¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas...

13
...Using New Technologies to Enhance Foreign Language Learning Like Bernd Rüschoff said: “When discussing the educational challenge posed by new information and communication technologies (IT), it is often said that we need a radical change in our approaches to teaching and learning in order to best prepare future generations for living and working in the information society. The French philosopher Pierre Levy also pointed out that the advent of information technologies should initiate a process of rethinking educational procedure, but uses the term 'knowledge society' to describe the outcome of recent technological and social developments. This seems only logical, because, even though we live in a society in which information is becoming more widely available and globally networked and more freely accessible than ever before, information technologies and global access to information are only one aspect of the changing times we live in. Information needs to be processed and translated into knowledge. Therefore, traditional skills of information gathering and storing as well as the mere learning of facts will no longer be sufficient in order to live, work, and learn in the coming centuries. Consequently, the ultimate Language Teaching— Learning and the Knowledge Society... Contenido: Language Teaching— Learning and the Knowledge Society... 1 ¿Un curso sobre Socie- dad del Conocimiento? 1 ¿Cómo se ha desarrolla- do la experiencia en el curso? 2 Competencias desarro- lladas 3 ¿Qué resultados hemos tenido? 4 A manera de Síntesis 13 Universidad Católica de Oriente—Facultad de Ciencias de la Educación - Año 1— Número 3 —Octubre de 2012 ¿Sabías qué?... Los estudiantes de Edu- cación y Sociedad del Conocimiento exploran el impacto de la enseñan- za—aprendizaje de las lenguas extranjeras des- de y para la sociedad del conocimiento. Mediante herramientas como Webblogs, Wikis y Videos, el curso Educa- ción y Sociedad del Cono- cimiento acercarnos a la realidad de la enseñanza de las lenguas en la so- ciedad del conocimiento mediante la estrategia aprender—haciendo. ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora Maria Carmen Tulia Cano ¿De dónde surge la idea de un curso de Educación y Sociedad de Conocimiento? En la propuesta del cur- so de Educación y So- ciedad de Conocimiento se conjugan dos hechos significativos para la humanidad; por un la- do, el reconocimiento de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per- sonal, la ciudadanía activa, la inclusión so- cial y el empleo en una sociedad del conoci- miento”, como lo afirma el Grupo de Alto Nivel sobre Multilinguismo de la Unión Europea; y por otro lado, la convicción de que la humanidad cuenta hoy con varia- das herramientas para el almacenamiento, distribución y aprove- chamiento de la infor- mación posibilitando agilidad en la circula- ción de los datos, me- jor aprovechamiento de nuevos contenidos y mejoramiento de la calidad de vida. Cree- mos que si conjugamos estas dos tendencias mundiales en la forma- ción de los futuros Licen- ciados en Lenguas Extran- jeras y les propiciamos espacios que permitan su inserción consciente en esta dinámica de cambio podremos ofrecer al me- dio, egresados con capaci- dad crítica que asuman nuevos roles en la trans- formación de sus prácti- cas pedagógicas. Efectivamente, Incluir el tema de la Sociedad del Conocimiento en la forma- ción de los futuros Licen- ciados en Lenguas Extran- jeras, hace parte de una propuesta curricular perti- nente que reconoce un UNESCO’s Knowledge Socie- ty definion: hp://vecam.org/ arcle517.html aim of teaching and learning will be to assist learners in their need to develop strategies of knowledge construction. This paper will outline some of the theoretical aspects that need to be considered when thinking about the implementation of technology-enhanced resources in a language l e a r n i n g environment“ (Rüschoff & Wolff , Fremdsprachenlernen in der Wissensgesellschaft: Zum Einsatz der Neuen Tech- nologien in Schule und Un- terricht. Hueber, München., 1998) This issue is an overview about this situation in our program… Editorial Board. Comming Soon... English Conversation Club… Room B3 Fridays 4:00— 5:30 p.m. Saturdays 8:00— 9:00 You are invited! MONITORES Gracias por su interés, com- promiso y apo- yo para que nuestro progra- ma apunte a generar mejo- res procesos de enseñanza— aprendizaje, durante el final de nuestro semestre su cooperación es vital para que crezcamos todos como comunidad académica.

Transcript of ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas...

Page 1: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

. . . U s i n g N e w

T e c h n o l o g i e s t o

Enhance Foreign

Language Learning

Like Bernd Rüschoff

s a i d : “ W h e n

d i s c u s s i n g t h e

educational challenge

p o s e d b y n e w

in fo r mat ion and

c o m m u n i c a t i o n

technologies (IT), it is

often said that we

need a radical change

in our approaches to

teaching and learning

in order to best

p r e p a r e f u t u r e

generations for living

and working in the

information society.

T h e F r e n c h

philosopher Pierre

Levy also pointed out

that the advent of

i n f o r m a t i o n

technologies should

initiate a process of

rethinking educational

procedure, but uses the term

'knowledge society' to

describe the outcome of

recent technological and

social developments. This

seems only logical, because,

even though we live in a

society in which information

is becoming more widely

available and globally

networked and more freely

accessible than ever before,

information technologies and

global access to information

are only one aspect of the

changing times we live in.

Information needs to be

processed and translated

into knowledge. Therefore,

t r a d i t i o n a l s k i l l s o f

information gathering and

storing as well as the mere

learning of facts will no

longer be sufficient in order

to live, work, and learn in the

c o m i n g c e n t u r i e s .

Consequently, the ultimate

Language Teaching— Learning and the Knowledge Society...

Contenido:

Language Teaching—

Learning and the

Knowledge Society...

1

¿Un curso sobre Socie-

dad del Conocimiento? 1

¿Cómo se ha desarrolla-

do la experiencia en el

curso?

2

Competencias desarro-

lladas 3

¿Qué resultados hemos

tenido? 4

A manera de Síntesis 13

Universidad Católica de Oriente—Facultad de Ciencias de la Educación - Año 1— Número 3 —Octubre de 2012

¿Sabías qué?...

Los estudiantes de Edu-

cación y Sociedad del

Conocimiento exploran el

impacto de la enseñan-

za—aprendizaje de las

lenguas extranjeras des-

de y para la sociedad del

conocimiento.

Mediante herramientas

como Webblogs, Wikis y

Videos, el curso Educa-

ción y Sociedad del Cono-

cimiento acercarnos a la

realidad de la enseñanza

de las lenguas en la so-

ciedad del conocimiento

mediante la estrategia

aprender—haciendo.

¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? -

Profesora Maria Carmen Tulia Cano

¿De dónde surge la

idea de un curso de

Educación y Sociedad

de Conocimiento?

En la propuesta del cur-

so de Educación y So-

ciedad de Conocimiento

se conjugan dos hechos

significativos para la

humanidad; por un la-

do, el reconocimiento

de que “la competencia

en lenguas extranjeras

es…una de las ocho

competencias claves

para la realización per-

sonal, la ciudadanía

activa, la inclusión so-

cial y el empleo en una

sociedad del conoci-

miento”, como lo afirma

el Grupo de Alto Nivel

sobre Multilinguismo de

la Unión Europea; y por

otro lado, la convicción

de que la humanidad

cuenta hoy con varia-

das herramientas para

el almacenamiento,

distribución y aprove-

chamiento de la infor-

mación posibilitando

agilidad en la circula-

ción de los datos, me-

jor aprovechamiento de

nuevos contenidos y

mejoramiento de la

calidad de vida. Cree-

mos que si conjugamos

estas dos tendencias

mundiales en la forma-

ción de los futuros Licen-

ciados en Lenguas Extran-

jeras y les propiciamos

espacios que permitan su

inserción consciente en

esta dinámica de cambio

podremos ofrecer al me-

dio, egresados con capaci-

dad crítica que asuman

nuevos roles en la trans-

formación de sus prácti-

cas pedagógicas.

Efectivamente, Incluir el

tema de la Sociedad del

Conocimiento en la forma-

ción de los futuros Licen-

ciados en Lenguas Extran-

jeras, hace parte de una

propuesta curricular perti-

nente que reconoce un

UNESCO’s Knowledge Socie-ty definition:

http://vecam.org/article517.html

aim of teaching and learning

will be to assist learners in

their need to develop

strategies of knowledge

construction. This paper will

outline some of the theoretical

aspects that need to be

considered when thinking

about the implementation of

t e c h n o l o g y - e n h a n c e d

resources in a language

l e a r n i n g

environment“ (Rüschoff &

Wolff , Fremdsprachenlernen

in der Wissensgesellschaft:

Zum Einsatz der Neuen Tech-

nologien in Schule und Un-

terricht. Hueber, München.,

1998)

This issue is an overview about

this situation in our program…

Editorial Board.

Comming

Soon...

English

Conversation

Club…

Room B3

Fridays 4:00—

5:30 p.m.

Saturdays 8:00—

9:00

You are

invited!

MONITORES

Gracias por su

interés, com-

promiso y apo-

yo para que

nuestro progra-

ma apunte a

generar mejo-

res procesos de

enseñanza—

aprendizaje,

durante el final

de nuestro

semestre su

cooperación es

vital para que

crezcamos

todos como

comunidad

académica.

Page 2: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

Didáctica de las lenguas extranjeras

Experiencias significativas en la ense-

ñanza de las lenguas extranjeras

Aplicación de estándares Básicos de

Competencias en Lenguas Extranje-

ras: inglés

Programa Nacional de Bilingüismo

Software educativo para la enseñanza

de inglés

Métodos para la enseñanza del inglés

como lengua extranjera

En el desarrollo del proyecto se indica a

los estudiantes que elaboren una wiki,

un video, un blog, que servirá de

repositorio para dar cuenta del

proceso investigativo que desa-

rrollan durante el semestre, se

privilegia más que el uso de la

herramienta, la construcción,

amarres, enlaces que los alum-

nos van logrando a partir de esta

temática elegida con los desarro-

llos conceptuales de otras asig-

naturas; de esta manera se lo-

gran conexiones importantes

para sus procesos formativos.

¿Cómo se ha desarrollado la experiencia en el curso?

Carmen

Tulia

Cano

Este curso se ubica en el segundo semes-

tre del plan de estudios, previamente los

estudiantes han trabajado en el curso de

educación y TIC elementos prácticos que

les permiten aproximarse al uso de herra-

mientas infovirtuales; vale la pena decir

que en el marco del curso de Educación y

Sociedad de Conocimiento no se enfatiza

en el uso de las herramientas, lo que se

propicia es la generación de pensamiento

sobre las implicaciones para lo educativo

de estos cambios civilizatorios. En el pro-

yecto de aula, que se formuló previamente

para este curso, se invita al estudiante pa-

ra que seleccione un tema enmarcado en

el eje temático: “Lenguas extranjeras y edu-

cación”. El proyecto incluye algunos subte-

mas que se presentan como sugerencia,

entre ellos:

Redes de Lenguas extranjeras en Colom-

bia.

cambio civilizatorio de grandes implica-

ciones para la humanidad: en poco tiem-

po hemos pasado de una sociedad agrí-

cola a una sociedad de información, el

reto ahora es transformarnos en verda-

deras sociedades de conocimiento. Esta

declaración implica para lo educativo el

reconocimiento de nuevos retos en la

formación, el desarrollo de propuestas

que posibiliten la, utilización, apropia-

ción, generación de nueva información

para construir nuevos significados e in-

teractuar con diferentes culturas.

Esta perspectiva invita a la generación

de un espacio académico de debate y

práctica sobre la sociedad del conoci-

miento en el marco de las lenguas ex-

tranjeras, desde allí se discute sobre el

uso de herramientas de las tecnologías

de la información y la comunicación que

favorecen el paso de una sociedad de

información a una sociedad de conoci-

miento, se reflexiona sobre la utilización

eficaz de los medios técnicos de la infor-

mación y la comunicación como herra-

mienta para procesos educativos y el desa-

rrollo de investigaciones, se identifican

escenarios de intervención educativa y

pedagógica útiles en el quehacer didáctico

cotidiano. Esta experiencia se nutre con la

participación de estudiantes activos y diná-

micos que desde sus posiciones y expe-

riencias en el uso de las herramientas in-

formáticas y deseos de construir nuevas

formas para lo educativo se involucran en

una experiencia de aula que presenta co-

mo resultado ideas de proyectos en las

que se muestran las concepciones de jóve-

nes que y aprender.

Este curso se articula desde la propuesta

formativa al de Educación y Tecnologías de

la información y la Comunicación desde

donde se reconoce que la humanidad

cuenta hoy con una web interactiva, redes

telemáticas, soportes multimedia, softwa-

re didáctico, redes sociales, plataformas

Página 2

educativas, programas de formación a

distancia, televisión digital, entre otros,

que exigen para el caso del maestro

transformaciones significativas en las

maneras de enseñar.

TECHNOLOGY ENRICHED LEARNING ENVIRONMENT

materials content - context

modes of learning

teacher & learner role

materials' role

METHODOLOGY

AÑO 1—NÚMERO 3

Page 3: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

Página 3 AÑO 1—NÚMERO 3

COMPETENCIAS que se desarrollan a partir de la ejecución de

este proyecto...

FACTOR COMPETENCIAS

Competencia

Pedagógica

Participa en redes sociales de lenguas extranjeras que favorecen su desarrollo profesional.

Aprovecha las ventajas de los ambientes educativos que incorporan la filosofía del conectivismo en el desarrollo de

un proyecto de aula relacionado con las lenguas extranjeras

Explora herramientas y espacios en línea, valorando su potencialidad como red social y su aplicación a procesos

educativos.

Selecciona recursos digitales acordes con el objetivo de enseñanza aprendizaje de las lenguas extranjeras

Formula propósitos educativos y soluciones para el área de lenguas extranjeras que emplean herramientas web 2.0

Planea el diseño de un escenario formativo en lenguas extranjeras, aplicando criterios de usabilidad

Estructura los contenidos educativos sobre lenguas extranjeras para disponer en un escenario formativo con TIC,

con orden lógico y funcional para el cumplimiento de los objetivos

Asume una metodología colaborativa / participativa en las actividades de aprendizaje que realiza

Usa herramientas de la web 2.0, con criterios pedagógicos de acuerdo a la temática seleccionada relacionada con la

subcategoría seleccionada

Competencia

Técnica

Elabora contenidos digitales con herramientas web 2.0, con criterios comunicativos y educativos

Participa con comunicaciones efectivas que aporten a los procesos de construcción grupal relacionados con el forta-

lecimiento de las prácticas educativas, mediante el uso de TIC, en foros y/o actividades de colaboración en línea

Reconoce las funciones y características de las aplicaciones y herramientas web 2.0

Emplea formatos pertinentes según la herramienta web 2.0 definida para un recurso educativo

Competencia

Ética

Emplea materiales digitales con derechos libres y compartidos

Aplica las normas de derechos de autor en la publicación de contenidos en la red

Comunicativa –

Colaborativa

Publica podcast, video, presentaciones e imágenes de acuerdo con los requerimientos derivados de cada herramien-

ta web 2.0

Genera contenidos y recursos para disponer en un edublog

Page 4: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

AÑO 1—NÚMERO 3 Página 4

La reflexión de los alumnos del primer semestre del 2012 sobre temáticas de actualidad en la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua. Está en proceso de

realización la entrega de vídeos que invitan a nuevas estrategias didácticas para la enseñanza de lenguas extranjeras, la alianza estratégica de docentes del

programa para articular la experiencia a otras asignaturas.

PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO

Nombre de los integrantes del equipo:

Liliana Jaramillo

Natalia Castaño

Este ejercicio consiste en identificar los avances del bilingüismo en el Oriente de Antioquia.

Para acercarse a este objeto de estudio han identificado 6 categorías de análisis: las líneas de acción y los objetivos, el diagnóstico, las estrategias para la

competitividad, los lineamientos desde el MEN, el bilingüismo en Antioquia, evidencias y testimonios

http://programanacionaldebilinguismo.blogspot.com/

¿COMO SE DA LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA EN LA PRIMERA INFANCIA?

Nombre de los integrantes del equipo:

Alejandra Mar Iral Herrera

Natalia Andrea Montoya Otálvaro

Este trabajo, centra su atención en la enseñanza de la segunda lengua en la primera infancia, para abordar esta temática han abordado las siguientes categorías

en su proyecto de aula: Introducción, Desarrollo Mental e Intelectual del Niño, Contextos, Herramientas, Conclusiones.

¿Qué resultados hemos tenido?

Page 5: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

http://www.lasegundalenguaenlaprimerainfancia.blogspot.com/

ESTRATEGIAS PLAN NACIONAL DE BILINGUISMO

Nombre de los integrantes del equipo:

Daniela Sierra Montoya

Paula Andrea Hernández

Este blog nace como una iniciativa en el marco de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad Católica de Oriente, dentro de la materia Educación y

Sociedad del Conocimiento; presentan diferentes estrategias para la implementación del Plan Nacional de Bilingüismo. Las categorías que abordan son: Introducción,

Conceptualización, Estrategias, Recursos Men, Actualidad PNB, PNB en Contexto

http://estrategiaspnb.blogspot.com/

ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

Nombre de los integrantes del equipo:

Sandra Liliana González

La idea de este blog es abordar de acuerdo al contexto regional del Oriente de Antioquia, los parámetros de competencias establecidos por el Ministerio de Educación

Página 5 AÑO 1—NÚMERO 3

Page 6: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

Nacional con su Programa Nacional de Bilingüismo en colaboración con el British Council. Las categorías Conceptos Generales, Realidad Regional, Estrategias Locales.

http://estandaresbasicoslenguasextranjeras.blogspot.com/

PORQUE EL MUNDO ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Nombre de los integrantes del equipo:

Sol Montoya

Edwin Quintana.

Este es un ejercicio investigativo que trata de explorar las razones por las cuales es importante conocer varios idiomas. Las categorías que aborda son: Introducción,

razones, testimonios, enseñabilidad, intercambio de culturas, estadísticas, síguenos.

http://www.wix.com/solsolecito34/just-around-the#!síguenos

AÑO 1—NÚMERO 3 Página 6

Page 7: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

PROYECTO ESCUELA RURAL BILINGÜE SAN LUIS

Nombre de los integrantes del equipo:

Leidy Yulieth Gómez Cardona

Duván Andrés Ríos Atehortua

Este es un blog que da cuenta de un proyecto de enseñanza de idioma inglés que se realiza en el Municipio de San Luis

http://escuelaruralbilingue.blogspot.com/

COLOMBIA BILINGÜE

Nombre de los integrantes del equipo:

José Daniel Sánchez

Daniel Humberto Cardona

En un intento por recopilar estrategias que sirvan a los docentes para mejorar su práctica, se realiza un ejercicio investigativo que explora herramientas, recursos,

Este blog centra su atención en la didáctica de las lenguas extranjeras, intenta una recopilación de herramientas y recursos que sirvan al docente para transformar su

práctica docente.

http://englishforalldj.blogspot.com/p/didactica-y-recursos.html

Página 7 AÑO 1—NÚMERO 3

Page 8: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

REDES DE LENGUAS EXTRANJERAS

Nombre de los integrantes del equipo:

Daniela Otálvaro

Leidy Sánchez

Este trabajo investigativo recoge información relevante sobre instituciones, redes y alianzas Colombianas que se desarrollan para la enseñanza y aprendizaje del inglés .

http://lenguasextranjerasencolombia.blogspot.com/p/instituciones-o-academias-que-acogen-el.html

LAS LENGUAS UNA MIRADA INQUISITIVA

Nombre de los integrantes del equipo:

Jilmar Delgado López

Página 8 AÑO 1—NÚMERO 3

Page 9: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

Mónica Bonilla

Es un blog piensa las maneras como se aborda la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua

http://didacticlanguages.blogspot.com/

DIDACTICA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS PARA ADULTOS

Nombre de los integrantes del equipo:

Damary Gómez

Xiomara Franco

Este blog, invita a la reflexión sobre las maneras de abordar la didáctica de las lenguas extranjeras para adultos, algunas estrategias y métodos de enseñanza, breves

preguntas a personas adultas acerca de su opinión y el contacto con las lenguas extranjeras, además las formas de evaluación y algunos datos curiosos son las

categorías sobre las cuales se aborda este ejercicio.

http://didacticadelaslenguasparaadultos.blogspot.com/

AÑO 1—NÚMERO 3 Página 9

Page 10: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

DIDACTICA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS SEGÚN EL CONTEXTO

Nombre de los integrantes del equipo:

Sandra Elisabeth Henao Díaz

Maribel Castaño Saldarriaga

Este proyecto busca identificar las diferencias particulares en la didáctica de las lenguas extranjeras según el contexto de las instituciones privadas y públicas; a su vez presenta algunas estrategias que pueden ser de utilidad en ambos contextos, buscando mejorar e implementar tácticas que permitan el acercamiento sin

traumatismos del estudiante a una segunda lengua.

http://didacticalenguasextranjeras.blogspot.com/

AÑO 1—NÚMERO 3 Página 10

Page 11: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

METODOLOGÍA DEL INGLÉS PARA NIÑOS

Nombre de los integrantes del equipo:

Vanessa Muriel Gómez

Natalia Sepúlveda Orozco

El blog está basado en la metodología del inglés enfocándonos en el área rural y urbana viendo así las diferencias

http://inglesenescuelasruralesyurbanas.blogspot.com/

Recomendaciones: http://inglesparaninos.wikispaces.com/file/view/DIDACTICA+PARA+ENSE%C3%91AR+INGL%C3%89S+A+NI%C3%91OS.pdf

ENFOQUE GENERAL DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS

Nombre de los integrantes del equipo:

Trinidad Roldán

Este blog busca dar a conocer los diferentes enfoques de la didáctica de las lenguas extranjeras

http://enfoquegeneralle.blogspot.com/

Página 11 AÑO 1—NÚMERO 3

Page 12: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

Johana Marcela Ríos Ríos

Daniela Castro Arbeláez

COCREACIÓN RURAL EFL

Valvanera Del Socorro Zapata Meneses

Andrés Esteban Cano Hincapié

1. Recopilar información sobre Los métodos de enseñanza del Inglés como lengua extranjera, de acuerdo al Marco Común Europeo en Preescolar, Escuelas de primaria,

bachillerato, Cursos Avanzados y Pregrado.

2. Hacer un seguimiento al método de enseñanza del proyecto piloto iniciado por la Universidad Católica De Oriente "Escuela Rural Bilingue". Acompañar y dar soporte.

3. Analizar los métodos implementados con mejores resultados.

4. Proponer este trabajo para futuro proyecto de grado, que consiste en Normalizar un método de enseñanza del Inglês como lengua extranjera, en el proyecto Escuela

Rural Bilingue de la Universidad Católica de Oriente e implementarlo.

http://cocreacionrural.blogspot.com/

Página 12 AÑO 1—NÚMERO 3

Page 13: ¿Un curso sobre Sociedad del Conocimiento? - Profesora ... · de que “la competencia en lenguas extranjeras es…una de las ocho competencias claves para la realización per-sonal,

Boletín Lenguas Extranjeras—Año 1— N°3 Página 13

Este es un espacio de

socialización, enseñanza,

aprendizaje y crecimiento como

estudiantes, docentes, plan de

estudios y Facultad.

Sus cometarios, dudas ,

recomendaciones e impresiones

pueden ser enviados al Profesor

Juan Carlos González Sánchez:

[email protected]

A MANERA DE SÍNTESIS

Explorar la enseñanza—aprendizaje de las lenguas extranjeras, en la sociedad del

conocimiento, es un reto que invita a todos los profesores y maestros a leer la reali-

dad en que están inmersos sus estudiantes para que las lenguas extranjeras permi-

tan un crecimiento humano integral, sustentable, sostenible, de tal manera que la

educación en nuestro país le permita a todos los ciudadanos entrar en comunica-

ción con el mundo, hacerse conocer y ser capaz de interactuar en éste sin perder el

valor de la propia cultura, renovando los procesos de tal forma que conocer el mun-

do, su dinámica, la sociedad del conocimiento y la lenguas extranjeras lleven siem-

pre al encuentro con la verdad, a la promoción humana y a la construcción de una

mejor sociedad para todos.

Gracias a todos los estudiantes de nuestro Plan de Estudios y a la Profesora Car-

men Tulia por aceptar la invitación a navegar en este horizonte y así, con sus expe-

riencias, darnos nuevas luces para dinamizar nuestro trabajo en la Licenciatura de

Lenguas Extranjeras.

Esp. Juan Carlos González Sánchez—COMITÉ EDITORIAL