trabajo_word_quimica_ambiental col 1.pdf

download trabajo_word_quimica_ambiental col 1.pdf

of 8

Transcript of trabajo_word_quimica_ambiental col 1.pdf

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA

    INGENIERIA AMBIENTAL

    TRABAJO PARTE B

    QUIMICA AMBIENTAL

    CURSO: 401549_78

    TATIANA ROJAS CARDENAS

    C.C.1057578018

    CLAUDIA MERCEDES ALVAREZ RINCN

    C.C. 1057573458

    EDINSSON DANIEL NARANJO

    C.C. 74084957

    NESTOR ANDRES SIERRA

    C.C. 1055313359

    JUAN GABRIEL FUENTES

    C.C. 1002769646

    STELLA DIAZ NIERA

    TUTORA

    SOGAMOSO BOYAC COLOMBIA SEPTIEMBRE 2015

  • ALTOS NIVELES DE CONTAMINACION POR METALES PESADOS EN LAS FUENTES HIDRICAS DEL MUNICIPIO LA ESPERANZA.

    Causa que origina el problema? En el rea metropolitana del Municipio la Esperanza, existen talleres de recubrimiento electroqumico dedicados a la fabricacin de recubrimientos anticorrosivos, de soldadura y decorativos, estn actividades generan residuos de cadmio, cromo, cobre, cianuro, zinc, nquel, plata, estao, cidos y plomo. Algunos de las sustancias relacionadas son corrosivas y toxicas, lo que ha generado la destruccin de la vida acutica, impidiendo los procesos de auto purificacin biolgica, con la esterilizacin de las fuentes hdricas afectadas. Tambin han presentado descomposicin sptica de los productos con alta demanda biolgica de oxigeno que agota la demanda de oxgeno, impidiendo el crecimiento de la vida acutica, generando olores ofensivos y procesos de eutrofizacin.

  • DIAGRAMA CAUSA EFECTO

  • Mapa conceptual con juicio de valor

  • PARTE C. Metodologa(s) de remediacin qumica.

    La acumulacin de desechos, por el desarrollo de actividades industriales, especialmente

    por los talleres de recubrimiento electroqumico en el rea metropolitana del Municipio La

    Esperanza, genera la dispersin de gran diversidad de residuos de cadmio, cromo, cobre,

    cianuro, zinc, nquel, plata, estao, cidos y plomo en aguas superficiales, con la

    consecuente filtracin de los mismos hacia las aguas subterrneas: los acuferos que

    constituyen la reserva de agua potable.

    Para eliminar las sustancias contaminantes que han sido vertidas con conocimiento o

    accidentalmente en las fuentes hdricas, se tienen en cuenta los procesos de remediacin

    que pueden efectuarse in situ, o sea en el mismo lugar donde ha ocurrido el derrame, o

    bien ex situ, separando la porcin contaminada y trasladndola a un reactor. Tal es el caso

    de efluentes industriales o domiciliarios que se tratan previamente al vertido al medio

    ambiente.

    MOVILIZACION DE LOS METALES PESADOS.

    Biolixiviacin. Este proceso se ha aplicado con xito utilizando bacterias oxidadoras del

    hierro o sulfuros, como Thiobacillus ferroxidans o Thiobacillus thiooxidans,

    respectivamente, en la recuperacin de Cu, Ni, Zn y Cd, tanto en condiciones aerobias

    como anaerobias, ya que estos microorganismos pueden utilizar el catin Fe3+ como ltimo

    aceptor de electrones en lugar del O2 (2). Las bacterias del gnero Thiobacillus son

    microorganismos acidfilos, es decir, requieren un pH = 2,5 para crecer en condiciones

    ptimas, lo cual resulta adecuado para mantener a los metales en solucin, sobre todo al

    Fe3+. Con valores de pH mayores a 5,5, estos microorganismos no se desarrollan, por lo

    tanto la lixiviacin no sera efectiva.1

    INMOBILIZACION DE METALES PESADOS.

    Tanto los microorganismos resistentes como tolerantes son de particular inters como

    captores de metales en sitios contaminados, debido a que ambos pueden extraer los

    contaminantes.

    Mecanismos:

    Biosorcin

    La biosorcin es un fenmeno ampliamente estudiado en la biorremediacin de diversos

    1 http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/Actualizaciones/metales/metales.htm

  • metales pesados como el cadmio, cromo, plomo, nquel, zinc y cobre (13, 19, 28, 29). Los

    microorganismos utilizados como biosorbentes, aislados a partir de ecosistemas

    contaminados, retienen los metales pesados a intervalos de tiempo relativamente cortos al

    entrar en contacto con soluciones de dichos metales. Esto minimiza los costos en un

    proceso de remediacin, ya que no requiere el agregado de nutrientes al sistema, al no

    requerir un metabolismo microbiano activo.

    Los fenmenos de biosorcin se caracterizan por la retencin del metal mediante una

    interaccin fisicoqumica del metal con ligandos pertenecientes a la superficie celular.

    Bioacumulacin

    Este mecanismo celular involucra un sistema de transporte de membrana que internaliza al

    metal pesado presente en el entorno celular con gasto de energa. Este consumo energtico

    se genera a travs del sistema H+-ATPasa. Una vez incorporado el metal pesado al

    citoplasma, ste es secuestrado por la presencia de protenas ricas en grupos sulfhdricos

    llamadas metalotionenas o tambin puede ser compartimentalizado dentro de una vacuola,

    como ocurre en hongos.

    Biomineralizacin

    Los microorganismos son capaces de precipitar metales y radionclidos como carbonatos

    e hidrxidos, mediante un mecanismo de resistencia codificado en plsmidos. Este

    mecanismo aparece por el funcionamiento de una bomba que expulsa el metal txico

    presente en el citoplasma hacia el exterior celular en contracorriente a un flujo de H+ hacia

    el interior celular. Esto produce una alcalinizacin localizada sobre la superficie celular

    externa y por lo tanto la precipitacin del metal pesado

    Otra forma de precipitar los metales es a travs de la formacin de sulfuros o fosfatos, como

  • resultado de alguna actividad enzimtica celular. Un ejemplo de ello es la precipitacin de

    sulfuros metlicos en reactores con cultivos mixtos de bacterias reductoras de sulfato (10,

    21) o la acumulacin de Cds en la pared celular de las bacterias Klebsiella

    planetcola y Pseudomonas aeruginosa (26, 35).

    Biotransformacin

    Este es un proceso que involucra un cambio qumico sobre el metal pesado, como por

    ejemplo en el estado de oxidacin o metilacin. Esta transformacin biolgica de los

    metales pesados que resultan txicos mediada por enzimas microbianas puede dar como

    resultado compuestos poco solubles en agua o bien compuestos voltiles.

    Quimiosorcin mediada por microorganismos.

    Dentro de este trmino se pueden describir aquella clase de reacciones en donde los

    microorganismos biomineralizan un metal, formando un depsito primario. Este depsito

    primario funciona como ncleo de cristalizacin, con la subsecuente deposicin del metal

    de inters, promoviendo y acelerando as el mecanismo de mineralizacin

    Cualquiera de los mecanismos microbianos descritos remueve los metales pesados de

    efluentes contaminados.

  • BIBLIOGRAFIA.

    Microorganismos y metales pesados. Recuperado de

    http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/Actualizaciones/metales/metales.htm

    Restauracin y remediacin de Aguas. Recuperado de

    http://www.uclm.es/users/higueras/MAM/MAM9.htm