Marketing de guerrilla

2
Marketing de guerrilla J. Ricardo Zuna Cossío El marketing de guerrilla es una forma creativa y económica de vender un producto o posicionar una marca, Calum McGuigan señala que este tipo de marketing debe ser original, fluido y jamás limitarse por el dinero para transformar un espacio cotidiano en algo que atraiga al consumidor. Este recurso es muy aprovechado por la política ya que al no poseer los recursos económicos suficientes para divulgar sus mensajes terminan explotando esta herramienta para la consecución de sus fines, es así que en la época electoral vemos los postes de luz totalmente cubiertos por afiches que invitan a votar a favor o en contra de un determinado candidato. Esta forma NO tradicional de hacer marketing desafortunadamente no es muy aprovechada por las empresas en Bolivia debido a que los profesionales en marketing reciben una formación bastante conservadora, que impide llevar adelante una estrategia de marketing de guerrilla exitosa. Hacer marketing es explorar las fronteras de la creatividad y llamar a lo inusual para lograr alcanzar algo muy apetecido por una empresa: “La atención del consumidor”. En un mundo donde la saturación de información llega como una avalancha a nuestras bandejas de entrada en el Smartphone o los cientos de anuncios televisivos que se repiten sin cansancio en la TV; todo esto hace que lograr conseguir un minuto de atención de los consumidores sea “un logro extraordinario” para las empresas comerciales que hasta ya reconocen esto como un reto titánico. Para este reto existen alternativas como el marketing de guerrilla, con resultados comprobados en Burger King que en la campaña del 2003 ante las limitaciones presupuestarias que atravesaba el departamento de marketing opto por desarrollar una campaña promocional “Estamos locos” que acapararon la atención de muchos medios de comunicación en Santa Cruz a un costo CERO gracias a la cobertura de los noticiarios que vieron en esta iniciativa peculiar una potencial noticia que generaría interés. Esta campaña consistía en enviar un mensaje promocional de una de sus hamburguesas

description

Articulo sobre Marketing de guerrilla de Julio Ricardo Zuna Cossio

Transcript of Marketing de guerrilla

Page 1: Marketing de guerrilla

Marketing de guerrilla

J. Ricardo Zuna Cossío

El marketing de guerrilla es una forma creativa y económica de vender un producto o

posicionar una marca, Calum McGuigan señala que este tipo de marketing debe ser

original, fluido y jamás limitarse por el dinero para transformar un espacio cotidiano en

algo que atraiga al consumidor.

Este recurso es muy aprovechado por la política ya que al no poseer los recursos

económicos suficientes para divulgar sus mensajes terminan explotando esta herramienta

para la consecución de sus fines, es así que en la época electoral vemos los postes de luz

totalmente cubiertos por afiches que invitan a votar a favor o en contra de un determinado

candidato.

Esta forma NO tradicional de hacer marketing desafortunadamente no es muy

aprovechada por las empresas en Bolivia debido a que los profesionales en marketing

reciben una formación bastante conservadora, que impide llevar adelante una estrategia

de marketing de guerrilla exitosa.

Hacer marketing es explorar las fronteras de la creatividad y llamar a lo inusual para lograr

alcanzar algo muy apetecido por una empresa: “La atención del consumidor”.

En un mundo donde la saturación de información llega como una avalancha a nuestras

bandejas de entrada en el Smartphone o los cientos de anuncios televisivos que se

repiten sin cansancio en la TV; todo esto hace que lograr conseguir un minuto de atención

de los consumidores sea “un logro extraordinario” para las empresas comerciales que

hasta ya reconocen esto como un reto titánico.

Para este reto existen alternativas como el marketing de guerrilla, con resultados

comprobados en Burger King que en la campaña del 2003 ante las limitaciones

presupuestarias que atravesaba el departamento de marketing opto por desarrollar una

campaña promocional “Estamos locos” que acapararon la atención de muchos medios de

comunicación en Santa Cruz a un costo CERO gracias a la cobertura de los noticiarios

que vieron en esta iniciativa peculiar una potencial noticia que generaría interés. Esta

campaña consistía en enviar un mensaje promocional de una de sus hamburguesas

Page 2: Marketing de guerrilla

utilizando como figura y personaje un “loco” literalmente vestido con una camisa de fuerza

y suelto en la ciudad, fue tan exitosa la campaña que esta compañía decidió dejar de

utilizar medios tradicionales como la tv y radio para difundir sus campañas promocionales,

esto no quiere decir que los medios tradiciones serán totalmente remplazados ya que

existen diferentes target de mercado a los cuales solo se logra llegar a través de medios

ya conocidos.

Para iniciarse en el tema recomiendo como lectura el libro “Marketing de guerrilla de Jay

Conrad Levinson”, basado en cientos de ideas sólidas que funcionan de verdad, la

filosofía de Levinson ha dado a luz a una nueva forma de aprender sobre la participación

de mercado y la forma de ganar mercados con el uso de estrategias revolucionarias.