GESTION SOCIAL.-

Plan de promoción del gimnasio Magic Fitness

ORGANIZACIONAL Y PROCESOS.-

Plan de Infraestructura

GESTION DEL CAPITAL INTELECTUAL.-

Plan de repotenciación

GESTION FINANCIERA.-

Plan de implementación de otros servicios

Del estudio efectuado en el presente capítulo se evidencia la carencia de una

metodología de análisis situacional estratégico, apropiada y fundamentada que permita

un adecuado direccionamiento del gimnasio Magic Fitness como la visión, misión,

valores, principios mismos que permitan una determinación acertada de los grandes

lineamientos estratégicos como son los ejes y objetivos estratégicos.

3.3.3 Priorización de Proyectos Estratégicos

La priorización de proyectos estratégicos, requiere de un procedimiento previo, el

mismo que consiste en determinar la importancia o peso que estos tienen en el afán de

conseguir el gran propósito como es la visión organizacional.

La forma como se realiza la determinación de la importancia o peso, es similar a la

empleada en la determinación de los pesos de los argumentos determinados en el

FODA, para el efecto se analizó con el propietario del gimnasio Magic Fitness.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

56

En la Tabla No. 13, se presenta los resultados de la priorización de objetivos

estratégicos según su peso e importancia, en el que se determina a los objetivos números

3 y 5 como los de mayor peso; luego vienen los objetivos números 1, 2 y 4 con los de

menor importancia.

Tabla 13: Importancia (Peso) de los Objetivos Estratégicos

No. OBJETIVOS ESTRATEGICOS CATEGORIA PARAMETRO PONDERACION

1 Incrementar los clientes promocionando el

gimnasio mediante redes sociales MEDIA ALTA

0,75 0,23

2 Brindar un servicio amplio y cómodo e implementar nuevas actividades que

satisfagan las necesidades de los clientes

MEDIA ALTA

0,75 0,23

3 Repotenciar la maquinaria depreciada con la finalidad de mejorar el servicio prestado

hacia los clientes. ALTA 1 0,31

4

Brindar otros servicios dentro del gimnasio como es bailoterapia, con el fin de motivar a los clientes e incrementar la utilidad del

negocio.

MEDIA ALTA

0,75 0.23

TOTAL 3,25 0,77

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Priorización de los proyectos estratégicos.- Una vez obtenido los objetivos estratégicos

se procede a relacionarlos (multiplicando el valor de la calificación por importancia de

relación que tienen los proyectos estratégicos respecto de los objetivos), cálculo que se

presenta en la Tabla No. 14 y va en escala de valores desde 0, 3, 6 y 9 (Cero la de

menor relación del proyecto con el objetivo y 9 la de mayor relación e impacto del

proyecto sobre el objetivo); de esta manera se tiene la prioridad de ejecución de los

proyectos estratégicos.

De la figura mencionada, se tiene el siguiente orden y puntuación de los proyectos

estratégicos:

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

57

Tabla 14: Priorización de los Objetivos Estratégicos

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

3.4 Programación de la Planificación Plan Plurianual y Operativo, Proyectos

Estratégicos

La programación de la planificación contempla la estructura de los proyectos durante el

horizonte de la planificación, esto es dos años. Así también los sub-proyectos que se

pueden derivar de los proyectos.

Por último, se define la estructura de las actividades del Plan Operativo Anual (POA),

de los proyectos que se den inicio en el primer año.

Pla

n d

e i

mp

lem

en

taci

ón

de

otr

os

serv

icio

s

Pla

n d

e I

nfr

aest

ruct

ura

Pla

n d

e r

ep

ote

nci

ació

n

Pla

n d

e p

rom

oci

ón

de

l gi

mn

asio

Mag

ic F

itn

ess

1 2 3 4Incrementar los clientes

promocionando el gimnasio mediante

redes sociales

0,23

6 0 0 9Brindar un servicio amplio y cómodo e

implementar nuevas actividades que

satisfagan las necesidades de los

clientes

0,23

0 9 6 6

Repotenciar la maquinaria depreciada

con la finalidad de mejorar el servicio

prestado hacia los clientes.

0,31

0 6 9 3

Brindar otros servicios dentro del

gimnasio como es bailoterapia, con el

fin de motivar a los clientes e

incrementar la utilidad del negocio.

0.23

9 6 0 3

3,75 5,25 3,75 5,25

1 2 4 3

IMPACTO ESTRATEGICO TOTAL PESO

Fuerte 9 ALTA 4

Moderada 6 MEDIA ALTA 3

Debil 3 MEDIA 2

Sin Relacion 0 BAJA 1

IMPACTO ESTRATEGICO TOTAL

PRIORIDAD

PRIORIDAD

PESOOBJETIVOS ESTRATEGICOS

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

58

3.5 Proyectos y Actividades

Los proyectos que desarrollara la organización, vienen dados por los objetivos

estratégicos que se han definido en el Capítulo anterior y explicado en la Tabla No. 15

del enfoque estratégico. Dada la composición de los proyectos, no es necesario

establecer y proponer subproyectos de ninguno de los proyectos determinados.

A continuación se presentan los proyectos con las actividades principales para su

ejecución:

Tabla 15: Proyectos, Sub-proyectos y actividades

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

3.5.1 Proyectos de Corto, Mediano y Largo plazo

La clasificación de los proyectos estratégicos en función del plazo de duración, se los

realiza por el tiempo que demoraría tanto en su planeación, ejecución y evaluación. Se

PROYECTOS/INICIATIVAS ACTIVIDADES

Plan de implementación de otros servicios

Búsqueda y análisis de las propuestas de los instructores de baile

Definición de los recursos económicos

Escoger la mejor propuesta del instructor con menor costo, mayor accesibilidad de tiempo y variedad de actividades de baile

Definir horarios y costos- establecer el contrato

Implantación servicio de bailoterapia

Plan de Infraestructura

Búsqueda y análisis de los espacios físicos óptimos para implantar el servicio de bailoterapia y repotenciar la maquinaria del

gimnasio

Definición de los recursos económicos

Escoger el espacio físico más óptimo y de menor costo

Adquirir materiales y remodelar del espacio físico optimo

Movilización de la maquinaria

Plan de repotenciación

Análisis del estado actual de las maquinarias del gimnasio

Análisis de las proformas proporcionadas por las distribuidoras de maquinarias

Definición de los recursos económicos

Escoger la mejor proforma con menor costo y mayor garantía de calidad

Compra de maquinaria

Costo de movilización e instalación

Plan de promoción del gimnasio Magic Fitness

Elaboración del plan de promoción

Definición de los recursos económicos

Promoción vía internet sobre los servicios y productos del gimnasio

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

59

considera también la prioridad de ejecutarlos, dada su importancia e incidencia para

conseguir los objetivos y la visión de la organización propuesta, así se tienen:

Proyecto Estratégico 1

a) INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan de Infraestructura

Ubicación Geográfica: Parroquia de Tumbaco

Tiempo de duración: 21 días

Responsable: Propietario y autores de la investigación

Presupuesto General: USD 828,50

OBJETIVO

Brindar un servicio amplio y cómodo e implementar nuevas actividades que satisfagan

las necesidades de los clientes,

DESCRIPCIÓN

El proyecto consiste en mejorar el servicio del gimnasio y promover nuevas actividades

con el fin de obtener mayor rentabilidad y satisfacer las necesidades de los clientes en

un lugar más cómodo y amplio.

ALCANCE

La infraestructura abarca a los clientes que utilizan el espacio físico del gimnasio Magic

Fitness de la Parroquia de Tumbaco.

RECURSOS

Económicos: Capital ajeno.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

60

Humanos: Propietario-Dueño del local

INDICADORES

Total de clientes en la infraestructura anterior (a)

Total de clientes en la infraestructura actual (b)

(b)- (a)= incremento de clientes (c)

(c)*100/(b)= porcentaje de incremento de clientes

b) COSTOS Y PRESUPUESTO.-

No. ACTIVIDADES TIEMPO DE EJECUCION No.

COSTOS RESPONSABLE INICIO FINAL Días

1

Búsqueda y análisis de los espacios físicos óptimos para implantar el

servicio de bailoterapia y repotenciar la maquinaria del gimnasio

9/1/2018 11/1/2018 2 $10,00 Propietario-

Autores de la investigación

2 Definición de los recursos

económicos 16/1/2018 18/1/2018 2 $5,00

Propietario- Autores de la investigación

3 Escoger el espacio físico mas optimo

y de menor costo 23/1/2018 25/1/2018 2 $22,50

Propietario- Autores de la investigación

4 Adquirir materiales y remodelar del

espacio físico optimo 30/1/2018 13/2/2018 13 491

Propietario-Familiares

5 Movilización de la maquinaria 23/2/2018 25/2/2018 2 $300 Propietario-

Mudanza

TOTAL 21 $828,50

Nota: No se considera los días domingos para el tiempo de ejecución del proyecto, por cuanto el gimnasio no presta

atención al público.

Proyecto Estratégico 2

a. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan de Repotenciación

Ubicación Geográfica: Parroquia de Tumbaco

Tiempo de duración: 23 días

Responsable: Propietario -Autores de la Investigación

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

61

Presupuesto General: $17.300,00

OBJETIVO

Repotenciar la maquinaria depreciada con la finalidad de mejorar el servicio prestado

hacia los clientes.

DESCRIPCIÓN

La repotenciación del gimnasio permitirá que los clientes utilicen maquinaria de calidad

que motive realizar ejercicios y sientan seguridad al momento de realizar su

entrenamiento.

ALCANCE

La repotenciación abarca a los clientes que utilizan el espacio físico del gimnasio Magic

Fitness de la Parroquia de Tumbaco.

RECURSOS

Económicos: Capital ajeno.

Humanos: Propietario -Equi Gym- Taurus Fitness Company

INDICADORES

Total de clientes satisfechos con la repotenciación (a)

Total de clientes (b)

(a)*100/(b)= porcentaje de clientes satisfechos

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

62

b. COSTOS Y PRESUPUESTO.-

No. ACTIVIDADES TIEMPO DE EJECUCION

COSTOS RESPONSABLE INICIO FINAL

1 Análisis del estado actual de las

maquinarias del gimnasio 1/3/2018 1/3/2018 1 $10,00

Propietario- Autores de la investigación

2 Análisis de las proformas

proporcionadas por las distribuidoras de maquinarias

2/3/2018 20/3/2018 16 $5,00 Propietario-

Autores de la investigación

3 Definición de los recursos económicos 21/3/2018 23/3/2018 2 $5,00 Propietario-

Autores de la investigación

4 Escoger la mejor proforma con menor

costo y mayor garantía de calidad 27/3/2018 29/3/2018 2 $5,00

Propietario- Autores de la investigación

5 Compra de maquinaria 30/3/2018 30/3/2018 1 $17.134,16

Propietario- Equi Gym-

Taurus Fitness Company

6 Costo de movilización e instalación 30/3/2018 30/3/2018 1 $140,84

TOTAL 23 $17.300,00

Nota: No se considera los días domingos para el tiempo de ejecución del proyecto, por cuanto el gimnasio no presta

atención al público.

Proyecto Estratégico 3

a) INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Proyecto de implementación de otros servicios

Ubicación Geográfica: Parroquia de Tumbaco

Tiempo de duración: 363 días

Responsable: Propietario- Autores de la Investigación

Presupuesto General: USD $ 1.211,25

OBJETIVO

Brindar otros servicios dentro del gimnasio como es bailoterapia, con el fin de motivar a

los clientes e incrementar la utilidad del negocio.

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

63

DESCRIPCIÓN

El profesional brindará clases de bailoterapia, a un número proporcionado de clientes en

un horario accesible, continuo y permanente.

ALCANCE

La implementación de otros servicios abarca a los clientes que utilizan el espacio físico

del gimnasio Magic Fitness de la Parroquia de Tumbaco.

RECURSOS

Económicos: Capital ajeno.

Humanos: Propietario- Instructor de baile

INDICADORES

Total de clientes satisfechos con el instructor de bailoterapia (a)

Total de clientes inscritos en bailoterapia (b)

(a)*100/(b)= porcentaje de clientes satisfechos con el instructor de bailoterapia.

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

64

b. COSTOS Y PRESUPUESTO.-

No. ACTIVIDADES TIEMPO DE EJECUCION No.

COSTOS RESPONSABLE INICIO FINAL Días

1 Búsqueda y análisis de las propuestas

de los instructores de baile 1/2/2018 28/2/2018 124 $5,00

Propietario- Autores de la investigación

2 Definición de los recursos

económicos 6/3/2018 8/3/2018 2 $7,50

Propietario- Autores de la investigación

3

Escoger la mejor propuesta del instructor con menor costo, mayor

accesibilidad de tiempo y variedad de actividades de baile

9/3/2018 9/3/2018 1 $7,50 Propietario-

Autores de la investigación

4 Definir horarios y costos- establecer

el contrato 13/3/2018 14/3/2018 2 $10,00

Propietario-Instructor de

Baile

5 Implantación servicio de bailoterapia 3/4/2018 30/12/2018 234 $1.181,25 Propietario-Instructor de

Baile

TOTAL 363 $1.211,25

Nota: No se considera los días domingos para el tiempo de ejecución del proyecto, por cuanto el gimnasio no presta

atención al público.

Proyecto 4

a- INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: Plan de promoción del gimnasio Magic Fitness.

Ubicación Geográfica: Parroquia de Tumbaco

Tiempo de duración: 587 días

Responsable: Propietario

Presupuesto General: USD 331,50

OBJETIVO

Promocionar las ofertas y promociones del negocio por redes sociales

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

65

DESCRIPCIÓN

Mediante las páginas de Facebook del gimnasio se dará a conocer las diferentes ofertas

y promociones que brinda el negocio.

ALCANCE

Para todas las personas que tengan cuentas en Facebook y se encuentren cercanos a la

Parroquia de Tumbaco.

RECURSOS

Económicos: Capital ajeno.

Humanos: Propietario.

INDICADORES

Por el número de visitas en las ofertas y promociones publicadas en la página de

Facebook del gimnasio.

a) COSTOS Y PRESUPUESTO.-

No. ACTIVIDADES TIEMPO DE EJECUCION No.

COSTOS RESPONSABLE INICIO FINAL Días

1 Elaboración del plan de promoción 9/1/2018 11/1/2018 2 $5,00 Propietario-

Autores de la investigación

2 Definición de los recursos

económicos 16/1/2018 18/1/2018 2 $7,50

Propietario- Autores de la investigación

3 Adquisición de un plan de internet 19/1/2018 30/12/2018 297 $264,00 Propietario-

CNT

4 Promoción vía internet sobre los

servicios y productos del gimnasio 1/2/2018 30/12/2018 286 $55,00 Propietario

TOTAL 587 $331,50

Nota: No se considera los días domingos para el tiempo de ejecución del proyecto, por cuanto el gimnasio no presta

atención al público.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

66

3.6 Programación General del Plan Plurianual

La programación general del Plan Plurianual de toda la planificación, en la presente

investigación se evidencia en dos partes: la programación plurianual de actividades,

explicado en la Tabla No. 16: “Programación General del Plan Plurianual”, que

evidencia los siguientes componente:

-Plazo de los proyectos estratégicos.

-Prioridad de ejecución y,

-Detalle de actividades

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

67

Tabla 16: Programación General del Plan Plurianual

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

No. ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

1

Búsqueda y análisis de los espacios físicos óptimos

para implantar el servicio de bailoterapia y

repotenciar la maquinaria del gimnasio

2 Definición de los recursos económicos

3 Escoger el espacio físico mas optimo y de menor

costo

4Adquirir materiales y remodelar del espacio físico

optimo

5 Movilización de la maquinaria

1Análisis del estado actual de las maquinarias del

gimnasio

2Análisis de las proformas proporcionadas por las

distribuidoras de maquinarias

3 Definición de los recursos económicos

4Escoger la mejor proforma con menor costo y

mayor garantía de calidad

5 Compra de maquinaria

6 Costo de movilización e instalación

1Búsqueda y análisis de las propuestas de los

instructores de baile

2 Definición de los recursos económicos

3

Escoger la mejor propuesta del instructor con

menor costo, mayor accesibilidad de tiempo y

variedad de actividades de baile

4 Definir horarios y costos- establecer el contrato

5 Implantación servicio de bailoterapia

1 Elaboración del plan de promoción

2 Definición de los recursos económicos

3 Adquisición de un plan de internet

4Promoción vía internet sobre los servicios y

productos del gimnasio

PROY

ECTO

S DE C

ORTO

PLAZ

O

PROYECTO 1: Plan de Infraestructura

PROYECTO 2:Plan de repotenciación

PROYECTO 3:Plan de implementación de otros servicios

PROYECTO 4: Plan de Promoción del gimnasio Magic Fitness

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

PROGRAMACION PLURIANUAL DE ACTIVIDADES 2018 2019 2020

Mes Mes Mes

67

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

68

3.7 Plan Plurianual Presupuestado

La explicación de la programación se complementa con el análisis del presupuesto y los

responsables de proyecto, de acuerdo al detalle que se presenta en la Tabla No. 17:

“Plan Plurianual Presupuestado”, y que contiene los siguientes elementos:

-Tiempo de duración

-Costo estimado

-Financiamiento y,

-Responsable o líder de proyecto

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

69

Tabla 17: Plan Plurianual Presupuestado

Nota: La posible fuente de financiación de los proyectos será capital ajeno. (Anexo tabla de amortización)

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

RESPONS.

PROYECTOS PROPIO EXTERNO TOTAL

S1 S2 S1 S2 S1 S2

Plan de Infraestructura X $828,50 $0,00 $828,50 $828,50 Gerente- Autores de la investigacion-familiares y mudanza

Plan de Repotenciación X $17.300,00 $0,00 $17.300,00 $17.300,00 Gerente- Autores de la investigacion-equi gym y taurus fitness company

Plan de implementación de otros servicios X X $1.211,25 $0,00 $1.211,25 $1.211,25 Gerente- Autores de la investigacion-Instructor de baile

Plan de Promocion del gimnasio Magic Fitness X X $331,50 $0,00 $331,50 $331,50 Gerente- Autores de la investigacion

Plan Financiero X $100,00 $0,00 $100,00 $100,00 Gerente- Autores de la investigacion

TOTAL $19.771,25 $0,00 $19.771,25 $19.771,25

PLAN PLURIANUAL PRESUPUESTADO

COSTO ESTIM.

PROGRAMA: PROGRAMACION DE PROYECTOS

CRONOGRAMA

2018 2019 2020

FINANCIAMIENTO

69

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

70

3.8 Plan Operativo Anual (POA) del 2018

El plan operativo anual, es la ejecución de la programación anual de la planificación en

el primer año de la ejecución planificadora, presentado en la Tabla No. 18: “Plan

Operativo Anual (POA) 2018”; detalla los siguientes componentes principales:

-Los proyectos estratégicos según su plazo de ejecución

-La prioridad de ejecutarlo

- El cronograma de actividades

-El costo estimado

-El financiamiento requerido y

-El personal responsable por actividad

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

71

Tabla 18: Plan Operativo Anual (POA) 2018

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

COS TO ES TI M .FI NANCI AM I ENTO

P ROP I ORES P ONS .

No. ACTIVIDADES E F M A M J J A S O N D

1

Búsqueda y análisis de los espacios f í sicos ópt imos para implant ar

el servicio de bailot erapia y repot enciar la maquinaria del

gimnasio

$10,00 $10,00

2 Def inición de los recursos económicos $5,00 $5,00

3 Escoger el espacio f í sico mas opt imo y de menor cost o $22,50 $22,50

4 Adquir ir mat er iales y remodelar del espacio f í sico opt imo 491 $491,00

5 Movilización de la maquinaria $300 $300,00

1 Análisis del est ado act ual de las maquinarias del gimnasio $10,00 $10,00

2Análisis de las prof ormas proporcionadas por las dist r ibuidoras de

maquinarias $5,00 $5,00

3 Def inición de los recursos económicos $5,00 $5,00

4Escoger la mejor prof orma con menor cost o y mayor garant í a de

calidad$5,00 $5,00

5 Compra de maquinaria $17.134,16 $17.134,16

6 Cost o de movilización e inst alación $140,84 $140,84

1 Búsqueda y análisis de las propuest as de los inst ruct ores de baile $5,00 $5,00

2 Def inición de los recursos económicos $7,50 $7,50

3Escoger la mejor propuest a del inst ruct or con menor cost o, mayor

accesibilidad de t iempo y variedad de act ividades de baile$7,50 $7,50

4 Def inir horar ios y cost os- est ablecer el cont rat o $10,00 $10,00

5 Implant ación servicio de bailot erapia $1.181,25 $1.181,25

1 Elaboración del plan de promoción $5,00 $5,00

2 Def inición de los recursos económicos $7,50 $7,50

3 Adquisición de un plan de int ernet $264,00 $264,00

4Promoción ví a int ernet sobre los servicios y product os del

gimnasio$55,00 $55,00

Regist ro de Plan Financiero $100,00 $100,00Propiet ar io- Aut ores de

la invest igacion

$19.771,25 $19.771,25

PROYECTO 4: Plan de Promoción del gimnasio Magic Fit ness

Plan Financiero

SEGUIMIENTO Y EVALUACION

PROYECTO 1: Plan de Inf raest ruct ura

PROYECTO 2:Plan de Repot enciación

PROYECTO 3: Plan de implement ación de ot ros servicios

2018 PRESUPUESTO

Propiet ar io- Aut ores de

la invest igación

Propiet ar io- Aut ores de

la invest igación-

Inst ruct or de baile

P ropie t a rio- Aut ore s de

la inve st iga c ión -e qui

gym y t a urus f it ne ss

c ompa ny

PROY

ECTO

S DE

COR

TO P

LAZO

Propiet ar io- Aut ores de

la invest igación-

f amiliares y mudanza

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2018

Mes

71

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

72

CAPÍTULO IV

4. ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA DEL GIMNASIO MAGIC

FITNESS

4.1 Análisis Financiera Estructural

Análisis Vertical del Balance General

Tabla 19: Análisis Vertical del Balance General

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Nota: Anexo No 3: Registro mensual del gimnasio años 2015 y 2016 y flujo de caja pagina 41 y 42.

AÑOS 2015 % 2016 % PROMEDIO

Activos

Activos corrientes:

Efectivo y equivalentes de efectivo 4.857,14 19,84% 8.920,02 33,63% 0,37

Total activos corrientes 4.857,14 19,84% 8.920,02 33,63% 0,37

Activos no corrientes

Maquinaria 20.000,00 81,70% 18.950,00 71,45% 1,17

(-)Depreciación maquinaria -1.050,00 -4,29% -1.800,00 -6,79% -0,08

Muebles y enceres 100,00 0,41% 94,75 0,36% 0,01

(-)Depreciación muebles y enceres -5,25 -0,02% -9,00 -0,03% 0,00

Equipo de computo 700,00 2,86% 577,50 2,18% 0,04

(-)Depreciación equipo de computo -122,50 -0,50% -210,00 -0,79% -0,01

Total activos no corrientes 19.622,25 80,16% 17.603,25 66,37% 1,13

TOTAL ACTIVOS 24.479,39 100% 26.523,27 100% 1,50

Pasivos y patrimonio neto

Pasivos corrientes

Obligaciones financieras 2.479,90 10,13% 2.789,72 10,52% 0,15

Cuentas por pagar 5.100,00 20,83% 2.542,41 9,59% 0,26

Pasivos acumulados 177,00 0,72% 183,00 0,69% 0,01

Total pasivos corrientes 7.756,90 31,69% 5.515,13 20,79% 0,42

Pasivos no corrientes

Obligaciones financieras 11.385,42 46,51% 8.595,70 32,41% 0,63

Total pasivos no corrientes 11.385,42 46,51% 8.595,70 32,41% 0,63

Total pasivos 19.142,32 78,20% 14.110,83 53,20% 1,05

Patrimonio neto:

Capital emitido 400,00 1,63% 400,00 1,51% 0,02

Resultados acumulados 0,00 0,00% 4.937,07 18,61% 0,09

Resultado del ejercicio 4.937,07 20,17% 7.075,36 26,68% 0,34

Total patrimonio neto 5.337,07 21,80% 12.412,43 46,80% 0,45

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 24.479,39 100% 26.523,26 100% 1,50

MAGIC FITNESS

ESTADO DE SITUACION

AL 31 DICIEMBRE 2015 Y 2016

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

73

Activos

Realizado el análisis vertical al estado de situación financiera del gimnasio Magic

Fitness, podemos observar que del 100% de los activos en el año 2015 el 19,84% está

conformado por el activo corriente y el 80,16% corresponde al activo no corriente; en el

activo existe la cuenta más representativa que conforma el 81,70% que corresponde a la

maquinaria del gimnasio (activo no corriente).

En el año 2016 del 100% de los activos totales el 33,63% está representado por los

activos corrientes y el 66,37% corresponde al activo no corriente; en el activo existe la

cuenta más representativa que conforma el 71,45% que corresponde a la maquinaria del

gimnasio (activo no corriente).

Cabe mencionar que los activos corrientes incrementaron del año 2015 al 2016 en

13,79%, debido a que se generó mayor cantidad de ingresos.

Pasivo y Patrimonio

Del Balance General el 100% está conformado por la suma del pasivo más el

patrimonio es así que en el año 2015 los pasivos componen el 78,20% y el patrimonio el

21,80%; en el pasivo corriente la cuenta más representativa es el 20,83% (Cuentas por

pagar) y en su pasivo no corriente la cuenta más significativa es la cuenta obligaciones

financieras con 46,51% (Obligaciones financieras) del total pasivo patrimonio.

Cabe señalar que el resultado del ejercicio económico 2015 representa el 20,17% del

total pasivo y patrimonio.

En el año 2016 el pasivo representa el 53,20% y el patrimonio el 46,80%; en el pasivo

no corriente encontramos a las obligaciones financieras a largo plazo con una

composición del 32,41% del pasivo con un valor monetario del USD 8.595,70 ( valor

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

74

de la deuda pendiente por pagar del préstamo solicitado a la entidad financiera a largo

plazo), por otra parte en el pasivo corriente la cuenta más significativa es obligaciones

financieras a corto plazo por pagar representa el 10,52 % con un valor monetario del

$USD 2.789,72.

Cabe señalar que el resultado del ejercicio económico 2016 representa el 26,68% y los

resultados acumulados del año 2015 representa el 18,61% del total pasivo y patrimonio.

Análisis Vertical del Estado de Resultados

Tabla 20: Análisis Vertical del Estado de Resultados

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Nota: El costo de ventas se determinó en base al número de horas que el propietario invierte en realizar las tareas

administrativas, de ventas y la prestación del servicio, de acuerdo a lo detallado en el anexo No. 11: Costos.

En el análisis vertical del estado de resultados del año 2015, las ventas representan el

100% es así que el costo de ventas refleja en promedio el 48% esto se debe a que el

gimnasio Magic Fitness como principales actividades tiene la venta de membresías y

asesoría; los gastos de administración representan el 10% y los gastos de ventas

representan el 4% respecto a las ventas. En lo que se refiere a la utilidad neta tan solo

compone en promedio el 33% de las ventas esto indica una situación estable para el

gimnasio Magic Fitness.

AÑOS 2015 % 2016 % PROMEDIO

Ingresos por actividades ordinarias 15.169,00 100% 26.204,24 100% 100%

Costo de ventas 7.253,50 48% 13.583,63 52% 74%

Utilidad Bruta 7.915,50 52% 12.620,61 48% 76%

Gastos de administración 1.541,66 10% 2.857,81 11% 16%

Gastos de venta 549,00 4% 1.122,74 4% 6%

Utilidad Operacional 5.824,84 38% 8.640,06 33% 55%

Gastos Financieros 887,77 6% 1.564,70 6% 9%

Utilidad Neta 4.937,07 33% 7.075,36 27% 46%

MAGIC FITNESS

ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 2016

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

75

En el análisis vertical del estado de resultados del año 2016, las ventas representan el

100% es así que el costo de ventas refleja en promedio el 52% esto se debe a que la

empresa como principal actividad tiene la venta de membresías y por asesoría dirigida;

los gastos de administración representan el 11% y los gastos de ventas representan el

4% respecto a las ventas. En lo que se refiere a la utilidad neta tan solo compone en

promedio el 27% de las ventas esto indica una situación estable para la empresa.

4.2 Análisis Financiero Tendencial

Análisis Horizontal del Balance General

Tabla 21: Análisis Horizontal del Balance General

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

AÑOS 2015 2016VARIACION

EN ($)

VARIACION EN

(%)

Activos

Activos corrientes:

Efectivo y equivalentes de efectivo 4.857,14 8.920,02 4.062,87 83,65

Total activos corrientes 4.857,14 8.920,02 4.062,87 83,65

Activos no corrientes:

Maquinaria 20.000,00 18.950,00 -1.050,00 -5,25

(-)Depreciación maquinaria -1.050,00 -1.800,00 -750,00 71,43

Muebles y enceres 100,00 94,75 -5,25 -5,25

(-)Depreciación muebles y enceres -5,25 -9,00 -3,75 71,43

Equipo de computo 700,00 577,50 -122,50 -17,50

(-)Depreciación equipo de computo -122,50 -210,00 -87,50 71,43

Total activos no corrientes 19.622,25 17.603,25 -2.019,00 -10,29

TOTAL ACTIVOS 24.479,39 26.523,27 2.043,87 8,35

Pasivos y patrimonio neto

Pasivos corrientes:

Obligaciones financieras 2.479,90 2.789,72 309,82 12,49

Cuentas por pagar 5.100,00 2.542,41 -2.557,59 -50,15

Pasivos acumulados 177,00 183,00 6,00 3,39

Total pasivos corrientes 7.756,90 5.515,13 -2.241,77 -28,90

Pasivos no corrientes:

Obligaciones financieras 11.385,42 8.595,70 -2.789,72 -24,50

Total pasivos no corrientes 11.385,42 8.595,70 -2.789,72 -24,50

Total pasivos 19.142,32 14.110,83 -5.031,49 -26,28

Patrimonio neto:

Capital emitido 400,00 400,00 0,00 0,00

Resultados acumulados 0,00 4.937,07 4.937,07 0,00

Resultado del ejercicio 4.937,07 7.075,36 2.138,28 43,31

Total patrimonio neto 5.337,07 12.412,43 7.075,36 132,57

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 24.479,39 26.523,26 2.043,87 8,35

MAGIC FITNESS

ESTADO DE SITUACION

AL 31 DICIEMBRE 2015 Y 2016

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

76

Activos

En el análisis horizontal se observó la tendencia de las siguientes cuentas que

conforman el balance general es así que en la cuenta de activo corriente con mayor

variedad en el porcentaje es efectivo y equivalente de efectivo con el 83,65% es decir

que paso de 4.857,14 dólares en el 2015 a 8920,02 dólares al 2016.

En los activos no corrientes se da una disminución puesto que se deprecian con el pasar

del tiempo, es así que el valor de la maquinaria disminuye en 5,25% es decir que de

20.000,00 dólares registrados en el 2015 pasa al 2016 con 18.950,00 dólares esto se

debe a que no se han incorporado más activos fijos mismos que se siguen depreciando.

Pasivos

En los pasivos corrientes las cuentas por pagar del año 2015 a 2016 disminuyeron en

50,15% por cuanto se canceló la deuda a corto plazo por un valor de $2.557,59, no

obstante en las obligaciones financieras y pasivos acumulados, la deuda incremento en

12,49% y un 3,39%, respectivamente, por el incremento de la tasa de interés del

préstamo.

En los Pasivos no corrientes la cuenta obligaciones financieras del año 2015 a 2016

disminuyeron en 24,50% por cuanto se canceló la deuda a largo plazo por un valor de $

2.789.72.

Patrimonio

En la cuenta resultados del ejercicio se observa una incremento del 43,31% esto se debe

a que en el 2015 se genera una utilidad menor de USD 4.937,07 en relación a la

ganancia obtenida en el 2016 de USD 7.075,36 con una variación el dólares de

$2.138,28.

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

77

Análisis Horizontal del Estado de Resultados

Tabla 22: Análisis Horizontal del Estado de Resultados

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Las ventas tienen un incremento del 72,75% con una variación de 11.035,24 dólares

esto se da porque en el 2015 las ventas son de 15.169,00 dólares y en el año 2016 son de

26.204,24 dólares sin embargo el costo de ventas tiende a crecer en mayor volumen es

por ello que tiene una tasa de crecimiento de 87.27% con una variación de 6.330,13

dólares esto se debe al correcto uso de recursos, cabe mencionar que el incremento de la

ventas se debe a que en el año 2015 se inició las actividades del gimnasio el 28 de junio

de 2015 y el año 2016 se cumplió con las actividades durante todo el ejercicio fiscal.

En lo concerniente a la utilidad en operación tenemos un incremento de 48.33% esto se

debe a un incremento de USD 2.815,21 en el 2016 en relación al 2015, por cuanto se

culminó el ejercicio fiscal del año 2016, a diferencia del año 2015 el cual refleja la

utilidad por el periodo de 7 meses (junio-diciembre).

Estas son las razones que provocaron un incremento de la utilidad neta en 43,31% en

términos monetarios USD 2.138,28.

AÑOS 2015 2016 VARIACION EN ($) VARIACION EN (%)

Ingresos por actividades ordinarias 15.169,00 26.204,24 11.035,24 72,75

Costo de ventas 7.253,50 13.583,63 6.330,13 87,27

Utilidad Bruta 7.915,50 12.620,61 4.705,11 59,44

Gastos de administración 1.541,66 2.857,81 1.316,15 85,37

Gastos de venta 549,00 1.122,74 573,74 104,51

Utilidad Operacional 5.824,84 8.640,06 2.815,21 48,33

Gastos Financieros 887,77 1.564,70 676,93 76,25

Utilidad Neta 4.937,07 7.075,36 2.138,28 43,31

MAGIC FITNESS

ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 2016

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

78

4.3 Razones Financieras

Razones Financieras de Liquidez

Tabla 23: Razones Financieras de Liquidez

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Después de haber utilizado el indicador de capital de trabajo se puede observar que el

gimnasio Magic Fitness, en el año 2016 una vez que canceló el total de sus obligaciones

corrientes le quedaron $3.404,89 para atender las obligaciones que surgen en el normal

desarrollo de su actividad económica, sin embargo en el año 2015 se presentó los

pasivos corrientes mayores a los activos corrientes por ende el valor resulto de manera

negativa, esto se debe a que a gran endeudamiento asumido por el gimnasio al empezar

el giro del negocio.

El gimnasio Magic Fitness en el año 2016 presenta un índice de liquidez corriente de

1,62 lo que significa que por cada dólar que debe, tiene 1,62 dólares para respaldar

dicha deuda, no obstante en el año 2015 tan solo tiene 0,63 ctvs de dólar para cubrir

cada dólar que debía en ese año, por lo que no poseía la solvencia en cuanto a sus

activos corrientes, los cuales no podían cubrir con las obligaciones que se obtuvieron

del pasivo corriente.

2015 2016

CAPITAL DE TRABAJO ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE MONETARIO O PORCENTUAL -2.899,76$ 3.404,89$

LIQUIDEZ CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE MONETARIO O PORCENTUAL 0,63$ 1,62$

RAZONES DE LIQUIDEZ

RAZON FORMULA MEDIDA

AÑOS

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

79

Razones Financieras de Apalancamiento

Tabla 24: Razones Financieras de Apalancamiento

Fuente: gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

El gimnasio Magic Fitness, muestra un índice de endeudamiento de 78,20% para el año

2015 con el cual se financió la adquisición de los activos es decir el grado de

endeudamiento fue muy alto, por otra parte para el año 2016 el porcentaje de

endeudamiento fue de 53,20%, disminuyendo en 25% del endeudamiento total de sus

activos.

El cociente obtenido refleja que las deudas a corto plazo equivale al año 2015 a un

145,34% del patrimonio y en 2016 tenemos una porcentaje de 44,43%, que disminuyó

considerablemente pero sigue siendo un valor elevado las deudas de corto plazo son

muy altas por lo cual la empresa tiene un alto índice de endeudamiento.

En el año 2015 el gimnasio Magic Fitness, se encuentra endeudada en un porcentaje de

358,67% referente al Patrimonio con el Pasivo Total y en el año 2016 con el 113,68%,

lo que demuestra que su Patrimonio se encuentra muy endeudado con sus obligaciones

con terceros.

2015 2016

RAZON DE

ENDEUDAMIENTO TOTAL PASIVOS/TOTAL ACTIVOS PORCENTUAL 78,20% 53,20%

RAZON DE

ENDEUDAMIENTO A

CORTO PLAZO PASIVOS CORRIENTES/ PATRIMONIO PORCENTUAL 145,34% 44,43%

RAZON DE

ENDEUDAMIENTO

NETO TOTAL PASIVOS/PATRIMONIO PORCENTUAL 358,67% 113,68%

RAZON FORMULA MEDIDA

AÑOS

RAZONES DE APALANCAMIENTO ENDEUDAMIENTO

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

80

Razones Financieras de Rentabilidad

Tabla 25: Razones Financieras de Rentabilidad

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

El resultado refleja que por cada dólar vendido la empresa genera una utilidad bruta del

53% para el 2015 y del 48% para el 2016. Como se puede observar la rentabilidad bruta

disminuyó del año 2015 a 2016 lo cual concluye que los costos de ventas fueron

mayores para el año 2016. (El costo de ventas se determinó en base al número de horas

que el propietario invierte en realizar las tareas administrativas, de ventas y la

prestación del servicio, de acuerdo a lo detallado en el anexo No. 11: Costos).

El rendimiento de la inversión del gimnasio Magic Fitness, es bajo y se ha mostrado

muy volátil en el período, llegando a alcanzar el 20% en el 2015, sin embargo en el

2016 refleja un valor de 27% con una diferencia de 7% a comparación del año 2015, por

lo que pudo cubrir un poco más los gastos de operación, intereses e impuestos del año

2016.

La razón de rendimiento de capital significa que la utilidad neta después de impuestos

es para el 2015 de 93% sobre el capital social y para el año 2016 se encuentra en 57% es

decir que el rendimiento percibido sobre la inversión de los propietarios bajo del año

2015 al 2016 con un valor de 36%.

2015 2016

MARGEN DE UTILIDAD

BRUTA UTILIDAD BRUTA/VENTAS PORCENTAJE 52% 48%

RENDIMIENTO DE LA

INVERSION UTILIDAD NETA/ACTIVOS TOTALES PORCENTAJE 20% 27%

RENDIMIENTO DE

CAPITAL SOCIAL UTILIDAD NETA/PATRIMONIO PORCENTAJE 93% 57%

FORMULA MEDIDA

RAZONES DE RENTABILIDAD

AÑOS

RAZON

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

81

4.4 Punto De Equilibrio

En unidades monetarias año 2016-2015

Tabla 26: Punto De Equilibrio 2015

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

El gimnasio Magic Fitness para el año 2015 necesitó percibir $ 4.000,46 para que los

ingresos sean iguales a los costos, por lo tanto a partir de $ 4.001,46 recién se estaría

empezando a generar utilidades, mientras que al alcanzar el valor de $ 3.999,46 o de un

número menor significaría perdidas.

Tabla 27: Punto De Equilibrio 2016

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

El gimnasio Magic Fitness para el año 2016 necesitó percibir $ 8.264,84 para que los

ingresos sean iguales a los costos, por lo tanto a partir de $ 8.265,84 recién se estaría

empezando a generar utilidades, mientras que al alcanzar el valor de $ 8.263,84 o de un

número menor significaría perdidas.

AÑO 2015

VENTAS 15.169,00

COSTO FIJO 2.090,66

COSTO VARIABLE 7.253,50

CT= CF+CV 9.344,16

PE= CF/(1-CV/VENTA) 4006,46

AÑO 2016

VENTAS 26.204,24

COSTO FIJO 3.980,55

COSTO VARIABLE 13.583,63

CT= CF+CV 17.564,18

PE= CF/(1-CV/VENTA) 8264,84

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

82

CAPÍTULO V

5. LA PROPUESTA Y EVALUACION DE LA PLANEACION FINANCIERA

ESTRATEGICA

5.1 Descripción teórica de la planeación financiera estratégica a implementarse

En este capítulo se describe la situación financiera del gimnasio para poder desarrollar

los objetivos y metas mediante el análisis de su entorno donde se observe los posibles

riesgos que tiene el gimnasio y los recursos con los que cuenta el negocio para el

desempeño de los mismos.

El planteamiento de una planeación financiera estratégica nos ayuda a definir el

entorno, el ambiente y el futuro de la empresa para que permita definir nuestros

objetivos, como metas y superar adversidades identificadas creando soluciones. De la

misma manera nos permitirá saber cuáles son los recursos y capacidades con los que

actualmente dispone el negocio determinando quienes serán los involucrados en las

acciones correctivas que se va implementar con el cumplimiento de lo propuesto.

Una vez que se ha identificado las dificultades que tiene el gimnasio Magic Fitness,

debemos construir la misión, visión, valores a lograr para superar las deficiencias que se

han encontrado. Asimismo al haber identificado la forma de usar la información

contable y financiera por parte del propietario se planteará emplear la propuesta de

proyecto elaborado para mejorar la gestión de los recursos económicos.

5.2 Formulación de la Misión, Visión y Valores

Visión

Ser una empresa referente en innovación e integradora de principios dentro de la

Parroquia, que prestan un servicio orientado a las necesidades y expectativas de los

clientes relacionadas con su salud, imagen y autoconcepto, se cuenta con instalaciones

adecuadas, que contribuyen al desarrollo de hábitos deportivos saludables.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

83

Misión

Somos una organización encargada de promover y acompañar la práctica del deporte de

alto rendimiento, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, mediante la

actividad física para mejorar la imagen, autoconcepto, calidad de vida de nuestros

clientes.

Valores

- Calidad

Brindar un servicio personalizado garantizando la satisfacción y fidelización de nuestros

clientes en toda la Parroquia de Tumbaco.

- Orientación al Cliente

Dedicamos nuestros esfuerzos a evaluar individualmente a los clientes y satisfacer las

necesidades de los mismos, cumpliendo con sus expectativas.

- Profesionalidad

El profesional que integra el gimnasio realiza su trabajo con eficacia, rigor y

amabilidad.

- Bienestar Social

Ofrecemos una amplia programación deportiva, que contribuye a mejorar la salud y las

relaciones interpersonales de nuestros clientes.

Principios

Respeto

Brindar consideración y valoración especial hacia los clientes.

Rentabilidad

Lograr generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad), brindando un buen

servicio.

Honestidad

Actuar rectamente, cumpliendo el deber y de acuerdo con la moral, especialmente en lo

referente al respeto por la propiedad ajena, la transparencia en el gimnasio.

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

84

Productividad

Aprovechar los recursos utilizados para obtener la mayor cantidad de clientes.

Responsabilidad

Lograr los objetivos planteados por los clientes.

Amabilidad

Comportarse con agrado, educación y afecto hacia los clientes.

Compromiso

Brindar un buen servicio a los clientes.

Objetivos de la organización

Objetivos Generales

- Liderar la práctica del deporte de alto rendimiento, la recreación y el

aprovechamiento del tiempo libre, mediante la actividad física para mejorar la

imagen, autoconcepto, calidad de vida de nuestros clientes.

- Asesorar la práctica deportiva de alto rendimiento y recreativa de la población

de Tumbaco, mediante la provisión de instalaciones adecuadas para la

conservación y recuperación del bienestar de la población.

Objetivos Específicos

Orientar el desarrollo del entrenamiento y actividad física encaminada a la conservación

de la salud fortalecimiento de la imagen corporal y el autoconcepto de los clientes.

- Ofrecer al cliente un plan nutricional y de asesoramiento para aumentar la masa

muscular y perder peso en el menor tiempo posible, mejorando la calidad de

vida.

- Lograr la comodidad, seguridad y tranquilidad del cliente, ofreciendo variedad

de instalaciones y tiempos precisos impartidos por un profesional.

- Obtener la mayor cantidad de clientes, implantando planes nutricionales-

entrenamiento y promocionando diferentes facilidades de pago.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

85

5.3 Desarrollo de las Políticas de la Propuesta

Tabla 28: Desarrollo de las Políticas de la Propuesta

PROYECTOS PRESUPUESTO

Plan de implementación de otros servicios $1.211,25

Plan de Infraestructura $828,50

Plan de Repotenciación $17.300,00

Plan de Promoción del gimnasio Magic Fitness $331,50

Plan financiero $100,00

TOTAL $19.771,25

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Nota: La posible fuente de financiación de los proyectos será capital ajeno. (Anexo No. 12: tabla de amortización)

Políticas de Ventas para el plan financiero.

Incremento de las ventas en el periodo 2018-2020 será de 1%, para el proyecto de plan

de implementación de otros servicios, 0,5% para el proyecto de plan de infraestructura,

4% para el proyecto de plan de repotenciación y 1,5% para el proyecto de plan de

promoción del gimnasio Magic Fitness.

El incremento de los costos y gastos serán proporcionales al ingreso generado.

Se mantendrá el ingreso por ventas con la política de pago al contado.

Gastos de la propuesta a implementar (POA) será para el año 2018 debido a que se

implementaran en ese año.

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

86

5.4 Balance de Resultados Proforma

Tabla 29: Balance de Resultados Proforma Proyectado

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Supuestos para alcanzar los resultados proyectados:

Se consideró una tasa de crecimiento de 72,74% para los años 2018 al 2020, así también

un incremento en ventas del 7% esto es el resultado de 1%, para el proyecto de plan de

implementación de otros servicios, 0,5% para el proyecto de plan de infraestructura, 4%

para el proyecto de plan de repotenciación y 1,5% para el proyecto de plan de

promoción del gimnasio Magic Fitness.

Análisis:

El estado de resultados proforma proyectado es desde el año 2018 hasta el año 2020,

mismo que esta con la implantación de la propuesta financiera de inversión, con una

tasa de crecimiento del 72,74%, y un incremento en ventas del 7% conforme se detalla

en las políticas de ventas.

Cabe mencionar que para el año 2017 se consideró una tasa de crecimiento del 72,74%,

por cuanto el incremento de las ventas del 7% se aplicara a partir del año 2018 al 2020.

2015 2016 PART 2017 2018 2019 2020

Ingresos por actividades ordinarias 15.169,00 26.204,24 100,00% 45.267,47 81.367,66 146.257,26 262.895,44

Costo de producción y ventas 7.253,50 13.583,63 51,84% 23.465,53 42.178,97 75.816,13 136.278,46

Utilidad Bruta 7.915,50 12.620,61 48,16% 21.801,94 39.188,69 70.441,14 126.616,99

Gastos de administración 1.541,66 2.857,81 10,91% 4.936,83 8.873,89 15.950,70 28.671,16

Gastos de venta 549,00 1.122,74 4,28% 1.939,52 3.486,26 6.266,51 11.263,96

Utilidad Operacional 5.824,84 8.640,06 32,97% 14.925,59 26.828,54 48.223,93 86.681,86

Gastos Financieros 887,77 1.564,70 5,97% 1.254,88 2.188,85 1.890,20 1.045,74

Utilidad Neta 4.937,07 7.075,36 27,00% 13.670,71 24.639,69 46.333,73 85.636,12

MAGIC FITNESS

ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

87

5.5 Flujo de Fondos Proyectado con las Propuestas de Inversión

Tabla 30: Inversión

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Notas: Activos fijos Balance General (Tabla No. 19)

Capital propio inicial flujo de caja (tabla de amortización)

Capital ajeno deuda pendiente del préstamo anexo (tabla de amortización)

Tabla 31: Flujo del Fondos Proyectado

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

ACTIVOS FIJOS 17.603,25

CAPITAL PROPIO INICIAL 3.614,58

CAPITAL AJENO 13.988,67

19.771,25

ACTIVOS FIJOS 17.134,16

CAPITAL DE TRABAJO 2.637,09

37.374,50

3.614,58

33.759,92

INVERSION INICIAL

CAPITAL AJENO

ORIGEN INVERSION INICIAL

INVERSION PROYECTO

TOTAL INVERSION INICIAL

CAPITAL PROPIO

2018 2019 2020

(=) Beneficio antes de impuestos y participación 24.639,69 46.333,73 85.636,12

(+) Depreciación de activos 3123,06 3351,07 3351,07

(-)Inversiones -17.603,25

(+)Capital de trabajo 2.637,09

(=)Flujo de efectivo operativo 27.762,74 49.684,81 88.987,19

(-) Préstamo -19771,25

(-) Pago interés 2.188,85 1.890,20 1.045,74

(-) Pago deuda 2.100,00 2.200,00 471,25

(-) Pago capital 5.440,51 6.933,88 5.755,99

(=) Flujo de efectivo del inversionista -37.374,50 18.033,38 38.660,73 81.714,21

MAGIC FITNESS

FLUJO DE EFECTIVO FINANCIERO

AÑOS

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

88

Tabla 32: Depreciación

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Análisis:

Para realizar la proyección de las ventas como se mencionó anteriormente se tomará

como modelo de la planeación financiera el método de porcentaje de ventas en el que se

utilizará como antecedente las estimaciones que nos proporcionaron por parte del

propietario del gimnasio dando un promedio del 7% para los años proyectados de

conformidad con las políticas antes señaladas.

5.6 Tasa Mínima Aceptable De Rendimiento (TMAR)

Para los proyectos de largo plazo que son de inversión debe estar determinada por

rendimientos que se dan en un futuro, es necesario establecer una tasa de descuento que

debe emplearse a los flujos de caja futuros.

Se calculó al ponderar la estructura de financiación con las tasas pasiva y activa. Tasa

pasiva para los recursos propios y tasa activa para el financiamiento con una entidad

financiera. A demás se adicionó la inflación de 3,25% al ponderado de la tasa pasiva y

se totalizó en un 13,83% de tasa mínima atractiva de rendimiento.

DETALLEVALOR INICIAL AL

2015DEPRECIACION 2015 DEPRECIACION 2016 DEPRECIACION 2017 DEPRECIACION 2018 DEPRECIACION 2019 DEPRECIACION 2020

TOTAL DEPRECIACION

ACUMULADA AL 2020

Maquinaria 20.000,00 1.050,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 1.800,00 10.050,00

Muebles 100,00 5,25 9,00 9,00 9,00 9,00 9,00 50,25

Equipo de computo 700,00 122,50 210,00 210,00 157,50 0,00 0,00 700,00

TOTAL 20.800,00 1.177,75 2.019,00 2.019,00 1.966,50 1.809,00 1.809,00 10.800,25

DETALLEVALOR INICIAL AL

2018DEPRECIACION 2018 DEPRECIACION 2019 DEPRECIACION 2020

TOTAL DEPRECIACION

ACUMULADA AL 2020

Maquinaria proyecto 17.134,16 1.156,56 1.542,07 1.542,07 4.240,70

TOTAL 17.134,16 1.156,56 1.542,07 1.542,07 4.240,70

15.040,95TOTAL MAQUINARIA + MAQUINARIA PROYECTO

DETALLE VALOR ($)

VALOR ACTIVOS FIJOS HISTORICO 37.934,16

DEPRECIACION ACUMULADA 15.040,95

TOTAL VALOR RESIDUAL 22.893,21

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

89

Tabla 33: TMAR

Fuente: Gimnasio Magic Fitness (Anexo TMAR)

Elaborado: Autores de la investigación

5.7 Valor Actual Neto (VAN)

Para estimar el Valor Actual Neto (VAN) del proyecto partimos de las proyecciones

financieras del Flujo a través del descuento de los flujos futuros que se realizó

anteriormente utilizando una tasa que represente el costo ponderado del capital es decir

la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento (TMAR) y si el valor del VAN es cero o

positivo la inversión es aceptable, si es negativa la inversión no es recomendable.

Cálculo del Valor Actual Neto (VAN)

El Valor Actual Neto (VAN) es el valor de los flujos monetarios actuales en base a las

condiciones económicas y financieras al momento de la inversión.

Tabla 34: VAN

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Nota: El Valor actual neto (VAN) se obtiene de una cantidad monetaria, que refleja la diferencia entre el valor actual de los cobros

menos el valor actualizado de los pagos; es decir, es el valor de todos los flujos de caja esperados referido a un mismo momento del

tiempo.

Los proyectos generan un valor actual neto de USD $ 63.717,84 lo que significa que

luego de restar la inversión del plan financiero y después de haber generado los flujos

operacionales suficientes para cubrir la inversión nos generó un valor positivo.

5.8 Tasa Interna De Retorno (TIR)

La tasa interna de rendimiento o de retorno (TIR) es una de las técnicas más usadas en

la elaboración de presupuesto de capital es la tasa de descuento que iguala al valor

presente neto brinda una oportunidad de inversión con $0 (debido a que el valor

DETALLE VALOR PORCENTAJE TASA ACTIVA TASA PASIVA INFLACION TMAR

Capital Propio 3.614,58 10% 4,96% 3,25% 8,21%

Capital Ajeno 33.759,92 90% 11,23% 11,23%

TOTAL INVERSION 37.374,50 100% 11,23% 4,96% 3,25% 13,83%

TMAR

AÑOS FNF (1+i)^n FNF/(1+i)^n

0 -37.374,50 -37.374,50

1 18.033,38 1,14 15.843,08

2 38.660,73 1,30 29.839,72

3 81.714,21 1,47 55.409,55

63.717,84VAN

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

90

presente de las entradas de efectivo es igual a la inversión inicial); es decir es la tasa de

rendimiento que ganará la empresa si invierte en el proyecto y recibe las entradas de

efectivo esperadas.

Si la TIR es mayor que el costo de capital, se acepta el proyecto.

Si la TIR es menor que el costo de capital, se rechaza el proyecto.

Tabla 35: TIR

AÑOS FLUJO DE FONDOS

0 -37.374,50

1 18.033,38

2 38.660,73

3 81.714,21

TIR 76,75%

Fuente: Gimnasio Magic Fitness.

Elaborado: Autores de la investigación

Para conocer la rentabilidad del proyecto se comparara la (TIR) con la TMAR de las

cuales se obtuvo los siguientes resultados; la tasa de descuento es de 13,83% y la TIR

de 76,75% por lo que analizando los resultados podemos decir que el proyecto es

recomendable ejecutarlo.

5.9 Análisis Costo – Beneficio

El costo- beneficio se obtiene mediante la sumatoria de los flujos originados de la

inversión y la sumatoria total la dividimos para la inversión del plan financiero de

inversión con lo cual obtenemos en promedio que es el número de unidades monetarias

que se recuperan por cada unidad de inversión logrando medir la rentabilidad de un

proyecto.

Si fuese el caso que la Razón sea menor que la unidad la inversión no debe realizarse.

Razón B/C = Sumatoria Flujos Generados por el Proyecto Inversión

Razón B/C = 362.638,05

207.753,79

Razón B/C = 1,75

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

91

El resultado obtenido nos dice que es una buena inversión ya que tenemos una razón

del costo-beneficio de 1,75 frente a la inversión.

La razón costo- beneficio expresa el rendimiento que genera el proyecto por unidad

monetaria invertida.

5.10 Proyecto de repotenciación

Tabla 36: Balance de Resultados Proforma

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Análisis:

El Estado de Resultados Proforma es desde el año 2018 hasta el año 2020, mismo que

esta con la implantación de la propuesta financiera de inversión, con una tasa de

crecimiento del 72,74%, y un incremento en ventas del 4% conforme se detalla en las

políticas de ventas.

Cabe mencionar que para el año 2017 se consideró una tasa de crecimiento del 72,74%,

por cuanto el incremento de las ventas del 7% se aplicara a partir del año 2018 al 2020

2015 2016 PART 2017 2018 2019 2020

Ingresos por actividades ordinarias 15.169,00 26.204,24 100,00% 45.267,47 80.009,64 141.415,94 249.950,76

Costo de ventas 7.253,50 13.583,63 51,84% 23.465,53 41.475,01 73.306,51 129.568,25

Utilidad Bruta 7.915,50 12.620,61 48,16% 21.801,94 38.534,63 68.109,44 120.382,50

Gastos de administración 1.541,66 2.857,81 10,91% 4.936,83 8.725,79 15.422,71 27.259,42

Gastos de venta 549,00 1.122,74 4,28% 1.939,52 3.428,08 6.059,08 10.709,34

Utilidad Operacional 5.824,84 8.640,06 32,97% 14.925,59 26.380,77 46.627,65 82.413,74

Gastos Financieros 887,77 1.564,70 5,97% 1.254,88 1.282,48 1.375,88 950,68

Utilidad Neta 4.937,07 7.075,36 27,00% 13.670,71 25.098,29 45.251,77 81.463,06

MAGIC FITNESS

ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA-REPOTENCIACION

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

92

5.11 Flujo de fondos proyectado con las propuestas de inversión

Tabla 37: Inversión

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Notas: Activos fijos Balance General (tabla No. 19)

Capital propio inicial flujo de caja (tabla de amortización)

Capital ajeno deuda pendiente del préstamo anexo (tabla de amortización)

Tabla 38: Flujo del Fondos Proyectado

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

ACTIVOS FIJOS 17.603,25

CAPITAL PROPIO INICIAL 3.614,58

CAPITAL AJENO 13.988,67

17.300,00

ACTIVOS FIJOS 17.134,16

CAPITAL DE TRABAJO 165,84

34.903,25

3.614,58

31.288,67CAPITAL AJENO

INVERSION INICIAL

INVERSION PROYECTO

TOTAL INVERSION REPOTENCIACION

ORIGEN INVERSION INICIAL

CAPITAL PROPIO

2018 2019 2020

(=) Beneficio antes de impuestos y participación 25.098,29 45.251,77 81.463,06

(+) Depreciación de activos 1156,56 1542,07 1542,07

(-)Inversiones -17134,16

(+)Capital de trabajo 165,84

(=)Flujo de efectivo operativo 26.254,85 46.793,85 83.170,97

(-) Préstamo -15000

(-) Pago interés 1.282,48 1.375,88 950,68

(-) Pago deuda 2.100,00 2.200,00 471,25

(-) Pago capital 2.302,28 3.403,60 3.828,80

(=) Flujo de efectivo del inversionista -32.134,16 20.570,09 39.814,37 77.920,24

MAGIC FITNESS

FLUJO DE EFECTIVO FINANCIERO PROFORMA-REPOTENCIACION

AÑOS

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

93

Tabla 39: Depreciación

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

Análisis:

Para realizar la proyección de las ventas se tomara como modelo de la planeación

financiera el método de porcentaje de ventas en el que se utilizara como antecedente las

estimaciones que nos proporcionaron por parte del propietario del gimnasio dando un

promedio del 4% del incremento de ventas.

5.12. Tasa Mínima Aceptable De Rendimiento (TMAR)

Para los proyectos de largo plazo que son de inversión debe estar determinada por

rendimientos que se dan en un futuro, es necesario establecer una tasa de descuento que

debe emplearse a los flujos de caja futuros.

Se calculó al ponderar la estructura de financiación con las tasas pasiva y activa. Tasa

pasiva para los recursos propios y tasa activa para el posible financiamiento con una

entidad financiera. A demás se adicionó la inflación de 3,25% al ponderado de la tasa

pasiva y se totalizó en un 13,83% de tasa mínima atractiva de rendimiento.

Tabla 40: TMAR

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

5.13 Valor Actual Neto (VAN)

Para estimar el Valor Actual Neto (VAN) del proyecto partimos de las proyecciones

financieras del Flujo a través del descuento de los flujos futuros que se realizó

anteriormente utilizando una tasa que represente el costo ponderado del capital es decir

DETALLEVALOR INICIAL AL

2018DEPRECIACION 2018 DEPRECIACION 2019 DEPRECIACION 2020

TOTAL DEPRECIACION

ACUMULADA AL 2020

Maquinaria proyecto 17.134,16 1.156,56 1.542,07 1.542,07 4.240,70

TOTAL 17.134,16 1.156,56 1.542,07 1.542,07 4.240,70

DETALLE VALOR PORCENTAJE TASA ACTIVA TASA PASIVA INFLACION TMAR

Capital Propio 3.614,58 10% 4,96% 3,25% 8,21%

Capital Ajeno 31.288,67 90% 11,23% 11,23%

TOTAL INVERSION 34.903,25 100% 11,23% 4,96% 3,25% 13,83%

TMAR

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

94

la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento (TMAR) y si el valor del VAN es cero o

positivo la inversión es aceptable, si es negativa la inversión no es recomendable.

Cálculo del Valor Actual Neto (VAN)

El Valor Actual Neto (VAN) es el valor de los flujos monetarios actuales en base a las

condiciones económicas y financieras al momento de la inversión.

Tabla 41: VAN

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

El proyecto de repotenciación genera un valor actual neto de USD 69.392,10 lo que

significa que luego de restar la inversión del plan financiero y después de haber

generado los flujos operacionales suficientes para cubrir la inversión nos generó un

valor positivo.

5.14 Tasa Interna De Retorno (TIR)

Si la TIR es mayor que el costo de capital, se acepta el proyecto.

Si la TIR es menor que el costo de capital, se rechaza el proyecto.

Tabla 42: TIR

Fuente: Gimnasio Magic Fitness

Elaborado: Autores de la investigación

5.15. Análisis Costo – Beneficio

Razón B/C = Sumatoria Flujos Generados por el Proyecto Inversión

Razón B/C = 348.930,61

198.011,11

AÑOS FNF (1+i)^n FNF/(1+i)^n

0 -32.134,16 -32.134,16

1 20.570,09 1,14 18.071,68

2 39.814,37 1,30 30.730,14

3 77.754,40 1,47 52.724,45

69.392,10VAN

AÑOS FLUJO DE FONDOS

0 -32.134,16

1 20.570,09

2 39.814,37

3 77.920,24

TIR 93,15%

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

95

Razón B/C = 1,76

El resultado obtenido nos dice que es una buena inversión ya que tenemos una razón del

costo-beneficio de 1,76 frente a la inversión.

La razón costo- beneficio expresa el rendimiento que genera el proyecto por unidad

monetaria invertida.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

96

CAPÍTULO VI

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

Al analizar el entorno en el cual se desenvuelve el gimnasio se observó que no cuenta

con una cultura organizacional y una administración financiera organizada por ser una

empresa unipersonal, sino que responde a las necesidades y es eminentemente reactiva,

las decisiones se las toma para el momento, por tanto uno de los objetivos de la presente

investigación es la elaboración de la planeación financiera estratégica la cual propondrá

aplicar una cultura organizacional y un buen manejo financiero para aprovechar los

recurso económicos.

Mediante el estudio FODA (matrices MEFE y MEFI) se observó que en los cuadrantes

de los factores externos e internos que son oportunidades, amenazas, fortalezas y

debilidades se evidenció que los más influyentes son las amenazas y debilidades

comparadas a las fortalezas y oportunidades que posee el gimnasio, por lo que se

pretende aprovechar las oportunidades, sustentadas en las fortalezas existentes al

interior del gimnasio Magic Fitness y enfrentar con éxito las amenazas que puedan

presentarse disminuyendo las causas que generan las mismas empleando las fuerzas

internas aprovechando la ventaja de las oportunidades externas.

Al analizar la situación financiera se observa un gran índice de endeudamiento, el cual

gimnasio Magic Fitness adquirió por la compra de los activos no corrientes en el año

2015, mismos que encuentran registrados en el balance general, por otra parte se

evidencia que pese a no tener un buen manejo de la parte financiera el gimnasio generó

una utilidad.

El análisis y la evaluación financiera de los cuatro proyectos a implantarse en el

gimnasio a partir del año 2018, demuestra que los proyectos generan beneficios

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

97

económicos para el gimnasio con un valor actual neto de $ 63.717,84 el cual es mayor a

cero y una tasa interna de retorno de 76,75% que es superior a la tasa de descuento

(TMAR) de 13,83%, por lo que se concluye que la propuesta genera cambios positivos

y permitirá lograr un nivel superior de eficiencia y eficacia en el servicio brindado por

el gimnasio debido al correcto uso del recurso financiero. Cabe mencionar que el

proyecto de repotenciación será factible y generará mayor rentabilidad tomando en

cuenta las políticas de ventas planteadas en el presente proyecto.

6.2 Recomendaciones

Aplicar la propuesta financiera estratégica basada en el estudio en el cual se

desenvuelve el gimnasio para aplicar una cultura organizacional y un buen manejo

financiero de los recursos económicos.

Aprovechar las oportunidades existentes en el gimnasio y enfrentar con éxito las

amenazas presentes disminuyendo las causas que generan las mismas empleando las

fuerzas internas aprovechando la ventaja de las oportunidades externas, sustentadas en

las fortalezas existentes al interior del gimnasio Magic Fitness.

Aprovechar la utilidad generada por el Gimnasio Magic Fitness para cancelar las deudas

asumidas por la adquisición de los activos no corrientes y de esta manera reducir el

índice de endeudamiento.

Implantar el proyecto de repotenciación por cuanto se demostró que de los cuatro

proyectos este es el más rentable ya que los ingresos por la ejecución generarán mayor

utilidad y permitirán cubrir los egresos-préstamos que asumirá el gimnasio.

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

98

BIBLIOGRAFÍA

(s.f.).

Aguilar, W., Vargas, V., & Pastuña, S. (2017). Economía. Quito: Vane.

Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Monetario y Financiero. Quito: Registro

Oficial.

Banco Central del Ecuador. (2015). Indicenes de Recaudación del IVA. Quito: BCE.

CASTRO, A. O. (2015). Planeación financiera estratégica. Ed. Mc.Graw.

Comisión Económica para América Latina. (2017). Tendeciand Económicas. Chile:

CEPAL.

Davalos, P. (15 de Septiembre de 2016). Efectos de Incremento del IVA. pág. 8.

Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2012). Principios de administracion financiera.

MEXICO: PEARSON.

Hernandez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de Investigación.

Mexico: McGrawHill.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación

(6tª Edición ed.). México: McGRawHill.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2017). Empleo e Ingeresos mensuales .

Quito: INEC.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2017). Informe Económico Laboral . Quito:

INEC.

Instituto Nacional de Estadística y Censos; INEC. (2014). Índice de Precios del

Consumidor. Quito: INEC.

Ministerio de Salud Pública . (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Quito:

MPP.

Ortega Castro, A. (2008). Planeacion financiera estrategica. Mexico: Mc Graw Hill.

Ortega Castro, A. (2008). Planeacion financiera estrategica. Mexico: Mc Graw Hill.

Ortega Castro, A. (2008). Planeación financiera estratégica. Mexico: Ed. Mc.Graw

Hill.

Ortega Castro, A. (2008). Planeación financiera estratégica. Mexico: Ed. Mc.Graw

Hill.

Ortega Castro, A. (2008). Planeación financiera estratégica. Mexico: Ed. Mc.Graw

Hill.

Petit Primera, J. (2013). La teoría económica del desarrollo desde Keynes hasta el

nuevo modelo neoclásico del crecimiento. Análisis de Coyuntura, 123-142.

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

99

Relinche, A. (02 de Enero de 2017). Elecciones 2017 en Ecuador, entre el salto al vacío

o la continuidad de la estabilidad política. Andes, págs. 1-2.

Rochar, L. (2015). La planeación financiera. empresas Efectivas en la Globalización.

Buenos aires: Sur.

Segovia, L. (2014). Economía, La ciencias y arte de las _Ciencias Sociales. Asunción:

Los Ríos.

Universo. (26 de Mayo de 2016). El IVa se incrementa la 14%. pág. 5.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

100

ANEXOS

Anexo 1: Oficio suscrito por los investigadores y propietario del gimnasio Magic Fitness,

donde autoriza utilizar el nombre del gimnasio en el presente proyecto de investigación.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

101

Anexo 2: Registro Único de Contribuyentes del gimnasio Magic Fitness.

101

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

102

Anexo 3: Registro mensual del gimnasio años 2015 y 2016.

102

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

103

103

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

104

104

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

105

105

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

106

106

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

107

107

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

108

108

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

109

109

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

110

110

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

111

111

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

112

Anexo 4: Entrevista con el propietario

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

113

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

114

Anexo 5: Priorización de Factores del Macro Entorno A. Macro entorno (Pestel)

Anexo 6: Priorización de Factores del Micro Entorno B. Micro Entorno

No. OPORTUNIDADES BAJA MEDIA MEDIA ALTA ALTA

1 Ubicación cercana de varias urbanizaciones y acceso de varios servicios X

2 Las nuevas tendencias deportivas (zumba, spinning, yoga, pilates…) X

3 Publicidad por parte de los clientes X

4 Políticas públicas de incentivo a la práctica deportiva X

SOCIAL

TECNOLOGICO

POLITICA

ANALISIS DEL AMBIENTE EXTERNO

ANEXO No. 5

PRIORIZACION DE FACTORES DEL MACRO ENTORNO

A. MACROENTORNO (PESTEL)

No. OPORTUNIDADES BAJA MEDIA MEDIA ALTA ALTA

5 Falta de preparación personalizada por parte de la competencia X

6 Fidelidad de clientes X

7 La demanda de los gimnasios cada vez es mayor X

SITUACIÓN DEL MERCADO

ANALISIS DEL AMBIENTE EXTERNO

ANEXO No. 6

PRIORIZACION DE FACTORES DEL MICRO ENTORNO

B. MICROENTORNO

COMPETENCIA

CLIENTES

114

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

115

Anexo 7: Priorización de Factores del Macro Entorno A. Macro Entorno (Pestel)

No. AMENAZAS BAJA MEDIA MEDIA ALTA ALTA

1 Parques recreacionales de acceso público X

2 Programas Ejercítate Ecuador (Ministerio del Deporte) X

3 Considerable desempleo en el país. X

4 Déficit económico en la sociedad X

5 Altos costos en equipos de gimnasio de tecnología de punta X

6 Control de las autoridades X

TECNOLOGICO

POLITICA

ECONOMICO

ANALISIS DEL AMBIENTE EXTERNO

ANEXO No. 7

PRIORIZACION DE FACTORES DEL MACRO ENTORNO

A. MACROENTORNO (PESTEL)

SOCIAL

115

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

116

Anexo 8: Priorización de Factores del Micro Entorno B. Micro Entorno

No. AMENAZAS BAJA MEDIA MEDIA ALTA ALTA

7 Deterioro de las relaciones clientes. X

8 Instalación de otros locales con el mismo servicio X

9Incremento de cuota en el gimnasio (el gobierno invierte en programas

ejercitate ecuador y parques recreacionales)X

CLIENTES

SITUACION DEL MERCADO

GOBIERNO

ANALISIS DEL AMBIENTE EXTERNO

ANEXO No. 8

PRIORIZACION DE FACTORES DEL MICRO ENTORNO

B. MICROENTORNO

116

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

117

Anexo 9: Priorización de Factores del Entorno Interno Fortalezas y Debilidades

No. FORTALEZAS BAJA MEDIA MEDIA ALTA ALTA

1 Conocimiento de manejo del gimnasio X

2 Buen trato a clientes X

3 Disponer de un fondo económico inicial X

4 Precios cómodos X

5 Asesoría en nutrición y otros servicios X

6 Ambiente amigable y confiable X

7 Atención permanente X

8 El gimnasio tiene ubicación estratégica (fácil acceso a varios servicios). X

9 Acceso a un equipo por cliente en el gimnasio. X

10 Instrucción personalizada. X

11 Su mejor publicidad son las referencias X

No. DEBILIDADES BAJA MEDIA MEDIA ALTA ALTA

1 La infraestructura no es propia X

2 Falta de recursos económicos X

3 Espacio reducido X

4 Falta de mantenimiento equipos X

5 Solo atiende el propietario X

6 Música repetitiva X

7 El pago de cuotas no es puntual X

8 La gestión financiera no es la adecuada X

9 Débiles procesos administrativos X

10 Ausencia de un plan de marketing x

11 No hay un adecuado manejo de los gastos X

12No hay suficientes documentos que respalden las compras y gastos del gimnasio

Magic FitnessX

ANALISIS DEL AMBIENTE INTERNO

ANEXO No. 9

PRIORIZACION DE FACTORES DEL ENTORNO INTERNO

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

118

Anexo 10: Determinación del Peso de Factores

No. OPORTUNIDADES PONDERACION PARAMETRO PESO

1 Ubicación cercana de varias urbanizaciones y acceso de varios servicios MEDIA 0,5 0,059

2 Las nuevas tendencias deportivas (zumba, spinning, yoga, pilates…) BAJA 0,25 0,029

3 Publicidad por parte de los clientes MEDIA 0,5 0,059

4 Políticas públicas de incentivo a la práctica deportiva BAJA 0,25 0,029

5 Falta de preparación personalizada por parte de la competencia ALTA 1 0,118

6 Fidelidad de clientes BAJA 0,25 0,029

7 La demanda de los gimnasios cada vez es mayor MEDIA 0,5 0,059

No. AMENAZAS PONDERACION PARAMETRO PESO

1 Parques recreacionales de acceso público MEDIA 0,5 0,059

2 Programas Ejercítate Ecuador (Ministerio del Deporte) MEDIA 0,5 0,059

3 Considerable desempleo en el país. ALTA 1 0,118

4 Déficit económico en la sociedad ALTA 1 0,118

5 Altos costos en equipos de gimnasio de tecnología de punta MEDIA 0,5 0,059

6 Control de las autoridades BAJA 0,25 0,029

7 Deterioro de las relaciones clientes. BAJA 0,25 0,029

8 Instalación de otros locales con el mismo servicio MEDIA ALTA 0,75 0,088

9Incremento de cuota en el gimnasio (el gobierno invierte en programas

ejercitate ecuador y parques recreacionales)MEDIA 0,5 0,059

8,5 1,000TOTAL

POLITICA

B. MICROENTORNO

CLIENTES

SITUACION DEL MERCADO

GOBIERNO

ECONOMICO

TECNOLOGICO

SITUACION DEL MERCADO

ANEXO No. 10

DETERMINACION DEL PESO DE FACTORES

B. MICROENTORNO

COMPETENCIA

CLIENTES

A. MACROENTORNO (PESTEL)

SOCIAL

A. MACROENTORNO (PESTEL)

SOCIAL

TECNOLOGICO

POLITICA

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

119

No. FORTALEZAS PONDERACION PARAMETRO PESO

1 Conocimiento de manejo del gimnasio MEDIA ALTA 0,75 0,0566

2 Buen trato a clientes MEDIA ALTA 0,75 0,0566

3 Disponer de un fondo económico inicial MEDIA ALTA 0,75 0,0566

4 Precios cómodos MEDIA 0,5 0,0377

5 Asesoría en nutrición y otros servicios MEDIA ALTA 0,75 0,0566

6 Ambiente amigable y confiable MEDIA 0,5 0,0377

7 Atención permanente MEDIA 0,5 0,0377

8El gimnasio tiene ubicación estratégica (fácil acceso a varios

servicios).BAJA 0,25 0,0189

9 Acceso a un equipo por cliente en el gimnasio. BAJA 0,25 0,0189

11 Instrucción personalizada. BAJA 0,25 0,0189

12 Su mejor publicidad son las referencias BAJA 0,25 0,0189

No. DEBILIDADES PONDERACION PARAMETRO PESO

1 La infraestructura no es propia ALTA 1 0,0755

2 Falta de recursos económicos BAJA 0,25 0,0189

3 Espacio reducido MEDIA ALTA 0,75 0,0566

4 Falta de mantenimiento equipos MEDIA ALTA 0,75 0,0566

5 Solo atiende el propietario BAJA 0,25 0,0189

6 Música repetitiva MEDIA 0,5 0,0377

7 El pago de cuotas no es puntual BAJA 0,25 0,0189

8 La gestión financiera no es la adecuada MEDIA ALTA 0,75 0,0566

9 Débiles procesos administrativos ALTA 1 0,0755

10 Ausencia de un plan de marketing BAJA 0,25 0,0189

11 No hay un adecuado manejo de los gastos ALTA 1 0,0755

12No hay suficientes documentos que respalden las compras y

gastos del gimnasio Magic FitnessALTA 1 0,0755

13,25 1,00TOTAL

FACTORES DEL AMBIENTE INTERNO

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

120

Anexo 11: Costos

AÑO 2015

AÑO 2016

HORAS DETALLE DIAS EMPLEADOS RELACION PORCENTUAL

GASTOS ADMINISTRATIVOS 48 20%

GASTOS DE VENTA 48 20%

COSTO DE VEBTA 144 60%

240

Nota: La relación porcentual corresponde al tiempo (número de horas) que el propietario

invierte en realizar las tareas administrativas de ventas y la prestasion del servicio

EGRESOS DETALLEVALOR

FLUJO 2016COSTO DE VENTAS

GASTOS

ADMINISTRATIVOS

GASTO DE

VENTAS

Gasto depreciacion maquinaria muebles y equipos CV/GA 1.177,75 1.050,00 127,75 0,00

Pago nómina GV 20%/CV60%/GA20% 2.147,60 1.288,56 429,52 429,52

Pagos seguridad Social GV 20%/CV60%/GA20% 239,46 143,67 47,89 47,89

Décimo tercero GV 20%/CV60%/GA20% 178,97 107,38 35,79 35,79

Décimo cuarto GV 20%/CV60%/GA20% 178,97 107,38 35,79 35,79

Pago de proveedores CV 880,16 880,16 0,00 0,00

Pagos servicios básicos GA 278,50 0,00 278,50 0,00

Pago de impuestos 1.198,95 0,00 0,00 0,00

Pago de alquiler o renta CV 90%/GA10% 4.084,82 3.676,34 408,48 0,00

Pagos por movilización GA 44,00 0,00 44,00 0,00

Pagos de combustible GA 133,93 0,00 133,93 0,00

Total Egresos 9.165,19 7.253,50 1.541,66 549,00

EGRESOS DETALLEVALOR

FLUJO 2016COSTO DE VENTAS

GASTOS

ADMINISTRATIVOS

GASTO DE

VENTAS

Gasto depreciacion maquinaria muebles y equipos CV/GA 2.019,00 1.800,00 219,00 0,00

Pago nómina GV 20%/CV60%/GA20% 4.392,00 2.635,20 878,40 878,40

Pagos seguridad Social GV 20%/CV60%/GA20% 489,71 293,82 97,94 97,94

Décimo tercero GV 20%/CV60%/GA20% 366,00 219,60 73,20 73,20

Décimo cuarto GV 20%/CV60%/GA20% 366,00 219,60 73,20 73,20

Pago de proveedores CV 1.183,26 1.183,26 0,00 0,00

Pagos servicios básicos GA 468,00 0,00 468,00 0,00

Pago de impuestos 2.943,41 0,00 0,00 0,00

Pago de alquiler o renta CV 90%/GA10% 8.035,71 7.232,14 803,57 0,00

Pagos por movilización GA 57,00 0,00 57,00 0,00

Pagos de combustible GA 187,50 0,00 187,50 0,00

Total Egresos 20.507,59 13.583,63 2.857,81 1.122,74

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

121

Anexo 12: Tabla de amortización

PARA AÑO 2015

Plazo (Meses): 60 Fecha Inicio Pago: 15-jul-15

Estado Civil: CasadoFrecuencia de

Pago:Mensual

Tasa Interés

Nominal:11.23% Tipo de Tasa: Rejustable

Tipo de sistema de

Amortización:FRANCES

Tasa Contribución

Solca:0%

Valor Bien Inmueble: 20000

CONDICIONES Y COSTO TOTAL DEL CREDITO

Producto: COMERCIAL (PRODUCTIVO)

ENTIDAD FINANCIERA: BANCO PICHINCHA

CUOTAFECHA D E

P AGOCAP I TAL I NTERÉS

SEGURO

D ESG.

SEGURO

I NCEND I OVAL OR CUOTA SAL D O

0 15-jun-15 0 0.0 0.0 0.0 0 15000

1 15-jul-15 184,51 147,87 0 4,82 337,2 14815,49

2 15-ago-15 186,32 146,06 0 4,67 337,05 14629,17

3 15-sep-15 188,16 144,22 0 4,67 337,05 14441,01

4 15-oct-15 190,02 142,36 0 4,67 337,05 14250,99

5 15-nov-15 191,89 140,49 0 4,67 337,05 14059,1

6 15-dic-15 193,78 138,6 0 4,67 337,05 13865,32

7 15-ene-16 195,69 136,69 0 4,67 337,05 13669,63

8 15-feb-16 197,62 134,76 0 4,67 337,05 13472,01

9 15-mar-16 199,57 132,81 0 4,67 337,05 13272,44

10 15-abr-16 201,54 130,84 0 4,67 337,05 13070,9

11 15-may-16 203,52 128,86 0 4,67 337,05 12867,38

12 15-jun-16 205,53 126,85 0 4,67 337,05 12661,85

13 15-jul-16 207,56 124,82 0 4,67 337,05 12454,29

14 15-ago-16 209,6 122,78 0 4,67 337,05 12244,69

15 15-sep-16 211,67 120,71 0 4,67 337,05 12033,02

16 15-oct-16 213,75 118,63 0 4,67 337,05 11819,27

17 15-nov-16 215,86 116,52 0 4,67 337,05 11603,41

18 15-dic-16 217,99 114,39 0 4,67 337,05 11385,42

19 15-ene-17 220,14 112,24 0 4,67 337,05 11165,28

20 15-feb-17 222,31 110,07 0 4,67 337,05 10942,97

21 15-mar-17 224,5 107,88 0 4,67 337,05 10718,47

22 15-abr-17 226,71 105,67 0 4,67 337,05 10491,76

23 15-may-17 228,95 103,43 0 4,67 337,05 10262,81

24 15-jun-17 231,21 101,17 0 4,67 337,05 10031,6

25 15-jul-17 233,49 98,89 0 4,67 337,05 9798,11

26 15-ago-17 235,79 96,59 0 4,67 337,05 9562,32

27 15-sep-17 238,11 94,27 0 4,67 337,05 9324,21

28 15-oct-17 240,46 91,92 0 4,67 337,05 9083,75

29 15-nov-17 242,83 89,55 0 4,67 337,05 8840,92

30 15-dic-17 245,22 87,16 0 4,67 337,05 8595,7

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

122

PARA EL AÑO 2018

31 15-ene-18 247,64 84,74 0 4,67 337,05 8348,06

32 15-feb-18 250,08 82,3 0 4,67 337,05 8097,98

33 15-mar-18 252,55 79,83 0 4,67 337,05 7845,43

34 15-abr-18 255,04 77,34 0 4,67 337,05 7590,39

35 15-may-18 257,55 74,83 0 4,67 337,05 7332,84

36 15-jun-18 260,09 72,29 0 4,67 337,05 7072,75

37 15-jul-18 262,65 69,73 0 4,67 337,05 6810,1

38 15-ago-18 265,24 67,14 0 4,67 337,05 6544,86

39 15-sep-18 267,86 64,52 0 4,67 337,05 6277

40 15-oct-18 270,5 61,88 0 4,67 337,05 6006,5

41 15-nov-18 273,17 59,21 0 4,67 337,05 5733,33

42 15-dic-18 275,86 56,52 0 4,67 337,05 5457,47

43 15-ene-19 278,58 53,8 0 4,67 337,05 5178,89

44 15-feb-19 281,32 51,06 0 4,67 337,05 4897,57

45 15-mar-19 284,1 48,28 0 4,67 337,05 4613,47

46 15-abr-19 286,9 45,48 0 4,67 337,05 4326,57

47 15-may-19 289,73 42,65 0 4,67 337,05 4036,84

48 15-jun-19 292,58 39,8 0 4,67 337,05 3744,26

49 15-jul-19 295,47 36,91 0 4,67 337,05 3448,79

50 15-ago-19 298,38 34 0 4,67 337,05 3150,41

51 15-sep-19 301,32 31,06 0 4,67 337,05 2849,09

52 15-oct-19 304,29 28,09 0 4,67 337,05 2544,8

53 15-nov-19 307,29 25,09 0 4,67 337,05 2237,51

54 15-dic-19 310,32 22,06 0 4,67 337,05 1927,19

55 15-ene-20 313,38 19 0 4,67 337,05 1613,81

56 15-feb-20 316,47 15,91 0 4,67 337,05 1297,34

57 15-mar-20 319,59 12,79 0 4,67 337,05 977,75

58 15-abr-20 322,74 9,64 0 4,67 337,05 655,01

59 15-may-20 325,92 6,46 0 4,67 337,05 329,09

60 15-jun-20 329,09 3,24 0 4,67 337 0

Plazo (Meses): 48 Fecha Inicio Pago: 7-mar-18

Estado Civil: CasadoFrecuencia de

Pago:Mensual

Tasa Interés

Nominal:11,23% Tipo de Tasa: Rejustable

Tipo de sistema de

Amortización:FRANCES

Tasa Contribución

Solca:0%

ENTIDAD FINANCIERA: BANCO PICHINCHA

Producto: COMERCIAL (PRODUCTIVO)

Valor Bien Inmueble: 19407,25

CONDICIONES Y COSTO TOTAL DEL CREDITO

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

123

CUOTAFECHA D E

P AGOCAP I TAL I NTERÉS

SEGURO

D ESG.

SEGURO

I NCEND I OVAL OR CUOTA SAL D O

0 7-mar-18 0 0 0 0 0 15000

1 7-abr-18 245,89 147,87 0 4,68 398,44 14754,11

2 7-may-18 248,31 145,45 0 4,53 398,29 14505,8

3 7-jun-18 250,76 143 0 4,53 398,29 14255,04

4 7-jul-18 253,23 140,53 0 4,53 398,29 14001,81

5 7-ago-18 255,73 138,03 0 4,53 398,29 13746,08

6 7-sep-18 258,25 135,51 0 4,53 398,29 13487,83

7 7-oct-18 260,79 132,97 0 4,53 398,29 13227,04

8 7-nov-18 263,36 130,4 0 4,53 398,29 12963,68

9 7-dic-18 265,96 127,8 0 4,53 398,29 12697,72

10 7-ene-19 268,58 125,18 0 4,53 398,29 12429,14

11 7-feb-19 271,23 122,53 0 4,53 398,29 12157,91

12 7-mar-19 273,9 119,86 0 4,53 398,29 11884,01

13 7-abr-19 276,6 117,16 0 4,53 398,29 11607,41

14 7-may-19 279,33 114,43 0 4,53 398,29 11328,08

15 7-jun-19 282,08 111,68 0 4,53 398,29 11046

16 7-jul-19 284,87 108,89 0 4,53 398,29 10761,13

17 7-ago-19 287,67 106,09 0 4,53 398,29 10473,46

18 7-sep-19 290,51 103,25 0 4,53 398,29 10182,95

19 7-oct-19 293,37 100,39 0 4,53 398,29 9889,58

20 7-nov-19 296,27 97,49 0 4,53 398,29 9593,31

21 7-dic-19 299,19 94,57 0 4,53 398,29 9294,12

22 7-ene-20 302,14 91,62 0 4,53 398,29 8991,98

23 7-feb-20 305,11 88,65 0 4,53 398,29 8686,87

24 7-mar-20 308,12 85,64 0 4,53 398,29 8378,75

25 7-abr-20 311,16 82,6 0 4,53 398,29 8067,59

26 7-may-20 314,23 79,53 0 4,53 398,29 7753,36

27 7-jun-20 317,32 76,44 0 4,53 398,29 7436,04

28 7-jul-20 320,45 73,31 0 4,53 398,29 7115,59

29 7-ago-20 323,61 70,15 0 4,53 398,29 6791,98

30 7-sep-20 326,8 66,96 0 4,53 398,29 6465,18

31 7-oct-20 330,02 63,74 0 4,53 398,29 6135,16

32 7-nov-20 333,28 60,48 0 4,53 398,29 5801,88

33 7-dic-20 336,56 57,2 0 4,53 398,29 5465,32

34 7-ene-21 339,88 53,88 0 4,53 398,29 5125,44

35 7-feb-21 343,23 50,53 0 4,53 398,29 4782,21

36 7-mar-21 346,62 47,14 0 4,53 398,29 4435,59

37 7-abr-21 350,03 43,73 0 4,53 398,29 4085,56

38 7-may-21 353,48 40,28 0 4,53 398,29 3732,08

39 7-jun-21 356,97 36,79 0 4,53 398,29 3375,11

40 7-jul-21 360,49 33,27 0 4,53 398,29 3014,62

41 7-ago-21 364,04 29,72 0 4,53 398,29 2650,58

42 7-sep-21 367,63 26,13 0 4,53 398,29 2282,95

43 7-oct-21 371,25 22,51 0 4,53 398,29 1911,7

44 7-nov-21 374,91 18,85 0 4,53 398,29 1536,79

45 7-dic-21 378,61 15,15 0 4,53 398,29 1158,18

46 7-ene-22 382,34 11,42 0 4,53 398,29 775,84

47 7-feb-22 386,11 7,65 0 4,53 398,29 389,73

48 7-mar-22 389,73 3,84 0 4,53 398,1 0

DETALLE PRESTAMO VALOR ($)

COMPRA MAQUINARIA Otros 5.800

P ROYECTOS Otros 4.771,25

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

124

Anexo 13: Razones Financieras de Liquidez

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

125

Anexo 14: Razones Financieras de Apalancamiento

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

126

Anexo 15: Razones Financieras de Rentabilidad

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

127

Anexo 16: Fotos gimnasio MAGIC FITNESS

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

128

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

129

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

130

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

131

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

132

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

133

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

134

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

135

Anexo 17: Encuestas

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

136

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

137

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

138

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

139

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

140

Page 160: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

141

Page 161: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

142

Page 162: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

143

Page 163: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

144

Page 164: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

145

Page 165: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

146

Page 166: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

147

Page 167: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

148

Page 168: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

149

Page 169: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

150

Page 170: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

151

Page 171: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

152

Page 172: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

153

Page 173: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

154

Page 174: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

155

Page 175: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

156

Page 176: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

157

Page 177: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

158

Page 178: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

159

Page 179: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

160

Page 180: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

161

Page 181: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

162

Page 182: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

163

Page 183: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

164

Page 184: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

165

Page 185: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

166

Page 186: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

167

Page 187: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

168

Page 188: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

169

Page 189: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

170

Page 190: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

171

Page 191: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

172

Page 192: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

173

Page 193: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ... · empresa y el análisis de sus estados financieros de los años 2018-2020 evaluando su situación económica y financiera,

174