Newsletter FEB 2018 - 1.cdn.edl.io · con la Preparatoria Sierra Nevada, en su división de...

15
Newsletter Febrero 2018 Familia RS Arrancando ya el segundo mes de este 2018 con mucha información, nuevas vinculaciones, escuela para padres, campamentos, mes de reinscripciones y mucho más. ¡Empezamos! Con febrero iniciamos nuestro proceso de inscripciones y reinscripciones, aunque ya hemos tenido varias citas de informes -la mayoría referidos por ustedes-, en breve recibiremos candidatos a vivir la experiencia RS, y como siempre agradecemos las recomendaciones y la calidez con que sus hijos reciben a nuestros invitados. En cuanto a las celebraciones de este mes, les tenemos preparada a los niños/jóvenes una fiesta interna para el 14 de febrero en la cual podrán agradecer y disfrutar lo maravilloso de poder tener AMIGOS y expresar uno de los más puros sentimientos: “el amor”, para lo cual cada docente/directiva les comentará la organización de cada grupo. En primaria y MS las actividades serán diseñadas para fortalecer los lazos de amistad entre toda la comunidad escolar, la sana convivencia y sobre todo el respeto a la diversidad de gustos y opiniones. Ese día sí tendremos clases la mitad de la jornada escolar y lo demás, ¡será festejo!

Transcript of Newsletter FEB 2018 - 1.cdn.edl.io · con la Preparatoria Sierra Nevada, en su división de...

                                                                                                                                                                                                                                   

                                                                                                                           Newsletter  Febrero  2018  

Familia  RS  

Arrancando  ya  el  segundo  mes  de  este  2018  con  mucha  información,  nuevas  vinculaciones,  escuela  para  padres,  campamentos,  mes  de  reinscripciones  y  mucho  más.      ¡Empezamos!  

Con febrero iniciamos nuestro proceso de

inscripciones y reinscripciones, aunque ya

hemos tenido varias citas de informes -la

mayoría referidos por ustedes-, en breve

recibiremos candidatos a vivir la experiencia

RS, y como siempre agradecemos las

recomendaciones y la calidez con que sus

hijos reciben a nuestros invitados.

En cuanto a las celebraciones de este mes,

les tenemos preparada a los niños/jóvenes

una fiesta interna para el 14 de febrero en

la cual podrán agradecer y disfrutar lo

maravilloso de poder tener AMIGOS y

expresar uno de los más puros

sentimientos: “el amor”, para lo cual cada

docente/directiva les comentará la

organización de cada grupo. En primaria y

MS las actividades serán diseñadas para

fortalecer los lazos de amistad entre toda la

comunidad escolar, la sana convivencia y

sobre todo el respeto a la diversidad de

gustos y opiniones. Ese día sí tendremos

clases la mitad de la jornada escolar y lo

demás, ¡será festejo!

Nuestros alumnos de 9no están en la recta

final, decidiendo la mejor opción entre la

variedad de Preparatorias de prestigio con

la que tenemos vinculación, parte de estas

vinculaciones nos permiten ofrecer a

nuestros alumnos experiencias culturales

significativas como la reciente invitación del

Colegio Israelita de México (CIM) para un

selecto grupo de alumnos de MS a la

presentación del libro de Christian Picciolini,

un neonazi reformado.

Nos es grato compartirles

que tenemos una nueva

vinculación institucional

con la Preparatoria Sierra

Nevada, en su división de

bachillerato y artes

escénicas, y estando tan

enfocados al teatro desde

6º, sabemos que será una

relación ganar-ganar.

Nos enorgullece saber que

tenemos una Comunidad

de Padres tan

comprometida en su

crecimiento personal y en

tener herramientas en este

complejo tema de la

paternidad. Tuvimos una

gran demanda para el

ciclo de taller-conferencia

de este año en la escuela

para padres impartida por

el Maestro JJ Chaparro,

ya tenemos... ¡lista de

espera! Para asistir este

viernes, el costo debe

estar cubierto.

                                                                             

PEDAGÓGICO

#talentodocenteRS

 

  3  

Kinder

Tendremos más proyectos innovadores que

continuarán fortaleciendo competencias en

nuestros pequeños en el área de lenguaje

oral y conocimiento del mundo que les

rodea con el objetivo de favorecer

capacidades y actitudes que caracterizan al

pensamiento reflexivo,

mediante experiencias que les permitan

aprender sobre el mundo de forma natural.

Utilizaremos la capacidad espontánea y sin

límites así como el asombro que los

caracteriza, impulsando la observación, el

interés creciente, la expresión de dudas, la

comparación, el planteamiento de

preguntas pertinentes e imaginativas y la

elaboración de inferencias basadas en

situaciones que les permitan profundizar en

el conocimiento y aprender más de lo que

saben sobre los seres vivos.

El grupo de maternal presentará el cuento

“Mi mascota favorita” con el que fortalecen

habilidades de expresión oral como la

descripción y la narración, en KI

inaugurarán una “veterinaria” en la que

aprenderán las responsabilidades que se

adquieren al adoptar una mascota y el por

qué es importante el cariño que éstas nos

brindan.

KII realizará un torneo de seres vivos para

descubrir cuántos tipos de plantas hay y

qué necesitan para crecer, comprendiendo

que los seres vivos requieren cuidados

específicos y por último, KIII montará la

galería “ReciclARTE” elaborando una

exposición con material reciclado

fortaleciendo expresión artística y

practicando la separación de residuos para

contribuir al cuidado del medio ambiente

fundamentados en el programa “Tengo

Actitud Sustentable” (TAS) que se trabaja

con UNOi durante todo el ciclo y cuyo

objetivo principal es formar ciudadanos

conscientes de sus acciones individuales y

cómo pueden afectar el medio ambiente;

para que desarrollen una postura crítica que

los lleve a generar iniciativas

transformadoras.

  4  

Estamos próximos a tener

nuestras reuniones con

padres de familia para

entregarles los resultados

correspondientes al primer

semestre y llegar a

acuerdos y compromisos

para continuar el trabajo

en equipo casa-escuela.

Las fechas y horarios se

mandarán vía agenda

solicitándoles confirmar a la brevedad por ese mismo medio. De la

manera más atenta se les

pide respetar el día y la

hora indicada ya que las

maestras únicamente

tienen asignados horarios

de clases especiales y

guardias en las que no se

encuentran frente a grupo

y podemos disponer

personal de otras áreas

para supervisión y

seguridad.

¡Será un mes lleno de

magia y más aprendizajes

significativos!

- Miss Ale Peláez

Primaria

Comenzamos febrero con más proyectos interesantes para nuestros alumnos con el único

objetivo de que se lleven algo más allá de los “aprendizajes esperados” del plan de estudios…

Para nuestro colegio es muy importante seguir trabajando con acciones que favorezcan el

aprendizaje significativo, vivencial y sobre todo, el que se obtiene de la colaboración entre

pares. Seguiremos enriqueciendo las experiencias de los alumnos a partir de una participación

activa dentro y fuera de las aulas que puedan aplicar en casa y su comunidad, empleando

herramientas útiles que les ayuden a resolver problemas reales de su vida cotidiana.

Dentro de las acciones que estamos

llevando a cabo para favorecer la calidad

educativa en el colegio, seguiremos de

manera permanente con los Talleres de

Convivencia evaluando temáticas y

contenidos a partir de las necesidades que

tanto las maestras como el departamento

de psicopedagogía van identificando,

cuidando así la parte académica, la

emocional y las relaciones interpersonales.

Entendemos que los tiempos en este tercer

bimestre se han complicado con algunas

situaciones de salud dentro de la

comunidad escolar y es por ello que

realizaremos algunas adecuaciones al plan

de evaluación para que los alumnos no se

vean afectados. Les solicitamos que estén

en contacto con las maestras vía plataforma

para darle seguimiento y acompañamiento

al trabajo que los alumnos han desarrollado

en casa. Pueden venir por los libros o

materiales que los niños requieran, solo les

pedimos que avisen con anticipación para

tenerlos listos. Agradecemos que los niños

cumplan en tiempo y forma con las

investigaciones o materiales que se

solicitan con anticipación para lograr

nuestros objetivos pedagógicos.

En otro orden de ideas,

fortaleceremos lenguaje y

comunicación con las

conferencias en inglés y

español en donde los

alumnos realizarán

puestas en práctica de

diferentes habilidades en

proceso durante la primera

mitad del ciclo escolar.

Será un placer que nos

puedan acompañar y

participar en las diferentes

actividades que les tienen

preparadas, sus hijos y el

colegio les agradeceremos

que puedan compartir

estos momentos de

aprendizaje con ellos

dentro de su área escolar,

ya que son estos eventos

de tinte académico lo que

refuerzan lo mucho que

aprenden, en comparación

con esquemas

tradicionales de

aprendizaje donde lo que

luce es la memoria de

hechos, los exámenes de

10 y una caligrafía

impecable resultado de

planas/tareas y tardes

estresantes entre mamá e

hijos. En la app del colegio

pueden consultar también

las fechas para que

organicen sus tiempos con

anticipación ya que

entendemos que muchos

tienen que correr al

trabajo.

  6  

Las fechas de la entrega del pasaporte cultural fueron enviadas por plataforma, recuerden que

tiene un porcentaje importante dentro de la evaluación para la clase de Arte (Educación

Artística en boleta de SEP). Por la edad de los niños, es indispensable el acompañamiento a

sus hijos para que puedan cumplir con esta solicitud que requiere que los lleven a distintos

recintos culturales de su preferencia y que elaboren un pequeño trabajo en dicho pasaporte. Si

tienen alguna duda pueden mandar un mensaje a Miss Xitlali Ramos (Yaya) por plataforma o

por agenda, y en caso de dudas en primaria (PF-5º), el correo de Miss Ale Téllez es

[email protected]

Middle School

Durante la última semana de enero

llevamos a cabo los talleres de seguridad

en internet, con los que buscamos que

nuestros alumnos hagan un uso más

RESPONSABLE y seguro de este recurso.

Todos sabemos los numerosos riesgos a

las que cualquiera de nosotros -pero más

los adolescentes deseosos de

PERTENECER-, están expuestos. Sin

embargo, seguimos viendo que nuestros

alumnos tienen libre acceso a su celular, sin

importar la hora e inclusive, lugar. Las

indicaciones de los expertos son claras

respecto a los riesgos, el cuidado y

acompañamiento que los adultos

RESPONSABLES debemos darles a

nuestros adolescentes…

  7  

En ese sentido,

la

recomendación

para papás es

que se

involucren en lo

que sus hijos

ven; que

pongan límites y restricciones claras en

cuanto a horarios y espacios acordes con la

edad de los chicos, abrir la comunicación y

estar con los ojos y la mente bien abiertos

para observar cambios drásticos en hábitos,

humor o en conducta, que pudieran ser las

primeras señales de alarma de que algo no

está marchando bien con nuestros hijos. El

mejor filtro no se vende en tiendas

especializadas, sino se inculca mediante

confianza y comunicación de los valores en

la familia.

Proyecto transversal para 7o grado en docencia compartida

Los alumnos de 7o grado acudirán los días

7 y 8 de febrero a una visita a la UNAM, con

la que estarán trabajando aprendizajes de

las asignaturas de Biología, Patrimonio

Cultural de la Ciudad de México y

Geografía. Sus objetivos son:

• Reconocer la importancia de los

ecosistemas naturales, en cuanto a

su valor biológico, económico y

cultural.

• Conocer la importancia de la

Reserva Ecológica del Pedregal de

San Ángel para nuestra comunidad.

• Analizar y observar el deterioro de

éstos espacios por las actividades

antropomórficas, esto es, de

nuestras actividades cotidianas.

• Proponer actividades que

promuevan la conservación y

sustentabilidad de éste espacio.

Evaluaciones semestrales

En este mes haremos una revisión de los

contenidos trabajados a lo largo de la

primera mitad del ciclo escolar. Como

saben, nuestro enfoque de evaluación

formativa, pone énfasis en tomar en cuenta

todas las evidencias de aprendizaje que los

alumnos van elaborando como fruto de su

trabajo cotidiano. Sin embargo, parte de la

preparación de la secundaria, conlleva el

que los alumnos sean capaces de resolver

situaciones planteadas por escrito respecto

a los contenidos que han ido aprendiendo.

  8  

Para este examen, tenemos tres escenarios

posibles:

1. Exentos. Como una forma de

motivar el esfuerzo de los alumnos -

en algunas asignaturas- los

maestros han establecido criterios

de exención para que los alumnos

no presenten este examen, mismas

que han sido dadas a conocer a los

chicos desde el inicio del ciclo. El

promedio mínimo fue de 9.0, y en

las materias que optaron por la

exención, será necesario que los

alumnos cumplan con todas las

entregas y trabajos

correspondientes al 3er bimestre.

Un aspecto importante a considerar

es que, por reglamento, los alumnos

que hayan tenido alguna situación

disciplinaria que los haya llevado a

una suspensión, pierden el derecho

a exentar sus materias.

2. Examen para alumnos aprobados.

En algunas otras materias, el examen será

tomado en consideración para todos los

alumnos como evidencia de los

aprendizajes alcanzados y se promediará

con las calificaciones obtenidas en el 3er

bimestre.

3. Examen para alumnos no

aprobados. Finalmente, para los alumnos

que tienen alguna materia reprobada, este

examen -por ser acumulativo- servirá como

recuperación de las calificaciones

reprobatorias. Es su oportunidad para

rescatar promedio y en el caso de los

alumnos próximos a egresar, esta es una

gran oportunidad para poder aplicar a la

preparatoria de su elección. Las buenas

escuelas, no reciben chicos con materias

reprobadas.

Con la finalidad de ayudar a los alumnos en

la preparación de estos exámenes, los

profesores publicarán en su plataforma

UNOi, la guía con los temas y

recomendaciones para el estudio, a partir

del 6 de febrero. Una forma de apoyarlos

es verificar que sí las consulten, contesten y

tengan a la mano para repasar. Algunos

profesores incluso las tomarán en cuenta

como “pase de acceso” al examen.

El estatus de los alumnos para cada

materia, se dará a conocer entre el 7 y el 9

de febrero. ¿Dudas? (No se aclaran en los

whatsapp de papás) Es mejor acudir a la

fuente que sí puede resolver:

[email protected]

-Miss Vicky Jasso

PSICOPEDAGÓGICO                                                                              #papáscomprometidosRS

Nos complace compartirles que este mes tuvimos la presencia del equipo de ASI (Alianza por la Seguridad en

Internet), impartiendo talleres de Civismo Digital. Durante los mismos, se brindó información importante que les

compartimos a continuación:

• En el uso de internet requiere la supervisión de un adulto. No es para niños navegando solos.

• La persona que utilice este medio debe saber que es para comunicación así como discriminar entre lo

bueno y lo malo (según los valores familiares), por eso la importancia del acompañamiento de los Padres.

La labor de la Policía Cibernética es preventiva. Por eso la importancia de utilizarlo a la edad adecuada.

• Al no haber seguridad en la red, el reto de los padres es enseñar a los hijos a tomar decisiones

inteligentes, tomando en cuenta que ellos tengan las herramientas para discernir y protegerse. Es un

proceso. No funciona con imposiciones, sino con pensamiento crítico y reflexivo.

• Preguntarse ¿qué estándares éticos y morales tenemos en nuestra familia? Comunicarlos y recordarles a

nuestros hijos que toda acción tiene una consecuencia natural, más aún en internet.

• Actualizarnos. No podemos educar a nuestros hijos como nos educaron a nosotros. Somos distintos en

gustos y necesidades, el contexto social es otro. Para poder enseñar, necesitamos saber. Nuestra

responsabilidad nos obliga a estudiar y manejar los dispositivos con conexión. Ellos no “nacieron con chip”,

son nativos digitales.

• Los padres pocas veces están al tanto de las emociones que sienten sus hijos, por ello la importancia de

tener una relación cercana, explorar su mundo sin juzgar, lo que sienten y los cambios (aunque sean

mínimos, son importantes). Los riesgos en internet siempre estarán presentes, sin embargo podemos

ayudar en incrementar la inteligencia emocional para la toma de decisiones. Hoy en día los

adolescentes y pre-adolescentes (teens&tweens) tienen que responder a muchos más estímulos de

comunicación, lo que los obliga a tomar decisiones inmediatas y trascendentes a menor edad.

• Entender ¿qué es internet para ellos? Acercarse con los hijos y preguntarles, sin juicio de valor bueno o

malo, cómo lo usan y qué entienden. Tener un canal amplio de comunicación. Madres: hablar de novios con

sus hijas, con la finalidad que ellas sepan que los noviazgos no son para siempre y que cambian

constantemente, sin embargo una foto que sale del celular, sí es para siempre.

• El momento en el que más exponemos a nuestros hijos es cuando les damos un dispositivo donde pueden

utilizar internet. Esto los pone en diferentes tipos de riesgo a contenido aberrante (pornografía, violencia,

etc.) y riesgos por contacto (compartir información, encuentros con extraños, secuestros, pedófilos, etc.) De

hecho, los niños no comparten sus contraseñas con los papás y sí con los “amigos” sin entender que la

estadística asegura que son los mismos “amigos” quienes por un enojo, distanciamiento, diferencia de

pensamiento, celos de novios etc, los exponen a la menor provocación; y un papá/mamá nunca haría eso.

  10  

• Es importante construir un acuerdo con los hijos, de preferencia escrito y que tenga su firma, donde se

aclare el encuadre (límites) de uso de redes, dispositivos y consecuencias naturales, no punitivas, por

incumplimiento.

• Películas o series recomendadas para PAPÁS: Black Mirror, Disconnect, Deepweb. Aunque noveladas, no

hay nada nuevo bajo el sol.

-Psic. Erandi García, Psic. Diana Lara y Psic. Jesús Bautista

Ceremonia Institucional del Día de la Bandera

Realizaremos una ceremonia significativa que permita fortalecer competencias cívicas y éticas

en nuestros alumnos de kinder, primaria y MS. A este evento que se llevará a acabo el lunes 26

de febrero están invitados los papás de los grados Kinder III, 5to y 9no además de la APF. Este

año, el área responsable de la organización general es Primaria, bajo el talento de Miss Cristy y

todo el equipo, ¡nos van a sorprender!

Asociación de Padres de Familia Agradecemos a toda la Comunidad su valioso apoyo para hacer de la Semana de Europa una

experiencia vivencial, rica en aprendizajes y divertida, las vocales fueron dignas representantes

de todos ustedes. Dentro del plan de trabajo de la APF se tiene contemplado continuar

apoyando a las comunidades que se vieron afectadas por el sismo; el pasado 18 de visitaron

Santa Cruz Acaplixca en el Barrio de Tetitla en Xochimilco e hizo las siguientes donaciones:

mesa y sillas para 20 personas, 30 cobijas tamaño extra grande y despensa. Este apoyo

seguirá favoreciendo a diferentes zonas afectadas, les mantendremos informados.

COMUNIDAD RS

Los invitamos a seguir trabajando en casa con la puntualidad, les recordamos que la hora de

entrada en PRIMARIA es a las 7:50 y desde ese momento los alumnos inician rutinas de

bienvenida, reciben instrucciones del material que utilizarán durante la clase y organizan trabajo

colaborativo. En el caso de MS, el horario de entrada es 7:20 y en todas las áreas, se sigue el

reglamento RS: 3 retardos, un día de suspensión. Interrumpir las dinámicas de inicio de cada

maestro afecta a todos los alumnos.

  11  

Campamento Papá-hij@ Agradecemos el entusiasmo de los papás de Prefirst, este campamento es una experiencia

exclusiva de este grado, a nuestros campistas les espera: mucha diversión planeada

estratégicamente para fortalecer vínculo papá-hij@ en un fin de semana alejados de la ciudad.

Prácticamente tenemos cupo completo, quedan muy pocos lugares, si están interesados avisar

a la brevedad a: [email protected]

Campamentos internacionales

Este año solo una alumna se integrará a la

experiencia de primavera en Vancouver Canadá,

viajando con otros niños de su edad durante 14 días

para fortalecer su fluidez en el idioma inglés y sus

herramientas de vida para integrarse a una familia

que la recibirá en casa como una hija más. El colegio

al que asistirá por las mañanas es está en la

comunidad de Abbostford y las instalaciones son

hermosas, rodeadas de bosque y con equipo docente súper cálido. Parte de la Misión del

Colegio incluye proporcionar esas experiencias para que los niños se vayan afianzando en

autoestima y conocimientos adquiridos, y aunque entendemos la situación económica del país,

no sacrificamos servicio y seguridad por costos bajos. Es una pena que no haya más quórum

para este viaje (6º y 7º), ni para Europa (8º y 9º) que el año pasado fue un éxito; y

sorprendentemente, ni para el camp de primaria 3º-5º (hay 10 niños, daremos hasta este

viernes más para que nos confirmen si se forma un grupo mínimo de 25). Si hubieran razones

que no tuvieran que ver con los costos -la seguridad y la confianza en los proveedores serios

no son negociables para nosotros-, les agradeceré un correo de retroalimentación para poder

revisar este tema: [email protected]

Salud e higiene en RS

 Agradecemos a los papás que nos han

ayudado con el filtro de salud al no

mandar a niños enfermos para evitar

contagios. Les recomendamos lavar

constantemente sus manos (cultura

maker) y utilizar el gel antibacterial,

comer suficientes frutas y verduras de

temporada para prevenir enfermedades

además de enviar a los niños bien

abrigados, recuerden que las

vacunas no son un acto de fe, es

ciencia aplicada al ser humano.

  12  

 

Estas generaciones pronto

estarán bajo la misma ala

(MS) y a partir de este

semestre realizaremos

algunas actividades

conjuntas para fomentar

su integración, sin perder

de vista la intencionalidad

pedagógica, como pueden

ser prácticas en

laboratorio de ciencias,

clases en docencia

compartida con maestros

de ambas secciones, etc.

En el campo formativo de

Cívica y Ética, los alumnos

de 5° y 6º grado realizarán

una visita a la Cámara de

Diputados en donde el

objetivo principal es que

identifiquen a esta

Institución como un

órgano importante de la

nación donde se gestan o

modifican las leyes que

rigen a nuestro país. En

este evento, el Centro de

Estudios de Derecho e

Investigación

Parlamentarias presentará

la “Constitución de las

niñas y los niños” en el

recinto legislativo de San

Lázaro.

Esperen el permiso

correspondiente con los

datos específicos y costo

del transporte; es

importante que no lo dejen

para el último momento ya

que el martes 6 de febrero

reservaremos los

autobuses conforme a

niños inscritos a esta

salida didáctica y por

seguridad, después de

esta fecha ya no podrán

inscribirse al evento.

ADMINISTRATIVO #valoresRS

El campamento de Morelos para los niños

de 3°, 4° y 5° se paga directamente con BS

Educatours, S.C. Bancomer Suc. 0061 Cta.

0100764108 Clabe 012180001007641081 y

enviar correo a

[email protected] con nombre

de niñ@, grado, colegio y destino.

Favor de revisar la puntualidad en sus

pagos y así evitar pagar recargos; asimismo

la fecha límite son los días 10 de cada mes,

por lo tanto se mandarán avisos de

adeudos después de esa fecha por área

Secundaria, Primaria y Kinder en

diferentes días; y se aplicará el reglamento

para algunos casos de suspensión de

clases y/o envío de documentación a la

SEP en caso de 3 meses de adeudo y la

consiguiente BAJA.

¿Duda? Contactar a la contadora Mayté

Rodríguez: [email protected]

A finales de mes les haremos llegar las

reinscripciones. En caso de adeudos, éstas

serán retenidas; de la misma forma en

  13  

situaciones particulares de indisciplina, falta

de entrega de constancias

(terapéuticas/estudios psicopedagógicos), y

en caso extremo, detección de alumnos a

los que el Modelo Pedagógico RS no les

es funcional.

Dirección Técnica Kindergarden:

[email protected]

Dirección Técnica Primaria:

[email protected]

Dirección Técnica MS:

[email protected]

Psicopedagogía Kindergarden a 1º:

[email protected]

Psicopedagogía 2º-5º de Primaria:

[email protected]

Psicopedagogía MS, 6º-9º:

[email protected]

  14  

ORGANIZACIÓN MENSUAL GENERAL Fecha Kinder Primaria MS

01 Conferencia inglés 5to A Irlanda

02 Conf inglés 5to B Luxemburgo

05 NO HAY CLASES

08 Salida 5to y 6to a la Cámara de Diputados

09 Taller-Conferencia “La Paternidad en el Siglo XXI”

12 al 16 Encuesta de percepción Avalía 5º Prim Exámenes semestrales MS

14 Festejo interno Día de la Amistad

15 Conferencia español 4to A Grecia

16 Conferencia español 4to B Francia

20 Conferencia español 2do A Bulgaria

21 Conferencia español 2do B Finlandia

23 Junta de Consejo Técnico SEP

26 Ceremonia Institucional del Día de la Bandera

27 Conferencia español 1ro A Chipre

28 Conferencia español 1ro B España

Para  recortar  y  pegar  en  el  refrigerador…