Secuencia didáctica weigum

4

Click here to load reader

Transcript of Secuencia didáctica weigum

Page 1: Secuencia didáctica   weigum

PRACTICE II: Didactics of ELT and Practicum at Primary School Level 2016

Carolina Weigum

Secuencia Didáctica: “Vestimenta”

Escuela N°246 “Quelulén”

Curso: 2nd Grade

Profesora: Nadina Rodriguez

Libro: “New Treetops 2”

Horario: Jueves 16:00 a 16:50

Fundamentación:

Atendiendo a lo dispuesto por Resolución 181/12 del Consejo Federal de Educación, se reconoce la

enseñanza de la lengua extranjera inglés “integrada al conjunto de saberes que se enseñan en la

escuela” (Res.CFE n° 181/12, p.2), desde una perspectiva intercultural que permita no solamente

acrecentar los saberes sobre la/s lengua/s y el lenguaje, sino también formar “ciudadano/as

respetuosos/as de las diferencias lingüísticas y culturales” (p. 2) invocadas por las diversas lenguas.

Desde el área de Inglés como Lengua Extranjera se pretende reconocer la diversidad y

heterogeneidad en el aula a través de una enseñanza basada en la solidaridad, el respeto, el trabajo

cooperativo y la inclusión.

Desde el área se cree firmemente en la capacidad que tienen todos/as los/as estudiantes de nivel

primario de aprender una Lengua Extranjera, respetando tiempos y trayectorias de cada uno. Se

entiende que aprender una lengua no es solamente incorporar vocabulario y estructuras

gramaticales sino reflexionar sobre la lengua que se aprende a través de un enfoque intercultural,

revalorizando la propia cultura y la propia lengua.

Teniendo en cuenta la edad de los alumnos se incluyen en esta secuencia didáctica cuentos,

canciones y rimas, y se hace hincapié en la oralidad más que en la producción escrita.

Propósito:

- Generar instancias de aprendizaje de vocabulario relativo a la vestimenta que usamos en las

diferentes estaciones del año y en los diferentes climas.

- Propiciar un ambiente favorable en el que los alumnos puedan sentirse cómodos y puedan

expresarse a través de la escritura y la oralidad.

- Alentar a los alumnos a usar Inglés en el aula: frases hechas y oraciones simples, cantos,

rimas, etc.

- Alentar principalmente la participación oral de todos los alumnos.

- Ofrecer a los alumnos la mayor cantidad de input posible, a través de canciones, videos, y

usando inglés la mayor parte del tiempo en el aula.

- Generar instancias en que los alumnos puedan disfrutar de la literatura usando su creatividad

e imaginación.

Page 2: Secuencia didáctica   weigum

PRACTICE II: Didactics of ELT and Practicum at Primary School Level 2016

Carolina Weigum

Objetivos:

- Que los alumnos se familiaricen y puedan utilizar vocabulario en inglés relacionado con la

vestimenta que usamos todos los días.

- Que los alumnos puedan describir oralmente la vestimenta que utilizan usando algunos

adjetivos como los colores.

- Que los alumnos puedan reconocer y utilizar la forma escrita de algunos ítems del vocabulario

“Vestimenta” prestando atención a las diferencias entre grafemas y pronunciación.

- Que los alumnos reconozcan instrucciones como “Ponete los zapatos (Put on your shoes)”,

“Sacate la campera (Take off your jacket)”.

- Que los alumnos disfruten de las canciones e historias que se les propone escuchar y/o leer.

Saberes:

- Eje en relación con la Comprensión Oral: comprensión de historias breves y de canciones con

vocabulario y estructuras simples y relacionadas con el tema (vestimenta, clima).

Comprensión de instrucciones simples con ayuda de dibujos y lenguaje no verbal.

- Eje en relación con la Producción Oral: Producir estructuras simples relacionadas con la

vestimenta apoyándose en dibujos y lenguaje no verbal.

- Eje en relación a la Lectura: Leer historietas y textos cortos construyendo el sentido a través

de la mediación del docente.

- Eje en relación con la Escritura: Escritura de frases simples con la ayuda del docente.

Producción de “Diccionario de Imágenes” en el que relacionamos imágenes con palabras.

- Eje en relación con la Reflexión Intercultural: Incluir literatura infantil en la secuencia didáctica

ya que a través de esta podemos ofrecer a los alumnos la posibilidad de revalorizar su cultura

comparándola con otras.

- Eje en relación con la Reflexión sobre la Lengua que se Aprende: Reflexionar, con ayuda del

docente, sobre algunos aspectos fundamentales de la lengua que se aprende. Por ejemplo,

hacer notar a los alumnos que en las descripciones en Inglés, a diferencia del Castellano, el

adjetivo se pone antes que el sustantivo.

Usar rutinas: fecha, clima, tomar asistencia.

Sesión 1

Para introducir el tema de “Vestimenta” y relacionarlo con el tema anterior “Clima y las Estaciones”,

usaremos tarjetas con dibujos de los diferentes ítems de vocabulario que queremos enseñar:

pantalón, gorro, guantes, buzo, campera, medias, zapatos. Hacerles ver a los chicos que este tipo de

vestimenta es usada en Invierno, cuando hace frío.

Escucharemos una canción relacionada con el tema y miraremos el video proyectado.

(Clase 1)

Page 3: Secuencia didáctica   weigum

PRACTICE II: Didactics of ELT and Practicum at Primary School Level 2016

Carolina Weigum

Sesión 2

Introducir nuevos ítems del vocabulario “Vestimenta”: shorts, pollera y remera y relacionarlos con la

estación “Verano”.

Separar los ítems de ropa en dos categorías: Verano e Invierno.

Utilizar una de las lecturas propuestas por el libro para reforzar el vocabulario y para introducir

instrucciones: “Ponerse (Put on)” y “Sacarse (Take off)”.

Realizar un diccionario de imágenes para incorporar las palabras relacionadas a “Vestimenta” de

forma escrita y para que los alumnos puedan recurrir a esta ayuda cada vez que la necesiten.

(Clase 2)

Sesión 3

Reforzar y practicar las instrucciones “Put on, take off” usando figuras de cartulina representando a

niños a los que hay que vestir.

Vestir a los personajes de cartulina con “ropa de verano” y “ropa de invierno”.

Distinguir entre la ropa que nos ponemos cuando hace calor y la ropa que nos ponemos cuando

hace frio.

(Clase 3)

Sesión 4

Describir la vestimenta usando adjetivos.

Recordarles que los colores (que ellos ya saben) también se pueden usar para describir la ropa.

Introducir dos nuevos adjetivos: “grande” y “pequeño” (big-small).

Escuchar y cantar una canción del libro “New Treetops 2”: “Let’s Dress up” (Vamos a vestirnos).

(Clases 4 y 5)

Sesión 5

Literatura en el aula: escuchamos el cuento “Los animales no deberían usar ropa” – “Animals should

definitely not wear clothing” – escrito por Judi Barret.

Luego de escuchar la historia, inventamos un libro nosotros, con animales usando diferentes tipos de

ropa.

(Clase 6 y parte de Clase 7)

Sesión 6

Repaso de todo lo aprendido para evaluación.

(Clase7)

Sesión 7

Prueba escrita.

Evaluamos lo que los alumnos logran producir al final de la secuencia didáctica.

(Clase 8)

Page 4: Secuencia didáctica   weigum

PRACTICE II: Didactics of ELT and Practicum at Primary School Level 2016

Carolina Weigum

Sesión 8

Devolución de las pruebas.

Entrega de un presente para los alumnos. Despedida…