Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

download Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

of 16

Transcript of Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    1/16

      E ORIA DESCRIPTIVA

    Proyecto : MURO DE CONTENCION DE GAVIONES.

    Ubicación : Región : Tacna.Departamento : Tacna.Provincia : Tacna.Distrito : CORL. GREGORIO ALBARRACIN

    LANCHIPA.

    Fecha : Tacna !"nio #e$ %&'(.

    . INTRODUCCION

    En dicho proyecto se ha identificado que la erosión e inundacionesprovocadas por el desborde y alto caudal aproximadamente en épocasde invierno del rio, debido a su regular pendiente que va en los 3 %,este fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en la zona yafecta tanto al campo como a las localidades adyacentes a su ribera,como son la localidad cercanas a la orilla del rio. Esto originaconsiderables pérdidas económicas y genera situaciones de riesgo parala salud, en la población adyacente. as avenidas del rio, son sin dudauna seria amenaza que periódicamente ocasiona principalmentepone en peligro la infraestructura p!blica.

     "ctualmente en el lugar del proyecto de estudio, por efecto de lasprecipitaciones pluviales extraordinarias presentadas, durante los!ltimos a#os, provocaron erosiones y, por la formación de grandesmeandros que, originan los cambios en la dirección de las aguas delrio por efecto de su fuerza de empu$e son desviadas hacia la margenderecha, o izquierda seg!n sea el caso, por lo que el problema deerosión es en ambas mrgenes del rio.&urante los meses de lluvias se presentan periódicamente avenidas enel rio, que no son reguladas y debido al escurrimiento de grandesvol!menes de agua, debido al fenómeno de erosión, lo que ha originadoque hasta la fecha en este sector del mismo distrito, por lo que se hacenecesaria construir esta y otras obras de protección para as' evitar laerosión constante, que es fundamentalmente el problema de la zona.(i bien se e$ecutaron traba$os anteriormente estos, fueron realizados enun momento dado que fueron terminados en su totalidad, por estar enzona de riesgo a desborde y erosión, las condiciones cambiantes y lafalta de protección en diversas zonas del rio, as' como los escasostraba$os de mantenimiento en su cauce, han provocado que sepresenten nuevas, zonas cr'ticas no protegidas con riesgo de erosión einundación, las cuales debern ser evaluadas en su con$unto. En talsentido, con miras me$orar el resultado de los traba$os de defensa

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    2/16

    ribere#a y encauzamiento, se propone adems de e$ecutar la obraidentificada, se debe considerar la programación y la intervención en elrio a todo lo largo del mismo, con el fin de orientar estos traba$os hacialo que ser'a el tratamiento integral de las riberas del rio.

    !. ANTECEDENTES

    &entro de plan de desarrollo desarrollo profesional, se tiene por ob$etivoel bienestar de la población, y en este caso, por la necesidad surgida enel aspecto de seguridad ante desastres naturales, de la población del&istrito )regorio "lbarracin anchipa.

    *+ de enero del *- a las *./+ a.m, las intensas lluvias han cobradolos primeros estragos de la temporada en 0acna. 1erca de * metros de

    los muros de contención del 2'o (eco colapsaron a ra'z del incrementodel caudal registrado a causa de ms de cuatro horas de intensa lluvia.En horas de la noche, dichos muros se destrozaron y cayeron al fondodel r'o.

    ". NORMASa e$ecución de las partidas contempladas en el expediente técnico delproyecto, se regir por las especificaciones técnicas, adecuadas a lodispuesto por el anual de 4rocedimientos para la E$ecución f'sica

    y financiera

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    3/16

    4ara todos los traba$os y planos se aplicarn de preferencia las 5ormas4eruanas y el (istema étrico &ecimal, cuando no hubiera normaperuana espec'fica se utilizarn las del &65, 7ureau of 2eclamation89nited (tate &epartament. of the 6nterior: y "(0. En caso de ser necesario y siempre que el 6ngeniero (upervisor haya dado suautorización expresa, se podrn aplicar también prescripcionesequivalentes y reconocidas de otra procedencia.

    (i en determinadas cuestiones surgieran dudas respecto a la aplicaciónde normas, la decisión de la "utoridad 5acional del "gua, es la !nicadeterminante y vlida.

    #. TO$ERANCIAas tolerancias que se indican como admisibles, no eximen de untratamiento posterior de superficies de las obras, por lo tanto, seentienden como tolerancias permisibles, las desviaciones usuales en losmétodos modernos de construcción, salvo que en las especificaciones oen los planos se hubieran fi$ado condiciones especiales con respecto alas medidas que se debern observar. En caso de duda, el 6ngeniero(upervisor tiene derecho de fi$ar divergencias mximas permisibles ycalificar determinados a$ustes como definitivos.

    0oda aquella construcción y elementos de construcción que no seatengan a las medidas exigidas con las tolerancias fi$adas y lautilización de los a$ustes prescritos, debern ser modificados odemolidos y reconstruidos por el 6ngeniero 2esidente.

    as tolerancias permisibles para la construcción definitiva del dique conmaterial propio son;

    a tolerancia total para el desplazamiento del e$e del trazo delmuro de contención con gaviones, no ser mayor de < * cm.

    =ariación del ancho especificado, en cualquier altura; > por ciento

    ms cm.

    %. ESTADO SITUACIONA$ ACTUA$

    &e acurdo a la visita de campo realizada por el Estudiantes del =6 1icloacadémico de la Escuela 4rofesional de 6ngenieria 1ivil, de la9niversidad "las 4eruanas ? @ilial 0acna, se encontró el terreno seg!nel siguiente detalle;

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    4/16

    a: En el interior del uro de contención se puede apreciar lapresencia que el material de relleno es desmonte y basura.

    b: (eg!n lo encontrado en campo, se puede apreciar, que elderrumbe del muro de contención fue desde la cimentación delmismo hasta la conformación del talud sobre la corona del muro.

    c: 4or las dimensiones de las estructuras colapsadas existentes,podemos decir que, el muro de contención es de concreto

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    5/16

    ciclópeo, con un cubrimiento del talud superior a la corona delmuro, con material de mamposter'a, tal como se muestra en lafigura.

    d: "s' como, la opinión publica informo que el muro de contencióncolapso en una longitud promedio de * m., en la visita a campose puede observar que el derrumbe del muro es ha prolongadohasta en un *% de su longitud total.

    e: @inalmente podemos decir que actualmente, la población de lazona, debido al estado actual en el que se encuentra la estructuracolapsada, utilizan el cause del rio seco como relleno sanitario,incrementando la dificultad para aplicar las medidas de soluciónde defensas rivere#as.

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    6/16

    &. O'(ETIVO DE$ PRO)ECTO

    El ob$etivo principal es el me$oramiento de los impactos del cauce del rioseco en el &istrito )regorio "lbarrac'n anchipa, a través de laconstrucción de un muro de contención de gaviones.

    *. U'ICACION

    2egión ; 0acna&epartamento ; 0acna4rovincia ; 0acna&istrito ; )regorio "lbarrac'n anchipa.

    +. 'ENEFICIOS ESPERADOS

    a., 'ene-icio ocio Econó/ico

    • e$orar la estabilidad del talud en el 2io (eco, dando seguridad alas "sociaciones de =ivienda que estn a una distancia no menor de -/ ni mayor de 3* metros del cauce del rio.

    CERRO

    ARUNTA

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    7/16

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    8/16

    ".. E3ca4ación 5e P6ata-or/a y en 7are5 en Roca S8e6ta 9A Mano.

    1omprende el suministro de la mano de obra, materiales y equiponecesario para efectuar la excavación de la cimentación del muro decontención en las mrgenes que indique el plano y as' dar inicio al

    encauzamiento del cauce del r'o.

    a superficie yCo tramo donde se e$ecutara la excavación , serdelimitado por el ingeniero residente de acuerdo al trazo y replanteo delos planos de planta , el material que sea removido por esta operación, sedispondr de tal forma que no interfiera los traba$os que se tengan queefectuar posteriormente.

    &urante el proceso del traba$o puede ser necesario variar los taludes odimensiones de las excavaciones mostradas en los planos debiendo ser 

    aprobados por el ingeniero residente.

    El ingeniero residente podr ordenar que todos los materiales excavadosque no sean apropiados o que no se necesiten para construcción derellenos sean llevados a las reas de depósito.

    956&"& &E E&6&"etro 1!bico 83:

    E0A&A &E E&616A5El traba$o se cuantificara, de acuerdo a las prescripciones antesdichas y de acuerdo a los planos, los que se medirn en metros

    c!bico 8m3: de material excavado. 7"(E( &E 4")A.

    El pago ser de acuerdo al metrado avanzando para esta partida

    ".!. E6i/inación 5e /ateria6 e3ce5ente

    os fondos de las excavaciones debern perfilarse y limpiarsemanteniéndose en un solo nivel. a eliminación de materialexcedente deber ser periódica, no permitiéndose que materialremovido permanezca en la obra ms de una semana, su

    eliminación ser a por lo menos /*.** m. del lugar donde se e$ecutala obra. a obra deber mantenerse limpia y ordenada.

    956&"& &E E&6&"etro 1!bico 83:

    D0A&A( &E E&6165;(e medir esta partida por unidad de metro c!bico 8m3:,considerando el largo por el ancho y el alto de la partida e$ecutada,o sumando por partes de la misma para dar un total.

    #. Muro de Gavión de Caja con alambre galvaniada

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    9/16

    os gaviones son estructuras flexibles construidas por una red de mallahexagonal con abertura de -* x - cm, siendo el alambre galvanizado de3.+* mm con recubrimiento plastificado de 4=1, adems esta es sometidaa doble torsión.

    En esta partida se abastecer del material para la construcción del murode contención.

    (e contara con malla hexagonal con abertura de -* x - cm,siendo el alambre galvanizado de 3.+* mm con recubrimiento plastificadode 4=1 a doble torsión las cuales se armaran en forma de ca$ón con lasmedidas /.*m x -./m x -.**m para ser colocados de acuerdo a los planosy se tendr como rendimiento por d'a de 3F./* m3, que equivale a / 1a$asde )avión por d'a.(e armaran teniendo en cuenta las siguientes caracter'sticas;

    El alambre de amarre deber ser utilizado solamente para las costuras delos tirantes.

    !entajas  "l igual que los fle$es metlicos, la malla metlica le da rigidez al

    muro, solo que en este caso en un grado menor. as capas en las que se coloca la malla metlica no constituyen

    superficies de debilidad.

    5o se presenta acumulación de agua entre capas.

    Desventajas El material de relleno debe cumplir con ciertas caracter'sticas de

    manera que no resulte per$udicial para la malla metlica

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    10/16

    • (e abrir el fardo y desdoblar el gavión sobre una superficieplana y r'gida, luego se pisara la red hasta eliminar lasirregularidades.

    • (e doblara los paneles para formar la ca$a, $untando los

    cantos superiores entrecruzando los alambres que salen de lospaneles.• (e cortara un pedazo de alambre de .-* m de largo fi$ndolo en

    la parte inferior de las aristas amarrando los paneles en contacto.• (e amarraran las ca$as en grupos siempre con el mismo tipo de

    costura.

    • 9na vez colocadas varias ca$as y entes de llenarlas paraobtener una buena alineación y acabamiento se tensionaran lasca$as con un tifón o encofrndolas con madera.

    • as ca$as se llenaran hasta -C3 de su capacidad total con piedramedia, luego se fi$aran tirantes horizontales y luego se llenarahasta C3 para luego fi$ar otros dos tirantes y luego llenar el gaviónhasta 3./ cm. por arriba de la altura de la ca$a.

    • as ca$as se cerraran doblando las tapas y amarrando los bordesa los paneles verticales siempre con la misma costura.

    956&"& &E E&6&"etro 1!bico 83:

    E0A&A &E E&616A5El traba$o se cuantificara, de acuerdo a las prescripcionesantes dichas y de acuerdo a los dise#os establecidos en losplanos.

    "#. $%&'%$() *+%-%+*/%os muros de suelo reforzado emplean como elemento de refuerzoelementos inextensibles como es el caso del acero. as propiedadesElectroqu'micas del material de relleno que va ser reforzado sondeterminadas por medio de pruebas establecidas por distintas normas, las

    cuales establecen valores l'mites. Estas propiedades electroqu'micas quese hayan determinado deben encontrarse dentro del rango de valores yaestablecidos por las normas. 1on dichas propiedades electroqu'micas serealizar el dise#o de la estructura para una velocidad mxima decorrosión. " continuación se muestra una tabla en la que se describe loque acabamos de mencionar.

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    11/16

    1ropiedades electro2u3micas para el material de relleno reforado con elementos*nextensibles

    "4. %valuación de la m5xima tensión en los Muros de uelo$eforado

    a ubicación de la zona de mxima tensión 8l'mite entre la zona activa y lazona resistente: de los sistemas de muros de suelo reforzado, ya sea conelementos extensibles o inextensibles, se deber determinar tal y como semuestra en la @igura. 4ara cualquier sistema de muro de suelo reforzadose deber de considerar que la zona de mxima tensión tiene su inicio enla parte posterior de los elementos de fachada en la base del muro. (edebe de tener en consideración que la forma y ubicación de la superficiede falla cr'tica se basa en estructuras instrumentadas y estudios teóricos.4ara los sistemas de muros de suelo reforzado con elementos extensiblescuya inclinación de la fachada sea menor de -*G con respecto de lavertical, la zona de mxima tensión se deber determinar empleando elmétodo de 2anHine. 4ara el caso de los muros reforzados con elementosextensibles cuya inclinación de la fachada sea de -*G o ms respecto a lavertical, la zona de mxima tensión se deber determinar haciendo empleodel método de 1oulomb y considerando las sobrecargas concentradas.

    9bicación de la zona de mxima tensión para Elementos de 2efuerzo 6nextensibles8Especificaciones ""(I0A para el dise#o de 4uentes por el método 2@&, **+:

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    12/16

    9bicación de la zona de mxima tensión para Elementos de 2efuerzo Extensibles8Especificaciones ""(I0A para el dise#o de 4uentes por el método 2@&, **+:

    4ara muros con @achada vertical se tiene la siguiente Ecuación;

    φ=45+∅r

    2

    4ara muros con @achada inclinada ms de -*J respecto a la vertical setiene la (iguiente Ecuación;

    a resistencia que otorga el elemento de refuerzo frente al arrancamientoo pullout es necesaria para evitar el deslizamiento de los elementos derefuerzo hacia el exterior del muro de suelo reforzado debido a las cargasde tracción. 4ara poder estimar el valor de esta resistencia se hanplanteado distintas ecuaciones en función a una serie de enfoques dedise#o, en la cual se tuvo en cuenta la resistencia de fricción, laresistencia pasiva y una combinación de ambas resistencias.

    &e manera que se pueda uniformizar la metodolog'a en el dise#o y poderrealizar comparaciones, se ha establecido una definición normalizada dela resistencia al arrancamiento o pullout. a resistencia de arrancamiento,4r, en cada uno de los niveles en los cuales se coloca elementos derefuerzo est dada por la siguiente expresión;

     Pr= F ¿∗α ∗σ 

    ' v∗ Le∗C 

    &onde cada una de los términos significa lo siguiente;

    e; ongitud de empotramiento de los elementos de refuerzo

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    13/16

    1; "ncho tributario del refuerzo, 1K para geomallas.@L; @actor de resistencia al arrancamientoM ; @actor de corrección por efecto de escala que permite compensar lareducción no lineal de esfuerzos a lo largo de los refuerzos que tienden aser altamente extensibles. 4or lo general este factor es - para el caso delos refuerzos metlicos, en cambio para los refuerzos de )eosintéticoseste factor esta entre *.N y -.OPv; 0ensión vertical efectiva, la cual se calcula en las distintas interfacesentre el elemento de refuerzo y el suelo.

     "dicionalmente a lo que acabamos de mencionar se deber de considerar una longitud m'nima de empotramiento de *.Q metros en zona resistente.Es importante reconocer que el valor de corrección M dependeprincipalmente del tipo de material de relleno compactado que se vaya autilizar, as' como también de la extensibilidad y la longitud del elemento derefuerzo. 0al y como lo acabamos de mencionar, para los elementos derefuerzo de acero, es decir, elementos inextensibles, el factor decorrección M es -, mientras que para los elementos de refuerzoextensibles este factor de corrección en muchos casos son muy inferioresa -.

    "6. %nsa7os de laboratorio8

     ": "nalisis )ranulometrico por 0amizado;

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    14/16

    *.*-*.---*-**

     "5R6(6( )2"59AD0261A

    mm:

    ; 1asante

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    15/16

    B) Equivalente de "rena ;

     E . A .=h1

    h2 x100

    5o de Ensayo - 3 "ltura aximade @inos 8I:

    3.N 3. 3.N

     "ltura axima

    la arena 8I-:. .N .Q

    E.". FF.F% N.+% *./N%

    1: % &e Iumedad ;

    5atural5G 0ara +4. 0ara -3Q.-/

    4.80S(h: //-.4.80S(s: /+*.F%Ium -,Q+%

  • 8/18/2019 Memoria Descriptiva Gaviones 144 222

    16/16

    &: &ensidad xima;

    5G de Ensayo - 35G de olde % de "gua "gregada 3% /% F%4 aterial S olde -*FF/ --*- -*QQF5G de 0ara - Q -4eso de 0ara -33.+ -3-. -33.+4. 0ara S uestra I!meda ++/.- +*Q.* /-F.

    4. tara S uestra (eca +3*. 3Q./ +N.F

    E: &ensidad inima;

    5G de Ensayo - 34. olde S uestra QQQ3 -**/ -**/5G de tara - - -4eso de 0ara -33 -33 -334. 0ara S uestra Iumeda /N-./ /N-./ /N-./

    4. 0ara S uestra (eca //.Q //-.N /3.Q