Realidad de la universidad nacional de cajamarca.nycol mondragón roncal.

3
REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Iniciare este artículo brindando mi punto de vista acerca de la universidad, a pesar del corto tiempo que estoy desarrollando mi papel de estudiante universitaria, en el aspecto de la enseñanza de los docentes, en su totalidad, están altamente preparados y capacitados, para brindarnos los conocimientos y humanizarnos en nuestra carrera profesional. Estamos en el siglo XXI, el mundo va avanzando con la modernidad y los adelantos tecnológicos, presentes y necesarios para nuestro aprendizaje, pero hay un detalle, no todos lo docente hacen uso de esta tecnología y se niegan a utilizarlo porque aluden que al dictar la clase en proyector de multimedia los alumnos no prestan el interés debido incluso llegan a dormirse, faltando el respeto al ponente; por eso los docentes recurren al método de enseñanza tradicional donde están presentes la pizarra y los plumones. La misión de la universidad nacional de Cajamarca es llegar a ser acreditada, necesitamos docentes que no solo se basen en hacer teoría sino también basarse en la investigación, ya que una universidad que no investiga no es universidad, y tomar conciencia que todo profesional no debe conformarse con obtener su titilación, sino que debe continuar con su preparación y alcanzar el doctorado; y no seguir alargando la lista de aquellos profesionales que en vez de desenvolverse en su ámbito laboral, terminan haciendo tachuelos o ingeniándose para ganar dinero y así lograr solventar su gastos de cada día. Por esta situación debemos de reflexionar sobre nuestros intereses en la educación universitaria, para así poder tener éxito.

Transcript of Realidad de la universidad nacional de cajamarca.nycol mondragón roncal.

Page 1: Realidad de la universidad nacional de cajamarca.nycol mondragón roncal.

REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Iniciare este artículo brindando mi punto de vista acerca de la universidad, a pesar del

corto tiempo que estoy desarrollando mi papel de estudiante universitaria, en el aspecto

de la enseñanza de los docentes, en su totalidad, están altamente preparados y

capacitados, para brindarnos los conocimientos y humanizarnos en nuestra carrera

profesional.

Estamos en el siglo XXI, el mundo va avanzando con la modernidad y los adelantos

tecnológicos, presentes y necesarios para nuestro aprendizaje, pero hay un detalle, no

todos lo docente hacen uso de esta tecnología y se niegan a utilizarlo porque aluden que

al dictar la clase en proyector de multimedia los alumnos no prestan el interés debido

incluso llegan a dormirse, faltando el respeto al ponente; por eso los docentes recurren al

método de enseñanza tradicional donde están presentes la pizarra y los plumones.

La misión de la universidad nacional de Cajamarca es llegar a ser acreditada,

necesitamos docentes que no solo se basen en hacer teoría sino también basarse en la

investigación, ya que una universidad que no investiga no es universidad, y tomar

conciencia que todo profesional no debe conformarse con obtener su titilación, sino que

debe continuar con su preparación y alcanzar el doctorado; y no seguir alargando la lista

de aquellos profesionales que en vez de desenvolverse en su ámbito laboral, terminan

haciendo tachuelos o ingeniándose para ganar dinero y así lograr solventar su gastos de

cada día. Por esta situación debemos de reflexionar sobre nuestros intereses en la

educación universitaria, para así poder tener éxito.

Page 2: Realidad de la universidad nacional de cajamarca.nycol mondragón roncal.

Para lograr una excelente educación debemos poner esfuerzo, dedicación y ganas de

superación, no solo los alumnos sino también los docentes solo así podremos lograr un

cambio.

Desde otro punto de vista, la universidad debe tener presente el mejoramiento de la

infraestructura que no es mala, pero tampoco es la mejor, un claro ejemplo es el

laboratorio de química, ya que desarrollamos el curso con instrumentos agrietados lo cual

dificulta el desenvolvimiento de la práctica que se esta realizando. Necesitamos

laboratorios bien equipados ya sea de química, física, biología, etc.

Es discutible y contradictorio contar con dichos laboratorios por que contamos con el

reglamento del canon minero apoyando económicamente la infraestructura.

Es cierto que con la minería obtenemos beneficios para la universidad, pero uno de lo

principales detractores, por los cuales la población no apoya la minería, es la

contaminación ambiental, por esa razón actualmente la región de Cajamarca se encuentra

en conflicto con el proyecto de la mina Conga, la mayoría de los universitarios desde el

primer día del paro regional apoyo a la población cajamarquina, quienes piden la

inviabilidad del ya mencionado proyecto.

Page 3: Realidad de la universidad nacional de cajamarca.nycol mondragón roncal.

Debemos apoyar a la población cajamarquina asistiendo a las marchas pacificas, pero

nos perjudica demasiado porque interrumpe la continuidad de las clases debido a la toma

de la universidad sumándole el peligro latente que hay en las calles ya que la situación

esta fuera de control y no se puede caminar tranquila por los disturbios y enfrentamientos

entre la población y la policía nacional.

Por otro lado creo que debemos de concientizarnos sobre la relevancia que implica

pertenecer a una universidad donde debemos de formarnos académicamente sin dejar de

lado la formación personal.

Hay una frase interesante y cierta que es “La nacional es la nacional”, ser egresado de

una universidad nacional te da prestigio y mayores oportunidades para la obtención de

trabajos.

Todos debemos unirnos para el cambio y mejoramiento para nuestra Universidad

Nacional de Cajamarca con el único fin de ser profesionales altamente calificados para un

buen desarrollo en el campo laboral.