Pdiva 2012 1 balotario pc1

3
FACULTAD DE INGENIERA ELECTRONICA Y MECATRONICA INGENIERIA MECATRONICA Prof. Ing. José C. Benítez P. PS02 PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Y VISION ARTIFICIAL BALOTARIO PARA LA PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 1. Introducción a la VA a. Escriba dos conceptos de la inteligencia artificial b. ¿Qué es la visión artificial? c. ¿Qué es un agente? d. ¿Con qué otros nombres se le conoce a la VA?. e. ¿Cuáles son las disciplinas de la Visión Computacional?. f. ¿En qué consiste el procesamiento de imágenes?. g. Describa seis (06) operaciones de Procesamiento de Imágenes. h. Escriba Cuatro (04) aplicaciones de Procesamiento de Imágenes. i. ¿En qué consiste el Reconocimiento de Patrones?. j. Escriba cinco (05) operaciones de Reconocimiento de Patrones. k. Escriba Cuatro (04) aplicaciones de Reconocimiento de Imágenes. l. ¿En qué consiste la Visión Computacional?. m. Escriba tres (03) operaciones de Visión Computacional. n. ¿En qué consiste Gráficos por Computadora?. o. Escriba cinco (05) operaciones de Gráficos por Computadora p. Liste diez aplicaciones de VA. q. Diagrame un sistema básico de visión artificial. 2. Fundamentos de la visión humana. a. ¿Qué es la visión? b. ¿Cuáles son las partes del ojo humano que podemos observar? c. Indique dos características de cada parte. d. Explique cómo se protegen los ojos. e. ¿Cuáles son los datos numéricos del ojo? f. Explique las tres capas del ojo humano. g. Explique las tres cámaras del ojo humano. h. Explique los dos clases de humor describiendo donde se encuentran y la funcionalidad de cada uno. i. Explique que es el cristalino y cuál es su funcionalidad. j. ¿Cómo se sujetan los ojos? k. ¿Cuántos y cuáles son los músculos que soportan al ojo humano?. l. Explique la fóvea y cuál es su funcionalidad. m. ¿Cuáles son las funciones del ojo humano?. n. Explique las tres (03) túnicas del ojo humano. o. Explique los segmentos del ojo humano. p. ¿Qué es la retina?. q. Explique la irrigación sanguínea en la retina. r. Explique los músculos intraoculares. s. Explique la funcionalidad del musculo ciliar. t. Explique el reflejo de acomodación.

Transcript of Pdiva 2012 1 balotario pc1

Page 1: Pdiva 2012 1 balotario pc1

FACULTAD DE INGENIERA ELECTRONICA Y MECATRONICA INGENIERIA MECATRONICA

Prof. Ing. José C. Benítez P.

PS02 PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES Y VISION ARTIFICIAL

BALOTARIO PARA LA PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

1. Introducción a la VA

a. Escriba dos conceptos de la inteligencia artificial

b. ¿Qué es la visión artificial?

c. ¿Qué es un agente?

d. ¿Con qué otros nombres se le conoce a la VA?.

e. ¿Cuáles son las disciplinas de la Visión Computacional?.

f. ¿En qué consiste el procesamiento de imágenes?.

g. Describa seis (06) operaciones de Procesamiento de Imágenes.

h. Escriba Cuatro (04) aplicaciones de Procesamiento de Imágenes.

i. ¿En qué consiste el Reconocimiento de Patrones?.

j. Escriba cinco (05) operaciones de Reconocimiento de Patrones.

k. Escriba Cuatro (04) aplicaciones de Reconocimiento de Imágenes.

l. ¿En qué consiste la Visión Computacional?.

m. Escriba tres (03) operaciones de Visión Computacional.

n. ¿En qué consiste Gráficos por Computadora?.

o. Escriba cinco (05) operaciones de Gráficos por Computadora

p. Liste diez aplicaciones de VA.

q. Diagrame un sistema básico de visión artificial. 2. Fundamentos de la visión humana.

a. ¿Qué es la visión?

b. ¿Cuáles son las partes del ojo humano que podemos observar?

c. Indique dos características de cada parte.

d. Explique cómo se protegen los ojos.

e. ¿Cuáles son los datos numéricos del ojo?

f. Explique las tres capas del ojo humano.

g. Explique las tres cámaras del ojo humano.

h. Explique los dos clases de humor describiendo donde se encuentran y la funcionalidad de cada uno.

i. Explique que es el cristalino y cuál es su funcionalidad.

j. ¿Cómo se sujetan los ojos?

k. ¿Cuántos y cuáles son los músculos que soportan al ojo humano?.

l. Explique la fóvea y cuál es su funcionalidad.

m. ¿Cuáles son las funciones del ojo humano?.

n. Explique las tres (03) túnicas del ojo humano.

o. Explique los segmentos del ojo humano.

p. ¿Qué es la retina?.

q. Explique la irrigación sanguínea en la retina.

r. Explique los músculos intraoculares.

s. Explique la funcionalidad del musculo ciliar.

t. Explique el reflejo de acomodación.

Page 2: Pdiva 2012 1 balotario pc1

u. Explique las dioptrías.

v. Explique los cinco (05) problemas de la visión.

w. Explique las capas de la retina.

x. Explique los foto receptores.

y. Explique el proceso de la visión.

z. Explique el nervio óptico.

3. El ojo humano: Rellenar como corresponda.

4. Imágenes

a. ¿Cómo se clasifican las imágenes?.

b. Explique detalladamente cada clase.

c. ¿Cómo se clasifican los formatos de las imágenes?

d. Explicar detalladamente cada formato.

e. Diagrame la estructura de la imagen de cada formato.

5. Procesamiento de imágenes

Dada la siguiente imagen I (psa.bmp que se encuentra en la carpeta Sesiones de Aprendizaje del Dropbox):

Realizar las siguientes operaciones:

- Describir las características de la imagen.

- Calcular las dimensiones de la imagen I.

- Calcular el tamaño de la imagen I.

- Indicar la resolución de la imagen I.

Page 3: Pdiva 2012 1 balotario pc1

- Convertir la imagen I a escala de grises por los tres métodos. Comparar con el método de Matlab. Mostrar cada una.

Con cada una de las cuatro (04) imágenes escala de grises realizar las siguientes operaciones:

- Binarizar óptimamente cada una. Mostrar cada una.

- Aumentar el brillo de cada una en 20%. Mostrar cada una.

- Escalar cada una en 20%. Mostrar cada una.

- Dibujar el histograma de cada una. Mostrar cada una.

- Aumentar el contraste de cada una en 5% del 25%. Mostrar cada una.

6. Procesamiento Digital de Imágenes con Matlab Dada las imágenes: “img1.gif”, “img2.ai”, “img3.cdr” y “img4.xwd”. Escribir los comandos en MatLab de las instrucciones que se dan. Todas las instrucciones se refieren a todas las imágenes salvo se especifique lo contrario:

a. Leer todas las imágenes

b. Grabar todas las imágenes como otro archivo.

c. Mostrar todas las imágenes en una sola ventana.

d. Mostrar el tamaño de todas las imágenes y verificar si es una imagen en escala de gris o a color.

e. Mostrar cada canal por separado de cada imagen.

f. Cambiar el tamaño (escalar) de todas las imágenes a la mitad.

g. Rotar todas las imágenes a 30, 45, 90 y 135 grados respectivamente.

h. Convertir cada imagen a escala de grises.

i. Mostrar dos imágenes y su histograma en una sola ventana.

j. Mostrar dos imágenes y su ecualización en una sola ventana.

k. Aumentar el brillo de una imagen en 10%.

l. Aumentar el contraste de otra imagen en 10%.

m. Binarizar óptimamente todas las imágenes resultantes.