Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

download Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

of 13

Transcript of Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    1/13

    INDICE

    1. PROBLEMTICA

    2. MATRIZ DE RALACION CAUSA - EFETO SOLUCION3. OBJETIVO DEL TRABAJO

    4. ANLISIS DE LA SITUACIN DE MERCADOTECNIA

    ANLISIS FODA

    EFE

    5. INVESTIGACIN DE MERCADO

    6. MARKETING MIX OBJETIVOS DE MARKETING

    PRODUCTO

    PRECIO

    PROMISIN

    PLAZA O DISTRIBUCIN

    COMUNICACIONES7. CONCLUCIONES

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    2/13

    Historia del negocio y la situacin actual.- El producto de

    Pantalones Bin Laden se crea como un proyecto de trabajo final de

    la materia de Mercadotecnia , por las ideas aportadas por los

    alumnos y a la aceptacin de los compaeros de clase y el Docente

    de la Materia. Este producto que vamos a crear es para consumo

    masivo de Bolivia y de todos los extractos sociales.

    Producto.- Los productos que vamos a utilizar en el servicio de

    la Motolicoreria son de diversos licores nacionales como los

    exportados por los otros pases, tambin las diversas

    combinaciones de licores que pidan los clientes para su bebida.

    Descripcin del Producto Nuevo.- El nuevo servicio que se va

    a crear es de llevar los licores a los clientes por telfono y

    mediante tambin por el Internet, hasta su puerta.

    Enfoque y Plan Estratgico.-

    Misin / Visin.- La misin de este nuevo servicio de

    Motolicoreria es de proporcionar a los clientes una mayor

    comodidad de llevar sus bebidas alcohlicas hasta su casa.

    As tambin se va a disminuir los accidente de transito en la

    ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

    Metas.- (Financiera y no Financieras.) El ingreso para el

    servicio y el producto que vamos a prestar es alcance del

    cliente y tambin por la variedad de diversos licores que

    vamos a vender, para llevar a la puerta del cliente. Tambin la

    economa de los futuros clientes de la ciudad Santa Cruz de la

    Sierra se ver afectada por el precio de las licoreras y el gasto

    que este influye en cada una de las bebidas que consumen

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    3/13

    los fines de semanas, ya que esto preocupa en el exterior del

    mundo entero como existe en el pas de Bolivia para la

    fabricacin, elaboracin, exportaciones, y aceptaciones de los

    clientes y estamos consiente que este es uno de los factores

    que afecta hoy en da.

    Principales Atributos y Ventajas Competitiva Sostenibles.-

    Como una de las Ventajas que vamos a realizar en el nuevo

    servicio de la Motolicoreria ser la tecnologa, la cual, como

    hoy en el mundo entero esta avanzando en la tecnologa

    tambin nos va a influir en el servicio de la Motolicoreria, la

    cual vamos a elaborar una pagina web por medio del Internet

    para que los clientes hagan sus pedidos por medio directo,

    tambin vamos a tener una lnea telefnica exclusiva para los

    llamados y pedidos como nmero piloto. Tambin otra

    tecnologa que nos va a favorecer son las motos

    principalmente para los repartos. Tambin, en la actitud hacia

    el nuevo servicio, los futuros clientes estarn entusiasta en el

    principio, ya que para el cliente es ms cmodo que le lleven

    el producto a la puerta de su casa. Pero despus el servicio

    de la Motolicoreria va a tener promociones que hagan que los

    clientes nuevos se vuelvan constantes o clientes fijos.

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    4/13

    Anlisis de la Situacin actual de la Mercadotecnia.-

    Anlisis F.O.D.A.-

    Sexo.- Este Servicio de Motolicoreria va hacer tanto para personas

    femeninas como masculino ya que no tiene limitaciones. A la vez

    vemos tambien que nuestro mercado que es la ciudad de Santa

    Cruz de la Sierra el 90 % consumen los fines de semana licores

    variados para disfrutar con sus relaciones de amistades.

    Geografa.- La geografa que hemos tomado para el servicio de la

    Moto licorera seria a los clientes que vivan o estn lo mas cerca delprimer anillo hasta el 4 anillo de la ciudad de Santa Cruz de la

    Sierra.

    Anlisis de la competencia Amplificada.-

    Competidor.- Nuestros competidores serian las licoreras que

    ofrecen las diversas variedad de producto y la variedad de precios

    que son accesibles a el cliente.

    Ubicacin.- Para algunos clientes este punto es muy importante ya

    que para que sea accesible tiene que ser por la rapidez, la

    economa, la variedad, atencin y promociones.

    Producto o servicio que ofrece.- El servicio de la Motolicoreria de

    la ciudad de Santa Cruz de la Sierra es de mayor seguridad ya que

    por parte de las familias no quieren que salga tanto el marido como

    el hijo van a adquirir el servicio, tambin la polica va a respaldar

    para disminuir los accidentes de transito, la otra es por la

    comodidad que le vamos a ofrecer a los clientes, y por ultimo el

    costo, buena atencin y las promociones diversas que vamos a

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    5/13

    realizar con este servicio. Tambin la rapidez de llegar a la casa con

    el producto.

    Imagen.- la imagen que vamos a hacer va favorecer tanto para las

    familias como para Transito:

    - Empaque.- Aun no definitivo, este punto los va a decidir

    los clientes por medio de las encuestas que vamos a

    realizar.

    - Materiales Promocionales.- Tenemos cuatro

    promociones las cuales son: precio psicolgico, si se

    lleva a partir de 2 litros medio litro gratis, por dos litros o

    dos botellas un vaso gratis, descuentos especiales por

    los clientes fieles y los combos a la eleccin de los

    clientes.

    - Mtodos de publicidad y promocin.- Folletos, radio,

    diarios y los vehculos llevaran stickers, publicidad

    pegada.

    - Calidad del producto o servicio.- La calidad va a

    hacer respaldada por el ministerio de salud, tambin

    una vez conocido el servicio vamos a tener la garanta

    del cliente que a su ves hablara con los dems para

    hacer conocer el producto.

    Estructura de los precios.- El servicio de la Motolicoreria se va a

    estructurar por los costos bajos y diferentes promociones que

    hemos nombrado para as los clientes vengan solamente a comprar

    en nuestra empresa y utilicen as el servicio de la Motolicoreria.

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    6/13

    Participacin en Mercado.- Con este servicio en parte va a

    disminuir los accidentes de transito y tambin la tranquilidad de las

    familias.

    Enfoque Producto Mercado.-

    Objetivo y metas de Mercadotecnia.-

    Frecuencia del uso.- Los clientes lo van a usar regularmente

    para los fines de semana, ya que la cual, van a estar juntos con

    sus amigos, solo en casa o en una fiesta. Y como vemos

    tambien que hay competencia de las licoreras tanto de losprecios como la decisin de donde comprar los licores en la

    ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

    Ocasiones.- Las ocasiones que van a utilizar los clientes el servicio

    seria cuando estaran solos, en una reunin con sus amigos, o en

    ocasiones especiales, que por lo general es entre semana donde la

    gente no sale y decide estar en su casa y por ultimo en la fiestas

    de los fines de semanas.

    Posicin del usuario.- La posicin del usuario va hacer

    emocionante, ya que a la vez que vamos a realizar este servicio

    que se va a implementar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

    Para la mayora de los clientes salen de sus casas los fines de

    semana solamente para buscar un licor de su agrado en vez de que

    se lo lleven directamente a su casa sin ningn compromiso.

    Posicin de lealtad.- La posicin de lealtad de los nuevos clientes

    de la Motolicoreria de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra va a

    realizarse medida que los clientes estn seguros de las ventajas

    que ofrece, ya que los clientes no son consecuentes, por la

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    7/13

    competencia que vamos a tener por los precios, la variedad de

    licores y tambien la ubicacin de las licoreras.

    Actitud hacia el producto.- En la actitud del cliente hacia el

    servicio de la Motolicoreria ser entusiasta en el principio, ya que

    por lo general todo ciclo de vida de una empresa como esta es

    ascendente pero llega un momento donde se estabilizara y ah es

    donde empieza el ciclo de promociones para el cliente.

    Clase Social.- El servicio de la Motolicoreria mas se va a enfoscare

    a la clase Media a Media Alta. Ya que la clase baja no consta de

    un ingreso econmico estable, y prefieren las costumbres de la

    ciudad de Santa Cruz de la Sierra que es por ejemplo: la chica, o

    cerveza.

    Personalidad.- La personalidad del cliente especialmente los que

    viven en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra es ms compulsiva

    por la razn de que se junta con sus amigos para beber, charlar,

    fumar, pero sobre todo para divertirse con sus amigos, familiares, o

    hasta solo en sus casas, afuera, o fiestas.

    Demografa.- Este punto se refiere a las edades de nuestros

    consumidores que seria desde los 18 aos hasta los 64 aos o

    ms. Pero entre esas edades los vamos a dividir en varios tipos de

    grupos para saber el deseo y como son sus preferencias de cada

    uno de los grupos de clientes.

    Variables Macroeconmicas.- Cultura.- La cultura de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra es

    alegre, divertida, la cual el servicio que vamos a crear se va a

    enfocar a los jvenes, y a los jvenes adultos. Tambien creemos

    que la cultura de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra lo van a

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    8/13

    aceptar por parte ya que el 90 % de la poblacin estn afuera de

    sus casas y que se juntan con sus amigos (as), por otra parte

    sabemos que lo van a aceptar por que es un servicio que es de

    puerta a puerta para que as no se preocupen tanto de donde

    estarn o hasta que horas estarn afuera de sus casas dando su

    madre, hermana (s) o esposa. Los clientes quiere siempre sentir el

    calor, amistad de sus amigos pero sobre todo la comodidad que le

    vamos a brindar con este servicio.

    Poltica Leyes.- Una de las causas que hemos encontrado para

    la creacin del nuevo servicio es que las leyes del pas de Bolivia

    son:

    No vender a menores de 18 aos las bebidas alcohlicas.

    Se pueden abrir y atender solamente los das Viernes a Lunes

    hasta las 3 de la maana y los das normales o sea desde el

    Martes hasta el Jueves se atiende hasta la 1 de la maana.

    No vender las bebidas alcohlicas vencidas.

    Medio ambiente natural.- En Santa Cruz existe un ambiente

    clido, y un gran porcentaje de las personas que viven en esta

    hermosa ciudad y el pueblos, se ve que consumen la mayor parte la

    bebida tradicional que es la cerveza. El cliente desea para este

    servicio que los productos estn al alcance de sus bolsillos.

    Poblacin.- La poblacin que vamos tomar para hacer las

    encuestas es finita- desconocida. Es finita por que se puede contar,

    pero no se ha realizado el conteo. Son mayores de 18 aos que

    viven dentro del 4 anillo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    9/13

    Muestreo.- Estratificado, es por que no se va a dirigir a un pequeo

    segmento de edades.

    Lista de variables de la investigacin.-

    Demografa.- Esta compuesta por la economa, el estilo de vida, laedad, sexo, ocupacin.

    Conducta de compra.- Esta compuesto por el iniciador el que

    influye a la decisin de la compra de las postulaciones, hasta el

    momento de la paga por el servicio y el producto.

    Necesidad del cliente.- Son la satisfaccin del servicio y del

    producto en especial, tambien el cliente es el que va a preferir las

    marcas que se pueden mezclar directamente o quiere solamente

    uno entero sin la mezcla.

    Producto de los competidores.- En este punto son los servicios

    que le prestan los competidores y si realmente lo satisface o no en

    la decisin de la compra de los productos.

    Diseo del producto.- Tenemos que conocer los respectivos

    precios o costos de las competencias, tambien los proveedores

    cuales tienen los menores precios o costos para comprar y as

    vender al cliente.

    la distribucin de la Motolicoreria es desde que se manda el

    producto de la empresa hasta la puerta la atencin que le brinda

    el que manejara la moto si era excelente, buena, regular, mala.

    Informacin que debe contener en el modelo del grupo focal.- Segmento de Mercado.- En este punto el segmento de mercado lo

    vamos a realizar por las siguientes etapas las cuales son los

    jvenes que comprenden desde los 18 aos hasta los 30 aos,

    despus los jvenes adultos que va a comprender desde los 31

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    10/13

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    11/13

    Si esta satisfecho por la atencin prestada de las licoreria. Explicar

    l por que esta satisfecho de la atencin.

    Si se crea este nuevo servicio, si el cliente esta dispuesto a acudir a

    este nuevo servicio.

    Despus de adquirir por el nuevo servicio, el cliente estara

    dispuesto a pagar por el servicio de la Motolicoreria.

    1. Aspectos previos antes de la elaboracin de las encuestas o

    Entrevista.-

    Variable Macroambiente.-

    -

    Demogrficas.- Edad, Genero, Ocupacin.- Conducta de compras.- Cuantos das de la semana

    consume bebidas alcohlicas. ? Cuanto esta a destinar a las

    bebidas alcohlicas. ? Frecuentemente con quienes consume

    las bebidas alcohlicas. ? Cuando esta con sus amigos (as),

    mayormente quien influye en la decisin de la compra de las

    bebidas alcohlicas. ? Si se crease una Motolicoreria, estar

    dispuesto a consumir por el nuevo servicio. ?

    - Necesidad del cliente.- Esta satisfecho por la variedad de las

    licoreria que compro anteriormente en ella. ? Por que no lo

    esta, por que s esta. ? Cuando va a una licoreria, a tu

    licoreria predilecta estas satisfecho por la atencin de ese

    lugar. ? _ Excelente. _ Muy buena. _ Buena. _ Mala. _

    Psima. En la licoreria que escogi para comprar las bebidas

    alcohlicas fue por que: _ promociones. _Buena atencin. _

    Buen servicio. _ Excelente ubicacin. _ Bajos precios. _

    Rapidez de en la entrega del producto. _ Otros. (Especificar.)

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    12/13

    - Diseo del producto.- Usted cree que si se crea una

    Motolicoreria, habr a una mayor aceptacin de la poblacin

    de Santa Cruz de la Sierra. ? _ S. _No.

    2. Formulario de Observacin.- En el formulario de observacin,hemos desistido aplicar como cliente misterioso, ya que hemos

    estado preguntando en los mismos clientes, personal que trabaja

    en diferentes licorerias, y a los propietarios. (a los propietarios si es

    mucha urgencia.) Los aspectos serian:

    Lugar de observacin.

    Cantidad de personas que consumen en la licoreria.

    Horario del formulario de la observacin.

    Que tipo de marca alcohlicas, tiene mas consumo.

    Atencin al cliente.

    Las quejas que tienen los clientes a la licoreria.

    3. Cliente Misterioso.- En este punto, otro integrante del grupo va a

    entrar a la licoreria, escogida y va a tener en cuenta los siguientespuntos:

    La atencin prestada en la licoreria.

    La ubicacin de la licoreria.

    Los diversos productos que cuentan.

    Los precios de los productos de la licoreria.

    Si cumplen con las leyes del gobierno.

    Si tienen diversos promociones en la licoreria.

  • 8/14/2019 Trabajo Final de Mercadotecnia II Motolicoreria.121

    13/13

    Encuesta.

    11. Muestreo.-

    El muestreo nos da una pauta de cuantas personas vamos a hacer las

    encuestas, la cual es:

    N = N x P x q x z

    E x ( N 1 ) x p x q.

    N = Tamao de la poblacin.

    P = prob. De xito.

    Q = prob. De fracaso.

    N = 543738.88 x 0.5 x 0.5 ( 1.645 )

    ( 0.025 ) ( 543737.88 ) 0.25

    N = 368383.09

    3398.36

    N = 108.400

    Vamos a realizar 108 encuestas las cuales nos van a dar un

    porcentaje si el servicio de la Motolicoreria va a hacer aceptada o no.