Subtledeath nº 48 octubre 2015

18
DEW OF NOTHING DISBRIGADE ALPHASEED HELGRIND STONER KILL THE WHORE CARNAL DEMISE BOHRCURIE MASHIAJ ZE US NOTICIAS Revista Digital Edición 48 Octubre 2015

description

SubtleDeath - Nº 48 Octubre 2015 Entrevistas a: VDH, Alpha Seed, Carnal Demise, Stoner, Helgrind. Presentando las bandas Dew of Nothing, Zeus, Kill the Whore, Bohrcurie, Mashiaj, Disbrigade. Noticias…

Transcript of Subtledeath nº 48 octubre 2015

Page 1: Subtledeath nº 48 octubre 2015

DEW OF NOTHING DISBRIGADE ALPHASEED HELGRIND STONER

KILL THE WHORE CARNAL DEMISE

BOHRCURIE MASHIAJ

ZEUS

NOTICIAS

Revista Digital Edición 48

Octubre 2015

Page 2: Subtledeath nº 48 octubre 2015

Edición, Diseño Edición, Diseño Edición, Diseño Edición, Diseño y Realización:y Realización:y Realización:y Realización:

Omar Vega Riaño

Colaboradores: Colaboradores: Colaboradores: Colaboradores: Juan José Leyva Aguilera

Juan Raúl Fernández S Rose Fernández Alejandro Pérez Yoandy Campos

Contactos:Contactos:Contactos:Contactos: Omar Vega Riaño Apdo. Postal 152 Holguín, 80100.

Cuba.

Omar Vega Riaño Calle 12 No. 28

Entre 3 y 7. Piedra Blanca.

Holguín, 80100. Cuba

EEEE----mail:mail:mail:mail: [email protected]

[email protected] [email protected]

Subtle Death Productions

© 2015

Agradecimientos y SaludosAgradecimientos y SaludosAgradecimientos y SaludosAgradecimientos y Saludos:::: Julio Caminero (El Musicógrafo), Thiago Santos (Kill the Whore, BohrCurie), Andy (Kill the Who-re), Claudio (VDH), Yane y Obscuro, David Chapet (Brutal Beatdown Records), YiCore (Rompiendo Muros), Juan Raúl Fernández (Cuba-Metal), Javi (Izkar Producciones), Roman (Rock Bottom), José Ernesto Mederos (Tendencia), Luis Dakk ar (Narbeleth), Andrés (Disbrigade), Tim Damion (Carnal Demise), Alejandro (Metal Por Tus Venas), Ricardo Lázaro (Calibre Zero), PM Comunicación, Maldito Digital Newsletters, Yoandy Campos, Joaquín Borges-Triana, Osvaldo Ro-jas, Humberto Manduley. A las bandas: Mashiaj, Dew of Nothing, Helgrind, Stoner, AlphaSeed

Aquí esta la edición 48, esto continua a pesar de todos los contratiempos y

problemas que se han presentado. He estado en estas ultimas semanas muy ocupado con problemas, trabajos, familia, etc., nada grave pero cosas que re-

quirieron su debida atención. Gracias a todos por la preocupación y el apoyo hacia Subtle Death. Reitero mi compromiso con el metal nacional, apoyar en todo lo que pueda, y para la escena internacional también hay espacio. Todo

aquel que quiera expresar su propuesta solo tiene que contactarme. Disfruten de esta edición.

Omar V.

EDITORIAL

http://subtledeath-cuba.blogspot.com/

Para recibir el boletín solo debes enviar tu e-mail para añadirlo a la lista de distribución. Busca las publicaciones anteriores en: http://issuu.com/subtledeath/docs

Page 3: Subtledeath nº 48 octubre 2015

Desde la nación africana de Angola llega la banda de deathcore melódico Before Crush. La banda recientemente realizo su video oficial para el tema "A Bruxa" (The Witch), el cual añadieron a su sitio en reverbnation. Este tema es originalmente de su realización del 2010 "Idolos Ancorados", que consta de cinco temas. La banda de la ciudad de Lobito canta en su idioma nativo, el portugués, y es el foco de un nuevo documental para cine y TV, "Death Metal Angola," el cual puede ser visto: http://www.youtube.com/watch?v=vipfdousnhc Narbeleth, banda cubana de black metal, estuvo presente en el Barther Metal Open Air, en Alemania, y en la ciudad de Málaga, España, junto a la banda de death metal Krypticy, todo esto ocurrio el pasado mes de agosto. La banda está promocionando su nuevo disco, "Through Black-

ness and Remote Places", que salió por el sello Folter Records. Inhuman, es una banda de Costa Rica que realiza un death metal muy técnico, y están muy orgullosos de su nuevo álbum “Conquerors Of The New World,” lanzado en agosto por Satanath Records en Europa y Sevared Records en América del Norte. Su anterior trabajo del 2013 "Course of Human Destruction" tuvo muy buena aceptación… Finalmente, la institución de black metal portuguesa Lux Ferre está lista para su tercer álbum, "Excaecatio Lux Veritatis," el 1 de octubre por medio de Altare Productions. Han transcurrido seis años desde el último álbum de la banda, en el 2009 con "Atrae Materiae Monumentum," y cin-co años antes fue el álbum debut "Antichristian War Propaganda" en 2004… El guitarrista puertorriqueño Ramón Ortiz (Puya, Ankla) está de regreso y en actividad con el nuevo álbum titulado "Portal," recién salido este septiembre. Su primer single se llama “82512,” que presenta en la percusión a Paoli Mejias de Santana… Devil City Angels, es la nueva banda integrada por: Tracii Guns de L.A. Guns, Rikki Rockett de Poison, Rudy Sarzo (Quiet Riot, Whitesnake) y Brandon Gibbs de The Gibbs Brothers y Cheap Thrill. Ya cuentan con su álbum debut "Devil City Angels" de este año 2015. Los veteranos alemanes del death metal Into Darkness estrenan dos nuevas canciones tomadas de su nuevo álbum "Sinister Demise", el cual fue lanzado el pasado 11 de septiembre vía Rising Ne-mesis Records, con distribución de Several Records. Slayer estrena otra canción completamente nueva titulada "You Against You", tomada del deci-mo primer álbum de estudio de la banda "Repentless", que salió a mediados de septiembre por Nu-clear Blast Records. La banda estuvo en el Sybil Brand Institute, la pris ión de mujeres en el este de Los Angeles, donde se grabo el vídeo "Repentless" con nada menos que Danny Trejo. Los maestros americanos del death metal Autopsy regresan con un programa doble de horror desen-frenado este año en Peaceville Records. Comenzando con "After the Cutting" el 13 de noviembre, esta es una edición limitada especial conteniendo un libro extensivo escrito por Dennis Dread rela-tando la carrera de la banda, presentando fotos nunca vistas y un artwork exclusivo.. Después de reagruparse y lanzar el álbum "13" en el 2013, Black Sabbath esta ahora pidiendo el fin de su carrera. La banda quiere hacer una gira de adiós "f inal" en el 2016. Black Sabbath ha emitido este anuncio por Facebook. Subtle Death N° 48 - Pág. 03

...NOTICIAS...

Page 4: Subtledeath nº 48 octubre 2015

La horda de black metal de Slovenian Cvinger estrena un nuevo video del s ingle "Enchanted Concla-

ve". El clip fue filmado en Profont por MRK Productions. La banda se unirá a Marduk y Svart Crown en su gira europea del 8 al 16 de octubre. La balada de power “It is you” es el tercer single y video de su álbum debut "Revolutión" y muestra otro lado de la banda Xtasy tras los primeros dos single y los videos, “Stronger” y “Revolution”. El video fue filmado en el histórico teatro Gayarre en Pamplona y en el Parque de los Sentidos en Noain, la ciudad natal de la banda y fue dirigido por Henry Menacho de Kronic Productions. Xtasy está muy orgulloso de darle la bienvenida a Chema Herrero como nuevo guitarrista en la banda y anuncio su nueva gira por España hasta fines de año. El nuevo trabajo de la banda NonExist se nombra "Throne Of Scars". Aquí se encuentran Johan Liiva, ex Arch Enemy y Hearse junto a Johan Reinholdz (Skyfire, Andromeda). "VII: Sturm und Drang", es el nuevo disco de Lamb of God. Según la crítica este es sin duda el me-jor trabajo de la banda, con la mejor primera semana de ventas de una banda de metal extremo hasta este momento del año, con cerca de 47000 copias vendidas. Con invitados, como: Chino Moreno (Deftones) en " Embers" y Greg Puciato de The Dillinger Escape Plan en " Torches". Avulsed realizo un nuevo mini-álbum por medio de Xtreem Music conteniendo cuatro nuevas can-ciones (y un cover de Black Sabbath), titulado "Altar of Disembowelment". En celebración de la edi-ción, todos los temas están disponible en internet para descargarlos. Los black metaleros Ritual Killer con base en New Orleans están promocionando su nuevo álbum "Exterminance" online. Este es el primer álbum luego de 10 años. Ritual Killer consiste de Sammy Duet en guitarra (Goatwhore, ex-Acid Bath), Zak Nolan en batería (ex-Goatwhore), James Harvey en el bajo (Goatwhore), y Jordán Barlow como vocal. La nueva colección de himnos podridos por Putrevore saldrá bajo el título "Tentacles of Horror" por medio de Xtreem Music el 10 de octubre de 2015. Este tercer álbum de la banda está aún más podri-do que antes y fue mezclado y masterizado completamente por Dave Rotten en sus propios Sanctuary Studios. El supergrupo Teenage Time Killers, integrado por músicos de Slipknot, Stone Sour, Lamb of God, Clutch, Prong, Municipal Waste, etc., dio su primera función el pasado 12 de septiembre, un concier-to que se celebró en el "The Fonda Theatre", in Hollywood, California. Behemoth ha lanzado un video completamente nuevo para el tema que da nombre al álbum de "The

Satanist". El video, dirigido por Andrzej Dragan, es otro ambicioso pieza y visualmente notable de arte de la banda que es conocida para sus videos que queda un poco mejor que los clips estándar de música de metal. Una nueva banda de black metal surgio el pasado mes de marzo en Cuba. Mas información sobre He-retick en la próxima edición.

...NOTICIAS...

Subtle Death N° 48 - Pág. 04

Page 5: Subtledeath nº 48 octubre 2015

A: Tim, háblanos acerca de los comienzos de la banda y quiénes son sus integrantes. T: La banda se formó en el 2007 y nuestro primer demo meses después. Al principio nuestro estilo musical era más como death/thrash, pero pronto nos dimos cuenta que los límites de quedarse entre las líneas no era para nosotros. Así, ahora bási-camente escribimos nuestras canciones como nos gusta tocar y pienso honestamente que las personas pueden ver a través de ella. Eso significa que, si tocamos por ejemplo metal-core, es porque es el género del día, cualquiera pensaría que “¿son esos chicos unos serios vulgares?” Ahora tenemos 4 miembros en la banda: Tommy Shred (guitarrista), Tim Damion (guitarrista), Dave (bajo) y Hyde (batería). Actualmente estamos buscando un nuevo vocal como Ville (quien cantó con la banda en Cuba) quien se separó de la banda. A: ¿Cómo se enteraron del Brutal Summer Fest en Cuba? T: Estaba buscando posibles festivales en Internet cuando lan-zamos nuestro primer álbum y le envié un e-mail a David Cha-pet (Brutal Beatdown Records). Él nos preguntó si queríamos venir y ciertamente fue un placer. A: ¿Que pensaron acerca de venir a Cuba? T: ¡Cuando realmente comprendimos que podíamos venir a to-car a Cuba, estábamos súper contentos! Como somos del otro lado del planeta, pensamos, con el calor que debe haber allá, nuestra ropa podría quedarse seca estando allí. Afortunadamen-te no tuvimos problema con eso. Pero la gira fue fantásti-ca. ¡Muchos amigos, mucho ron y grandes shows! ¡Amamos su

país! A: Ahora cambiando de tema, volvamos a la banda. ¿Cuántos discos tienen hechos? ¿Tienen hechos videos? T: Acabamos de hacer un álbum completo este año, pero el se-gundo álbum está listo para ser grabado, solo estamos esperan-do por el nuevo vocal. Espero que podamos resolver esto lo antes posible. De todas formas, pueden encontrar en YouTube dos videos oficiales llamados “Flatline Fever” y “Beyond the Walls”, aparte de otras presentaciones en vivo. Las letras tratan principalmente sobre la conducta autodestructi-va. Algunas de las historias están basadas en experiencias de la vida real y otras no. A: ¿Planes futuros? T: Nuestros planes futuros son encontrar a un tipo apropiado para los deberes del cantante y lanzar este nuevo álbum, para que podamos volver al camino de nuevo. ¡Yo espero de verdad que podamos volver a Cuba en algún momento de nuestra ca-rrera! A: Bien, antes de terminar, algunas palabras para el público de Cuba que lee esta revista. T: ¡Gente de Cuba, ustedes son unos malditos rockeros! ¡Yo nunca había visto una audiencia como esa, sigan así! ¡Cuernos arriba!

www.carnaldemise.com

Entrevistamos a la banda Carnal Demise de Finlandia y nos respondió Tim Damion, uno

de sus guitarristas. Saludos para ti Tim y para los miembros de Carnal Demise. Para mí es

un gran privilegio poder hacer esta entrevista a Carnal Demise. Bienvenidos a estas pági-

nas de esta revista de rock y metal en Cuba. Por Alejandro Pérez.

Subtle Death N° 48 - Pág. 05

Page 6: Subtledeath nº 48 octubre 2015

Dew of Nothing nació en diciembre de 1996, con la idea de tocar death metal rápido y técnico, después de algunos meses de ensayar y componer algunas canciones, la banda comenzó la promoción tocando en algunos lugares de la ciudad de México, entonces comenzaron a preparar su primer demo, en agosto de 1997 graban su primer demo en Mat Estudios, teniendo como resultado 5 canciones más intro y outro, este demo en 1998, ayudo a la banda a conseguir un contrato con Toaj Recs para graba r en es-tudio 8 canciones más intro y outro teniendo como resul-tado el Cassette-LP llamado “Doubleueird” con un exce-lente arte, este Cassette-LP tuvo muy buena aceptación, la banda decide moverse a otro nivel de promoción y expo-sición de su música, el mismo 1998 encuentran el apoyo de Sempiternal Prods., de Chicago, USA, como la compa-ñía adecuada para editar el Doubleueird en formato CD y así tener más promoción y distribución alrededor del

mundo, al mismo tiempo Dew of Nothing se presentaba por muchos estados de la república mexicana con las ban-das más representativas del death metal de ese país. En el año 2000 la banda decide volver al estudio para gra-bar “The Hate Hunger” un EP vinil 7” para Sempiternal Prods., en colaboración con Utterly Somber Creations de USA, dos nuevos tracks de puro death metal contando con la colaboración de Iván “Bloodhunter” en las voces, tuvo muy buena aceptación, Sempiternal Prods/Utterly Somber Creations deciden reeditarlo en MCD con dos bonus track del “Doubleueird” para promocionar el si-guiente paso de la banda, meses después la banda se sepa-ra. A principios de 2014 René Dewbomber y Martin deciden regresar a la escena y grabar un nuevo CD, Anzvz Naas-sene de Inferna se une a las líneas de Dew of Nothing co-mo vocalista oficial, la banda consigue un contrato con la bien conocida American Line Prods., y editan su nuevo trabajo en formato CD-Digipack titulado Outsider conte-niendo 10 canciones nuevas. Dew of Nothing es: Anzvz Naassene: voces. Martin: batería, guitarras, teclados. Rene Dewbomber: guitarras, bajo. Dew of Nothing: [email protected] www.facebook.com/DewOfNothing

Mashiaj es una ban da de Th rash Metal old-school a lo Bay Area con un toque de elementos técnicos e influenciada por bandas como Mega-deth, Exodus, Kreator, Sacred Reich, Nuclear Assault, entre otras, con te-mas violentos y confrontantes y líri-cas que hablan de la problemática social y política que enfrenta el mun-do en la actualidad hasta los diferen-tes problemas que atraviesa la juven-tud de hoy en día y junto a todo esto un mensaje Evangelistico bien expli-cito; creando así un estilo que auto denominan "Evangel-Metal" (El

metal de buenas noticias). Se forman en el año 2009 en la ciudad de Caracas Venezuela y es fundada por su vocalista y bajista Joel Herrera quien le pone nombre de MASHIAJ que significa “Enviado” en el idioma hebreo, Debutan como trío (Joel Herrera voz y bajo, Da-niel Manosalva en la guitar r a y Hugo Zerpa en la batería) en el “Mettal Christ Festival 2009”don de tu vieron una buena aceptación entre el público. En el 2010 lanzan un E.P. t itulado "Loser" de manera independiente y con la finalidad de ser obsequiado en sus even-

tos para fines promociónales. “Basta ya

de callar” fue el primer single del disco y el tema que los dio a conocer en los medios y en todo el país grabando así un video clip de este que los ayudo a tener una proyección internacional. Han participado en numerosos eventos a nivel nacional a través de locales y festi-vales, entre ellos uno de los más impor-tantes fue el Pre-Gillman Fest 2012 don-de participaron las bandas más reconoci-das de la capital donde también tuvieron mucha aceptación. Son cofundadores del movimiento Metal Attack Vzla junto a la

banda Sick Feel quienes organi-zan eventos a nivel nacional en apoyo a bandas emergentes. En el año 2015 y después de cinco años lanzan su segunda producción “Vomitivo” con un sonido más maduro y más trabajado, logrando así ser fichados por el sello Ecua-toriano Eirene Records y el sello estadounidense Martyrdom Re-cords alcanzan do una distribu-ción por Sur América, Estados Unidos y Europa. La banda ha tenido muchos cam-bios en su alineación a través de

los años participando grandes músicos de las escena nacional quienes han aportado su grano de arena al sonido de la banda y actualmente el line-up está comprendido por: Joel Herrera en la voz y el bajo, Án-gel Antúnez en la guitarr a líder, David Morillo en la guitar ra r ítmica y Leo-nardo Quiroz en la batería . Contactos: [email protected] www.reverbnation.com/mashiajband

Subtle Death N° 48 - Pág. 06

Page 7: Subtledeath nº 48 octubre 2015

DISBRIGADE Andrés ha participado en bandas como Las Bakte-riaz Zinfrenetikaz, Boletus Satanas, Gorephagia, Gale, Hemocromatosis Genital. Ha sido músico de sesión de Pulmón Verde, Los Prejuiciosos, RxAxTxAxSx, Trymegisto, etc. Si bien las bandas han sido de diferentes géneros musicales, el gusto por la música sencilla, com-pacta y que transmita un concepto siempre ha si-do la prioridad. Con más de 10 años de experiencia en el 2011, se decide dar inicio a este nuevo proyecto. Se desig-na el nombre DISBRIGADE por la fusión entre el D-Beat y el Crust, géneros que comparten carac-terísticas como la frontalidad, temas cortos y ex-ceso de distorsión. Discharge y Wolbrigade repre-

sentantes característicos de dichos géneros. Esto no constituye una limitante, ya que las influencias musicales son excesivamente variadas y el enfo-que va más allá de lo mus ical, se trata de transmi-tir sentimientos, compartir vivencias personales que se han convertido en sabiduría en base a la experiencia y que muchas veces se encuentran atrapadas en el común de los esclavos, el humano rutinario y atrapado por el sistema. DISBRIGADE no da presentaciones en vivo y en la actualidad se tiene como prioridad buscar pro-ductoras serias que quieran sacar trabajos en físi-co. Ha tenido gran acogida y las invitaciones a participar en conciertos no se ha hecho esperar, no se descarta la opción, pero la banda tiene otro tipo de enfoque. Se promueve la autonomía, autoges-tión, la crítica constructiva, introspección, todo relacionado a un crecimiento, logrando así una satisfacción personal. Cuentan más de 50 canciones grabadas, ha traba-jado también con productores audiovisuales inde-pendientes de Quito, Ecuador, logrando realizar varios

https://www.facebook.com/DISBRIGADE https://disbrigade.bandcamp.com/ http://pluterasrecsestudio.blogspot.com/ https://www.youtube.com/channel/UCfLUvVe-0u2sTZupmdfNyVg/videos

Subtle Death N° 48 - Pág. 07

Page 8: Subtledeath nº 48 octubre 2015

Kill The Whore es un pervertido proyecto de gore grind/brutal death metal que nació de la es-cena underground de Belice. Originalmente el proyecto comenzó en 2011 cuando Andy "Howler Zombie" Chuc (Lasher Zombie, Flames of Apocalypse, Ex-Lisergia) fundó el proyecto con idea de mezclar el gore grind, porno grind, slam y brutal death metal. Después de su primera presentación y varios cambios de alineac ión la banda se separa. Andy Chuc continuó como un proyecto de una sola persona y grabo algunos demos orientados hacia el gore/porno grind. En el 2013 el músico brasileño Thiago Santos Cordiero (NeverChrist, Antropofectus, Crepus-culis Shadow y otros) se une como guitarr ista y programador del drums. Kill The Whore realiza oficialmente ese mismo año la edición de su EP "The Art of Disembowelment" con solo 3 te-mas. Kill The Whore fue la primera banda en Be-lice en hacer gore grind, la primera en introducir gore en sus portadas, temática gore y trajo con ellos un nuevo nivel de perversión. En el 2014 Kill The Whore realiza un nuevo ál-bum completo "First Stage Of Decomposition" con 8 canciones de un sonido de los más pesado

en la escena caribeña que muchos han etiquetado el estilo como Slamming Porno Gore. En el 2015 Kill The Whore participó en un Split nombrado “5 Ways to Destroy a Cadaver" junto con otras bandas del mundo. También participo en otro Split titulado "The Art of Massacre". En este año 2015 lanzan al mercado 2 nuevas can-ciones "Thanatophilia Morgue Orgy" y "Necrotizing Fasciitis Pandemia". Kill The Whore se encuentra trabajan do en su segundo álbum.

http://killthewhore.bandcamp.com

Subtle Death N° 48 - Pág. 08

Page 9: Subtledeath nº 48 octubre 2015

1- Saludos a toda la banda. Muchos

de los lectores no conocen absoluta-

mente nada sobre VDH, así que creo que sería mejor comenzar ha-

blando brevemente sobre los inicios

de la banda. - Muchas gracias por el saludo Omar, y también queremos agradecerte por esta oportunidad que nos estas dando para que podamos mostrar un poco lo que somos nosotros. La historia co-mienza en 2007, Claudio (Voz) había formado VDH después de salir de otro proyecto. Dos días antes del pri-mer show el guitarrista que estaba no quiso tocar, ahí es cuando Víctor Fe-rrari (1er baterista) junto con Eze-quiel (amigo) hablaron con Leandro Napolitano (Guitarra) para que toque en su reemplazo. Ensayamos 4 horas el mismo día del show y salió espec-tacular. Desde ese día Leandro se quedó en la banda. Al poco tiempo entro Leandro Moreno Vila (Bajista) como segunda guitarra e ingreso Marcos Insaurralde (1er Bajista). Que ellos 2 venían de otro proyecto Junto con Lea Napo. Esta formación grabo un demo “DURO DE ROER” de 5 temas en 2009 y se separó en 2010 por proble-mas personales.

En 2012 Claudio se juntó con Lean-dro Napolitano y le dieron vida a VDH otra vez. Pasaron varios músi-cos por Batería y bajo, hasta que se con Gustavo Guzmán en Batería, Juan Bareyro en el bajo y Nazareno Mazzolo en Teclado se grabó el 2do demo “IDA Y VUELTA” de 3 temas en 2014. Juan Bareyro se va de la banda después de presentar el disco e ingresa Leandro Moreno Vila como Bajista definitivo. En 2015 con esta formación Claudio Martínez (Voz), Leandro Napolitano (Guitarra), Leandro Moreno Vila (Bajo) y Gustavo Guzman (Batería) se grabó su 1er disco de larga dura-ción “DE NUESTRA TIERRA” que contiene 12 canciones. Después de grabar el disco Gustavo se va de la banda e ingresa Federico Siarez (Batería) con el presentamos el disco en La Fundición el pasado 17/07. Y con el que tenemos varias fechas por delante y mucho camino que reco-rrer. 2- ¿Por qué deciden ponerle VDH (Vicio De Hermanos) a la banda?

¿Tiene algún significado especial para ustedes? - Le pusimos Vicio de Hermanos

(VDH) porque la música y ese mo-mento de hermandad que se genera al momento de ensayar o tocar en vivo es lo que nos encanta vivir y por eso es nuestro vicio, uno a la música tie-ne que disfrutarla, tiene que amar lo que hace. 3- ¿Cuál es la principal razón por la que deciden hacer heavy metal? - Todos en cierta forma tuvimos mu-cha influencia por bandas de Rock y sus diferentes ramas a lo largo de nuestro crecimiento y adolescencia. Por eso es la música que hoy nos gusta tocar. 4- ¿Crees que pueda ser una ventaja

para una banda como VDH que los miembros del grupo hayan tenido

experiencias en otras bandas en el

pasado? - Es algo muy importante que haya-mos tenido un contacto musical y de amistad al pasar los años. Eso nos llevó a consolidarnos a la hora de tocar y ver la fusión que podíamos lograr con las ideas que surgían de cada uno. 5- ¿Cuántas horas a la semana en-

sayan? ¿Crees que es importante

para una banda tener una rutina

estricta en cuanto a los ensayos?

VDH es una banda de heavy metal procedente de

Argentina, sus comienzos se remontan al 2007.

En ocasión del reciente lanzamiento de su primer álbum, les o"ezco esta entrevista respondida

gentilmente por su vocalista Claudio. Por: Omar Vega

Subtle Death N° 48 - Pág. 09

Page 10: Subtledeath nº 48 octubre 2015

- Nosotros ensayamos 2 horas a la semana momentáneamente por una cuestión laboral, pero cada uno prac-tica por su lado y el día del ensayo se liman asperezas. No sé si una rutina estricta es lo nece-sario, se tienen que ensayar los temas que contienen una mayor dificultad o los que tengan que preparar para una presentación en vivo. 6- Ya cuentan con un álbum debut,

"De Nuestra Tierra". ¿Cómo valoran

este disco en comparación con los trabajos realizado anteriormente?

¿Cómo ha sido la crítica y la reac-

ción de los medios? - El nuevo disco nuestro “DE NUES-TRA TIERRA” es nuestro mejor ma-terial hasta el momento, tuvimos la suerte de poder trabajar con Federico Díaz, un profesional que nos acompa-ñó en todo momento. Grabamos, mezclamos y masterizamos en su es-tudio “Lair´s Records” y nos senti-mos como en casa. Por suerte tuvimos buenas críticas y los diferentes medios como fanzines, radios, revistas, etc. están interesados en difundirlo, porque el material les gusta. Pero todo va de a poco, toda-vía nos queda mucho por caminar. 7- ¿Cuál es la inspiración al mo-mento de engendrar las letras de los

temas de VDH? ¿Y en lo musical? - La inspiración varia respecto al sen-

timiento que me transmita cada tema, es todo un conjunto y para nosotros tiene que estar sincronizado para po-der expresar lo que en realidad quere-mos mostrar. 8- ¿Creen que con su propuesta mu-

sical, de alguna forma, están ha-

ciendo un llamado de atención ante

la enfermedad social que vivimos? - Nuestra propuesta tiene diferentes visiones, no solo sobre los problemas que puede llegar a tener la sociedad, sino también sentimientos y proble-mas personales, historias ocurridas, historias fantásticas, reflexiones, etc. 9- ¿Cómo ves la escena en Argenti-

na? ¿Qué bandas destacarías? ¿Hay

apoyo de los medios hacia el metal

en general? Me refiero a revistas, radios TV… - Hoy en día la escena del metal en argentina es bastante buena, hay mu-chas bandas que se esfuerzan por mostrar un show cada vez más profe-sional, para que la gente pueda dis-frutar del espectáculo. Las bandas destacadas hoy en dia son Malón, Horcas, Almafuerte, Helker, Jeriko, etc. Hay un apoyo de los medios pero so-lo de radios y revistas, la TV está pla-gada de todo lo comercial que com-pra la gente. 10- La banda estuvo desintegrada

por un tiempo. ¿Qué los motivo a

reagruparse nuevamente y conti-

nuar adelante? - La relación entre Claudio y Leandro Napolitano jamás se desintegro, es más, en ese momento donde la banda se encontraba separada Leandro fue Padrino de uno de los hijos de Clau-dio. Luego de hablar varias veces y recor-dar esos momentos juntos al tocar y hacer música, Leandro le plantea a Claudio volver a juntarse, lo que su-cede en 2012. 11- ¿Conocen algo de la escena cu-

bana? - Hemos escuchado acerca del Brutal Fest, Brutal Summer Fest y Brutal Winter Fest. Muy buenas bandas to-can en estos festivales que recorren diferentes ciudades de Cuba.

12- ¿Cómo van de conciertos? ¿Les

gustaría girar por Cuba? - Tenemos muchas fechas programa-das para este año, todas en la Provin-cia de Buenos aires en zona oeste, sur y norte. Y en Capital Federal de Bue-nos Aires para fines de año. Nos encantaría poder girar por Cuba, pero el sentido monetario no nos acompaña mucho en este momento ya que el viaje se va a un precio muy elevado. Ojala en un futuro podamos tocar allá y poder compartir nuestra música con todos ustedes. 13- Muchas gracias por contestar a

mis preguntas, espero haber contri-

buido a expandir el nombre de VDH, y seria grandioso verlos por

acá en Cuba. Ahora el espacio es

tuyo para decir lo que quieras. Gra-

cias. - Gracias a vos Omar por darnos este espacio para mostrar nuestra música. Y ojala las cosas se den para poder estar por allá en un futuro. Abrazo grande a todos y gracias por seguir apoyando a las bandas de Metal, que sin ustedes todo esto sería mucho más difícil.

www.vdhmetal.blogspot.com.ar

Subtle Death N° 48 - Pág. 10

Page 11: Subtledeath nº 48 octubre 2015

BOHRCURIE es una banda de doom death me-tal formada en el 2013 por la dupla Thiago Per-durabo (Neverchrist, Antropofectus, Crepusculic Shadows, Kill The Whore) y Michelle Kelt Mis-believer (Neverchrist). La banda comenzó a componer sus primeras letras en septiembre de ese mismo año, basándose en sus visiones acerca del universo, ufología y las inquietudes indivi-duales de cada uno. La idea surgió en un campa-mento en una playa desierta de Rio de Janeiro. En mayo/junio del 2015 resolvieron finalmente concretar las grabaciones de su primer álbum llamado "Weltschmerz", palabra alemana, que signif ica algo como "el sentimiento de que el mundo debería ser de otra forma mucho mejor". Esta grabación es hecha en un estudio casero, producido por Thiago Perdurabo. La banda está compuesta por: Thiago Perdurabo (guitarra), Michelle Kelt Mis-believer (vocal), Marcos Lacerda (guitarra) (Ready To Fuck, Morbid Symphony, ex- Viking Throne, ex-Darkaro, ex-Songe D'Enfer, ex-Imperador Belial, ex-Warkoholic), David Morthimuss (bajo) (Neverchrist, Crepusculic Shadows, ex-Kramunha), Jean Dantas (teclados) (guitarrista do Stockport HC) y Wellington Porto (batería) (ex-Neverchrist, ex-Akael). La sonoridad de la banda tiene muchas influen-cias del doom y el death metal europeo, con al-gunos pasajes de black metal. Pueden descargar gratuitos dos temas en estos links

https://soundcloud.com/bohrcurie/ https://bohrcurie.bandcamp.com/

www.bohrcurie.co.nr (sitio oficial)

Subtle Death N° 48 - Pág. 11

En junio la banda lanza su primer single "Angels or Demons", tema que forma parte del álbum "Weltschmerz", que tiene como temática las cuestio-nes plasmadas adentro del ser humano, respeto a qué lado elegir, lo bueno o lo malo, asumiendo sus res-ponsabilidades y renegando al concepto religioso dua-lista de "dios" o "diablo".

A inicios de julio lanza su segundo single, Li-zard, que también forma parte del álbum "Weltschmerz". Lizard habla sobre las aduc-ciones, y con una sonoridad con influencias más direccionadas al heavy y black metal.

Page 12: Subtledeath nº 48 octubre 2015

De la prensa cubana. LOS QUE SOÑAMOS POR LA OREJA

CULTURA JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015 juventud rebelde

"CADA cuerpo es estu-che del alma/ que la luz colorea por fuera, / la reti-na que capta y compone, / los prejuicios desarman y quiebran. (…) Hombre es más que blanco, más que negro, más que mulato, / dígase hombre y se habrá dicho todo. / Se habrá di-cho la fuerza que estalla en lo bello, / se habrá dicho la piedra que se hunde en el lodo". He reproducido fragmen-tos de una pieza titulada Raza, tema que cierra la nueva producción fonográ-fica de Zeus, la archipopu-lar banda habanera de po-wer metal. Creo que nadie discutiría que si una agru-pación en Cuba ha deveni-do todo un símbolo en la escena del metal, sin la menor duda esa es Zeus, el grupo que desde hace años mantiene una triada de lujo en las figuras del vocalista Dionisio Arce y los guita-rristas Iván Vera y Hansel Arrocha. Tras 27 años de incesante bregar, el colectivo ha lo-grado registrar una sonori-dad que identifica al ense-mble, a partir de establecer un característico trenzado de guitarras distorsionadas, de ritmos pétreos y conci-sos, respaldados por un sólido soporte de bajo y batería, atmosfera ideal para el canto gutural con voz rugiente y airada del hombre frontal de la agru-pación, el Dioni, una de las contadas figuras míticas y aun con plena vigencia en la historia del rock y del metal en nuestro país. Lamentablemente, el dis-co debut de Zeus, el álbum titulado Hijos de San Láza-ro, editado a través de

una compañía española, nunca salió en el mercado cubano. Es ahora en 2015 que por primera vez apare-ce por acá una grabación a nombre del grupo, material que dicho sea de paso re-sulto galardonado en la emisión del Premio Cuba-disco correspondiente al presente año en la inapro-piada categoría de rock, pues debió ser distinguido como una producción de metal. Sucede que entre nosotros no se acaba de comprender que hace rato a escala internacional, tan-to desde el punto de vista comercial como el acadé-mico, el rock y el metal son dos géneros con perso-nalidad propia cada uno de ellos, en virtud de poseer características específicas que identifican al uno y al otro. En relación con el conte-nido del CD La verdad prohibida, lo primero que deseo señalar es que el mismo posee 13 temas, varios de los cuales han sido conocidos con ante-rioridad gracias a que han

estado incluidos en maque-tas del colectivo o por ser parte activa del más recien-te repertorio del grupo. En conjunto, las piezas aquí compiladas siguen desta-cándose por la agresividad e intensidad de la propues-ta, llevada a cabo dentro de los códigos del power me-tal. El clásico admirador de Zeus encontrara de nuevo en este fonograma (editado por Producciones Colibrí) esos riffs que por su con-tundencia y cadencia mez-clan lo mejor del thrash y del heavy, en una amalga-ma de sonidos metaloides. Así, desde tales esquemas rítmicos y acordales se van edificando melodías que tienen su color propio. Cortes como Tension, Dueño de tu nombre, el que denomina el disco, o sea, La verdad prohibida, Al pecho, Confiesa o San-gre real, son representati-vos de lo que con el trascu-rrir del tiempo se ha ido constituyendo como la for-mula Zeus. Empero, lo in-

teresante es que la banda, al margen de mantener el sello que le ha hecho triun-far en la escena metalera cubana, siempre trae bajo la manga algo diferente en señal de que constante-mente ellos tratan de rein-ventarse. De tal suerte, en este álbum nos topamos con una balada al corte de Sombras de la noche o con la muy grata sorpresa de tener como invitado a Israel Rojas, el miembro de Buena Fe, que realiza un llamativo dúo con Dio-nisio Arce en el ya aludido tema denominado Raza, de seguro uno de los momen-tos cumbres del fonogra-ma, que fue grabado, mez-clado y masterizado por Adolfo, "Fito", Martínez y tuvo al dueto de Iván Vera y Hansel Arrocha como encargados de los arreglos y de la producción musi-cal. Disco esperado durante mucho tiempo por los se-guidores de Zeus entre no-sotros, el CD nos deja cla-ro que estos músicos, aun-que ya empiezan a peinar canas, continúan con idén-tica fuerza a la que poseían allá por el lejano 1988, cuando comenzaron a es-cribir la historia de una agrupación que ha sido fundamental en el devenir del rock y el metal en Cu-ba. Solo es de desear que no demoren tanto en volver a entregarnos otra produc-ción fonográfica, aunque como se sabe, ello no de-pende únicamente de la voluntad de los integrantes de la archipopular banda de power metal.

Zeus

La verdad prohibida Por: JOAQUÍN BORGES-TRIANA

Subtle Death N° 48 - Pág. 12

Page 13: Subtledeath nº 48 octubre 2015

1-¿Cuándo surge la banda y quiénes son sus in-

tegrantes actuales? Tiago: La banda fue fundada en el verano del año 2012, tras la desintegración de Kill The Fish (devenida Spectral) me reuní con Maykel Bryan y le propuse un proyecto, tra-bajar juntos, su voz y estilo con mi guitarra y mi forma de interpretar la música, la "cosa" pronto cogió forma, se su-mó Wilson Bolaños, que también venía de KTF\Spectral y que además de ser un amigo de la infancia es el baterista que mejor se adapta a mi estilo de composición y así se puede decir que surgió Stoner. En un principio, fuimos Maykel Bryan como vocal, Ángel Daniel en el bajo, Franklin como guitarra acompañante, Wilson en el drums y un servidor en la guitarra líder. Ac-tualmente solo quedamos Daniel y yo, con Wilson tocan-do solo para las presentaciones en directo y en la capital. 2-Los que han seguido a Stoner desde el princi-

pio se han dado cuenta que la banda ha cambia-

do sus integrantes en varias ocasiones. ¿A qué

se debe esto? Angel Daniel: Primeramente, debemos aclarar que mante-nemos relaciones cordiales, amigables y profesionales con todos los ex-Stoner, de hecho en el concierto lanzamiento de esta nueva etapa, estuvieron presentes casi todos los que han formado parte de la banda. Si miramos por instru-mentos, el primer movimiento que se realizó fue la salida de Franklin, el lenguaje musical ni el estilo de interpreta-ción de la guitarra era el que buscábamos y Tiago asumió todas las guitarras, apoyándose en secuencias para los conciertos. Luego vinieron varios cambios, bien difícil de colocar cronológicamente, Wilson salió, entró Pablo en su lugar, luego regresó, luego volvió a salir para dejar esta vez a Denys y luego volver a regresar como hasta hoy; a Maykel Bryan se le presentó una oferta de trabajo que lo alejaría todo un año y en su lugar vino Michel Bermúdez, Maykel regresó y le dimos un voto de confianza a Michel, hasta que este entró en una disyuntiva con otra agrupa-ción, ambos casos nos demuestran que desgraciadamente, el rock en nuestro país no brinda todas las satisfacciones que quisiéramos y los músicos se obligan muchas veces a tomar proyectos más lucrativos en detrimento de otros más personales... en ese momento fue que decidimos bus-car nuevo cantante, desde cero, alguien fresco y que su voz se adaptara al Stoner actual, mas fuerte y con regis-tros mas graves, ahí descubrimos al Tiago Felipe cantante (ni él lo podía creer al principio). 3-¿Cuántos discos tienen hechos hasta ahora?

¿Y videos realizados? Tiago: Como trabajo discográfico tenemos el disco “Fuera del Camino” del año 2013, luego hemos grabado otros

dos EP, uno en el 2014 con Michel Bermúdez y el “Nuevo Despertar” del presente año. Videos, tenemos el “Desnudo”, video oficial que ganó el Premio Lucas en el 2013, con el EP “Nuevo Despertar” filmamos una sesión en el Maxim Rock, un material con los 4 temas, así como un Making del proceso de grabación en estudio y en este momento estamos en los preparativos para filmar dos nue-vos videos que deben salir para este año. 4-¿Qué significó para Stoner haber ganado en

el 2013 el premio Lucas en la categoría de Metal

con su video “Desnudo”? Angel Daniel: Una agradable satisfacción (todavía hay gente que nos ubica como los del mariachi), el video fue realizado por los “Porfiaos”, Vitiko, Pardini y Estevita y a ellos le damos todo el crédito. En tanto el “Cubadisco” si fue toda una sorpresa, al principio fuimos nominados fue-ra del Metal, en la categoría “Rock” y luego fue el propio jurado quien decidió que nuestro disco debía ir por Me-tal… y resultó ganador de la categoría, imaginen la sor-presa nuestra, cambio de categoría y encima ganador, una gran alegría. Subtle Death N° 48 - Pág. 13

Entrevista a la banda Stoner. Nos respondieron sus integrantes actuales Tiago Feli-pe y Angel Daniel. Por Alejandro Pérez.

Page 14: Subtledeath nº 48 octubre 2015

5-¿Por qué se caracteriza la música de Stoner? Tiago: Para nosotros es bien difícil catalogar nuestro esti-lo, se puede decir que es Metal Alternativo, o Metal Core Progresivo, o Heavy Metal Americano, al final no nos encasillamos en ningún sub-genero, simplemente, cada tema tiene su identidad propia y en el proceso de creación se va moldeando casi que por sí mismo; con los arreglos intentamos sacarle el máximo a cada instrumento, mien-tras que las voces van contando la historia, con fuerza pero sin llegar al gutural. 6-¿Por qué se atrevieron a cantar en español y

no en inglés como la mayoría de las bandas me-

taleras cubanas? Tiago: Es todo un reto componer en español, que las fra-ses no se sientan forzadas, que cada palabra se sienta na-tural con la música de base; sabemos que es el inglés el idioma por excelencia del Rock y es a lo que están acos-tumbrados los rockeros de todo el mundo, pero somos cubanos y siempre contamos nuestras historias desde la perspectiva del cubano, hablamos y pensamos en español, al igual que la gran mayoría del público en nuestro país, es por ello que creemos que el mensaje llega mejor, aun-que esto no quiera decir que los temas, por una cuestión comercial para llegar a un público internacional, puedan ser versionados en Ingles, de hecho, lo están. 7-¿Aparte del Maxim, donde se presentan habi-

tualmente? Angel D: Muy difícil salir del Maxim y del entorno de la Agencia Cubana de Rock. Para nadie es un secreto que en nuestro país, el Rock no es del todo bien visto, no son muchos los que apuestan por un espectáculo rockero y fuerte, algo más allá del Pop es prácticamente tabú. Las instalaciones que acogen bandas de rock están interesadas solamente en los grupos de covers, con propuestas más enfocadas en las ‘’DISCOTEMBAS” que en repertorio propio, triste realidad que ya nos ha golpeado. 8-¿Planes futuros? Angel D: Para el futuro más inmediato tenemos una serie de conciertos, junto a Zeus y Habalama en el proyecto “Rock Caliente”, a celebrarse cada miércoles de este ve-rano en el Maxim Rock, algo realmente interesante, pues es un cartel con tres bandas muy diferentes en cuanto a estilos se refiere, pero que se complementan muy bien a lo largo de toda la función. Seguimos trabajando en un nuevo disco, queremos tener-lo listo para finales del 2015 o principios del 16. También tenemos un par de proyectos de alcance nacional e inter-nacional pero que aun no podemos dar detalles. 9-Antes de terminar, unas palabras para los fie-

les lectores de esta revista. Tiago: Ante todo agradecerles a ustedes por esta oportu-nidad que nos han brindado y a los lectores y público en general -esto lo digo no solo en nombre de Stoner, sino

en nombre de todos los que hacemos Rock en Cuba- a ese público, los exhortamos a que se atrevan, que se acerquen a las bandas cubanas, que nos presten sus oídos sin pre-disposición alguna, que vengan dispuestos con mentali-dad positiva y conozcan nuestro trabajo, seguro estoy que se van a llevar más de una sorpresa.

Contacto: [email protected]

Móvil: 5283543 Teléf.: 78367873

Subtle Death N° 48 - Pág. 14

Page 15: Subtledeath nº 48 octubre 2015

AlphaSeed (Primera Semilla) es una banda de Nu Metal formada en septiembre del 2014 por ex integrantes de otras bandas como Jaime

Borrero (ex guitarrista de Rice and Bean), Lázaro Mena (actual baterista de Blood Heresy), Arián Ji-ménez (ex vocal de Putrefactus), Daniel Santana (ex guitarrista de Putrefactus) y Yoandy Perez Cam-pos (ex bajista de Blood Heresy) con influencias de otros géneros como el Metal Core, Death Metal Melódico y algo de Alternativo, tras la salida del país del bajista se incorporó el ex bajista de la banda Putrefactus Yuriel Rolo quedando lista la banda otra vez para entrar en escena. Conozcamos algo mas sobre esta banda. Por: Omar Vega

1-¿Qué es AlphaSeed? -AlphaSeed es una Banda de Nu Metal formada en septiembre del 2014 por ex integrantes de otras bandas, con influen-cias de otros géneros como el Metal Core, Death Metal Melódico y algo de Alterna-tivo, éste Frankenstein de sonidos se debe a que tratamos de crear algo propio y a la vez novedoso para cautivar el interés de un público eufórico, necesitado de escu-char algo interesante y diferente. 2- ¿Por qué mezclar todos estos gé-

neros, que esperan lograr con es-

to? -Cada integrante de la banda tiene una preferencia musical diferente aunque to-das dentro de la música METAL, además hemos sido integrantes de distintas agru-paciones, incursionando en diferentes géneros, el baterista en el metal core, el bajista y el vocalista en el death metal, el guitarra acompañante en el black metal, el guitarra pri-ma en el nu metal. Nos basamos en hacer una especie de mezcla con base nu metalera, con la expectativa de crear algo interesante e impactante. 3- ¿En qué proyectos se mueve la banda en estos

momentos? -Después de largos 8 meses de composición, arreglos y ensayos nos encontramos en estos momentos grabando nuestro primer disco con 10 temas inéditos y un cover arreglado por nosotros, es algo muy trabajoso y estresan-te pero a la vez es divertido y reconfortante, lo disfruta-mos mucho. La idea de hacer un disco es que nos sentimos con la capacidad de producir con una calidad suficiente-mente mayora la de un demo. Además, ya estamos planifi-cando un video clip, así saldríamos a escena con todo el material. 4- Para ser una banda nueva veo que tienen mu-

cho para dar ¿Cómo esperas que funcionen las

cosas? -La banda es nueva pero cada uno de nosotros ya ha tenido años de experiencia en otras bandas en las que hemos esta-do, de cualquier manera eso nos ha aportado mucho, la disciplina en los ensayos, la exigencia entre nosotros, las

ideas y opiniones que exponemos constantemente son res-petadas, lo más importantes es que somos como una fami-lia en un grupo musical, creo que ahí está el kit de la cosa. Como hemos visto, la evolución del piquete, la aceptación del público en conciertos y las opiniones de músicos ex-pertos esperamos que nos vaya súper bien con todo el pro-yecto que estamos preparando. 5- Tengo entendido que la letra de los temas es

en ingles ¿Qué temática abordan la mayoría de

los temas? -Bueno ya eso es debido a la trascendencia que ha tenido el Rock, según mi opinión el Rock debería cantarse siem-pre en inglés, es como verdaderamente suena bien, nues-tros temas abordan problemáticas sociales, emociones, en contra de la apatía, la hipocresía, cosas así, no basamos en la prosperidad, la alegría, la euforia, no temerle a la vida, dejar las angustias y los problemas atrás, o sea, tratamos de despertar las esperanzas de progresar, enviar un men-saje positivo a la sociedad y sobre todo a no tener miedo de decir la verdad. En las interpretaciones mezclamos las voces guturales y melódicas para crear un contraste ritmo–melodía y queden mejor trabajados vocalmente.

ALPHASEED

Subtle Death N° 48 - Pág. 15

Page 16: Subtledeath nº 48 octubre 2015

6- En cuanto a la alineación de la banda ¿han

variado algún integrante o la base de los te-

mas? -No, para nada, seguimos siendo los mismos que comen-zamos el proyecto y la base de los temas está perfecta-mente confeccionada a como quisimos que saliera, aun-que al principio éramos 4 (guitarra, bajo, batería y vocal), al componer los temas lo hicimos a 2 guitarras porque siempre fue la intención, incorporar a un nuevo integran-te para completar la banda fue algo planeado desde el principio (2 guitarras, bajo, batería y vocal). 7- ¿En que se basan para lograr impactar con

su música en el mundo del metal en nuestro

país? -Bueno, nosotros hemos analizado desde todos los puntos de vista como ha estado el nivel del metal en Cuba y sus estructuras y llegamos al conceso de que hay que estar evolucionando constantemente para siempre llegar con algo nuevo y que también impacte, lo principal es llegar a tener una buena sonoridad, nos basamos en dos guita-rras 7 cuerdas afinadas en (A) sonando así más grabes y dándole más fuerza a la distorsión, fuertes sonidos grabes en el bajo, un doble bombo reforzado y un vocal que canta gutural y melódico, hasta ahora estamos muy se-guros del sonido de la banda y como va saliendo el disco y en opiniones tanto de aficionados como de profesiona-les han sido satisfactorias, solo queda lanzarse y entre-garse por completo a este arte, creo que así se cautiva a un mundo. 8- ¿Cuál es la principal meta de la banda? -Tenemos como concepto que “no hay esfuerzo sin pre-mio” una de nuestras metas es ante todo se nos reconozca el trabajo de la banda siempre que sea merecido, llegar a obtener premios Cuerda Viva o Cubadisco; y aunque pa-rezca ambicioso, participar en eventos internacionales y

llegarle a todos los frikys del país y del mundo, que les guste y consuman nuestro trabajo que al final todo lo que hacemos es para ellos. 9- ¿Cuáles son los planes futuros para Alpha-

Seed? -Bueno, lo primero es terminar nuestro disco y grabar nuestro primer video clip, eso será pronto, para el final del verano más o menos, participar en todos los festivales del país y nos encantaría pertenecer a la Agencia Cubana de Rock como banda profesional. 10-Muchas gracias por acceder a este dialogo y

les deseo que la banda se mantenga con el buen

trabajo, ¿Algún mensaje para los lectores de

SubtleDeath? -Queremos agradecer a ustedes por tenernos en cuenta para esta revista tan importante para todo público intere-sado, estaremos siempre a la orden y para todos los lecto-res de Subtle Death un abrazo bien fuerte de AlphaSeed, sigan día a día esta revista tan interesante y luchando por que se mantenga el rock and roll bien arriba, pronto esta-remos en las escenas de todo el país en los conciertos y festivales y les daremos lo mejor de nosotros, muchas gracias por todo y que viva el buen metal cubano.

Contactos:

[email protected] [email protected]

Subtle Death N° 48 - Pág. 16

Page 17: Subtledeath nº 48 octubre 2015

Entrevista a la banda Helgrind. Nos respondieron 3 de sus integrantes: Daniel, Jordy y Ernesto.

Por Alejandro Pérez.

1-¿Cuándo surge la banda y quiénes son sus miembros actuales? Helgrind fue formado en julio del 2012. Está integrada por: Daniel Ló-pez Lameiro [bajo, voces y dirección], Jordy Antonio Fuentes Serrano [guitarra], Carlos Armando González Gómez [guitarra], Ernesto Riol Betan-court [voz principal], Celia Rodríguez Luis [teclado y voces] y Carlos Enri-que Cepero Valdés [batería] 2-¿Cuántos discos tienen hecho has-ta ahora? ¿Cómo fue el proceso de grabación y edición? Este año 2015 terminamos la graba-ción del demo de producción indepen-diente Time to Conquer. Y próxima-mente pensamos trabajar en otro mate-rial de más duración, siguiendo la lí-nea musical del ya mencionado demo. Bien en general. Al finalizar la graba-ción existía mucha energía positiva y unidad en la banda, además de tremen-das ganas de seguir mejorando. 3-Todavía recuerdo su primera ac-tuación en vivo en el Maxim Rock y les digo que fue genial. ¿Podrían de-cirnos sus impresiones sobre ese dia? La respuesta del público nos sorpren-dió a todos. Fue muy emocionante ver a la audiencia aplaudirnos y felicitar-nos luego de la presentación. Es un buen recuerdo. 4-¿Por qué el Death Metal Melódico-Viking Metal? ¿Qué los impulso a defender este género tan poco co-

mún en la escena metalera cubana? Aunque no lo creas existe una gran cantidad de metaleros que optan por este género, a pesar de no tener la ma-yor popularidad. Desde un principio Helgrind se orientó hacia el metal eu-ropeo pues la influencia era inevitable debido a que somos grandes fanes de la música y la escena de este continen-te. Así la idea de experimentar sobre esta tendencia del metal. Evitando un estilo o patrones muy repetidos entre bandas cubanas. 5-¿En qué otros lugares se han pre-sentado? ¿Planes futuros? Nos hemos presentado en el Maxim y tenemos pensado presentarnos en las principales plazas metaleras del país; así como distribuir nuestro demo a to-do aquel que realmente le interese es-cucharlo. Pensamos exigirnos al máxi-mo en cada presentación manteniendo la mayor profesionalidad posible. 6-¿Cómo surge el proyecto de Face-less y como se las arreglan para lle-var los dos proyectos al mismo tiem-po? Faceless es un proyecto personal de nuestro baterista Carlos Enrique. La idea principal consiste en tocar covers de diferentes bandas que nos gusten y ha tenido buena aceptación entre el público. Llevar dos bandas al mismo tiempo no se dificulta cuando todos los integrantes son casi los mismos y además si se disfruta lo que haces, aun siendo ideas y conceptos diferentes.

7-Antes de terminar, unas palabras para los lectores de esta revista. Agradecer a todas las bandas con la que hemos compartido escenario, al Maxim, a todos los fanzines de la isla, al público metalero y por supuesto a quienes nos siguen y se identifican con lo que hacemos. Para todos, muchas gracias.

Contacto: [email protected]

Representante:

Mariela Fernández [email protected] [email protected]

teléf.: (+53) 58479888

Subtle Death N° 48 - Pág. 17

Page 18: Subtledeath nº 48 octubre 2015

GABINETE CALIGARYGABINETE CALIGARYGABINETE CALIGARYGABINETE CALIGARY

HOLGUIN 2015HOLGUIN 2015HOLGUIN 2015HOLGUIN 2015

Octubre

del 1 al 4

HOLGUIN, CUBA