Senior Management Program in Digital Business

8
SENIOR MANAGEMENT PROGRAM IN DIGITAL BUSINESS

description

Prepárate para gestionar y dirigir con éxito tu compañía en el escenario de la nueva Economía Digital.

Transcript of Senior Management Program in Digital Business

Page 1: Senior Management Program in Digital Business

SENIOR MANAGEMENT

PROGRAM IN DIGITAL BUSINESS

Page 2: Senior Management Program in Digital Business

Director del Programa: Manuel Balsera. CEO en Start Digital Media y Consultor/Formador de las áreas de Economía Digital y Executive de ESIC.

Público Objetivo: 1. Directores generales, CEOs y Presidentes de compañías medianas y analógicas, que deseen obtener

conocimientos y habilidades que les permitan establecer criterios en la toma de decisiones generales y estratégicas en entornos de trabajo digital.

2. Altos directivos de empresas grandes y medianas, responsables de unidades de negocio o áreas funcionales con peso específico en el comité de dirección.

3. Directivos de áreas funcionales, que por su sector o área no trabajan o no han trabajado habitualmente este campo, pero que son conscientes de que es una de las áreas que les permitirá reforzar su competitividad.

4. Miembros de Consejos de Administración, consejeros profesionales, consejeros independientes... que quieren adquirir conocimientos en un campo crítico y que alcanza gran relevancia en la gestión de un importante número de compañías.

5. Ex directores generales, ex CEOs... que deseen o necesiten adquirir conocimientos sobre un área crítica en la gestión de empresas en la actualidad, permitiéndoles adaptarse a diversos ámbitos y áreas desconocidas hasta ahora, incrementando así su reciclaje y empleabilidad.

Objetivo General:Ayudar a identificar, entender y aplicar el modo en que tú, como directivo/a de tu empresa, debes relacionarte con tus clientes, el mercado y tus empleados para tener éxito en el entorno digital de la economía y de la sociedad.

Objetivos Fundamentales: ▶ Adquirir los conocimientos fundamentales de la economía digital y su impacto en la dirección, gestión, transformación e innovación de una compañía.

▶ Acceder y familiarizarse con los conocimientos digitales: terminología, conceptos básicos, tecnologías, canales y aplicaciones en las diferentes vertientes de la compañía.

▶ Formar un criterio suficiente para poder juzgar propuestas, iniciativas y desarrollos digitales procedentes de las personas de su equipo.

▶ Entender las implicaciones y oportunidades que las disciplinas digitales pueden tener en la cultura, gestión y organización de su compañía.

▶ Adquirir los conocimientos y las claves para impulsar la innovación de la compañía incorporando la tecnología digital, social y móvil en la cadena de valor.

ECOSISTEMA DIGITAL

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DIGITAL

DIRECCIÓN DE MARKETING

DIGITAL

COMERCIO ELECTRÓNICO

GESTIÓN DE LA RELACIÓN DEL

CLIENTE ONLINE

INNOVACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y EMPRENDEDURÍA

ITINERARIO DEL SMP-DB

1 2 3 4 5 6

Page 3: Senior Management Program in Digital Business

Metodología: ▶ Sesiones de formación presencial: un destacado experto de cada materia hará reflexionar a los participantes sobre los conocimientos más relevantes y estratégicos de la realidad de la dirección, gestión, organización, innovación y transformación de una compañía.

▶ Aula Virtual: durante el programa los asistentes tendrán acceso al aula virtual donde encontrarán recursos de apoyo (documentación, notas técnicas, bibliografía…), podrán participar en foros creados por el Director del Programa y por los profesores participantes, compartirán dudas y reflexiones, etc.

▶ Pre-works: antes de cada sesión presencial los profesores enviarán a los asistentes un encargo/documento para su lectura y/o realización, con el fin de ser debatido y trabajado durante el desarrollo de cada sesión.

▶ Documentación de estudio: cada módulo tendrá su e-book asociado con documentación desarrollada de las materias vistas en el módulo.

▶ Networking: durante el SMP-DB se celebrarán dos afterwork en los que un invitado especial de la economía digital compartirá con los alumnos reflexiones, ideas y opiniones sobre su realidad en el entorno digital.

Formato:Duración: 36 horas

Formato: 6 módulos de 6 horas cada uno

Cada módulo:

▶ 1 día a la semana

▶ Seis semanas consecutivas

▶ Horario:

› Almuerzo 14:30 h a 15:45 h (Instalaciones de Arturo Soria)

› Sesión de 16:00 h a 22:00 h (Descansos cada 1,5 h)

Page 4: Senior Management Program in Digital Business

PR

OG

RA

MA

Módulo 1: Ecosistema de la Economía Digital

Facilita una visión global de las realidades y stakeholders más relevantes de la Economía Digital para entender el entorno en el que actualmente operan y compiten las compañías.

▶ Entendiendo el ecosistema digital:

› El cliente

› El empleado

› El conocimiento

› Los servicios

› Los productos

› Los nuevos prescriptores

› Competencia y sustitutos

▶ Nuevas oportunidades: modelos de negocio digital

▶ Estrategia e innovación en el mundo digital

▶ Cadena de valor digital, visión global

Módulo 2: Dirección y Gestión Digital

Analiza el impacto que tiene la nueva realidad digital en la dirección y gestión de las compañías. Especialmente en las áreas más estratégicas y fundamentales del gobierno corporativo.

▶ Metodologías de gestión

▶ Re-ingeniería de procesos e innovación en procesos (adaptar y mejorar vs re-inventar) Gestión de las personas

▶ Gobierno IT

▶ Gestión de proyectos digitales, riesgos y claves de éxito

▶ Gestión financiera digital

▶ Gobierno corporativo y gestión de la reputación online

▶ Aspectos jurídicos en entornos digitales

Módulo 3: Dirección de Marketing Digital

Ofrece los conocimientos fundamentales para saber identificar cuáles son las claves, los medios y los soportes que forman parte del marketing y la publicidad digital.

▶ Gestión de presupuestos de marketing:

› ¿Cuánto invertir en medios tradicionales o nuevos?

› ¿Qué criterios hay para optimizar los presupuestos de marketing?

▶ Fijación de objetivos y medición de los retornos de la inversión de las acciones de marketing online

▶ Segmentación en el mundo digital

▶ Diseño y creación de un plan de marketing digital

▶ Los medios, canales y soportes en el mundo digital:

› Web Marketing, usabilidad y analítica

› Generación de tráfico hacia las páginas WEB

› Cómo optimizar el posicionamiento de tu web en buscadores de manera natural: Search Engine Optimization (SEO)

› Cómo planificar y optimizar campañas de marketing en los motores de búsqueda (SEM)

› E-mail marketing y affiliate marketing

› Display advertising y rich media

▶ La integración de las Redes Sociales en nuestro plan de medios digital

▶ Internet TV y televisión interactiva

▶ Las capacidades y oportunidades de la televisión interactiva

Page 5: Senior Management Program in Digital Business

Módulo 4: Comercio Electrónico

Explica la oportunidad que supone el comercio electrónico como canal de venta para conectar con las nuevas motivaciones de compra, con nuevos mercados y como medio de integración con los puntos de venta tradicionales.

▶ Cómo planificar y desarrollar un plan estratégico de comercio electrónico

▶ La estructura tecnológica en e-commerce

▶ Las claves para la construcción de una website de éxito en comercio electrónico

▶ Cómo lograr e incrementar las ventas en comercio electrónico

▶ Medios de pago online

▶ Gestionar el fulfillment y la logística en el comercio electrónico de productos físicos

▶ Comercio electrónico y canales de distribución físicos

▶ Cómo competir y colaborar, políticas de precios y de servicios

▶ Internacionalización

▶ La involucración e integración de la organización comercial y los puntos de venta en el comercio electrónico

▶ Análisis financiero en comercio electrónico

Módulo 5: Gestión de la Relación de Clientes Online

Muestra las claves de la gestión de la relación de clientes en un entorno crecientemente digital, unipersonal e interactivo.

▶ Análisis y planificación de una estrategia de gestión en la relación con el cliente

▶ Cómo crear y explotar una base de datos de marketing de calidad

▶ Generar y cualificar leads en marketing digital

▶ Estrategias de fidelización y vinculación a través de Internet

▶ Automatización en la gestión y seguimiento de procesos en la fuerza de ventas y punto de venta

▶ La gestión de interacciones con el cliente a través de redes sociales

▶ La implementación, medición y optimización de la estrategia CRM/customer experience management (CEM)

▶ Análisis de la rentabilidad (ROI) en un plan de marketing digital

Módulo 6: Innovación, Transformación & Emprendeduría

Presenta los aspectos más relevantes para poder llevar a cabo la transformación e innovación en una compañía así como el emprendimiento por cuenta propia o dentro de una misma compañía.

▶ Oportunidades de transformación e innovación:

› En nuevos procesos (comerciales, de logística, de innovación)

› Nuevos productos

› Nuevos canales

▶ Cómo impulsar la transformación de una compañía

▶ Cómo emprender tu propio negocio digital

▶ Cómo elaborar un business plan digital

▶ Cómo presentar tu business plan

▶ Tipos de capital y financiación

▶ Aspectos administrativos y legales

SENIOR MANAGEMENT

PROGRAM IN DIGITAL BUSINESS

Page 6: Senior Management Program in Digital Business

CLAUSTRO

RUBÉN LOBO – Responsable de CRM Bankinter

Rubén ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Bankinter, empresa a la que se incorporó en el año 2000 en la red comercial en banca privada. En 2004 se unió al departamento de CRM, del que es Responsable en la actualidad. En todos estos años de experiencia ha dirigido la actividad CRM con los clientes de particulares y clientes de rentas altas a través de las distintas redes, (oficinas, redes con socios, canales a distancia). Ha elaborado programas de captación de potenciales y ha llevado la implantación de modelos estadísticos de propensión en la actividad comercial.

También ha desarrollado la actuación comercial a través de nuevos canales (Videollamada, Banco en el Móvil…) y ha desarrollado la planificación junto con los responsables del segmento de campañas de retención, rentabilización y fidelización del cliente.

Es Licenciado en Economía, Universidad San Pablo-CEU. Programa Fiscalidad, CEF, Titulación EFPA. EXECUTIVE MBA, Universitat de Barcelona.

MANUEL BALSERA – CEO en Start Digital Media y Director Técnico del Senior Management Program in Digital Business

Manuel lleva más de 15 años en puestos directivos en agencias de publicidad, marketing y comunicación multinacionales, y más de una década en el ámbito online. Ha sido Director de Marketing de GGA –VIVENDI, ONO y Multicanal, entre otras.

Es Licenciado en Derecho, Universidad Complutense. Diplomado en Media Management y Marketing, Universidad de Missouri y Máster Empresarial en la UE, CEOE. Máster in Business Communication, CIDC y la George Mason University; PDD e IFP, IESE, y DEA en Ciencias de la Comunicación, Universidad Complutense.

Es profesor asociado en gestión de empresas de comunicación en la UCJC. Profesor en diversas universidades.

JOSÉ LUIS FERRERO – Senior Manager eCommerce & Business Development Philips

José Luis comenzó su carrera en Philips en 1995. Ha pasado por diversos puestos en Marketing y Ventas que le han dado una amplia experiencia en todo tipo de canales de distribución. Además, ha sido responsable de desarrollo de negocio de programas de fidelización en supermercados a nivel Internacional, con experiencia en acciones en toda Europa. Actualmente lidera el equipo de eCommerce y desarrollo de negocio en España.

Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valencia. Máster en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. Diploma PDD, IESE y Máster de Marketing Digital, Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). Es Profesor de Comercio Electrónico, especialmente de temáticas del paso del Off al On y del análisis de modelos de negocio multicanal, en las mejores escuelas de negocio de disciplinas digitales, entre ellas ICEMD, Instituto de la Economía Digital de ESIC. En 2013 participó en la fundación del Club de Dirigentes de Comercio Electrónico de España, CDCE, del cual es Vicepresidente. Participa en la Asociación Nacional de Gamificación, ANAGAM, como vocal de su junta directiva. Ha sido ponente en eventos internacionales como eDeal Summit (Londres) y SoLoMo Summit (Madrid).

Page 7: Senior Management Program in Digital Business

MARÍA ANTONIA OTERO – Member of the board of directors en Jazztel y CoFounder en www.TenEstilo.com

Experta en Business Strategy y Startups, María Antonia es actualmente miembro del consejo de administración de Jazztel desde 2009. Recientemente ha fundado el portal online www.tenestilo.com, dedicado a la comercialización de moda femenina, que incorpora un estilista virtual online, y que comercializa firmas que producen en España (alguna en Italia).

Hasta diciembre de 2007 su carrera profesional estuvo ligada al Grupo Telefónica en donde ocupó diversos puestos de responsabilidad dentro del ámbito tecnológico y de negocio, tales como Directora de Compras Corporativas, Gerente de Proyectos Especiales y Subdirectora General de Innovación y Redes. Desde 2008 hasta 2012 fue Presidenta de Innotarget. En 2008 fundó la consultora estratégica y de innovación Lembra Tech & Business.

Es Ingeniera de Telecomunicaciones, Universidad Politécnica de Madrid y programa de Alta Dirección Ejecutiva (PADE), IESE Business School.

MARTA LOZANO BARRERO – Director of Marketing Platforms and Technologies de Volvo Cars Group

Marta Lozano tiene una experiencia profesional de 20 años, 17 de ellos en las áreas de Comunicación y Marketing en compañías multinacionales (entre ellas, Sanitas, S.A. de Seguros y Volvo Car España).

En esta última empresa, Volvo, es donde ha desarrollado gran parte de su carrera: en 1998 ocupó el puesto de Jefe de Marketing Relacional, CRM, Interactivo y Promocional de Volvo Car España. En 2010 pasó a ser Senior Marketing Manager de Digital, Social Media and CRM Volvo Cars Europe. Desde junio de 2013 es Directora de Plataformas y Tecnologías de Volvo Car Group a nivel mundial, dentro de la división Global de Brand Marketing.

Es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, ICADE (Universidad Pontificia Comillas). Diplomada en Derecho, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha sido Directora Técnica del Máster en Marketing Digital de ESIC-ICEMD, entidad en la que colabora como profesora desde el año 2002.

JORGE LUCIO SÁNCHEZ GALÁN – Gestor Senior de Proyectos Estratégicos de Telefónica España

Jorge Lucio ha desarrollado gran parte de su carrera dentro de Telefónica España. Como Gestor de Proyectos Estratégicos desarrolla funciones orientadas a la relación, la rentabilidad, la eficiencia y la calidad con el cliente final de Telefónica de España. Dentro de esta empresa, fue Jefe de la Oficina de Optima, donde desarrolló con metodología Lean 17 proyectos orientados a asegurar la optimización y digitalización de los procesos de postventa. Anteriormente fue Gerente CRM en Terra Networks, donde se responsabilizó de la estrategia e implantación del CRM. Gestionó la implantación de la Inteligencia de Marketing de Terra España a Terra Chile.

También en Terra Networks, previamente ocupó el puesto de Jefe de Proyecto Customer Análisis, donde creó el Plan Maestro y road map de CRM de Terra Lycos. Tiene experiencia además como Técnico en Fidelización en la misma compañía, como Jefe de Producto del site www.hispamer.es, Jefe de Investigación de mercados, Comercial de Grandes Cuentas y Analista Comercial en Hispamer/Patagon.

Ha sido consultor estratégico de Arroba Networks, DKV seguros, Rusticae o Interesa.com para la reingeniería de procesos digitales y adaptación de los modelos organizativos para la captación, fidelización CRM y CEM  a través de los medios on-line que permite Internet.

Page 8: Senior Management Program in Digital Business

MADRID91 744 40 [email protected]

VALENCIA96 339 02 [email protected]

NAVARRA948 29 01 [email protected]

ZARAGOZA976 35 07 [email protected]

SEVILLA95 446 00 [email protected]

BILBAO94 470 24 86formació[email protected]

GRANADA958 22 29 [email protected]

MÁLAGA95 202 03 67/[email protected]

BARCELONA93 414 44 [email protected]

www.icemd.com

esic

icemd icemd

esic esic esic

icemd

@EsicEducation

@icemd

tinyurl.com/ESIC-Linkedin

Link.din/ICEMD

ESICmarketing

CanalICEMD

www.esic.edu