Plan de Sesión Educativa Valores

11
PLAN DE SESIÓN EDUCATIVA 1. TEMA Los valores 1. AUDIENCIA Institución Educativa Lorenzo Cornejo Acosta cuarto año sección “C” 3. FECHA 16/10/14 4. HORA 7:30 a 8:30 am 5. OBJETIVOS GENERAL: Comprender la implicación práctica de los valores en relación a uno mismo, los demás, la sociedad y el mundo en general. ESPECÍFICOS: Colaborar con los niños, niñas y jóvenes a reflexionar sobre los distintos valores. Inspirar a los niños, niñas a elegir sus propios valores personales, sociales, morales y espirituales. 6. MOTIVACIÓN La sesión iniciará con un cuento de valores llamada: “Carrera de zapatillas” Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran

description

espero

Transcript of Plan de Sesión Educativa Valores

PLAN DE SESIN EDUCATIVA1. TEMA

Los valores

1. AUDIENCIA

Institucin Educativa Lorenzo Cornejo Acosta cuarto ao seccin C 3. FECHA 16/10/14 4. HORA 7:30 a 8:30 am 5. OBJETIVOS GENERAL: Comprender la implicacin prctica de los valores en relacin a uno mismo, los dems, la sociedad y el mundo en general.

ESPECFICOS: Colaborar con los nios, nias y jvenes a reflexionar sobre los distintos valores. Inspirar a los nios, nias a elegir sus propios valores personales, sociales, morales y espirituales. 6. MOTIVACIN La sesin iniciar con un cuento de valores llamada:Carrera de zapatillasHaba llegado por fin el gran da. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque era el da de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago.Tambin estaba la jirafa, la ms alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no quera ser amiga de los dems animales.Ja, ja, ja, ja, se rea de la tortuga que era tan bajita y tan lenta.Jo, jo, jo, jo, se rea del rinoceronte que era tan gordo.Je, je, je, je, se rea del elefante por su trompa tan larga.Y entonces, lleg la hora de la largada.El zorro llevaba unas zapatillas a rayas amarillas y rojas. La cebra, unas rosadas con moos muy grandes. El mono llevaba unas zapatillas verdes con lunares anaranjados.La tortuga se puso unas zapatillas blancas como las nubes. Y cuando estaban a punto de comenzar la carrera, la jirafa se puso a llorardesesperada.Es que era tan alta, que no poda atarse los cordones de sus zapatillas!- Ahhh, ahhhh, qu alguien me ayude! - grit la jirafa.Y todos los animales se quedaron mirndola. Pero el zorro fue a hablar con ella y le dijo:- T te reas de los dems animales porque eran diferentes. Es cierto, todos somos diferentes, pero todos tenemos algo bueno y todos podemos seramigosy ayudarnos cuando lo necesitamos.Entonces la jirafa pidi perdn a todos por haberse redo de ellos. Y vinieron las hormigas, que rpidamente treparon por sus zapatillas para atarle los cordones.Y por fin se pusieron todos los animales en la lnea de partida. En sus marcas, preparados, listos, YA!Cuando termin la carrera, todos festejaron porque haban ganado una nueva amiga que adems haba aprendido lo que significaba laamistad.Colorn, colorn, si quieres tener muchos amigos, acptalos como son. 7. CONTENIDO LOS VALORES Definicin. Alegra Bondad. Buen humor Amabilidad Caridad Amistad Amor Civismo Autocontrol. Compaerismo. Discrecin. Comprensin. Educacin. Compromiso. Confianza. Esfuerzo. Consideracin. Esperanza. Constancia. Espritu de equipo. Fe. Igualdad. Fortaleza. Integracin. Generosidad. Igualdad. Limpieza. 8. PONENTE Alumna del octavo semestre de la C.A.P de Enfermera. Dina Calcina Soncco

LOS VALORES

Definicin: Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funcin de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Tambin son fuente de satisfaccin y plenitud. Est relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala tica y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educacin que cada uno ha recibido desde pequeo.ALEGRASentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas, etc.BONDADInclinacin natural a hacer el bien. Dulzura, afabilidad, cualidad de bueno.BUEN HUMORDisposicin para no detenerse en el mal que nos rodea, sino descubrir el bien que siempre existe.AMABILIDADActitud afable, corts y gentil hacia los dems.CARIDADSentimiento o actitud que impulsa a interesarse por los dems y a querer ayudar a los necesitados. Virtud que tiene por objeto el amor de Dios y del prjimo.AMISTADRelacin de confianza y afecto desinteresado entre personas.Afecto personal, puro y desinteresado.AMORVivo afecto o inclinacin hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre personas.CIVISMOSe refiere a las pautas mnimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad, respetar a la Patria teniendo consideracin al resto de individuos que componen la sociedad siguiendo unas normas conductuales y de educacin que varan segn la cultura del colectivo en cuestin.AUTOCONTROLCapacidad de control sobre s mismo.COMPAERISMOActitud leal y solidaria propia de compaero.DISCRECINReserva o cautela para no decir algo que se sabe o piensa. Cualidad de una persona que se caracteriza por su moderacin, prudencia y sensatez.COMPRENSINActitud tolerante y respetuosa hacia los sentimientos o actos de otra personaEDUCACINComportamiento adecuado a las normas sociales. Conjunto de conocimientos y habilidades que tiene una persona.COMPROMISOResponsabilidad u obligacin que se contrae.CONFIANZACercana, facilidad y sinceridad en el trato entre amigos, parientes u otras personas Esperanza firme que se tiene de una persona o cosa.Seguridad que uno tiene en s mismo.ESFUERZOEmpleo enrgico de la fuerza fsica.Empleo enrgico del valor o actividad del nimo.nimo, vigor, valor.Empleo de elementos costosos en la consecucin de algn fin.CONSIDERACINRespeto o atencin con el que se trata a una persona o cosa.ESPERANZAConfianza de lograr una cosa, de que la cosa deseada se realice.CONSTANCIADedicacin y firmeza en las actitudes y las ideas o en la realizacin de las cosas. Firmeza y perseverancia del nimo. Efecto de hacer constar alguna cosa de manera fehacienteESPRITU DE EQUIPOEs el grado en la gente se siente orgullosa de pertenecer a la organizacin y sienten que todos estn trabajando hacia aun objetivo comn.FEAdhesin de la razn y de la voluntad a verdades que solo son accesibles por mediacin de otras personas o del mismo Dios. Creencia. Confianza.IGUALDADCualidad de dos cosas o personas iguales, que tienen las mismas caractersticas en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o cualidad.Correspondencia y proporcin que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todoFORTALEZAVigor cardinal que confiere valor para soportar la adversidad, para resistir las pasiones y para acometer los peligros que rodean la prctica de la virtud.INTEGRACINIncorporacin de una persona a un todo y adaptacin a l. Accin y efecto de incorporar alguien en igualdad de condiciones.GENEROSIDADCualidad de la persona que ayuda y da lo que tiene a los dems sin esperar nada a cambio.LIBERTADFacultad de las personas para actuar segn su propio deseo en el seno de una sociedad organizada y dentro de los lmites de reglas definidasHONESTIDADCualidad de la persona honesta. Decencia, decoro. Recato, pudor.LIMPIEZAAccin que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una mancha de algo.HONRADEZCualidad de la persona honrada, que acta conforme a las normas morales, diciendo la verdad y siendo justa.LIMPIEZAAccin que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una mancha de algo.OBEDIENCIACumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley.HUMILDADCualidad del carcter de una persona que le hace restar importancia a sus propios logros y virtudes y reconocer sus defectos y erroresOPTIMISMOTendencia a ver y a juzgar las cosas o a las personas en su aspecto ms positivo o ms agradableILUSINesperanza de que algo que se anhela o se persigue suceda o tenga lugar.ORDENColocacin de las cosas en el lugar que les corresponde. Concierto, disposicin regular de las cosas entre s. Relacin de una cosa con otra.PAZEstado de tranquilidad y sosiego. Estado de una nacin que no est en guerra.SOLIDARIDADApoyo a una causa o al inters de otrosPACIENCIAActitud del que sabe sufrir y tolerar sus infortunios y adversidades con fortaleza, sin lamentarse.Virtud cristiana opuesta a la ira.Calidad del que sabe esperar con calma una cosa que tarda, o sufrir la duracin de un trabajo.SUPERACINAccin de sobrepasar un lmite o de vencer un obstculo o una dificultadPERDNAccin y resultado de olvidar una persona la falta que ha cometido alguien contra ella o contra otros o no tener en cuenta una deuda o una obligacin que otra persona tiene con ella.TENACIDADFuerza que mueve a una persona a continuar con empeo y sin desistir en la obtencin de un fin.PERSEVERANCIADedicacin y firmeza en las actitudes e ideas o en la realizacin de las cosasTOLERANCIARespeto a las opiniones, ideas o actitudes de los dems, aunque no coincidan con las propias.POSITIVISMOActitud realista y prctica de una persona ante la vida.URBANIDADComportamiento correcto y con buenos modales que demuestra buena educacin y respeto hacia los dems.RESPETOConsideracin y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa que nos conduce a no faltar a ellaVALENTAValor, energa y voluntad para afrontar situaciones difciles o adversas.RESPONSABILIDADCapacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor.VIDA SANACalidad de vida y salud, una forma de vida incuestionable que va ms all del cuidado del cuerpo.SINCERIDADFalta de fingimiento en las cosas que se dicen o en lo que se hace.