Redes trabajoenred partenariado

4
1. REDES, TRABAJO EN RED Y PARTENARIADO Juan Pedregosa ITD (www.e‐itd.com) “It's Not What You Know, It's Who You Know “.‐ Proverbio inglés. En castellano no hay ningún dicho popular que se corresponda con el inglés. Sin entrar en disquisiciones sobre el carácter de los pueblos y sobre la ausencia en nuestro idioma de formas populares para verdades tan básicas, lo importante es que el contenido del mismo (no es lo que conoces sino a quién conoces) se está configurando como la base de la creación de proyectos, la sostenibilidad de las organizaciones y de la propia vida laboral de las personas. Así son tus amigos, así eres capaz de hacer tú. El antiguo paradigma de desarrollo profesional tenía como pilares la acumulación de capital, conocimiento y experiencia. El actual, ayudado además por las facilidades de la web social, añade la necesidad de crear y mantener todo tipo de contactos, conexiones y relaciones para tejer redes personales útiles y eficaces. Como dice Georges Yúdice, “El sector de artes y cultura se ha convertido en una enorme red de gestores culturales que intermedian entre las fuentes de financiamiento, por una parte, y los artistas y las comunidades, por otra. Tal como sus contrapartes en las universidades y en el sector empresarial, ellos deben producir y distribuir aquellos que producen arte y cultura”. El ecosistema en el que va a tener que relacionarse, compartir e interactuar un gestor cultural está formado por el conjunto de interrelaciones de una amplia tipología de agentes (socios, donantes, patronos, accionistas, artistas, usuarios, compañeros, colegas, profesores, educadores, etc.) que son los que han de posibilitar que los proyectos puedan llevarse a cabo. Entendiendo proyecto como el conjunto de actividades encaminadas a una finalidad específica en un periodo de tiempo dado, el papel del gestor cultural es conseguir que intereses, visiones y

Transcript of Redes trabajoenred partenariado

Page 1: Redes trabajoenred partenariado

1. REDES,TRABAJOENREDYPARTENARIADO

JuanPedregosa

ITD(www.e‐itd.com)

“It'sNotWhatYouKnow,It'sWhoYouKnow“.‐Proverbioinglés.

Encastellanonohayningúndichopopularquesecorrespondaconelinglés.Sin

entrarendisquisicionessobreelcarácterdelospueblosysobrelaausenciaen

nuestroidiomadeformaspopularesparaverdadestanbásicas,loimportantees

queelcontenidodelmismo(noesloqueconocessinoaquiénconoces)seestá

configurandocomolabasedelacreacióndeproyectos,lasostenibilidaddelas

organizacionesydelapropiavidalaboraldelaspersonas.Asísontusamigos,así

erescapazdehacertú.

Elantiguoparadigmadedesarrolloprofesionalteníacomopilareslaacumulación

decapital,conocimientoyexperiencia.Elactual,ayudadoademásporlas

facilidadesdelawebsocial,añadelanecesidaddecrearymantenertodotipode

contactos,conexionesyrelacionesparatejerredespersonalesútilesyeficaces.

ComodiceGeorgesYúdice,“Elsectordeartesyculturasehaconvertidoenuna

enormereddegestoresculturalesqueintermedianentrelasfuentesde

financiamiento,porunaparte,ylosartistasylascomunidades,porotra.Talcomo

suscontrapartesenlasuniversidadesyenelsectorempresarial,ellosdebenproducir

ydistribuiraquellosqueproducenarteycultura”.

Elecosistemaenelquevaatenerquerelacionarse,compartireinteractuarun

gestorculturalestáformadoporelconjuntodeinterrelacionesdeunaamplia

tipologíadeagentes(socios,donantes,patronos,accionistas,artistas,usuarios,

compañeros,colegas,profesores,educadores,etc.)quesonlosquehande

posibilitarquelosproyectospuedanllevarseacabo.Entendiendoproyectocomo

elconjuntodeactividadesencaminadasaunafinalidadespecíficaenunperiodo

detiempodado,elpapeldelgestorculturalesconseguirqueintereses,visionesy

Page 2: Redes trabajoenred partenariado

capacidadesenocasionesdivergentesseintegrenyfluyanenladireccióncorrecta

yenelmomentooportuno.

Enelcontextointernacional,ymásconcretamenteenelámbitoeuropeo,la

capacidadrelacionalestodavíamáscrítica.Lanaturalezadelaconcesióndirecta

defondosporpartedelosorganismoseuropeosaorganizacionesyorganismos

públicosquenotengancapacidaddenegociacióndirecta(comoeselcasodelos

Estados)partedelprincipiodelaasociacióndeactores.Dichoenotrapalabras,la

realizacióndeasociacionestransnacionalesconcretadasenproyectosesla

condiciónsinequanonparaaccederalafinanciaciónconcedidaporlaUnión

Europea.

Enlajergaeuropea,sellamasocioalasorganizacionesquesecomprometen

formalmenteentreellasenlasolicitudyejecucióndeproyectos,mientrasquese

utilizaeltérminopartenariadoparadenominaralconjuntodesociosparticipantes

enunproyecto.Porlotanto,elprocesodeobtencióndefondospasaporquevarios

sociosconstituyanunpartenariadoconelqueelaborarunproyectoqueserá

presentadoentiempoyformaantelainstitucióncomunitariacorrespondiente.

Estosignificaenlaprácticaquelasorganizacionesqueaspiranaestetipode

financiacióndebenestablecerestrategiaspara:

a) identificarycontactarconotrasorganizacionesconinteresessimilaresen

otrospaíseseuropeos.

b) mantenerelcontactounavezquelaposibilidadderealizacióndeproyectos

hayafinalizado

c) activarloscontactoscuandosepresentennuevasposibilidadesde

financiación

Page 3: Redes trabajoenred partenariado

Porlotanto,lapresentaciónyejecucióndeunproyectofinanciadoconfondos

europeosobligaráaque,porlomenoseneltiempoenelqueestásiendo

implementado,hayauntrabajoactivoycontinuoentreorganizacionesde

distintospaísesyporotroladolaposibilidaddeemprenderproyectosfuturos.Al

obligarlaUniónEuropeaaquetodoslosproyectosseanenrégimende

partenariado,lasorganizacionesestánobligadassiempreaelegirquiénesvanaser

suscompañerosdeviajedurante12a24meses,queesladuraciónmediadeun

proyecto.

Porellotanimportanteesdefinirconprecisiónlosderechosyobligacionesdelos

socioseneldiseñodelosproyectoscomotenerlavisiónestratégicadeelegir(oser

elegido)pororganizacionesqueporafinidadointeresescomunespuedanseguir

trabajandoconnosotrosmásalládelavidadeunproyecto.Enestecontexto,el

conceptodepartenariadodebecomplementarseconelconceptodered.Enun

sentidoamplio,podemosentenderunaredcomolosenlacesexistentesentreun

conjuntodepersonasy/organizacionesmotivadasporvisiones,interesesy

proyectoscomunes:cuántasmásconexionesfuertesseamoscapacesdeestablecer

conentidadesdeotrospaísesmásposibilidadestendremosdeparticiparen

nuevosproyectosporqueellas,aligualquenosotros,necesitandelconcursode

otrasorganizacionesparaqueseanaprobados.

Esasícomoenelcontextoeuropeoeltrabajoenredtieneunaperspectivamásrica

queelintercambiodeconocimientos,elenriquecimientodeexperienciasola

coordinaciónentreagentesdiferentesparalaconsecuciónderesultadoscomunes:

suesenciaestribaenqueeslaúnicamaneraquepermiteelaccesoala

financiación.

Page 4: Redes trabajoenred partenariado