Sistemas De Infomacion

23
Sistemas de Información Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín Gerencia de Proyectos Industriales Lcdo José O. Sierra M. (MSc Lcdo. José O. Sierra M. (MSc) [email protected] 0414-641.38.44

description

Sistema de Informacion Jose Sierra

Transcript of Sistemas De Infomacion

Page 1: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Universidad Dr. Rafael Belloso ChacínGerencia de Proyectos Industriales

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)[email protected]

0414-641.38.44

Page 2: Sistemas De Infomacion

Unidad I. Introducción a los Sistemas de Información

Conocer y aplicar los conceptos básicos de los sistemas de información

Unidad II. Sistemas de Información como apoyo a los Proyectos Industriales

Manejar los conceptos fundamentales de los sistemas de información y sus aplicaciones de apoyo a la gerencia, la toma de decisiones y los proyectos

Unidad III. Usos y aplicaciones de Internet en los Proyectos Industriales

Conocer los usos y aplicaciones de las herramientas disponibles en la Internet para los proyectos industriales

ContenidoContenido

Sistemas de Información

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 3: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Mcleod, Raymond. Sistemas de información gerencial. Prentice Hall.

Laudon, Kenneth C. Sistemas de información gerencial. Prentice Hall.

O’Brien, James. Sistemas de información gerencial. McGraw-Hill.

Fernando Alberto de Núñez. Modelos de negocios en Internet. McGraw-Hill

Project Management Institute. A guide to the project management body of knowledge.

BibliografíaBibliografía

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 4: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Reglas generalesReglas generales

1. Hora de entrada: 8.00 am (10.45 am).

2. Celulares en VibraCall. Contestar las llamadas fuera del salón.

3. Equipos electronicos personales al finalizar la clase

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 5: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica

•Se conformaran 9 grupos que permanecerán constante durante el curso.

•Los trabajos semanales consisten en una presentación de 15 minutos y un resumen ejecutivo para cada grupos (1 por grupo).

•Las presentaciones del trabajo final serán de 30 minutos.

•Dos inasistencia producen la perdida del curso.

•El examen escrito se realizará a las 8.00 am.

•El examen será del contenido programático discutido en clase.

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 6: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Semana Evaluación Valor

2 Trabajo 1: “Guía de Recursos Web para Proyectos Industriales” 15%

3 Trabajo 2: “Definición del Sistema de Gerencia de Proyectos” 15%

4 Trabajo 3: “Evaluación de Software de Gestión de Proyectos” 15%

5 Examen escrito 15%

5 Trabajo 4: “Modelos de Negocios en Internet” 15%

6 Presentación Trabajo Final 25%

Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 7: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Trabajo 1:Elaborar una Guía de Recursos Web disponibles para el uso del Ingeniero de Proyectos

Trabajo 2:Modelar los elementos de un Módulo del Sistema de Información de apoyo a los Proyectos Industriales (según el PMI)

Trabajo 3:Presentación de Venta de un Software de Gestión de Proyectos

Trabajo 4:Informe Gerencial de los Modelos Negocios en Internet

Trabajo Final:Diseño del Modulo del Sistema de Información de apoyo a los Proyectos

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 8: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Distribución de GruposDistribución de Grupos

Grupo Guía de Recursos WebSistema de Gerencia de

ProyectosSoftware de Gestión de

ProyectosModelos de Negocios

1 Procura Gerencia de Integración B-Kin Project Monitor IPS

2 Blogs Gerencia de Alcance Project PerfectPortales Horizontales y

Verticales

3 Comunicación Gerencia de Tiempo eProject B2C

4 Civil Gerencia de Costos QuickBase C2C

5 Grupos / Foros Gerencia de Calidad MS Project B2B

6 ElectrónicosGerencia de Recursos

HumanosArtemis Views Incubadoras

7Herramientas de

Software Libre / GratuitasGerencia de

ComunicaciónPrimavera E-Builders

8 Telecomunicaciones Gerencia de Riesgo Micro Planner Manager ASP

9 Instrumentación y Control Gerencia de Procura Deltek Open Plan E-Government

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 9: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Hora Descripción Responsable

8.00 – 10.00 Presentación José Sierra

10.00 – 10.30 Receso

10.30 – 10.45 Presentación Grupo 1

10.45 – 11.00 Presentación Grupo 2

11.00 - 11.15 Presentación Grupo 3

11.15 – 11.30 Presentación Grupo 4

11.30 – 11.45 Presentación Grupo 5

11.45 – 12.00 Presentación Grupo 6

12.00 – 12.15 Presentación Grupo 7

12.15 – 12.30 Presentación Grupo 8

12.30 – 12.45 Presentación Grupo 9

Distribución de HorasDistribución de Horas

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 10: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

¿Qué es un SI?¿Qué es un SI?

“Cualquier combinación organizada de personas, hardware, software, redes de comunicación y recursos de información que almacene, recupere, transforme y disemine información en una organización”

James O’Brien

“Apoya la toma de decisiones, la coordinación y el control, ayuda a los administradores y trabajadores a analizar problemas, visualizar aspectos complejos y crear nuevos productos”

Kenneth Laudon

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 11: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

¿Por qué un SI?¿Por qué un SI?

GlobalizaciónAdministración y Control en mercados globalesCompetencia en mercados mundialesGrupos de trabajos globales

Transformación de las economías industrialesEconomías basadas en conocimientos e informaciónProductividadNuevos productos y serviciosVida mas corta de los productosEntorno turbulento

Transformación de la empresaAplanamientoDescentralizaciónFlexibilidadTrabajo en equipo

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 12: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Funciones de los SI en los negociosFunciones de los SI en los negocios

•Apoyo a los procesos y operaciones de negocio

•Apoyo a la toma de decisiones de negocio

•Estrategias de apoyo para lograr una ventaja competitiva

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 13: Sistemas De Infomacion

Tendencias de los Sistemas de InformaciónTendencias de los Sistemas de Información

Sistemas de Información

Años 60:Procesamiento de Transacciones, Mantenimiento de Registros, ContabilidadProcesamiento Electrónico de Datos

Reportes Administrativos a Nivel GerencialSistemas de Información Gerencial

Años 70:Apoyo especifico e interactivo a nivel gerencial para la toma de decisiones.Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Page 14: Sistemas De Infomacion

Años 80:Rápido procesamiento, Software de aplicación, redes de telecomunicacionesComputación de Usuario Final

Proporcionar a los altos ejecutivos información critica, al momento adecuado y en los formatos requeridosSistemas de Información Ejecutiva

Inteligencia Artificial, RobóticaSistemas Basados en el Conocimiento

Función estratégica de los Sistemas de InformaciónSistemas de Información Estratégicos

Tendencias de los Sistemas de InformaciónTendencias de los Sistemas de Información

Sistemas de Información

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Page 15: Sistemas De Infomacion

Años 90:Integración de todas las áreas de la organización Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales

ERP (Enterprise Resource Planning)

Internet, Intranets, Extranets

Tendencias de los Sistemas de InformaciónTendencias de los Sistemas de Información

Sistemas de Información

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Page 16: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Aplicaciones de los Sistemas de Información Aplicaciones de los Sistemas de Información

Ventas y Mercadeo Producción Finanzas Contabilidad RRHH

Nivel Estratégico

Nivel de Administración

Nivel de Conocimientos

Nivel Operativo

Administradores de nivel superior

Administradoresde nivel medio

Trabajadores deConocimientos y datos

AdministradoresOperativos

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Page 17: Sistemas De Infomacion

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Sistemas de Información

Aplicaciones de los Sistemas de Información Aplicaciones de los Sistemas de Información

Ventas y Mercadeo Producción Finanzas Contabilidad RRHH

Nivel Estratégico

Nivel de Administración

Nivel de Conocimientos

Nivel Operativo

Sistemas de apoyo a ejecutivos

Sistemas de Información Gerencial

Sistema de Apoyo a Decisiones

Sistemas de trabajo de conocimientos

Sistemas de Automatización de oficinas

Sistemas de Procesamiento de Transacciones

Sistemas de Procesamiento de Transacciones

•Nomina•Cuentas por pagar •Cuentas por cobrar•Manejo de efectivo•Control de Pedidos

Sistemas de Automatización de Oficinas

•Procesamiento de textos•Agendas electrónicas

•Mensajerías•Video Conferencias

Sistemas de Trabajo de Conocimientos

•Estaciones de trabajo de ingeniería•Estaciones de trabajo grafico

Sistema de Apoyo a Decisiones

•Análisis de regiones de Ventas•Programación de producción

•Análisis de Costos•Análisis de precio/rentabilidad

Sistemas de Información Gerencial

•Administración de ventas•Control de Inventarios•Presupuestos anuales

•Análisis de inversiones de capital

Sistemas de apoyo a ejecutivos

•Pronósticos de ventas a 5 años•Plan operativo a 5 años

•Pronósticos de presupuesto a 5 años•Planificación de personal

Page 18: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Componentes de los SistemasComponentes de los Sistemas

COmunidadCOmunidad

ComunidadComunidad CompetidoresCompetidores

SindicatosSindicatosBancosBancos

Pro

veed

ore

sP

rove

edo

res

Go

bie

rno

Go

bie

rno

Cli

ente

sC

lien

tes

Acc

ion

ista

sA

ccio

nis

tasPersonasPersonas

DineroDineroDatosDatos

InformaciónInformaciónEquiposEquipos

InstalacionesInstalaciones

ProductosProductosServiciosServiciosImpuestosImpuestos

InformaciónInformaciónPagosPagos

ProducciónProducciónAtención clientesAtención clientesOtros ProcesosOtros Procesos

Proyectos IndustrialesProyectos Industriales

EntradasEntradas ProcesamientoProcesamiento SalidasSalidas

Sistema de InformaciónSistema de Información

DirecciónDirección

RetroalimentaciónRetroalimentación

ControlControl

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Page 19: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Componentes de los Sistemas de InformaciónComponentes de los Sistemas de Información

Recursos de Personas

Recursos de Personas

Usuario

s y especia

listas de SI

Usuario

s y especialistas d

e SI

Recursos de RedesRecursos de RedesComunicación y redesComunicación y redes

Recu

rsos d

e Hard

ware

Recu

rsos d

e Hard

ware

Maquinas y m

edios

Maquinas y m

edios

Recu

rsos d

e Dato

s

Recu

rsos d

e Dato

s

Bases de datos y de conocim

ientos

Bases de datos y de conocim

ientos

Recursos de Software

Recursos de Software

Programas y Procedimientos

Programas y Procedimientos

EntradasEntradas

DatosDatos

Procesa-Procesa-mientosmientos

Datos en Datos en InformaciónInformación

SalidasSalidas

InformaciónInformación

AlmacenamientoAlmacenamientode recursos de datosde recursos de datos

Control de desempeñoControl de desempeñodel sistemadel sistema

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Page 20: Sistemas De Infomacion

Taller

Universidad Dr. Rafael Belloso ChacínGerencia de Proyectos Industriales

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Historia de Éxito:Impacto del uso de los Sistemas de Información en la Gerencia de ProyectosIdentificar puntualmente las areas de influencia de los SI en la GdP

Page 21: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Taller de Investigación Avanzada en InternetTaller de Investigación Avanzada en Internet

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 22: Sistemas De Infomacion

Sistemas de Información

Casos Prácticos Casos Prácticos

Lcdo José O. Sierra M. (MSc)

Page 23: Sistemas De Infomacion

Taller

Universidad Dr. Rafael Belloso ChacínGerencia de Proyectos Industriales

Lcdo. José O. Sierra M. (MSc)

Historia de Éxito:Impacto del uso de los Sistemas de Información en la Gerencia de Proyectos

Material Congreso:Importancia del tema en la Gerencia de ProyectosFormas concretas de uso de los Sistemas de Información para gestionar el tema