Sistemas de informacion gerencial 3º caso practico

26
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO DORA ALEJANDR A ARELLANO GARCIA ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (PLANEACION DE RECURSOS EMPRESARIALES) DEFINIR EN QUE CONSISTE LA AREA DE ESTUDIO (ERP) Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios. Un sistema ERP contiene la información del sistema de planeación y control de manufactura, marketing, ventas y finanzas así como la comunicación con clientes y proveedores. Hoy en día e ERP se complementa por aplicaciones satelitales como sistemas de programación de producción avanzada, Business Intelligence (BI) entre otros. El origen de los sistemas ERP se remonta a los sistemas de control de inventario, mas tarde el MRP o Materials Requirements Planning definido por Orlicky en los 70’s concepto que posteriormente fue expandido por partidarios de APICS en los 80’s a MRPII o Manufacturing Resources Planning y finalmente ERP plasmado por Gartner Inc. USA en los 90’s. (Chung, 2000) 1

description

TERCER CASO PRACTICO

Transcript of Sistemas de informacion gerencial 3º caso practico

Page 1: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

ENTERPRISE RESOURCE PLANNING

(PLANEACION DE RECURSOS EMPRESARIALES)

DEFINIR EN QUE CONSISTE LA AREA DE ESTUDIO (ERP)

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son sistemas

de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios

asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución

de una compañía comprometida en la producción de bienes o servicios. 

Un sistema ERP contiene la información del sistema de planeación y control de

manufactura, marketing, ventas y finanzas así como la comunicación con

clientes y proveedores. Hoy en día e ERP se complementa por aplicaciones

satelitales como sistemas de programación de producción avanzada, Business

Intelligence (BI) entre otros.

El origen de los sistemas ERP se remonta a los sistemas de control de

inventario, mas tarde el MRP o Materials Requirements Planning definido por

Orlicky en los 70’s concepto que posteriormente fue expandido por partidarios

de APICS en los 80’s a MRPII o Manufacturing Resources Planning y

finalmente ERP plasmado por Gartner Inc. USA en los 90’s. (Chung, 2000)

7 BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE ERP

• Mejor gestión de la información permite una mayor eficiencia operacional,

optimizando el uso de sus activos y mejorando la calidad. Esto redunda en

menores costes de conversión. La disminución y optimización de almacenes

afecta positivamente y de manera directa a la tesorería de la empresa.

• El mejor control de los tiempos y en la precisión del aprovisionamiento afecta

directamente a la productividad general.

1

Page 2: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

• La precisión en el servicio y la entrega a tiempo a los clientes afecta

positivamente a la tesorería y facilita mayores índices de fidelización de clientes

y, por tanto, de ventas.

• La actividad de consulta de datos e información para la toma de decisiones

en el área financiera consigue mejoras en los índices de cumplimiento de las

previsiones y en la concreción de éstas, así como en la capacidad de

asesoramiento del departamento financiero, lo que repercute positivamente en

la tesorería de la empresa. a mayor facilidad para obtener la información

original una reducción en los costes necesarios para dicha tarea, y la obtención

inmediata de datos para tomar decisiones más fiables.

• La utilización del ERP/CRM por la Dirección Comercial genera un servicio al

cliente y unos niveles globales de comportamiento y trato hacia el mismo

mucho más precisos, lo que incrementa el índice de fidelización de clientes,

con el consiguiente impacto positivo en los niveles de ventas. El mejor ajuste

en las previsiones, el previsible acortamiento en el ciclo de ventas y el mejor

aprovechamiento de las oportunidades contribuye a una reducción del coste de

la venta. La capacidad de crear más oportunidades y contener las amenazas,

mejora el índice de penetración en el mercado. Controlar más eficientemente

la rentabilidad del canal tiene efecto tanto en los niveles de ingresos como de

costes.

• El mayor índice de cumplimiento en las previsiones financieras conlleva

mejoras en la tesorería de la empresa.

• El mayor control sobre RRHH genera una menor rotación y mayor

productividad. La mejora en la calidad contribuye, además de otros factores, a

controlar el coste de conversión. El mejor control sobre el comportamiento de

los proveedores implica una reducción de costes. El impulso en la efectividad

de desarrollo de nuevos productos facilitará la penetración en el mercado.

2

Page 3: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

7 ENLACES A PAGINAS WEB O BLOGS QUE TRATEN DEL TEMA

http://www.erp.com.mx/Modules/

TrabajoERP/ERP.htm ENTERPRISE RESOURCE PLANNING SYSTEM

http://www.agissa.com/documents/

Beneficios_ERP_a_PYME.pdfINFORMÁTICA Y SERVICIOS S.A.

http://www.capic.cl/capic/media/

ART3BenvenutoIMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS ERP, SU

IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA E

INTEGRACIÓN CON OTRAS TIC

http://www.tuobra.unam.mx/

publicadas/040702105342-ERP.html

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN COMO

HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA

PRODUCTIVIDAD DE UNA EMPRESA.

http://www.gestiopolis.com/lidera/

revistas/edic7/ERP.htmHERRAMIENTAS DE PLANEACION

http://

www.informaticamilenium.com.mx/

paginas/mn/articulo121.htm SISTEMAS ERP PARA PYMES.

http://sistemasdeinfoamc.blogspot.es/

img/ERPSISTEMAS DE INFORMACIÓN

3

Page 4: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

5 fabricantes y productos (minimo uno por fabricante),

preferentemente 2 nacionales

FABRICANTE PRODUCTO

SAPSAP BUSINESS ALL – IN -

ONE

ORACLEJD EDWARDS

ENTERPRICE ONE

OPEN BRAVO OPENBRAVO 3

MICROSOFT Dynamics AX

CMATIC ERP Syteline Express

QUANTICUS Admincontrol PLUS

SOFTLAND SOFTLAND ERP

Del área de estudio seleccionada: con 3 fabricantes: anotar el

nombre, dirección web, nombre y breve descripción del producto

principal para esa área. Deben incluir también una captura de

pantalla de cada uno, buscar su costo de software y mencionar si

hay otros costos (capacitación, asesoria etc)

QUANTICUS

Admincontrol PLUS

http://www.quanticus.com/

Admincontrol Software Administrativo - una suite completa de software

administrativo que le ayuda a organizar, controlar y hacer más eficiente su

empresa. Le permite manejar todas las operaciones con una sola aplicación

4

Page 5: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

administrativa. Su costo económico y la fácil y rápida implementación aceleran

el retorno de su inversión. Sus paquetes incluyen licencia del software - de por

vida, la implementación, la capacitación y el soporte continuo.

PRECIO

Admincontrol servicios

$2490 + IVA INCLUYE CAPACITACION

ADMINCONTROL LITE

$3990 + IVA INCLUYE CAPACITACION

ADMINCONTROL PLUS

$5990 + IVA INCLUYE CAPACITACION

5

Page 6: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

SOFTLAND

SOFTLAND ERP

http://www.softland.com.mx/

Solución completa: Al ser una solución integrada cubre las operaciones de

diferentes áreas, como: Financiero – Contable, Comercial, Industrial, así como

Recursos Humanos y Nómina. A su vez incluye soluciones particulares en

áreas como: Control de Proyectos, Comercio Electrónico, CRM e Inteligencia

de Negocios.

PRECIO

1. ERP unlimited: 15.171.000 + IVA Suite complete : 21.673.000 + IVA.

2. ERP Advance : 8.966.000 + IVa Suite Completa : 12.808.000 + IVA

3. ERP Bussiness: 4.115.000 + Iva Suite Completa 5.879.000 + IVA.

4. PYME Red : 549.000 + IVA POR MODULO. max. 5 usuarios.

5. PYME Monousuario: 198.000 + IVA

6. ERP Modalidad ASP:4.162.000+IVA Valor Anual 15 usuarios:5.945.000+ IVA

Softland ofrece capacitación por medio de sus distribuidores y son costos

independientes de la adquisición de las licencias.

6

Page 7: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

MICROSOFT

MICROSOFT DYNAMICS NAV

http://www.microsoft.com/en-us/dynamics/erp-nav-overview.aspx

Microsoft Dynamics NAV es una completa planificación de recursos

empresariales (ERP) de software para organizaciones de tamaño medio que es

rápido de implementar, fácil de configurar y fácil de usar. Desde el principio, la

sencillez ha guiado y continúa guiando a las innovaciones en el diseño,

desarrollo, implementación y facilidad de uso. Microsoft Dynamics NAV tiene

más de 84.000 clientes, más de un millón de usuarios en todo el mundo, y está

disponible en más de 40 versiones de país.

Con Microsoft Dynamics NAV puede implementar probada funcionalidad

específica de la industria correspondiente a sus necesidades, incluyendo

ventas, marketing, finanzas, informes, gestión de cadena de suministro, y

mucho más incluso para los sectores más altamente especializados y las

organizaciones. ¿El resultado? Un costo-efectiva solución completa de

software ERP adaptada exactamente a sus necesidades específicas-que le

ayuda a gestionar mejor y mejorar su flujo de liquidez, aumentar la eficiencia y

el impacto de la línea de fondo.

PRECIO

32.000 € de Microsoft Dynamics NAV (10.000 € de licencia y 22.000 € de

implementación

EURO $18.56 * 32,000 = $593,920.00 M.N.

CAPACITACION Y COSTOS EXTRAS

Los costos por lo general dependen de:

Capacidades de los productos que seleccione utilizar. Microsoft

Dynamics NAV está disponible bajo el programa Business Ready Licensing,

que le permite elegir entre dos niveles de funcionalidad:

7

Page 8: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

o Microsoft Dynamics NAV Business Essentials proporciona una

gestión central financieros.

o Microsoft Dynamics NAV Advanced Management ofrece

funciones más avanzadas. Usted también puede comprar más componentes

adicionales.

Número y las funciones específicas de las personas que utilizan la

solución. Usted tiene opciones para tener acceso completo a todas las

funciones o de acceso limitado, en función del rol de un usuario.

Servicios y la capacitación que requieren en forma permanente.

Método de implementación de software , por ejemplo, en las

instalaciones o de hospedaje de socios de implementación .

8

Page 9: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

Deberán incluir un análisis de las características de dos productos

de la misma área de estudio de dos fabricantes diferentes,

anotando los pros y contras para una empresa a nivel nacional, con

presencia en Jalisco.

MICROSOFT DYNAMICS NAV VS SAP BUSINESS ONE

VENTAJAS MICROSOFT DYNAMICS NAV

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS - Microsoft Dynamics™ NAV integra

todos los sistemas en una solución única que permite automatizar todos los

procesos de creación e intercambio de información, mejorar la coordinación

entre departamentos y asegurar la conectividad entre empleados, clientes y

proveedores. Como resultado, permite a las pequeñas y medianas empresas

obtener tiempo para centrarse en el trabajo que más valor aporta al negocio y

reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas que suponen un alto coste.

POTENTE CAPACIDAD ANALÍTICA - Microsoft Dynamics™ NAV contiene

indicadores que permiten conocer la salud de un negocio de un vistazo.

Convierten los datos en información fundamental para una empresa de una

forma rápida y sencilla. Contiene funcionalidades que ofrecen visibilidad de los

trabajos en curso, herramientas de reporting automáticas orientadas a la

planificación, etc. La información de negocio y financiera está siempre

actualizada y completamente integrada con la de las demás áreas de la

solución.

ACCESO INMEDIATO A LA INFORMACIÓN - Microsoft Dynamics™ NAV

proporciona una visión general instantánea de todo su negocio, lo que permite

reaccionar a tiempo cuando las oportunidades se presentan. Partiendo del

9

Page 10: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

concepto de dato único, Microsoft Dynamics™ NAV genera informes de forma

automática, actualiza cifras en segundos, ofrece una amplia visibilidad de

tareas y operaciones y permite navegar sobre cualquier dato. Permanece al

corriente de todo, desde las órdenes de producción y los niveles de inventario,

hasta el estado de los clientes y las campañas de Marketing.

FÁCIL DE IMPLANTAR - Permite comenzar a trabajar rápidamente con una

solución diseñada para una implementación sencilla. En la actualidad, IBdos

cuenta con soluciones verticales totalmente adaptadas a los requerimientos

específicos de cada negocio. Con el respaldo de la experiencia de IBdos,

puede agregar una mayor capacidad y adaptarse a las cambiantes condiciones

del mercado, con una solución empresarial que sitúa a la empresa en una

posición de crecimiento hacia el futuro.

MÁXIMA FIABILIDAD - El entorno de desarrollo orientado a objetos y el código

fuente compactado de Microsoft Dynamics™ NAV hacen que resulte sencillo

personalizarlo y mantenerlo conectado con otros sistemas. Tanto si se elige

Microsoft® SQL Server o el servidor de base de datos Microsoft Dynamics™

NAV, contará con un sistema fiable para almacenar datos. El sistema de

seguridad no sólo controla quién tiene acceso a los datos, sino que también

garantiza la ausencia de incoherencias. Aunque el equipo se apague en un

proceso de registro, las transacciones registradas no se desequilibran.

MAYOR PRODUCTIVIDAD - La innovación más sobresaliente es el nuevo

Portal de Empleado de Microsoft Dynamics™ NAV, integrado con Microsoft®

SharePoint Services y Microsoft® SharePoint Portal Server, la intranet estándar

de Microsoft®. El Portal de Empleado proporciona a los trabajadores acceso

sencillo a la información empresarial crítica que necesitan. Es fácil de

configurar y tiene una interfaz familiar basada en Web que ayuda a reducir los

costes y el tiempo de formación a la vez que aumenta la productividad de los

empleados, posibilitando la notificación y modificación de datos mediante un

software de escritorio familiar: Microsoft® Internet Explorer. Esto permite que

10

Page 11: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

más usuarios trabajen con información de Microsoft Dynamics™ NAV,

reduciendo el tiempo que dedican a aprender, leer y actualizar datos.

DESVENTAJAS MICROSOFT DYNAMICS NAV

Costo de 32.000 € de Microsoft Dynamics NAV (10.000 € de licencia y 22.000 €

de implementación.

No soporta MySQL.

Problemas con el Econnect y los XML para hacer transacciones el costo del

sistema es elevado asi como tambien el manteniiento y los desarrollos.

VENTAJAS BUSINESS ONE

Módulo de Administración, donde se realiza la configuración.

Módulo de Finanzas, donde diversas actividades financieras y de contabilidad

se llevan a cabo.

Módulo de oportunidades de venta, donde los clientes existentes y potenciales

están estructuradas de seguimiento de las cuentas.

Módulo de Ventas, donde se introducen las órdenes, enviadas y facturadas.

Módulo de Compras, donde se emiten las órdenes de compra y los bienes

recibidos en el inventario.

Módulo de Business Partners, donde los Business Partners (clientes,

proveedores y conductores) y se mantiene en contacto con.

Módulo de Bancos, cuando se recibe dinero en efectivo y pagado.

Módulo de Inventario, donde se valora Inventario y gestionados.

Módulo de Producción, donde la factura de los materiales de fabricación se

define y se hace un seguimiento.

11

Page 12: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

Módulo de MRP, donde la compra y planificación de la producción se lleva a

cabo.

Módulo de servicios, donde después de la separación del servicio de los

productos se gestionan.

Módulo de Recursos Humanos, donde se mantiene información sobre los

empleados.

Módulo de Informes, donde el sistema predeterminado y definido por el usuario,

los informes se generan (como los cuadros que aparecen en pantalla, impresos

o archivos de Excel: Diseño de impresión Diseñador, Diseñador de Diseño

Avanzado (que deberán suspenderse en 2009 debido a la adquisición de

Business Objects), XL Reporter y Crystal Reports 2008 Básico (Una licencia

libre por cliente)) .

E-commerce, que permite a los clientes comprar y vender en línea para los

consumidores u otras empresas.

WebCRM. Permite que los empleados de atención al cliente para la gestión de

los casos, los vendedores para la gestión de las perspectivas, y los clientes a

presentar todos los casos a través de un navegador web cliente

DESVENTAJAS BUSINESS ONE

Difícil implantación del software es la resistencia al cambio.

No tiene Salarios, solo Recursos Humanos

No tiene Control de Proyectos (no obstante se puede emular alocaciones de

proyectos para items de Inventario por medio de campos definidos por el

usuario, etc.).

12

Page 13: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

Además de incluir el nombre y vínculo de un artículo de Internet

que haga una comparación de productos de esa área de estudio

(normalmente están en inglés).

OPEN BRAVO VS MICROSOFT DYNAMICS NAV

http://francoisderbaix.com/2008/06/12/openbravo-vs-microsoft-dynamics-nav/

Mencionar al menos 2 casos de éxito de cada uno y una lista de al

menos 5 clientes que ya lo hayan usado en México

CASOS DE ÉXITO EN MÉXICO

CEMENTOS APASCO - SAP BUSINESS ONE

Un caso de éxito en la implementación de un ERP es Cementos Apasco que

antes de implantar el Sistema de SAP Business One , Apasco operaba

numerosos sistemas de software que trabajaban de manera independiente, lo

que les incrementaba la carga de trabajo al tener que desarrollar interfases y

tener que conciliar la información surgida en las diferentes áreas de la

empresa.

Ahora con la solución de SAP tiene flexibilidad para adaptarse a las

condiciones del mercado, rápida respuesta a requerimientos de información

para mejorar la toma de decisiones, optimizar los procesos de negocio y la

gestión de una nueva cultura de negocios, son algunos de los logros

alcanzados por Grupo Apasco, al realizar con éxito un proyecto de

transformación tecnológica con Business One.

13

Page 14: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

PROMOTORA AGRÍCOLA NORESTE – SAP BUSINESS ONE

Promotora Agrícola Noreste es una empresa comercializadora de insumos

agrícolas con 15 años en el mercado. Está basada en Ciudad Valles, San Luis

Potosí y desde ahí ha crecido y ha ampliado su cobertura del mercado. Nos

hemos expandido gracias a la asistencia técnica especializada, es decir, 

la consultoría, que se acompaña de la venta de insumos agrícolas ”, explicó el

ingeniero Carlos Leal, Director General de Promotora Agrícola Noreste, firma

cien por ciento mexicana que da empleo a 15 personas.

Antes de SAP Business One.

La empresa trabajaba con dos sistemas: uno para controlar la administración y

otro para la contabilidad. Resultaba difícil sincronizar a las sucursales (Río

Verde, La Hincada en San Luis Potosí y otra más en Pánuco,Veracruz). 

De hecho estas oficinas no podían facturar, ni ingresar compras,tampoco

generar reportes de clientes.

“Para conocer el status el negocio –contó el Ing. Leal –, las filiales debían

enviar las facturas y las notas de remisión, todo en archivo de papel. Luego,

debíamos procesar esta información. Entonces, tres semanas después,

conocíamos lo que habíamos vendido el mes pasado. Esta situación nos hizo

buscar una solución que integrara a las sucursales y aportara eficiencia al

negocio ”.

En un principio la implantación resultó traumática. Se imponía un cambio de

paradigma. “Ajustarse a los nuevos procedimientos nos costó trabajo. Sobre

todo después de 14 años en que veníamos haciendo las cosas. Dos o tres

meses tardamos en acoplarnos a SAP Business One. Fue un cambio radical.

Por ejemplo, se les delegó responsabilidad a las sucursales: ahora tenían que

facturar. Los empleados mostraron mucha resistencia, pero no había otra

opción.

14

Page 15: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

PASTEURIZADORA MAULEC – MICROSOFT DYNAMICS NAV

Pasteurizadora Maulec es una empresa mexicana que surgió en 1994, pero su

historia se remonta 60 años atrás cuando dieron inicio sus actividades bajo una

razón social diferente; su giro comercial está desti-nado al procesamiento y

envasado de lácteos y bebidas saborizadas, cuentan con 5 líneas de productos

entre las que se encuentran la leche, pasteurizada, ultrapasteurizada, crema,

bebidas dulces y agua natural; su principal mercado se encuentra en el sureste

del país.

"Contar con esta información confiable nos ha permitido crecer gracias a las

decisiones correctas y apropiadas".Lic. Pablo Cesar Pérez Martínez, Gerente

de Informática de Pasteurizadora Maulec.

Junto a su nivel de ventas, las operaciones de Dalfiori han experimentado un

crecimiento que repercutió en la demanda de mayor control e integración de las

funciones de la empresa, así como en la necesidad de tener la confianza de

contar con información cien por ciento veraz y en tiempo real.

Esta situación motivó a los directivos a buscar una solución de ERP, lo cual se

convirtió en todo un reto ya que ésta debía ayudarles a optimizar el negocio y

mejorar la productividad, pero adaptándose también a las particularidades del

sector textil, nada fáciles de controlar con algún otro sistema común de gestión.

Después de evaluar todas las alternativas, Dalfiori eligió Dynamics NAV de

Microsoft, la solución de gestión empresarial integrada, que proporciona mayor

productividad y que resultó la mejor opción para satisfacer las demandas de

todos los puntos críticos de operación de la empresa al ofrecer crecimiento y

adaptabilidad.

Colaboración interna

La implementación de Dynamics NAV se llevó a cabo en 5 meses y los

usuarios se fueron adaptando de forma eficaz al uso de la herramienta gracias

15

Page 16: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

a la colaboración de los gerentes de cada una de las áreas, quienes se fueron

comprometiendo con su utilización, "gracias a ello la gente ha estado utilizando

el sistema con excelentes resultados, la labor del área de informática ha sido

de mucho compromiso, hemos atendido las necesidades del usuario de modo

que la gente vea la herramienta como una manera de agilizar sus operaciones,

y dar resultados", comentó el Lic. Pérez Martínez quien platicó que la solución

se tiene en las tres áreas críticas de la empresa que es producción,

administración y finanzas, donde se han podido palpar rápidamente los

beneficios de la misma.

Beneficios evidentes

Actualmente las ventajas del uso de Dynamics NAV al interior de

Pasteurizadora Maulec han sido evidentes, su información se encuentra

totalmente centralizada y al momento en tiempo y forma, hablando todos

actualmente el mismo idioma, "si yo digo que tengo 50 kilos de azúcar en el

almacén, todo mundo sabe que tengo esa cantidad de producto, no como antes

que yo decía que tenía 50, otra área tenía que eran 35 y otra que son 30" con

esta unificación de criterios se han podido tomar decisiones completamente

acertadas lo que ha implicado un importante ahorro económico y de recursos

humanos "contar con esta información confiable nos ha permitido crecer

gracias a las decisiones correctas y apropiadas, eso ha marcado el ritmo de

crecimiento que tenemos", por último comentó el Lic. Pablo Cesar Pérez

Martínez, Gerente de Informática de Pasteurizadora Maulec, que se han tenido

pláticas con el Partner para poder migrar a la última versión de la herramienta y

poder implementar los módulos de facturación electrónica dando así un paso

más en las innovaciones tecnológicas que han acompañado a esta empresa de

la mano en su desarrollo y crecimiento

16

Page 17: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

DALFIORI - MICROSOFT DYNAMICS NAV

Dalfiori es una de las empresas fabricantes de lencería para el hogar más

prestigiadas de México que surgió en 1978 con el propósito de crear una línea

con calidad y diseños superiores a los que se producían entonces en el país.

Dynamics NAV se implanta exitosamente

La implementación de Dynamics NAV fue realizada a través de ATX Business

Solutions y se ajustó a las variables esperadas por Dalfiori: tiempo,

presupuesto y con el alcance esperado. Para cumplir lo anterior, se llevó a

cabo una metodología estricta que incluyó grupos de trabajo y se basó en 6

fases: Diagnóstico, Análisis, Diseño, Desarrollo, Despliegue y Pruebas; etapas

que fueron adaptadas a la medida de las necesidades de negocio del

fabricante de ropa de cama.

Este proceso ha incluido además capacitación previa, durante y post arranque,

dando como resultado una implementación rápida y eficaz.

La implementación de Dynamics NAV fue realizada de acuerdo a las variables

esperadas por Dalfiori: tiempo, presupuesto y con el alcance esperado.

Los resultados justifican la elección

Dalfiori logró, a partir de la implementación de la solución de Microsoft, integrar

todas sus áreas funcionales; con ello, la relación entre departamentos se ha

hecho más estrecha debido a que la colaboración de cada quien es

indispensable. “Hoy contamos con información más certera sobre nuestras

existencias, hacemos un mejor seguimiento de nuestras órdenes de compra y

damos un mejor tiempo de respuesta a nuestros clientes” afirmó Shakib Kuri

Herrera de la Gerencia de Operaciones.

17

Page 18: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

Lista de al menos 5 clientes que ya lo hayan usado en México

SAP BUSINESS ONE

OFFENBACH MEXICANA - Farmacéutica - SAP Business One(Mexicana)

CIEE – Manufactura - SAP Business One(Mexicana)

HERMOSILLO Y ASOCIADOS - Ingeniería, Construcción y Operaciones

LABORATORIOS NORVET SA DE CV - Farmacéutica - Business One (mexicana)

SPITE - Farmacéutica - SAP Business One (mexicana)

MICROSOFT DYNAMICS NAV

Citizen de México, Microsoft Dynamics NAV, México

Dalfiori, Microsoft Dynamics NAV, México

Euwe Eugen Wexler, Microsoft Dynamics NAV, México

Química Vita S.A. de C.V, Microsoft Dynamics NAV, México

Minsa, Microsoft Dynamics NAV, México

Deberás Publicar tus resultados: Ya sea en un blog (bitácora) o en

un sitio wiki, además de imprimirlos. Incluir la dirección de tu blog

o wiki en un mensaje al Curso en línea en el apartado del foro del

tercer caso una clase después de revisarlo.

MI BLOG

http://cuceatrabajosescolares.blogspot.com/

18

Page 19: Sistemas de informacion gerencial                                          3º caso practico

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3º CASO PRACTICO

DORA ALEJANDRA ARELLANO GARCIA

19