tema 2 EcOAGR

86

Transcript of tema 2 EcOAGR

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 186

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 286

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 386

Etapa I

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Agronomiacutea

Departamento de Economiacutea y Ciencias Sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Circuito Econoacutemico

Debilidades del Circuito Econoacutemico

La Institucionalidad y los Sistemas Economicos

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Sistemas Econoacutemicos

El Problema Econoacutemico Queacute coacutemo cuaacutento y para quien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 586

Los Modelos Econoacutemicos

Son simplificaciones de la realidad para tratar de

comprender el todo Los principales modelos utilizados en economiacutea son

Las ecuaciones

Los graacuteficos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 286

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 386

Etapa I

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Agronomiacutea

Departamento de Economiacutea y Ciencias Sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Circuito Econoacutemico

Debilidades del Circuito Econoacutemico

La Institucionalidad y los Sistemas Economicos

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Sistemas Econoacutemicos

El Problema Econoacutemico Queacute coacutemo cuaacutento y para quien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 586

Los Modelos Econoacutemicos

Son simplificaciones de la realidad para tratar de

comprender el todo Los principales modelos utilizados en economiacutea son

Las ecuaciones

Los graacuteficos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 386

Etapa I

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2

Universidad Central de VenezuelaFacultad de Agronomiacutea

Departamento de Economiacutea y Ciencias Sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Circuito Econoacutemico

Debilidades del Circuito Econoacutemico

La Institucionalidad y los Sistemas Economicos

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Sistemas Econoacutemicos

El Problema Econoacutemico Queacute coacutemo cuaacutento y para quien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 586

Los Modelos Econoacutemicos

Son simplificaciones de la realidad para tratar de

comprender el todo Los principales modelos utilizados en economiacutea son

Las ecuaciones

Los graacuteficos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Circuito Econoacutemico

Debilidades del Circuito Econoacutemico

La Institucionalidad y los Sistemas Economicos

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Sistemas Econoacutemicos

El Problema Econoacutemico Queacute coacutemo cuaacutento y para quien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 586

Los Modelos Econoacutemicos

Son simplificaciones de la realidad para tratar de

comprender el todo Los principales modelos utilizados en economiacutea son

Las ecuaciones

Los graacuteficos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 586

Los Modelos Econoacutemicos

Son simplificaciones de la realidad para tratar de

comprender el todo Los principales modelos utilizados en economiacutea son

Las ecuaciones

Los graacuteficos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 786

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias UnidadesEconoacutemicas de

ConsumoTema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 986

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Bienes yServicios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1086

El Circuito Econoacutemico

Mercado de Factoresde produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1186

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1286

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1386

El Circuito Econoacutemico

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Ingreso porventas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1486

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Flujo Nominal

Sueldos y

Salarios

Gastos deConsumo

Ingreso porventas

Costos deproduccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1586

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacutenUEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1686

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1786

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1886

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 1986

El Circuito Econoacutemico

Mercado deCapitales

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Inversioacuten Ahorro

Flujo Real Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2086

El Circuito Econoacutemico

UEC Familias

Mercado de Factoresde produccioacuten

UEP Empresas

Mercado de Bienes yServicios

Oferta de B y S Ingreso real

Oferta elementos deproduccioacuten

Costos reales

Ingreso porventas

Gastos deConsumo

Sueldos y

SalariosCostos deproduccioacuten

Flujo Real

Flujo Nominal Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Se dice que el consumidor

es el soberano Sin embargoen la realidad no es asiacute En

muchos casos empresasgrandes controlan precios y

produccioacuten

No se toma en cuenta eldesgaste de los bienes de

capital que implica reservapara DEPRECIACION

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2286

bull No se distingue el ldquoSector Puacuteblicordquo omitieacutendose

importantes fenoacutemenos como la Imposicioacuten Fiscal

bull No se sentildealan implicaciones con el exterior

bull La produccioacuten se basa en el trabajo humano orientadohacia la atencioacuten o satisfaccioacuten de las necesidadeseconoacutemicas individuales y colectivas

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2386

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Las unidades familiares no son enteshomogeacuteneos

La capacidad de consumo estaacute basada en laposesioacuten de los factores productivos

No todas las familias tienen el mismo acceso a

los bienes de produccioacuten Dependen de losrecursos que cu de ellos posea por cuanto lasociedad esta separada en grupos sociales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2486

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Es el modelo mas baacutesico en el anaacutelisis

econoacutemico

se utiliza para comprender la relacioacuten einterdependencia entre los actores

econoacutemicos y los flujos nominal y real

Es una vision simplificada de larealidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2586

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2686

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Casi la totalidad de los

trabajadores nocalificados aportan sumano de obra Poseen

reducida cantidad decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fundamentalmenteconstituida por

individuoshabilitados para eltrabajo calificado y

cierto volumen decapital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 2986

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Le pertenece la

mayoriacutea de losbienes de capital

y extensioacutenterritorial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La clase debajos

ingresos

consumenproductos de

primera

necesidad

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3186

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los de ingresomedioconsumenbienes de tipo

medio yeventualmentepueden teneracceso a cierto

grado deconsumo debienes de lujo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3286

Cuanto mas elevado es el nivel de ingresomedio de una nacioacuten mas diversificadoseraacute su consumo

Cubiertas las necesidades primarias lasdemaacutes no alcanzan en promedio un granpeso relativo en la

COMPOSICION DEL CONSUMO

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3386

iquestQueacute es un sistema econoacutemico

Se llama sistema econoacutemico a la formaen la que se organiza la actividad

econoacutemica de una sociedad laproduccioacuten de bienes y servicios y sudistribucioacuten entre sus miembros

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Orientado a

Resolver el

ProblemaEconoacutemico

Leyes Reglas eInstituciones

Ideas Enfoques

Procedimientos

Organizaciones

Cada sistema Econoacutemicorepresenta una formadistinta de afrontar elproblema econoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3586

Sistemas econoacutemicos

Cada sistema econoacutemico tiene un meacutetododistinto de dar respuestas a las cuatro cuestioneseconoacutemicas baacutesicas

Es un mecanismo muy complejo formado por Unidades de consumo (economiacuteas domeacutesticas

familias individuos)

Unidades de produccioacuten (empresas) Administracioacuten puacuteblica

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3686

Sistemas econoacutemicos

Incluye Leyes normas regulaciones impuestos y subsidios y todos aquellos sistemas que utiliza elgobierno para influir en lo que se produce coacutemose produce y quieacuten se queda con ello

Hay cuestiones claves como quieacuten tiene lapropiedad de los recursos quieacuten su control y conqueacute objetivos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3786

Sistemas econoacutemicos

La costumbre modelos de conducta valores y la organizacioacuten social

juegan un papel clave a la hora dedeterminar el Sistema Econoacutemico

Cada sistema econoacutemico secaracteriza por su ordenamiento

juriacutedico que especifica el reacutegimen depropiedad y las condiciones decontratacioacuten entre particulares

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3886

Sistemas Econoacutemicos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El estado el que elabora e impone eseordenamiento juriacutedico y se reserva para siacute

ciertos aacutembitos y formas de actuacioacuten

El sistema econoacutemico sirve por tanto paradeterminar queacute agentes y en queacute condiciones

podraacuten adoptar decisiones econoacutemicas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 3986

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

Una Institucioacuten desde la perspectiva de la nueva

Economiacutea Institucional son un conjunto de reglasde conducta formales e informales que facilitan lacoordinacioacuten y gobiernan las relaciones entre losindividuos

Leyes y Costumbres condicionan a cada SistemaEconoacutemico

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4086

La Institucionalidad y los Sistemas Econoacutemicos

El Sistema Econoacutemico constituye la

articulacioacuten armoacutenica de leyesreglas e instituciones que rigen la vida econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente Gonzalez y Maza Zavala (1976) TratadoModerno de Economiacutea General Capitulo 3

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4186

Objetivos de los Sistemas Econoacutemicos

Los cuatro objetivos baacutesicos en todo sistemaeconoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Eficiencia

Equidad

Estabilidad

Crecimiento

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4286

Eficiencia

Hacer un adecuado uso de los recursos disponibles paralograr el resultado esperado

Eficiencia Teacutecnica ndash Eficiencia Econoacutemica

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4386

Eficiencia

En economiacutea significa ldquoeficiencia en la asignacioacutenrdquo unaeconomiacutea eficiente es la que produce lo que la gentedesea y lo hace al costo mas bajo posible el sistema esineficiente si asigna recursos a la produccioacuten de cosasque nadie desea

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4486

Equidad

Es un concepto filosoacutefico y un concepto econoacutemicorelacionado con la distribucioacuten del ingreso es decircon la participacioacuten de cada individuo en laproduccioacuten de la sociedad y de cuanto ingreso se hapercibido por la sociedad entendiendo el ingresocomo remuneracioacuten a los factores de produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4586

Equidad

Consiste en otorgar y garantizar la igualdad deoportunidades para todos los sectores y gruposhumanos

Si el desarrollo humano significa ampliar las

posibilidades de la gente estas deben disfrutarde un equitativo acceso a la misma

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Fuente PNUD INE 1999

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4686

Estabilidad y Crecimiento

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

La estabilidad implica nopermitir movimientosbruscos que afecten lascondiciones del precio y

demaacutes variableseconoacutemicas

Esto consecuentementeconduce a un crecimientoeconoacutemico que es un nivelcreciente de produccioacuten de

la economiacutea a lo largo deltiempo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4786

Funciones del Sistema Econoacutemico

Determinar que bienes y servicios deben ser producidos(debe corresponderse con la demanda de losconsumidores)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4886

Funciones del Sistema Econoacutemico

Organizar la produccioacuten de

bienes y servicios parasatisfacer la demanda delos consumidores

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 4986

Funciones del Sistema Econoacutemico

Distribucioacuten de la Produccioacuten

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5086

Funciones del Sistema Econoacutemico

Necesidad de crecimiento a traveacutes deltiempo

Ampliacioacuten de la produccioacuten a traveacutes deltiempo (crecimiento inversioacuten

innovacioacuten investigacioacuten nuevastecnologiacuteas)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Balanza Comercial Agroalimentaria

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5186

Balanza Comercial Agroalimentariade Venezuela

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Balanza Comercial Agroalimentaria

-2000-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

1 9 8 4

1 9 8 5

1 9 8 6

1 9 8 7

1 9 8 8

1 9 8 9

1 9 9 0

1 9 9 1

1 9 9 2

1 9 9 3

1 9 9 4

1 9 9 5

1 9 9 6

1 9 9 7

1 9 9 8

1 9 9 9

2 0 0 0

2 0 0 1

2 0 0 2

2 0 0 3

antildeos

M $

exportaciones importaciones balanza comercial

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5286

Funciones del Sistema Econoacutemico

Debe organizarse de tal manera que ajuste elconsumo a la disponibilidad de bienes y servicios es decir una funcioacuten de racionalizacioacuten

de la produccioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5386

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Lo que distingue a unsistema econoacutemico noson las funciones que

desempentildea sino la forma

para conseguir ese fin

Estas funciones debenser llevadas a cabo no

importa la organizacioacutenpoliacutetica de la economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5486

iquestQue es un Sistema Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Centralizadoo Planificacioacuten

Central

Tambieacuten conocidocomo sistema Socialista

(Sistema Comunista enun Grado avanzado)

SistemaDescentralizado o de

mercado

Tambieacuten conocido

como SistemaCapitalista

Sistema Mixto

O Socialismo Liberal

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5586

Sistema Centralizado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Tambieacuten denominadas dePlanificacioacuten Central

(Socialismo Comunismo)

bull Las decisiones econoacutemicas sonadoptadas por parte de una autoridadcentralizada que decide queacute coacutemo y para que producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5686

Tipos de Economiacutea Centralizado

Las decisiones sobre elproblema econoacutemicoson tomadas por una

entidad central deplanificacioacuten

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

D l d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5786

Los hogares y las empresas toman las decisioneseconoacutemicas en beneficio propio y libremente

Sistema Descentralizado(Capitalista)

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

1bull Las empresas tratan de maximizar elbeneficio deciden queacute vender y queacute

meacutetodos van a utilizar

2bull Los consumidores tratan de comprar lo quemaacutes les da por su dinero son libres para

decidir queacute comprar

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5886

Las decisiones resultantes de oferta y

demanda de empresas y hogaresdeterminan los precios en el mercado

Sistema Descentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

3

bull Los trabajadores tratan de maximizar sussalarios en relacioacuten con el coste humano derealizar un determinado trabajo decidendoacutende y cuaacutendo van a trabajar

Tipos de Economiacutea

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 5986

Tipos de EconomiacuteaDescentralizado (Capitalista)

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El mercado es el ente regulador dela economiacutea siendo el precio el

mecanismo a traveacutes del cual sedecide queacute coacutemo cuaacutento y paraquien producir

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6086

Hombre Econoacutemico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Un individuo frentea una decisioacuten

econoacutemica es unindividuo racional

Busca lamaximizacioacuten del

beneficio

Toma decisionesbasado en elanaacutelisis costo

beneficio

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6186

Sistema Capitalista

Los pilaresdelcapitalismo

La Propiedad

Privada

El intereacutespersonal ldquola

mano invisiblerdquo

HombreeconoacutemicoElindividualismo

Econoacutemico

LibreCompetencia

o Libre

Mercado

El Sistemade PreciosSistema deMercado

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Si C i li

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6286

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

En el esquema general de unaeconomiacutea de mercado cada

unidad de consumo decide queacutebienes consume y queacute factores

aporta seguacuten sus propiaspreferencias y condicionada porsu renta disponible (factores de

produccioacuten que dispone

multiplicado por el precio quealcanzan)

La caracteriacutestica maacutesimportante es que no necesitade ninguna autoridad

planificadora ni burocraciapara asignar recursos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6386

Los individuos cuentan con proteccioacutengubernamental en el derecho a la propiedad

privada a todos sus bienes incluidos losusados en la produccioacuten y derechos a su

propia mano de obra En un sistemacapitalista los individuos y empresas privadahacen la planeacioacuten a favor de ellos mismos

Sistema Capitalista

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Capitalista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6486

Sistema Capitalista

Cada unidad de produccioacuten decide que factoresemplea y que bienes produce seguacuten el criterio del

maacuteximo beneficio y condicionado por la tecnologiacuteadisponible

La caracteriacutestica maacutes importante es que no necesitade ninguna autoridad planificadora ni burocracia

para asignar recursos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

iacute

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6586

La Economiacutea de Mercado o Capitalismo

Adam Smith fue elcreador delliberalismo se basa

en la propiedadprivada y en unaabsoluta libertad delmercado es decir el

estado praacutecticamenteno interviene

video Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Sistema Socialista

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6686

Sistema Socialista

Los pilaresdelSocialismo

Propiedad delos factores deproduccioacuten del

estado

Los preciosson fijados

por el estadoControl yMovimiento

de losRecursos

Econoacutemicos

Las Decisones deiquestqueacute iquestcoacutemoiquestcuaacutento Y para

quien producir son

hechas por el estado

Uso de laimposicioacuten fiscalcomo mecanismode redistribucioacuten

del ingreso

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El C i

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6786

El Comunismo

Es el Sistema dePlanificacioacuten Central

Karl Marx fue el creador

del Comunismo La economiacutea esta en

manos del estado

Rige su funcionamiento atraveacutes de una oficina dePlanificacioacuten Central

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6886

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Si t Mi t

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 6986

Sistema Mixto

Socialismo liberal

bull Aspectos de Planificacioacuten CentralbullMantienen las libertades Econoacutemicas (derechosde propiedad privada y libre movilidad de losfactores)

bullIntervienen parcialmente las economiacuteas

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7086

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo

Fuente Revista del Partido Liberalde Uruguay 2007

iacute i d d

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7186

Economiacuteas Mixtas de Mercado

bullSu prinicpalexponente JhonMaynard

KeynesbullKeynesianismo

bullPremisa Elestado debeaumentar sugasto puacuteblico

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7286

Como el sistema falla surgeun nuevo pensamiento

econoacutemico que defiendeque el Estado reduzca su

intervencioacuten gastandomenos y cobrando menosimpuestos y se deje mas

libertad al mercado esto seconoce como

neoliberalismo

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

El problema Econoacutemico

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7386

Decisiones

Queacute

Coacutemo

Cuaacutento

Para quieacuten

Son dejadas al mercado

oferta y la demandapara cada bien

Queacute y cuaacutentoEn un sistema de mercado son determinados por lainteraccioacuten de la

p

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7486

En un sistema capitalista o descentralizadolas interrogantes de queacute coacutemo cuaacutento y para quieacuten producir son dejadas al

mercado es determinado por la interaccioacutende la oferta y la demanda para cada bien

Cada Sistema Econoacutemico afronta elproblema econoacutemico desde una oacutepticadiferente iquestQueacute estaacute supeditado a las

creencias y valores de una sociedad a susgustos y preferencias

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7586

iquestCoacutemo deberaacute ser producidoEs una interrogante que guarda relacioacuten con el usoeficiente de los insumos o recursos que se empleen

en cualquier proceso productivo Va a depender dela posesioacuten de las tecnologiacuteas necesarias y recursos

apropiados para poder elaborar los productos

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7686

Es una decisioacuten supeditada a la

disponibilidad de recursoseconoacutemicos tierra trabajo y

capital y el tamantildeo o volumen

de las necesidades

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7786

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Esta uacuteltima pregunta que todosistema econoacutemico debe

contestarse se refiere a ldquoquienrecibe querdquo esto es determinadopor la distribucioacuten del ingreso

monetario

Es un sistema capitalista laseleccioacuten de lo que se compra es

hecha por los individuos pero esaseleccioacuten es determinada por la

habilidad de pagar del consumidor

los bienes de consumo con su nivelde ingreso monetario

Esta es manera como la sociedadenfrenta el problema de la

distribucioacuten de los recursoseconoacutemicos

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7886

Componentes

Los hombres

Los elementos de lanaturaleza

Los elementos fundamentales de unSistema Econoacutemico son

Tema 2 Sistemas EconoacutemicosProfa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 7986

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Los hombres

bull Explican laexistencia animan y conducen

bull Son los organizadores y ejecutores de laproduccioacuten

Elementos de lanaturaleza

bull Que se incorporan alas actividadeseconoacutemicas

bull Pueden denominarsecomo ldquorecursosnaturalesrdquo

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8086

Suelo cultivableH2O

Yacimientosminerales

recursos naturales

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Su volumen dependede la capacidadtecnoloacutegica que

determina suaprovechamiento

La reserva de losrecursos naturales no

es constante

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8186

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielmac

Hombre

RecursosNaturales CapitalDisponible

Componen losfactores conque puedecontar unsistema

Definen

ElPotencial

productivode un

sistema

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8286

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8386

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Primario

Actividades proacuteximasa las bases de los

recursos naturales

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8486

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Secundario Actividades industriales mediante

las cuales los bienes sontransformados en teacuterminos decomposicioacuten factorial En

cualquier sistema econoacutemico estaacuteasociado al factor capital

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8586

Tema 2 Sistemas Econoacutemicos

Profa L Valentina Trujillo y Magaly Vielma

Terciario Atiende necesidades cuyo

producto no tiene expresioacutenmaterial

Ejemplo El transporte

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686

842019 tema 2 EcOAGR

httpslidepdfcomreaderfulltema-2-ecoagr 8686