Meningitis neonatal

20
Meningitis neonatal Dr. Dennis Shairl Peña

Transcript of Meningitis neonatal

Page 1: Meningitis neonatal

Meningitis neonatalDr. Dennis Shairl Peña

Page 2: Meningitis neonatal

MENINGITIS Es la inflamación de la membrana q rodean el cerebro y la medula espinal.

Meningitis neonatal0 a 28 días de vida, puede ser precoz si es dentro de la primera semana, o tardía luego de los 7días de vida.

Page 3: Meningitis neonatal

EPIDEMIOLOGIAES MAS FRECUENTE EN RN Y LACTANTES Y AFECTAAPROXIMADAMENTE A UNOS 4-10 CASOS POR CADA 100.000 HAB. EL 70 % SON MENORES DE 4 AÑOS.LA MORTALIDAD VARIA ENTRE EL 5 Y 20% DE ACUERDO A AGENTE CAUSAL.LAS SECUELAS SON VISTAS EN UN 5 A 30 % SEGÚN EL TIPO DE MENINGITIS.LOS CASOS QUE AUMENTAN LA TASA DE MORTALIDAD SON LOS DE MENINGITIS BACTERIANA.

Page 4: Meningitis neonatal

Clasificación por mecanismo de transmisión

Verticales:• La clínica aparece a los 3 primeros días de

vida, se descarta infección nosocomial precoz.

Nosocomiales o comunitarias: • Se inicia después de las 72 horas de vida y

deben existir factores de riesgo de transmisión vertical .

Page 5: Meningitis neonatal

CAUSASVIRUS, BACTERIAS Y EN MENOS CASOS HONGOS Y PARASITOS

MEDICAMENTOS Y ENFERMEDADES

Page 6: Meningitis neonatal

ETIOLOGIA VERTICAL ESTREPTOCOCO HEMOLITICO DE GRUPO B ESCHERICHIA COLI LISTERIA MONOCITOGENES

Esto gérmenes se encuentra en el canal genital materno, contaminan la piel mucosa respiratoria o digestiva, invaden el torrente circulatorio.

Page 7: Meningitis neonatal

ETIOLOGIA NOSOCOMIAL O COMUNITARIA

ESTAFILOCOCOS EPIDERMIS GRAN POSITIVOS

ESCHERICHIA COLI GRAN NEGATIVOS

Estos gérmenes se encuentra en el entorno hospitalario, contamina piel, mucosa respiratoria ,digestiva y contaminan la sangre

Page 8: Meningitis neonatal
Page 9: Meningitis neonatal

Factores de Riesgo verticales

RPM FIEBRE INTRAPARTO PARTO PRETERMINOS CORIOANMIONITIS HIPOXIA

Page 10: Meningitis neonatal

INGRESO A UCI.VENTILACION MECANICA. INTUBACION TRAQUIAL .PREMATURIDAD .EMPREO DE CATETER CENTRAL .MENINGOCELE .

Factores de Riesgo nosocomial

Page 11: Meningitis neonatal

Cuadro clínico

FONTANELAS EDEMATIZADAS

Meningitis viral

CATARRO Y FIEBRE

DOLOR DE CABEZA INTENZO

RIGIDEZ DE CUELLO

SUEÑO Y LLANTO DEBIL

NAUSEAS Y VOMITOS

Page 12: Meningitis neonatal

MENINGITIS BACTERIANADOLOR DE CABEZA INTENZO

FIEBRE, NAUSEAS Y VOMITOS

FOTOFOBIA RIGIDEZ DE CUELLO Y ESPALDA

IRRITABILIDAD

Page 13: Meningitis neonatal

MALESTAR GENERAL CONVULSIONES

FALTA DE APETITO

Page 14: Meningitis neonatal

Exámenes complementarios• PUNCION LUMBAR

VALORES NORMALES

Page 15: Meningitis neonatal

Cultivo del LCR: confirma el diagnóstico

Gram del LCR: permite orientar el tratamiento antibiótico

La ecografía transfontanelar: para evitar complicaciones como ventriculitis, abscesos, infartos, hemorragias secundarias y empiemas.

Page 16: Meningitis neonatal

COMPLICACIONES

INMEDIATA MEDIATA TARDIA

CHOQUE VENTRICULITIS HIDROCEFALIA

CONVULSIONES HIDROCEFALIA ABSCESO CEREBRAL

EDEMA CEREBRAL INFARTO CEREBRAL EMPIEMA CEREBRAL

ELECTROLITICAS OCLUSION SENO VENOSO NEUMONIA

ACIDO / BASE DIABETES INSIPIDA EPILEPSIA

SORDERA

Page 17: Meningitis neonatal

MEDIDAS GENERALES: Aislamiento del paciente Adecuado control térmico Manejo de hidratación Anticonvulsivantes Diuréticos Esteroides No uso de aspirina

Page 18: Meningitis neonatal

TRATAMIENTO

Vancomicina 20-30mg/kg c/8-12h 30-45mg/kg c/6-8h

Ceftriaxona 80-100mg/kg/día

Neonatos 0-7 días 8-28 días

Ampicilina 150mg/kg c/8h 200mg/kg c/6-8h

Cefotaxima 100-1500mg/kg c/8-12h 150-200mg/kg c/6-8h

Neonatos 0-7 días

Page 19: Meningitis neonatal

TRATAMIENTO Estafilococo hemoliticos grupo bAmpicilina+Cefotaxima

Leisceria monocitogenes Ampicilina+Gentamicina

Page 20: Meningitis neonatal

MUCHAS GRACIAS…