Syllabus de Auditoria Financiera

download Syllabus de Auditoria Financiera

of 13

description

Syllabus de Auditoria Financiera

Transcript of Syllabus de Auditoria Financiera

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRESDE ESMERALDAS EXTENSIN LA CONCORDIACampus Luis Olmedo Muoz BolaosVa La Concordia La Villegas Km 1 1/2Facultad: Ciencias Administrativas y EconmicasEscuela: Administracin de Empresas

Carrera: Ingeniera comercialAsignatura: Auditora Financiera

Cdigo: 1.3.53.2.6.1Prerrequisito(s): 1.3.53.3.5.2

Horas Presenciales: 64Horas Autnomas: 96

Correquisitos:Total de Horas: 160

No. Crditos: 4Perodo Acadmico: Junio 2015/octubre 2015

Nivel: Quinto I; G; H.Fecha: 15 de Junio del 2015

Profesor: Dr. Enrique Punina MBAEmail: [email protected]

1. DATOS INFORMATIVOS:

2. JUSTIFICACIN:La Auditoria Financiera es una disciplina cientfica que ms ha contribuido al desarrollo y control empresarial, porque gracias a su estudio e intervencin oportuna a los acontecimientos ha hecho posible corregir y mejorar los diferentes eventos administrativos y financieros, fenmenos que suelen presentan en la actividad cotidiana empresarial por desconocimiento de ciertas disciplinas y pericias contables aplicados a la informacin financiera, es por eso que la enseanza aprendizaje de esta asignatura tiene como principal propsito, motivar al futuro profesional a desarrollar su capacidad de observacin e investigacin sistemtica de los fenmenos relacionados con las ciencias administrativas, contables, econmicas y otras que estn incorporados con la tecnologa dentro de su entorno empresarial, convirtindose de esta manera en la materia base de esta carrera. Esta asignatura es el componente bsico del profesional con un futuro emprendedor por lo cual es quien debe estar a la par de los conocimientos de esta ciencia con las nuevas tecnologas, normas contables y periciales en el campo econmico y financiero.

3. PROBLEMAS DE LA PROFESIN:En el contexto empresarial actual, las exigencias de las Normas, Leyes, Reglamentos y mas disposiciones legales y Jurdicas para su funcionamiento y negocio en marcha, todas las empresas se ven obligados a redisear sus sistemas, polticas y programas de produccin tratando siempre que el nuevo modelo o matriz productiva se vaya ajustando a los requerimientos sociales y adaptndose al mundo globalizado. La presente asignatura rene los diferentes conceptos que permite definir adecuadamente la toma de decisiones gerenciales mediante la obtencin de una informacin confiable a travs de la Auditoria financiera, con el conocimiento terico y prctico de esta asignatura el profesional estar apto para resolver los problemas econmicos y financieros de las empresas.

4. OBJETOS DE ESTUDIO:Examinar los paradigmas, las polticas, los sistemas empresariales, los sistemas contables, los sistemas financieros y los nuevos retos que la empresa tiene que enfrentar en el contexto de la globalizacin y la nueva matriz productiva. Evaluar las nuevas metodologas, sistemas y estrategias que ha permitido fortalecer las habilidades gerenciales, administrativas, la solucin de conflictos y construccin de nuevas organizaciones empresariales.

5. OBJETIVOS5.1. OBJETIVO GENERALEsta asignatura permitir consolidar el conocimiento del estudiante sobre los fundamentos y procesos de la auditora externa e interna para obtener y evaluar las evidencias del examen de los Estados Financieros, bajo un conjunto de procedimientos lgicos y organizados para poder emitir una opinin. Deber conocer las normas de auditora que rigen las tres fases del trabajo de auditora: Planificacin, ejecucin y conclusin. Adems permitir comprender la importancia de la evaluacin del control interno de las empresas o entidades auditadas.

5.2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE5.2.1. Identifica antecedentes, definiciones, objetivos e importancias de la auditora financiera efectuando un anlisis de las normas, leyes y procedimientos establecidos por los niveles directivos de una entidad.5.2.2. Aplicar los fundamentos de auditora con el conocimiento de las normas leyes y reglamentos para resolver problemas empresariales y contribuir a la toma de decisiones.5.2.3. Diferenciar las diferentes etapas de la auditora financiera aplicando procedimientos metodologas de la exploracin, planificacin , ejecucin, supervisin, informes y seguimiento.5.2.4. Disear los diferentes papeles de trabajo e informes aplicados dentro de una auditora financiera para las diferentes sociedades sujetas al control discal segn la normativa internacional.5.2.5. Utilizar diferentes fuentes de investigacin para una informacin correcta y elaborar un dictamen, documento en cual otorga una confiabilidad de su producto utilizando de la Fe Pblica valida ante terceros.

6. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDADES DE APRENDIZAJETIPOS DE CLASESTOTALHORAS

CCPEXE

1BASES DE LA AUDITORIA FINANCIERA82212

2NORMAS DE LA AUDITORIA FINANCIERA82212

3ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORIA622212

4INFORMES DE AUDITORIA84214

5LOS DICTAMENES DE AUDITORIA642214

TOTAL HORAS CLASE64

7. PROGRAMA ANALITICO DE UNIDADES DE APRENDIZAJEUNIDDAD IBASES DE LA AUDITORIA FINANCIERANo. 12

7.1.1. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Identifica antecedentes, definiciones, objetivos e importancias de la auditora financiera efectuando un anlisis de las normas, leyes y procedimientos establecidos por los niveles directivos de una entidad.

CONTENIDO MINIMOMETODOLOGAEVALUACIN

7.1.1.1. Definicin de las Leyes, normas, reglamentos y ms disposiciones de carcter ejecutivo.Aplicacin de la TICS a la enseanza problmica.El estudiante identifica los procesos normativos.

7.1.1.2. La Auditora y la contabilidad. Tcnicas explicativas ilustrativas y reproductivas. Analiza y determina las diferencias entre auditoria y contabilidad.

7.1.1.3. Auditora, campos de accin y clasificacin.Exposicin problmica sobre los campos a ejecutarse la auditoria. Analiza y clasifica los diferentes campos de aplicacin de la auditoria.

7.1.1.4. La Auditoria y su relacin con las normas y principios contables.Mtodo heurstico. Reconoce las diferentes relaciones con las normas y principios.

UNIDDAD IINORMAS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIANo. 12

7.1.2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Aplicar los fundamentos de auditora con el conocimiento de las normas leyes y reglamentos para resolver problemas empresariales y contribuir a la toma de decisiones.

CONTENIDO MINIMOMETODOLOGAEVALUACIN

7.1.2.1. Normas de auditora, NIA, NAGA, NAGU, SAS.Aplicacin de la TICS a la enseanza problmica.El estudiante identifica los procesos normativos.

7.1.2.2. Procedimiento y tcnicas de auditora. Tcnicas explicativas ilustrativas y reproductivas. Analiza y determina las tcnicas y procedimientos.

7.1.2.3. Control interno, definicin, fundamento, caractersticas, aplicacin de procedimientos y evaluacin.Exposicin problmica sobre los sistemas de control en auditoria. Analiza y clasifica los controles en auditoria.

UNIDDAD IIIETAPAS DEL PROSESO DE AUDITORIANo. 12

7.1.3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Diferenciar las diferentes etapas de la auditora financiera aplicando procedimientos metodologas de la exploracin, planificacin, ejecucin, supervisin, informes y seguimiento.

CONTENIDO MINIMOMETODOLOGAEVALUACIN

7.1.3.1. Obtener, actualizar y documentar la informacin del cliente.Aplicacin de la TICS a la enseanza problmica. El estudiante identifica los procesos normativos.

7.1.3.2. Planear y documentar una estrategia. Tcnicas explicativas ilustrativas y reproductivas. Analiza y determina las tcnicas y procedimientos.

7.1.3.3. Aplicar Pruebas y procedimientos de auditora.Mtodo experimental. Analiza y clasifica las pruebas de auditora.

7.1.3.4. Informe y seguimiento de los procesos auditados.Mtodo heurstico. Reconoce los diferentes procesos.

UNIDDAD IVINFORMES DE AUDITORIANo. 14

7.1.4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Disear los diferentes papeles de trabajo e informes aplicados dentro de una auditora financiera para las diferentes sociedades sujetas al control discal segn la normativa internacional.

CONTENIDO MINIMOMETODOLOGAEVALUACIN

7.1.4.1. Definicin de informes de auditora financiera.Aplicacin de la TICS a la enseanza problmica.El estudiante identifica los procesos. normativos.

7.1.4.2. Clases de informes de auditora financiero. Tcnicas explicativas ilustrativas y reproductivas. Analiza y determina las tcnicas y procedimientos.

7.1.4.3. Estructura del informe de auditora.Mtodo experimental.Analiza y clasifica las pruebas de auditora.

7.1.4.4. Ejercicio de aplicacin.Mtodo heurstico.Reconoce los diferentes procesos.

UNIDDAD VLOS DICTAMENES DE AUDITORIANo. 14

7.1.5. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE: Utilizar diferentes fuentes de investigacin para una informacin correcta y elaborar un dictamen, documento en cual otorga una confiabilidad de su producto utilizando de la Fe Pblica valida ante terceros.

CONTENIDO MINIMOMETODOLOGAEVALUACIN

7.1.5.1. Definicin e importancia del dictamen.Aplicacin de la TICS a la enseanza problmica.El estudiante identifica los procesos.

7.1.5.2. Elementos bsicos del dictamen. Tcnicas explicativas ilustrativas y reproductivas. Analiza y determina las tcnicas y procedimientos.

7.1.5.3. Las NIA y el dictamen.Mtodo experimental.Analiza y determina las normas.

7.1.5.4. Ejercicios de aplicacinMtodo heurstico.Reconoce los diferentes procesos.

8. FORMAS DE EVALUACION DEL CURSOEl proceso de evaluacin ser sistemtico, continuo y se emplear tcnicas e instrumentos validos y confiables.

FORMAS DE EVALUACINPRIMERA EVALUACINSEGUNDA EVALUACINTOTAL

Pruebas escritas(4) 40%(4) 40%(4) 40%

Exposiciones(4) 40%(4) 40%(4) 40%

Talleres(4) 40%(4) 40%(4) 40%

Informes de investigacin(4) 40%(4) 40%(4) 40%

Total(10) 100%(10) 100%(10) 100%

9. BIBLIOGRAFIA

EDICION MMVI, Auditora y Control Interno CULTURAL S. A. editores

WHITTI NGTO. Pany Principios de Auditoria McGraw. Hill XVI. Ediciones

ARTHUR Holmeno CPA Auditoria Principios y Procedimientos Tomo 9 Y 10 UTEHA Mxico

JOHN W. Cook Auditoria McGraw. Hill Tercera Edicin

10. LINCOGRAFIAhttp://biblio. juridicas. unam. mx/libros/5/2332/13. pdf)

http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba4/article/view/333/224

http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba4/article/view/333/224

http://bibdigital.uccor.edu.ar/ojs/index.php/Prueba4/article/view/333/224

Facultad: Ciencias Administrativas y EconmicasEscuela: Administracin de Empresas

Carrera: Ingeniera comercialAsignatura: Auditora Financiera

Cdigo: 1.3.53.2.6.1Prerrequisito(s): 1.3.53.3.5.2

Horas Presenciales: 64Horas Autnomas: 96

Correquisitos:Total de Horas: 160

No. Crditos: 4Perodo Acadmico: Junio 2015/octubre 2015

Nivel: Quinto I; G; H.Fecha: 15 de Junio del 2015

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE DEL CURSO

CAPACIDADES CEAACESLOGROS DE APRENDIZAJES DE FIN DE CARRERA

LOGROS DE APRENDIZAJES DEL SILABO

CONTRIBUCIN (ALTA, MEDIA, BAJA)

IDENTIFICACIN Y DEFINICIN DEL PROBLEMAAbordar y resolver situaciones pedaggico-didcticas diversas y complejas en el aula. Identifica antecedentes, definiciones, objetivos e importancias de la auditora financiera efectuando un anlisis de las normas, leyes y procedimientos establecidos por los niveles directivos de una entidad.

MEDIA

FACTIBILIDAD, EVALUACIN Y SELECCINAbordar y resolver situaciones pedaggico-didcticas diversas y complejas en el aula. Aplicar los fundamentos de auditora con el conocimiento de las normas leyes y reglamentos para resolver problemas empresariales y contribuir a la toma de decisiones.

ALTA

FORMULACIN DEL PROBLEMAAplicar mtodos de enseanzas que permitan el verdadero desarrollo de destrezas y competencias.Diferenciar las diferentes etapas de la auditora financiera aplicando procedimientos metodologas de la exploracin, planificacin , ejecucin, supervisin, informes y seguimiento.

ALTA

RESOLUCIN DEL PROBLEMAGenerar, diferentes estrategias de enseanza y tcnicas de evaluacin de aprendizajes de acuerdo con el nivel de enseanza y caractersticas de los y las estudiantes. Utilizar diferentes fuentes de investigacin para una informacin correcta y elaborar un dictamen, documento en cual otorga una confiabilidad de su producto utilizando de la Fe Pblica valida ante terceros.

BAJA

UTILIZACIN DE HERRAMIENTAS ESPECIALIZADASUtilizar las tecnologas de informacin y comunicacin en educacin, y el idioma InglsUtilizar diferentes fuentes de investigacin para una informacin correcta y elaborar un dictamen, documento en cual otorga una confiabilidad de su producto utilizando de la Fe Pblica valida ante terceros.

ALTA

COOPERACIN Y COMUNICACIN

ESTRATEGIAS Y OPERACINAplicar mtodos de enseanzas que permitan el verdadero desarrollo de destrezas y competenciasReconocer las diferentes fuerzas que se ejercen entre cuerpos cargados elctricamente y utilizar estos conocimientos en la experimentacin

ALTA

TICA PROFESIONAL

CONOCIMIENTO DE CDIGOS PROFESIONALES

COMUNICACIN ESCRITAOrientarse correctamente en el lenguaje cientfico tcnicoDiferenciar y resolver las ecuaciones de los diferentes tipos de circuitos elctricos y su utilidad en la industria

ALTA

COMUNICACIN ORALOrientarse correctamente en el lenguaje cientfico tcnicoDeterminar la relacin entre el potencial elctrico y la diferencia de potencial producido por los cuerpos cargados elctricamente, para afianzar la conceptualizacin de

ALTA

CAPACIDADES CEAACESCONTRIBUCIN (ALTA, MEDIA, BAJA)LOGROS DE APRENDIZAJES DEL SILABO

IDENTIFICACIN Y DEFINICIN DEL PROBLEMA

MEDIA

Identificar las races tcnicas y sociales que dieron origen a la Fsica , analizando los fenmenos de los que se encarga con responsabilidad

FACTIBILIDAD, EVALUACIN Y SELECCIN

ALTA

Valorar la importancia de la Fsica y su influencia en el desarrollo histrico de las diferentes unidades y mtodos de medida con criticidad

FORMULACIN DEL PROBLEMA

ALTA

Aplicar el mtodo cientfico para la interpretacin de fenmenos naturales y utilizacin de magnitudes fsicas con claridad

RESOLUCIN DEL PROBLEMA

BAJA

Aplicar el mtodo cientfico para la interpretacin de fenmenos naturales y utilizacin de magnitudes fsicas con claridad

UTILIZACIN DE HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS

COOPERACIN Y COMUNICACIN

ESTRATEGIAS Y OPERACIN

ALTA

Relacionar las fuerzas que actan en el universo con sus efectos visibles y aplicarlos en el diario vivir de forma tolerante

TICA PROFESIONAL

CONOCIMIENTO DE CDIGOS PROFESIONALES

COMUNICACIN ESCRITA

ALTA

Conocer y enunciar las causas que originan los diferentes movimientos que tienen los cuerpos en el universo con actitud cientfica

COMUNICACIN ORAL

COMUNICACIN DIGITAL

COMPROMISO DE APRENDIZAJE CONTINUO

CONOCIMIENTO ENTORNO CONTEMPORANEO