SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura...

13
BOLETÍN ESPECIAL Entrevista a Stefan Fickl, dictante del curso precon- greso: “La meta es restau- rar la arquitectura gingi- val natural”. Pág. 04 febrero de 2012 34 www.coelp.es Los odontólogos de la provincia de Las Palmas celebraron el pasado viernes 17 de febrero los actos en honor a su patrona Santa Apolonia en la Terraza Tao Club Gar- den de Las Palmas de Gran Canaria. La celebración de este año estuvo marcada por la solidaridad y el reconocimiento a la labor de los profesionales. El aconteci- miento social fue calificado de “éxito” por los miembros de la Junta de Gobierno del colegio profesional, ya que acudieron un total de 150 colegiados que colaboraron con las fundaciones Forja y Canarias Den- tal, dedicadas a la prevención de la droga- dicción y a la salud bucodental de los más desfavorecidos, respectivamente. También se repartieron premios a la labor desarro- llada durante el pasado año por Institucio- nes, colegiados y medios de comunicación. Los nuevos colegiados recibieron la bienve- nida de todos los presentes y se les en- tregó las nuevas acreditaciones. Pág. 04 Todo listo para el V Simposio Atlántico de Implantología que se celebra los días 9 y 10 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria Este Simposio reúne a los más destacados expertos con un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA …………………………………………………………………………………………………………………….…………………… …………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. CAMPAÑAS Los dentistas participan en las campañas contra el cáncer oral y de cuida- do de las encías Pág. 09 y 10 CONGRESO CIRUGÍA MAXILOFACIAL Un encuentro para mini- mizar los procesos invasi- vos en los tratamientos Pág. 11 SALUD DE LAS ENCÍAS Más de 1.000 dentistas de toda España revisaron gratis las encías a quien lo solicitó. Pág. 10 Los dentistas de Las Palmas celebran los actos en honor a su patrona Santa Apolonia Al evento acudieron 150 colegiados y se recaudaron fondos para dos fundaciones SANTA APOLONIA 2012 …………………………………………………………………………………………………………………….……………….…… …………………………………………………………………………………………………………………….……………..……… El Colegio de Dentistas de Las Palmas de Gran Canaria organizará los próximos 9 y 10 de marzo el V Simposio Atlántico de Implantología. Este importante evento formativo contará con la presencia de los más destacados especialistas en Implanto- logía. Unos profesionales procedentes de Estados Unidos, Suiza, Bélgica y Alemania. El curso precongreso correrá a cargo del doctor Stefan Fickl, que impartirá el curso Teórico y Práctico de Cirugía Plástica Perio- dontal. La inauguración oficial del Simposio tendrá lugar a las 15:30 horas antes del comienzo de la primera Mesa Redonda moderada por el presidente del Colegio, José Manuel Navarro, que versará sobre los Maxilares Atróficos. Los organizadores esperan una asistencia masiva. Pág. 02 ÚLTIMA HORA: LLENO ABSOLUTO EN EL CURSO PRECONGRESO. AÚN PUEDES INSCRIBIRTE EN EL SIMPOSIO

Transcript of SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura...

Page 1: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

BOLETÍN ESPECIAL Entrevista a Stefan Fickl, dictante del curso precon-greso: “La meta es restau-rar la arquitectura gingi-val natural”. Pág. 04

febrero de 2012

34 www.coelp.es

Los odontólogos de la provincia de Las

Palmas celebraron el pasado viernes 17 de

febrero los actos en honor a su patrona

Santa Apolonia en la Terraza Tao Club Gar-

den de Las Palmas de Gran Canaria. La

celebración de este año estuvo marcada

por la solidaridad y el reconocimiento a la

labor de los profesionales. El aconteci-

miento social fue calificado de “éxito” por

los miembros de la Junta de Gobierno del

colegio profesional, ya que acudieron un

total de 150 colegiados que colaboraron

con las fundaciones Forja y Canarias Den-

tal, dedicadas a la prevención de la droga-

dicción y a la salud bucodental de los más

desfavorecidos, respectivamente. También

se repartieron premios a la labor desarro-

llada durante el pasado año por Institucio-

nes, colegiados y medios de comunicación.

Los nuevos colegiados recibieron la bienve-

nida de todos los presentes y se les en-

tregó las nuevas acreditaciones. Pág. 04

Todo listo para el V Simposio Atlántico de Implantología que se celebra los días 9 y 10 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria Este Simposio reúne a los más destacados expertos con un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional

SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

CAMPAÑAS

Los dentistas participan en las campañas contra el cáncer oral y de cuida-do de las encías Pág. 09 y 10

CONGRESO CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Un encuentro para mini-mizar los procesos invasi-vos en los tratamientos Pág. 11

SALUD DE LAS ENCÍAS

Más de 1.000 dentistas de toda España revisaron gratis las encías a quien lo solicitó. Pág. 10

Los dentistas de Las Palmas celebran los actos en honor a su patrona Santa Apolonia Al evento acudieron 150 colegiados y se recaudaron fondos para dos fundaciones

SANTA APOLONIA 2012

…………………………………………………………………………………………………………………….……………….……

…………………………………………………………………………………………………………………….……………..………

El Colegio de Dentistas de Las Palmas de

Gran Canaria organizará los próximos 9 y

10 de marzo el V Simposio Atlántico de

Implantología. Este importante evento

formativo contará con la presencia de los

más destacados especialistas en Implanto-

logía. Unos profesionales procedentes de

Estados Unidos, Suiza, Bélgica y Alemania.

El curso precongreso correrá a cargo del

doctor Stefan Fickl, que impartirá el curso

Teórico y Práctico de Cirugía Plástica Perio-

dontal. La inauguración oficial del Simposio

tendrá lugar a las 15:30 horas antes del

comienzo de la primera Mesa Redonda

moderada por el presidente del Colegio,

José Manuel Navarro, que versará sobre

los Maxilares Atróficos. Los organizadores

esperan una asistencia masiva. Pág. 02

ÚLTIMA HORA: LLENO ABSOLUTO EN EL CURSO PRECONGRESO. AÚN PUEDES INSCRIBIRTE EN EL SIMPOSIO

Page 2: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

El Colegio de Dentistas de Las Palmas cele-

brará los próximos días 9 y 10 de marzo en

la capital grancanaria el V Simposio Atlánti-

co de Implantología. El evento cuenta con

dictantes de relevancia internacional, co-

mo el caso del doctor Stefan Fickl, del De-

partamento de Cirugía Maxilofacial de la

Universidad de Erlangen‐Nuremberg, en

Alemania. Él se encargará de impartir el

curso previo al inicio del Simposio dedica-

do a la Cirugía Plástica Periodontal. Fickl

tratará de impartir instrucciones ilustrati-

vas sobre el modo de evitar las antiestéti-

cas cicatrices tras las técnicas de tuneliza-

ción. El curso contará con la posibilidad de

realizar prácticas con la supervisión del

ponente. El doctor Fickl es doctor en

Odontología y especialista en Periodoncia

por la Sociedad Alemana de Periodonto-

logía. Posteriormente, se dará inicio for-

malmente al Simposio con la constitución

de la primera Mesa de Trabajo dedicada a

los Maxilares Atróficos. Las ponencias

serán moderadas por el doctor José Ma-

nuel Navarro, especialista en implantes,

rehabilitación y estética dental.

El V Simposio Atlántico de Implantología ha recibido por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias el Re-conocimiento de Interés Sanitario. Las materias que abordarán los especialistas en el Simposio aportarán conocimientos valiosos a los asistentes que posterior-mente podrán ser puestos en práctica en las consultas. El Simposio comenzará con el curso pre-congreso del doctor Stefan Fickl, que detallará al inicio de su intervención los nuevos conceptos de la microcirugía, para posteriormente explicar todo lo referente al “colgajo de reposición coro‐nal” y “las técnicas de tunelización”. Te‐mas que abordará de forma teórica y práctica. En la tarde de la primera jornada tendrá lugar la primera Mesa de Trabajo, dedi-cada a los Maxilares Atróficos. La prime-ra parte correrá a cargo del doctor Pablo Galindo Moreno, que impartirá la po-nencia “Estabilidad ósea peri-implantaria en tejidos injertados”. Posteriormente, y antes del descanso, el doctor Federico Hernández Alfaro hablará de “injertos óseos en implantología. ¿Dónde esta-mos?”. Por último, el doctor Xavier Rodríguez Ciurana impartirá la ponencia “Rehabilitación del maxilar posterior atrófico: injerto sinusal vs implantes pte-rigoideos”.

El V Simposio Atlántico de Implantología comienza con cirugía plástica periodontal

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 2

Este importante evento se celebrará los próximos días 9 y 10 de marzo

El Simposio recibe del Gobierno el Reconocimiento de Interés Sanitario

INSCRIPCIÓN: Puedes inscribirte para acudir al Simposio a través de la página web del Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas www.coelp.es PRECIOS ESPECIALES: Los estudiantes pueden beneficiarse de importantes des-cuentos para poder acudir a este importante evento formativo SIGUE EL SIMPOSIO: El colegio profesional realizará un seguimiento constante del Simposio para que todos los colegiados e interesados puedan estar al tanto de toda la información a través de las Redes Sociales, Facebook y Twitter. ACUDE: El Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria albergará este año este importante acto, que reúne a especialistas de diversos países.

José Manuel Navarro Organizador del Simposio, espera que sea un éxito.

Page 3: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

La "Estética en Implantología" será tratada

en la segunda Mesa de Trabajo en la que

participarán en su primera parte los docto-

res Vicent Berbis Agut, con el título de su

ponencia: “Análisis y comunicación. 10

herramientas en el tratamiento estético”, y

David García Baeza, que hablará del mane-

jo multidisciplinar del sector anterior. La

segunda parte de la Mesa estará a cargo

del odontólogo Tommie Van de Velde, que

se dedica en exclusiva a la actividad clínica

en Periodontología e Implantología y Re-

construcción estética oral y es presidente

de la Sociedad Belga de Periodontología.

Van de Velde impartirá la ponencia

“Resultados estéticos óptimos: el manejo

del tiempo, la clave del éxito”. En este

bloque también participa de nuevo el doc-

tor Stefan Fickl, que hablará del manejo

del alveolo post‐extracción.

La tarde del día 10 de marzo estará dedica-

da a analizar los conceptos actuales de

Implantología. Esta Mesa de Trabajo estará

a cargo de los doctores David Schneider y

Daniel Thoma. El primero disertará en su

intervención, prevista para las 15:40 horas,

sobre el Plan de tratamiento convencional.

Posteriormente, hablará de Tecnologías

digitales en Implantología. El doctor Tho-

ma desarrollará el tema de los Procedi-

mientos de regeneración ósea guiada, y en

una segunda intervención hablará del Ma-

nejo de los tejidos blandos.

Las ponencias previstas para la segunda Mesa de Trabajo del Simposio estarán dedicadas a la estética en Implantología

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 3

En esta jornada participará de nuevo el doctor Stefan Fickl con su ponencia “el manejo del alveolo post-extracción”

MESAS DE TRABAJO (Modera el Dr. José Manuel Navarro)

9 de marzo

MAXILARES ATRÓFICOS

16:00-17:00 h.- Dr. Pablo Galindo: Estabi-lidad ósea peri-implantaria en tejidos injertados. 17:00-18:00 h.- Dr. Federico Hernández: Injertos óseos en Implantología. 18:30-19:30 h.- Dr. Xabier Rodríguez: Rehabilitación del maxilar posterior atró-fico: Injerto sinusual vs pterigoideos

10 de marzo

ESTÉTICA EN IMPLANTOLOGÍA

9:00-10:30 h.- Dr. Vicent Berbís Agus: Análisis y comunicación. 10 herramientas en el tratamiento estético. 10:20-11:30 h.- Dr. David García Baeza: Manejo multidisciplinar del sector ante-rior. 12:00-13:00 h.- Dr. Tommie Van de Vel-de: Resultados estéticos óptimos: el ma-nejo del tiempo, la clave del éxito. 13:00-14:00 h.- Dr. Stefan Fickl: Manejo del alveolo post-extracción.

CONCEPTOS ACTUALES DE

IMPLANTOLOGÍA 15:40-17:00 h.- Dr. David Schneider: Plan de tratamiento convencional / Tecnolog-ías digitales en Implantología. 17:30-19:00 h.- Dr. Daniel Thoma: Proce-dimientos de regeneración ósea guiada / Manejo de tejidos blandos

La tarde de la segunda jornada es-tará dedicada a analizar los actuales conceptos de Implantología

Page 4: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

“Será un curso práctico para mos-trar al participante las últimas técni-cas en el campo de la cirugía”

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 4

El V Simposio Atlántico de Implantología

comenzará con el curso precongreso que

impartirá el doctor Stefan Fickl, del De-

partamento de Cirugía Maxilofacial de la

Universidad de Erlangen‐Nuremberg, en

Alemania. El especialista detallará en este

curso las nuevas herramientas al servicio

de la Cirugía Plástica Periodontal. Fickl es

doctor en Odontología y especialista en

Periodoncia por la Sociedad Alemana de

Periodontología. El doctor ha concedido

una entrevista para este boletín especiali-

zado para que los colegiados puedan cono-

cer los detalles de este importante evento

formativo que cuenta con el Reconoci-

miento de Interés Sanitario concedido por

la Consejería de Sanidad del Gobierno de

Canarias.

El curso pre-Simposio ha creado una gran

expectativa entre los profesionales ¿Nos

puede adelantar algunos de sus puntos

fuertes?

Será un curso realmente práctico con taller

manual para mostrar al participante las

últimas técnicas en el campo de la cirugía

plástica periodontal. Todas las técnicas se

explicarán con video, dibujos esquemáti-

cos, casos y práctica.

¿Nos puede explicar la importancia de

corregir las deficiencias mucogingivales?

Los pacientes demandantes de estética

piden cada día más la corrección de pro-

blemas gingivales. En particular a los pa-

cientes con líneas de sonrisa altas/

moderadas no sólo les importa tener unos

dientes blancos y de aspecto naturales sino

también que las encías recubran los dien-

tes de forma armoniosa.

¿En qué casos se corrigen las recesiones

gingivales con cirugía?

La indicación típica es la carencia estética

al sonreír. La meta es volver a restaurar

una arquitectura gingival natural. Además

pueden existir indicaciones funcionales,

como por ejemplos hipersensibilidad den-

tal o riesgo de caries en la raíz.

Dada su experiencia ¿nos puede decir

cuáles son las ventajas de las técnicas de

tunelización?

do así una curación más rápida.

¿Quiere transmitir otra idea del curso a

los participantes?

Este curso es también ideal para coger

pequeñas ideas y trucos para la cirugía

cotidiana, se verá como parte importante

del curso como mejorar el aporte vascular

y minimizar el trauma.

“La tunelización consigue cubrir la recesión sin hacer casi incisión, lo-grando una curación más rápida”

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

El doctor Stefan Fickl asegura que cada día aumentan las demandas para corregir problemas gingivales con cirugía

Las técnicas tradicionales tienen la desven-

taja de que había que llevar acabo múlti-

ples incisiones en la zona vestibular. La

técnica de tunelización consigue cubrir la

recesión sin hacer casi incisión, consiguien-

ÚLTIMA HORA: LLENO ABSOLUTO EN EL CURSO PRECONGRESO. AÚN PUEDES INSCRIBIRTE EN EL SIMPOSIO

INSCRÍBETE: Aún estás a tiempo de inscribirte en el Simposio. Puedes hacerlo a través de la página web: www.coelp.es PRECIOS ESPECIALES: Los estudiantes pueden beneficiarse de importantes descuentos para poder acudir a este importante encuentro internacional

Page 5: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 5

Gradudado en estudios

de Odontología en la

Friedrich-Alexander-

University Erlangen-

Nuremberg. Dentista

en el Departamento de

Cirugía Maxilofacial de

la Universidad de Erlangen-Nuremberg.

Posgrado en periodoncia e Implantología

en el Instituto de Periodoncia e Implanto-

logía de Munich, Alemania. Profesor Clíni-

co Asistente en el Departamento de Perio-

dontología e Implantología Dental de la

Universidad de Nueva York.

Doctor en Odontología. Profesor Titular en Ci-rugía Bucal e Implanto-logía, Universidad de Granada. Académico de la Real Academia de Medicina y Salud de Cádiz. Board Europeo

en Cirugía Bucal. Diplomate y Fellowship de la ICOI. Autor de más de 50 publica-ciones nacionales e internacionales. In-vestigador en proyectos a nivel nacional e internacional. Ponente internacional sobre Cirugía Bucal e Implantología.

Doctor en Odontolog-ía en la Universitat Internacional de Cata-lunya. Diplomado por el Board Europeo de Cirugía Oral y Maxilo-facial European Asso-

ciation for Cranio-Maxillofacial Surgery. Licenciado en Medicina y Cirugía, Univer-sidad de Murcia. Licenciado en Odonto-logía, Universidad de Barcelona. Profe-sor de Cirugía Oral y Maxilofacial de la UIC y dirige el Instituto de Cirugía Maxi-lofacial e Implantología Teknon.

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

Los expertos del Simposio, referentes a nivel internacional El doctor José Manuel Navarro preside el Comité Organizador y además modera las mesas junto al profesor Jaime Gil Lozano

Dr. Stefan Fickl Dr. Pablo Galindo Dr. Federico Hernández

Licenciado en Medici-na y Cirugía por la Uni-versidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Cirugía Oral y Maxi-lofacial unidad docen-

te Valle d’Hebrón, Universidad Autóno‐ma de Barcelona 2000. Doctor en Cirugía y Medicina con calificación “Cum Laude” por su tesis sobre los implantes pterigoi-deos. Cofundador y miembros del grupo de Estudio Barcelona Osseointegration Research Group. Ponente a nivel nacio-nal e Internacional.

Dr. Xavier Rodríguez Dr. David García Baeza Dr. Vicente Berbís Agut Licenciado en Odontología, Uni-versidad Europea de Madrid. Diploma de Estudios Avanza-dos en la Universi-

dad Complutense de Madrid. Postgrado en Implantología y Prótesis UEM. Profe-sor de postgrado de Peridoncia Avanza-da en la UEM. Socio de SEPES y SEPA. Ponentes en distintas conferencias a nivel nacional y autor de artículos sobre tratamiento multidisciplinar del sector anterior. Práctica privada en Madrid.

Licenciado en Odonto-logía por la Universidad de Valencia. Diploma de Estudios Avanzados, Universitat de Barcelo-na. Formación en Estéti-ca Avanzada en Reino

Unido. Miembro del cuerpo facultativo del Institut Universitari Dexeus de Barce-lona, en el servicio de Estomatología. Premio a la mejor Comunicación Científi-ca de SEPES. Profesor en programas de fomación en las universidades de Sevilla, Almería y la Internacional de Barcelona.

Graduado en 2001 por la University of Ghent, Belgium. Máster en Pe-riodontología y prótesis fija. Profesor Asistente en el Departamento de Periodontología de la

University of Ghent. Posee su consulta privada en la ciudad de Antwerp: Medi-polis. Realiza actividad exclusiva en Re-construcción de estética oral, Periodon-tología e Implantología. Ocupa el cargo de presidente en la Sociedad Belga de Periodontología.

Profesor en la Clínica de Prótesis Fijas y Removi-bles, Centro para la Me-dicina Dental y Bucal y C i r u g í a C r a n e o -Maxilofacial de la Uni-versidad de Zurich. Doc-

tor en Medicina General y Dental por la Universidad de Zurich. Instructor y pro-fesor de la “evolución clínica sinóptica en Odontología Reconstructiva Fija para estudiantes de 5º curso”. En la mismo centro: responsable de odontología de Implantes asistida por ordenador.

Profesor Asistente en la Clínica de Prótesis Fijas y Removibles., Cien-cias de los Mate-riales y Centro

para la Medicina Dental y Bucal y Cirugía Craneo-Maxilofacial de la Universidad de Zurich. Doctor en Medicina Dental por la Universidad de Basilea. Estudios de Post-grado en Odontología Reconstructiva en la Universidad de Zurich. ITI Scholarss-hip en el Departamento de Periodoncia de la Universidad de Texas.

Dr. Daniel Thoma Dr. David Scheiner Dr. Tommie Van de Velde

Page 6: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

Los odontólogos de Las Palmas celebraron

el pasado viernes 10 de febrero los actos

en honor a su patrona, Santa Apolonia, en

la Terraza Tao Club Garden, en Las Palmas

de Gran Canaria. La celebración de este

año estuvo marcada por la solidaridad y el

reconocimiento a la labor de los profesio-

nales más veteranos y que más han contri-

buido a la profesión, ejerciendo una impor-

tante labor dentro de la entidad profesio-

nal. Unos reconocimientos que se hicieron

extensibles a las instituciones, como al

Servicio de Acreditación, Evaluación y Con-

ciertos del Servicio Canario de Salud, al

que se le entregó un premio por su impor-

tante labor de reconocimiento a la figura

del dentista. Este organismo contribuye al

desarrollo y prestigio de la profesión. Evi-

dentemente, la profesión ha sido ensalza-

da también por los medios de comunica-

ción. Es por ello que hubo durante el even-

to una mención para los medios por seguir

la actualidad del Colegio, en especial a la

Televisión Canaria, por la calidad y el rigor

de sus informaciones en el campo de la

salud. También estuvieron presentes los

representantes de las Fundaciones Forja y

Canarias Dental, que recibieron una impor-

tante donación.

Reconocimientos y solidaridad en la fiesta en honor a la patrona de los dentistas, Santa Apolonia

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 6

Un total de 150 colegiados acudieron al evento, en donde se entregaron las orlas a los nuevos miembros de la entidad. La fiesta se celebró en la Terraza Tao Club Garden en Las Palmas de Gran Canaria

EL BOLETÍN DEL COLEGIO ES TUYO

Todas las fotos de Santa Apolonia en Facebook y en la web del Colegio

+ INFO 928 360 159

Noticias del Colegio

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

El Servicio de Acreditación, Evalua-ción y Conciertos del SCS ha contri-buido a potenciar la imagen del den-tista, por eso fueron premiados

SANTA APOLONIA

Page 7: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

La Terraza Tao Club Garden, en Las Palmas

de Gran Canaria acogió un evento cargado

de imágenes destacadas y de notable emo-

ción. Los asistentes, unos 150 colegiados

que no quisieron faltar a esta cita en honor

a la patrona, pudieron disfrutar de la en-

trega de reconocimientos a los colegiados

con mayor trayectoria, y de participar en la

bienvenida a los nuevos colegiados.

El lugar de la veteranía lo ocupó Manuel

Fernández Fuentes, que recibió un recono-

cimiento por su importante labor dentro

del Colegio Oficial de Dentistas de Las Pal-

mas y por toda su trayectoria. El presiden-

te del colegio profesional, José Manuel

Navarro, fue personalmente quien entregó

la placa conmemorativa al premiado.

Un premio a la veteranía que coincidió en

el tiempo con la entrega de las acreditacio-

nes a los nuevos colegiados de manos de la

Junta Directiva de la entidad profesional.

Premio a la veteranía y afectuosa bienvenida a la juventud

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 7

Manuel Fernández Fuentes recibió un reconocimiento por toda su trayectoria y los nuevos colegiados, su acreditación

Reconocimientos al colegiado del año y al Servicio Canario de Salud

SANTA APOLONIA

La figura del Colegiado del Año también

fue reconocida en esta festividad. El doctor

Manuel Caballero recibió este destacado

honor por su labor durante el pasado año.

Asimismo, también se otorgó un premio al

Servicio de Acreditación, Evaluación y Con-

ciertos del Servicio Canario de Salud por su

notable esfuerzo para que se dé la relevan-

cia que merece a la figura del odontólogo.

Este reconocimiento fue recogido por la

representante de la entidad, Carmen Az-

peita. El premio fue entregado por el presi-

dente del Colegio, José Manuel Navarro.

Terminado el protocolo de entrega de pre-

mios, todos los galardonados se hicieron la

correspondiente foto de familia, en com-

pañía de gran parte de los miembros que

conforman la Junta de Gobierno del Cole-

gio. Todos ellos agradecieron las aportacio-

nes realizadas por estas personas al ejerci-

cio de la Odontología.

Noticias del Colegio

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

Arriba: Manuel Fernández Fuentes recibe el nombramiento de colegiado honorífico. Abajo (izq-dcha): Juan Ricardo, Daniel Falcón, Patricia Castañeda, Raquel Guerra y Eduardo Guevara, los nuevos colegiados junto a miembros de la Junta de Gobierno

PREMIOS SANTA APOLONIA 2012

Arriba (izq-dcha): Leopoldo Morello, Agilberto López, Manuel Caballero, Carmen Azpei-ta, Manuel Fernández, Pablo Ramírez y José Manuel Navarro. Abajo (izq-dcha): Carmen Azpeita recibe el galardón al SCS. Imagen de los premios San-ta Apolonia. Manuel Caballero recibe el premio de manos del presidente del Colegio

Page 8: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

La solidaridad estuvo muy presente en la

celebración de la patrona de los dentistas.

Representantes de las Fundaciones Forja y

Canarias Dental estuvieron presentes en el

acto y recibieron de los congregados las

donaciones realizadas para recaudar fon-

dos para que continúen trabajando por los

más desfavorecidos. Forja es una entidad

dedicada desde hace 4 años a la ardua

tarea de luchar contra la drogadicción,

tanto desde el punto de vista de la aten-

ción, como de la prevención. Mientras que

Canarias Dental se ha volcado desde su

fundación, en 2009, a atender a las fami-

lias más desfavorecidas de la provincia

para que puedan mantener una correcta

salud bucodental.

Los representantes de ambas entidades

solidarias agradecieron profundamente las

aportaciones realizadas por los presentes

que permitirán a estas fundaciones conti-

nuar con una labor muy necesaria en una

sociedad marcada por la crisis económica y

sus estragos.

La solidaridad estuvo presente en la celebración de la patrona

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 8

Las Fundaciones Forja y Canarias Dental recibieron los fondos recaudados para que puedan continuar su importante labor

Noticias del Colegio

Algunos miembros de la Junta de Gobierno

del Colegio de Dentistas de Las Palmas

ejercieron como anfitriones del evento. En

el acto estuvieron presentes el presidente

de la entidad, José Manuel Navarro, el

vicepresidente y secretario, Pablo Antonio

Ramírez Marrero, el tesorero Manuel

Cáceres Arteaga, y los vocales Agilberto

López Espino, Leopoldo Morello Pajoni y

Daniela Galván Navarro. Todos ellos char-

laron con los presentes sobre el estado de

la profesión en la actualidad y las distintas

iniciativas formativas impulsadas desde el

Colegio profesional.

El presidente José Manuel Navarro destacó

en su discurso el trabajo de los dentistas

de la provincia. Agradeció a todos y cada

uno de los colegiados el esfuerzo que esta-

ban llevando a cabo a pesar de ser una

época de recortes y escasez económica.

La Junta se ha mostrado comprometida a

continuar su labor al frente del Colegio,

con el fin de posicionar día a día a la enti-

dad y a sus miembros, como un referente a

nivel internacional. No en vano, algunos de

los mayores y más importantes Congresos

y Simposios sobre esta materia se celebran

en las Islas gracias a la existencia de exce-

lentes profesionales y expertos que ejer-

cen en Canarias. Evidentemente, esta pro-

yección ascendente de los dentistas cana-

rios ha sido gracias también a la labor de

los medios de comunicación, por ello, la

Junta de Gobierno también entregó un

merecido reconocimiento a los Servicios

Informativos de la Televisión Canaria, por

la rigurosidad de sus informaciones rela-

cionadas con la Salud. Una labor divulgati-

va muy necesaria para que los ciudadanos

tomen conciencia de la importancia de

mantener una correcta salud bucodental.

La Junta de Gobierno ejerció como anfitriona durante el acto El presidente del Colegio, José Manuel Navarro, agradeció en su discurso el esfuerzo de todos a pesar de la época de recortes

SANTA APOLONIA

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

Algunos miembros de la Junta de Gobierno: Agilberto López, Manuel Cáceres, Pablo Ramírez, José Manuel Navarro, Daniela Galván Navarro y Leopoldo Morello.

La representante de la Fundación Forja recoge el donativo.

SANTA APOLONIA

Page 9: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

El cáncer de boca no es una enfermedad

muy frecuente, pero como cualquier otro

tipo de cáncer, es letal si no se diagnostica

a tiempo. Por esa razón, los dentistas de

Las Palmas se sumaron a la campaña im-

pulsada por el Consejo General de Colegios

de Odontólogos y Estomatólogos que tiene

como objetivo la detección precoz del

cáncer oral. Hay que señalar que, de cada

100.000 habitantes, entre 12 y 15 hombres

y de 2 a 4 mujeres padecen este tipo de

cáncer. Una enfermedad que si detecta en

los cinco primeros años de desarrollo tiene

una tasa de supervivencia del 80%, mien-

tras que si el diagnóstico se realiza en esta-

dios avanzados, la supervivencia puede

bajar hasta el 20%. Esta dolencia afecta

sobre todo a los hombres mayores de 50

años, que son los que más fuman, de ma-

nera que según los especialistas en este

campo el tabaco es una de las principales

causas de este tipo de cáncer. La cirugía se

revela como el tratamiento más eficaz para

acabar con una enfermedad que supone ya

el 8% de los tumores malignos. El tabaco

es el principal factor de riesgo. De hecho,

Los dentistas muestran su compromiso en la lucha contra el cáncer con un taller de detección precoz de tumores orales

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 9

El cáncer oral afecta entre 12 y 15 hombres de cada 100.000 habitantes

Noticias del Colegio

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

CAMPAÑAS

El doctor Guillermo del Nero y la odontó-

loga Ariadna López Márquez impartieron

los pasados 13 y 14 de enero un taller

teórico y práctico para dentistas sobre la

necesidad de potenciar el diagnóstico

precoz, detectar lesiones previas al

cáncer y realizar las correctas biopsias de

los tejidos afectados. La doctora López es

especialista en Medicina Oral y en Estéti-

ca y Cosmética dental. A ella le corres-

pondió impartir la primera jornada del

curso, que versó sobre la necesidad de

concienciar a los dentistas del gran núme-

ro de casos de tumores orales que se

registran en España y cómo combatir

eficazmente contra ellos desde la preven-

ción y la información.

El doctor Guillermo del Nero, por su par-

te, ilustró a los presentes con una charla

teórica sobre los distintos tipos de lesio-

nes que pueden localizarse en la zona de

la boca y cómo distinguir una lesión pre-

cancerosa de otra que no lo es, algo esen-

Guillermo del Nero, Manuel Cáceres y Ariadna López en la presentación del Taller

Si el cáncer oral se detecta a tiempo, la supervivencia alcanza el 80% de los casos

Los dos especialistas incidieron en la necesidad de enseñar al paciente a autoexplorar su boca

cial para el odontólogo, con el fin de de-

tectar anomalías antes de que se desarro-

llen. Los dos especialistas incidieron en la

necesidad de que sea el propio dentista el

que enseñe al paciente a autoexplorarse,

dado que, como ocurre con otros tipos de

tumores, si son localizados y tratados a

tiempo, la curación total alcanza casi el

100% de los casos, según el grado de

agresividad del propio tumor. Las técnicas

de extracción de tejidos para analizar

también ha evolucionado notablemente

en los últimos años, y su análisis cada vez

es más certero, sin apenas esperas.

la mayoría de los enfermos son fumadores

que no tragan el humo, puesto que éste

permanece más tiempo en la boca. Si

además el paciente bebe, consigue que el

alcohol debilite la mucosa y la haga más

vulnerable al efecto dañino de la nicotina y

de los otros tóxicos del tabaco.

Page 10: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 10 Noticias del Colegio

El Colegio de Dentistas de Las Palmas im-

pulsó en Canarias la campaña de la Salud

de las Encías que se celebró a nivel nacio-

nal del 16 al 31 de enero. Esta iniciativa fue

desarrollada por el Consejo General de

Colegios de Dentistas de España, con el

respaldo de la Sociedad Española de Perio-

doncia y Osteointegración (SEPA), y la cola-

boración de Listerine. Esta campaña fue

presentada en las Islas por el Colegio en

rueda de prensa.

Más de 1.000 dentistas de toda España

realizaron revisiones gratuitas de las en-

cías, más de 100 en Canarias, con el fin de

detectar enfermedades periodontales co-

mo la gingivitis o la periodontitis, al tiempo

que se trata de concienciar a los ciudada-

nos de la importancia que tiene el cuidado

de las encías no sólo para tener una co-

rrecta salud bucal sino también una buena

salud general. Las personas que solicitaron

una revisión lo hicieron a través de las

clínicas anunciadas en la página web

www.saludencias.es.

Desde el Colegio se incidió en la importan-

cia que tiene la salud bucodental y desta-

caron que la enfermedad de las encías,

además de provocar la pérdida de dientes,

también puede aumentar el riesgo de te-

ner partos prematuros o enfermedades

cardiovasculares. Para prevenir estos pro-

blemas, la Organización Colegial ha hecho

hincapié en recordar la importancia de las

revisiones de las encías con las que el den-

tista también puede contribuir a mejorar la

salud general del paciente, detectando

precozmente a pacientes con diabetes y

reduciendo otros riesgos. Además, el Cole-

gio ha advertido que existe un gran desco-

nocimiento en relación con las enfermeda-

des periodontales, así como el escaso cui-

dado que se sigue prestando a esta parte

de la boca. Esta falta de sensibilización

contrasta con el hecho de que la periodon-

titis junto con las caries son las enfermeda-

des más comunes del mundo. En cuanto a

la situación de la enfermedad periodontal

en nuestro país, en España el 80% de la

población mayor de 35 años tiene algún

problema en las encías, de los cuales, más

de la mitad tendría gingivitis y uno de cada

tres periodontitis. Por rangos de edad,

alrededor del 80% de los españoles con

edades comprendidas entre los 35 y 44

años sufren enfermedades periodontales,

de los cuales el 60% tendría gingivitis y el

28% periodontitis. Solo el 14,8% de este

grupo de la población tendría las encías

sanas. Por su parte, cerca del 90% los ciu-

dadanos entre los 65 y 74 años sufren pro-

blemas periodontales. Más del 50% tendría

gingivitis, mientras que casi el 40% pade-

cería periodontitis. Sólo el 10,3% tendría

las encías sanas.

Diabetes y enfermedad periodontal

En lo que se refiere a la relación entre di-

abetes y enfermedad periodontal, se ha

constatado que esta relación es bidireccio-

nal, por lo que la enfermedad periodontal

perjudica el control de la glucemia.

Además, la diabetes también puede au-

mentar el riesgo de sufrir enfermedades

periodontales. Los pacientes con enferme-

dad periodontal podrían tener diabetes de

tipo 2 con mayor frecuencia que aquellos

con encías sanas. Los diabéticos con perio-

dontitis avanzada pueden tener un riesgo

de mortalidad cardiorenal tres veces ma-

yor que los diabéticos sin periodontitis,

mientras que en los diabéticos con perio-

dontitis y la enfermedad renal terminal es

de cinco veces mayor que en los diabéticos

con las encías sanas.

Celebrada en Canarias la campaña de la Salud de las Encías En la iniciativa han participado más de 1.000 dentistas de toda España que realizaron revisiones de forma gratuita

CAMPAÑAS

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

Según los estudios, la mayoría de la población de más de 35 años padece algún tipo de patología periodontal

Page 11: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 11 Formación continuada

El XXVI Congreso del Colegio Internacional

de Cirugía Maxilofacial ha elegido como

sede el Centro Cultural de Maspalomas.

Allí se reunieron durante los tres días que

duró el evento, desde el 1 al 3 de febrero,

más de 100 ponentes que se encargaron

de instruir a los profesionales presentes al

acto en las últimas novedades en la mate-

ria de cirugía maxiolofacial. El encuentro se

inició el día 1 por la mañana con la charla

del doctor Kenji Mogi dedicada al gran

terremoto de Japón y sobre lo que esa

catástrofe ha enseñado a los profesionales

de la salud.

El cirujano del Hospital Universitario Insu-

lar de Gran Canaria Milan Knezevic dirigió

el XXVI Congreso Internacional de Cirugía

Maxilofacial y según sus propias palabras,

el servicio que dirige en el Hospital Insular

ya ha comenzado a atender más agresio-

nes que otro tipo de heridas ocasionadas

por ejemplo por colisiones de vehículos o

caídas de motociclismo. Knezevic ha sub-

rayado que la balanza de las intervencio-

nes quirúrgicas en la cara se ha inclinado,

en estos momentos, al lado de los trau-

matismos producidos como consecuen-

cias de "peleas" o por agresiones de

"gran violencia", en detrimento de las

afecciones por accidentes de tráfico. El

doctor ha asegurado que si se trata de

una fractura maxilofacial sin complicación

por infección o trombosis secundarias,

ajenas o directamente relacionadas por

coágulos en la zona lesionada, "se consi-

gue resolver el cien por cien de los ca-

sos". Sin embargo, cuando se presentan

esas complicaciones, lo primero que re-

quiere el paciente es que se calme el

proceso infeccioso o cualquier otro daño

colateral antes de intervenir.

El cirujano Milan Knezevic indica que las cirugías por peleas han crecido al tiempo que descienden por accidentes de tráfico El doctor Knezevic dirigió el Congreso del Colegio Internacional de Cirugía Maxilofacial celebrado en Maspalomas este mes

CONGRESO DEL COLEGIO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA MAXILOFACIAL

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………….……………………

Si la fractura maxilofacial no presen-ta infección o trombosis, se resuelve en el cien por cien de los casos

El doctor Knezevic durante una entrevista

Page 12: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 12 Formación continuada

I CURSO INTEGRAL EN IMPLANTOLOGÍA

Los pasados 20 y 21 de enero se celebró el

Módulo número 3 del I Curso Integral en

Implantología, que fue llevado a cabo por

los doctores Francisco Naveiras y Jorge

Parra. Este módulo estuvo dedicado a las

prótesis-prostodoncia. Durante esta parte

del curso, los asistentes adquirieron cono-

cimientos precisos de todo el armamenta-

rio prostodóntico sobre implantes. Del

mismo modo, se llevaron a cabo prácticas

de toma de impresión y confección de

provisionales sobre los implantes coloca-

dos en el módulo 2, en la cabeza de un

animal.

Dedican a la prótesis-prostodoncia el tercer módulo del I Curso Integral en Implantología

El Módulo 4 del I Curso Integral en Implan-

tología, dictado por los doctores Francisco

Naveiras, Andrés García, Pedro Medina y

Dino Calzavara, tuvo lugar los pasados días

10 y 11 de Febrero. Esta sección del curso

estuvo dedicada a la adquisición por parte

de los alumnos de conocimientos precisos

para el manejo de los tejidos blandos en

cirugía implantológica, la colocación de

injertos óseos y de membrana, así como

diferentes técnicas de cirugía.

I CURSO INTEGRAL EN IMPLANTOLOGÍA

Cirugía periodontal en el módulo 4 del curso de Implantología

Page 13: SIMPOSIO IMPLANTOLOGÍA Todo listo para el V Simposio ... MARZO 2012.pdf · rar la arquitectura gingi-val natural. Pág. 04 febrero de 2012 34 Los odontólogos de la provincia de

Boletín Digital FEBRERO 2012/ 13 Conoce el Colegio

JUNTA DE GOBIERNO Presidente José Manuel Navarro Martínez Vicepresidente Pablo Antonio Ramírez Marrero Tesorero Manuel Cáceres Arteaga Vocales Francisco Cabrera Panasco (Lanzarote) Marta Isabel Cabrera (Gran Canaria) Daniela Galván Navarro Gustavo Adolfo Rodríguez (Fuerteventura) Leopoldo Morello Pajoni Agilberto López Espino

COLEGIO OFICIAL DE DENTISTAS DE LAS PALMAS Triana, 60 - 2º piso 35002 Las Palmas de Gran Canaria Telf.: 928 360 159 Fax: 928 360 16 3 [email protected] Horario de atención al público L-V 9:00h. - 15:00h. (Miércoles tardes 17:00h. a 20:00h.)

Horario de atención telefónica L-V 9:00 - 13:00

Boletín Digital del Colegio de Dentistas de Las Palmas Gestión publicitaria [email protected] Diseño, maquetación y edición Visible, Comunicación Estratégica Periodicidad del boletín: bimensual

COLEGIO DE DENTISTAS DE LAS PALMAS

Conoce todo Lo que te ofrece El Colegio

FUNDACIÓN CANARIA DENTAL

DEFENSA DEL PROFESIONAL DE LA ODONT OLOGÍA

FORMACIÓN CONTINUADA

COMITÉ DEONTOLÓGICO

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

VENTANILLA ÚNICA

ASESORÍA JURÍDICA

ASESORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS

AGENCIA DE DISEÑO

ALQUILER DE AULAS

TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA

SERVICIO DE CATERING

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

SEGURO MÉDICO

SEGUROS DE VIDA

SEGUROS COLECTIVOS A CLÍNICAS

SERVICIO DE INFORMÁTICA

DESCUENTOS EN EMPRESAS PARA COLEGIADOS

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO

CUENTA DE CORREO COELP.ES

PÁGINA WEB

CORREO ELECTRÓNICO

SMS

BOLETÍN DIGITAL

PADICAN

SERVICIO DE COMUNICACIÓN

+ INFO 928 360 159

El Boletín Digital del Colegio de Dentistas de Las Palmas no se responsabiliza ni comparte necesariamente el contenido o las opiniones de las personas entrevistadas.

Gerente Borja Sánchez Moragas