Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que...

182
Burlington Books Think Ahead ESO 3

Transcript of Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que...

Page 1: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

Burlington Books

Think Ahead ESO 3

Programación de Aula

Page 2: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

ÍNDICE

PROGRAMACIÓN DE AULA ANUAL ................................................................... 3

TEMPORALIZACIÓN DEL MÓDULO 1 ................................................................ 5

TEMPORALIZACIÓN DEL MÓDULO 2 ................................................................ 27

TEMPORALIZACIÓN DEL MÓDULO 3 ................................................................ 47

TEMPORALIZACIÓN DEL MÓDULO 4 ................................................................ 69

TEMPORALIZACIÓN DEL MÓDULO 5 ................................................................ 89

TEMPORALIZACIÓN DEL MÓDULO 6 ................................................................ 109

Hemos utilizado las siguientes siglas y abreviaturas:

SB = Student’s Book

WB = Workbook

TM = Teacher’s Manual

AIO = Teacher’s All-in-One Pack

p. = página

pp. = páginas

Las competencias clave se han indicado con el número de orden en que aparecen en el BOE. La numeración se detalla a continuación:

Nº Competencias clave1 Comunicación lingüística2 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología3 Competencia digital4 Aprender a aprender5 Competencias sociales y cívicas6 Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor7 Conciencia y expresiones culturales

2

Esperamos que te resulte útil y te ayude a sacar el máximo provecho de nuestro método. Está elaborada en formato Word para facilitar su modificación en caso de que consideres necesario introducir algunos cambios, ya que puede haber diferencias locales en cuanto a la extensión del curso y diferencias individuales en cuanto a la secuenciación de contenidos.

Page 3: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNTHINK AHEAD 3 – Modelo de programación anual

Material empleado Objetivos Nº de sesiones Sugerencias

Diagnostic TestAIO, pp. 6-7AIO CD, pista 02

Evaluar los conocimientos previos de los alumnos/as en lo que se refiere a Vocabulary, Grammar, Writing, Listening y Speaking.

1Ver la sección Evaluation of Students' Language and Learning Competences en las páginas xvi-xvii del TM.

Revision WorksheetsAIO, pp. 8-10

Repasar los conceptos evaluados en el Diagnostic Test. 2* Se pueden hacer en clase o en casa.

Burlington Guide to Literary Analysis 3

Acercar a los alumnos/as a los distintos géneros literarios y al análisis literario (prosa, poesía y teatro).

5*Los audios de los ejercicios de comprensión oral del Burlington Guide to Literary Analysis están disponibles en www.burlingtonbooks.com

IntroductionSB, pp. 6-10

Repasar el vocabulario y la gramática aprendidos en cursos anteriores. 1 Aprovechar la oportunidad para evaluar la capacidad del

alumno/a de trabajar de forma individual, en parejas y en grupo.Módulos 1-2SB, pp. 11-42

Ver los objetivos para cada módulo en los cuadros de temporalización. 30** Ver las notas y sugerencias que se dan en los cuadros de

temporalización de cada módulo.Review 1SB, pp. 43-46

Repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en los módulos 1-2 y ampliar los conocimientos literarios.

2

Term Test 1, levels 1-2 AIO, pp. 33-40AIO CD, pista 05

Evaluar qué se ha aprendido durante el primer trimestre del curso. 1

Es una buena oportunidad para comprobar si la evaluación continuada del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Módulos 3-4 SB, pp. 47-78

Ver los objetivos para cada módulo en los cuadros de temporalización. 30** Ver las notas y sugerencias que se dan en los cuadros de

temporalización de cada módulo.Review 2SB, pp. 79-81

Repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en los módulos 1-2 y ampliar los conocimientos literarios.

2

Term Test 2, levels 1-2AIO, pp. 63-70AIO CD, pista 08

Evaluar qué se ha aprendido durante el segundo trimestre del curso. 1

Es una buena oportunidad para comprobar si la evaluación continuada del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Módulos 5-6 SB, pp. 83-114

Ver los objetivos para cada módulo en los cuadros de temporalización. 30** Ver las notas y sugerencias que se dan en los cuadros de

temporalización de cada módulo.Review 3SB, pp. 115-117

Repasar y consolidar los conocimientos adquiridos en los módulos 1-2 y ampliar los conocimientos literarios.

2

Term Test 3, levels 1-2 AIO, pp. 93-100AIO CD 1, pista 11

Evaluar qué se ha aprendido durante el tercer trimestre del curso. 1

Es una buena oportunidad para comprobar si la evaluación continuada del trimestre se corresponde con las notas obtenidas en el test.

Final Exams 1-2 Evaluar qué se ha aprendido durante el curso. 1 Se puede utilizar como examen para la convocatoria

3

Page 4: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNAIO, pp. 101-108AIO CD, pistas 12 y 13

extraordinaria.

Key Competences Tests 1-3AIO, pp. 109-123AIO CD, pistas 14-16

Desarrollar las competencias lingüísticas, digitales, tecnológicas, culturales y artísticas de los alumnos.

1*

* Opcional.

** Dependerá del ritmo de trabajo y de las circunstancias que puedan producirse a lo largo del curso (vacaciones, semana cultural, fiestas locales, etc.).NOTA: Se pueden utilizar los Interactive Whiteboard Digital Books en cualquier momento como complemento de los libros. También disponen de los recursos IC Interactive Classroom (www.burlingtonbooks.es); IS Interactive Student (www.burlingtonbooks.es/IS), donde encontrarán actividades de vocabulario, gramática, lenguaje funcional y vídeos, así como ayuda para realizar las actividades Techno Option; y WordApp (www.burlingtonbooks.es/WA), que proporciona listas de palabras interactivas y actividades a través del teléfono móvil para que los alumnos/as puedan practicar y repasar el vocabulario.

4

Page 5: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título del módulo, así como de las secciones, y decir de qué creen que trata. SB, p. 11

1, 5, 6, 7 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos del módulo.

Ver sugerencias. TM, p. T11 10’

Section A: The Silver ScreenFilms1. Leer varios comentarios sobre películas prestando atención al vocabulario resaltado en rojo. Luego contestar la pregunta. SB, p. 12

1, 4, 7 Aprender vocabulario relacionado con el cine.

Flipped Classroom*Explicar que los iconos sirven para especificar qué destrezas se van a trabajar en cada bloque de ejercicios.Explicar que el vocabulario específico del módulo aparece en color a lo largo del libro, y que sus traducciones se encuentran en el glosario. WB, pp. 82-89Ver sugerencias. TM, p. T12Se puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.

15’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T12

Reforzar o ampliar los conocimientos aprendidos.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

2. Contestar las preguntas. SB, p. 13 1, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

3. Contestar la pregunta. SB, p. 13 1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

4. Copiar y completar las frases con el vocabulario aprendido en el ejercicio 1. SB, p. 13

1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

5. Escuchar y repetir las palabras prestando atención a las silent letters en negrita. SB, p. 13; Class CD 1, pista 04

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de palabras que contienen silent letters.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 121, Module 1, Ej. 1

10’ Ej. 1-4WB, p. 8

NOTA: Explicar a los alumnos/as que todas las grabaciones en formato mp3 del Student’s Book (incluidos los textos de la Culture Magazine y la lista de verbos irregulares), los ejercicios de comprensión oral del Workbook con sus transcripciones y los dictados del Workbook están disponibles en http://www.burlingtonbooks.es/thinkahead3.* Flipped Classroom: esta herramienta del Interactive Student sirve para preparar la gramática y el vocabulario desde casa, antes de que se explique en clase.

5

Page 6: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 1: Time Out

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

Las respuestas a todos los ejercicios del Workbook se encuentran en el TM (pp. T162-T183) y en el apartado Answer Keys de la Teacher’s Zone en www.burlingtonbooks.es.

10’

Expressing opinions6. Ver el vídeo o escuchar la grabación y completar las preguntas. SB, p. 13; Class CD 1, pista 05

1, 3, 7 Obtener información específica de un texto oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Communication Video: “Choosing a Film”.Ver script. TM, T148

5’

7. Relacionar las respuestas que se dan con las preguntas del ejercicio 6. SB, p. 13

1, 4, 7 Demostrar que comprenden el contenido del ejercicio.

5’

8. Volver a ver el vídeo o escuchar la grabación para comprobar las respuestas. SB, p. 13; Class CD 1, pista 05

1, 3, 7 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

5’

9. Practicar un diálogo con el compañero/a utilizando las preguntas y respuestas de los ejercicios 6 y 7. SB, p. 13

1, 4, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T13

5’

6

Page 7: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNReview of present tenses10. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 13

1, 4 Repasar el uso del Present Simple y del Present Continuous.

Flipped ClassroomVer sugerencias. TM, T13Se puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Comentar que las explicaciones gramaticales en castellano están en el Grammar Appendix. WB, pp. 94-109Explicar que el cuadro NOW YOU! aparece detrás de la mayoría de cuadros gramaticales para incluir comienzos de frases con la estructura gramatical que se enseña, con la idea de que practiquen completando las frases. Practicar la gramática aprendida con el cuadro. SB, p. 13

5’

11. Leer los diálogos. Luego copiar y completar las frases con el Present Simple o el Present Continuous de los verbos entre paréntesis en afirmativa o negativa. Elegir la expresión temporal correcta. SB, p. 13

1, 4 Practicar el uso del Present Simple y del Present Continuous.

5’

12. Contestar la pregunta y escribir una frase en Present Continuous y otra en Present Simple sobre cada imagen. SB, p. 14

1, 4, 6 Practicar el uso del Present Simple y del Present Continuous.

5’

13. Hacer una lista con los géneros cinematográficos que recuerden. SB, p. 14

1, 4, 6, 7 Practicar el uso del Present Simple y del Present Continuous.

Explicar que el icono de reciclaje aparece a lo largo del libro para revisar vocabulario que ya han aprendido.

5’

7

Page 8: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN14. Completar el texto con la forma correcta de los verbos entre paréntesis utilizando el Present Simple o el Present Continuous. SB, p. 14

1, 4, 7 Practicar el uso del Present Simple y del Present Continuous.

Explicar que el apartado THINK TANK aparece a lo largo del libro para hacer que los alumnos/as reflexionen sobre un tema y den su opinión. Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 14Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 1-2 del Grammar Lab. SB, p. 126Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T14

5’

8

Page 9: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

3ªsesión

Reading a blog post 15. Leer y/o escuchar un blog y contestar las preguntas. SB, p. 14; Class CD 1, pista 06

1, 3, 4, 6, 7 Practicar la comprensión escrita.

Ver sugerencias. TM, T14Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T14

5’

16. Decir a qué hacen referencia los números que se dan. SB, p. 15

1, 2, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

17. Contestar las preguntas. SB, p. 15 1, 2, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

18. Buscar palabras en el texto que se ajusten a las definiciones que se dan. SB, p. 15

1, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

Listening: A Podcast19. Escuchar un podcast sobre una película y contestar la pregunta. SB, p. 15; Class CD 1, pista 07

1, 3, 7 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T148 5’

20. Volver a escuchar el podcast y completar la ficha en el cuaderno. SB, p. 15; Class CD 1, pista 07

1, 3, 6, 7 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad adicional de comprensión oral si se considera necesario. TM, p. T15; Class CD 1, pista 07

1, 3, 4, 7 Reforzar los conocimientos de la sección y practicar la comprensión oral.

Se pueden copiar las palabras en la pizarra o repartir fotocopias. TM, p. T157

Task1. Completar la ficha del ejercicio 20 con los datos de una película que elijan usando tiempos presentes. SB, p. 152. Presentar su recomendación de la película sobre la que han hecho la ficha a la clase. SB, p. 15

1, 4, 5, 6, 7 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

Explicar que al final de cada sección hay una tarea para practicar lo aprendido en la sección. El tipo de tarea está resaltado en negrita.Se puede copiar la ficha o repartir fotocopias. TM, p. T159

15’

Module 1 Section A TestHacer el test. AIO, p. 11; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 127

20’ Ej. 1-4WB, p. 9

9

Page 10: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section B: A World of MusicMusic1. Leer los anuncios prestando atención a las palabras resaltadas en azul y contestar la pregunta. SB, p. 16

1, 6, 7 Aprender vocabulario relacionado con la música.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 83-84Explicar que el cuadro NOTICE! aparece a lo largo del libro para ampliar conocimientos sobre el vocabulario o la gramática de la sección. Leer la información del cuadro y contestar la pregunta. SB, p. 16

15’

2. Relacionar el vocabulario aprendido con las definiciones que se dan. SB, p. 16

1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

Mostrar a los alumnos/as el IC Slideshow: “Instruments Around the World”.

5’

3. Copiar y completar las frases con el vocabulario del ejercicio 1. SB, p. 16

1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

5’ Ej. 1-3WB, p. 10

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T16

Reforzar o ampliar los conocimientos aprendidos.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Descriptions of experiences4. Escuchar la grabación e indicar las experiencias que son positivas y las que son negativas. SB, p. 17; Class CD 1, pista 08

1, 3, 6, 7 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T148 10’

5. Escuchar la grabación otra vez y decir si las frases son verdaderas o falsas. Corregir las frases falsas. SB, p. 17; Class CD 1, pista 08

1, 3, 6, 7 Obtener información específica de un texto oral.

10’

10

Page 11: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNOptional ListeningHacer la actividad adicional de comprensión oral si se considera necesario. TM, p. T17; Class CD 1, pista 08

1, 3, 4, 7 Reforzar los conocimientos de la sección y practicar la comprensión oral.

Se pueden copiar los principios de frases en la pizarra o repartir fotocopias. TM, p. T157

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

11

Page 12: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNReview of past tenses6. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 17

1, 4 Repasar el uso del Past Simple, del Past Continuous, el contraste entre ambos y used to.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T17Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 97Se puede consultar la lista de verbos irregulares. WB, pp. 138-139Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 17

15’

7. Copiar y completar las frases de un concurso de preguntas y respuestas utilizando los verbos que se dan y el Past Simple. SB, p. 17

1, 4, 7 Practicar el uso del Past Simple.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T17

5’

8. Escribir tres frases afirmativas y tres frases negativas sobre la imagen para contestar la pregunta usando el Past Continuous y las palabras que se dan. SB, p. 17

1, 4 Practicar el uso del Past Continuous.

10’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T17

Reforzar o ampliar los conocimientos aprendidos.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

9. Completar el texto con la forma correcta de los verbos entre paréntesis utilizando el Past Simple o el Past Continuous. SB, p. 18

1, 4, 6, 7 Practicar el uso del Past Simple y del Past Continuous.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 18

5’

10. Escribir preguntas con las palabras que se dan y el Past Simple o el Past Continuous. Luego contestar las presuntas del ejercicio 9. SB, p. 18

1, 4, 6, 7 Practicar el uso del Past Simple y del Past Continuous.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T18

5’

11. Mirar las fotos y completar los textos con los verbos que se dan y la forma correcta de used to. Luego contestar la pregunta. SB, p. 18

1, 4, 7 Practicar el uso de used to. Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 3-8 del Grammar Lab. SB, pp. 126-127

5’

12

Page 13: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

6ªsesión

Describing past events12. Leer los mensajes. Luego copiar y completar la ficha. SB, p. 19

1, 4, 5, 6, 7 Ampliar los contenidos del módulo sobre expresión oral.

Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, 19

10’

13. Por parejas, hacer preguntas sobre la información del mensaje 1 del ejercicio 12 y responderlas, usando el Past Simple, el Past Continuous o used to. SB, p. 19

1, 4, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, T19 5’

14. Intercambiar los papeles y hablar sobre el mensaje 2 del ejercicio 12. SB, p. 19

1, 4, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. 5’

TASK 1. Escribir un mensaje sobre un concierto, festival o fiesta a la que hayan asistido usando los tiempos pasados y utilizando la ficha del ejercicio 12 como ayuda. SB, p. 192. Presentar el mensaje del ejercicio 1 a la clase. SB, p. 19

1, 4, 5, 6, 7 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

15’ Ej. 1-6WB, pp. 10-11

Module 1 Section B TestHacer el test. AIO, p. 12; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 127

20’

13

Page 14: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section C: A Good ReadLiterature1. Leer los extractos prestando atención a las palabras resaltadas en azul. Luego relaciónalos con los títulos de los libros. SB, p. 20

1, 4, 7 Aprender vocabulario relacionado con la literatura.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 83-84Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, 20

10’

2. Reescribir las frases sustituyendo las palabras en negrita con el vocabulario aprendido en el ejercicio 1. SB, p. 20

1, 4, 7 Practicar el uso de vocabulario relacionado con la literatura.

5’

3. Contestar la pregunta. SB, p. 20 1, 4, 7 Practicar el uso de vocabulario relacionado con la literatura.

5’ Ej. 1-3WB, p. 12

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T20

Reforzar o ampliar los conocimientos aprendidos.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

4. Escuchar las palabras y repetirlas. Luego contestar la pregunta. SB, p. 20; Class CD 1, pista 09

1, 3, 4, 6 Practicar la separación de sílabas.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 121, Module 1, Ej. 2

10’

5. Por parejas, contestar las preguntas y comentarlas con el compañero/a. SB, p. 21

1, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. 15’

14

Page 15: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 1: Time Out

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Present Simple Passive / Past Simple Passive6. Leer la explicación gramatical y los ejemplos. SB, p. 21

1, 4 Practicar el uso del Present Simple y el Past Simple en oraciones pasivas.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T21Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 98Se puede consultar la lista de verbos irregulares. WB, pp. 138-139Leer la información del cuadro NOTICE! SB, p. 21

20’

7. Escribir frases con las palabras que se dan utilizando el Present Simple Passive. Luego relaciona cada frase con un tipo de libro. SB, p. 21

1, 4 Practicar el uso del Present Simple en oraciones pasivas.

10’

8. Completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando el Past Simple Passive. SB, p. 21

1, 4, 7 Practicar el uso del Past Simple en oraciones pasivas.

Ver sugerencias. TM, T21Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T21

5’

9. Completar el texto con los verbos entre paréntesis utilizando el Present Simple Passive o el Past Simple Passive. SB, p. 21

1, 4, 7 Practicar el uso del Present Simple y el Past Simple en oraciones pasivas.

Ver sugerencias. TM, T21 5’

10. Escribir preguntar con las palabras de A utilizando el Present Simple Passive o el Past Simple Passive. Luego relacionarlas con las respuestas de B. SB, p. 21

1, 4, 7 Practicar el uso del Present Simple y el Past Simple en oraciones pasivas.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 9-12 del Grammar Lab. SB, p. 127

10’ Ej. 1-6WB, pp. 12-13

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T21

Reforzar o ampliar los conocimientos aprendidos.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

15

Page 16: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casaCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la

sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

16

Page 17: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

9ªsesión

Reading an Internet article11. Leer y/o escuchar el artículo en línea y contestar la pregunta. SB, p. 22; Class CD 1, pista 10

1, 3, 4, 6, 7 Practicar la comprensión escrita.

Ver sugerencias. TM, T22Explicar que el cuadro Did you know? aparece a lo largo del libro para ampliar la información sobre el tema. Leer la información del cuadro. SB, p. 22

15’

12. Leer el comentario del ejercicio 11 y comprobar sus respuestas. SB, p. 22

1, 4, 6 Autocorregirse practicando la comprensión escrita.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T22

5’

13. Copiar y completar las frases. SB, p. 22 1, 4 Practicar la comprensión escrita.

5’

14. Contestar las preguntas. SB, p. 22 1, 4 Practicar la comprensión escrita.

5’

A book description15. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 22; Class CD 1, pista 11

1, 3, 7 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T148 5’

16. Escuchar la grabación otra vez. Luego copiar y completar las frases. SB, p. 22; Class CD 1, pista 11

1, 3, 7 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T22; Class CD 1, pista 11

1, 3, 7 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, T22Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T157) o escribirlas en la pizarra.

17. Pensar en un libro o cómic. Por parejas, hacerse preguntas sobre el libro o cómic que hayan pensado y contestarlas. SB, p. 22

1, 4, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. 15’

17

Page 18: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

10ªsesión

Writing a book reviewSTEP 1: ContentLeer la información que se da sobre qué incluir en la reseña de un libro.18. Leer el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 23

1, 4, 7 Reflexionar sobre los contenidos que deben incluirse en una reseña de un libro.

Ver sugerencias. TM, T23 10’

STEP 2: Language19. Completar las normas con las palabras y expresiones que se dan. SB, p. 23 20. Copiar y completar las frases con los adverbios y adjetivos que se dan. SB, p. 2321. Contestar las preguntas. SB, p. 2322. Corregir los errores de las frases. SB, p. 23

1, 4 Aprender a hacer una reseña de un libro.

Ver sugerencias. TM, T23 10’

STEP 3: TASKPensar en un libro que hayan leído. Luego copiar y completar el cuadro con la información del libro que hayan elegido y escribir una reseña fijándose en el modelo. SB, p. 23

1, 4, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Ver sugerencias. TM, T23Se pueden repartir fotocopias del cuadro (TM, T159).Explicar todas las normas de escritura que se enseñan en el libro están en la Writing Guide. Los alumnos/as pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 114

15’ Ej. 1-4WB, p. 14

Ej. 1-4 WB, p. 15

Module 1 Section C TestHacer el test. AIO, p. 13; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 127

20’

18

Page 19: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

11ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Collaborative Project: A Focus on Culture PageSTEP 1: Read the Model1. Leer la página Focus on Culture y contestar las preguntas. SB, p. 24

1, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Se puede hacer la Techno Option (SB, p. 25), para la que pueden encontrar ayuda en el Interactive Student.Ciertas partes del proyecto deberán hacerse desde casa.Ver sugerencias. TM, T24

10’

STEP 2: Plan Your Project1. En grupos, pensar en elementos culturales o eventos que les gustaría recomendar relacionados con las categorías que se dan o basados en ideas propias. SB, p. 252. Decidir quiénes son los responsables de cada categoría dentro del grupo. SB, p. 25

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

5’

STEP 3: Research and Write1. Buscar información relacionada con el elemento cultural o evento por Internet. SB, p. 252. Encontrar fotos que hagan referencia a la información que se encuentre. SB, p. 252. Escribir sobre el elemento cultural o evento. SB, p. 25

1, 3, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

10’

STEP 4: Do the Project1. Mirar lo que ha hecho cada persona para el proyecto, discutir cambios y editarlo. SB, p. 252. Usar la información y las imágenes para crear su propia página Focus on Culture. SB, p. 25

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Techno Option: Create an online Focus on Culture page.

10’

19

Page 20: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNSTEP 5: Present the Project1. Decidir cómo quieren presentar la página. SB, p. 252. Completar la ficha y presentar la página a la clase utilizando el modelo como referencia. SB, p. 25

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T25Se pueden repartir fotocopias de la ficha (TM, T159).

10’

Useful VocabularyRepasar el vocabulario del módulo y resolver dudas. SB, p. 25

1, 4 Reforzar los contenidos del módulo.

5’

Lesson Plan Module 1: Time OutNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

20

Page 21: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

12ªsesión

Life Skills Extra: Apologising1. Ver el vídeo “I’m sorry” y contestar la pregunta. SB, p. 26

1, 3 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Life Skills Video: “I’m sorry”.Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión y expresión oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas. Se puede fotocopiar y repartir. AIO, p. 214El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

5’

2. Contestar las preguntas. SB, p. 26 1, 4 Aprender las estructuras necesarias para pedir disculpas.

5’

3. Por parejas, practicar diálogos con las situaciones que se dan utilizando las expresiones del ejercicio 2. SB, p. 26

1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para pedir disculpas practicando la expresión oral.

5’

4. Intercambiar los papeles. 1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para pedir disculpas practicando la expresión oral.

5’

Dictation Escuchar la grabación y escribir el párrafo. WB, p. 16, Ej. 5; Class CD 5, pista 02

1, 3, 6 Repasar el vocabulario del módulo y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 16, Ej. 5Ver párrafo en TM, T165 o en el apartado Answer Keys de la web.

5’

21

Page 22: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNCulture Magazine: The History of Table MannersLeer y/o escuchar los textos y contestar las preguntas. Después, hacer la tarea propuesta. SB, p. 142; Class CD 4, pista 26

1, 3, 4, 5, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Explicar que la sección Culture relaciona el inglés con otras materias del currículum escolar y les presenta a los alumnos/as una amplia variedad de aspectos culturales del mundo angloparlante y del mundo en general.Ver sugerencias. TM, T142Corregir los ejercicios en clase. TM, p. T142

15’

Ver el IC / IS Culture Video “Table Manners and Food” y hacer lo que se pide. SB, p. 142

1, 3, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión oral centradas en elementos culturales. Se pueden repartir fotocopias de la Culture Video Worksheet. AIO, p. 215El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

15’

Lesson Plan Module 1: My LifeNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

22

Page 23: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

13ªsesión

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. AIO, pp. 158-160, 178

1 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en el módulo.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 186, 192

35’

Extra Speaking. En parejas, hacer la actividad. AIO, pp. 196-197

1, 5, 6 Hablar sobre planes. 20’ Progress Check, WB, pp. 16-17

Lesson Plan Module 1: My LifeNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

14ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Progress Check.

1, 4 Repasar el vocabulario y la gramática del módulo 1 y resolver posibles dudas.

10’

Hacer las actividades del Standards Check del módulo 1 y completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 18-19

1, 4 Evaluar el progreso según los estándares de aprendizaje.Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

20’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank de la Teacher's Zone de la página web.

1, 3, 6 Practicar los contenidos del módulo de manera lúdica.

Se puede encontrar en www.burlingtonbooks.es

25’

Lesson Plan Module 1: My LifeNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

15ªsesión

Module 1 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. AIO, pp. 14-21; AIO CD, pista 03; Test Factory and Other Resources

1, 3, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 128-130

55’

23

Page 24: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título del módulo, así como de las secciones, y decir de qué creen que trata. SB, p. 27

1, 5, 6, 7 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos del módulo.

Ver sugerencias. TM, p. T27 15’

Section A: Ready for AdventureVerbs1. Leer la página prestando atención a los verbos resaltados en azul. Luego contestar la pregunta. SB, p. 28

1, 2, 6 Aprender verbos relacionados con las aventuras.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Ver sugerencias. TM, T28Se puede consultar el glosario. WB, pp. 84-85Leer la explicación en el cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 28 Se puede consultar la lista de verbos irregulares. SB, pp. 138-139

20’

2. Indicar si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas sin cambiar las palabras en negrita. SB, p. 28

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

3. Escribir frases con el mismo significado que las que se dan cambiando las palabras en negrita y usando verbos del ejercicio 1. SB, p. 28

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. En tres minutos, hacer una lista con todos los verbos irregulares que recuerden y escribir su pasado y su participio. Luego comparar la lista con la del compañero/a. SB, p. 28

1, 4, 5, 6 Ampliar el vocabulario aprendido.

5’ Ej. 1-4WB, p. 20

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T28

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

24

Page 25: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 2: People in Action

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Present Perfect Simple / Past Simple5. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 29

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 99Se puede consultar la lista de verbos irregulares. WB, pp. 138-139Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 29

10’

6. Copiar y completar las frases con los verbos que se dan utilizando la forma correcta del Present Perfect Simple. SB, p. 29

1, 4 Practicar el uso del Present Perfect Simple y del vocabulario aprendido.

5’

7. Escribir frases con los adverbios y preposiciones que se dan utilizando la forma correcta del Present Perfect Simple. SB, p. 29

1, 4 Practicar el uso del Present Perfect Simple y del vocabulario aprendido.

5’

8. Escribir frases con las palabras que se dan utilizando el Present Perfect Simple o el Past Simple. SB, p. 30

1, 4 Practicar el uso del Present Perfect Simple y del Past Simple.

5’

9. Completar el texto con los verbos entre paréntesis utilizando el Present Perfect Simple o el Past Simple. SB, p. 30

1, 4 Practicar el uso del Present Perfect Simple y del Past Simple.

Ver sugerencias. TM, T30Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 30

5’

10. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 9. SB, p. 30; Class CD 1, pista 12

1, 3, 4 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 30 Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T30

5’

25

Page 26: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T30

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

11. Escuchar los verbos y repetirlos. Luego contestar la pregunta. SB, p. 30; Class CD 1, pista 13

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos consonánticos finales.

Se pueden hacer los ejercicios del Pronunciation Appendix. SB, p. 122, Module 2, Ej. 1-2

5’

12. Por parejas, decir tres cosas que hayan hecho antes de los diez años utilizando el Past Simple o el Present Perfect Simple. Luego contestar la pregunta. SB, p. 30

1, 4, 5, 6 Practicar el uso del Past Simple y del Present Perfect Simple a través de la producción y la comprensión oral.

Ver sugerencias. TM, T30Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 1-4 del Grammar Lab. SB, p. 128

5’ Ej. 1-5WB, pp. 20-21

26

Page 27: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

An Interview13. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. Luego elegir la respuesta correcta. SB, p. 31; Class CD 1, pista 14

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T149 5’

14. Escribir preguntas con las palabras de A utilizando el Present Perfect Simple o el Past Simple. Luego escuchar la grabación otra vez y elegir las respuestas correctas de B. SB, p. 31; Class CD 1, pista 14

1, 3, 4 Practicar la gramática aprendida y obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. SB, p. 31; Class CD 1, pista 14

1, 3, 4 Practicar la gramática aprendida y obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T157) o escribirlas en la pizarra.

Talking about experiences15. Leer la explicación del enunciado, leer la lista de deseos y mirar las fotografías. Luego, por parejas, decir dos cosas que Shirley haya hecho y dos cosas que no incluyendo una frase falsa y contestar la pregunta. SB, p. 31

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 10’

TASK1. Escribir una lista de deseos utilizando el Present Perfect Simple. SB, p. 312. Comparar su lista con la del compañero/a. SB, p. 31

1, 4, 5, 6 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

10’ Ej. 6WB, p. 21

Module 2 Section A TestHacer el test. AIO, p. 22; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 130

20’

27

Page 28: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

28

Page 29: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 2: People in Action

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section B: On the MoveJourneys1. Leer las críticas prestando atención a las palabras resaltadas en rojo. Luego contestar la pregunta. SB, p. 32

1, 4, 6, 7 Aprender vocabulario relacionado con los viajes.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Ver sugerencias. TM, T28Se puede consultar el glosario. WB, pp. 84-85

10’

2. Contestar la pregunta. SB, p. 32 1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

5’

3. Copiar y completar las frases con el vocabulario del ejercicio 1 haciendo todos los cambios necesarios. SB, p. 32

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. Poner las palabras en negrita en las frases que correspondan. SB, p. 32

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

5. Escuchar las palabras y repetirlas prestando atención a los sonidos consonánticos finales. SB, p. 32; Class CD 1, pista 15

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos consonánticos finales.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 122, Module 2, Ej. 3

10’ Ej. 1-4WB, p. 22

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T32

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

29

Page 30: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNDescriptions of journeys6. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 33; Class CD 1, pista 16

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T149 5’

7. Copiar el cuadro. Luego escuchar la grabación otra vez y completarlo. SB, p. 33; Class CD 1, pista 16

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

10’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T33; Class CD 1, pista 16

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las preguntas (TM, T157) o escribirlas en la pizarra.

Past Perfect Simple8. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 33

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T33Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 100Se puede consultar la lista de verbos irregulares. WB, pp. 138-139Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 33

10’

9. Unir A con B y escribir frases utilizando el Past Perfect Simple. SB, p. 33

1, 4 Practicar el uso del Past Perfect Simple.

5’

10. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 9. SB, p. 33; Class CD 1, pista 17

1, 3 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

5’

11. Completar los textos con los verbos entre paréntesis utilizando la forma correcta del Past Perfect Simple. SB, p. 33

1, 4 Practicar el uso del Past Perfect Simple.

Ver sugerencias. TM, T33Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 33

5’

12. Copiar y completar las preguntas con los verbos entre paréntesis utilizando el Past Perfect Simple. Luego contesta a las preguntas. SB, p. 33

1, 4 Practicar el uso del Past Perfect Simple.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 5-6 del Grammar Lab. SB, p. 129Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T34

5’ Ej. 1-5WB, p. 23

30

Page 31: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Reporting on a trip13. Ver y/o escuchar el vídeo y completar las frases. SB, p. 34; Class CD 1, pista 18

1, 3, 7 Obtener información específica de un texto oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Communication Video: “Back from Holiday”.Ver script. TM, T149

5’

14. Relacionar las preguntas con las respuestas del ejercicio 13. SB, p. 34

1, 4, 7 Demostrar que entienden el contenido del ejercicio.

2’

15. Ver y/o escuchar el vídeo otra vez y comprobar las respuestas del ejercicio 14. SB, p. 34; Class CD 1, pista 18

1, 3, 7 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

3’

16. Por parejas, pensar en un viaje que hayan hecho, hacer preguntas al compañero/a y responderlas tomando las del ejercicio 14 como modelo. SB, p. 34

1, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. 5’

Reading a travel webpage17. Leer y/o escuchar lo que se dice en la página web de viajes y contestar las preguntas. SB, p. 34; Class CD 1, pista 19

1, 3, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, T34Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 35 Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T35

5’

18. Contestar la pregunta. SB, p. 35 1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

2’

19. Encontrar lo que se pide en el texto. SB, p. 35

1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

3’

20. Leer el correo electrónico. Luego copiar y completar la ficha. SB, p. 35

1, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

31

Page 32: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNTASK1. Escribir correo electrónico sobre un viaje que hayan hecho utilizando la ficha del ejercicio 20 como ayuda. SB, p. 352. Leerle el correo electrónico a sus compañeros/as de clase. SB, p. 35

1, 4, 5, 6, 7 Practicar los contenidos aprendidos.

Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

10’ Ej. 6WB, p. 23

Module 2 Section B TestHacer el test. AIO, p. 23; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 130

10’

32

Page 33: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

33

Page 34: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 2: People in Action

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section C: Ready, Steady, Go!Sport1. Contestar las preguntas. SB, p. 34

1, 7 Demostrar conocimientos de cultura general.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.

5’

2. Mirar los anuncios prestando atención a las palabras resaltadas en azul. Luego contestar la pregunta. SB, p. 36

1, 4 Aprender vocabulario relacionado con los deportes.

Ver sugerencias. TM, T36Se puede consultar el glosario. WB, pp. 84-85Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 36

10’

3. Leer los anuncios del ejercicio 2 y contestar las preguntas. SB, p. 36

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

10’

4. Contestar las preguntas utilizando el vocabulario del ejercicio 2. SB, p. 36

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

5. Copiar y completar las frases con el vocabulario del ejercicio 2. SB, p. 36

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T36

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Ej. 1-3WB, p. 24

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

34

Page 35: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNPast Perfect Simple / Past Simple6. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 37

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 101Se puede consultar la lista de verbos irregulares. WB, pp. 138-139

10’

7. Completar los hechos con los verbos entre paréntesis utilizando el Past Perfect Simple o el Past Simple. SB, p. 37

1, 4 Practicar el uso del Past Perfect Simple y del Past Simple.

Ver sugerencias. TM, T37 5’

8. Escribir preguntas con las palabras que se dan utilizando el Past Perfect Simple y el Past Simple. SB, p. 37

1, 4 Practicar el uso del Past Perfect Simple y del Past Simple.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 7-9 del Grammar Lab. SB, p. 129

5’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T37

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

An interview9. Escuchar la grabación y contestar las preguntas del ejercicio 8. SB, p. 37; Class CD 1, pista 20

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T150 5’

10. Escuchar la grabación otra vez y completar la información que falta. SB, p. 37; Class CD 1, pista 20

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T37; Class CD 1, pista 20

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las preguntas (TM, T157) o escribirlas en la pizarra.

11. Por parejas, hacer preguntas sobre las rutinas y acontecimientos mencionados de la agenda del ejercicio 10 y contestarlas. SB, p. 37

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. Mostrar a los alumnos/as el IC / Slideshow: “Women in Sport”.

15’ Ej. 1-5WB, p. 25

35

Page 36: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Reading a page from a TV guide12. Leer los titulares del texto sobre la programación de televisión y contestar a las preguntas. SB, p. 38

1, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

15’

13. Leer y/o escuchar el texto del ejercicio 12 completo y unir A con B para formar frases correctas. SB, p. 38; Class CD 1, pista 21

1, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

10’

14. Contestar las preguntas. SB, p. 38 1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

10’

15. Encontrar palabras en el texto que se ajusten a las definiciones que se dan. SB, p. 38

1, 4, 6 Demostrar que entienden el vocabulario empleado en el texto.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T38

10’ Ej. 1-4WB, p. 26

36

Page 37: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

10ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Writing a biographySTEP 1: ContentLeer la información que se da sobre las biografías.16. Leer el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 39

1, 4, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Ver sugerencias. TM, T39Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 39

10’

STEP 2: Language17. Completar las normas con las palabras que se dan utilizando los ejemplos subrayados en el modelo como ayuda. SB, p. 3918. Copiar y completar las frases con los conectores mencionados. SB, p. 3919. Unir A con B para formar frases. SB, p. 3920. Corregir los errores. SB, p. 39

1, 4 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Ver sugerencias. TM, T39 15’

STEP 3: TASKCopiar y completar el cuadro con información de un aventurero/a, explorador/a o atleta famoso/a. Luego escribir la biografía del famoso/a que hayan elegido fijándose en el modelo. SB, p. 39

1, 4, 6, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Se pueden repartir fotocopias del cuadro (TM, T159).Los alumnos/as pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 114

10’ Ej. 1-4WB, p. 27

Module 2 Section C TestHacer el test. AIO, p. 24; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 130

15’

37

Page 38: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

11ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Collaborative Project: A Three-in-a-Row GameSTEP 1: Read the ModelMirar las fotos del juego tres en raya y relacionar las personas que aparecen en ellas con las pistas que se dan. SB, p. 40

1, 4, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T40Se puede hacer la Techno Option (SB, p. 41), para la que pueden encontrar ayuda en el Interactive Student.Ciertas partes del proyecto deberán hacerse desde casa.

5’

STEP 2: Plan Your Project1. En grupos, elegir a nueve exploradores/as, aventureros/as o atletas famosos/as. SB, p. 412. Decidir qué famoso/a le corresponde a cada grupo. SB, p. 41

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

5’

STEP 3: Research and Write1. Buscar por Internet datos interesantes sobre el famoso/a que les haya tocado. SB, p. 412. Encontrar una foto de los famosos/as elegidos. SB, p. 413. Escribir una pista sobre cada uno/a para que el resto de la clase adivine de quién se trata. SB, p. 41

1, 3, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

10’

STEP 4: Do Your Proyect1. Mirar las pistas que hayan escrito y editarlas. SB, p. 412. Hacer su propio juego tres en raya. Dividir un papel en nueve, pegar una foto de cada famoso/a en cada cuadrado y escribir sus nombres. SB, p. 413. Elaborar una clave de respuestas para el juego. SB, p. 41

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Techno Option: Create an online Three-in-a-Row game

10’

38

Page 39: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNSTEP 5: Play the GameIntercambiar los juegos y las claves de respuestas con otros grupos y jugar a los juegos que hayan creado. a. Habrá un/a encargado/a de leer las pistas y comprobar las respuestas por grupo mientras el resto de participantes juegan.b. Por turnos, encontrar la persona en cuestión en la pizarra. El primero/a en contestar correctamente se lleva el cuadrado.c. Comentar que el primero/a en llevarse tres cuadrados gana.

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

10’

Useful VocabularyRepasar el vocabulario del módulo y resolver dudas. SB, p. 41

1, 4 Reforzar los contenidos del módulo.

5’

39

Page 40: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

12ªsesión

Life Skills Extra: Booking a Flight1. Ver el vídeo “Fying Away” y contestar la pregunta. SB, p. 42

1, 3, 4, 5, 6 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Life Skills Video: “Flying Away”.Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión y expresión oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas. Se puede fotocopiar y repartir. AIO, p. 216El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

10’

2. Contestar la pregunta. SB, p. 42 1, 4 Aprender las estructuras necesarias para reservar un vuelo.

5’

3. Por parejas, practicar una conversación en la que se reserva un vuelo utilizando los datos que se dan (notas y lista de precios) y las frases del ejercicio 2 como ayuda. SB, p. 42

1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para reservar un vuelo practicando la expresión oral.

5’

4. Intercambiar los papeles. SB, p. 42 1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para reservar un vuelo practicando la expresión oral.

5’

DictationEscuchar la grabación y escribir el párrafo. WB, p. 28, Ej. 5; Class CD 5, pista 05

1, 3, 6 Repasar el vocabulario del módulo y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 28, Ej. 5Ver párrafo en TM, T169 o en el apartado Answer Keys de la web.

5’

40

Page 41: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNCulture Magazine: Trinidad and Tobago’s Water AttractionsLeer y/o escuchar los textos y contestar las preguntas. Después, hacer la tarea propuesta. SB, p. 143; Class CD 2, pista 27

1, 3, 4, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ver sugerencias. TM, T142Corregir los ejercicios en clase. TM, p. T142Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 143

20’

Video: My RootsVer el IC / IS Culture Video “My roots” y contestar la pregunta. SB, p. 143

1, 3, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión oral centradas en elementos culturales. Se pueden repartir fotocopias de la Culture Video Worksheet. AIO, p. 217El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

5’

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

41

Page 42: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

13ªsesión

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. AIO, pp. 161-163, 179

1, 4 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en el módulo.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 187, 192

35’

Extra Speaking. En parejas, hacer la actividad. AIO, pp. 198-199

1, 5, 6 Hablar sobre experiencias. 20’ Progress Check, WB, pp. 28-29

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

14ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Progress Check.

1, 4 Repasar el vocabulario y la gramática del módulo 2 y resolver posibles dudas.

10’

Hacer las actividades del Standards Check del módulo 2 y completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 30-31

1, 4 Evaluar el progreso según los estándares de aprendizaje.Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

20’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank de la Teacher's Zone de la página web.

1, 3, 6 Practicar los contenidos del módulo de manera lúdica.

Se puede encontrar en www.burlingtonbooks.es

25’

Lesson Plan Module 2: People in ActionNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

15ªsesión

Module 2 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. AIO, pp. 25-32; AIO CD, pista 04; Test Factory and Other Resources

1, 3, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 130-133

55’

42

Page 43: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN Lesson Plan Module 3: Looking Forward

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título del módulo y decir de qué creen que trata. SB, p. 47

1, 2, 5, 6 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos del módulo.

Ver sugerencias. TM, p. T47 10’

Section A: Protecting the EcosystemAnimals1. Leer los acertijos prestando atención a las palabras resaltadas en rosa. Luego contestar la pregunta. SB, p. 48

1, 2, 4 Aprender vocabulario relacionado con los animales.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Ver sugerencias. TM, T48Se puede consultar el glosario. WB, pp. 85-86

10’

2. Leer los acertijos y resolver tantos como puedan mirando las fotos de los animales del ejercicio 1. Luego contestar la pregunta. SB, p. 48

1, 2, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

Se pueden consultar las respuestas del ejercicio. SB, p. 140

10’

3. Contestar la pregunta. SB, p. 48 1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

4. Indicar si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas sin cambiar las palabras en negrita. SB, p. 48

1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

5. Contestar las preguntas y hacer una lista para clasificar los animales que mencionen en grupos. SB, p. 48

1, 2, 4, 6 Practicar y ampliar el vocabulario aprendido.

10’ Ej. 1-4WB, p. 32

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T48

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

A guessing game6. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 49; Class CD 2, pista 01

1, 2, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T150 5’

43

Page 44: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN7. Copiar la ficha. Luego escuchar la grabación otra vez y completarla. SB, p. 49; Class CD 2, pista 01

1, 2, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

10’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T49; Class CD 2, pista 01

1, 2, 3, 4 Practicar el vocabulario aprendido y obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T157) o escribirlas en la pizarra.

8. Describir un animal utilizando la ficha del ejercicio 7 como ayuda. Luego contestar la pregunta. SB, p. 49

1, 2, 4, 5, 6 Practicar el vocabulario aprendido a través de la expresión oral.

5’

Review of future tenses9. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 49

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T49Leer la información del cuadro NOTICE! SB, p. 49 Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 101Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 49

5’

10. Copiar y completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando be going to, will o el Present Simple con valor de futuro. SB, p. 49

1, 4 Practicar el uso de will, be going to y el Present Simple con valor de futuro.

5’

11. Escribir frases con palabras del mismo color utilizando be going to, will o el Present Simple con valor de futuro y haciendo todos los cambios necesarios. SB, p. 49

1, 4 Practicar el uso de will, be going to y el Present Simple con valor de futuro.

5’

12. Contestar la pregunta. SB, p. 49 1, 4 Demostrar que entienden cómo se usa el Present Continuous con valor de futuro correctamente.

5’

44

Page 45: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN13. Completar el texto con los verbos entre paréntesis utilizando be going to, will o el Present Simple con valor de futuro. SB, p. 49

1, 2, 4 Practicar el uso de will, be going to y el Present Simple con valor de futuro.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 49Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 49 Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 1-4 del Grammar Lab. SB, p. 130

5’ Ej. 1-4WB, pp. 32-33

45

Page 46: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Reading a magazine article14. Leer el título del artículo, mirar las fotos e inferir de qué trata. Luego leerlo y comprobar sus respuestas. SB, p. 50; Class CD 2, pista 02

1, 2, 3, 4, 6 Practicar la comprensión escrita.

Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 50Ver sugerencias. TM, T50Mostrar a los alumnos/as el IC Slideshow: “Endangered Wildlife”.

5’

15. Copiar y completar las frases. SB, p. 50

1, 2, 4 Practicar la comprensión escrita.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T50

5’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T50

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

16. Contestar las preguntas. SB, p. 51 1, 2, 4 Practicar la comprensión escrita.

5’

17. Encontrar palabras en el texto que se ajusten a las definiciones que se dan. SB, p. 51

1, 2, 4 Practicar la comprensión escrita.

5’

A wanted poster18. Leer el póster y contestar las preguntas. SB, p. 51

1, 2, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, T51Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 51

5’

19. Contestar la pregunta. SB, p. 51 1, 2, 4 Demostrar que han entendido lo que han leído.

5’

46

Page 47: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNTASK1. Hacer un póster de tipo “Se busca” sobre una especie invasora. Pueden elegir de entre los animales que se dan. SB, p. 512. Buscar información en Internet sobre el animal en cuestión utilizando el póster del ejercicio 18 como ayuda. SB, p. 513. Presentar el póster a la clase. SB, p. 51

1, 2, 4, 5, 6 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

10’ Ej. 5WB, p. 33

Module 3 Section A TestHacer el test. AIO, p. 41; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 135

10’

47

Page 48: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

48

Page 49: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 3: Looking Forward

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section B: Changing CitiesUrban life1. Leer las preguntas y las respuestas de la encuesta prestando atención a las palabras resaltadas en azul. Luego contestar la pregunta. SB, p. 52

1, 4, 7 Aprender vocabulario relacionado con la vida en la ciudad.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 85-86

5’

2. Relacionar el vocabulario del ejercicio 1 con las definiciones que se dan. SB, p. 52

1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

5’

3. Copiar y completar las frases con el vocabulario del ejercicio 1. SB, p. 52

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T52

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

4. Leer la definición de granja urbana y hacer una lista con diferentes partes de pueblos o ciudades que conozcan. SB, p. 53

1, 4, 7 Ampliar el vocabulario aprendido.

Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 53

5’

5. Completar el texto con las palabras que se dan. SB, p. 53

1, 4, 7 Ampliar el vocabulario aprendido.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 53Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T53

5’ Ej. 1-4WB, p. 34

Expressing Opinions6. Mirar las preguntas de la encuesta del ejercicio 1 otra vez y contestarlas en el cuaderno dando información de su pueblo o ciudad. SB, p. 53

1, 4, 6 Poner en práctica el vocabulario aprendido a través de la expresión escrita.

5’

7. Escuchar las palabras y repetirlas prestando atención a la pronunciación de los sonidos /dʒ/ y /g/. SB, p. 53; Class CD 2, pista 03

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos /dʒ/ y /g/.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 122, Module 3, Ej. 1-2

5’

49

Page 50: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN8. Expresar sus opiniones sobre su pueblo o ciudad con el compañero/a. SB, p. 53

1, 4, 5, 6 Expresar la opinión personal a través de la expresión oral.

10’

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Future Continuous9. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 53

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 102Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 53

10’

10. Leer la lista y escribir frases sobre lo que la gente estará haciendo en la fiesta utilizando el Future Continuous. SB, p. 53

1, 4 Practicar el uso del Future Continuous.

10’

11. Escribir preguntas con las palabras que se dan utilizando el Future Continuous. Luego mirar el calendario y contestar las preguntas. SB, p. 54

1, 4 Practicar el uso del Future Continuous.

10’

12. Hacer una lista con cinco cosas que estarán haciendo en el futuro utilizando el Future Continuous. Luego hacer preguntas sobre las actividades y contestarlas con el compañero/a. SB, p. 54

1, 4, 5 Practicar el uso del Future Continuous.

Ver sugerencias. TM, T54 10’

13. Completar las publicaciones de Instagram con los verbos que se dan utilizando el Future Continuous. SB, p. 54

1, 4 Practicar el uso del Future Continuous.

5’

50

Page 51: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN14. Escuchar la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio 13. SB, p. 54; Class CD 2, pista 04

1, 3, 4 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 5-6 del Grammar Lab. SB, pp. 130-131

Ej. 1-5WB, pp. 34-35

51

Page 52: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Predictions15. Leer la explicación en el enunciado y los títulos del mapa conceptual. Luego contestar las preguntas. SB, p. 55

1, 4 Demostrar que entienden el significado y contenido del mapa conceptual del ejercicio.

5’

16. Leer el mapa conceptual. Luego escuchar la grabación y completar las frases en el cuaderno. SB, p. 55; Class CD 2, pista 05

1, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

Ver script. TM, T150-T151 10’

17. Escuchar la grabación otra vez y contestar la pregunta. SB, p. 55; Class CD 2, pista 05

1, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

Leer la información del cuadro NOTICE! SB, p. 55

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T55; Class CD 2, pista 05

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T157) o escribirlas en la pizarra.

TASK1. Hacer un mapa conceptual sobre cómo será la vida en su ciudad o pueblo en el futuro. Elegir el año sobre el que lo quieran hacer. SB, p. 552. Utilizar las categorías del ejercicio 16 o sus propias ideas para hacer el mapa conceptual. Luego completarlo con sus propias predicciones utilizando will y el Future Continuous. SB, p. 553. Presentar el mapa conceptual a la clase. SB. p. 55

1, 4, 6 Practicar los contenidos aprendidos.

Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

20’ Ej. 6WB, p. 35

Module 3 Section B TestHacer el test. AIO, p. 42; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 135

10’

52

Page 53: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

53

Page 54: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 3: Looking Forward

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Section C: A Healthier FutureHealth1. Leer el blog prestando atención a las palabras resaltadas en rojo. Luego contestar la pregunta. SB, p. 56

1, 2, 4 Aprender vocabulario relacionado con la salud.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 85-86

5’

2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo adivine. SB, p. 56

1, 2, 4, 5 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

10’

3. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 56

1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 56

5’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T56

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Offering help4. Ver el vídeo o escuchar la grabación y completar las respuestas. SB, p. 56; Class CD 2, pista 06

1, 2, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Communication Video: “A Headache”.Ver sugerencias. TM, T56Ver script. TM, T151

5’

5. Relacionar las preguntas y comentarios que se dan con las respuestas del ejercicio 4. SB, p. 56

1, 2, 4 Demostrar que entienden el contenido del vídeo.

5’

6. Ver el vídeo o escuchar la grabación otra vez para comprobar las respuestas del ejercicio 5. SB, p. 56, Class CD 2, pista 06

1, 2, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

5’

7. Escuchar las palabras y repetirlas prestando atención a la pronunciación de los sonidos /θ/ y /ð/. SB, p. 57; Class CD 2, pista 07

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos /θ/ y /ð/.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 122, Module 3, Ej. 3-4

5’

54

Page 55: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN8. Por parejas, practicar el diálogo utilizando las frases de los ejercicios 4 y 5 como ayuda. SB, p. 57

1, 4, 5 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, T57 10’ Ej. 1-4WB, p. 36

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

15’

A lecture9. Escuchar parte de la conferencia y contestar la pregunta. SB, p. 57; Class CD 2, pista 08

1, 2, 3, 4 Practicar la comprensión oral. 10’

10. Escucharla otra vez y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 57; Class CD 2, pista 08

1, 2, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

10’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T57; Class CD 2, pista 08

1, 2, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las preguntas (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

Reading an article11. Leer y/o escuchar el artículo. Luego contestar las preguntas. SB, p. 57; Class CD 2, pista 08

1, 2, 3, 4 Practicar la comprensión escrita. Ver sugerencias. TM, T57 10’

12. Contestar las preguntas. SB, p. 57 1, 2, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

13. Contestar la pregunta. SB, p. 57 1, 2, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

55

Page 56: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

9ªsesión

First, Second and Third Conditional14. Leer las explicaciones gramaticales en azul y los ejemplos de los cuadros. SB, p. 58

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T58Leer la información del cuadro NOTICE! SB, p. 58 Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 103Se puede consultar la lista de verbos irregulares. WB, pp. 138-139

5’

15. Copiar y completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando el First Conditional. Luego elegir las respuestas correctas. SB, p. 58

1, 4 Practicar el uso del First Conditional.

10’

16. Copiar y completar las frases con las palabras que se dan utilizando el Second Conditional. SB, p. 58

1, 4 Practicar el uso del Second Conditional.

10’

17. Completar el texto utilizando el First Conditional o el Second Conditional. SB, p. 58

1, 4 Practicar el uso del First Conditional y del Second Conditional.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 58

10’

18. Copiar y completar las frases con la forma correcta de las palabras entre paréntesis utilizando el Third Conditional. SB, p. 58

1, 4 Practicar el uso del Third Conditional.

10’

19. Unir A con B. Luego escribir frases con las palabras utilizando el Third Conditional. SB, p. 58

1, 4 Practicar el uso del Third Conditional.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 7-11 del Grammar Lab. SB, p. 131

10’ Ej. 1-6WB, pp. 36-37

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T58

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

56

Page 57: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

10ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Writing a letter of adviceSTEP 1: ContentLeer la información que se da sobre el contenido de las cartas en las que se dan consejos.20. Leer el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 59

1, 4, 5 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

10’

STEP 2: Language21. Completar las normas con las palabras que se dan utilizando los ejemplos subrayados en el modelo como ayuda. SB, p. 5922. Copiar y completar las frases con los conectores que se dan. SB, p. 5923. Reescribir cada par de frases utilizando los conectores que se dan. SB, p. 5924. Corregir los errores. SB, p. 59

1, 4 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Ver sugerencias. TM, T59 10’

STEP 3: TASKLeer la cita. Luego copiar y completar el cuadro y escribir una carta en la que den consejo utilizando el modelo como ayuda. SB, p. 59

1, 4, 5, 6 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Se pueden repartir fotocopias del cuadro (TM, T159).Los alumnos/as pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 114

15’ Ej. 1-4WB, p. 38Ej. 1-4WB, p. 39

Module 3 Section C TestHacer el test. AIO, p. 43; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 136

15’

57

Page 58: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

11ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Collaborative Project: A Poster about the FutureSTEP 1: Read the ModelLeer el póster sobre la vida futura en el Reino Unido y encontrar los elementos que se citan. SB, p. 60

1, 4, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T60Se puede hacer la Techno Option (SB, p. 61), para la que pueden encontrar ayuda en el Interactive Student.Ciertas partes del proyecto deberán hacerse desde casa.

5’

STEP 2: Plan Your Project1. En grupos, elegir temas para su póster relacionados con otro lugar del mundo. Pueden elegir de entre los que se dan o utilizar los que ellos decidan. SB, p. 612. Decidir de qué tema es responsable cada uno de los miembros del grupo. SB, p. 61

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

5’

STEP 3: Research and Write1. Buscar por Internet información sobre los temas que hayan decidido. SB, p. 612. Encontrar fotos que complementen la información del póster. SB, p. 613. Escribir su predicción. SB, p. 61

1, 3, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

15’

STEP 4: Do Your Proyect1. Mirar las predicciones de todos los miembros del grupo, discutirlas y editarlas. SB, p. 612. Utilizar las predicciones y las imágenes para hacer el póster. SB, p. 61

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Techno Option: Create an online poster about the future.

10’

58

Page 59: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNSTEP 5: Present the Project1. Decidir cómo quieren presentar el póster. SB, p. 612. Completar la ficha y utilizarla para presentar el póster a la clase. Usar la ficha modelo como ayuda. SB, p. 61

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Se pueden repartir fotocopias de la ficha. TM, T160Ver sugerencias. TM, T61

10’

Useful VocabularyRepasar el vocabulario del módulo y resolver dudas. SB, p. 61

1, 4 Reforzar los contenidos del módulo.

5’

59

Page 60: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

12ªsesión

Life Skills Extra: Reporting an Emergency1. Ver el vídeo “Emergency” y contestar la pregunta. SB, p. 62

1, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Life Skills Video: “Emergency!”.Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión y expresión oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas. Se puede fotocopiar y repartir. AIO, p. 218El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

10’

2. Ordenar las frases para seguir el diálogo. SB, p. 62

1, 4 Aprender las estructuras necesarias para informar de una emergencia.

5’

3. Por parejas, practicar una conversación en la que se informa de una emergencia utilizando las frases del ejercicio 2 como ayuda. SB, p. 62

1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para informar de una emergencia practicando la expresión oral.

5’

4. Intercambiar los papeles. SB, p. 62 1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para informar de una emergencia practicando la expresión oral.

5’

DictationEscuchar la grabación y escribir el párrafo. WB, p. 40, Ej. 6; Class CD 5, pista 08

1, 3, 6 Repasar el vocabulario del módulo y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 40, Ej. 6Ver párrafo en TM, T172 o en el apartado Answer Keys de la web.

5’

60

Page 61: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNCulture Magazine: Medicine and WarLeer y/o escuchar los textos y hacer lo que se pide. Luego contestar la pregunta y hacer la tarea propuesta. SB, p. 144; Class CD 2, pista 28

1, 3, 4, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ver sugerencias. TM, T143Corregir los ejercicios en clase. TM, p. T143

20’

Video: Emergency ServicesVer el IC / IS Culture Video “Emergency Services” y contestar la pregunta. SB, p. 144

1, 3, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión oral centradas en elementos culturales. Se pueden repartir fotocopias de la Culture Video Worksheet. AIO, p. 219El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

5’

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

61

Page 62: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

13ªsesión

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. AIO, pp. 164-166, 180

1, 4 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en el módulo.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 188, 192

35’

Extra Speaking. En parejas, hacer la actividad. AIO, pp. 200-201

1, 2, 5, 6 Describir animales. 20’ Progress Check, WB, pp. 40-41

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

14ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Progress Check.

1, 4 Repasar el vocabulario y la gramática del módulo 3 y resolver posibles dudas.

10’

Hacer las actividades del Standards Check del módulo 3 y completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 42-43

1, 4 Evaluar el progreso según los estándares de aprendizaje.Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

20’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank de la Teacher's Zone de la página web.

1, 3, 6 Practicar los contenidos del módulo de manera lúdica.

Se puede encontrar en www.burlingtonbooks.es

25’

Lesson Plan Module 3: Looking ForwardNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

15ªsesión

Module 3 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. AIO, pp. 44-51; AIO CD, pista 06; Test Factory and Other Resources

1, 3, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 136-138

55’

62

Page 63: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título del módulo, así como de las secciones, y decir de qué creen que trata. SB, p. 63

1, 2, 5, 6 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos del módulo.

Ver sugerencias. TM, p. T63 15’

Section A: Food for ThoughtFood and nutrition1. Leer los mitos y realidades sobre la alimentación y la nutrición prestando atención al vocabulario resaltado en rojo. Luego contestar las preguntas. SB, p. 64

1, 2, 4 Aprender vocabulario relacionado con la alimentación.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 86-87

10’

2. Contestar la pregunta. SB, p. 64 1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

Leer la explicación en el cuadro NOTICE! y hacer lo que se pide. SB, p. 64 Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T64

5’

3. Elegir las respuestas correctas. SB, p. 65

1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

Se pueden consultar las respuestas. SB, p. 140

5’

4. En dos minutos, hacer una lista con todo el vocabulario relacionado con la comida que recuerden. Luego hacer otras dos listas: una con alimentos que normalmente coman crudos, y otra, con alimentos que normalmente coman cocinados. SB, p. 65

1, 2, 4 Ampliar el vocabulario aprendido.

5’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T65

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5. Escuchar y repetir las palabras prestando especial atención a la pronunciación de los sonidos /s/ y /ʃ/. SB, p. 65; Class CD 2, pista 10

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos /s/ y /ʃ/.

Se pueden hacer los ejercicios del Pronunciation Appendix. SB, p. 122, Module 4, Ej. 1-2

5’

6. Por parejas, describir un alimento para que el compañero/a averigüe cuál es. SB, p. 65

1, 4, 5, 6 Practicar el vocabulario aprendido a través de la expresión oral.

Mostrar a los alumnos/as el Slideshow: “Sports Nutrition”.

10’ Ej. 1-4WB, p. 44

63

Page 64: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

64

Page 65: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 4: Body and Mind

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

A conversation7. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 65; Class CD 2, pista 11

1, 2, 3, 4 Practicar la comprensión oral. Ver script. TM, T151 5’

8. Copiar las frases. Luego escuchar la grabación otra vez y completar las supersticiones. SB, p. 65

1, 2, 4 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T65; Class CD 2, pista 11

1, 2, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

5’

Modals: must, have to, need to, should9. Leer las explicaciones gramaticales en azul y los ejemplos de los cuadros. SB, p. 65

1, 4 Practicar el uso de los modales must, have to, need to y should.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T65Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 104Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 65

5’

10. Elegir las respuestas correctas para completar el texto. SB, p. 65

1, 4 Practicar el uso de los modales must, have to, need to y should.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 65

5’

11. Unir las frases de A con las palabras de B. Luego escribir frases con las palabras de B y los modales must, have to, need to y should. SB, p. 66

1, 4 Practicar el uso de los modales must, have to, need to y should.

5’

12. Completar el texto con la forma correcta de modales must, have to, need to y should. SB, p. 66

1, 4 Practicar el uso de los modales must, have to, need to y should.

Leer la explicación del cuadro NOTICE! y hacer lo que se pide. SB, p. 66

5’

13. Escribir una pregunta para cada una de las frases utilizando la forma correcta de las palabras entre paréntesis. SB, p. 66

1, 4 Practicar el uso de los modales must, have to, need to y should.

5’

65

Page 66: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN14. Contestar las preguntas del ejercicio 13 con las palabras correctas y escribiendo frases completas. SB, p. 66

1, 4 Practicar el uso de los modales must, have to, need to y should.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 1-2 del Grammar Lab. SB, p. 132

5’ Ej. 1-5WB, pp. 44-45

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T66

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

66

Page 67: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Asking for and giving advice15. Ver el vídeo o escuchar la grabación y completar los comentarios. SB, p. 67; Class CD 2, pista 12

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Communication Video: “It’s Lunchtime!”.Ver script. TM, T152

5’

16. Relacionar la reacciones de Ben con los comentarios del ejercicio 15. SB, p. 67

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

5’

17. Ver el vídeo o escuchar la grabación otra vez y comprobar las respuestas. SB, p. 67; Class CD 2, pista 12

1, 3 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

5’

18. Imaginar que están haciendo cola para comprar comida. Luego, por parejas, decirle al compañero/a lo que quieren y dar consejo sobre su elección. SB, p. 67

1, 4, 5, 6 Practicar el vocabulario y la gramática aprendida a través de la expresión oral.

Ver sugerencias. TM, T67 5’

TASK1. Hacer una encuesta sobre alimentación y nutrición. Luego hacer una lista con los cinco mejores consejos que hayan escuchado o leído utilizando must, have to, need to o should. SB, p. 672. Preguntar a cinco compañeros/as si siguen alguno de los cinco consejos en su día a día. SB, p. 673. Presentar la encuesta a la clase. SB, p. 67

1, 2, 4, 5, 6 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

10’ Ej. 6WB, p. 44

Module 4 Section A TestHacer el test. AIO, p. 52; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 138

20’

67

Page 68: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

68

Page 69: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 4: Body and Mind

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section B: The Amazing BodyParts of the body1. Mirar el vocabulario resaltado en rosa y contestar la pregunta. SB, p. 68

1, 2, 4 Aprender vocabulario relacionado con el cuerpo humano.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 86-87

5’

2. Hacer el concurso de preguntas y respuestas. Luego escuchar la grabación para comprobar sus respuestas. SB, p. 68; Class CD 2, pista 13

1, 2, 3, 4 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 68Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T68

10’

3. Copiar y completar los hechos con el vocabulario del ejercicio 1. SB, p. 68

1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. Indicar si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas sin cambiar las palabras en negrita. SB, p. 68

1, 2, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

5. Escuchar las palabras y repetirlas prestando atención a los sonidos vocálicos en negrita. SB, p. 68; Class CD 2, pista 14

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 122, Module 4, Ej. 3-4

10’ Ej. 1-3WB, p. 46

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T68

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

69

Page 70: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNModals: can, could, be able to, may, might6. Leer las explicaciones gramaticales en azul y los ejemplos de los cuadros. SB, p. 69

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T69Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 105Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 69

5’

7. Leer las frases. Luego escribir una frase nueva con la forma correcta de can o could y las palabras entre paréntesis. SB, p. 69

1, 4 Practicar el uso de los modales can y could.

10’

8. Copiar y completar las frases con la forma correcta de be able to. SB, p. 69

1, 4 Practicar el uso del modal be able to.

10’

9. Por parejas, comentar sus habilidades pasadas y presentes y hablar de lo que esperan para el futuro. SB, p. 69

1, 4 Practicar la gramática aprendida a través de la expresión oral.

Ver sugerencias. TM, T69 10’

10. Escribir frases sobre las imágenes utilizando las palabras que se dan y la forma correcta de may o might. SB, p. 69

1, 4 Practicar el uso de los modales may y might.

5’

11. Elegir las respuestas correctas para completar el correo electrónico. SB, p. 69

1, 4 Practicar la gramática aprendida a través de comprensión escrita.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 69Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 3-7 del Grammar Lab. SB, pp. 132-133Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T69

5’ Ej. 1-5WB, pp. 46-47

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T69

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

70

Page 71: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

A museum tour12. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 70; Class CD 2, pista 15

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T152 5’

13. Escuchar la grabación otra vez y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 70

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

2’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T70; Class CD 2, pista 15

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

3’

Reading information cards14. Leer y/o escuchar las tarjetas de información. Luego relaciónalas con los títulos que se dan. SB, p. 70; Class CD 2, pista 16

1, 2, 3, 4 Demostrar que comprenden el contenido del ejercicio a través de la comprensión oral o escrita.

5’

15. Unir A con B para formar frases. SB, p. 70

1, 2, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

16. Contestar las preguntas. SB, p. 70 1, 2, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 71

2’

Speculating17. Por parejas, mirar la foto y especular. Luego contestar las preguntas como ayuda. SB, p. 70

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. Ver sugerencias. TM, T71 3’

71

Page 72: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNTASK1. Por parejas, mirar las fotos de las páginas 119 y 120 (cada alumno/a mira una de las fotos). SB, p. 712. Especular sobre las fotografías escribiendo al menos cuatro frases y usando modales. SB, p. 713. Enseñarle la foto y las frases al compañero/a y contestar la pregunta. SB, p. 71

1, 4, 5, 6 Practicar los contenidos aprendidos.

Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

10’ Ej. 6WB, p. 47

Module 4 Section B TestHacer el test. AIO, p. 53; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 138

10’

72

Page 73: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

73

Page 74: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 4: Body and Mind

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section C: Super PowersAdjectives1. Leer la página web prestando atención a los adjetivos en verde. Luego contestar las preguntas. SB, p. 72

1, 4 Aprender adjetivos calificativos.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 86-87

5’

2. Leer las citas del ejercicio 1 y contestar las preguntas. SB, p. 72

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

Ver sugerencias. TM, T72

5’

3. Relacionar los sinónimos que se dan con los adjetivos del ejercicio 1. SB, p. 72

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

4. Contestar la pregunta. SB, p. 72 1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

5. Contestar la pregunta y hacer una lista con los adjetivos positivos y otra con los negativos. SB, p. 72

1, 4 Ampliar el vocabulario aprendido.

10’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T72

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

6. Escuchar y repetir las palabras prestando atención a la sílaba tónica de cada una. Luego contestar la pregunta. SB, p. 72; Class CD 2, pista 17

1, 4 Practicar la pronunciación de las sílabas tónicas en diferentes palabras.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 123, Module 4, Ej. 5-6

5’

7. Por parejas, comentar qué adjetivos los/as describen y cuáles no. SB, p. 72

1, 4, 5, 6 Practicar el vocabulario aprendido a través de la expresión oral.

10’ Ej. 1-3WB, p. 48

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

74

Page 75: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Reading a letter to an editor8. Leer y/o escuchar la carta y contestar las preguntas. SB, p. 73; Class CD 2, pista 18

1, 3, 4, 6 Obtener información específica de un texto escrito.

10’

9. Copiar y completar las frases. SB, p. 73 1, 4, 6 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

10. Contestar las preguntas. SB, p. 73 1, 4, 6 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

11. Encontrar palabras en el texto que se ajusten a las definiciones que se dan. SB, p. 73

1, 4, 6 Obtener información específica de un texto escrito.

Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar las preguntas. SB, p. 73Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T73

10’

A conversation12. Escuchar la grabación y contestar las preguntas. SB, p. 73; Class CD 2, pista 19

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T152-T153 10’

13. Escuchar la grabación otra vez y elegir las respuestas correctas. SB, p. 73; Class CD 2, pista 19

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T73; Class CD 2, pista 19

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con el ejercicio (TM, T158) o escribirlo en la pizarra.

75

Page 76: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Comparison of adverbs14. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 74

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Leer el cuadro NOTICE! SB, p. 74Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 106

15’

15. Leer la infografía y completar las frases. SB, p. 74

1, 4 Practicar el uso de los adverbios comparativos.

10’

16. Completar el texto con la forma correcta de los adverbios entre paréntesis. SB, p. 74

1, 4 Practicar el uso de los adverbios comparativos.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 74Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T74

10’

17. Pensar cuatro tipos de acciones diferentes y comentar cómo se les da llevarlas a cabo a sus amigos y familia. SB, p. 74

1, 4, 5, 6 Practicar la gramática aprendida a través de la expresión oral.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 8-10 del Grammar Lab. SB, p. 133

10’ Ej. 1-6WB, pp. 48-49

76

Page 77: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

10ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Writing a description of a characterSTEP 1: ContentLeer la información que se da sobre las descripciones de personajes.18. Leer el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 75

1, 4, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

10’

STEP 2: Language19. Completar las normas con las palabras que se dan utilizando los ejemplos subrayados en el modelo como ayuda. SB, p. 7520. Copiar y completar las frases con las expresiones mencionadas. SB, p. 7521. Unir A con B para formar frases con las expresiones que se dan. SB, p. 7522. Corregir los errores. SB, p. 75

1, 4 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

15’

STEP 3: TASKPensar en un personaje de una serie, película, libro o cómic. Luego copiar y completar el cuadro con información del personaje y escribir una descripción de este/a utilizando el modelo como ayuda. SB, p. 75

1, 4 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Se pueden repartir fotocopias del cuadro (TM, T160).Los alumnos/as pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 114

10’ Ej. 1-4WB, p. 50Ej. 1-4WB, p. 51

Module 4 Section C TestHacer el test. AIO, p. 54; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 139

15’

77

Page 78: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

11ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Collaborative Project: Trivia GameSTEP 1: Read the ModelLeer las cartas de un concurso de preguntas y respuestas y relacionar las preguntas con las respuestas de las cartas. SB, p. 76

1, 4, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T76Se puede hacer la Techno Option (SB, p. 77), para la que pueden encontrar ayuda en el Interactive Student.Ciertas partes del proyecto deberán hacerse desde casa.

5’

STEP 2: Plan Your Project1. En grupos, decidir las categorías del concurso de preguntas y respuestas. Pueden elegir de entre las que se dan o utilizar ideas propias. SB, p. 772. Dividir el trabajo para que cada miembro del grupo sea el/la responsable de al menos cuatro cartas. SB, p. 77

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

5’

STEP 3: Research and Write1. Buscar por Internet información para las cartas del juego. SB, p. 772. Escribir las preguntas de las cartas del juego. SB, p. 773. Escribir las respuestas de las cartas del juego. SB, p. 77

1, 3, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T77 10’

STEP 4: Do Your Proyect1. Leer todas las preguntas y respuestas para comprobarlas y hacer todos los cambios necesarios. SB, p. 772. Hacer las cartas del juego. SB, p. 77

1, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Techno Option: Create an online trivia game

10’

78

Page 79: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNSTEP 5: Play the Game1. Intercambiar los juegos de preguntas y respuestas con otros grupos. SB, p. 772. Por turnos, leer las cartas y encontrar la carta que contiene la respuesta correcta. Luego comprobar las respuestas. SB, p. 77

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

10’

Useful VocabularyRepasar el vocabulario del módulo y resolver dudas. SB, p. 77

1, 4 Reforzar los contenidos del módulo.

5’

79

Page 80: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

12ªsesión

Life Skills Extra: Choosing a Restaurant1. Ver el vídeo “What’s on the Menu?” y contestar la pregunta. SB, p. 78

1, 3, 4, 5, 6 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Life Skills Video: “What’s on the Menu?”.Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión y expresión oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas. Se puede fotocopiar y repartir. AIO, p. 220El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 227

10’

2. Completar el diálogo con las expresiones que se dan. SB, p. 78

1, 4 Aprender las estructuras necesarias para decidir un restaurante.

5’

3. Por parejas, mirar los anuncios y practicar una conversación en la que pidan comida para llevar utilizando las preguntas y respuestas del ejercicio 2 como ayuda. SB, p. 78

1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para pedir comida para llevar practicando la expresión oral.

10’

DictationEscuchar la grabación y escribir el párrafo. WB, p. 52, Ej. 6; Class CD 5, pista 11

1, 3, 6 Repasar el vocabulario del módulo y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 52, Ej. 6Ver párrafo en TM, T169 o en el apartado Answer Keys de la web.

5’

Culture Magazine: Food VlogsLeer y/o escuchar los textos y contestar las preguntas. Después, hacer la tarea propuesta. SB, p. 145; Class CD 4, pista 29

1, 3, 4, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ver sugerencias. TM, T143Corregir los ejercicios en clase. TM, p. T143

20’

80

Page 81: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNVideo: Food Around the WorldVer el IC / IS Culture Video “Food Around the World” y contestar la pregunta. SB, p. 145

1, 3, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión oral centradas en elementos culturales. Se pueden repartir fotocopias de la Culture Video Worksheet. AIO, p. 221El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 226

5’

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

81

Page 82: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

13ªsesión

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. AIO, pp. 167-169, 181

1, 4 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en el módulo.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 189, 192

35’

Extra Speaking. En parejas, hacer la actividad. AIO, pp. 202-203

1, 5, 6 Hablar sobre experiencias. 20’ Progress Check, WB, pp. 52-53

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

14ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Progress Check.

1, 4 Repasar el vocabulario y la gramática del módulo 4 y resolver posibles dudas.

10’

Hacer las actividades del Standards Check del módulo 4 y completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 54-55

1, 4 Evaluar el progreso según los estándares de aprendizaje.Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

20’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank de la Teacher's Zone de la página web.

1, 3, 6 Practicar los contenidos del módulo de manera lúdica.

Se puede encontrar en www.burlingtonbooks.es

25’

Lesson Plan Module 4: Body and MindNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

15ªsesión

Module 4 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. AIO, pp. 52-62; AIO CD, pista 07; Test Factory and Other Resources

1, 3, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 138-141

55’

82

Page 83: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título del módulo, así como de las secciones, y decir de qué creen que trata. SB, p. 83

1, 5, 6, 7 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos del módulo.

Ver sugerencias. TM, p. T83 15’

Section A: Scary EntertainmentVerbs1. Leer la pregunta y posibles respuestas prestando atención a los verbos y expresiones resaltadas en azul. Luego contestar la pregunta. SB, p. 84

1, 4 Aprender verbos relacionados con el entretenimiento.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 87-88

10’

2. Contestar la pregunta y hacer lo que se pide. SB, p. 84

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

3. Relacionar el vocabulario del ejercicio 1 con las definiciones que se dan. SB, p. 85

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. Contestar a la pregunta de la revista del ejercicio 1 con su propia opinión. Pueden utilizar las ideas del ejercicio 1 como ayuda. Luego comparar su respuesta con la del compañero/a. SB, p. 85

1, 4, 5, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

10’ Ej. 1-3WB, p. 56

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T85

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

83

Page 84: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 5: On the Dark Side

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Gerunds and Infinitives5. Leer las explicaciones gramaticales en azul y los ejemplos de los cuadros. SB, p. 85

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, pp. 106-107Leer la explicación del cuadro NOTICE! SB, p. 85Ver sugerencias. TM, T85Practicar la gramática aprendida con el cuadro NOW YOU! SB, p. 85

10’

6. Unir A con B para formar frases. SB, p. 85

1, 4 Practicar el uso del gerundio y del infinitivo.

5’

7. Escuchar la grabación para comprobar las respuestas del ejercicio 6. SB, p. 85; Class CD 3, pista 01

1, 3, 4 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

5’

8. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 85 1, 4 Practicar el uso del gerundio y del infinitivo.

5’

9. Contestar la pregunta. SB, p. 85 1, 4, 5 Practicar la expresión oral. 5’

10. Completar el texto con los verbos entre paréntesis utilizando el gerundio o el infinitivo. SB, p. 86

1, 4 Practicar el uso del gerundio y del infinitivo.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 86Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 86

10’

11. Copiar y completar las preguntas con los verbos entre paréntesis utilizando el gerundio y el infinitivo. Luego contestar las preguntas sobre el texto del ejercicio 10. SB, p. 86

1, 4 Practicar el uso del gerundio y del infinitivo.

Mostrar a los alumnos/as el IC Slideshow: “Monsters”.

5’

84

Page 85: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN11. Copiar y completar las frases con los verbos que se dan utilizando el gerundio o el infinitivo. SB, p. 86

1, 4 Practicar el uso del gerundio y del infinitivo.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 1-3 del Grammar Lab. SB, p. 134

5’ Ej. 1-4WB, pp. 56-57

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T86

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

85

Page 86: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

A conversation13. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 87; Class CD 3, pista 02

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T153 5’

14. Escuchar la grabación otra vez y elegir las respuestas correctas. SB, p. 87; Class CD 3, pista 02

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T87; Class CD 3, pista 02

1, 3, 4 Practicar la gramática aprendida y obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

15. Pensar en la película, programa de televisión o serie más terrorífica que hayan visto y comentarlo con el compañero/a. SB, p. 87

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 5’

16. Leer la pregunta y los resultados de la encuesta. Luego contestar las preguntas. SB, p. 87

1, 4, 6 Obtener información específica de los resultados de una encuesta.

5’

17. Leer las respuestas de otras preguntas de la encuesta fijándose en las palabras en negrita. Luego contestar la pregunta. SB, p. 87

1, 4, 6 Demostrar que entienden el contenido del ejercicio.

5’

TASK1. Hacer una encuesta sobre una actividad de ocio relacionada con el terror. Pensar tres preguntas y hacérselas a cinco personas. SB, p. 872. Escribir un resumen o hacer un gráfico con los resultados de la encuesta. Luego presentar los resultados a la clase. SB, p. 87

1, 4, 5, 6 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

15’ Ej. 5WB, p. 57

86

Page 87: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNModule 5 Section A TestHacer el test. AIO, p. 74; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 144

10’

87

Page 88: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

88

Page 89: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 5: On the Dark Side

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section B: Crime TimeCrime1. Leer los anuncios y contestar la pregunta. SB, p. 88

1, 4, 6, 7 Aprender vocabulario relacionado con los delitos.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 88

10’

2. Mirar las palabras resaltadas en rojo en el ejercicio 1 y contestar la pregunta. SB, p. 88

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido a través de la comprensión escrita.

Ver sugerencias. TM, T88Se puede consultar el glosario. WB, pp. 87-88

5’

3. Decir si las frases son verdaderas o falsas y corregir las falsas sin cambiar las palabras en negrita. SB, p. 88

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. Copiar y completar las frases con el vocabulario del ejercicio 1 haciendo todos los cambios necesarios. SB, p. 88

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

5. Escribir todas las palabras relacionadas con los delitos que conozcan. Crear dos listas: una con las palabras que se refieran a personas y otra para las que se refieran a acciones. SB, p. 88

1, 4 Ampliar el vocabulario aprendido.

10’ Ej. 1-4WB, p. 58

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Plans6. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 88; Class CD 3, pista 03

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T154 5’

7. Escuchar la grabación otra vez y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 89; Class CD 3, pista 03

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

5’

89

Page 90: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNOptional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T89; Class CD 3, pista 03

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

8. Elegir una actividad de los anuncios del ejercicio 1 y sugerírsela al compañero/a. Decir por qué quieren hacerla. SB, p. 89

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 10’

Relative pronouns9. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 89

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T89Leer la explicación del cuadro NOTICE! SB, p. 89 Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 107

5’

10. Copiar y completar las pistas utilizando los pronombres relativos aprendidos. Luego relacionar las pistas con las palabras que se dan. SB, p. 89

1, 4 Practicar el uso de los pronombres relativos who, which, when, where y whose.

Ver sugerencias. TM, T89 5’

11. Elegir las respuestas correctas. SB, p. 89

1, 4 Practicar el uso de los pronombres relativos who, which, when, where y whose.

5’

12. Escuchar la grabación para corregir las respuestas del ejercicio 11. SB, p. 89; Class CD 3, pista 04

1, 3, 4 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

5’

13. Completar el texto con los pronombres relativos correctos. SB, p. 89

1, 4 Practicar el uso de los pronombres relativos who, which, when, where y whose.

Contestar las preguntas del apartado THINK TANK. SB, p. 89Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 4-6 del Grammar Lab. SB, pp. 134-135

5’ Ej. 1-4WB, p. 59

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T89

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

90

Page 91: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Reading a magazine article14. Leer y/o escuchar el artículo y contestar las preguntas. SB, p. 90; Class CD 3, pista 05

1, 3, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, T90Leer la información adicional del cuadro Did you know? y contestar las preguntas. SB, p. 90Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T90

5’

15. Copiar y completar el cuadro con información del texto. SB, p. 90

1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

16. Contestar las preguntas. SB, p. 90 1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

17. Encontrar palabras en el texto que se ajusten a las definiciones que se dan. SB, p. 91

1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 91

5’

Reporting a crime18. Ver el vídeo o escuchar la grabación. Luego comprobar las respuestas. SB, p. 91; Class CD 3, pista 06

1, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Comunication Video: “A Break-in”.Ver script. TM, T154

5’

19. Ver el vídeo o escuchar la grabación otra vez y completar las respuestas en el cuadernos. SB, p. 91; Class CD 3, pista 06

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

5’

20. Escuchar y repetir. Luego contestar la pregunta. SB, p. 91; Class CD 3, pista 07

1, 3, 4 Practicar la entonación en oraciones interrogativas.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 123, Module 5, Ej. 1

5’

21. Relacionar las fotos con los pies de fotos. SB, p. 91

1, 4 Demostrar que entienden el contenido del ejercicio.

5’

91

Page 92: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNTASK1. Mirar las pruebas de otro delito en las páginas 119 y 120 y escribir pies de fotos utilizando pronombres relativos y fijándose en el ejercicio 21 como ayuda. SB, p. 912. Comparar sus pies de fotos con los del compañero/a y contestar las preguntas. SB, p. 91

1, 4, 5, 6 Practicar los contenidos aprendidos.

Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

5’ Ej. 5WB, p. 59

Module 5 Section B TestHacer el test. AIO, p. 72; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 144

5’

92

Page 93: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

93

Page 94: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 5: On the Dark Side

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section C: Dark TourismTravel1. Leer los carteles y los textos. Luego contestar las preguntas. SB, p. 92

1, 4, 7 Demostrar conocimientos de cultura general.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.

10’

2. Mirar las palabras resaltadas en rojo en los carteles y textos del ejercicio 1. Luego contestar la pregunta. SB, p. 92

1, 4, 7 Aprender vocabulario relacionado con los viajes.

Ver sugerencias. TM, T92Se puede consultar el glosario. WB, pp. 87-88

10’

3. Contestar la pregunta y utilizar el vocabulario del ejercicio 1 para completar las frases haciendo todos los cambios necesarios. SB, p. 92

1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. Unir A con B para formar frases correctas. SB, p. 92

1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

5. Contestar la pregunta y hacer una lista con todos los tipos de transporte distintos que conozcan. SB, p. 93

1, 4, 7 Ampliar el vocabulario aprendido.

Leer la información del cuadro NOTICE! y contestar las preguntas. SB, p. 93Ver sugerencias. TM, T93

10’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T94

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Ej. 1-4WB, p. 60

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Defining relative clauses6. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 93

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 107

10’

94

Page 95: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN7. Elegir la respuesta correcta. Luego copiar y completar las frases con oraciones de relativo especificativas y los pronombres relativos que se dan. SB, p. 93

1, 4 Practicar el uso de las oraciones de relativo especificativas.

Ver sugerencias. TM, T37 5’

8. Unir cada par de frases con una oración de relativo especificativa. SB, p. 93

1, 4 Practicar el uso de las oraciones de relativo especificativas.

5’

9. Copiar y completar las frases con información real. SB, p. 93

1, 4, 6 Practicar el uso de las oraciones de relativo especificativas.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 7-10 del Grammar Lab. SB, p. 135

An phone conversation10. Escuchar la grabación y contestar las preguntas. SB, p. 93; Class CD 3, pista 08

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T154 5’

11. Copiar los principios de frases del ejercicio 9. Luego escuchar la grabación otra vez, completar las frases y contestar la pregunta. SB, p. 93; Class CD 3, pista 08

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T93; Class CD 3, pista 08

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las palabras (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

12. Escuchar y repetir las palabras prestando especial atención a la pronunciación de los sonidos /æ/ y /ʌ/. SB, p. 93; Class CD 3 pista 09

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos /æ/ y /ʌ/.

Se pueden hacer los ejercicios del Pronunciation Appendix. SB, p. 123, Module 5, Ej. 2-3

15’

13. Contarle al compañero/a cuál es el viaje de sus sueños incluyendo en la descripción los elementos que se mencionan. SB, p. 93

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita. Ej. 1-5WB, pp. 60-61

95

Page 96: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Reading an itinerary14. Leer por encima el itinerario para encontrar nombres de personas y sitios famosos. Luego contestar las preguntas. SB, p. 94

1, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

15’

15. Leer y/o escuchar el itinerario. Luego contestar la pregunta. SB, p. 94; Class CD 3, pista 10

1, 3, 4, 6, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

20’

16. Contestar las preguntas. SB, p. 94 1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T94

10’ Ej. 1-4WB, p. 62

96

Page 97: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

10ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Writing a description of a placeSTEP 1: ContentLeer la información que se da sobre las descripciones de lugares.17. Leer el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 95

1, 4, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

10’

STEP 2: Language18. Completar las normas con las palabras que se dan utilizando los ejemplos subrayados en el modelo como ayuda. SB, p. 9519. Copiar y completar los conectores en las frases que se dan. SB, p. 9520. Copiar y completar las frases con both … and, neither … nor o either … or. SB, p. 9521. Corregir los errores. SB, p. 95

1, 4 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

15’

STEP 3: TASKCopiar y completar el cuadro con información sobre un lugar para visitar. Luego escribir la descripción de ese lugar fijándose en el modelo. SB, p. 95

1, 4, 6, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Se pueden repartir fotocopias del cuadro (TM, T160).Los alumnos/as pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 114

10’ Ej. 1-4WB, p. 63

Module 5 Section C TestHacer el test. AIO, p. 73; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 144

15’

97

Page 98: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

11ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Collaborative Project: An itinerarySTEP 1: Read the ModelLeer el ininerario y contestar las preguntas. SB, p. 96

1, 4, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T96Se puede hacer la Techno Option (SB, p. 97), para la que pueden encontrar ayuda en el Interactive Student.Ciertas partes del proyecto deberán hacerse desde casa.

5’

STEP 2: Plan Your Project1. En grupos, decidir que tipo de excursión quieren hacer, el lugar, la duración y cuánta gente se apunta. SB, p. 972. Decidir la ruta de la excursión. Luego decidir de qué día de la excursión es responsable cada miembro del grupo. SB, p. 97

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

5’

STEP 3: Research and Write1. Buscar por Internet información sobre los lugares y actividades de la excursión programadas para el día del que sean responsables. SB, p. 972. Encontrar fotos de cada lugar. SB, p. 973. Escribir una descripción del día que estén planeando. SB, p. 97

1, 3, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

10’

STEP 4: Do Your Proyect1. En grupo, mirar las descripciones de cada día de la excursión, comentarlas y editarlas. SB, p. 972. Utilizar las descripciones y las fotos para crear un itinerario. SB, p. 97

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Techno Option: Create an online itinerary

10’

98

Page 99: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNSTEP 5: Present the Project1. Decidir cómo quieren presentar el itinerario.2. Completar la ficha y utilizarla para presentar el itinerario a la clase usando el modelo como ayuda. SB, p. 97

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Se pueden repartir fotocopias de la ficha. TM, T160

10’

Useful VocabularyRepasar el vocabulario del módulo y resolver dudas. SB, p. 97

1, 4 Reforzar los contenidos del módulo.

5’

99

Page 100: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

12ªsesión

Life Skills Extra: Getting Information1. Ver el vídeo “Where Are You Going?” y contestar la pregunta. SB, p. 98

1, 3, 4, 5, 6, 7 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Life Skills Video: “Where Are You Going?”.Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión y expresión oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas. Se puede fotocopiar y repartir. AIO, p. 222El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 227

10’

2. Unir las preguntas de A con las respuestas de B. SB, p. 98

1, 4 Aprender las estructuras necesarias para pedir información sobre un viaje.

5’

3. Copiar el cuadro. Luego, por parejas, mirar el anuncio de la página 119 para hacer preguntas sobre ello y contestarlas para completarlo. Se pueden utilizar las preguntas del ejercicio 2 como ayuda. SB, p. 98

1, 4, 5, 6, 7 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para pedir información sobre un viaje practicando la expresión oral.

Se pueden repartir fotocopias del cuadro. TM, T160

5’

4. Intercambiar los papeles, esta vez usando el anuncio de la página 120. SB, p. 98

1, 4, 5, 6, 7 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para pedir información sobre un viaje practicando la expresión oral.

5’

DictationEscuchar la grabación y escribir el párrafo. WB, p. 64, Ej. 5; Class CD 5, pista 14

1, 3, 6 Repasar el vocabulario del módulo y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 64, Ej. 5Ver párrafo en TM, T179 o en el apartado Answer Keys de la web.

5’

100

Page 101: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNCulture Magazine: Nature versus CityLeer y/o escuchar las entradas y contestar la pregunta. Después, hacer una lista con lo que se pide y hacer la tarea propuesta. SB, p. 146; Class CD 4, pista 30

1, 3, 4, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ver sugerencias. TM, T143Corregir los ejercicios en clase. TM, p. T143

20’

Video: Being a TouristVer el IC / IS Culture Video “Being a Tourist” y contestar la pregunta. SB, p. 146

1, 3, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión oral centradas en elementos culturales. Se pueden repartir fotocopias de la Culture Video Worksheet. AIO, p. 223El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 227

5’

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

101

Page 102: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

13ªsesión

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. AIO, pp. 170-172, 182

1, 4 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en el módulo.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 190, 193

35’

Extra Speaking. En parejas, hacer la actividad. AIO, pp. 204-205

1, 5, 6 Hablar de las vacaciones. 20’ Progress Check, WB, pp. 64-65

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

14ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Progress Check.

1, 4 Repasar el vocabulario y la gramática del módulo 5 y resolver posibles dudas.

10’

Hacer las actividades del Standards Check del módulo 5 y completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 66-67

1, 4 Evaluar el progreso según los estándares de aprendizaje.Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

20’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank de la Teacher's Zone de la página web.

1, 3, 6 Practicar los contenidos del módulo de manera lúdica.

Se puede encontrar en www.burlingtonbooks.es

25’

Lesson Plan Module 5: On the Dark SideNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

15ªsesión

Module 5 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. AIO, pp. 74-81; AIO CD, pista 09; Test Factory and Other Resources

1, 3, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 144-146

55’

102

Page 103: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

103

Page 104: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 6: Material World

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

1ªsesión

Comentar el título del módulo, así como de las secciones, y decir de qué creen que trata. SB, p. 99

1, 5, 6, 7 Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos del módulo.

Ver sugerencias. TM, p. T99 10’

Section A: Looking goodFashion1. Leer los mensajes prestando atención al vocabulario resaltado en rosa. Luego contestar la pregunta. SB, p. 100

1, 4, 7 Aprender vocabulario relacionado con la moda.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Ver sugerencias. TM, T100Se puede consultar el glosario. WB, pp. 88-89

10’

2. Contestar la pregunta. SB, p. 100 1, 4, 7 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

3. Encontrar al menos dos palabras pertenecientes al vocabulario resaltado en rosa en el ejercicio 1 que describan las fotos del foro. SB, p. 100

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

4. Decir cuál de las respuestas no es correcta. SB, p. 100

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

Leer la explicación en el cuadro NOTICE! y hacer lo que se pide. SB, p. 100

5’

5. Hacer dos listas: una con los nombres de las prendas de ropa, y otra, con los accesorios que conozcan en inglés. Luego contestar la pregunta. SB, p. 101

1, 4, 6 Ampliar el vocabulario aprendido.

10’

6. Escribir una frase que describa lo que suelen vestir en los sitios u ocasiones que se mencionan. SB, p. 101

1, 4, 6 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

7. Comparar sus respuestas con las del compañero/a y ver qué tienen en común. SB, p. 101

1, 4, 6 Practicar la expresión oral. 5’ Ej. 1-4WB, p. 68

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T101

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

104

Page 105: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Reported Statements8. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 101

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Ver sugerencias. TM, T101Leer la explicación del cuadro NOTICE! SB, p. 101 Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 107

10’

9. Leer lo que han escrito varios adolescentes en un foro de moda. Luego copiar y completar las frases en estilo indirecto. SB, p. 101

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto.

5’

10. Leer las respuestas de la encuesta y escribirlas es estilo indirecto. SB, p. 101

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto.

5’

11. Elegir las respuestas correctas para completar la carta. SB, p. 102

1, 4, 7 Practicar el uso del estilo indirecto.

Contestar la pregunta del apartado THINK TANK. SB, p. 102Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 1-3 del Grammar Lab. SB, pp. 136-137

5’ Ej. 1-4WB, p. 69

A lesson12. Escuchar la grabación y contestar la pregunta. SB, p. 102; Class CD 3, pista 11

1, 3, 4 Obtener información de un texto oral.

Ver script. TM, T154-T155 5’

13. Copiar las frases. Luego escuchar la grabación otra vez y corregirlas. SB, p. 102; Class CD 3, pista 11

1, 3, 4 Obtener información de un texto oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T102; Class CD 3, pista 11

1, 3, 4 Practicar la gramática aprendida y obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las preguntas (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

14. En parejas, comentar qué tipo de ropa llevarían si pudieran elegir una écopa en el tiempo. SB, p. 102

1, 4, 5, 6, 7 Practicar la expresión oral. 10’

105

Page 106: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Reading tips15. Leer y/o escuchar los consejos y encontrar lo que se pide en el texto. SB, p. 102; Class CD 3, pista 11

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, T102Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 103Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T102

5’

16. Unir A con B para formar frases correctas. SB, p. 103

1, 3, 4 Demostrar que entienden el contenido del ejercicio.

Mostrar a los alumnos/as el IC / Slideshow: “Clothes”.

5’

17. Decir si las frases son verdaderas o falsas y contestar la pregunta. SB, p. 103

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

18. Encontrar palabras en el texto que se ajusten a las definiciones que se dan. SB, p. 103

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

19. Dar su opinión sobre los temas que se dan escribiendo al menos una frase sobre cada uno. SB, p. 103

1, 3, 4, 6 Dar su opinión personal a través de la expresión escrita.

5’

TASK1. Por parejas, elegir uno de los temas del ejercicio 19 y comentar lo que opinan tomando notas. SB, p. 1032. Escribir un artículo pequeño para el periódico de su escuela sobre el tema utilizando el estilo indirecto para incluir las opiniones. SB, p. 103

1, 4, 5, 6 Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

10’ Ej. 5WB, p. 69

Module 6 Section A TestHacer el test. AIO, p. 82; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 146

15’

106

Page 107: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

107

Page 108: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 6: Material World

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Section B: Fads and TrendsVerbs1. Mirar el anuncio y las camisetas prestando atención a las palabras resaltadas en naranja. Luego contestar la pregunta. SB, p. 104

1, 4, 6 Aprender verbos relacionados con la moda.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Ver sugerencias. TM, T104Se puede consultar el glosario. WB, pp. 88-89Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T104

10’

2. Relacionar los verbos resaltados en naranja en el ejercicio 1 con las definiciones que se dan. Luego escribir la forma base de los verbos. SB, p. 105

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

Leer la explicación del cuadro NOTICE! y contestar la pregunta. SB, p. 105 Ver sugerencias. TM, T105

5’

3. Copiar y completar las frases con la forma correcta de los verbos resaltados en naranja en el ejercicio 1. SB, p. 105

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

10’

4. Unir A con B para formar frases correctas. SB, p. 105

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T105

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

5. Escuchar las palabras y repetirlas prestando atención a los cognates. Luego contestar la pregunta. SB, p. 105; Class CD 3, pista 13

1, 4 Practicar la pronunciación de cognates.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 123, Module 6, Ej. 1

10’

6. Utilizar las frases del ejercicio 4 para contarle cosas al compañero/a sobre sí mismo/a. SB, p. 105

1, 4 Practicar la expresión oral. 10’ Ej. 1-4WB, p. 70

108

Page 109: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 6: Material World

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

A conversation7. Escuchar la grabación y contestar las preguntas. SB, p. 105; Class CD 3, pista 14

1, 3 Obtener información específica de un texto oral.

Ver script. TM, T155 5’

8. Copiar las frases. Luego escuchar la grabación otra vez y completarlas. SB, p. 105; Class CD 3, pista 14

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

10’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T105; Class CD 3, pista 14

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las frases (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

Discussing fads and trends9. Por parejas, mirar el póster, contestar las preguntas y comentarlas. SB, p. 106

1, 4, 6, 7 Practicar la expresión oral. 10’

10. Mirar los gráficos y hacer lo que se pide. SB, p. 106

1, 4, 7 Demostrar que entienden el contenido del ejercicio.

5’

11. Escribir frases que describan los resultados de la encuesta de acuerdo con los gráficos del ejercicio 10. SB, p. 106

1, 4, 7 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

Ampliar la información con los datos que se dan. TM, T106

5’

109

Page 110: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

6ªsesión

Reported questions12. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 107

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se puede consultar el Grammar Appendix. WB, p. 108

5’

13. Escribir las preguntas de las imágenes en estilo indirecto. SB, p. 107

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones interrogativas.

5’

14. Copiar y completar otras preguntas que las personas del ejercicio 13 han hecho. Luego añadir los nombres correctos y elegir la opción correcta. SB, p. 107

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones interrogativas.

5’

15. Leer las preguntas y pasarlas al estilo indirecto utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 107

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones interrogativas.

5’

16. Leer la conversación y reescribirla en estilo indirecto. SB, p. 107

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones interrogativas.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 4-5 del Grammar Lab. SB, p. 137

10’

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T108

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

110

Page 111: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNTASK1. Hacer una encuesta sobre modas y preguntarle a cinco personas lo siguiente:a. Cuál es su tendencia favorita y la que menos les gusta.b. Lo que piensan que se convertirá en moda. SB, p. 1072. Elaborar un informe sobre las preguntas y resultados de la encuesta utilizando el estilo indirecto. Luego presentar los resultados a la clase. SB, p. 107

1, 4, 5, 6, 7 Practicar los contenidos aprendidos.

Poner en práctica los conocimientos aprendidos a través de la expresión oral y escrita.

15’ Ej. 1-5WB, p. 70-71

Module 6 Section B TestHacer el test. AIO, p. 83; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 146

10’

111

Page 112: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

112

Page 113: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNLesson Plan Module 6: Material World

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Section C: Going ShoppingShopping1. Leer la columna prestando atención a las palabras resaltadas en azul. Luego contestar las preguntas. SB, p. 108

1, 4 Aprender vocabulario relacionado con las compras.

Flipped ClassroomSe puede usar la herramienta IC Vocabulary presentation.Se puede consultar el glosario. WB, pp. 88-89

5’

2. Unir las descripciones de A con dos respuestas de B. SB, p. 108

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’

3. Reescribir las frases sustituyendo las palabras en negrita por las palabras que se dan. SB, p. 108

1, 4 Practicar el vocabulario aprendido.

5’ Ej. 1-3WB, p. 72

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T108

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

Shopping Online4. Ver el vídeo o escuchar la grabación y completar las respuestas. SB, p. 108; Class CD 3, pista 15

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Communication Video: “Online Shopping”Ver script. TM, T155

5’

5. Unir las preguntas con las respuestas del ejercicio 4. SB, p. 108

1, 4 Demostrar que entienden el contenido del ejercicio.

5’

6. Ver el vídeo o escuchar la grabación otra vez para comprobar las respuestas del ejercicio 5. SB, p. 108; Class CD 3, pista 15

1, 3, 4 Autocorregirse practicando la comprensión oral.

5’

7. Escuchar y repetir las palabras prestando atención a la pronunciación de los sonidos /s/, /ʃ/, /tʃ/ y /k/. SB, p. 108; Class CD 3, pista 16

1, 3, 4 Practicar la pronunciación de los sonidos /s/, /ʃ/, /tʃ/ y /k/.

Se puede hacer el ejercicio del Pronunciation Appendix. SB, p. 123, Module 6, Ej. 2-3

5’

113

Page 114: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN8. Por parejas, ayudarse a comprar ropa por Internet utilizando las preguntas y respuestas de los ejercicios 4 y 5. Sugerir un atuendo de los que aparecen o utilizar sus propias ideas. SB, p. 109

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 10’

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

8ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Reported orders, instructions, offers and suggestions9. Leer la explicación gramatical en azul y los ejemplos del cuadro. SB, p. 109

1, 4 Introducir las estructuras gramaticales que aprenderán a continuación.

Flipped classroomSe puede usar la herramienta IC Grammar Animation.Se pueden consultar el Grammar Appendix. WB, p. 108

15’

10. Leer lo que la gente ha dicho en el centro comercial y elegir el verbo correcto. SB, p. 109

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones imperativas, al dar instrucciones, sugerir u ofrecer algo.

10’

11. Leer las frases y completarlas utilizando el estilo indirecto. SB, p. 109

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones imperativas, al dar instrucciones, sugerir u ofrecer algo.

10’

12. Leer las frases. Luego copiarlas y completarlas utilizando el estilo indirecto y elegir el interlocutor más lógico. SB, p. 109

1, 4 Practicar el uso del estilo indirecto en oraciones imperativas, al dar instrucciones, sugerir u ofrecer algo.

Los alumnos que necesiten refuerzo pueden hacer las actividades 6-7 del Grammar Lab. SB, p. 137

10’ Ej. 1-6WB, pp. 72-73

ExtraHacer las actividades de refuerzo y ampliación, según las necesidades de los alumnos/as. TM, T109

Reforzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

El profesor/a elige la actividad más apropiada según las capacidades de los alumnos/as.

114

Page 115: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Reading a magazine article13. Leer las palabras que se dan y deducir el tema del artículo. SB, p. 110

1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

Ver sugerencias. TM, T110 5’

14. Leer y/o escuchar el artículo y comprobar las respuestas. SB, p. 110; Class CD 3, pista 17

1, 3, 4, 7 Autocorregirse practicando la comprensión escrita y oral.

10’

15. Copiar y completar las frases. SB, p. 110

1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

16. Contestar las preguntas. SB, p. 110 1, 4, 7 Obtener información específica de un texto escrito.

5’

17. Escuchar la grabación y contestar las preguntas. SB, p. 110; Class CD 3, pista 18

1, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

Ver script. TM, T110 5’

18. Escuchar la grabación otra vez y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 110; Class CD 3, pista 18

1, 3, 4 Practicar la comprensión oral.

5’

Optional ListeningHacer la actividad opcional de comprensión oral. TM, T110; Class CD 3, pista 18

1, 3, 4 Obtener información específica de un texto oral.

Se pueden repartir fotocopias con las palabras (TM, T158) o escribirlas en la pizarra.

19. Hablar de sus hábitos de compras con el compañero/a utilizando las palabras que se dan. Luego contestar la pregunta. SB, p. 110

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión oral. 10’ Ej. 1-4WB, p. 74

115

Page 116: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

10ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

5’

Writing an e-mail of complaintSTEP 1: ContentLeer la información que se da sobre los correos electrónicos para presentar una queja.20. Leer el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 111

1, 4, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

10’

STEP 2: Language21. Identificar los párrafos de apertura, desarrollo y cierre en el modelo. SB, p. 11122. Mirar el modelo y contestar las preguntas. SB, p. 11123. Leer las frases y contestar la pregunta. SB, p. 111

1, 4 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

15’

STEP 3: TASKCopiar y completar el cuadro con información de un problema real o imaginario relacionado con alguna compra que hayan hecho. Luego escribir un correo electrónico en el que presenten una queja fijándose en el modelo y comprobar el trabajo, el orden de los párrafos, las palabras, la puntuación y el uso de mayúsculas. SB, p. 111

1, 4, 6, 7 Practicar a través de la expresión escrita el vocabulario, la gramática y las normas de escritura aprendidas.

Se pueden repartir fotocopias del cuadro (TM, T161).Los alumnos/as pueden consultar la Writing Guide. WB, p. 114

10’ Ej. 1-5WB, p. 75

Module 6 Section C TestHacer el test. AIO, p. 84; Interactive Whiteboard

Evaluar los conocimientos adquiridos en la sección.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 146

15’

116

Page 117: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

11ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Recordar lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

10’

Collaborative Project: A Report about the PastSTEP 1: Read the ModelLeer el informe y encontrar lo que se pide. SB, p. 112

1, 4, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T112Se puede hacer la Techno Option (SB, p. 113), para la que pueden encontrar ayuda en el Interactive Student.Ciertas partes del proyecto deberán hacerse desde casa.

5’

STEP 2: Plan Your Project1. En grupos, elegir la época sobre la que quieren hacer la entrevista y los temas sobre los que quieren hablar. Pueden elegir los temas que se dan o utilizar sus propias ideas. SB, p. 1132. Decidir qué miembro del grupo es responsable de cada tema. SB, p. 113

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

5’

STEP 3: Research and Write1. Entrevistar a gente que haya vivido en la época que han elegido. SB, p. 1132. Escribir sus respuestas. SB, p. 1133. Encontrar fotografías que complementen la información. SB, p. 113

1, 3, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Ver sugerencias. TM, T113 10’

STEP 4: Do Your Proyect1. Compartir sus respuestas con el resto del grupo. SB, p. 1132. Utilizar la información y las fotografías para escribir su informe. SB, p. 113

1, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Techno Option: Create an online report about the past.

10’

117

Page 118: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNSTEP 5: Present the Project1. Decidir cómo quieren presentar el proyecto. SB, p. 1132. Completar la ficha fijándose en el modelo y utilizarla para presentar el informe a la clase. SB, p. 113

1, 4, 5, 6, 7 Fomentar las habilidades intelectuales y sociales mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

Se pueden repartir fotocopias de la ficha. TM, T161

10’

Useful VocabularyRepasar el vocabulario del módulo y resolver dudas. SB, p. 113

1, 4 Reforzar los contenidos del módulo.

5’

118

Page 119: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas para

casa

12ªsesión

Life Skills Extra: Getting Directions1. Ver el vídeo “Shopping Choices” y contestar la pregunta. SB, p. 114

1, 3, 4, 5, 6 Practicar la comprensión oral.

Mostrar a los alumnos/as el IC / IS Life Skills Video: “Shopping Choices”.Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión y expresión oral centradas en el lenguaje funcional de situaciones cotidianas. Se puede fotocopiar y repartir. AIO, p. 224El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 227

10’

2. Completar los minidiálogos con las expresiones que se dan. SB, p. 114

1, 4 Aprender las estructuras necesarias para preguntar cómo llegar a un sitio.

5’

3. Por parejas, practicar una conversación en la que se pregunta cómo llegar a un sitio y se dan indicaciones. SB, p. 114

1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para preguntar cómo llegar a un sitio practicando la expresión oral.

5’

4. Intercambiar los papeles. SB, p. 114 1, 4, 5, 6 Reforzar el aprendizaje de las estructuras necesarias para preguntar cómo llegar a un sitio practicando la expresión oral.

5’

DictationEscuchar la grabación y escribir el párrafo. WB, p. 76, Ej. 6; Class CD 5, pista 17

1, 3, 6 Repasar el vocabulario del módulo y practicar la comprensión oral y la expresión escrita.

Deben escribir el dictado en el Workbook. WB, p. 76, Ej. 6Ver párrafo en TM, T182 o en el apartado Answer Keys de la web.

5’

119

Page 120: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓNCulture Magazine: Online ShoppingLeer y/o escuchar los textos y contestar la pregunta. Después, hacer la tarea propuesta. SB, p. 147; Class CD 4, pista 31

1, 3, 4, 6, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Ver sugerencias. TM, T143Corregir los ejercicios en clase. TM, p. T143Leer la información adicional del cuadro Did you know? SB, p. 147

20’

Video: Shopping Centre or High Street?Ver el IC / IS Culture Video “Shopping Centre or High Street?” y contestar la pregunta. SB, p. 147

1, 3, 4, 7 Ampliar los conocimientos culturales de los alumnos/as.

Acompañando el vídeo, se incluye una página con actividades de comprensión oral centradas en elementos culturales. Se pueden repartir fotocopias de la Culture Video Worksheet. AIO, p. 225El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, p. 227

5’

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

120

Page 121: Think Ahead 3 Programación de aula (LOMCE) · Web viewWB, pp. 85-86 5’ 2. Por parejas, hacer que padecen de una enfermedad o que tienen un síntoma para que el compañero/a lo

THINK AHEAD 3 – TEMPORALIZACIÓN

13ªsesión

Hacer las actividades fotocopiables de Extra Practice o Extension según las necesidades de cada alumno/a. AIO, pp. 173-175, 183

1, 4 Repasar o ampliar los conocimientos adquiridos en el módulo.

El profesor/a puede corregir las actividades en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 191, 193

35’

Extra Speaking. En parejas, hacer la actividad. AIO, pp. 206-207

1, 5, 6 Dar consejos. 20’ Progress Check, WB, pp. 76-77

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

14ªsesión

Corregir los ejercicios de la sección Progress Check.

1, 4 Repasar el vocabulario y la gramática del módulo 6 y resolver posibles dudas.

10’

Hacer las actividades del Standards Check del módulo 6 y completar la sección Self-Evaluation. WB, pp. 78-79

1, 4 Evaluar el progreso según los estándares de aprendizaje.Autoevaluarse y reflexionar sobre su progreso.

La sección Self-Evaluation se puede rellenar en clase o en casa.

20’

Hacer las actividades que se incluyen en el Burlington ESO Grammar Factory y en el Burlington ESO Culture Bank de la Teacher's Zone de la página web.

1, 3, 6 Practicar los contenidos del módulo de manera lúdica.

Se puede encontrar en www.burlingtonbooks.es

25’

Lesson Plan Module 6: Material WorldNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias Min. Tareas

para casa

15ªsesión

Module 6 TestEscoger el test adecuado para los alumnos/as. AIO, pp. 85-92; AIO CD, pista 10; Test Factory and Other Resources

1, 3, 4, 6 Evaluar el progreso de los alumnos/as.

El profesor/a puede corregir el test en clase o entregar una fotocopia con las respuestas. AIO, pp. 147-149

55’

121