Organic Farm Plan - Quality Certification...

48
PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS Noruega E9-21 y Suiza Teléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com Hoja 1 de 48 Rev.7 PPO 1: APLICACIÓN NOP Regla 205.401 – (CE) 889/08 art. 63 – Normativa Nacional art 10 Nombre legal de la entidad: Nombre Comercial: No aplica No. QCS: Fecha: CONTACTO DE CERTIFICACIÓN (Representante autorizado) CONTACTO PARA PAGOS Igual que el contacto de certificación Nombre: Nombre: Dirección: Dirección: Ciudad: Provincia: Código postal: Ciudad: Provincia: Código postal: Teléfono: Fax: Teléfono: Fax: Email: Email: UBICACIÓN FISÍCA DE LA PLANTA Persona encargada: Dirección: Ciudad: Provincia: Código postal: Teléfono: Fax: Email: Indicaciones para llegar a la planta – describir con instrucciones precisas con el fin de evitar retrasos. Coordine con la oficina de QCS para situaciones especiales de logística: ¿Están todas las instalaciones para las cuales solicita certificación en la misma ubicación física? Si No Si su respuesta es no, por favor adjunte una hoja donde proporcione información completa en relación a la ubicación física y a las rutas de acceso a las instalaciones para las cuales solicita certificación. Por favor adjunte el documento FFPG0303-0

Transcript of Organic Farm Plan - Quality Certification...

Page 1: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 1 de 28

Rev.7

PPO 1: APLICACIÓN NOP Regla 205.401 – (CE) 889/08 art. 63 – Normativa Nacional art 10Nombre legal de la entidad:

Nombre Comercial: No aplica

No. QCS:     

Fecha:     

CONTACTO DE CERTIFICACIÓN (Representante autorizado) CONTACTO PARA PAGOS Igual que el contacto de certificación Nombre:       Nombre:      

Dirección:      

Dirección:      

Ciudad:      Provincia:       Código postal:      

Ciudad:      Provincia:       Código postal:      

Teléfono:       Fax:       Teléfono:       Fax:      

Email:       Email:      

UBICACIÓN FISÍCA DE LA PLANTA Persona encargada:      

Dirección:      

Ciudad:      Provincia:       Código postal:      

Teléfono:       Fax:       Email:      

Indicaciones para llegar a la planta – describir con instrucciones precisas con el fin de evitar retrasos. Coordine con la oficina de QCS para situaciones especiales de logística:      

¿Están todas las instalaciones para las cuales solicita certificación en la misma ubicación física? Si No Si su respuesta es no, por favor adjunte una hoja donde proporcione información completa en relación a la ubicación física y a las rutas de acceso a las instalaciones para las cuales solicita certificación.

Por favor adjunte el documento DESCRIPCIÓN LEGAL DE LA OPERACIÓN Por favor adjunte el documento

Persona Natural - Un solo dueño que opera bajo un nombre individual o nombre ficticio (nombre bajo el cual hace negocios). Si hace negocios con cualquier nombre diferente al nombre de una persona real que es dueño, por favor adjuntar cualquier documentación aplicable a la misma.

Una compañía limitada o sociedad anónima - Adjuntar una copia del Acta de formación o documento de aprobación de la entidad, otorgado por la autoridad pertinente. También se puede proporcionar otro documento que determine la existencia legal de la entidad y el reconocimiento por parte de la autoridad pertinente.

Una asociación o compañía sin fines de lucro u organismo no gubernamental (ONG) - Adjuntar una copia del Acta de formación o documento de aprobación de la entidad, otorgado por la autoridad pertinente. También se puede proporcionar otro documento que determine la existencia legal de la entidad y el reconocimiento por parte de la autoridad pertinente.

Otra asociación o sociedad no constituida - Adjuntar cualquier documento o acuerdo formal que establezca los derechos y deberes entre los miembros o personas involucradas en la organización. De existir, adjuntar también cualquier documento de aprobación que determine la existencia o reconocimiento de la entidad, otorgado por la autoridad pertinente.

PPO 1: APLICACIÓN NOP Regla 205.401 – (CE) 889/08 art. 63 – Normativa Nacional art 10

FFPG0303-0

Page 2: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 2 de 28

Rev.7

A. DESCRIPCIÓN GENERAL1. ¿Su operación busca certificación orgánica como: operación propia o es una operación de proceso contratada (Si marcó proceso contratado, complete la sección B. Proceso Contratado)2. Por favor proporcione una descripción general de los productos que procesa:      3. Indique el porcentaje estimado de productos orgánicos (en relación a la producción total) procesados por su instalación:       %4. Que tipos de procesos se llevan a cabo durante el manejo/procesamiento de productos orgánicos:

Cocción Horneado Curado Tratamiento térmico Secado Mezclado Molienda Agitación Separación Destilación Extracción Faenamiento de Ganado Cortado Fermentación Preservación Deshidratación Congelación Refrigeración Limpieza Presado/Trituración Producción de vino Fabricación y empacado, enlatado, o cualquier tipo de procesamiento de alimentos orgánicos con el propósito de retrasar el deterioro o preparar

un producto agrícola para su comercialización. Otros, por favor explicar:      B. PROCESO CONTRATADO No aplica 1. ¿Usted contrata alguna(s) instalación(es) de procesamiento/manejo? Si No 2. Si su respuesta es sí, nombre y describa la instalación(es) 3. ¿La instalación está certificada orgánica? Si No 4. Si su respuesta es sí, envíe el certificado orgánico como documento adjunto. Por favor adjunte el documento 5. Si su respuesta es no, ¿la instalación es contratada por usted? Si No 7. Si su respuesta es no, envíe una aplicación de procesamiento/manejo para la instalación. Por favor adjunte el documento

C. ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN No aplica (únicamente para operadores que nunca han estado certificados por un organismo debidamente acreditado para certificar procesos orgánicos).1. ¿Qué tipo de certificación está solicitando con esta aplicación? Certificado Orgánico Prácticas Comerciales Especificas2. En que año se certificó por primera vez: ¿Cual es el nombre de la agencia de certificación? 3. Cual fue el último año en que la aplicación completa fue enviada por última vez: 4. Liste las certificaciones orgánicas otorgadas anteriormente por otras agencias:

5. Liste las certificaciones orgánicas otorgadas actualmente por otras agencias:

6. ¿Se le ha negado la certificación alguna vez? Si No 7. Si su respuesta es sí, describa en detalle en un documento adjunto las circunstancias de la negación. Por favor adjunte el documento 8. ¿Ha sido alguna vez su certificación orgánica suspendida o revocada? Si No 9. Si su respuesta es sí, describa en detalle en un documento adjunto las circunstancias de la suspensión o revocación. Por favor adjunte el documento10. ¿En el periodo de certificación anterior, se le emitió alguna notificación de no conformidad a su operación orgánica? Si No 11. Si su respuesta es sí, ¿Recibió usted alguna confirmación por escrito de que la(s) corrección(es) de sus no conformidades fueron aceptadas? Si NoD. EXENTO/EXCLUIDO – Solo para NOP (NOP Regla 205.101)1. ¿Su operación está exenta o excluida de certificación orgánica USDA NOP? Si No Si su repuesta es si, completar PPO 8. 2. Si su operación está exenta o excluida, ¿entiende usted que la certificación orgánica no es un requerimiento necesario y que el aplicar se considera un proceso voluntario? Si NoE. NORMATIVA1. Indique la(s) normativa(s) bajo la cual desea certificarse: Estados Unidos (NOP-USDA) Canadá (CGSB) Japón (JAS)

Unión Europea (UE 834/07 & 889/08) Ecuador (RNPOAE) Otras: F. SERVICIOS DE CONSULTORIA No Aplicable (no usa un servicio externo de consultoría) 1. Nombre del consultor e información de contacto: 2. Desea usted que QCS se comunique exclusivamente con su consultor se comunique exclusivamente con usted se comunique con ambos (con usted y su consultor) se comunique con otra persona, por favor especifique (Si usted marcó que QCS debe comunicarse con su consultor, es su responsabilidad informar a QCS de cualquier cambio en su relación profesional con su consultor, de esta manera QCS puede manejar su información con suma confidencialidad)

PPO 2: PERFIL ORGÁNICO DEL PRODUCTO (POP) NOP Regla 205.401 – (CE) 889/08 art. 27 & 28 – Normativa Nacional art. 86 & 88Por favor complete este formulario (POP) para cada producto que solicita certificación. Los perfiles de los productos orgánicos deben mantenerse actualizados a lo largo del año y cualquier cambio debe ser notificado a QCS para su revisión y aprobación. Si QCS no es informado de dichos cambios se expedirá una notificación de no conformidad a la operación certificada. Si solicita certificación para productos terminados empacados, por favor complete el perfil de productos orgánicos para cada producto.

FFPG0303-0

Page 3: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 3 de 28

Rev.7

Nombre del Producto que Solicita Certificación (como aparece en la etiqueta):

1. Este producto esta empacado para: Comercializar al por menor

Comercializar al por mayor

2. Adjuntar todas las etiquetas propuestas para todos los productos terminados para los que se utiliza este POP y complete PPO 3, Etiquetado Por favor adjunte el documento Todas las etiquetas utilizadas en empaques al por menor deberán ser revisadas y aprobadas por QCS antes de su impresión en el empaque, sticker, etc.

3. Porcentaje de ingredientes orgánicos en el producto final a certificarse:      

4. Marque a que categoria corresponde su producto en base al porcentaje de ingredientes orgánicos: “100% Orgánico” “Orgánico” (> 95% ingredientes orgánicos) “Hecho con ingredientes orgánicos o grupo(s) de alimentos” (> 70% ingredientes orgánicos)

5. ¿Este producto contiene sulfatos, nitratos o nitritos añadidos durante la producción o manejo? Si No

6. Sección A: Marque uno de los siguientes: Producto Procesado o Manipulado O Empaque de Productos TerminadosInstrucciones: Listar todos los ingredientes y/o coadyuvantes tecnológicos (incluyendo agua y sal) utilizados en el procesamiento de este producto, marcar los cuadrados correspondientes y facilitar la información solicitada. Añada más filas si es necesario.Para calcular el porcentaje de ingredientes orgánicos: divida el peso neto o volumen total de los ingredientes orgánicos combinados (excluyendo agua y sal) por el peso o volumen total de todos los ingredientes (excluyendo agua y sal).

# Nombre ¿Es un Ingrediente o un Coadyuvante Tecnológico?

¿Es Orgánico o No Orgánico? Nombre del proveedor(es)

Liste más de una si aplica

Agencia que certifica al proveedor

% del ingrediente en

el producto final

1       Ingrediente Coadyuvantes tecnológicos

Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 2       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección

                 3       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección BNo orgánico –Complete la Sección C

                 4       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 5       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 6       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 7       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 8       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 9       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 10       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 11       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 12       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 13       Ingrediente

Coadyuvantes tecnológicos Orgánico –Complete la Sección B No orgánico –Complete la Sección C

                 14 Si necesita más filas, por favor suministrar una hoja de cálculo adicional con columnas similares a las indicadas anteriormente.

PPO 2: PERFIL ORGÁNICO DEL PRODUCTO SECCIÓN B: ORGÁNICOSu plan de sistema orgánico debe incluir certificados orgánicos para todos los ingredientes y coadyuvantes tecnológicos orgánicos.1. ¿Ha obtenido certificados orgánicos para cada ingrediente o coadyuvantes tecnológicos que figuran en la sección A? Si No2. Si su respuesta es sí, proporcione certificados actuales de cada uno de los proveedores. Por favor adjunte el documento

FFPG0303-0

Page 4: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 4 de 28

Rev.7

SECCIÓN C: NO ORGÁNICOPOR FAVOR CONSULTE LA NORMA ORGÁNICA APLICABLE PARA OBTENER UNA LISTA DE LAS SUSTANCIAS PERMITIDAS Y PROHIBIDAS

1. ¿Entiende usted que las sustancias no agrícolas no orgánicas usadas como ingredientes o coadyuvantes tecnológicos están permitidas cuando se producen en acuerdo con las normas aplicables? Si No

2. ¿Entiende usted que las sustancias agrícolas no orgánicas usadas como ingredientes o coadyuvantes tecnológicos están permitidas solo cuando se utilizan de conformidad con la norma aplicable y solo cuando no está disponible comercialmente en forma orgánica? Si NoPor favor contacte a la oficina de QCS para determinar la disponibilidad comercial.

3. Para cada ingrediente o coadyuvante tecnológico agrícola no orgánico, proporcione una verificación por escrito de que el producto no estaba disponible comercialmente en forma orgánica Por favor adjunte el documento

4. Entiende usted que los ingredientes o coadyuvantes tecnológicos deben ser producidos o manipulados durante sin el uso de métodos excluidos como, radiación ionizante y desechos de aguas residuales. Igualemte, no deben contener sulfitos, nitratos o nitritos añadidos durante la producción o manejo del proceso (excepto el vino, al cual se le puede añadir dióxido de azufre). Si No

Su plan del sistema orgánico debe incluir la documentación para comprobar que las sustancias no orgánicas cumplen los criterios de la norma aplicable5. ¿Ha obtenido una verificación por escrito de cada proveedor de cada ingrediente o coadyuvante tecnológico no orgánico listado en la Sección A, incluyendo la firma y la fecha, que indique que el ingrediente o coadyuvante tecnológico ha sido producido o manipulado 1) sin el uso de métodos excluidos, radiación ionizante y desechos de aguas residuales; 2) de conformidad con las restricciones especificadas en la norma aplicable; y 3) en productos etiquetados como orgánicos que no contengan sulfitos, nitratos o nitritos añadidos durante la producción o manejo del proceso (excepto el vino, al cual se le puede añadir dióxido de azufre)? Si No

6. Si no, por favor envíe la Sección D, Declaración Jurada de Métodos e Ingredientes Excluidos de QCS, a cada proveedor. El proveedor debe completar esta sección y entregarsela a usted para que la pueda incluir en su aplicación y enviarla a QCS para revisión y consideración. 7. Si su respuesta es sí, proporcione la documentación de los proveedores de cada ingrediente/coadyuvante tecnológico orgánico. Por favor adjunte el documento

PPO 2: PERFIL ORGÁNICO DEL PRODUCTO SECCIÓN D: DECLARACIÓN JURADA DE METODOS E INGREDIENTES EXCLUIDOS No AplicaIncluye el criterio general para ingredientes o coadyuvantes tecnológicos no orgánicos que serán utilizados en un producto con intención a ser comercializado como “orgánico” o “hecho con orgánico” como se define en la norma aplicable. Un documento similar puede ser copiado y enviado a los proveedores. Una vez completada y entregada a usted por el proveedor, se debe enviar dicha declaración jurada a QCS para su revisión. (Copiar y pegar en la papeleria de la comprañia para confirmar el uso óptimo del mismo).

Estimado Proveedor:

RE: Declaración de Métodos e Ingredientes Excluidos FFPG0303-0

Page 5: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 5 de 28

Rev.7

A fin de mantener nuestra certificación orgánica y marcar nuestro producto final como “orgánico” o “hecho con orgánico”, estamos obligados a obtener información de los ingredientes o coadyuvantes tecnológicos para garantizar que esta permitido el uso de las sustancias que compramos según la descripción y anotaciones de la norma orgánica aplicable. Por favor proporcione respuestas para las preguntas que figuran a continuación.

Nombre de la Empresa: Nombre del ingrediente/No. del producto del proveedor:

¿Este producto contiene ingredientes activos, ingredientes inertes, y/o coadyuvantes tecnológicos que fueron producidos o manipulados con el uso de métodos excluidos (como se define en NOP 205.2)? Si No

Si su respuesta es sí, por favor escoja uno de los siguientes: El producto (incluyendo ingredientes inertes y coadyuvantes tecnológicos) contiene ADN genéticamente modificado y/o proteínas derivadas de

ADN genéticamente modificado. Por favor describa abajo la fuente del ADN genéticamente modificado y/o proteínas.

El producto (incluyendo ingredientes inertes y coadyuvantes tecnológicos) se obtuvo a partir de una fuente de material genéticamente modificado, pero no debe contener ADN genéticamente modificado y/o proteínas derivadas de ADN genéticamente modificado debido a que los métodos de procesamiento los remueve. Por favor identificar la fuente y describir el método utilizado para verificar la ausencia de OGM.

Parte B. Declaración de Ingredientes. Por favor adjuntar la hoja de especificaciones del producto. 1. ¿El producto cumple con las restricciones especificadas en NOP 205.605? N/A Si No2. ¿El producto cumple con las restricciones especificadas en NOP 205.606? N/A Si No

Por favor comuníquese con la oficina de QCS para la “Determinación de la Disponibilidad Comercial”. Un reporte debe ser enviado a QCS para revisión antes de que una sustancia no orgánica pueda ser aprobada.

3. ¿Este producto contiene ingredientes sintéticos? Si No4. ¿Este producto contiene vehículos sintéticos? Si No5. ¿Este producto contiene coadyuvantes tecnológicos? Si No6. ¿Este producto contiene algún ingrediente que contenga algún coadyuvante tecnológico? Si No7. ¿Este producto contiene aditivos alimentarios secundarios o ingredientes secundarios Si No8. ¿Este producto contiene preservantes? Si No9. ¿Este producto contiene saborizantes artificiales? Si No10. ¿Este producto contiene colorantes artificiales? Si No11. ¿Este producto es producido usando solventes sintéticos (hidrocarburos, clorados, halogenados)? Si No12. ¿Ha sido este producto (incluyendo sus componentes) expuesto a irradiación (como se define en 21 CFR 179.26)? Si No13. ¿Han sido los componentes agrícolas de este producto, cultivados en tierras fertilizadas con desechos de aguas residuales (como se defina

en NOP 205.2)? Si No14. Solamente para sal: ¿La sal contiene algún antiaglomerante o algún agente que garantice la buena fluidez? Si NoSi usted ha respondido “si” a alguna de las preguntas de arriba, por favor proporcione una explicación con tantos detalles como sea posible.18. Solo para “Saborizantes”. ¿Los saborizantes cumplen con la definición de Si No “Saborizante natural” como se describe en 21 CRF 101.22 (a) (3)?

Según mi leal entender. La información anterior es verdadera y completa y los ingredientes cumplen con los criterios del Programa Orgánico Nacional del USDA. Fecha / Firma / TituloPPO 2: PERFIL ORGÁNICO DEL PRODUCTO

SECCIÓN E: SABORIZANTES NATURALES No AplicaEl Programa Orgánico Nacional (NOP) del USDA permite el uso de ciertas sutancias naturales (no-sintéticas), incluyendo saborizantes, en productos etiquetados como “Orgánicos” o “Hechos con orgánico… (Ingredientes especificados o grupos de alimentos)”, siempre y cuando se cumpla con las provisiones dispuestas en NOP USDA (7CFR Part 205). El NOP define como No-sintético (natural) en 7CFR 205.2: a una substancia que se deriva de materia mineral, vegetal o animal y no sigue un proceso sintético tal como está definido en la sección 6502(21) de la Ley (7 U.S.C. 6502(21)). Por otro lado, “sintético” se refiere a una substancia que se formula o se manufactura por medio de un proceso químico o por medio de un proceso que cambie químicamente una substancia extraída de fuentes naturales de vida vegetal, animal o fuentes minerales, excepto que tal término no tendrá aplicación sobre las substancias que se crean por medio de procesos biológicos que ocurren naturalmente.

Los Saborizantes No-sintéticos autorizados bajo el NOP, Sección 205.605 (a) deben provenir unicamente de fuentes no-sintéticas y no se deberán producir usando solventes sintéticos, sistemas de conducción, o cualquier preservante artificial.

FFPG0303-0

Page 6: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 6 de 28

Rev.7

Adicionalmente, las Secciones 205.105 (e)(f)(g), respectivamente, prohiben la aplicación de métodos “excluidos” (OGMs), radiación ionizante, o deseschos de aguas residuales, definidos en 205.2, en cualquier ingrediente o producto certificado bajo el NOP.

La definición del FDA de Saborizantes Naturales FDA 21 CFR Parte 101.22(a)(3): “…sabor natural o saborizantes naturales incluyen los aceites esenciales,oleorresina, esencias o extractivos, proteínas hidrolizadas, destilados, o cualquier producto del tostado, aplicación de calor o enzimolisis, que contiene los componentes saborizantes derivados de una especia, fruta o jugo de frutas, vegetales o jugo de vegetales , levaduras comestibles, hierbas, cortezas, brotes, raíces, hojas o materiales vegetales similares, carne, mariscos, aves, huevos, productos lácteos, o productos de la fermentación del mismo, cuya función importante en los alimentos es saborizar mas que nutricional. Los sabores naturales incluyen [pero no exclusivamente] las esencias naturales o extractos obtenidos de plantas que figuran en § § 182.10, 182.20, 182.40, 182.50 y la parte 184 de este capítulo, y de las sustancias enumeradas en § 172.510 de este capítulo. "El uso de este cuestionario es para determinar el cumplimiento de un saborizante natural para su uso en un producto "orgánico" o "Hecho con orgánico ..." según lo establecido por el NOP. QCS puede solicitar información adicional cuando sea necesario.

Identificación del producto utilizado como saborizante natural (código/nombre): Nombre del proveedor, Dirección: Tipo de sabor (seleccione uno o más de uno cuando sea necesario):

Sabores compuestos Extractos AisladoWONF* compuestos Aceite esencial OleorresinaDestilados Aceite esencial aislado Otros (e.g. químicos de un solo sabor):

*WONF: (With other natural flavors) Un sabor natural que se ha realzado con otros ingredientes naturales.

Producto utilizado como saborizante natural

A. Composición del saborizante ¿Todos los componentes de sabor en el producto utilizado como saborizante natural mencionado anteriormente cumplen con la definición de la

FDA de un saborizante natural (véase más arriba)?Sí No

Adicionalmente, los saborizantes naturales autorizados en productos “orgánicos” o “hechos con orgánico” no deben ser producidos mediante extracción con solventes sintéticos. La extracción solo se realizará con solventes no-sintéticos y que no sean a base de petróleo*.

1. ¿El/los compenente(s) del saborizante natural se producieron usando solventes de extracción permitidos por el NOP*?Sí No

2. Si el solvente utilizado para extraer los saborizantes naturales no aparece como un ejemplo de uno de los solventes de extracción permitidos por el NOP* por favor escríbalo a continuación:

*Los solventes de extracción naturales permitidos incluyen agua, etanol natural, dióxido de carbono supercrítico, aceite esencial auténtico, y los aceites vegetales naturales. No se permite el uso de solventes de hidrocarburos, clorados, o halogenados. El propano, hexano, y freón son ejemplos de solventes que están prohibidos.

PPO 2: PERFIL ORGÁNICO DEL PRODUCTOSECCIÓN E: Saborizantes Naturales (continuación)

Compuestos no-saborizantes y otros ingredientesLos saborizantes naturales permitidos en productos “orgánicos” o “hechos con orgánico” no deben contener vehículos sintéticos o preservantes artificiales. Esto incluye a los coadyuvantes tecnológicos sintéticos, emulsionantes o antioxidantes. Por lo tanto, las sustancias prohibidas incluyen, pero no están limitados a: propilenglicol, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, mono-y diglicéridos, ácido benzoico, polisorbato 80, triglicéridos de cadena media, BHT, BHA, triacetina, etc.1. Por favor, liste cualquier sistema de vehículo utilizado en este saborizante natural o adjunte una declaración de ingredientes : No

se utiliza un sistema de vehículo

2. Haga una lista de los preservantes, otros aditivos o ingredientes alimenticios utilizados en el saborizante natural o adjunte una declaración de ingredientes: No se utilizan preservantes, u otros aditivos

¿Alguno de los componentes no-saborizantes:

¿Estan certificados como orgánico? Sí No N/A

FFPG0303-0

Page 7: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 7 de 28

Rev.7

Si son sintéticos, ¿estan en la lista nacional NOP en § 205.605(b)? Sí No N/A

C. Métodos excluidos Los productos de organismos genéticamente modificados (OGM) no pueden ser utilizados en ninguna etapa del proceso de elaboración de saborizantes naturales que van a ser usados en productos orgánicos. En los OGM se utiliza una variedad de métodos para modificar organismos genéticamente o influenciar su crecimiento y desarrollo por medios que no son posibles bajo condiciones o procesos naturales y no se consideran compatibles con la producción orgánica. Tales métodos incluyen, pero no se limitan a la tecnología del ADN recombinante (incluyendo la eliminación de genes, duplicación de genes, la introducción de un gen extraño, y cambiar las posiciones de los genes mediante tecnología de ADN recombinante); por lo tanto, no pordrán usarse extractos de plantas OGM, ni tampoco saborizantes naturales que son producto de la fermentación por levaduras OGM, por ejemplo.

1. Este saborizante natural, inclyendo los solventes, medios de conducción, preservantes u otros coadyuvantes tecnológicos usados, fué producido o manipulado utilizando métodos excluidos (OGM).

Sí No

La radiación ionizante esta prohibida en todos los usos que impliquen la conservación de alimentos, control de plagas y control de patógenos en los productos orgánicos. Otros usos de esta radiación, incluyendo la inspección de alimentos, son permitidos siempre y cuando cumplan con las regulaciones de la FDA, las cuales establecen limitaciones aplicables a todos los productos alimenticios (orgánicos y no orgánicos).

1. Radiación ionizante, tal como se describe en 21 CFR 179.26 fue utilizada en la elaboración de este saborizante natural.Sí No

Los desechos de aguas residuales (como fertilizantes para los cultivos) son un residuo sólido, semisólido, o líquido generado durante el tratamiento de aguas residuales domésticas. Estos desechos de aguas residuales incluyen pero no se limitan a: depósitos sépticos domésticos; escoria o sólidos removidos en procesos primarios, secundarios o avanzados de tratamiento de aguas residuales; y materiales derivados de los desechos de aguas residuales. No estan permitidos en la fabricación de ingredientes utilizados en productos certificados según el NOP.

1. Este saborizante natural se deriva de productos que utilizan desechos de aguas residuales en su producción agrícola : Sí No

Este cuestionario debe ser firmado unicamente por el técnico calíficado1:De conformidad con 7CFR § 205.605 (a) (9) y § 205.105 (e) (f) (g), yo, en nombre del proveedor, por este medio certifico que la información proporcionada en este formulario es correcta y verdadera según mi mejor entender.

Según mi leal entender. La información anterior es verdadera y completa y los ingredientes cumplen con los criterios del Programa Nacional Orgánico de la USDA.

Fecha / Firma / Titulo 1 La falsificación de declaraciones al ACA o al Secretario, en el marco del NOP, estará sujeto a posibles multas

PPO 3: Etiquetado de (los) Producto(s) NOP 205.303, 205.304, 205.307, 205.311 – CE) 889/08 art. 31 & art. 57-62 – Normativa Nacional art. 96-98 Los clientes de QCS deben cumplir con los requerimientos de etiquetado para empaques al por menor y al por mayor. Para todo empaque al por menor, complete la sección A, y para empaques al por mayor, complete la sección B. La sección C y D deben ser completadas si se utiliza el sello USDA y/o QCS en el empaque.

Todas las etiquetas enviadas para los productos listados en POP, y que se venden al por menor, deben ser revisadas y aprobadas por QCS antes de ser impresas en el empaque, sticker, etc.

SECTION A: AL POR MENOREscoger la(s) categoría(s) que aplica(n), y responder las preguntas que corresponden.A1: 100% ORGÁNICO Aplica No Aplica1. El producto contiene por peso o volumen de líquido (excluyendo agua y sal) 100% de ingredientes producidos orgánicamente. (es decir, todos los ingredientes deben estar certificados como 100% Orgánico) Si No

2. ¿Utiliza usted coadyuvantes tecnológicos? Si No Si un coadyuvante tecnológico es añadido durante la producción o manipulación, éste debe ser certificado como orgánico.

3. ¿Los coadyuvantes tecnológicos están certificados como orgánicos? Si No

FFPG0303-0

Page 8: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 8 de 28

Rev.7

4. Marque (si aplica), la declaración de comercialización que aparece en el empaque: 100% Orgánico Otros

5. ¿El empaque muestra la declaración “Certificado Orgánico por (nombre de la agencia certificadora)” en el panel de información, debajo o de otro modo cerca de la información donde se identifica al manipulador o distribuidor del producto, sin material impreso o información en el medio? Si No

6. ¿El sello de USDA aparece en el empaque(s)? Si No Si su respuesta es sí, complete Sección B.

7. ¿El empaque(s) muestra los sellos u otras marcas distintivas de la agencia de certificación orgánica? Si No

8. Si su respuesta es sí, ¿que utiliza? Sello de Orgánico de QCS (Completar Sección D) Otro A2: ORGÁNICO Aplica No Aplica

1. ¿El producto contiene en peso o volumen de líquido (excluyendo agua y sal) no menos del 95% de ingredientes producidos orgánicamente? Si No

2. Si su respuesta es sí , describa el 5% de ingredientes restantes en el producto: Sustancias no agrícolas (no orgánicas) listadas la norma aplicable Productos agrícolas que no son producidos orgánicamente y que están listados en la norma aplicable Otros

3. ¿El porcentaje de ingredientes orgánicos en el producto aparece en el (los) empaque(s)? Si No4. Si su respuesta es sí, ¿el tamaño del porcentaje declarado no supera la mitad del tamaño de la letra más grande en el panel en el cual aparece la declaración? Si No

5. ¿La declaración del porcentaje aparece en el mismo tamaño, estilo y color, sin resaltar? Si No

6. ¿Todos los ingredientes orgánicos están identificados como “orgánicos” en la declaración de ingredientes? Si No

7. Si su respuesta es sí, ¿cómo están identificados? Con la palabra “orgánico” Con un asterisco u otra marca de referencia que se define a continuación de la declaración del ingredientes para indicar que el ingrediente es producido orgánicamente.

8. ¿Entiende usted que el agua y la sal no deben ser identificados como orgánicos? Si No

9. ¿El (los) paquete(s) muestran la declaración Certificado Orgánico por (nombre de la agencia de certificación) en el panel de información, debajo o cerca de la información que identifica al manipulador o distribuidor del producto, sin ningún material impreso o información en el medio?

Si No

PPO 3: Etiquetado de (los) Producto(s) NOP 205.303, 205.304, 205.307, 205.311 – (CE) 889/08 art. 31 & art. 57-62 – RNPOAE art. 66-73

A2: ORGÁNICO (continua)10. El sello de USDA aparece en el empaque(s) Si No Si su respuesta es sí, completar Sección C.11. ¿El empaque(s) muestra los sellos, logotipos u otros signos distintivos de la agencia de certificación orgánica? Si No12. Si su respuesta es sí, ¿que utiliza? Sello de Orgánico de QCS (Completar Sección D) Otros

A3: HECHO CON INGREDIENTES ORGÁNICOS Aplica No Aplica

1 ¿El producto contiene en peso o volumen de líquido (excluyendo agua y sal) al menos 70 % de ingredientes producidos orgánicamente? Si No

2. Si su respuesta es sí , describa el otro 30% de ingredientes en el producto: Ingredientes agrícolas que no son orgánicos. Sustancias no agrícolas (no orgánicas) listadas en la norma aplicable Productos agrícolas que no son producidos orgánicamente y que están listados en la norma aplicable Otros

3. El restante 30% de ingredientes están producidos sin el uso de ninguno de los siguientes: Métodos Excluidos Desechos de aguas residuales Radiación Ionizante

4. ¿Entiende usted que el sello USDA no debe aparecer en productos “hecho con ingredientes orgánicos”?” Si No

5. Marque, según corresponda, la declaración de comercialización que aparece en el empaque:

FFPG0303-0

Page 9: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 9 de 28

Rev.7

La declaración “hecho con orgánico (Ingredientes especificados)” La declaración “Hecho con Orgánico” (Grupos de Alimentos Especificados)” El porcentaje de ingredientes orgánicos El sello orgánico de QCS (completar Sección D) Otros

6. Si el empaque muestra la frase “Hecho con Orgánico (Ingredientes Especificados)”, ¿la declaración enumera no más de (3) tres ingredientes producidos orgánicamente? Si No

7. Si el empaque muestra la frase “Hecho con Orgánico (Grupos de Alimentos Especificados)”, ¿la declaración enumera no más de (3) tres grupos de alimentos producidos orgánicamente? Si No¿Entiende usted que todos los ingredientes por grupo de alimento deben ser producidos orgánicamente? Si No

8. ¿Si el empaque muestra la frase “Hecho con Orgánico (Ingredientes Especificados)” o “Hecho con Orgánico (Grupo de Alimentos Especificados)”, el tamaño de la letra no supera el tamaño de letra más grande en el panel en el cual aparece la declaración y dichas letras son todas del mismo tamaño, estilo y color, sin resaltar? Si No

9. ¿Si el porcentaje de ingredientes orgánicos aparece en el empaque, el tamaño de la declaración del porcentaje, no supera la mitad del tamaño de letra más grande en el panel en el cual aparece la declaración? Si No

10. ¿La declaración del porcentaje aparece en el mismo tamaño, estilo y color, sin resaltar? SI NO

11. ¿Todos los ingredientes orgánicos están identificados como “orgánico” en la declaración de ingredientes? Si No

12. Si su respuesta es sí, ¿cómo están identificados? Con la palabra “orgánico” Con un asterisco u otra marca de referencia que se define a continuación de la declaración del ingredientes para indicar que el ingrediente es producido orgánicamente.

13. ¿Entiende usted que el agua y la sal no deben ser identificados como orgánico? Si No

14. ¿El (los) empaque(s) muestra la declaración “Certificado Orgánico por (nombre de la agencia de certificación)” en el panel de información, debajo o cerca de la información que identifica al manipulador o distribuidor del producto, sin ningún material impreso o información en el medio? Si No

PPO 3: Etiquetado de (los) Producto(s) NOP 205.303, 205.304, 205.307, 205.311 – (CE) 889/08 art. 31 & art. 57-62 – Normativa Nacional art. 96-98 SECCIÓN B: AL POR MAYOR Aplica No Aplica

1. Incluye únicamente empaques utilizados para transportar o almacenar materias primas o productos procesados cuyas etiquetas indican que contienen productos orgánicos.

2. ¿Entiende usted que los empaques utilizados para el transporte o almacenamiento de productos orgánicos vendidos al por mayor deben mostrar el número de lote de producción del producto? Si No No Aplica

3. Si aplica, indique la información que se encuentra en los empaques al por mayor: Nombre de la agencia certificadora del producto final Identificación del producto como orgánico Instrucciones especiales de manejo para mantener la Integridad Orgánica Sello USDA Sello o logotipo de QCS

4. ¿Los empaques al por mayor destinados para exportación están etiquetados de conformidad con los requisitos del país de destino o los requisitos del comprador extranjero? Si No

5. Si su respuesta es sí, ¿cuál es el producto y país de destino ?

6. Proporcione las regulaciones o especificaciones para el transporte: Por favor adjunte el documento

7. ¿Entiende usted que los empaques y documentos de transporte deben acompañar a los productos orgánicos y estar identificados como “Solo Para Exportación”?

Si No

8. ¿Entiende usted que todos los productos transportados para exportación deben tener suficiente trazabilidad para demostrar que los ingredientes identificados como orgánicos fueron producidos y manejados orgánicamente? Igualmente, las cantidades producidas de los ingredientes deben ser

FFPG0303-0

Page 10: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 10 de 28

Rev.7

verificables, y deben poder ser rastreados por no menos de 3 años a partir de su elaboración Si No

SECCIÓN C: USO DEL SELLO USDA Aplica No Aplica

1. ¿Entiende usted que el sello del USDA debe ser una réplica del sello provisto en § 205.311, y debe ser impreso de manera conspicua y legible? Si No

2. Indique que diseño del sello del USDA se muestra en su producto: Fondo blanco con un circulo exterior marrón y con el término “USDA” en color verde que cubre un semicírculo superior blanco y con el término

“orgánico” escrito en blanco cubriendo el medio círculo verde en la parte inferiorO

Fondo blanco o transparente con un círculo exterior negro y “USDA” escrito en negro sobre la mitad en la parte superior con un contraste blanco o transparente “orgánico” en el medio círculo negro de la parte inferior.

3. Si aplica, ¿contiene el sello, en el medio círculo verde o negro en la parte inferior, cuatro líneas claras atravesando de izquierda a derecha y desapareciendo en el lugar del horizonte derecho que parece un campo cultivado? Si No

El sello USDA se puede descargar del siguiente sitio Web: http://www.ams.usda.gov/nop/Consumers/Seal.html

SECCIÓN D: USO DEL SELLO DE QCS Aplica No Aplica

1. El sello de QCS aparece menos prominentemente que el sello de USDA? Si No

PPO 4: Proceso del Producto NOP §205.270 – (CE) 889/08 art.26, apartado 2 & 3 – Normativa Nacional art. 85 & 87 A. DIAGRAMA DE FLUJO1. Proporcione una descripción completa o diagrama de flujo que muestre el movimiento de todos los productos orgánicos desde la entrada/recepción, a través del proceso y salida/envío. Indique los ingredientes que se añaden y/o coadyuvantes tecnológicos utilizados. Identifique los equipos y áreas de almacenamiento.

Por favor adjunte el documento

B. SUBPRODUCTOS1. ¿Algún subproducto del proceso de producción será vendido como Certificado Orgánico? Si No No aplica 2. Si su respuesta es sí, liste todos los subproductos orgánicos y proporcione la hoja del Perfil Orgánico del Producto (POP) para cada subproducto.

Por favor adjunte el documento C. AGUA 1. Marque las formas en las que el agua es utilizada en el procesamiento: no se usa ingrediente coadyuvante tecnológico

Cocción refrigeración transporte del producto limpieza de productos orgánicos limpieza de equipos otros (especificar)      

2. Fuente de Agua: potable pozo en el sitio otros, especificar

3. ¿El agua cumple con la ley de Agua Potable o una ley o regulación equivalente? Si No Análisis de agua, Por favor adjunte el documento

4. ¿Qué tipos de tratamientos de agua utiliza en sus instalaciones? Ninguna 5. ¿Se utiliza vapor en el procesamiento o envasado de los productos orgánicos? Si No

FFPG0303-0

Page 11: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 11 de 28

Rev.7

6. Si su respuesta es sí, describa como es usado el vapor.

7. Si el vapor tiene contacto directo con los productos orgánicos, usted utiliza: No hay contacto directo filtros de vapor trampas de condensación Pruebas de condensación Pruebas de productos terminados otros (especificar)

8. Liste los productos utilizados como aditivos de caldera. No se utiliza aditivos de caldera MSDS y/o información de la etiqueta para aditivos de caldera, Por favor adjunte el documento

9. Describir como monitorea la calidad del agua.

10. ¿Con que frecuencia realiza el monitoreo de la calidad del agua? semanalmente mensualmente anualmente cuando es necesario otros (especificar)

PPO 5: Control de Plagas NOP Rule 205.271 – (CE) 889/08 art.26, apartado 4a&b – Normativa Nacional art. 87 A. MAPA DE LA INSTALACIÓN1. Adjunte un mapa de la instalación mostrando la ubicación de trampas y monitores, y envíe MSDS y/o información de la etiqueta para sustancias utilizadas en el control de plagas, si aplica.

Por favor adjunte el documento B. PLAN DE MANEJO DE PLAGAS1. ¿Tiene usted un plan de manejo de plagas para la instalación que este en conformidad con NOP 205.271 “Normas técnicas para la gestión de plagas en instalaciones” y NOP 205.272 “Normas técnicas para prevenir la mezcla y el contacto con sustancias prohibidas”? Si No2. Si su respuesta es sí, por favor adjuntar una copia del plan. Por favor adjunte el documento

3. ¿Trabaja usted con una compañía de control de plagas? Si No4. Si su respuesta es sí, indique el nombre e información de contacto.      

5. ¿Qué área de la planta cubre la compañía de control de plagas? Exterior Interior Ambas6. ¿Ha notificado a la compañía de control de plagas las Normas técnicas para la gestión de plagas en instalaciones” indicadas en NOP 205.271 y las “Normas técnicas para prevenir la mezcla y el contacto con sustancias prohibidas” indicadas en NOP 205.272 Si No

7. ¿Qué problemas de plagas tiene en su instalación? No hay problemas de plagas insectos voladores insectos rastreros roedores ratas ratones arañas pájaros otros animales (especificar)      

FFPG0303-0

Page 12: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 12 de 28

Rev.7

8. Marque todas las medidas de manejo utilizadas en su instalación para prevenir plagas: Etapa Uno

Saneamiento Eliminación de hábitats exteriores/Fuentes de alimentación Eliminación de áreas de reproducción de las plagas Limpieza de cualquier derrame de producto Exclusión Mantenimiento de temperaturas inhabitables Mantenimiento de puertas y/o

ventanas selladas Reparación de agujeros, grietas, etc. Mallas en ventanas, rejillas de ventilación, etc. Barreras físicas Hojas metálicas en los lados exteriores de la instalación. Podar Cortinas de aire Duchas de aire

Presión positiva de aire en la instalación Monitoreo Inspección de plagas en los ingredientes entrantes Inspección de zonas perimetrales Dispositivos de ultrasonido/luz Trampas pegajosas Electrocutantes Trampas mecánicas Tratamientos de congelación Tratamientos térmicos Tratamientos al vacío Dióxido de carbono

Nitrógeno Reciclado de materiales Depósito de basura Recolección diaria de residuos Compostaje “Scare eye balloon” * otros (especificar)      

* Globo con estampados que simulan los ojos y boca de aves predadoras y es usado para el control de aves

Etapa Dos uso de animales benéficos trampas con feromonas carnadas de vitaminas acido bórico tierra de diatomea sílice precipitado piretro riania rotenona Octoborato disódico tetrahidratado otros (especificar)      

Etapa Tres fumigación nebulización aspersión de grietas y hendiduras otras (especificar)      

PPO 5: Control de Plagas NOP Rule 205.271 – (CE) 889/08 art.26, apartado 4a&b – Normativa Nacional art. 87

C. ETAPA UNO: PRACTICA DE PREVENCIÓN DE PLAGAS. Las prácticas de prevención de plagas deben ser la primera y principal línea de defensa contra una infestación de plagas. Únicamente luego del uso y fracaso documentado de tales medidas se podrá aplicar una sustancia sintética o no sintética en conformidad con la Lista Nacional, es decir, medidas de la Etapa Dos. No Aplica

1. ¿Tiene usted registros o documentación de soporte demostrando el uso de las medidas de la Etapa Uno? Si No

FFPG0303-0

Page 13: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 13 de 28

Rev.7

D. ETAPA DOS: SUSTANCIAS SINTETICAS Y SUSTACIAS NO SINTETICAS INDICADAS EN LA LISTA NACIONAL. No AplicaLas medidas de la Etapa Dos solo podrán ser utilizadas cuando las medidas de la Etapa Uno para el control de plagas han fallado. Las medidas de la Etapa Dos incluyen el uso de lo siguiente: 1) sustancias botánicas, no sintéticas, no prohibidas y cuyos ingredientes inertes constan en la Lista 4 del EPA; y 2) sustancias sintéticas que figuran en la Lista Nacional (e.g., §205.601) No Aplica

1. ¿Qué medidas preventivas de la Etapa Uno resultaron ineficaces?      

2. ¿Tiene usted registros o documentación de soporte que demuestran la ineficacia de las medidas de la Etapa Dos? Si No

3. ¿Entiende usted que los insumos de la Etapa Dos solo pueden ser utilizados cuando las medidas de la Etapa Uno han resultado ineficaces? Si No

4. Liste las sustancias de la ETAPA DOS utilizadas como una Línea de Defensa Contra Infestaciones: NO APLICA

Enviar MSDS para todas las sustancias listadas abajo. POR FAVOR ADJUNTE EL DOCUMENTO

Sustancia Plaga Lugar donde se utiliza

Método de aplicación

Fecha de la última aplicación

Estado: Aprovado (A)Restringindo (R)Prohibido (P)

                                                                                                                                                                               

5. Liste todas las medidas adoptadas para prevenir el contacto de estas sustancias con productos, ingredientes, empaques, materiales, contenedores de almacenaje, etc., utilizados en la producción orgánica.     

6. ¿Estas medidas están documentadas? Si No

PPO 5: Control de Plagas NOP Regla 205.271 – (CE) 889/08 art.26, apartado 4a&b – Normativa Nacional art. 87

FFPG0303-0

Page 14: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 14 de 28

Rev.7

E. ETAPA TRES: USO DE SUSTANCIAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS QUE NO ESTAN EN LA LISTA NACIONAL No AplicaLas medidas de la Etapa Tres solo podrán ser utilizadas cuando las medidas de la Etapa Uno y para el control de plagas han fallado . Las medidas de la Etapa Tres permiten el uso de sustancias sintéticas que no figuran en la Lista Nacional, con la condición de que el productor y la agencia de certificación estén de acuerdo en la sustancia, método de aplicación, y medidas a adoptar para prevenir el contacto de productos o ingredientes producidos orgánicamente con la sustancia utilizada

1. ¿Qué medidas preventivas de la Etapa Dos resultaron ineficaces?      

2. ¿Tiene usted registros o documentación de soporte que demuestran la ineficacia de las medidas de la Etapa Tres? Si No

3. ¿Entiende usted que las medidas de la Etapa Tres pueden ser utilizadas solamente cuando todas las otras medidas han resultado insuficientes? Si No

4. ¿Entiende usted que debe comunicarse con la agencia de certificación para una previa aprobación antes utilizar las medidas de la Etapa Tres? Si No

5. Liste las sustancias de la ETAPA TRES utilizadas como una Línea de Defensa Contra Infestaciones: No AplicaEnviar MSDS para todas las sustancias listadas abajo. POR FAVOR ADJUNTE EL DOCUMENTO

Sustancia Plaga Lugar donde se utiliza

Método de aplicación

Fecha de la última aplicación

Estado: Aprovado (A)Restringindo (R) Prohibido (P)

                                                                                                                                                     

6. Liste todas las medidas adoptadas para prevenir el contacto de estas sustancias con productos, ingredientes, empaques, materiales, contenedores de almacenaje, etc., utilizados en la producción orgánica

7¿Estas medidas están documentadas? Si No

8. Si está utilizando productos prohibidos para el control de plagas, ¿qué medidas ha adoptado o planea adoptar para prevenir su uso en el futuro?      

9. ¿Requiere la ley o alguna regulación local o nacional que usted use alguna sustancia prohibida? Si No Si su respuesta es sí, liste la(s) sustancia(s)      

PPO 6: Garantía de la Integridad Orgánica NOP Rule 205.201(a) (b), and 205.272 – (CE) 889/09 art. 26, apartado 4 & 5 – Normativa Nacional art. 87, 90 & 91Las normas orgánicas exigen que los procedimientos y prácticas de manipulación no presenten riesgos de contaminación para productos orgánicos, mezclándolos con productos no orgánicos o poniéndolos contacto con sustancias prohibidas. Los materiales de empaque, cajas y contenedores de

FFPG0303-0

Page 15: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 15 de 28

Rev.7

almacenamiento no deben contener fungicidas, preservantes o fumigantes sintéticos. Los contenedores o bolsas reusables deben ser limpiados y no presentar riesgo a la integridad de los productos orgánicos. Los procedimientos utilizados para mantener la integridad orgánica deben estar documentados. A. PROCESO DE PROGRAMAS DE MONITOREO1. ¿Tiene usted un programa para mantener la integridad orgánica que aborda áreas potenciales de contaminación y/o mezcla?

Si No 2. Si su respuesta es sí, por favor adjunte una copia de su programa de integridad orgánica, o liste los puntos de control específicos que ha identificado en su proceso e indique como son abordados para proteger la integridad orgánica. Por favor adjunte el documento 3. Si no, ¿Planea implementar un programa de integridad orgánica? Si No4. ¿Tiene usted un programa de Garantía de Calidad? Si No5. Si su respuesta es sí, ¿qué programa utiliza? ISO HACCP TQM otro (especificar)

6. Utiliza algún servicio externo de evaluación de calidad (por ejemplo AIB)? Si No7. Si su respuesta es sí, nombre la compañía

8. Indique el (los) tipo(s) de Análisis de Productos: (Marque todas las que aplican) Ingredientes analizados antes de su compra Ingredientes analizados tras la recepción Productos analizados durante la producción Análisis del producto terminado otro (especificar)

9. ¿Tiene usted un sistema establecido para solicitar la devolución de productos? Si No

B. EQUIPO 1. LISTE TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO.

NOMBRE DEL EQUIPO

MARQUE SI EL EQUIPO ES LIMPIADO PREVIO A LA

PRODUCCIÓN ORGÁNICA ()

MARQUE SI EL EQUIPO ESTÁ DEDICADO A ORGÁNICO ()

MARQUE SI EL EQUIPO ES PURGADO PREVIO A LA

PRODUCCIÓN ORGÁNICA ()

2. Si el equipo es purgado, mencione y describa el procedimiento de purga, y cantidades purgadas.

3. ¿La purga y/o limpieza es documentada? Si No

PPO 6: Garantía de la Integridad Orgánica NOP Regla 205.201(a) (b), y 205.272 – (CE) 889/09 art. 26, apartado 4 & 5 – Normativa Nacional art. 87, 90 & 91

FFPG0303-0

Page 16: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 16 de 28

Rev.7

C. SANIDAD 1. Utilizando las opciones a continuación, complete el cuadro de sanidad: barrido raspado aspirado aire comprimido lavado manual limpieza en el lugar limpieza a vapor desinfectante otro (especificar) 2. ¿Son de uso alimentario todas las areas que entran en contacto con el producto orgánico? Si No

ÁREA TIPO DE LIMPIEZA PRODUCTO USADO Frecuencia MARQUE SI LA LIMPIEZA ES DOCUMENTADA ()

Zona de recepción Almacenamiento de Ingredientes

Transferen ia de productos

Área de producción Equipo de producción Área de empaque Almacenamiento de producto terminado

Puerto de carga Exterior del edificio Derrames accidentales Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar) Otro (especificar)

PPO 6: Garantía de la Integridad Orgánica NOP Regla 205.201(a) (b) – (CE) 889/09 art. 26, apartado 4 & 5 – Normativa Nacional art. 87, 90 & 91

FFPG0303-0

Page 17: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 17 de 28

Rev.7

D. SUTANCIAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN1. Para cada producto de limpieza y desinfectante utilizado para limpiar y desinfectar superficies en contacto con productos orgánicos, adjunte la MSDS y/o la etiqueta del producto. No Uso Por favor adjunte el documento

2. ¿Ocurre algún evento (tales como un enjuague con agua o lavado a presión) inmediatamente después del uso de limpiadores y desinfectantes? Si No3. ¿Realiza pruebas a las superficies que están en contacto con el producto para garantizar que dicho evento fue suficiente para remover los residuos del limpiador o desinfectante?

Si No 4. Si su respuesta es sí, ¿los resultados de las pruebas están documentados? Si No5. Si su respuesta es sí, por favor explique el proceso.

6. ¿Donde son almacenados los materiales de limpieza/desinfección?

E. AGENTES ANTIESPUMANTES No uso de agentes antiespumantes 1. Indique los productos usados como agentes antiespumantes del agua que tienen contacto directo con productos orgánicos.      Para cada agente antiespumante, adjuntar las MSDS y/o etiqueta del producto. Por favor adjunte el documento      

F. EMPAQUE 1. Marque los tipos de empaques que utiliza:

papel cartón madera vidrio metal aluminio plástico papel encerado aséptico fibra natural fibra sintética otro (especificar)

2. ¿Los materiales de empaque, recipientes de almacenamiento o cajas, contienen fungicidas, preservantes o fumigantes sintéticos? Si No

3. Si su respuesta es sí, describa la exposición, incluyendo los nombres de los productos utilizados, y medidas adoptadas para garantizar que las sustancias prohibidas no entren en contacto con los materiales de empaque.

4. ¿Los materiales de empaque son re-usados? Si No5. Si su respuesta es sí, describa como se limpian los materiales de empaques reusables, antes de su uso.      

6. ¿Hay materiales de empaque están dedicados a orgánico? Si No

7. ¿Hay materiales de empaque que sean proporcionados por su(s) cliente(s)? Si No

8. ¿Utiliza algún fungicida, fumigante o producto para el control de plagas en el área de almacenamiento? Si No

9. Si su respuesta es sí, ¿se han implementado medidas para proteger a los productos empacados del contacto con sustancias prohibidas? SI NO

PPO 6: Garantía de la Integridad Orgánica NOP Regla 205.201(a) (b) – (CE) 889/09 art. 30-35 – Normativa Nacional art. 90 & 91

G. ALMACENAMIENTO 1. Proporcione información de las áreas de almacenamiento completando la siguiente tabla.

FFPG0303-0

Page 18: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 18 de 28

Rev.7

USO UBICACIÓN TIPO/CAPACIDAD NOMBRE O NÚMERO DE

IDENTIFICACIÓN

¿LA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO ESTÁ DEDICADA A

ORGÁNICOS?

COMENTARIOS ACERCA DEL POTENCIAL DE

CONTAMINACIÓN O MEZCLA

Almacenamiento de ingredientes Almacenamiento de material de empaque

Almacenamiento de producto en proceso

Almacenamiento de producto terminado

Almacenamiento fuera de las instalaciones

Otro (especificar)

H. ALMACENAMIENTO FUERA DE LAS INSTALACIONES 1. Proporcione nombre, dirección, persona de contacto y tipo de productos almacenados fuera de la instalación.

2. ¿Entiende usted que las instalaciones externas pueden ser inspeccionadas por QCS? Si No3. ¿Cuál de los siguientes registros mantiene para el ALMACENAMIENTO? reportes de inventario de ingredientes reportes de inventario del producto terminado otros (especificar)

I. TRANSPORTE DE PRODUCTOS ORGÁNICOSPRODUCTO ENTRANTE:1. ¿En qué forma se reciben los productos entrantes? granel seco granel líquido bolsas de carga cajas de carga barriles de metal barriles de cartón bolsas de papel bolsas de aluminio otros (especificar)

2. ¿Cómo son transportados los productos entrantes? camión tanquero tren contenedor de transporte marítimo otros (especificar) 3. ¿Usted hace arreglos para el transporte de los productos entrantes? Si No4. Si usted utiliza compañías de transporte, ¿ha sido la compañía notificada de los requisitos del manejo orgánico? Si No5. ¿Las unidades de transporte son utilizadas para llevar productos no orgánicos o sustancias prohibidas? Si No6. Si su respuesta es sí, ¿usted asegura que las unidades de transporte se limpian antes de cargar productos orgánicos? Si No 7. Si su respuesta es sí, ¿el proceso de inspección/limpieza es documentado? Si No 8. Si su respuesta es sí, marque todas las medidas adoptadas para separar productos orgánicos: uso de pallets separados etiquetas en los pallets identificando “orgánico” producto orgánico envuelto en plástico zonas separadas en la unidad de transporte productos orgánicos sellados en contenedores impermeables otros (especificar)

9. ¿Cuál de los siguientes registros de los productos entrantes mantiene? Certificados Orgánicos Certificados de transacción órdenes de compra contratos facturas recibos conocimientos de embarque Documentos de aduanas tickets de báscula resultados de pruebas de calidad Certificados de análisis registros de recepción libro de resumen de recepción otro (especificar)      

PPO 6: Garantía de la Integridad Orgánica NOP Regla 205.201(a) (b) – (CE) 889/09 art. 30-35 – Normativa Nacional art. 90 & 91

FFPG0303-0

Page 19: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 19 de 28

Rev.7

TRANSPORTE DE PRODUCTOS ORGÁNICOS (continua)PRODUCTO EN PROCESO:1. ¿Cómo son transportados los productos en proceso?

2. ¿Como usted asegura que las unidades de transporte son limpiadas? 3. ¿El proceso de inspección/limpieza es documentado? Si No Si su respuesta es si, ¿cuál de los siguientes registros mantiene para “EN PROCESO”? registro de los equipos de limpieza registros de saneamiento formularios de inspección de ingredientes reportes de mezclas reportes de producción reportes de empacado reportes de control de calidad otros (especificar)

TRANSPORTE DE PRODUCTOS ORGÁNICOS PRODUCTO TERMINADO SALIENTE:1. ¿En que forma se envían los productos terminados? granel seco granel líquido bolsas de carga bolsas de papel bolsas aluminio barriles de metal barriles de cartón

bolsas de malla cajas de cartón cajones plásticos otros (especificar)

2. ¿Cómo son transportados los productos salientes? camión tanquero tren contenedor de transporte marítimo otros (especificar) 3. ¿Usted hace los arreglos para el transporte de productos salientes? Si No4. Si usted utiliza compañías de transporte, ¿ha sido la compañía notificada de los requisitos del manejo orgánico? Si No5. ¿Las unidades de transporte son utilizadas para llevar productos no orgánicos o materiales prohibidos? Si No 6. Si su respuesta es sí, ¿usted asegura que las unidades de transporte de productos salientes se limpian antes de cargar productos orgánicos? Si

No7. Si su respuesta es sí, ¿el proceso de inspección/limpieza es documentado? Si No 8. Si su respuesta es sí, marque todas las medidas adoptadas para separar productos orgánicos: uso de pallets separados etiquetas en los pallets identificando “orgánico” producto orgánico envuelto en plástico zonas separadas en la unidad de transporte productos orgánicos sellados en contenedores impermeables otros(especificar)

9. ¿Cuál de los siguientes registros usted mantiene de los PRODUCTOS TERMINADOS SALIENTES? registro de envío declaraciones de limpieza del camión documetos de embarque ticket de báscula órdenes de compra órdenes de venta facturas de venta certificados fitosanitarios formularios de declaración de exportación registro del

resumen de envíos resumen del registro de ventas registro de la auditoria de control registro de quejas otros (especificar)

J. NUMERO DE LOTE1. Describa su sistema de numeración de lote.

2. ¿Puede su sistema de mantenimiento de registros rastrear el producto final hasta cada uno de sus ingredientes? Si No3. ¿Puede su sistema de mantenimiento de registros llevar el balance de los ingredientes orgánicos que entran y productos orgánicos que salen? Si No

PPO 7: Mantenimiento de Registros NOP 205.103 – (CE) 889/08 art. 66-69 & art 80 – Normativa Nacional art 9 & 11Para facilitar una revisión rápida de su sistema orgánico y plan de inspección de su instalación, por favor recuerde que debe incluir los siguientes datos, según corresponda a su operación:

FFPG0303-0

Page 20: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 20 de 28

Rev.7

APLICACIÓN (Envíe a la oficina de QCS, según aplique)Docuemnto Adjunto

PPO Descripcion

PPO 1 Ubicación física y a las rutas de acceso a las instalaciones para las cuales solicita certificación.PPO 1 Estado legal de la operación orgánica PPO 1 Certificado(s) orgánicos para las operaciones subcontratadasPPO 1 Aplicaciones de las operaciones subcontratadas no certificadasPPO 1 Descripción de las circunstancias, si anteriormente ha sido negada la certificación orgánica.PPO 1 Descripción de las circunstancias, si anteriormente la certificación ha sido suspendida o revocada.PPO 2 Etiquetas propuestas para los productos terminados indicados este PPOPPO 2 Certificado(s) de cada uno de los proveedores de ingredientes y/o coadyuvantes tecnológicos orgánicosPPO 2 Verificación por escrito para cada uno de los ingredientes agrícolas no orgánicos o coadyuvantes tecnológicos, que

indique que el producto no estaba disponible comercialmente en forma orgánica PPO 2 Verificación por escrito de cada proveedor, que indique que cada uno de los ingredientes y/o coadyuvantes

tecnológicos orgánicos no han sido producidos con métodos o sustancias prohibidos.

PPO 2 Hoja de especificaciones del producto para los ingredientesPPO 3 Regulaciones de cualquier empaque al por menor destinado a ser etiquetado para exportación en conformidad con el

país de destino o comprador extranjero PPO 4 Una descripción escrita completa o diagrama de flujo de la producción, que muestre el movimiento de todos los

productos orgánicos desde la entrada/recepción, a través del proceso hasta la salida/envió. PPO 4 Hojas del Perfil Orgánico del Producto (POP) para cada uno de los productosPPO 4 Análisis de aguaPPO 4 MSDS y/o etiquetas de los aditivos de caldera.PPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de trampas y monitores, y MSDS y/o información de la etiqueta de

las sustancias utilizadas para el control de plagasPPO 5 Plan de manejo de plagas de la instalación que este en conformidad con NOP 205.271 “Normas técnicas para la gestión de

plagas en instalaciones” y NOP 205.272 “Normas técnicas para prevenir la mezcla y el contacto con sustancias prohibidas”PPO 6 Programa de integridad orgánica o una lista de los puntos de control específicos identificados en el proceso e

indicaciones de cómo se protege la integridad del producto PPO 6 MSDS y/o etiqueta de cada producto utilizado para limpieza o desinfección de superficies en contacto con los

productos orgánicos PPO 6 MSDS y/o etiquetas de los productos utilizados como agentes antiespumantes

INSPECCIÓN - Documentos disponibles que no están adjuntos a la aplicación pero que están disponibles y se presentarán al inspector durante la inspección ( según sea aplicable) Registros de Entrada

Certificados Orgánicos Certificados de transacción órdenes de compra contratos facturas recibos documentos de embarque Formularios de aduanas ticket de báscula Resultados de pruebas

de calidad Certificados de análisis registros de recepción libro de resumen de recepciones otros (especificar)      

Registros durante el Proceso

registros de limpieza de equipos registros de sanidad formularios de inspección de ingredientes informes de mezcla informes de producción informes de empaque reportes de control de calidad otros (especificar)      

Registros de Salida registros de envío declaraciones de limpieza de camiones documentos de embarque ticket de báscula ordenes de envió órdenes de venta facturas de venta certificados fitosanitarios

formularios de declaración de exportación registro del resumen de envío registro del resumen de ventas registro de la auditoria de control registro de quejas otros (especificar)

1. ¿Entiende usted que los registros deben revelar todas las actividades y transacciones de la operación, y ser mantenidos por 5 años, y demostrar el cumplimiento de la norma aplicable? Si No2. ¿Entiende usted que todos los documentos pertinentes deben identificar los productos como orgánicos? Si No3. ¿Entiende usted que todos los registros deben estar disponibles para el inspector, y representantes de la autoridad pertinente para la inspección y copiado durante el horario normal de oficina? Si No

Declaro que la información presentada es verdadera, correcta, y que no estoy omitiendo ninguna información de importancia para que este proceso de certificación sea llevado a cabo de manera veraz y transparente. Declaro que conozco las regulaciones aplicables en mi caso y que dichas normas son cumplidas en la operación para la que se solicita certificación, además me comprometo dar libre acceso a la Autoridad Nacional Competente y al Organismo de Certificación a todas sus instalaciones y brinda la información que esta requieran.

FFPG0303-0

Page 21: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Noruega E9-21 y SuizaTeléfono: (593)(2)2921629 www.qcsecuador.com

Hoja 21 de 28

Rev.7

Firma ________________________

Nombre responsable ________________________

Cargo ________________________

Cédula ________________________

FFPG0303-0

Page 22: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de
Page 23: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

Quality Certification Services (QCS)-Ecuador

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Thomas Chariove N49-67 y Manuel ValdiviezoTeléfono: (593)(2)2456954 www.qcsecuador.com

Hoja 23 de 28

Rev.6

PPO 8: Verificación de Cumplimiento de la Regulación de los Servicios Agrícolas del Japón JAS– Procesamiento Liste todos los productos que desea exportar a Japón. Marque la casilla correspondiente para indicar si el producto que solicita para exportación esta listado en el POP 2: Perfil Orgánico del Producto.

PRODUCTOS DE EXPORTACIÑON A JAPÓN POP 2 No POP 2

Por favor envíe un POP2 para cada uno de los productos anteriores que están marcados como “No POP 2”

Verificación JAS:¿Alguno de los productos arriba mencionados fueron producidos con el uso de ácido húmico obtenido por extracción alcalina? Si No

¿Alguno de los productos arriba mencionados fueron producidos con el uso de sulfonato de lignina? Si No

¿Alguno de los productos arriba mencionados producidos con el uso de bicarbonato de potasio? Si No

¿Entiende usted, que para cada producto que el cliente desee exportar se debe completar una declaración jurada de exportación para Japón y debe ser firmada por QCS antes de exportar los productos? Si No

AfirmaciónAfirmo que todas las declaraciones hechas en esta Verificación de Cumplimiento JAS son verdaderas y correctas. No han sido utilizados materiales prohibidos bajo JAS para producir cualquiera de los productos orgánicos mencionados. Estoy de acuerdo en proporcionar información complementaria según sea requerido por QCS y cualquier otro representante autorizado.

Firma

Título

Fecha

FFPG0303-0

Page 24: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

Quality Certification Services (QCS)-Ecuador

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Thomas Chariove N49-67 y Manuel ValdiviezoTeléfono: (593)(2)2456954 www.qcsecuador.com

Hoja 24 de 28

Rev.6

PPO 9: Verificación de Cumplimiento UE: Procedimientos y Políticas

Cualquier productor certificado orgánico o que esté buscando la certificación por primera vez y que se propone exportar productos orgánicos a la Unión Europea, debe completar tanto el Plan de Procesamiento Orgánico como esta Verificación de Cumplimiento UE a fin de que QCS verifique el cumplimiento con la Regulación (CE) No. 834/2007 & 889/2008. Dicha regulación es la base jurídica para la producción, procesamiento y comercio de productos orgánicos en 27 países de la Unión Europea y solo productos certificados según esta regulación pueden ser etiqutados como “orgánico” “ecológico” o “biológico”. Es decir, los productores agrícolas, de ganado y/o productos procesados, tienen que cumplir con todos los artículos aplicables de la Regulación (CE) No. 834/2007 & 889/2008.

Lo que sigue es una descripción de las políticas y procedimientos que deben cumplirse antes de la autorización para la exportación de productos orgánicos certificados a la Unión Europea.

1. El aplicante solicita por escrito, sea en su Plan de Procesamiento Orgánico o en una carta separada, su intención de exportar productos orgánicos a la Unión Europea.

2. El aplicante completa y entrega el Plan de Procesamiento Orgánico, la Verificación de Cumplimiento UE, y cualquier formulario adicional, según sea aplicable, a QCS para su revisión.

3. QCS entrega un Certificado UE de Transacción/Exportación oficial para los productos orgánicos, solo después de cumplir con la Regulación (CE) No. 834/2007 & 889/2008 y que esta haya sido verificada.

PPO 9: Verificación de Cumplimiento UE: Procedimientos y PolíticasFFPG0303-0

Page 25: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

Quality Certification Services (QCS)-Ecuador

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Thomas Chariove N49-67 y Manuel ValdiviezoTeléfono: (593)(2)2456954 www.qcsecuador.com

Hoja 25 de 28

Rev.6

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN UEInformación General

Nombre de la Operación:

Persona de Contacto:

Información del Plan de ProcesamientoPor favor proporcione respuestas e información para todas las siguientes preguntas.

Liste todos los productos orgánicos que desea exportar a la UE:

A. INGREDIENTES CERTIFICADOS ORGÁNICOS

¿Todos los ingredientes orgánicos están certificados bajo la Regulación (CE) No. 834/2007 & 889/2008? Nota: Esto puede estar declarado en el certificado orgánico o una declaración por escrito puede ser proporcionada por el proveedor certificado. Por favor tome en cuenta que el organismo de certificación del proveedor debe cumplir los requisitos establecidos en la norma EN 45011, que es equivalente a la norma ISO guía 65, de acuerdo con la normativa de la UE.Si No

Si su respuesta es sí, por favor adjuntar la documentación. Por favor adjunte el documento

B. ADITIVOS ALIMENTARIOS, INCLUIDOS LOS EXCIPIENTES (REFERENCIA ANEXO VIII, SECCIÓN A)

¿El producto contiene aditivos alimentarios y/o excipientes? Si No

Si su respuesta es sí, ¿Los aditivos alimentarios y/o excipientes están listados en el Anexo VIII, sección A? ¿Dichos aditivos son utilizados de acuerdo con las condiciones específicas establecidas? Nota: Si un alimentatrios y/o excipientes utilizado no consta en el Anexo VIII, sección A, éste debe ser suspendido o el productor debe ser capaz de demostrar que la autoridad competente de la UE ha concedido una excepción (es decir, permite una desviación de la norma) para la utilización de dicho ingrediente. Si No

PPO 9: Verificación de Cumplimiento UE: Procedimientos y Políticas

C. COADYUVANTES TECNOLÓGICOS Y OTROS PRODUCTOS QUE PUEDEN URILIZARSE PARA LA TRANSFORMACIÓN DE INGREDIENTES DE ORIGEN AGRARIO DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA (REFERENCIA ANEXO VIII, SECCIÓN B)

FFPG0303-0

Page 26: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

Quality Certification Services (QCS)-Ecuador

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Thomas Chariove N49-67 y Manuel ValdiviezoTeléfono: (593)(2)2456954 www.qcsecuador.com

Hoja 26 de 28

Rev.6

¿Los coadyuvantes tecnológicos u otras sustancias son utilizados en el procesamiento/transformación del producto?Si No

Si su respuesta es sí, ¿los coadyuvantes tecnológicos u otros productos que pueden utilizarse para la transformación de ingredientes de origen agrario están listados en el Anexo VIII, sección B? ¿Son estas sustancias utilizadas de acuerdo a las condiciones específicas establecidas en el mismo Anexo? Nota: Si un coadyuvante tecnológico utilizado en su operación no constan en el Anexo VIII sección B, este debe ser suspendido o el productor debe ser capaz de demostrar que una autoridad reguladora reconocida ha concedido una excepción (es decir, permite una desviación de la norma) para el uso de dicho ingrediente.Si No

D. AGUA PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Después de la utilización de sustancias limpiadoras o desinfectantes en superficies de contacto con el alimento, ¿ocurre un evento que interviene (es decir, enjuague con agua caliente o purga documentada) de manera que las sustancias no tengan contacto con el alimento orgánico?Si No

¿Se añaden sustancias al agua potable durante el manejo o procesamiento/transformación del producto? Si No

Si su respuesta es si, por favor liste las sustancias.

ANEXOS:El Reglamento (CE) No. 834/07 & 889/08 con todos sus apéndices se puede encontrar en el siguiente sitio Web: http://ec.europa.eu/agriculture/organic/eu-policy/legislation_es

AFIRMACIÓNAfirmo que todas las declaraciones hechas en esta Verificación de Cumplimiento de la Regulación de la UE son verdaderas y correctas. Solo las sustancias listadas en el Reglamento (CE) No. 834/07 & 889/08 (para los propósitos indicados) han sido utilizados en los productos orgánicos listados aquí. Estoy de acuerdo en proporcionar información complementaria según sea requerido por QCS y representantes autorizados.

Firma

Título

Fecha

A. INGREDIENTES CERTIFICADOS ORGÁNICOS

¿Todos los ingredientes orgánicos están certificados bajo el Reglamento de la Normativa de la Producción Orgánica Agropecuaria en el Ecuador? Nota: Esto puede estar declarado en el certificado orgánico o una declaración por escrita puede

FFPG0303-0

PPO 10: Ecuador (EC) - Procesamiento

Page 27: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

Quality Certification Services (QCS)-Ecuador

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Thomas Chariove N49-67 y Manuel ValdiviezoTeléfono: (593)(2)2456954 www.qcsecuador.com

Hoja 27 de 28

Rev.6

ser proporcionada por el proveedor certificado. Por favor tome en cuenta que el organismo de certificación del proveedor debe cumplir los requisitos establecidos en la norma ISO guía 65.Si No

Si su respuesta es sí, por favor adjuntar la documentación. Por favor adjunte el documento

B. ADITIVOS ALIMENTARIOS, INCLUIDOS LOS PORTADORES, Y OTROS INGREDIENTES DE ORIGEN NO AGRÍCOLA (REFERENCIA ANEXO VIII)

¿El producto contiene aditivos alimentarios, portadores, y otros ingredientes de origen no agrícola? Si No

Si su respuesta es sí, ¿Los aditivos alimentatrios, portadores, y otros ingredientes de origen no agrícola están listados en el Anexo VIII? ¿Dichos ingredientes son utilizados de acuerdo con las condiciones específicas establecidas? Si No

C. COADYUVANTES DE LA ELABORACIÓN QUE PUEDEN SER EMPLEADOS PARA LA ELABORACIÓN/PREPARACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE ORIGEN AGRÍCOLA (REFERENCIA ANEXO VIII)

¿Los coadyuvantes son utilizados en el procesamiento del producto?Si No

Si su respuesta es sí, ¿los coadyuvantes que pueden ser empleados para la elaboración/preparación de los productos de origen agrícola están listados en el Anexo VIII? ¿Son estas sustancias utilizadas de acuerdo a las condiciones específicas establecidas en el mismo Anexo?Si No

ANEXOS:El Reglamento de la Normativa de la Producción Orgánica Agropecuaria en el Ecuador con todos sus anexos se puede encontrar en el siguiente sitio Web: http://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/05/Instructivo%20produccion%20organica-ecologica-biologica%20en%20Ecuador.pdf

AfirmaciónAfirmo que todas las declaraciones hechas en esta Verificación de Conformidad del Acuerdo Ministerial N-º 299 son verdaderas y correctas. Solo las sustancias listadas en el Acuerdo Ministerial N-º 299 (para los propósitos indicados) han sido utilizados en los productos orgánicos listados aquí. Estoy de acuerdo en proporcionar información complementaria según sea requerida por QCS y representantes autorizados.

FFPG0303-0

PPO 11: Ecuador (EC) - Procesamiento

Page 28: Organic Farm Plan - Quality Certification Servicesqcsecuador.com/www/images/formularios/procesamiento/FFP… · Web viewPPO 5 Mapa de la instalación que muestre la ubicación de

Quality Certification Services (QCS)-Ecuador

PLAN DE PROCESAMIENTO ORGÁNICO DE QCS

Thomas Chariove N49-67 y Manuel ValdiviezoTeléfono: (593)(2)2456954 www.qcsecuador.com

Hoja 28 de 28

Rev.6

Firma

Título

Fecha

FFPG0303-0