Manual del Conductor de Oregon 1999 -...

120

Transcript of Manual del Conductor de Oregon 1999 -...

735-0037S_Cover_01-03_rev_09-02.p65 9/23/2002, 12:12 PM1

ii

En este manual se condensa y parafrasea el texto de los Estatutos Revisados deOregon. También proporciona recomendaciones de seguridad que no se incluyen en laley. Este manual no es una autoridad legal apropiada para citar, y no se debe basar en él,ante una corte judicial. Los reglamentos de tránsito en ciudades, poblaciones, condadosy territorios federales pueden ser más estrictos que las leyes estatales, siempre y cuandono entren en conflicto con estas leyes.

Puede dirigir sus comentarios sobre cualquiera de estos temas a Driver Programs,DMV, 1905 Lana Avenue NE, Salem, Oregon 97314.

Visítenos en nuestro sitio en la webwww.OregonDMV.com

Publicado por

Oregon Department of TransportationDEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN DE OREGON

Driver and Motor Vehicle Services1905 Lana Avenue NESalem, Oregon 97314

Graphics/Layout - ODOT GRAPHIC DESIGN

iii

Oregon Department of TransportationDMV Services

1905 Lana Avenue NESalem OR 97314

John A. Kitzhaber, M.D., Governor

FILE CODE:

Conducir es un privilegio que se debe ganar y que viene acompañadode una gran responsabilidad. Los conductores responsables lleganseguros a su destino porque manejan con actitudes de cortesía y sepreocupan por la seguridad de los demás.

El objetivo de la División de Servicios para Conductores y VehículosMotorizados ( DMV) es dar licencias sólo a aquellos conductores segurosy conocedores. Los buenos hábitos de conducción ayudan a prevenirchoques, reducir el riesgo de sufrir lesiones y evitar pérdidas materiales.

Deseamos ayudarle a que sea un buen conductor. Este manual es suguía para aprender a serlo. Le ayudará a prepararse para su examen demanejo y le ayudará a desarrollar buenos hábitos de manejo para todasu vida. Léalo con atención y aplique lo aprendido cuando ponga enpráctica sus habilidades de manejo.

Independientemente de que usted recién se esté iniciando en la conduccióno que sea un nuevo ciudadano de Oregon, favor de familiarizarse con lasleyes de tránsito de Oregon y respetarlas cuando conduzca. Recuerdesiempre usar el cinturón de seguridad y los asientos de seguridad paraniños cuando transporte menores y nunca beba cuando conduzca.

Oregon se enorgullece de tener algunas de las carreteras con las vistaspanorámicas más hermosas del país. En un día de viaje se puedenrecorrer los caminos montañosos de la costa y las hileras de cascadas,las grandes extensiones del desierto del centro y el este de Oregon, asícomo la accidentada belleza del litoral del estado.

Pero, la belleza de estas carreteras puede verse opacada con conductasde manejo rudas, irresponsables e ilegales. Cuando no se observanbuenas conductas de manejo, pueden producirse choques, lesiones eincluso la muerte.

Disfrute de las innumerables maravillas que le ofrecen las carreteras de Oregon.Haga del conducir seguro un hábito. Juntos podemos lograr que el viaje pornuestras carreteras sea una experiencia placentera y libre de accidentes.

Lorna YoungsDirector Delegado de DMV

iv

Índice

Sección 1�La licencia de conducir ......................................... 1Tipos de licencias ................................................................. 1Cómo solicitar su permiso o licencia .................................... 4Comprobantes de nombre y fecha de nacimiento ................. 5Otros comprobantes de identidad ......................................... 5Exámenes .............................................................................. 8

Sección 2�Señales, semáforos y marcas en la carretera .... 11Señales ................................................................................ 11Señales prohibitivas ............................................................ 12Señales reglamentarias ....................................................... 13Señales de advertencia ........................................................ 14Corredores de seguridad ..................................................... 16Señales de zonas escolares ................................................. 16Señales de zonas históricas, culturales y recreativas .......... 17Señales de guía e información ............................................ 17Señales de servicios para los conductores .......................... 18Señales de zonas de trabajo ................................................ 18Señales de cruce de ferrocarriles ........................................ 19Semáforos ........................................................................... 20Marcas en el pavimento ...................................................... 23Cruce de ferrocarriles ......................................................... 25

Sección 3�Reglas para conducir en la carretera ................ 27Reglamentos de velocidad .................................................. 27Uso de carriles .................................................................... 32Señales del conductor y giros ............................................. 32Ceder el paso ...................................................................... 35Rebasar y adelantar ............................................................. 37Detención, espera y estacionamiento.................................. 39Reglas adicionales para conducir en carretera .................... 42

Sección 4�Manejo defensivo ................................................ 47Intersecciones ..................................................................... 47La parte del conductor ........................................................ 49El panorama del conductor ................................................. 51La comunicación con otros conductores ............................ 54Cómo evitar colisiones ....................................................... 55Conducción en la autopista ................................................. 57Conducción durante la noche y con mal tiempo................. 60Cinturones de seguridad, pasajeros y distracciones dentro del vehículo ......................................................... 64Cómo proceder en caso de emergencia .............................. 67

Sección 5�Cómo compartir la carretera ............................. 71Peatones .............................................................................. 71Bicicletas ............................................................................ 74Motocicletas y motonetas ................................................... 76Vehículos recreativos .......................................................... 78Vehículos de baja velocidad ............................................... 80Vehículos grandes y remolques .......................................... 80Camiones y autobuses ........................................................ 80Autobuses escolares, de tránsito, de iglesias y de trabajadores ............................................................ 83Vehículos de emergencia .................................................... 85Zonas de trabajo y de construcción .................................... 87

Sección 6�Seguridad y responsabilidad del conductor ..... 89El alcohol y la seguridad en el manejo ............................... 89Colisiones y requisitos de seguro ....................................... 95Violaciones de tránsito y suspensión de la licencia ............ 99

Sección 7�Equipo del vehículo .......................................... 105Equipo obligatorio ............................................................ 105Equipo opcional ................................................................ 108Luces y equipos restringidos ............................................ 109

v

1

Sección 1

La licenciade conducir

Más de dos millones de nosotros compartimos las calles y carreteras deOregon. Le pedimos que conduzca siempre con seguridad y cortesía. Recuerde,manejar es un privilegio que se gana, no es un derecho. Procure manejar concuidado para poder conservar ese privilegio.

Cuando conduzca un vehículo motorizado en las carreteras o vías públicasde Oregon, debe tener usted una licencia de conducir o un permiso deinstrucción válido. Al convertirse en residente de Oregon debe obtener unalicencia de conducir o un permiso de instrucción de Oregon, aunque todavía nohaya expirado su licencia o permiso de instrucción de otro estado. Cuando laoficina de Servicios para Conductores y Vehículos Motorizados (Driver andMotor Vehicle Services: DMV) le concede una licencia de conducir o unpermiso de instrucción de Oregon, debe entregar su licencia o el permiso deotro estado.

Si se suspenden o revocan sus privilegios para manejar en Oregon, no puedeconducir en este estado con la licencia o permiso de instrucción de otro estado.

Los residentes de otros estados que conduzcan vehículos en Oregon deben tenerpor lo menos 16 años de edad y una licencia de conducir válida de otro estado, o,por lo menos 15 años de edad y un permiso de instrucción válido de otro estado.Las personas con permisos de instrucción de otros estados tienen que obedecer lasmismas reglas que las personas con permisos de instrucción de Oregon.

Si es miembro activo de las fuerzas armadas, no necesita una licencia deOregon si tiene una licencia válida de su estado de origen. El cónyuge de unmiembro de las fuerzas armadas puede conducir en Oregon con una licenciaválida de otro estado.

Tipos de licenciasOregon concede varias clases de permisos, licencias y autorizaciones para

conducir. Cada clase define el vehículo que puede conducir.

Licencia Clase CUna licencia de conducir Clase C permite que una persona de al menos

18 años de edad conduzca un auto o cualquier vehículo unitario cuyo peso concarga no sea mayor que 26,000 libras, o con un peso bruto total nominal delvehículo (GVWR) no mayor que 26,000, con excepción de una motocicleta.Con esta licencia puede manejar motonetas (mopeds), autos de pasajeros,furgonetas (van), camionetas tipo pickup y vagones de carga (panels). Tambiénle permite manejar cualquier vehículo diseñado para transportar menos de 16pasajeros, contando al conductor; un vehículo recreativo para su uso personal,como por ejemplo casas rodantes, vehículos para acampar y remolques; ycualquier vehículo de bomberos o de emergencia. Puede remolcar un solo

2

vehículo, como por ejemplo un remolque de carga o recreativo, con una cargatotal de 10,000 libras o menos, o un GVWR de 10,000 libras o menos. Tambiénpuede transportar un remolque de más de 10,000 libras si el peso combinadodel vehículo de tracción y del remolque no es mayor que 26,000 libras. Si deseaque DMV le conceda cualquier otra licencia, permiso o autorización de claseespecial, primero debe obtener una licencia Clase C. El costo de una licenciade conducir Clase C es de $54.50. La primera licencia de conducir expira eldía de su cumpleaños luego de un período de ocho (8) años.

Licencia provisional Clase CUna licencia Clase C provisional permite a una persona de 16 a 17 años de

edad conducir el mismo tipo de vehículos que con una licencia Clase C. DMVsupervisa cuidadosamente a los conductores que tienen licencias provisionalespara asegurarse de que son precavidos al conducir.

Permisos de instrucciónUn permiso de instrucción Clase C permite que un conductor que tenga al

menos 15 años de edad conduzca el mismo tipo de vehículos que con lalicencia Clase C, con ciertas limitaciones. Debe manejar al lado de unconductor de al menos 21 años de edad que tenga licencia. El permiso puede ono puede permitirle conducir en otros estados. Debe verificar con el estado alcual va a viajar si se le permitirá conducir con este permiso. Los permisos deinstrucción Clase C emitidos después del 1.º de enero de 2002 son válidos por24 meses. El costo de un permiso de instrucción es de $13.

Privilegios especialesDMV concede los siguientes privilegios especiales para conducir:� Autorización para conducir motocicletas

Para conducir una motocicleta, necesita una licencia de conducir queincluya una autorización para conducir motocicletas.

� Permisos de conducir especiales para estudiantes y permisos paraconductores en casos de emergenciaEstos permisos se conceden bajo condiciones muy limitadas a personasque tengan al menos 14 años de edad. El padre o tutor legal de lapersona, el alguacil del condado y el director de la escuela deben firmarla solicitud.

� Licencias de conducir comercialesPara manejar ciertos camiones, autobuses o vehículos que transportanmateriales peligrosos o que transportan pasajeros, necesita tener unalicencia de conducir comercial.

Tarjetas de identificaciónDMV concede tarjetas de identificación no relacionadas con la conducción

de vehículos a residentes de Oregon o personas domiciliadas en Oregon que notengan una licencia de conducir o un permiso de instrucción válidos y quenecesiten alguna forma aceptable de identificación. Para obtener una tarjeta deidentificación debe presentar a DMV los mismos documentos que se requieren

3

para obtener una licencia de conducir. No se requiere una edad mínima paraobtener una tarjeta de identificación. El costo de una tarjeta de identificaciónválida por ocho años es de $26.

Autorización GradualSi es menor de 18 años de edad, necesita conocer los nuevos requisitos y

limitaciones para aprender a conducir, obtener una licencia y conducir. A estosrequisitos y limitaciones frecuentemente se les denomina �autorizacióngradual�, lo cual significa que un conductor joven recibe poco a poco lasresponsabilidades de conducir en vez de que se le conceda el privilegio total deuna sola vez.

Las personas menores de 18 años de edad deben tener un permiso deinstrucción de Oregon DURANTE POR LO MENOS SEIS MESES antes desolicitar una licencia de conducir provisional.

Las personas que soliciten una licencia a la edad de 16 ó 17 años deben:� Certificar, con la verificación de su padre o tutor, que tiene una

experiencia de manejo de 50 horas como mínimo bajo la supervisión deun conductor licenciado de por lo menos 21 años de edad y que hayatenido una licencia válida por al menos tres años, y

� Completar un curso de seguridad en el tránsito que cumpla con lasnormas establecidas por el Departamento de Transporte o

� Si no completó el curso de seguridad en el tránsito, el solicitante o suspadres o tutor debe comprobar que tiene 50 horas de experiencia demanejo adicionales, esto es, un total de 100 horas de manejo bajo lasupervisión del conductor con licencia que se especificó anteriormente.

Una vez que DMV emite una licencia provisional, los conductores menoresde 18 años de edad deben observar las siguientes limitaciones:

� Durante los primeros seis meses, dichos conductores no debentransportar a pasajeros menores de 20 años que no sean miembrosinmediatos de la familia inmediata del conductor. DMV no determinaquién es un miembro familiar inmediato.

� Durante los segundos seis meses, dichos conductores no debentransportar a más de tres pasajeros menores de 20 años que no seanmiembros de la familia del conductor.

� Durante el primer año, dichos conductores no deben manejar entre las12 p.m. y las 5 a.m., excepto cuando: (a) maneje entre su hogar y ellugar de empleo; (b) maneje entre su hogar y un evento escolar para elcual no existe otro tipo de medio de transporte disponible; (c) manejepor razones de su empleo; O (d) maneje con un pasajero de por lomenos 25 años de edad.

Si es menor de 18 años de edad y tiene una licencia de conducir emitida porotro estado, no es necesario que certifique su experiencia de manejo ni quehaya concluido un curso de seguridad en el tránsito para solicitar una licenciade conducir de Oregon. Sin embargo, una vez que DVM le concede unalicencia de conducir de Oregon, deberá observar las restricciones que semencionaron anteriormente.

4

Cómo solicitar un permiso o licenciaEl proceso de solicitud

Cuando solicita un permiso, licencia o autorización, debe completar unasolicitud. Si es menor de 18 años, uno de los padres o el tutor debe firmar talessolicitudes, a menos que se haya emancipado o casado. Si es un menoremancipado o casado, debe traer un documento legal que compruebe suemancipación o su certificado de matrimonio.

DMV revisará sus antecedentes de manejo en el sistema nacional decomputadoras. Si sus privilegios están suspendidos, revocados o cancelados enalgún otro estado, necesitará resolver el problema antes de que DMV deOregon le pueda dar una licencia o permiso.

Si se le declara culpable de proporcionar información falsa en su solicitud,usar un nombre o documento falso o ficticio, o dar datos falsos sobre sudomicilio o edad, es posible que se le aplique una multa máxima de $2,500,encarcelamiento de un año o ambas cosas. DMV suspenderá sus privilegiospara conducir durante un año debido a una condena o si DMV determina queusted realizó alguna de las acciones mencionadas.

Asistencia, Culminación o Exoneración EscolarSi es menor de 18 años de edad y solicita una licencia o permiso por

primera vez, debe mostrar un comprobante de asistencia, culminación oexoneración escolar para que DMV le pueda conceder el privilegio de conducir.

Un comprobante de asistencia escolar aceptable es la Matrícula deInscripción debidamente firmado y concedido por un representante autorizadode la escuela.

Un comprobante de culminación escolar incluye un diploma de escuelapreparatoria o un certificado de Desarrollo de Educación General (GED).

Asimismo, si tiene entre 15 y 18 años de edad, no puede tener ausenciasinjustificadas por más de 10 días escolares consecutivos o 15 días escolares entotal durante un semestre. El Superintendente o la junta escolar puedensolicitar a DMV que suspenda sus privilegios para conducir.

Comprobante de edad, identidad y domicilioCuando solicite una licencia de conducir, permiso de instrucción o tarjeta

de identificación, debe usar su verdadero nombre, o sea el nombre legal que usaen sus asuntos personales, como por ejemplo pago de impuestos o pólizas deseguros. Debe presentar en DMV tres documentos que le identifiquen por sunombre. Uno de los documentos debe estar en la lista de �Comprobantes denombre y fecha de nacimiento�. Los otros dos documentos pueden ser decualquiera de las dos listas, pero uno de ellos debe incluir su domicilio oresidencia actual. DMV no acepta fotocopias. Los documentos que puede usarcomo identificación incluyen:

5

Comprobante de nombre y fecha de nacimiento� Original o copia certificada del acta de nacimiento emitida por un organismo

gubernamental;� Tarjeta de identificación militar o de las fuerzas armadas;� Documentos de baja del servicio militar;� Tarjeta de inscripción al servicio selectivo;� Pasaporte;� Tarjeta de registro como extranjero legal;� Documentos de inmigración o naturalización;� Documentos u órdenes judiciales que contengan la fecha de su nacimiento,

como por ejemplo documentos de adopción, de ciudadanía y de cambio delnombre legal concedido por una corte de archivos;

� Licencia de conducir, permiso de instrucción o tarjeta de identificación deOregon, de otro estado, territorio estadounidense o de Canadá, que seanválidos y que no estén marcados como �No válida como identificación�.

� Carta de descargo emitida por otra jurisdicción en la que se incluya sunombre, fecha de nacimiento y número de licencia de conducir de esta otrajurisdicción.

� Una carta emitida por el Departamento Correccional de Oregon o delCondado en la que conste su identidad y edad o una Tarjeta de Identificaciónde Recluso;

� Tarjeta de Identificación emitida por el Consulado Mexicano.

Otros comprobantes de identidad� Tarjeta de identificación estudiantil;� Tarjeta de seguro social;� Certificado o licencia de matrimonio;� Título o registro del vehículo;� Tarjeta de identificación de una compañía;� Permiso para servir bebidas alcohólicas;� Permiso para portar pistolas o armas de fuego;� Cheque, estado de cuenta o libreta de ahorros con su nombre;� Aviso de renovación de su licencia de conducir;� Tarjeta de registro de votantes;� Declaración de impuestos sobre la propiedad;� Formulario impositivo W-2;� Tarjeta médica o de salud;� Carta de Liberación emitida por el Departamento Correccional de Oregon;� Declaración jurada del padre/tutor cuando se trata de un solicitante menor de

18 años. No existe ningún formulario establecido para realizar estadeclaración jurada. Los padres/tutor deben identificarse y presentar unadeclaración escrita dando fe de la identidad del menor;

� Condiciones de la Orden de Supervisión emitida por la Junta de LibertadCondicional y Supervisión Post-Prisión del Estado de Oregon o unaAutoridad de Supervisión Post-prisión del Condado;

� Copia oficial de un certificado de estudios;� Licencia de piloto.

6

Si ninguno de los documentos que use como comprobante de la fecha de sunacimiento o su identidad muestra su domicilio o residencia, debe proporcionarotro documento de identificación que sí lo contenga. Éste puede ser undocumento hipotecario, recibo de renta, listado actual en el directoriotelefónico (si incluye su domicilio), una factura de servicios, una orden deconexión de servicios, un talonario de pagos o correspondencia cancelada. Si esmenor de 18 años, puede usar una declaración de su padre o tutor en la que sedé fe de su domicilio. Los padres o tutor deben residir en el mismo domicilioque el menor y mostrar un comprobante de este domicilio.

Cualquier otro trámite que se realice en DMV con relación a su licencia deconducir requerirá la presentación de dos comprobantes de identificación en losque aparezca su nombre. Puede usar su licencia, permiso o tarjeta deidentificación actual como uno de los documentos de identificación.

FotografíasCuando vaya a una oficina de DMV para solicitar una licencia, permiso o

tarjeta de identificación, vaya preparado para que le tomen una fotografía.No se permite el uso de gorras ni lentes para el sol. Se puede quitar los

lentes de prescripción cuando le tomen la fotografía, si así lo desea. Lasfotografías se toman utilizando un fondo azul, así que use ropa de un color queproduzca el mejor efecto visual. El empleado de DMV decidirá cuándo la fotoes aceptable. Si no le gusta la fotografía que le tomaron, debe pagar el costo delreemplazo de una licencia, permiso o tarjeta de identificación antes de que letomen otra fotografía en DMV.

RenovacionesLas licencias de conducir se renuevan por un período de cuatro u ocho años

a partir de la fecha de expiración, dependiendo de si usted es elegible o no pararenovar su licencia de conducir por correo.

Si usted es elegible para renovar su licencia de conducir por correo, el costode la renovación de una licencia de conducir Clase C por cuatro años es de$17.25, independientemente del lugar en donde efectivamente le corresponderenovar su licencia. Si su licencia incluye una autorización para conducir unamotocicleta, la renovación le costará $31.25.

Si DMV requiere que tramite la renovación en la oficina de la localidad,DMV renovará su licencia de conducir de Oregon por ocho años. El costo de larenovación de una licencia de conducir Clase C cada ocho años será de $34.50.Si su licencia Clase C incluye una autorización para conducir una motocicleta,y se renueva por ocho años, la renovación le costará $62.50.

DMV realizará un examen de la vista en la fecha de renovación, una vezcada ocho años, si tiene 50 años de edad o más.

Si necesita cambiar algún dato de su licencia, excepto su domicilio, deberenovar su licencia personalmente en una oficina de su localidad, aun cuandopueda hacerlo por correo.

7

Reemplazo de licencias, permisos y tarjetas de identificaciónDMV concederá licencias, permisos o tarjetas de identificación de

reemplazo si:� su licencia, permiso o tarjeta de identificación se le perdió, se la

robaron, está mutilada o fue destruida; o bien� su domicilio residencial cambia y opta por obtener una tarjeta nueva;

o bien� si Ud. cambia de nombre.El costo de reemplazo de una licencia, permiso o tarjeta de identificación

es de $21. Debe presentar un comprobante de su edad e identidad antes de laemisión. Además, si DMV no tiene en sus registros una foto suya, uno de loscomprobantes de identidad debe ser su acta de nacimiento o documento deidentidad que contenga una foto. El comprobante de identidad confotografía debe ser un documento oficial como el pasaporte o tarjeta deidentificación militar.

Cambios de nombre y de domicilioSi cambia de nombre o domicilio, debe notificarlo a DMV dentro de 30 días

a partir del cambio. Para cambiar el nombre en su licencia, permiso o tarjeta deidentificación, debe presentar en una oficina de DMV un comprobante delcambio de nombre, la cantidad requerida para el reemplazo, y solicitar elreemplazo de su licencia de conducir, permiso o tarjeta de identificación. Paracambiar su domicilio, debe notificarlo a DMV por correo, a través de la páginaweb www.OregonDMV.com o a través de una oficina de DMV y éstele remitirápor correo una calcomanía con el domicilio nuevo para que la adhiera en sulicencia, permiso o tarjeta de identificación. Las calcomanías con el nuevodomicilio son gratuitas.

Para recibir una licencia, permiso o tarjeta de identificación de reemplazodonde figure su nueva dirección, debe presentar en la oficina de DMV de sulocalidad un comprobante del cambio de domicilio y la cantidad requerida parael reemplazo.

Programa de Donación de ÓrganosSi decide ser donante de órganos y tiene una edad mínima de 18 años,

DMV añadirá un código de restricción �D� a su licencia, permiso o tarjeta deidentificación. Este código, o una tarjeta de donante, documentará su deseode hacer esta donación. Además, asegúrese de informar a su familia que deseaser donante.

El Programa de Donación de Órganos de Oregon tiene unas placasespeciales que están disponibles a través de DMV. Si desea obtener másinformación, llame al Programa de Donación de Órganos de Oregon al teléfono1 (800) 452-1369.

Registro de votantesSi tiene 18 años de edad o más, se puede registrar por primera vez o

volverse a registrar para votar cuando se le concede una licencia de conducir,permiso de instrucción o tarjeta de identificación. DMV enviará su solicitud deregistro de votantes al registrador del condado donde reside.

8

ExámenesSi solicita un permiso de instrucción Clase C, debe aprobar un examen

visual y un examen de conocimientos. Si tiene 16 o 17 años y está listo parasolicitar una licencia de conducir provisional Clase C, debe aprobar unexamen de prácticas seguras de manejo y un examen de manejo. Si tiene almenos 18 años de edad y cuenta con un permiso de instrucción válido,solamente necesitará aprobar un examen de manejo para obtener su licencia deconducir Clase C. Cuando no se aprueba un examen, hay un período de esperaobligatorio antes de presentar otro examen.

Si es residente nuevo y está solicitando una licencia de conducir Clase C,y tiene una licencia válida de otro estado o que haya expirado hace menos deun año, debe aprobar un examen visual y exámenes de conocimiento. DMVpuede eximir del examen de manejo a los nuevos residentes que entreguen unalicencia de otro estado válida o que haya expirado hace menos de un año. Si sulicencia de otro estado expiró hace más de un año, se le exigirá someterse aotro examen de manejo. Si no tiene la licencia en su posesión, es posible que sele exija obtener una carta del estado de residencia anterior en la que severifique la fecha de expiración de la licencia de conducir de ese estado.

Examen de la vistaDMV le examinará la vista para asegurarse de que capacidad visual sea

suficientemente buena para conducir con seguridad. DMV realiza los exámenesde agudeza y campo visual.

Si el examen muestra que no cumple con los requisitos para recibir lalicencia sin el uso de lentes, es posible que su licencia tenga una restricción querequiera el uso de lentes correctivos o que le permita conducir sólo de día.También es posible que DMV le solicite que se haga examinar por un oculista.

Examen de conocimientosEn este examen se le hacen preguntas sobre las señales de la carretera, las

leyes de tránsito y otra información que un conductor necesita saber. En estemanual se incluye toda la información que se necesita para aprobar elexamen. En la mayoría de los casos tomará este examen en un dispositivo deevaluación automatizado.

Examen de prácticas seguras de manejoEste es un examen de conocimientos adicional que se pide a las

personas menores de 18 años que solicitan una licencia de conducir. En élse evalúa el conocimiento de las prácticas seguras de manejo que se obtienea través de la experiencia en la conducción de vehículos y de la informaciónque contiene este manual. Antes de hacer este examen se le recomienda quelea otra vez el manual.

Consejos para realizar los exámenes de conocimiento y de prácticas segurasde manejo

Los exámenes de conocimiento y de prácticas seguras de manejo sonexámenes a libro cerrado. Si solicita permiso, puede utilizar un diccionario detraducción de un idioma extranjero.

9

A menos que DMV le permita usar los servicios de un intérprete, no sepermite hablar durante el examen.

No se permite escribir ni tomar notas durante el examen, sólo se permiteescribir las respuestas en el papel del examen.

Muchas oficinas no realizan exámenes de conocimientos después de las4:00 p.m. los fines de semana y después de las 11:00 p.m. los días sábado.Consulte los avisos que se encuentran en la oficina o pregunte al personal.

Si no aprueba su primer, segundo o tercer examen de conocimientos o deprácticas seguras de manejo, debe esperar hasta el siguiente día para intentarlootra vez. Si no aprueba su cuarto examen o examen posterior, debe esperar 28días para dar un nuevo examen.

No permita que otra persona haga el examen por usted. Si DMV determinaque otra persona hizo el examen por usted, se le suspenderán sus privilegiospara conducir vehículos.

Vea la página 110 en donde encontrará un modelo de examen deconocimientos.

Examen de conducciónDurante el examen de conducción al volante, usted debe demostrar su

habilidad para conducir y obedecer las reglas de tránsito, las señales y lossemáforos de la carretera. En este examen se incluye giro, señalización,reversa, cambios de carril, control de la velocidad, cortesía en la carretera yhabilidad general para conducir.

Usted puede dar el examen de conducción con un examinador de DMVo un examinador tercero de Clase C. Si bien DMV toma las pruebas deconocimientos en forma gratuita, es posible que el examinador tercero de ClaseC cobre por tomar estas pruebas. El costo que cobra un examinador tercero deClase C es aparte de cualquier costo de licenciamiento que DMV cobre. Sidesea obtener una lista de examinadores terceros de Clase C, llame a DMVo visite la página web de DMV en www.OregonDMV.com (ingrese aOtorgamiento de Licencias de Conducir y luego a Pruebas).

Durante un examen de conducción solamente usted y la persona querealizará el examen viajarán en el vehículo, pero es posible que también lesacompañe un supervisor de DMV para observar al examinador. Durante esteexamen no pueden viajar en el vehículo intérpretes, padres, niños nianimales domésticos.

Antes de tomar el examen de conducción retire las armas de su vehículo;guárdelas en su hogar o en algún otro lugar seguro. Para reducir lasdistracciones durante un examen de conducción, apague todos los aparatoseléctricos de su vehículo, como por ejemplo radio, teléfono celular,buscapersonas, etc.

DMV le pide que muestre un comprobante del seguro de su vehículo antesde realizar el examen de conducción. Los comprobantes de seguro aceptablesincluyen una tarjeta de seguro válida que contenga información específicasobre el vehículo que se va a utilizar en el examen de conducción. Para obteneruna lista completa de los comprobantes de seguro aceptables, llame a DMV ovisite la página web de DMV en www.OregonDMV.com.

10

Si no tiene la información necesaria sobre el seguro, deberá dar el examende conducción en otra fecha.

Si no aprueba el examen de conducción y es menor de 18 años, debeesperar al menos 28 días después de cada examen reprobado antes de intentar elsiguiente. Entre cada examen debe tener un permiso de instrucción válido de 28días. Si no aprueba un quinto examen, debe esperar un año antes de intentar elsiguiente.

Si tiene 18 años de edad o es mayor y reprueba el primer examen, debeesperar siete días antes de intentar el siguiente. Si no aprueba el segundoexamen debe esperar dos semanas antes de intentar el tercero. Los siguientesexámenes pueden tomarse a intervalos de cuatro semanas entre sí. Si noaprueba el quinto examen, debe esperar un año antes de intentar el siguiente.

Inspección del vehículoEl examinador de conductores inspeccionará su vehículo para asegurarse de

que el equipo del vehículo necesario para el examen de conducción sea seguro,legal y que funcione adecuadamente. El examinador puede revisar el equipoque se lista en la sección titulada Equipo obligatorio. El examinador tambiénpuede revisar otros componentes del vehículo, como por ejemplo elfuncionamiento adecuado de la manija de la puerta del lado del pasajero,limpieza razonable del asiento delantero para el pasajero, funcionamientoadecuado de los cinturones de seguridad, tarjeta de registro y placas o permisotemporal válido. El vehículo debe poder arrancar con su propia fuente depotencia. DMV no realizará el examen de conducción si su vehículo no apruebala inspección.

Repeticiones del examenDMV puede solicitar a cualquier conductor que repita el examen si existen

dudas de su habilidad para manejar seguramente. DMV suspenderá la licenciade conducir si la persona no presenta el examen durante un tiempo razonabledespués de que se le pida que lo haga, o si no aprueba el examen.

11

Sección 2

Señales, semáforos y marcasen la carreteraSeñales

Las señales, semáforos y marcas en el pavimento de Oregon cumplen conlas normas nacionales. Frecuentemente las señales son símbolos oilustraciones, no palabras, que fácilmente se reconocen. Debe obedecer todaslas señales, semáforos y marcas oficiales de la carretera, a menos que algúnpolicía o trabajador de obras públicas esté dirigiendo el tránsito.

Cada tipo de señal tiene un color especial que ayuda a reconocer cada señalde un solo vistazo. Abajo a la izquierda se muestran los colores. Además delcolor, la forma de la señal de tránsito también ayuda a identificarla y a entenderlo que se debe hacer para obedecerla. En condiciones de poca visibilidad, comopor ejemplo una niebla densa, es posible saber de cual señal se trata sólo por suforma. Es importante que los conductores aprendan tanto el color como laforma de las señales de la carretera.

����������

������������ ���

���

����������� � ��

�� ��������������

������������

CONSTRUCCIÓN

PROHIBIDO

GUÍA O INFORMACIÓN

ADVERTENCIA GENERAL

HISTÓRICO, CULTURAL,RECREACIÓN

REGLAMENTARIO

SERVICIOS PARAMOTORISTAS

12

Señales prohibitivasSeñales para el control del tránsito en las intersecciones

Las intersecciones pueden ser peligrosas. En esta página se muestran losmedios de control del tránsito, como por ejemplo las señales que prohíbenciertas acciones o maniobras. Estas señales aumentan la seguridad alcontrolar la circulación del tránsito en las intersecciones. Recuerde que en lasintersecciones el rojo siempre significa alto, ceda el paso, no entrar o tránsitoen sentido contrario.

STOP (ALTO), OCTÁGONO: Esta señal de ocholados significa exactamente lo que dice: ALTO. Debedetenerse totalmente en la línea de alto, que estáclaramente marcada, o antes del cruce de peatones, si lohay. Si no hay una línea de alto ni un cruce de peatones,deténgase antes del área de cruce no marcada. Si no haypeatones, avance hasta que pueda ver el tránsito queviene desde la derecha y desde la izquierda, pero antesde entrar en la intersección. Después de mirar en ambasdirecciones, puede conducir con cuidado cruzando laintersección, o entrar en ella para girar. Ceda el paso altránsito que ya circula en la intersección.

YIELD (CEDA EL PASO), TRIÁNGULO: Estaseñal significa que debe reducir la velocidad, y si esnecesario por razones de seguridad, detenerse como loharía ante una señal de alto. Ceda el paso al tránsito queya circula (incluyendo los peatones o las personas queestán manejando bicicleta) en la intersección.

DO NOT ENTER (NO ENTRAR), CUADRADO:Esta señal le advierte que no entre en sentido contrarioa una carretera o autopista. Si viaja en sentido contrario,verá esta señal.

Las siguientes señales prohíben ciertas acciones. Cuando vea una señal conun círculo rojo y una raya transversal a través de una flecha o símbolo negro,significa que no debe hacer lo que indique el símbolo.

No girar ala izquierda

No girar ala derecha

No girar en U

13

Señales reglamentariasLas siguientes señales le indican lo que debe hacer. Estas señales muestran

al conductor la velocidad máxima permitida u otra acción requerida. Lasseñales que se muestran a continuación son ejemplos de señales reglamentarias,pero hay muchas otras más. Las señales reglamentarias son rectangulares yconsisten en palabras o símbolos de color negro dispuestos sobre un fondoblanco. Debe obedecer las reglas de todas las señales reglamentarias.

VelocidadEsta señal indica lavelocidad máxima a la quese puede circular en lacarretera desde el lugardonde se encuentra la señalhasta donde se encuentreuna señal diferente.

Tránsito en unsolo sentidoEl tránsito circula sóloen la dirección de laflecha.

Control de usode carrilEstas señales se usancuando se requiere unavuelta o cuando sepermiten las vueltas encarriles específicos.

Carril central sólopara girarEl carril central sepuede usar para girar ala izquierda desdeambas direcciones.

Estacionamiento parapersonas discapacitadasSólo las personasdiscapacitadas puedenusar este espacio deestacionamiento. Lapersona discapacitadaque use el espacio debetener un permiso válidopara estacionamiento depersonas discapacitadasemitido por DMV.

Se permite girar a laderecha sin detenerseEsta señal se encuentradebajo de las señales de alto.El tránsito que vaya a girar ala derecha puede hacerlo sindetenerse. El resto deltránsito debe detenerse yceder el paso.Mantenerse a la derechaAdelante hay una isladivisoria, franja central uobstrucción. Manténgaseen el lado que indicala flecha.

Tránsito lento a la derechaEsta señal se usa encarreteras con varios carrilespara indicar a las personasque manejan lentamente quepermanezcan en el carril dela derecha.

No girar en rojoNo puede girar mientras elsemáforo está en rojo. Debeesperar hasta que cambie averde.

14

Señales de advertenciaLas señales de advertencia se usan para indicarle que se está acercando a

una área con alguna condición peligrosa o donde se produce un cambio en lascondiciones de la carretera. Como conductor usted es responsable de reconocery reaccionar adecuadamente a las condiciones cambiantes.

Hay muchas señales de advertencia de color amarillo y forma de rombo odiamante. En esta página no se muestran todas las señales de advertencia.

Cruce de peatonesEsté alerta a las personasque cruzan su camino.Reduzca la velocidad y estépreparado para detenerse.

Cruce múltipleRegularmente los ciclistasy peatones cruzan esta área.Maneje con precaución yesté preparado para cederel paso.

IntersecciónAdelante se encuentra unaintersección de cuatrodirecciones. Esté alerta a losvehículos que se encuentranen el cruce y que van aentrar en la carretera.

Carretera lateralIndica que haycirculación de tránsitode la derecha o de laizquierda, según lo indiquela señal. Esté alerta a losvehículos que van a entraren la carretera por dondeusted circula.

Curvas cerradas a laderecha y a la izquierdaAdelante se encuentra unacurva muy cerrada hacia laderecha y luego otra haciala izquierda.

Curva a la derecha(se indica lavelocidad segura)Adelante se encuentra unacurva hacia la derecha. Esposible que debajo de laseñal también se indiquela velocidad segurarecomendada para tal curva.

Curva cerrada ala derechaAdelante se encuentra unacurva cerrada a la derecha.

Curva hacia la derechay hacia la izquierdaAdelante se encuentra unacurva hacia la derecha yluego otra hacia laizquierda.

Carretera sinuosaAdelante la carretera essinuosa, con una serie devueltas o curvas.

Tránsito en dossentidos adelanteAdelante la calle ocarretera de un solosentido con una franjacentral o divisoriaempalma con una carreterade doble sentido. Entoncescompartirá la carretera conel tránsito que circula ensentido contrario.

15

Comienzo de carreteradivididaAdelante se encuentra unafranja central o divisoria quedivide la carretera en doscalles, cada una de las cualeses de un solo sentido.Manténgase a la derecha.

Fin de la carreteradivididaAdelante la carreteradividida se convierte en unasola calle, con el tránsitocirculando en ambossentidos. Manténgase a laderecha.

Velocidad recomendadaEs la velocidad segura a laentrada de una carretera oen una rampa de salida.Reduzca la velocidad hastaalcanzar la velocidadindicada.

Semáforo adelanteAdelante se encuentransemáforos. Reduzca lavelocidad y prepáresepara detenerse.

AlineaciónSe produce un cambiopronunciado en la direcciónde la carretera en el lugardonde se encuentra laseñal, como por ejemplouna curva cerrada que no escompletamente visible, ola línea del carril contorneaun obstáculo en el camino.

Plaza de circulaciónadelanteHay una plaza decirculación (intersección)adelante. Reduzca lavelocidad y prepárese paraceder el paso al tránsito queestá en la plaza decirculación (véase lapágina 48).

Cruce de venadosEn esta área es común vervenados cruzando la carretera.Esté alerta y disminuya lavelocidad cuando vea venados.

Resbaloso cuandoestá mojadoEl pavimento está inusualmenteresbaladizo cuando está mojado.Reduzca la velocidad, no frenebruscamente ni cambierepentinamente su velocidad.Aumente la distancia entre ustedy el vehículo que viaja adelante.

LomaAdelante se encuentra una lomapronunciada. Pruebe sus frenos.Es posible que tenga quecambiar a una marcha develocidad más baja.

FusiónTránsito emergente desde ellado que indica la señal.El conductor que ya seencuentra en la carreteratiene derecho de paso, pero losconductores de ambos carrilesson responsables de integrarseen el tránsito sin problemas.

Paso de baja alturaEl cruce suspendido tiene alturabaja. No continúe sisu vehículo es más alto queel cruce.

Reducción del númerode carrilesAdelante termina el carrilindicado. Los conductores quese encuentren en él deben entraren el carril adyacente tan prontosea posible. Los conductores enel carril de la izquierda debenpermitir que otros vehículosentren sin problemas.

16

Corredores de SeguridadLos corredores de seguridad son tramos de una carretera estatal o local que

tienen una incidencia de choques de tránsito más alta que la incidenciapromedio en todo el estado para este tipo de carretera. En estos tramos sedeben colocar las señales �Corredores de Seguridad� o �Corredores deSeguridad para Camiones�. La señal �Corredores de Seguridad paraCamiones� significa que la incidencia de choques que involucran a vehículoscomerciales es alta debido a errores cometidos por camiones u otros vehículos.

Se pide a los conductores presentar mayor atención y que obedezcancuidadosamente todas las leyes de tránsito cuando conduzcan por estas áreas.Entre las medidas típicas que se adoptan para aumentar la seguridad en loscorredores de seguridad se encuentran la exigencia más frecuente delcumplimiento de las leyes, mejoras de ingeniería de bajo costo y esfuerzos deeducación tales como eventos realizados a través de los medios decomunicación, folletos y distribución de carteles.

Los corredores de seguridad siempre se identifican con señales. En lamayoría de los casos, se coloca una segunda señal mediante la que se solicita alos conductores que enciendan sus luces por motivos de seguridad. Las multasde tránsito que se cobran en los corredores de seguridad donde se ha colocadoseñales para identificar estas áreas son dos veces más altas.

Señales de zonas escolares

Una zona escolar es una sección de la calle o de la carretera en donde sedebe conducir a una velocidad de 20 mph cuando es posible que hayan niñoscaminando con dirección a la escuela o saliendo de ella. Una zona escolarcomienza donde se encuentra una señal SCHOOL SPEED 20 (ESCUELAVELOCIDAD 20) y termina donde se encuentra la señal END SCHOOLZONE (FIN ZONA ESCOLAR). Algunas señales de comienzo de zona escolarpueden estar marcadas con luces amarillas destellantes además de las señalesde velocidad. También se pueden colocar señales para notificar a losconductores que las multas de tránsito en una zona escolar son dobles.

Otras señales de zonas escolares son señales de advertencia en forma depentágono. Estas señales son muy importantes. Una señal de advertencia enforma de pentágono sin líneas de cruce para peatones significa que usted seencuentra cerca de una escuela. Reduzca la velocidad. Con frecuencia no sepuede predecir las acciones de los niños. Esté alerta a la presencia de niños y

O O

17

prepárese para detenerse. Cuando vea una señal en forma de pentágono conlíneas de cruce para peatones, significa que adelante se encuentra un cruceescolar. Reduzca la velocidad. Prepárese para detenerse. Obedezca las señalesde los guardias del cruce que ayudan a los estudiantes a cruzar la calle.

Las señales descritas anteriormente tienen un color amarillo/verde intenso.También podrá ver señales amarillas en forma de pentágono.

Señales de zonas históricas, culturales y recreativasLas señales de color café, como las que se muestran a continuación, indican

lugares históricos y culturales. También indican vistas panorámicas, áreas paracomer en el campo y parques.

Señales de guía e informaciónLas señales de ruta le indican en qué ruta se encuentra y si

la carretera es una carretera interestatal, una ruta nacional ouna carretera estatal.

Las señales verdes que se muestran son ejemplos deseñales de guía o de información. Estas señales le indican lasalida correcta en una carretera, le muestran la dirección haciacarreteras o ciudades o le indican donde hay una ruta paraciclistas. El número de una señal de salida le ayuda a saber lasalida que necesita tomar.

Interestatal

Ruta EE.UU.

Carreteraestatal

Zona escolar Cruce escolar

18

Señales de servicios para los conductoresLas señales azules le indican los servicios o

instalaciones que se encuentran a lo largo de lacarretera. Estas señales pueden indicarle que en lasiguiente salida hay gasolineras, restaurantes y lugaresde hospedaje, que adelante se encuentra una área dedescanso o un teléfono. Una señal azul tambiénpuede indicar la ruta hacia un hospital. Una señalcon el símbolo de una sillade ruedas significa quepuede encontrar unainstalación o área deestacionamiento accesiblepara personas discapacitadas.

Señales de zonas de trabajoLas señales anaranjadas se usan para indicar zonas de construcción o de

trabajo. REDUZCA LA VELOCIDAD CUANDO VEA ESTAS SEÑALES.Una señal que indique la presencia de un banderillero más adelante puedemostrar el símbolo del banderillero, con una señal en la mano o con laspalabras �Flagger Ahead� (Banderillero adelante).

Los banderilleros usanseñales y gestos para indicarle enqué dirección debe circular, quereduzca la velocidad, o que sedetenga. Siga sus instrucciones.

Se pueden usar barriles, conosy tubos para mantener al tránsitofuera de las zonas de trabajopeligrosas que presenta lacarretera. Junto con las señales ymarcas en la carretera, estosartículos lo guían para que sedesplace con seguridad por elárea de trabajo.

��� ����

19

Se pueden usar barreras para evitar que el tránsito entre en carreterascerradas o en otras áreas donde es peligroso manejar.

En las zonas de trabajo se pueden usar semáforos temporales. Usted verá unaseñal de advertencia con el símbolo de un semáforo. Deténgase en la línea blanca.

Señales de cruce de ferrocarrilesLa señal de ADVERTENCIA DE AVANCE de ferrocarril (Figura A) tiene

una forma especial para advertirle con anticipación que adelante se encuentraun cruce de ferrocarril. Le indica que mire, escuche y reduzca la velocidadporque es posible que necesite detenerse. ¡Recuerde que el tren puede pasar encualquier momento!

En el cruce mismo se usa una CRUZ DE AVISO (Figura B). Si hay más deuna vía, una señal debajo de la cruz de aviso indica el número de vías.

En muchos cruces se colocan luces rojas destellantes junto con lasCRUCES DE AVISO (Figura C). Cuando estas luces comienzan a destellar esque se acerca un tren. DETÉNGASE.

Algunos cruces también tienen barreras que se utilizan junto con las lucesrojas destellantes (Figura D). Deténgase antes de que la barrera baje en su ladode la vía férrea. No trate de ganarle a las barras ni de esquivarlas cuando esténabajo o cuando estén subiendo.

Figura DBarrera con

luz destellante

Figura AAdvertenciaanticipada

Figura BCruz deaviso

Figura CLuz

destellante

20

SemáforosLos semáforos se utilizan para controlar el paso de los conductores de

vehículos y de los peatones en algunas intersecciones y en cruces a mitad de lacuadra. Las señales promueven la mejor circulación del tránsito por lascarreteras congestionadas al asignar el derecho de paso. En general, si unsemáforo no funciona, deténgase como lo haría cuando se encuentra conseñales de alto en todas las direcciones. La cortesía común indica que elconductor que se detiene primero es el que tiene derecho de paso. Sinembargo, tenga cuidado en todo momento y asegúrese de que puede avanzarcon seguridad a pesar de ser el primer vehículo en llegar a la intersección.

� La luz roja continua significa �alto�. Las mismasreglas que aplican a una luz roja continua, aplican a unaflecha roja continua. Deténgase antes de la línea de altomarcada en la carretera. Si no hay una línea de alto,deténgase antes del cruce de peatones más cercano, oantes de entrar a la intersección en el caso de que nohaya cruce. Cuando vaya a entrar a una calle de dossentidos, con mucho cuidado puede girar a la derechadespués de detenerse. Puede girar a la derecha a menosque una señal o un policía le indique que no debehacerlo con luz roja. Ceda el paso a los peatones, losciclistas y el tránsito en la intersección. Cerciórese deque no hayan peatones a su derecha. Cuando vaya aentrar en una calle de un solo sentido, puede girar a la

derecha o a la izquierda en la dirección del tránsito, después de detenerse con laluz roja. Ceda el paso si es necesario. Los peatones que se encuentren enfrentede una luz roja no deben entrar a esta calle, a menos que una señal parapeatones les indique que pueden hacerlo.

� La luz amarilla continua significa �precaución�. El semáforo está a puntode cambiar a rojo. No entre en una intersección mientras el semáforo tiene laluz amarilla continua, a menos que esté muy cerca y no pueda detenerse demanera segura. Las mismas reglas aplican a la flecha amarilla continua. Lospeatones que se encuentren enfrente de una luz amarilla no deben cruzar lacalle, a menos que una señal para peatones les indique que pueden hacerlo.

� La luz verde continua significa �avanzar�. Entre con cuidado ala intersección. Mire hacia ambas direcciones para asegurarse de que ningúnvehículo trate de pasarse la luz roja. Una flecha verde significa que el girar está�protegido�. Si no hay una flecha verde, el tránsito que gira a la izquierda o a laderecha �no está protegido� y debe ceder el paso al tránsito en circulación y alos peatones. Los peatones que se encuentren enfrente de una luz verde debencruzar la calle en un cruce para peatones marcado o no marcado, a menos queuna señal para peatones les indique que no pueden hacerlo.

21

Semáforos de circulación protegida/permitidaEn muchos lugares de las calles y

carreteras, los conductores pueden ver lo quese conoce como semáforos de circulación�protegida/permitida�. Circulaciónprotegida (flecha verde) significa que lamaniobra que va a realizar con su vehículotiene preferencia. Circulación permitida(luz redonda verde) significa que puede hacer la maniobra indicada en la señal,pero, si va a girar, debe ceder el paso al tránsito que se acerca y a los peatones.

Luz redonda roja � Una luz roja significa ALTO. Deténgasey permanezca detenido, excepto en el caso de giros permitidoscon luz roja (consulte otra vez la página 20).

Flecha roja � Una flecha roja significa ALTO. Deténgase ypermanezca detenido, excepto en el caso de giros permitidoscon luz roja (consulte otra vez la página 20).

Luz redonda roja destellante � Una luz roja destellantesignifica lo mismo que una luz de alto. Deténgasecompletamente. Mire a ambos lados de la carretera, cedael paso al tránsito y los peatones y avance cuando seaseguro hacerlo.

Luz redonda amarilla � Una luz amarilla continua leadvierte que la luz está a punto de cambiar a rojo. Todo eltránsito que circule de frente a esta luz se debe detener.El derecho de paso está a punto de cederse al otro tránsito.Pase la intersección. No ingrese a la intersección si puededetenerse de manera segura.

Flecha amarilla continua � El giro a la izquierda protegidoestá a punto de terminar. Los vehículos que están girandohacia la izquierda deben pasar la intersección. Esté preparadopara obedecer la siguiente señal, que podría ser la flecha rojacon una luz verde o roja.

Luz redonda amarilla destellante � Una luz redondaamarilla destellante significa que puede avanzar, conprecaución. Usualmente significa que necesita reducirla velocidad.

Flecha amarilla destellante � Esta señal se usa enáreas limitadas. Significa que los giros a la izquierda estánpermitidos, pero primero debe ceder el paso al tránsito quecircula en sentido contrario y a los peatones.

22

Luz redonda verde � Una luz verde significa �AVANZAR�,pero antes de hacerlo debe dejar que pasen los vehículos,bicicletas o peatones que aún quedan en la intersección. Toda lacirculación � derecho, giro a la izquierda o a la derecha � estápermitida. Recuerde que si va a girar a la izquierda debe ceder elpaso al tránsito que circula en sentido contrario y a los peatones.

Flecha verde � La flecha verde que aparece junto con una luzroja o verde le permite hacer un giro �protegido�; el tránsitoque circula en sentido contrario debe detenerse. No avance enlínea recta.

El letrero reglamentario blanco (como se muestra en página 21) le recuerdaque está permitido girar, pero que NO estará protegido al momento de girarcuando sólo se muestra una luz redonda verde. Debe ceder el paso al resto deltránsito y a los peatones.

Radar FotográficoCiertas ciudades de Oregon tienen programas de radar fotográfico.

Se debe colocar señales en estas áreas. El equipo de radar fotográficotoma una fotografía del vehículo y del conductor cuando el vehículono obedece los señales de control del tránsito. Si recibe una la personaque conducía el vehículo, existen procedimientos que puede seguirante la corte para impugnar la citación.

Control de acceso a autopistasLos controladores de acceso a autopistas se colocan en las rampas de acceso

a la autopista para ayudar a prevenir las condiciones que exigen reducir lavelocidad o detenerse y continuar, condiciones con las que con frecuencia seencuentran a determinadas horas del día quienes viajan por las autopistas.

Los controladores de acceso a autopistas son similares a los semáforosubicados en las intersecciones, con excepción de que sólo tienen luces rojas yverdes. El controlador de acceso a autopistas alterna entre la luz roja y la luzverde cada determinada cantidad de segundos, permitiéndole a un vehículoingresar a la autopista cuando la luz está en verde. Sólo un vehículo puedepasar cada vez que se enciende la luz verde. En el caso de las rampas demúltiples carriles, hay un controlador de acceso a autopistas para cada carril.

Posiblemente tenga que esperar en la rampa algunos minutos más, perousualmente esta espera se ve recompensada cuando ingresa a la autopista y seda cuenta de que la circulación es más rápida y uniforme, ya que se reduce elnúmero de vehículos que tratan de ingresar a la autopista al mismo tiempo.

23

Semáforos para peatones: No avanzar/AvanzarEstos son semáforos especiales

de no avanzar/avanzar para lospeatones. Cuando sea necesario, lospeatones deben obedecer estasseñales y no los semáforos con lucesde color rojo, amarillo y verde. Lospeatones que se encuentren frente aun semáforo que indique WALK(AVANZAR), pueden comenzar acruzar la calle desde la orilla o la banqueta. Si aparece o destella una señalDON�T WALK (NO AVANZAR), los peatones deben esperar hasta queaparezca una señal AVANZAR antes de comenzar a cruzar la intersección. Lospeatones que estén cruzando la calle cuando comience a destellar la señal NOAVANZAR, deben continuar su camino. Una mano anaranjada haciendo laseñal de alto significa �no avanzar�. La figura blanca de un peatón significaque �avanzar�.

Marcas en el pavimentoLas marcas pintadas en la carretera

le indican dónde debe conducir, lascondiciones que se aproximan tales comouna señal de alto o cruce para peatones o eltipo de tránsito permitido.

Una línea amarilla central,discontinua o continua, significa que hayuno o más carriles con tránsito circulando encada dirección.

Una línea amarilla continua en su carrilsignifica que no puede rebasar. Sise prohibe rebasar en las dos direcciones deltránsito, verá dos líneas amarillas continuas,una en cada carril opuesto.

No cruce la línea central en una zonadonde no se permita el paso para rebasar aotro vehículo. Puede cruzarla si el ladoderecho de la carretera está bloqueado o si vaa girar a la izquierda para entrar o salir de uncallejón, intersección, camino privado o víade acceso.

Dos carriles

No rebasar

24

Las franjas blancas separanlos carriles de circulación en lamisma dirección.

Una línea blanca continua se puedecruzar sólo con mucha precaución. Laslíneas blancas continuas de borde o deniebla sirven como guía, especialmenteen la noche o cuando hay mal tiempo,para que los conductores no se salgan dela carretera. Las líneas blancas continuasanchas también se pueden usar paracanalizar o dirigir el tránsito haciacarriles específicos o en intersecciones.

Una línea blanca continua doblesignifica que no está permitido cambiar decarril. Permanezca en el carril en el que seencuentra hasta que la línea de separaciónde carriles cambie a estilo normal.

Una línea blanca continua con elsímbolo de una bicicleta al lado de lacarretera significa que es una áreaexclusiva para el tránsito de ciclistas. Losciclistas deben viajar en la mismadirección que la del tránsito adyacente.

Las líneas y bandas diagonalesamarillas o blancas se pueden usar paramarcar objetos fijos o camellones deseparación en la carretera que seencuentra adelante.

El carril de giro a la izquierda enambos sentidos, o carril especial (observela ilustración) es muy importante.

Si existe un carril especial para girar ala izquierda, no dé vuelta a la izquierdadesde ningún otro carril. Entre en un carrilpara girar a la izquierda en ambossentidos inmediatamente antes de girar. Sientra en este carril antes, puede interferircon otro conductor que desee usar estecarril. Espere en el carril especial hastaque se despeje el tránsito lo suficientecomo para permitirle girar a la izquierda.No use un carril especial cuando deseepasarse al carril para girar a la izquierdaen una intersección.

Puede entrar al carril especial para girar a la izquierda desde una carreteralateral o una vía de acceso, deténgase y espere hasta que el tránsito se despejeantes de integrarse al mismo por el carril ubicado inmediatamente a la derecha.

Control de carril

Cuatro carriles

Carril de giro a la izquierdaen ambos sentidos

25

Cerciórese de que el carril esté libre en ambas direcciones e ingrese al mismosólo cuando sea seguro hacerlo. Mientras espera, debe estar alerta de losvehículos que están adelante suyo, en el mismo carril, cuando empiecen a girara la izquierda. Es ilegal circular en este carril; no lo use para acelerar con elobjeto de integrarse al tránsito o para pasar una fila de carros con el fin dellegar al lugar donde desea girar.

Cruce de ferrocarrilesLos cruces de ferrocarriles

tienen marcas en el pavimento queincluyen una gran �X�, las letras�RR�, una franja de accesoprohibido y una línea de alto. Nodeben suceder colisiones en loscruces de ferrocarril. Cuandosuceden, usualmente es porque losconductores no prestan atención alos semáforos, marcas en elpavimento y otras advertencias queles indican que se acerca un tren.

Varios semáforos y señalesmarcan los cruces de ferrocarriles.Cuando vea una de ellas, reduzca lavelocidad, observe, y escuche,porque es posible que tenga que detenerse. RECUERDE, LOS TRENES NOSE PUEDEN DETENER RÁPIDAMENTE.

Debe hacer Alto antes de las vías del ferrocarril si:� Una señal indica que se acerca un tren.� Una barrera de cruce se encuentra abajo.� Un banderillero señala que un tren se acerca.� El tren emite silbidos de advertencia, y debido a la velocidad del tren o

su cercanía al cruce, representa un peligro inmediato.� Puede ver claramente el tren que se acerca, y éste está tan cerca del

cruce que sería peligroso tratar de cruzar.� Hay una señal de alto, aunque no vea que se acerca un tren.

Cuando deba de hacer alto, deténgase en la línea de alto que está claramentemarcada. Si no hay una línea de alto, deténgase al menos 15 pies, pero no másde 50 pies de distancia de la vía más cercana.

Después de detenerse, no comience a avanzar hacia las vías hasta que estéseguro de que puede hacerlo sin problemas. ES ILEGAL ATRAVESAR,CONDUCIR ALREDEDOR O DEBAJO DE UNA BARRA O BARRERA DECRUCE CUANDO ÉSTA SE ENCUENTRE ABAJO, SE ESTÉ ABRIENDO OESTÉ CERRADA.

26

Algunos vehículos, como por ejemplo los autobuses y algunos tipos decamiones deben detenerse completamente en los cruces de ferrocarriles. Siviaja detrás de uno de estos vehículos prepárese para detenerse.

Los ciclistas pueden cruzar los cruces de ferrocarriles muy lentamente, y esposible que necesiten espacio adicional para maniobrar.

Tranvías y trolebusesLos tranvías, trolebuses y vehículos de pasajeros de ferrocarril necesitan

mucho más tiempo que un carro para detenerse. Los conductores no debeninterferir con la circulación de un trolebús o tranvía al:

� No quitarse del camino cuando el operador les haga la señal de hacerlo;� Conducir en o a través de las vías enfrente de un trolebús que haya

entrado en una intersección; o� Rebasar o pasar a la izquierda de un trolebús que circule en la misma

dirección. Esto aplica independientemente de si el trolebús se estámoviendo o está detenido temporalmente.

27

Sección 3

Reglas dela carretera

Aún durante un viaje corto, usted puede encontrar muchas condicionespeligrosas. Las estadísticas muestran que la mitad de las colisiones ocurrendentro de 25 millas del hogar.

Las reglas para conducir en la carretera son aquellas leyes y prácticasque promueven la circulación segura y eficiente de los vehículos. Estasreglas incluyen cómo iniciar la marcha, hacer señales, girar, rebasar, pasar ydetenerse.

Aprenda y obedezca las reglas para conducir en la carretera; ceda el paso aotros conductores para evitar colisiones; siempre observe cuidadosamente lasseñales de advertencias e información y sea un conductor cortés. Todo esto leayudará a evitar tomar decisiones apresuradas o hacer maniobras de repente.

Reglamentos de velocidadLa velocidad a la que viaja determina el tiempo que tiene para actuar o

reaccionar y el tiempo que tardará en detenerse completamente. Mientras másrápido viaje, menos tiempo tendrá para detectar peligros, calcular la velocidadde otros vehículos y reaccionar para evitar los errores de otros conductores.La regla básica

La regla básica dispone que usted debe conducir a una velocidad razonabley prudente. Esta regla básica aplica en todas las calles y carreteras, aún en lasque se hayan establecido límites máximos de velocidad.

Para obedecer la regla básica necesita pensar en su velocidad en relacióncon el tránsito (inclusive peatones y ciclistas), la superficie y el ancho de lacarretera, los riesgos de las intersecciones, el clima, la visibilidad y todas lasotras condiciones que pueden afectar la seguridad.

Si viaja a una velocidad que no es segura para las condiciones que existenen cualquier área, aunque viaje a una velocidad menor que la indicada, estáviolando la regla básica.Limites máximos

Además de la regla básica, Oregon tiene límites máximos de velocidad enalgunas áreas o en algunos tipos de carreteras. Los límites establecen lavelocidad máxima que se considera segura en determinada área. Si viaja a unavelocidad mayor que dicho límite, es posible que reciba una citación.

Límites máximos de velocidad en la zona urbana � Estos límitesson válidos para todas las carreteras, excepto las autopistas estatales, encualquier ciudad del estado, así como para las carreteras que se encuentrandentro de los límites de crecimiento urbano en siete condados: Multnomah,Washington, Clackamas, Lane, Marion, Jackson y Linn. Si usted no seencuentra en estas áreas, la velocidad designada por la ley o la velocidadindicada constituye la regla básica de velocidad bajo condiciones normales.

28

Las siguientes velocidades se designaron por ley para las áreasespecificadas, ya sean velocidades máximas o designadas. Debeobedecerlas a menos que se indique otra velocidad.

15 MILLAS POR HORA� Cuando maneja en callejones.

20 MILLAS POR HORA� En los distritos comerciales.� Al pasar por áreas escolares o cruces de peatones en donderazonablemente se espera la presencia de niños y en dondehaya señales.

25 MILLAS POR HORA� En los distritos residenciales.� En parques públicos.

55 MILLAS POR HORA� En todas las carreteras urbanas interestatalesy autopistas no comprendidas en otra definición.

65 MILLAS POR HORA� En carreteras rurales interestatales.

Límite máximo en zonas costeras � Si se permite la circulación devehículos, la velocidad máxima es de 25 millas por hora en todos loslugares.Camiones y vehículos de transportación de pasajeros � Estos vehículostienen un límite máximo especial establecido por ley. Este límite es de55 millas por hora y es válido en todas las carreteras, inclusive en lasinterestatales.

Radar fotográficoCiertas áreas de Oregon tienen programas de radar fotográfico. El equipo de

radar fotográfico toma una fotografía del vehículo y del conductor cuando elvehículo excede la velocidad permitida. Si recibe una citación y usted no esquien conducía el vehículo, hay pasos que puede tomar ante la corte paraimpugnar la citación.

29

Conductores lentosCuando viaje a una velocidad menor que la normal, debe usar el carril de la

derecha o manejar tan cerca como sea posible de la orilla o extremo derecho dela carretera, a menos que esté a punto de girar a la izquierda.

Tenga cuidado de no provocar congestiones de tránsito atrás de ustedcuando maneje a una velocidad menor que la designada. Salga de la carreteraen la primera área segura que encuentre y deje pasar a los vehículos queviajen detrás de usted. Los conductores que le rebasen deben obedecer lasleyes de velocidad.

CarrerasEs ilegal hacer carreras con otro vehículo. Hacer carreras no es

necesariamente conducir a alta velocidad. Puede ser cualquier competenciaentre dos o más conductores y vehículos.

Distancia entre vehículosSiempre mantenga una distancia razonable entre su vehículo y el vehículo

que viaja delante de usted. Tendrá una mejor vista de la carretera y podráanticipar los problemas, y contará con una �alternativa� en caso de emergencia.Los choques por atrás son muy comunes. La causa número uno de estos choqueses la corta distancia entre vehículos. Los conductores no pueden parar antes degolpear al vehículo que viaja adelante y que se detiene repentinamente.

En el ámbito nacional, las agencias y los programas de educación delconductor han tratado de definir la distancia segura entre vehículos. Ésta varíade 2 a 4 segundos. Para compartir la carretera sin problemas, asegúrese deconducir a una distancia segura de otros vehículos.

Siga las siguientes sugerencias para determinar la distancia segura:� Observe cuando la parte por detrás del vehículo que viaja delante de usted

pase una señal, poste ocualquier otro punto fijo.Cuente los segundosque usted tarda en llegar almismo punto.

� Cuente �un segundo, dossegundos,� etc.

� Si pasa la marca antes deque termine de contar almenos dos segundos, quieredecir que va viajandodemasiado cerca delotro vehículo.

� Si es así, aumente sudistancia y luegorepita el procedimientopara calcular su nuevadistancia. Haga esto hastaque su distancia no seamenor que dos segundos.

������ ���

������ ���

30

� En carreteras resbalosas. Ya quenecesita más distancia paradetener su vehículo en carreterasresbalosas, debe dejar más espaciofrente a usted.

� Cuando el conductor que viajadetrás de usted desea rebasarle.Reduzca la velocidad paraaumentar el espacio que hayenfrente de su vehículo. Disminuirla velocidad también permitirá queel vehículo que va a rebasarcomplete esta maniobra másrápida y seguramente.

� Cuando viaje detrás de ciclistas omotociclistas. Necesitará másdistancia para evitar atropellar alconductor en caso de que labicicleta o la motocicleta se caiga.

� Cuando viaje atrás de conductoresque no le puedan ver. Es posibleque los conductores de camiones,autobuses, furgonetas (vans) ovehículos con remolques no le veancuando usted se encuentredirectamente detrás de ellos. Estosvehículos de gran tamaño tambiénle obstruyen la vista de la carretera.Si aumenta su distancia con ellospodrá ver mejor la carretera.

� Cuando lleva una carga pesada otransporta un remolque. El pesoextra aumenta la distancia que senecesita para detenerse.

� Cuando se dificulta lavisibilidad. Necesita aumentar ladistancia en condiciones de maltiempo o en la oscuridad.

� Cuando viaje detrás de vehículosde emergencia. Algunos vehículosde la policía, ambulancias yvehículos de bomberos necesitanmás espacio para maniobrar.

� Cuando se acerque a cruces deferrocarriles. Deje espacioextra para los vehículos quedeben detenerse en los crucesde ferrocarriles, entre ellosautobuses escolares ovehículos que transportanmateriales peligrosos.

� Cuando esté detenido en unaloma. Deje espacio adicional. Elvehículo puede moverse haciaatrás en el momento de iniciarla marcha.

� Cuando está aprendiendo amanejar. Como conductor nuevo,es posible que se confunda alaprender a manejar, como guiarel volante, girar, cambiar carrilesy leer las señales de tránsito.Deje espacio extra entre suvehículo y el que viaja adelante.El espacio extra también leproporciona tiempo para quetome decisiones esencialesmientras aprende.

Existen situaciones, como las que se describen a continuación, cuandonecesita dejar aun más espacio entre su vehículo y el que viaja delante de usted.En estas situaciones es posible que necesite aumentar la distancia entre vehículos.

Distancia para detenerseUsted necesita saber el tiempo que requiere para detener todo vehículo que

conduzca. Los vehículos no pueden detenerse de repente. La distancianecesaria para detenerse depende de las condiciones de la carretera y del clima,la velocidad a la que vaya viajando, su tiempo de reacción y la capacidad defrenar de su vehículo.

Los camiones grandes y las combinaciones de vehículos no puedendetenerse tan rápidamente como los vehículos de pasajeros. Manténgase a una

31

distancia mayor que en el caso de un carro cuando se cruza enfrente de uno deestos vehículos.

La capacidad de frenar de los vehículos varía ampliamente debido al tipo ycondiciones de la superficie del pavimento, el tipo y la condición de las llantasy los frenos y otros factores. Estudie la siguiente tabla. Se necesita más tiempopara detenerse de lo que usted piensa.

Capacidad de frenar de automóviles estándar parapasajeros en pavimento de asfalto seco, limpio y nivelado

(Las distancias de esta tabla no se preguntarán en el examen.)

1. La distancia de reacción del conductor se basa en un tiempo desde lapercepción hasta la reacción de 1.5 segundos. Este es un valor en el rangodel 85 percentil que se ha aceptado como una norma en el sector.

2. Los vehículos equipados con sistemas antibloqueo de frenado (AntilockBraking Systems) generalmente se podrán detener más rápido, mientrasque los vehículos combinados generalmente necesitan más tiempo paradetenerse.

3. La columna de la extrema derecha es la capacidad para detenerse en unacarretera con hielo con un valor u de .20 (general).

4. El valor del coeficiente de fricción usado fue de .65, que es un valorgeneral para una superficie de asfalto. Las superficies de concretonormalmente tienen un valor de fricción más alto, lo que permitirá que elvehículo tenga una distancia de frenado más corta.

5. MPH (x) 1.466 = pies por segundo (x) 1.5 = distancia de percepción /reacción (+) distancia de frenado = distancia necesaria para detenerse.

ESTA TABLA SE PREPARÓ ÚNICAMENTE CON FINES EDUCATIVOS

Distancia depercepción/

reacción (pies)Millas por

horaPies porsegundo

Distancia defrenar(pies)

Distancia paradeternerse

(pies)

Distancia paradetenerse sobre

hielo (pies)

203040505560657080

29445973818895

103117

446688

109120131143154176

204682

128155184216251328

64112170237275315359405504

110216354526625731847970

1,247

Velocidad

32

Uso de carrilesCuando viaje en carreteras de doble sentido que no tienen una línea central,

los conductores deben permitir a los vehículos que viajan en sentido contrarioal menos la mitad de la carretera.

Cuando no pueda evitar manejar a la izquierda de la línea central, debeceder el paso al tránsito que viaja en sentido contrario.

Manténgase a la derechaConduzca en la mitad derecha de la carretera, excepto cuando:� Rebase a otro vehículo que viaje en la misma dirección que usted.� Maneje a la izquierda del centro para evitar una obstrucción.� Una carretera esté marcada para tránsito en un solo sentido.� Una carretera tenga 3 carriles marcados y la línea central sea una línea

que permite rebasar.� Vaya a dar la vuelta a la izquierda.Evite cambiar de carril con frecuencia. Cambie de carril sólo cuando lo

pueda hacer con seguridad.

Carreteras divididasUse la sección a la derecha de la carretera cuando conduzca en una

carretera dividida, como por ejemplo una autopista, a menos que se indique locontrario. No conduzca en, a través o sobre un camellón o barrera intermediaque separe estas carreteras. Sólo se permiten estas maniobras en un cruce ointersección designada o cuando oficialmente se le indique que puede hacerlo.Conducir en sentido contrario en una carretera de una sola vía es peligrosoe ilegal.

Señales del conductor y girosLa regla para girar es hacerlo desde el carril más cercano en la dirección en

que viaja al carril legal más cercano en la dirección que desea ir.

Señales del conductorDebe hacer señales antes de girar, cambiar de carril, moverse a la derecha o

a la izquierda o incorporarse al tránsito. Antes de realizar cualquiera de estasmaniobras, asegúrese de que puede hacerlocon seguridad. Revise el tránsito adelante,detrás y a los lados de su vehículo. Si suvehículo está circulando en el tránsito, use suseñal de giro al menos 100 pies antes de giraro de cambiar de carril. Cuando estéestacionado en una orilla y a punto deintegrarse al tránsito, ponga la señal consuficiente tiempo como para alertar al tránsitoen circulación que usted va a ingresar en elcarril de circulación. También debe hacer unaseñal, si es posible, antes de reducir la

����������������

�� ��������� ����

��������������

����������������

33

velocidad o de detenerse repentinamente. Apliquesuavemente el freno. Las luces de alto de suvehículo alertarán a los conductores que viajendetrás de usted que está reduciendo su velocidad.

Use señales con la mano y el brazo (indicadasen la página anterior) solamente durante el día,cuando pueda ver claramente a las personas y alos vehículos a una distancia de 1000 pies.Durante la noche o cuando la visibilidad sealimitada, debe usar luces indicadoras de giro. Lasseñales con la mano y el brazo no son suficientescuando usted conduce un vehículo muy ancho omuy largo.

GirosLas reglas para girar aplican en todos los

lugares, como vías de acceso y callejones, nosolamente en las intersecciones. Gire demanera uniforme y a una velocidad menor, porsu seguridad.

Giros a la derechaMucho antes del punto donde va a girar,

revise el tránsito que circula detrás y a los ladosde su vehículo. Colóquese tan cerca como seapráctico de la orilla o del extremo derecho de lacarretera sin interferir con los peatones o losciclistas. Ponga la señal de giro a la derecha almenos 100 pies antes de hacerlo y antes de quenecesite frenar. Inmediatamente antes de entraren la intersección, mire a la izquierda y a laderecha y esté atento al tránsito que cruza laintersección y a los vehículos que viajan ensentido contrario y que también van a girar.Antes de girar siempre revise si hay bicicletas ala derecha, especialmente si las acaba de pasar.Ponga atención especial a los cruces de peatonesa la derecha. Esté alerta a la presencia depeatones y cédales el paso. No de vuelta anchaantes o mientras gira.

Giros a la izquierdaCuando se prepare para girar a la izquierda,

mantenga las llantas dirigidas completamentehacia el frente. No gire a la izquierda las llantassino hasta que comience a girar. Si su vehículorecibe un golpe por atrás mientras está esperandogirar y sus llantas están orientadas hacia laizquierda, su vehículo se verá lanzado hacia eltránsito que circula en sentido contrario.

Estudie estos diagramasque muestran los carriles

que debe usar cuandovaya a girar.

Desde elcarril incorrecto

Hacia el carrilincorrecto

Decisiones deúltimo minuto

ERRORESDURANTE UN GIRO

Giro a la izquierda y ala derecha

34

Mucho antes de girar, observe otros vehículos que puedan estar cerca deusted, atrás y a los lados. Ponga la señal de giro a la izquierda antes de quenecesite frenar y al menos 100 pies antes de girar.

En una carretera de dos sentidos, acérquese al lugar donde va a girarcolocándose justamente a la derecha de la línea central. Inmediatamente antesde entrar en la intersección, mire a la izquierda y a la derecha y esté atento altránsito que cruza la intersección y a los vehículos que viajan en sentidocontrario y que también van a girar. Tenga cuidado con las bicicletas porqueson más angostas que la mayoría de otros vehículos. Preste especial atención alcruce de peatones de la izquierda. Esté alerta a la presencia de peatones ycédales el paso antes de cruzar los carriles de circulación en sentido contrario.Comience a girar cuando entre a la intersección. Gire inmediatamente antes delpunto central imaginario en la intersección. Conduzca hacia la derecha de lalínea central de la calle a la que va a entrar. Esto evita conflictos con otrosvehículos que están girando hacia la derecha o hacia la izquierda.

Si el carril tiene señales o está marcado para girar a la izquierda, no dé lavuelta desde otro carril.

En algunas áreas puede girar desde más de un carril. Las señales y lasmarcas en el pavimento le indicarán si está permitido. Es posible que lasseñales también prohíban girar en ciertos lugares.

Giros a la izquierda: desde una calle de un solo sentido a una calle deun solo sentido

Acérquese a girar desde el carril más cercano ala orilla izquierda. Doble sin dar la vuelta ancha.Conduzca su vehículo hacia el carril izquierdo máscercano para el tránsito en la carretera en la que vaa entrar, a menos que una señal de uso de carrileso una marca en el pavimento le indique otra cosa.Puede girar con luz roja después de detenerse yceder el paso a vehículos y peatones.

Giros a la izquierda o a la derecha: desde unacalle de dos sentidos a una calle de un solo sentido

Acérquese al lugar de giro desde el carril en elsentido en el que está viajando que se encuentremás cercano a la carretera a la que va a girar. Alentrar en la intersección, gire hacia el carril máscercano para el tránsito en la carretera en la que vaa entrar, a menos que una señal de uso de carriles ouna marca en el pavimento le indique otra cosa.Puede girar con luz roja después de detenerse yceder el paso a vehículos y peatones.

35

Giros a la izquierda: desde una calle de un sólosentido a una calle de dos sentidos

Acérquese a la intersección en el carril máscercano a la orilla izquierda. Gire hacia el carril quese encuentra inmediatamente a la derecha de la líneacentral. No pase al carril de la derecha sin antesseñalar el cambio de carril y observar el tránsito de laderecha. No puede girar con luz roja.

Giros a la derecha o a la izquierdaUn vehículo que se encuentre en el segundo carril

puede hacer la misma vuelta que el vehículo en elprimer carril sólo si hay una señal de uso de carrilque así lo permita. Es posible que también hayalíneas blancas de canalización y flechas en elpavimento. Estas líneas se usan para dirigirlo haciael carril correcto al girar. Las señales de control deuso de carriles o las marcas en el pavimento lepueden permitir girar hacia otros carriles diferentes alos que se ilustran.

Giros en USe prohíbe girar en U o reversa en las siguientes áreas:� En todas las intersecciones controladas con semáforos, a menos que una

señal permita girar.� Entre intersecciones en una ciudad.� En cualquier otra área urbana en donde no pueda ver el tránsito que se

acerca desde ambas direcciones a una distancia de 500 pies.� En áreas rurales si no puede ver el tránsito que se acerca desde ambas

direcciones a una distancia de 1000 pies.� En todas aquellas áreas en donde haya señales oficiales o marcas que

prohíban girar en U.

Ceder el pasoUna ley sobre el derecho de paso no le cede a nadie el derecho de paso;

solamente indica quién debe ceder el paso. Las señales de alto, las señalespara ceder el paso y los semáforos controlan en paso en intersecciones muyocupadas. Estas señales indican a los conductores quién puede continuar sindetenerse, o quién debe detenerse y ceder el paso a otros conductores, ciclistaso peatones.

Hay muchas otras condiciones en las que deberá ceder el paso o reducir lavelocidad para que otro vehículo pueda pasar seguramente. Ceder el pasosencillamente significa que debe reducir la velocidad o, si es necesario, detenersu vehículo para permitir que otro vehículo o un peatón continúen su caminosin problemas.

36

En aquellas intersecciones en las que no hayaseñales ni semáforos, debe observar y ceder el paso acualquier vehículo que se encuentre o que se acerque ala intersección al mismo tiempo desde su derecha.

En el diagrama de la derecha se ilustra una situaciónde derecho de paso. El auto cede el paso al camión si elauto cruza la intersección. Si el auto va a girar hacia laizquierda, debe ceder el paso tanto al camión como alciclista. El camión debe ceder el paso al ciclista.

A continuación se proporcionan algunas reglas y guías importantes sobre elderecho de paso. Estúdielas detenidamente:

� Cuando entre o cruce una carretera desde un callejón, carretera privada,vía de acceso u otro lugar que no esté controlado por un semáforo,deténgase en el punto más cercano a la carretera a la cual va a entrar. Sihay una banqueta, deténgase antes de cruzar la banqueta.

� Si debe cruzar una banqueta, como por ejemplo cuando entra o sale deun callejón o de una vía de acceso, deténgase antes de llegar a labanqueta y ceda el paso a peatones y ciclistas.

� Cuando gire a la izquierda en una intersección o hacia un callejón,carretera privada, vía de acceso, o hacia cualquier otro lugar, debe cederel paso al tránsito en circulación hasta que sea seguro girar.

� En las intersecciones en las que no haya señales ni semáforos, debedetenerse antes de entrar a un cruce de peatones marcado o no marcado,cuando haya peatones o éstos se acerquen a la sección de la carretera enque se encuentra.

� En los cruces escolares protegidos por un guardia de cruce, debedetenerse cuando los estudiantes entren en el cruce desde cualquier ladode la calle o si el guardia le indica que debe hacerlo. Proceda conseguridad. Deténgase y permita el paso de los peatones aunque no hayaun guardia en el cruce.

� En aquellas intersecciones en las que haya señales de alto en las cuatrodirecciones, la cortesía común requiere que se ceda el paso al conductorque se detiene primero. En caso de duda, ceda el paso al conductor de suderecha. Lo importante que hay que recordar es que debe tener cuidado.Para evitar el riesgo de una colisión, nunca insista en que le cedan el paso.

� Cuando se aproxime a una plaza de circulación, ceda el paso a losvehículos que ya se encuentran en la carretera de circulación. Cuandose encuentre en una plaza de circulación, ceda el paso a los vehículosque están girando delante de usted desde el carril interior para salir de laplaza de circulación.

� Si entra en una intersección sin respetar una ley de velocidad, ustedrenuncia a cualquier derecho de paso que pueda tener.

� Si utiliza un carril de aceleración o de fusión para entrar en unaautopista o en cualquier otra carretera, debe ceder el paso a losvehículos que ya se encuentran en la autopista o en la carretera.

37

Obstrucción del tránsitoAntes de comenzar a cruzar una intersección, cruce de peatones o cruce

de ferrocarriles, debe asegurarse de que hay espacio en el otro lado para suvehículo. Aunque tenga la luz verde, no cruce la intersección si se va a deteneren ella y obstruir el otro tránsito.

Rebasar y adelantarRebasar a otro vehículo es parte normal de manejar, pero puede ser muy

peligroso. Antes de comenzar a rebasar, asegúrese de que hay suficienteespacio para completar la maniobra. Si tiene que ingresar en el carrildemasiado pronto, corre el riesgo de golpear el costado del vehículo que va apasar, o de chocar con un vehículo que circule en sentido contrario.

Cuando desee rebasar un vehículo que viaje en la misma dirección en unacarretera de dos carriles, solamente debe hacerlo por la izquierda del vehículo.

Cómo evitar problemas al rebasar:� Conozca la velocidad y la capacidad de aceleración que tiene su

vehículo, y sea capaz de estimar la velocidad del vehículo que estárebasando y la del tránsito que circula en sentido contrario. Como regla,si puede detectar cualquier movimiento dentro un vehículo que viaja ensentido contrario, significa que se encuentra muy cerca de él y no debearriesgarse a pasar. Si tiene dudas, permanezca en su carril.

� Permanezca a una buena distancia del vehículo que desea rebasar paraque pueda tener una buena vista de la carretera hacia la cual viaja.

� Ponga sus señales y revise sus espejos traseros y laterales antes decambiar de carril. Mire el punto ciego de su automóvil. Muévase a laizquierda solamente cuando sea seguro hacerlo.

� Complete esta maniobra tan pronto como sea posible. Cuando pueda veren su espejo trasero todo el vehículo que rebasó, ponga su señal yvuelva a ingresar en su carril.

No exceda el límite de velocidad cuando rebase otro vehículo; es ilegalsobrepasar los límites de velocidad.

No encienda las luces altas para indicar que desea rebasar. Es ilegalencender las luces altas cuando sigue a un vehículo a una distancia menor que350 pies.

Rebasar por la derechaPuede rebasar por la derecha sólo cuando:� Hay espacio adelante en la carretera; y� Su carril o el pavimento es suficientemente amplio para dos carriles de

tránsito circulando en la misma dirección; y� El conductor que está rebasando hizo la señal de giro a la izquierda.No puede rebasar por la derecha si alguna parte de su vehículo va a quedar

fuera del área pavimentada de la carretera o en un carril para ciclistas. Tengamucho cuidado cuando rebase por la derecha. Otros conductores no esperanque se les rebase por la derecha.

38

Intersecciones

No utilice el carril de ciclistas para rebasar por la derecha. Esta situaciónsucede con frecuencia en las intersecciones cuando los vehículos se detienenante una luz roja; un vehículo no puede conducir en el carril para ciclistas pararebasar por la derecha o girar hacia la derecha.

No rebasarNo cruce la línea central para rebasar cuando:� Se encuentre en una área que prohíbe rebasar mediante una línea

amarilla continua en su carril. También puede haber una señal queindique �DO NOT PASS� (NO REBASAR).

� Su vista del tránsito que circula en sentido contrario esté obstruidaporque usted se encuentra en una loma o en una curva.

� Se acerque a una intersección, cruce de ferrocarriles u otra área en laque esté limitada la vista del tránsito que circula en sentido contrario.

� Se encuentre en una intersección.� Se encuentre en un cruce de ferrocarriles.

Puede cruzar la línea central en una zona donde se prohíbe rebasar, si ellado derecho de la carretera está bloqueado. Puede girar a la izquierda hacia odesde un callejón, intersección, carretera privada o vía de acceso mientras seencuentre en una zona donde se prohíbe rebasar.

NO REBASE EN ESTOS LUGARES

Zona donde seprohíbe rebasar

Lomas

Curvas Cruces de ferrocarril

Líneas amarillascontinuas

39

Cuando lo rebasanCuando otro vehículo intenta rebasarle, hay muchas oportunidades para que

ocurra una colisión. El conductor puede regresar al carril muy abruptamente,usted puede estar cambiando de carril, o el conductor puede verse forzado aregresar a su carril si no calculó correctamente la distancia del tránsito quecircula en sentido contrario.

Usted puede ayudar a que el conductor rebase con seguridad su vehículoobservando el tránsito de circulación opuesta y ajustando su velocidad parapermitir que el conductor regrese a su carril tan pronto como sea posible.Cuando otro conductor comience a rebasar, permanezca a la derecha y noacelere hasta que el otro conductor haya pasado. No use sus manos o luces paraseñalar a otros conductores cuando rebasar. La ley prohíbe que encienda susluces para indicar a otros conductores que lo rebasen.

Detención, espera y estacionamientoSi no se encuentra en una área comercial o residencial, no se detenga ni se

estacione en los carriles de circulación de una carretera. Esto aplica en caso deque usted esté en el vehículo o lejos de él. Esta regla no aplica si su vehículo sedescompone y no puede moverlo de los carriles de circulación, o si no haysuficiente espacio en la orilla de la carretera para que usted se detenga o seestacione.

No puede detenerse, esperar ni estacionar su vehículo, excepto para evitarun conflicto con otros vehículos, obedecer una ley, un policía, un semáforo ouna señal, en las siguientes áreas:

� Junto a un vehículo estacionado, del lado de la carretera o de la calle.� En un túnel.� En una banqueta.� En las vías del tren o a 7½ pies de distancia de ellas.� Dentro de una intersección.� En una autopista de acceso controlado.� En un cruce para peatones.� En un carril para ciclistas.� Entre calles separadas de una carretera dividida, inclusive calles

de cruzar.� Entre una zona de seguridad y la orilla adyacente o cercana.� A lo largo, o en el lado contrario de una área de excavación o una

obstrucción en la carretera, si detenerse, esperar o estacionarse interfierecon el tránsito.

� En un puente o paso suspendido.� En cualquier lugar en los que se prohiba estacionarse mediante señales

oficiales o marcas en la carretera.

40

Otros lugaresNo puede esperar ni estacionar su vehículo (excepto momentáneamente

para recoger o dejar a un pasajero) en los siguientes lugares:� Enfrente de una vía de acceso pública o privada.� Dentro de 10 pies de una toma de agua contra incendios.� Dentro de 15 pies de la vía de acceso de una estación de bomberos que

se encuentre en el mismo lado de la calle.� Dentro de 20 pies de un cruce de peatones en una intersección.� Dentro de 30 pies de la esquina más cercana de la intersección si no hay

un cruce de peatones marcado.� Dentro de 50 pies de un semáforo con luz intermitente, señal de alto,

señal para ceder el paso u otra señal de control del tránsito quese encuentre a un lado de la carretera, si su vehículo oculta la vista dela señal.

� Dentro de 75 pies de la vía de acceso de una estación de bomberos quese encuentre en el lado opuesto de la calle.

� En cualquier lugar en el que se prohíba detenerse, esperar o estacionarsemediante señales oficiales o marcas en el pavimento.

Estacionamiento en lomasSiempre coloque el freno de estacionamiento y deje su vehículo en cambio

cuando se estacione en una loma. Si el freno falla mientras su vehículo estáestacionado, debe girar las llantas en la dirección apropiada a fin de evitar queruede cuesta abajo.

� Cuesta Abajo contra unBordillo � Gire las ruedas de suvehículo hacia adentro, condirección al bordillo.

� Cuesta Arriba contra unBordillo � Gire las ruedas de suvehículo hacia afuera, condirección al carril de circulación.

� No hay Bordillo � Gire las ruedasde su vehículo hacia adentro, condirección al borde de la carretera.

Estacionamiento paraleloEstacione su vehículo en la dirección

en que circula el tránsito. Estaciónese deforma paralela y a 12 pulgadas de laA. El vehículo 2 se coloca a la mismaaltura que el vehículo 1B. El vehículo 2 lentamente maniobrahacia atrás con dirección al espacioC. El vehículo 2 gira las ruedastotalmenteD. El vehículo 2 comienza a enderezarlas ruedasE. Se completa el estacionamientoparalelo

�� � � �

� � � � �

� � � � ��

���

���������������

��������������

�������������� �������������

41

banqueta. Si no hay banqueta, estaciónese tan cerca del borde del andén comosea posible. Sus llantas deben quedar dentro del espacio marcado.

Estacionamiento en ánguloEsta manera de estacionarse es

común en las áreas de estacionamiento,centros comerciales y calles anchas.Un conductor cortés nunca debeestacionarse muy cerca de otrovehículo. Si se estaciona muy cercapodría ocasionar daños a su vehículo.

Estacionamiento de emergenciaCuando su vehículo se descompone y usted no tiene otra opción, puede

detenerse o estacionarse temporalmente en áreas donde normalmente no sepermite hacerlo siempre y cuando el vehículo no represente ningún peligro.Use las luces intermitentes de emergencia si se debe detener o salir de lacarretera. Esto advertirá a otros conductores de que puede haber unacondición peligrosa.

Si es necesario puede estacionar un vehículo en la orilla de una carretera siel tránsito en circulación tiene suficiente espacio para pasar y si su vehículopuede ser visto desde una distancia de 200 pies en ambas direcciones. Si no sepuede ver desde una distancia de 200 pies en ambas direcciones, necesitaprevenir al tránsito que se acerca. Esto lo puede hacer con un señalador,banderilla, señal de fuego, o señal colocada al menos a 200 pies de distancia desu vehículo en ambas direcciones.

Vehículos desatendidosSi se le ha presentado una emergencia y tiene que dejar su vehículo

desatendido en la orilla de una carretera, apague el motor, cierre la ignición,quite la llave, ponga firmemente los frenos y encienda las luces intermitentesde emergencia.

Si un policía encuentra un vehículo estacionado en una área no permitida osi éste representa un peligro, es posible que haga que lo muevan o que le pida austed o a la persona encargada que lo mueva para colocarlo en una posiciónlegal o estacionada.

Si abandona su vehículo en una carretera, es posible que el policía hagaque lo quiten. También es posible que se le aplique una infracción porabandonar el vehículo.

Espacios de estacionamiento para personasdiscapacitadas

Oregon emite permisos deestacionamiento especiales para las personasdiscapacitadas. Los vehículos que exhibenestos permisos pueden estacionarse en losespacios especialmente designados para ellos.Debe tener una licencia de conducir o tarjetade identificación y un documento firmado por

42

un profesional médico para solicitar un permiso de estacionamiento parapersonas discapacitadas. La obtención o renovación de un permiso deestacionamiento para personas discapacitadas es gratuita.

Solamente los portadores de un permiso válido de estacionamiento parapersonas discapacitadas, pueden usar los espacios en el estacionamiento que tienenel símbolo de una silla de ruedas. Esto es válido tanto en calles públicas como enpropiedades privadas, como por ejemplo estacionamientos de centros comerciales.

Es ilegal hacer lo siguiente:� Estacionarse, aunque sea durante unos minutos, en un espacio

designado a las personas discapacitadas si usted no exhibe el permisode estacionamiento para personas discapacitadas válido requerido.

� Usar un permiso de estacionamiento para personas discapacitadascuando no tiene derecho al mismo o usar un permiso de estacionamientopara personas discapacitadas inválido. Esto incluye el uso de unpermiso alterado, fotocopiado, reproducido, mutilado, reportadoextraviado o robado o que no se puede leer con claridad.

� Estacionarse en las rayas diagonales que se encuentran junto alespacio de estacionamiento para personas discapacitadas, aunqueusted cuente con un permiso para personas discapacitadas. Laspersonas discapacitadas usan esta área de acceso para entrar y salirde sus vehículos.

� Obstruir un espacio de estacionamiento para personas discapacitadas oel área de acceso con un vehículo o un objeto.

Reingreso al tránsitoCuando ingrese al tránsito después de haber estado detenido, esperando o

estacionado, señalice y ceda el paso al tránsito que circula en la carretera a la queva a reingresar. Utilice señales con el brazo y la mano si hay otros vehículosocultando sus señales de giro. Esté especialmente alerta a los ciclistas ymotociclistas, ya que son más angostos que la mayoría de los otros vehículos.

Cuando entre a una carretera pública desde una carretera, vía de acceso ocallejón privado, debe detenerse para permitir el paso de peatones. Después dedetenerse y observar el tránsito a la entrada de la carretera, debe continuarcediendo el paso a los vehículos en circulación hasta que haya suficientetiempo y espacio para entrar en la carretera con seguridad.

Sólo entre en una intersección, cruce de peatones marcado o cruce deferrocarriles cuando haya suficiente tiempo y espacio para que su vehículopueda pasar completamente la intersección, cruce de peatones o cruce deferrocarriles. No debe obstruir el paso de otros vehículos, peatones o trenes.

Reglas adicionales para conducir en carreteraVehículos lentos

Los vehículos que viajan a velocidades de 25 millas porhora o menos, como por ejemplo los que transportan equipoagrícola o los vehículos de baja velocidad, deben exhibir estos

43

símbolos cuando usen una carretera pública. Prepárese para ajustar suvelocidad o posición cuando vea este símbolo.

Un vehículo debe tener un letrero SLOW MOVING VEHICLE (VEHÍCULOLENTO) montado en la parte trasera si está diseñado para viajar a velocidadesmenores de 25 millas por hora. El letrero debe ser un tipo estándar que sereconoce en todo el país. Tiene un borde rojo reflector y un centro rojoanaranjado fluorescente.

La maquinaria y el equipo agrícola y de construcción deben exhibir estesímbolo, excepto cuando tengan una banderilla o señal de advertencia.

La señal también debe estar en la parte trasera de las motonetas o vehículosdel tipo de los carritos de golf conducidos por personas discapacitadas. Estosvehículos sólo pueden viajar en calles con una velocidad máxima designada de25 millas por hora.

No use este letrero de ninguna otra manera excepto en estos vehículos ymaquinaria.

Procesiones funerariasLas procesiones funerarias están exentas de ciertas reglas para conducir en

la carretera. Los vehículos que acompañen a una procesión funeraria puedenentrar en una intersección sin detenerse, pueden pasar sin pagar por barreras depeaje, y no tienen que obedecer otras señales de tránsito. Otros vehículos debencederles el paso.

Un vehículo de escolta debe acompañar a la procesión funeraria, y estevehículo puede exceder el límite máximo de velocidad de 10 millas por hora.Los vehículos de escolta y los vehículos que dirigen la procesión deben usar lailuminación adecuada.

Si no acompaña a la procesión, es ilegal unirse a ella o conducir entre losvehículos que sí pertenecen a ella.

Vehículos remolcadoresLos conductores de grúas o vehículos remolcadores que van a enganchar

otro vehículo deben advertir a otros conductores cuando necesiten bloquear lacarretera. Deben hacerlo colocando letreros o señales, aprobados por elDepartamento de Transportación de Oregon, a una distancia razonable en cadadirección del área de enganche.

Los vehículos remolcadores deben tener una luz giratoria ámbar o roja, ydeben usarla cuando estén conectando y moviendo un vehículo descompuestohacia una carretera, o mientras estén ayudando a un camión descompuesto.

Los conductores de los vehículos remolcadores deben quitar el vidrio u otromaterial que podría causar lesiones si entra en la carretera mientras mueven elvehículo chocado o dañado. Consulte con DMV si necesita más informaciónsobre equipo para vehículos remolcadores o permisos para ellos.

Es posible que algunos operadores de vehículos remolcadores deban obteneruna licencia comercial para conducir, dependiendo del tipo de vehículos quevan a remolcar. Consulte el Manual del operador de vehículos motorizadoscomerciales de Oregon para saber las reglas correspondientes a su caso.

44

Cargas con longitud y anchura excesivasSe debe colocar una bandera roja de al menos 12 pulgadas cuadradas en el

extremo de cualquier carga que se extienda cuatro pies o más de la parte traserade la plataforma o carrocería de un vehículo. En condiciones de visibilidadlimitada, se debe reemplazar la bandera con una luz roja que sea visible a unadistancia de 500 pies de la parte trasera y los lados del vehículo.

Los vehículos de pasajeros no deben transportar cargas que se extiendanmás allá de los guardabarros del lado izquierdo. No se permite transportarcargas que extiendan más de seis pulgadas de los guardabarros de la derecha.La carga no se debe extender más de cuatro pies enfrente de cualquier vehículo.

Vehículos pilotoLos vehículos piloto son vehículos especialmente marcados que sirven de

advertencia a otros motoristas. Los vehículos piloto viajan adelante o detrás deun vehículo que lleve una carga especialmente larga. Si se encuentra con unvehículo piloto, sea muy cuidadoso. Los vehículos cargados que están siendodirigidos o seguidos podrían tener más de nueve pies de ancho y 75 pies delargo o más. Reduzca su velocidad y conduzca su vehículo tan cerca de laderecha como sea posible, dentro de su carril. Tenga mucho cuidado si intentarebasar a un vehículo piloto o al vehículo que éste conduce o sigue. Es buenaidea aumentar su distancia entre vehículos.

AnimalesLos animales salvajes o domesticados son impredecibles en las carreteras.

Reduzca la velocidad y aléjese de los animales cuando se encuentre con ellos.Los venados pueden ser especialmente peligrosos en la noche, ya que separalizan ante las luces delanteras de su vehículo. Esté alerta a las señales decruces de venados y esté preparado para frenar.

Reporte a la agencia policial de la localidad los accidentes que den comoresultado la muerte de grandes animales de caza, como venados y osos.

Tenga cuidado cuando se acerque o pase a alguien que vaya montado, dirijao conduzca ganado en la carretera. Los conductores deben ceder el paso alganado cuando alguien se ha apostado en ambos lados del rebaño para advertira los conductores. Reduzca su velocidad y pase con cuidado. Detenga suvehículo si la persona que está montada a caballo o que dirige un animallevanta la mano o si es evidente que el animal está asustado, a menos quepudiera causar un accidente al detenerse. Una mano levantada significa que elanimal está asustado. A menos que sea absolutamente necesario, no use elclaxon ni haga algún otro ruido fuerte o de repente cerca del animal.

Si usted monta, conduce o dirige algún animal en la carretera, debe seguirlas mismas reglas aplicables a los motoristas, excepto aquellas que, por sunaturaleza, no se puedan aplicar.

Desecho de basuraNo tire ningún escombro, basura, desecho o desperdicio desde un vehículo

en ninguna carretera pública ni cerca de ella. Es ilegal lanzar desde el vehículomaterial encendido o en combustión, como por ejemplo cigarrillos. La condenapor estos cargos puede dar como resultado una multa, encarcelamiento ysuspensión de sus privilegios para conducir.

45

La limpieza de las vías públicas cuesta miles de dólares anuales. Eldescuido con los cigarrillos encendidos u otro material en combustión puedecausar la destrucción de valiosos pastizales y bosques. Además, si se lecondena por causar un incendio al tirar basura, es posible que se le cobre elcosto de apagar tal incendio.

ArmasNunca dispare un arma ni accione un arco y flecha en, o a través de una

carretera. Solamente la policía en el desempeño de sus obligaciones está exentade esta ley.

A cualquier persona de 13 a 17 años de edad que reciba una condena porposeer intencionalmente un arma de fuego en un edificio público, se le negaráel privilegio de manejar al menos durante 90 días, entre otros castigos.

RadiosEs ilegal tocar el radio u otro sistema de sonido a un volumen tan alto que

se pueda escuchar a 50 pies o más de distancia del vehículo. No ajuste elvolumen del radio tan alto que no pueda escuchar los sonidos que produce suvehículo o el claxon o sirena de otros vehículos. Es particularmente peligrosousar audífonos mientras conduce. Es posible que no se dé cuenta que aún estáfuncionando la señal de giro, o que no escuche algún otro sonido que signifiqueque hay un problema con el motor del vehículo. Si no puede escuchar el claxono la sirena de otros vehículos, puede causar un choque que de otra manerapudiera haber evitado.

Televisores (tele)No puede tener una tele en un vehículo motorizado en un lugar donde el

conductor lo pueda ver. No intente ver una de esas teles pequeñas durante losviajes largos. Cualquier cosa que le distraiga de la carretera es peligrosa.

46

47

Sección 4

Manejodefensivo

La parte más importante del manejo defensivo es evitar colisiones einfracciones de tránsito al estar alerta de situaciones potencialmente peligrosas.Utilice todos sus sentidos, y constantemente esté alerta a los peligros potenciales.

Ponga atención a los hechos ilegales y errores de conducir de otros.Tenga cuidado con peatones, ciclistas y animales. Esté dispuesto a ajustardefensivamente su manera de conducir para evitar un choque.

Sepa cómo ajustar su manera de conducir tomando en cuenta losproblemas de su vehículo, el tipo de carretera, el mal tiempo, lascongestiones de tránsito, la iluminación insuficiente y su propia condiciónfísica, mental y emocional.

Piense en lo que pasará o en lo que puede pasar con tanta anticipación comosea posible. No dé por su puesto que �todo estará bien�.

Conozca las reglas para conducir en la carretera.Estará tomando decisiones constantemente cada milla que maneje.

Hay una manera correcta de hacer estas decisiones. Se conoce comoMANEJO DEFENSIVO.

InterseccionesNo confíe que otro conductor le va a ceder el paso. Esté preparado

para ser alto.Al acercarse a una intersección mire hacia ambos lados. Primero mire a la

izquierda para asegurarse de que el tránsito en el cruce está cediendo el paso,luego mire a la derecha. Al entrar en la intersección, revise otra vez que no seinicien acciones raras o inesperadas a la derecha o a la izquierda.

Cinco reglas para la seguridad en las intersecciones:1. Conozca y obedezca las reglas sobre el derecho de paso en la carretera,

y obedezca los semáforos, señales y marcas en el pavimento que hay enlas intersecciones.

2. Conozca con anticipación su ruta y su plan. Giros desde o hacia el carrilincorrecto son peligrosos. Si se encuentra en el carril incorrecto paragirar o para seguir derecho, vaya a la siguiente intersección y dé lavuelta para corregir su ruta. Es más seguro salirse de su ruta una o doscuadras que arriesgarse a causar un choque debido a un cambio de carrilo dirección de último momento.

3. Reduzca su velocidad en las intersecciones y esté alerta a otrosconductores que puedan girar desde o hacia el carril incorrecto.

4. Indique a los otros conductores, con la posición y señales de suvehículo, lo que planea hacer.

48

�������������

������������������

������ ����������������

�����������

�����������������

�!����������������������������������������

5. Avance con cuidado. Después de haberse detenido por una luz roja, sigalas sugerencias que se proporcionan en la sección Distancia entrevehículos (página 29) de este manual. Esto le permitirá estar a unadistancia segura del vehículo que circula delante de usted en caso de quese detenga de repente.

Señales y semáforosUn conductor defensivo no debe confiar que una señal de alto o un semáforo

detendrán al tráfico que se acerca. Algunos conductores deliberadamente ignoranlas señales de alto o los semáforos. Otros pueden estar distraídos y no ver laseñal o el semáforo.

Círculos de traficar y plaza de circulaciónPodrá encontrarse en un círculo de traficar en algunas intersecciones,

generalmente en áreas residenciales. Los círculos de traficar son interseccionescomunes en donde el centro se han aumentado islas circulares sin hacer otroscambios. Un círculo de traficar se usa para desanimar el uso de las calles delvecindario como rutas abiertas, para reducir la velocidad y para reducir elnúmero de accidentes. Cuando se encuentre en un círculo de traficar siempreconduzca a la derecha.

Una plaza de circulación difiere del círculo de traficar en varias formas.Las plazas de circulación presentan las siguientes características:� Una isla central.� La carretera circular en la que todos los vehículos se mueven en sentido

contrario a las manecillas del reloj.� Velocidades bajas.� Señales para ceder el paso en la entrada.Las plaza de circulación pueden mejorar el mecanismo de seguridad,

circulación y estética.Cuando se aproxime a una plaza de circulación, manténgase en su carril y a

la derecha de la isla divisoria.Llegando a una plaza de circulación,

ceda el paso a los peatones, al tráfico enla carretera de circulación y los ciclistas.Es posible que tenga que ser alto.

Cuando se encuentre en una plazade circulación, avance lentamente; nointente pasar a los ciclistas en una plazade circulación, ya que ambos debendesplazarse prácticamente a la mismavelocidad. Continúe hasta que salga dela plaza de circulación. Cuando seencuentre en una plaza de circulaciónde múltiples carriles, no se adelante orebase ningún vehículo. Prepárese para ceder el paso a los vehículos queestán dando la vuelta delante de usted desde el carril interior para salir de laplaza de circulación.

49

Salga con cuidado de la plaza de circulación; siempre indique por dóndeva a salir activando el señalero de giro a la derecha. Cuidado con lospeatones en el crucero o que se estén acercando al cruce y deténgase para cederel paso.

La parte del conductorEl error humano

El error humano es la causa más frecuente de choques de vehículos. Losprincipales factores que causan estos choques son:

� Exceso de velocidad;� Falta de concentración; y� Impropias acciones evasivas.Su estado mental y emocional, así como su condición física, afectan su

forma de conducir. El coraje, preocupación, frustración, fatiga y enfermedadesleves tales como resfriados son algunas de las condiciones temporales que lepueden convertir en un conductor peligroso.

Fatiga y conducir con sueñoLa fatiga puede ser la causa de que haya más colisiones durante las horas

pico de tránsito de la tarde que durante las horas equivalentes en la mañana.Los conductores que regresan a casa están cansados, menos alerta y son máslentos para reaccionar que durante la mañana. La fatiga también puede causarque un conductor pierda la calma o tome una decisión apresurada.

La falta de descanso puede contribuir a que maneje con sueño. Asegúresede dormir lo suficiente antes de iniciar un viaje. Conduzca sólo durante lashoras que normalmente está despierto. Nunca trate de llegar a su destinocuando esté cansado, es mejor que busque un lugar seguro para detenerse ydescansar. Hable con su pasajero para mantenerse alerta. Permita que alguien leayude a manejar, y que cada conductor tome turnos para descansar. Asegúresede que las personas que viajan en el asiento delantero del vehículo esténdespiertas. Un conductor que necesite descanso debe pasar al asiento de atrás,abrocharse el cinturón y dormir un poco.

Cuando se piensa en alguien no preparado para manejar, generalmente sepiensa en alguien borracho o físicamente incapaz de manejar. De hecho, lamayoría de las personas en algún momento no están preparados para manejarporque están demasiado cansados o no están alerta a las condiciones cambiantesde la carretera y del tráfico.

AlertaMientras se conduce no es el momento adecuado para resolver problemas

familiares o de negocios, planear un viaje, soñar despierto ni leer algo que nosean las señales de tránsito. Necesita concentrarse continuamente en lo que estáal frente, atrás y a los lados de la carretera.

Los conductores deben tener siempre una actitud alerta. Mientras conduce,debe explorar con la vista el área a su alrededor. Un conductor alerta debeexplorar delante de su vehículo. Note peligros potenciales, como una curva que

50

se aproxima, un camión que va lentamente sobre la loma adelante, o el vehículoque va a entrar a la calle desde el centro comercial o la carretera lateral.

Si maneja automáticamente, sin darse cuenta de lo que está haciendo o de loque pasa a su alrededor, es hora de que descanse un poco o por el resto del día.

El oídoEl oído desempeña un papel más importante del que muchos conductores

piensan. El sonido puede indicarle muchas cosas sobre su vehículo y eltránsito circundante. Un cambio repentino en el ruido de las llantas sobre elpavimento puede indicarle que la superficie de la carretera o de las llantas hacambiado. El sonido de su motor le indica si está funcionando correctamente.El sonido también le puede decir cuando otro vehículo circula en el puntociego de su vehículo, o que se acerca un camión, una ambulancia o un camiónde bomberos. Los conductores con deficiencias auditivas deben tomarmedidas para compensar esta limitación. Una manera de compensar lasdeficiencias auditivas es asegurarse de que tiene espejos retrovisores a amboslados de su vehículo.

La vistaLa importancia de la capacidad visual del conductor es obvia. Tener buena

vista permitirá leer las señales, aún a la velocidad de las autopistas, a tiempopara reaccionar al mensaje. La capacidad para juzgar la distancia de losvehículos que se aproximan es vital en acciones tales como rebasar. La vistalateral, o periférica, le ayuda a detectar vehículos, peatones o ciclistas que seacercan desde una calle lateral.

Nadie puede ver tan bien de noche como de día. Algunas personas tienenproblemas para ajustar su vista a la oscuridad. El resplandor de los farosdelanteros del tráfico que viene en sentido contrario afecta a unas personas másque a otras. Cuando se combinan el resplandor de los faros, las luces de neón yel pavimento húmedo, los conductores pueden tener un verdadero problemapara ver. Los estudios han mostrado que el ojo humano necesita alrededor desiete segundos para recuperarse del efecto de los faros. A 60 millas por hora,usted viaja 616 pies en esos siete segundos, y es posible que maneje esadistancia totalmente ciego.

A medida que envejecen, las personas pueden sufrir cambios en la visiónque afecten su capacidad para conducir o realizar otras actividades diarias. Esposible que resulte más difícil cambiar la vista de un objeto lejano a unocercano y viceversa. Después de los 45 años de edad, es posible que muchaspersonas necesiten lentes para ver bien ya sea de lejos, de cerca o ambas cosas.Si necesita usar lentes para manejar, su licencia de conducir debe indicarlo.

Salud generalHay muchas condiciones físicas temporales que deben hacer que

un conductor piense dos veces antes de manejar. Si está enfermo o seestá recuperando de una enfermedad, pregúntese si realmente se siente encondiciones de manejar, especialmente en un viaje largo. Algunas

51

condiciones físicas pueden causar problemas tan serios que usted debeobtener una autorización médica para que se le concede licencia o permiso.

Algunas medicinas afectan seriamente la capacidad para conducirreduciendo su habilidad para tomar decisiones, reduciendo su capacidadvisual o haciendo más lentas sus reacciones. Si está tomando medicinas,como fármacos antihistamínicos, anfetaminas, barbitúricos o tranquilizantes,pregunte a su médico cuáles son los efectos secundarios que debe esperar ycómo pueden afectar su habilidad de conducir seguramente.

Tomando alcohol también causa a los conductores que sean peligrosos. Sise siente cansado o está tomando alguna medicina o droga, esto puedeaumentar los efectos del alcohol en su capacidad para conducir. (Consulte lasección �El Alcohol y la Seguridad en el Manejo� en la página 89.)

El panorama del conductorUsted debe poder ver lo que sucede al frente, a los lados y atrás de su

vehículo. No cargue ni equipe su vehículo de manera que obstruya o interfieracon su vista o con el control de su vehículo. No coloque calcomanías ni otrosobjetos en las ventanas de su vehículo que puedan impedir su vista de lacarretera.

Espacios de seguridadCuando un conductor comete un error, otros conductores necesitan tiempo

para reaccionar. La única manera de estar seguro de que tiene suficiente tiempopara reaccionar es dejando suficiente espacio entre su vehículo y los vehículosque circulan alrededor de usted. Este espacio es el �espacio de seguridad�, y loprotege de otros conductores. Debe tratar de mantener un espacio de seguridaden todas direcciones, adelante, a ambos lados y atrás.

Espacio de adelanteLas colisiones por detrás son más comunes que ningún otro tipo porque

muchos conductores siguen muy de cerca. Para obtener sugerencias que leayuden a determinar si usted sigue demasiado cerca, consulte la secciónDistancias de separación en la página 29.

Visión delanteraLos conductores expertos tratan de tener una visión de la carretera al menos

con 10 segundos de anticipación. En la ciudad, 10 segundos es más o menosuna cuadra. En la carretera 10 segundos es más o menos un cuarto de milla.Esto le ayuda a evitar la necesidad de hacer maniobras de último momento ymantener su vehículo en línea recta en lugar de zigzaguear en el carril. Explorarno significa mirar al centro de la carretera. Significa observar toda la escena,inclusive los lados de la carretera. Explorar la carretera adelante y alrededor deusted le permite ver los vehículos que pueden entrar en su camino en elmomento de llegar a un punto determinado, los letreros de advertencia de una

52

condición peligrosa que se aproxima, o señales que le indican un desvío en lacalle o carretera. También le ayuda a mantenerse despierto y alerta.

También debe asegurarse de tener una buena visión de las calles que cruzansu ruta. Si un edificio o una fila de autos impide su vista, avance lentamentehasta que pueda ver. Si una línea de vehículos en un carril está impidiendo lavista de otro carril, espere hasta que los vehículos se muevan. Si trata de verintroduciendo la parte delantera de su vehículo en el otro carril, se arriesga a unposible impacto o a que los peatones utilicen los carriles para automóviles.

Si el vehículo de adelante frena de repente, tendrá problemas si no estáatento. Busque claves que le indiquen que el conductor de adelante está porfrenar, como la disminución de su velocidad, un automóvil a punto de salir deuna vía de acceso, un ciclista en la carretera, señales de giro o de los frenos quese encienden. No confíe en la señal de giro de otro conductor. Es posible que elconductor encienda las señales para girar a la derecha y que gire a la izquierda,o es posible que no gire en absoluto.

Trate de ver lo más que pueda. De esta manera puede detectar problemasque puedan causar que el conductor de adelante disminuya la velocidad o sedetenga de repente.

Espacio a los ladosUn espacio de seguridad a los lados le permitirá que reaccione defensivamente

a las movimientos que otros vehículos hacen de repente hacia su carril. Enestos casos usted debe:

� Evitar manejar al lado de otros vehículos en las calles de varios carriles.Alguien puede entrar en su carril o tratar de cambiar de carril y chocarcon el costado de su vehículo. Si es posible adelántese al otro vehículo oquede atrás un poco, evitando conducir en el punto ciego del otrovehículo.

� Mantenga distancia como sea posible entre su vehículo y los que seaproximan. Si puede manténgase alejado del carril que se encuentrajunto a la línea central. De esta manera tendrá más espacio para evitar aun vehículo que circule en sentido contrario y que de repente se desvíehacia su carril. Esto es muy importante en las intersecciones en las queotro conductor podría girar a la izquierda sin señalizar.

� Deje espacio para los vehículos que entran en la carretera. Si no hay unvehículo a su lado, pásese al otro carril. Ayude a otros conductores queindican que van a cambiar de carril ya sea reduciendo la velocidad oacelerando un poco, si es necesario, para que facilitarles el cambio.

� A las salidas de una autopista, trate de no conducir al lado de otrosvehículos. Es posible que un vehículo que circule en la autopista quierasalir de ella de repente o uno que vaya a salir decida regresar a laautopista.

� Mantenga distancia entre su vehículo y los vehículos estacionados,especialmente en las calles residenciales con espacios paraestacionamiento. Es posible que mientras usted va pasando abran lapuerta de un vehículo estacionado o que alguien salga del vehículo o

53

entre vehículos estacionados. Por ejemplo, un niño que está jugandopuede correr hacia la carretera para atrapar una pelota.

� Mantenga suficiente espacio entre su vehículo y los ciclistas.

Espacio de atrásUsted puede ayudar al conductor que va atrás de su vehículo mantener una

distancia segura. Mantenga una velocidad constante, y señalice cuando vaya areducir su velocidad o a detenerse. Use sus espejos retrovisores para saber loque sucede atrás de usted.

Si el vehículo de atrás le sigue muy cerca y hay un carril a su derecha,cambie de carril. Si no hay un carril a la derecha, o no puede pasar a ese carril,lentamente reduzca la velocidad cuando los vehículos que circulan en sentidocontrario dejen un espacio seguro para que lo rebasen. Esto puede hacer que elconductor que lo sigue de cerca lo rebase o se aleje de usted. No toque el frenopara advertir al conductor de atrás. Podría ocasionar un impacto por detrás.

Espacio adicionalAdemás de los espacios de adelante, a los lados y atrás, hay algunos

conductores a los que se debe permitir más espacio. Por ejemplo, es posible quealgunos conductores no puedan verlo y entren en su paso sin saber que ustedestá ahí. Las siguientes son algunas situaciones en las que esto podríarepresentar un problema:

� En las intersecciones o en las vías de acceso. Los edificios, árboles uotros vehículos frecuentemente obstruyen su vista. (Si usted maneja unafurgoneta o una camioneta tipo pickup con una caseta para acampar,puede ayudar a evitar que algún otro conductor choque si no seestaciona cerca de las intersecciones.)

� Las ventanas de un vehículo pueden estar cubiertas con nieve o hielo oempañadas.

� Conductores distraídos o confundidos por estar buscando una dirección(como una furgoneta de entrega) o cierta ruta (como un conductor devehículo que tiene placas de otro estado).

Punto ciegoSi va a cambiar de carril, se

está preparando para rebasar aotro vehículo o entrar al tránsito,señalice y esté atento al tránsitousando primero los espejos. Unavez que vea a través de losespejos que las condiciones sonseguras para el cambio de carril,revise el punto ciego de suvehículo mirando atrás sobre suhombro en dirección hacia elcarril donde se va a cambiar.Esté especialmente alerta a los

������� ���������� ����

"��������#�

������� �������� �� �����

������� �������������� ��

"��������#�

54

ciclistas y motociclistas, ya que son más angostos que la mayoría de losotros vehículos.

ReversaConducir en reversa se usa poco al conducir, pero es peligroso porque no

puede ver lo que está inmediatamente atrás de usted. Antes de retroceder, debeasegurarse de que puede hacerlo y que no interferirá con el tránsito. Es buenaidea ir a ver atrás del vehículo para asegurarse de que no haya niños, animalesdomésticos ni juguetes en su camino. Retroceda lentamente de una vía deacceso a una calle. Voltee la cabeza para que pueda ver a través de la ventanade atrás. No confíe sólo en sus espejos. Esté alerta a los peatones y ciclistas quecirculan por la banqueta. No retroceda más de lo necesario.

La comunicación con otros conductoresA menudo, las colisiones suceden porque un conductor no ve a otro

conductor. Asimismo, si un conductor hace algo que otro no espera, puedeocurrir una colisión. Es importante que haga saber a los otros conductoresdónde se encuentra y lo que planea hacer.

Puede hacer saber a otros conductores dónde se encuentra:� Usando sus luces.� Usando su claxon.� Poniendo su vehículo donde lo puedan ver.� Usando sus luces de emergencia cuando sea necesario.

Puede hacer saber a otros conductores lo que planea hacer:� Señalizando antes de cambiar de dirección.� Señalizando antes y durante la reducción de velocidad o detenerse.

Al abrir las puertasCuando abra la puerta de un vehículo del lado de la calle o de lado de la

banqueta, primero debe asegurarse de que puede hacerlo. La puerta abierta nodebe interferir con la circulación, los ciclistas ni los peatones. Abra la puertasólo el tiempo suficiente para recoger o dejar pasajeros. Los conductores debenasegurarse de que los pasajeros también hagan esto.

Uso del claxonLas personas no le pueden ver a menos que miren en su dirección. Puede

llamar su atención con el claxon. Úselo para prevenir una colisión, no lo usepara mostrar su temperamento o irritación. Si no hay un peligro inmediato,un ligero toque de claxon puede ser todo lo que necesite. Si existe unpeligro verdadero, no debe temer tocar su claxon tan prolongadamentecomo sea necesario.

Furia en la carretera y conductores agresivosEstos conductores de alto riesgo se suben al vehículo y descargan sus

frustraciones en cualquier persona y en cualquier momento. Sus niveles de

55

frustración son altos y su nivel de preocupación por otros motoristas es bajo.No respetan las señales de alto ni los semáforos, viajan a gran velocidad,siguen muy de cerca a otros vehículos, zigzaguean entre el tránsito, rebasan porla derecha, cambian de carril de manera incorrecta e insegura, hacen gestos conla mano y la cara, gritan, tocan el claxon y encienden sus luces a los motoristasque se encuentran delante de ellos. Estos son síntomas de algo que comúnmentese conoce como furia en la carretera.

No sea un conductor agresivo. Si está enojado no debe conducir. Sea cortéscon otros conductores y comparta la carretera. Los pocos segundos que necesitapara ser cortés pueden salvar vidas. Conducir agresivamente puede dar comoresultado una citación de las autoridades judiciales o la pérdida de sus privilegiospara conducir.

Si se encuentra con un conductor agresivo, primero intente retirarse de sucamino. Ponga su orgullo en el asiento de atrás. Es una batalla sin ganadores.Abróchese su cinturón de seguridad, evite hacer contacto visual, ignore losgestos y rehúsese a responder.

Cómo evitar colisionesCuando parezca que está a punto de ocurrir una colisión, muchos

conductores se asustan y no actúan, o hacen algo que no ayuda a reducir laprobabilidad de una colisión. Casi siempre hay algo que se puede hacer paraevitar un choque o reducir sus resultados. Un conductor cuenta con tresrecursos que puede usar para evitar colisiones: detenerse rápidamente, girarrápidamente y acelerar.

Detenerse rápidamente � Muchos vehículos nuevos tienen sistemasantibloqueo de frenado (Antilock Breaking Systems: ABS). Asegúrese de leerel manual del dueño de su vehículo para saber cómo usar este tipo de frenos. Elsistema ABS le permite detenerse sin patinar. En general, si necesita detenerserepentinamente:

� Con sistema ABS � Pise el freno tan firmemente como pueda ymanténgalo presionado. Es posible que sienta un bombeo en el pedal delfreno pulse y oiga el sistema ABS cuando se activa el sistema ABS. Nodeje de presionar el pedal. Este sistema sólo funcionará mientras estépisando el pedal del freno.v

� Sin sistema ABS � Puede causar que su vehículo patine si pisa el frenomuy firmemente. Aplique los frenos tan firmemente como pueda perono mantenga la presión. Si bloquea los frenos sentirá que el vehículocomienza a patinar. Libere el pedal hasta que el vehículo deje de patinar.

Girar rápidamente � En la mayoría de los casos puede girar con suvehículo más rápidamente de lo que puede detenerlo. Si ve que no se va adetener a tiempo para evitar una colisión, aléjese de ella. Asegúrese de agarrarfirmemente el volante con ambas manos. Una vez que haya girado, prepáresepara conservar el control del vehículo. Algunos conductores evitan una colisióny provocan otra. Generalmente es mejor salirse de la carretera que chocar de

56

frente con otro vehículo. Siempre dirija el volante hacia la dirección que deseaque el vehículo vaya.

� Con sistema ABS � Puede dar la vuelta al mismo tiempo que frena sinque su vehículo patine. Esto es muy útil si debe girar y detenerse oreducir la velocidad.

� Sin sistema ABS � Debe usar otro método para dar la vuelta rápidamente.También puede pisar el freno, pero luego libérelo y dé vuelta al volante.Al frenar reducirá un poco la velocidad del vehículo y pondrá más peso enlas llantas delanteras, lo cual permitirá un giro más rápido. No bloquee lasllantas delanteras mientras frena ni gire en forma tan cerrada que elvehículo sólo se lance hacia delante.

Acelerar � Algunas veces es mejor acelerar para evitar una colisión. Estopuede pasar cuando un vehículo está a punto de chocarlo en un costado o poratrás y hay suficiente espacio adelante que le ayude a librar el peligro. Asegúresede reducir su velocidad cuando haya pasado el peligro.

Cuando se sale de la carreteraPuede enfrentarse a problemas graves si las llantas delanteras de su

vehículo se salen del pavimento. Si debe salirse de la carretera por falta deatención o porque otro vehículo lo fuerza a hacerlo, necesita saber cómoregresar al pavimento de manera segura. Una reacción equivocada podría darcomo resultado una colisión de frente o un accidente fuera de la carretera. Acontinuación se le indica lo que debe hacer:1. No se deje dominar por el pánico y no frene de golpe.2. Sujete firmemente el volante.3. Disminuya lentamente la velocidad, y mantenga su vehículo en línea recta.4. Cuando haya reducido la velocidad y tenga control del volante, revise el

tránsito detrás de usted. Cuando sea seguro hacerlo, gire las llantasdelanteras para regresar a la carretera e integrarse en el tránsito de manerasegura. No gire demasiado el volante o puede atravesar la carretera yenfrentarse al tránsito que circula en sentido contrario, o cruzar totalmentela carretera y alcanzar la zanja del otro lado de la carretera.

CurvasDisminuya su velocidad antes de entrar a una curva. En curvas hacia la

izquierda, permanezca a la derecha de la sección media de su carril. Revise laposición en el carril de los vehículos que se aproximan. En curvas hacia laderecha, manténgase en el borde derecho de la carretera y esté alerta a lapresencia de ciclistas, peatones u otros vehículos lentos al voltear por la curva.Al salir de la curva aumente gradualmente su velocidad.

Cuando se encuentra con otro vehículoSi un vehículo que se aproxima se está moviendo hacia su carril, muévase

a la derecha cuanto sea posible, reduzca la velocidad y advierta al otroconductor con su claxon o luces. Nunca vaya al carril opuesto porque esposible que el conductor se regrese abruptamente a su carril. En la mayoríade los casos, dirigirse al arcén o hacia una zanja puede ser más seguro que

57

arriesgarse a una colisión de frente entre dos vehículos. Un conductordefensivo siempre tiene una idea del arcén y de la zanja de la derecha porquepueden ser rutas de escape.

Luces de funcionamiento de díaMuchos accidentes durante el día suceden porque los conductores no ven a

otros vehículos. Las luces de funcionamiento de día son una característica demuchos modelos nuevos de vehículos y pueden hacer que estos vehículos seanmás visibles durante el día. Estas luces están diseñadas para encenderseautomáticamente cuando pone en marcha su vehículo.

ProtéjaseEs posible que no siempre se pueda evitar una colisión. Si nada funciona

trate de que las lesiones que pueda sufrir no sean muy graves.� Si el impacto viene desde atrás, prepárese para frenar con el fin de que

no lo empujen hacia otro vehículo. Sosténgase firmemente entre elvolante y el respaldo del asiento.

� Si el impacto viene por un costado, sosténgase firmemente al volantepara no salir lanzado contra el costado del vehículo. Prepárese a dirigirel volante rápidamente para que, si da vueltas, pueda tratar de controlarel vehículo.

� Si el impacto viene de frente y está usando un cinturón de seguridad conbanda por el hombro, use sus brazos y manos para protegerse la cara. Sino está usando una banda por el hombro, tírese en el asiento para nogolpearse con el volante ni con el parabrisas.

Conducción en la autopistaEl tránsito en las autopistas normalmente se mueve más segura y

eficientemente debido al acceso controlado. No hay curvas cerradas, cruces deferrocarriles ni semáforos. Aún así, la conducción en autopistas requiere buenashabilidades y hábitos de manejo para que llegue seguramente a su destino.

Planee su viajeConozca la ruta exacta, las entradas y salidas que necesita tomar. Revise el

medidor de gasolina antes de entrar en la autopista.

Entrada a una autopistaEn la mayoría de las situaciones, usted debe reducir la velocidad o

detenerse antes de entrar en una carretera muy transitada, pero cuando entra enuna autopista debe hacer lo contrario. Use el carril de unión o de aceleraciónpara acelerar y unirse a los vehículos que ya circulan en la autopista. Trate deque cuando se una al tránsito ya haya alcanzado la velocidad de los vehículosque ya se encuentran en la autopista. En cualquier situación, al menos trate demantenerse en movimiento. Si se detiene puede significar un inicio lento ypeligroso que dificulte la integración al tránsito rápido. Hasta reducir lavelocidad cuando se acerca a una entrada puede dar como resultado una

58

colisión con el conductor que viene atrás y quien espera que usted acelere, noque disminuya la velocidad.

Si la autopista tiene una rampa de entrada con una señal roja y verde pararegular el tránsito que entra en la autopista, obedezca la señal. Deténgase ycontinúe de acuerdo con la luz. Luego acelere en el carril de aceleración paraintegrarse al tránsito. (Consulte la sección �Control de acceso a autopistas� enla página 22.)

Si entra a la autopista desde el carril adecuado, debe ceder el paso altránsito que ya circula en la autopista. Si ya está en la autopista, tiene laobligación de ayudar a los autos que se unen al tránsito. Ajuste su velocidadpara permitir que se integren sin problemas.

Si comienza a ingresar a la autopista en sentido contrario, un letrero DONOT ENTER (NO ENTRAR) le advertirá sobre su error. Un segundo letreroWRONG WAY (SENTIDO OPUESTO), es también una advertencia adicional.Inmediatamente diríjase al lado de la rampa de salida de la autopista ydeténgase. Ponga sus luces intermitentes de emergencia para advertir a otrosvehículos de su presencia. Con mucho cuidado retroceda por la rampa desalida. No haga una vuelta en U, ya que un conductor que salga de la autopistaa alta velocidad puede no tener suficiente tiempo para reaccionar ante supresencia inesperada.

En las autopistasLa velocidad a la que se viaja en las autopistas interestatales rurales es

mayor que la de otras carreteras. También hay pocos lugares donde se debedetener y continuar. Trate de mantener la velocidad de la carretera. Resista elimpulso de exceder el límite de velocidad �para mantenerse al ritmo deltránsito�.

Un conductor lento en la carretera puede ser tan peligroso como uno queviaja a alta velocidad. Recuerde, si viaja a una velocidad menor que la deltránsito, debe usar el carril derecho.

Frecuentemente las autopistas tienen varios carriles en ambos sentidos. Enestas carreteras debe dejar el carril de la extrema izquierda para el tránsito queviaja rápido. Si viaja a una velocidad constante, necesitará cambiar de carrilcon menos frecuencia. Recuerde que el cambio continuo de carril es peligroso,es molesto para otros conductores, aumenta el riesgo de provocar colisiones yraramente ahorra tiempo. Las aceleraciones repentinas también desperdiciangasolina.

Si viaja en el carril izquierdo y alguien se le acerca por detrás a unavelocidad mayor, pase al carril de la derecha. No detenga el tránsito en el carrilde la izquierda.

Hay ocasiones, especialmente en ciudades grandes, cuando las autopistas secongestionan por el volumen del tránsito, o el tránsito se inmoviliza porcolisiones que ocurren en las horas más transitadas. Esté alerta a cualquierseñal que le indique que el tránsito que circula adelante no se está moviendo ala velocidad normal. De otra manera, es posible que tenga que poner los frenosbruscamente para evitar chocar por atrás al vehículo que viaja delante. Sidetecta una inmovilización del tránsito que va a ocasionar que reduzca lavelocidad o que se detenga, ligeramente aplique los frenos varias veces paraalertar a los conductores que viajan atrás de usted.

59

Problemas con su vehículoSi tiene problemas con su vehículo, muévase al andén derecho o a una área

de paradas de emergencia tan pronto como pueda. Encienda sus lucesintermitentes de emergencia para advertir a otros vehículos. Si es posible, esmejor permanecer dentro de su vehículo o cerca de él, del lado contrario altránsito. Caminar a lo largo de la autopista es peligroso. Si permanece con suvehículo, una patrulla policíaca se detendrá para ayudarle cuando pasen por elárea, si es que no tienen otra misión en ese momento.

Salida de la autopistaCuando desee salir de la autopista, señalice la maniobra con anticipación.

Mantenga su velocidad hasta que se cambie al carril de salida. Al salir de laautopista y llegar a la rampa de salida, lentamente disminuya la velocidad hastaalcanzar la permitida en la rampa. La mayoría de las rampas de salida requierenvelocidades considerablemente más lentas que la velocidad dentro de laautopista. Las señales amarillas que se encuentran en las salidas indican a losconductores la velocidad necesaria para salir seguramente de la autopista.

La mayoría de las salidas están numeradas para ayudarle a encontrarrápidamente la que desea tomar. Los números de las salidas corresponden a lamilla más cercana de la autopista. Si sabe con anticipación el número de lasalida que desea tomar, reducirá las probabilidades de pasarla. Si pasa su salida,vaya a la siguiente. Nunca se detenga ni retroceda en una autopista. Debedetenerse en el andén únicamente en una emergencia, y hacerlo tan lejos de lacarretera como sea posible.

Carreteras expresasUna carretera expresa se parece a una autopista de muchas maneras, pero hay

una diferencia importante. Una carretera expresa puede tener interseccionescon cruces de tráfico y semáforos. Esta diferencia significa que se debe tenermás cuidado.

LimitacionesEs posible que se prohíba o limite la presencia de bicicletas, desfiles, otro

tipo de tráfico no motorizado, bicicletas motorizadas o motonetas en lascarreteras expresas. En este caso, a la entrada y a lo largo de esta carreterahabrá señales que indiquen esta limitación o prohibición.v

Circulación a velocidad de cruceroNo se recomienda circular a velocidad de crucero cuando se maneja en

condi-ciones tales como tránsito congestionado, carreteras sinuosas, con hielo,cubiertas de nieve o resbalosas, que no permitan mantener una velocidadconstante. Además, es una buena medida defensiva desactivar la marcha avelocidad de crucero durante una lluvia copiosa o cuando haya agua estancadaen la carretera. La circulación a velocidad de crucero puede ser peligrosa encarreteras resbalosas. Tenga cuidado en los pasos a desnivel durantetemporadas frías. Los cambios rápidos en la tracción de las llantas puedencausar innecesarios giros de las llantas, y esto podría ocasionar que ustedperdiera el control del vehículo.

60

Conducción durante la noche y con mal tiempoUso de las luces

Cuando viaje en su vehículo debe encender las luces desde el anochecerhasta el amanecer. También debe encenderlas cuando las condiciones dificultenla visualización de personas o vehículos a una distancia de 1000 pies haciadelante. Si enciende los faros delanteros durante días con lluvia, nieve o niebla,facilitará que otros conductores le vean y se permitirá un margen adicional deseguridad. Los faros encendidos durante el día, permiten que su vehículo seamás visible para el tráfico que circula en sentido contrario y para los peatones.Encienda los faros delanteros cuando viaje al anochecer. Aunque usted puedaver claramente, los faros ayudarán a que otros conductores le vean.

No debe conducir un vehículo con sólo las luces de estacionamiento si viajade noche o en mal clima. El tamaño pequeño de estas luces puede hacer a otrosconductores pensar que su vehículo está más lejos. El uso de sólo las luces deestacionamiento cuando la visibilidad es limitado no es solamente pelígroso,pero es contra la ley. La ley requiere que un vehículo detenido o estacionado enalguna ruta o lado de camino use las luces de estacionamiento cuando existevisibilidad limitada.

También es ilegal tener encendidas sólo las luces auxiliares o los farospara niebla, o cuando se requiere que reduzca la intensidad de los faros. Estasluces tienen una alta intensidad que dificulta la visión a los conductores quese aproximan.

Luces bajasSi tiene encendidas las luces altas de su vehículo, debe reducir su intensidad

o bajar los faros cuando un vehículo se aproxima y se encuentre a una distanciade 500 pies. Debe reducir la intensidad de las luces cuando viaja detrás de unauto a una distancia de 350 pies o menos. También debe apagar todas las lucesauxiliares. La disminución de la intensidad de la luz de los faros cuando viajadetrás de otro vehículo es una medida práctica de seguridad. El reflejo de la luzde los faros en los espejos retrovisores puede cegar al otro conductor.

Peligros nocturnosDurante la noche, su respuesta a los peligros es más lenta porque no puede

ver lo que se encuentra más allá del alcance de la luz de los faros. Puedereducir los riesgos si ajusta su vista y sus hábitos al conducir de la maneraapropiada. Las probabilidades de un choque grave son mucho mayores durantela noche, aunque no haya tanto tráfico como durante el día. Los conductoresque no se ajustan a las condiciones de iluminación forman parte del problemade seguridad en la noche.

Esté especialmente alerta a los peatones y ciclistas en la noche o alanochecer. Los peatones que usan ropa oscura son especialmente difíciles dever. Los peatones muy jóvenes o los de edad avanzada pueden no darsecuenta el tiempo que se necesita para detener a un vehículo aunque circule abaja velocidad.

En la noche o durante el anochecer, es posible que los ciclistas no sean muyvisibles. Esté especialmente alerta a los ciclistas y conductores de patinetasmotorizadas que se aproximan desde las calles laterales.

61

Velocidad bajaDisminuya la velocidad después del anochecer. Necesita el tiempo de

reacción adicional que permiten las velocidades bajas. Unos faros bienajustados iluminan aproximadamente 350 pies de una carretera en la oscuridad.Si conduce a una velocidad mayor que aproximadamente 60 millas por hora, enrealidad está manejando a ciegas, incapaz de ver lo que se encuentra delante deusted, más allá del alcance de los faros.

A continuación le proporcionamos otras sugerencias para manejarseguramente durante la noche:

� Mire ligeramente a la derecha de las luces que se aproximan y vea elborde de la carretera o la línea de niebla. Esto le ayudará a protegersedel resplandor de los faros.

� Revise frecuentemente sus faros, luces traseras y luces de giro paraasegurarse de que funcionen y que tengan el vidrio limpio.

� Tenga cuidado al rebasar durante el anochecer. Si un vehículo que seaproxima no tiene los faros encendidos, es posible que usted no lo veahasta que sea demasiado tarde.

Niebla, polvo y humoSi conduce a través de niebla, polvo, humo o a través de cualquier área con

visibilidad reducida, disminuya su velocidad. Use los faros con las luces bajaspara que la luz ilumine en la carretera donde la necesite.

Algunas veces la niebla, polvo o humo se encuentra en parches. Disminuyala velocidad antes de entrar a un parche, y esté preparado para salirse de lacarretera y detenerse. Es posible que haya un vehículo delante de usted, ocultopor la niebla, polvo o humo que viaja lentamente o que se detuvo porque elconductor no puede ver, o porque hubo un choque adelante. Si decide salirse dela carretera, sálgase tan a la derecha como sea posible y deténgase. Utilice susluces de emergencia. Los choques en cadena, especialmente en las autopistas,frecuentemente ocurren cuando hay niebla, polvo o humo.

Mal tiempoLos conductores frecuentemente tienen que cambiar sus hábitos de manejo para

ajustarse a las malas condiciones de manejo causadas por el clima. El mal tiempoindica velocidades más bajas. Debe seguir otros vehículos a mayor distancia. Lalluvia, nieve y hielo afectan su capacidad para ver adelante y aumentan la distanciarequerida para detener su vehículo. En estas condiciones, aplique los frenos antes ymás suavemente de lo normal. Aún las lloviznas de verano pueden causar carreterasresbalosas cuando la lluvia se mezcla con el aceite y la tierra.

Algunas veces las llantas de un vehículo pierden el contacto con la carretera,patinan o �flotan� sobre la superficie de una carretera húmeda. Cuando ocurre esto,también se pierde la tracción necesaria para dirigir y frenar con seguridad. Lasdistancias necesarias para detenerse se pueden triplicar, y el control del volante sepuede reducir o perder. La velocidad y la baja presión de las llantas son las doscausas principales de la pérdida de contacto de las llantas con la carretera. Eltiempo necesario para que el vehículo comience a patinar sobre la carreteradepende de la velocidad, la presión de las llantas, la profundidad del agua (hasta 2/10 de pulgada), la superficie de la carretera y la rodadura de las llantas.

62

Si conduce a través de agua cuya profundidad es suficiente para mojar lostambores y las guarniciones de los frenos, aplique suavemente los frenos. Si semojan, es posible que no respondan. Permita que los frenos se sequenconduciendo lentamente y aplicándolos suavemente hasta que comiencen afuncionar. Es mejor darse cuenta de esta situación antes de que necesite frenaren una curva o intersección o debido a un peatón.

Nieve y hieloCuando haya nieve y hielo en la carretera conduzca a una velocidad menor.

Sea defensivo. Permita que haya más distancia entre su vehículo y el deadelante. Mantenga las ventanas libres de nieve, hielo o niebla.

A continuación le proporcionamos otras ideas para ayudarle a manejarseguramente en una carretera con nieve o hielo:

� Mantenga una presión ligera en el acelerador. Cuando su vehículocomience a moverse, demasiada potencia puede causar que el vehículono se mueva o que se lance hacia delante mientras la parte por detráspatina hacia la izquierda o hacia la derecha.

� Gire a velocidades bajas para evitar que el vehículo patine.� Al comenzar a manejar �sienta� la carretera mientras se encuentre

alejado del tránsito. Pruebe suavemente sus frenos para que sepa lo quedebe esperar.

� No aplique abruptamente los frenos para detenerse en una carretera connieve o hielo. Si lo hace, su vehículo casi siempre patinará. En lugar deesto, presione ligeramente los frenos y luego libérelos.

� Esté alerta a las áreas peligrosas que se encuentren adelante. Un puenteo una área oscura todavía puede tener hielo después de que éstedesaparece del resto de la carretera.

� Recuerde que la temperatura desempeña un papel muy importante en lacapacidad para detenerse. Es probable que la carretera esté másresbalosa cuando el hielo se encuentra muy cerca del punto decongelamiento que a temperaturas más bajas.

� Cuando conduzca por una loma ascendente o en una carretera cubiertade hielo o nieve, aplique sólo suficiente potencia como para mantener elmovimiento, sin causar que las llantas giren.

� Preste atención a los pronósticos del tiempo y a las advertencias de lapolicía. Cuando la policía o la policía de caminos indica que lascondiciones son muy peligrosas para conducir, manténgase alejado de lacarretera, realice únicamente los viajes esenciales.

� No use la velocidad de crucero.

Control del vehículo cuando patinaEl patinaje de un vehículo es una de las situaciones más peligrosas al

conducir. Le sucederá sorpresivamente. Los patinajes ocurren cuando lasllantas no pueden mantener el contacto con la carretera. Ya que no puedecontrolar su vehículo cuando está patinando, en primer lugar es mejor quetrate de evitar que esto suceda. En la mayoría de los casos, los patinajes

63

ocurren cuando los conductores viajan muy rápido a pesar de lascondiciones existentes.

Si su vehículo comienza a patinar:� Evite aplicar los frenos. Hasta que el vehículo disminuya la velocidad

los frenos no funcionarán y causarán que patine más.� Dirija el volante. Gire el volante hacia la dirección donde desea que el

vehículo vaya. Tan pronto como el vehículo comience a enderezar sutrayectoria, dé vuelta al volante hacia el otro lado. Si no lo hace, esposible que su vehículo dé vuelta hacia la otra dirección y comience apatinar otra vez.

� Continúe dirigiendo el vehículo. Continúe corrigiendo la trayectoria delvehículo con el volante, hacia la izquierda y hacia la derecha, hasta queel vehículo circule otra vez en la carretera y bajo su control.

Cadenas y llantas de tracciónCuando maneje en una carretera durante el invierno, verá señales que le

indican los vehículos que se deben encadenar, y cuándo se permitendispositivos de tracción. En algunas áreas del estado, unos letreros iluminadoscon mensajes también le advertirán sobre la colocación de cadenas.

En ciertas condiciones se pueden usar llantas de tracción en lugar decadenas, en el caso de vehículos cuyo peso sea de 10,000 libras o menos y queno estén siendo remolcados.

� Las �cadenas� incluyen cadenas de eslabones y de cables o cualquierotro dispositivo que se enganche a la rueda, al vehículo o al exterior delas llantas, y que esté específicamente diseñado para aumentar latracción en condiciones con hielo o nieve.

� Las �llantas de tracción� incluyen llantas esculpidas y otros tipos dellantas que cumplan con las definiciones de la industria como adecuadospara usarse en condiciones severas de nieve. La página web de ODOTwww.TripCheck.com (ir a Información para Viajes durante el Invierno)o las distribuidoras de llantas de la localidad tienen información sobreestas llantas.

Debido al daño que las llantas esculpidas causan en las carreteras, enOregon generalmente se permiten desde el 1.º de noviembre al 1.º de abril. Losconductores deben saber que en la actualidad muchos estados prohíben el usode llantas esculpidas.

Cuando los letreros indiquen que deben llevar cadenas o llantas de tracción,estos dispositivos deben encontrarse en su vehículo. Además de tener losdispositivos del tamaño adecuado, debe tener la cantidad necesaria paracumplir con las leyes concernientes al uso de cadenas.

Algunos vehículos pueden estar exentos del requerimiento de uso decadenas o llantas de tracción. Estos vehículos incluyen vehículos de la policía ybomberos, ambulancias y vehículos de mantenimiento de carreteras de ODOTque estén realizando sus tareas. Aunque estén exentos, los vehículos de ODOTusan llantas y cadenas de protección contra nieve y lodo en la mayoría de lassituaciones de invierno. Las llantas esculpidas no se usan en los vehículos deODOT debido al daño que causan en la carretera.

64

Un vehículo de pasajeros o un camión no tiene que usar cadenas si cumpletodas las condiciones siguientes:

� Un peso, sin carga, de 6,500 libras o menos; y� El vehículo está equipado y opera para proporcionar potencia a las

llantas delanteras y a las traseras; y� Lleva cadenas; y� Tiene llantas de tracción o radiales para lodo, nieve y todo clima en

todas las ruedas; y� No está remolcando a otro vehículo; y� No se está conduciendo de una manera ni bajo condiciones que causen

que el vehículo pierda la tracción.

Cinturones de seguridad, pasajerosy distracciones dentro del vehículo

Cinturones de seguridad, sistemas de seguridad infantil y bolsas de aireSiempre que viajen en un vehículo motorizado, el conductor y todos los

pasajeros deben usar un cinturón de seguridad o, en caso de niños, un sistemade seguridad infantil. Se requiere un sistema de seguridad infantil para todoslos niños menores de cuatro años y con un peso de 40 libras o menos. Un niñocuya edad oscile entre los 4 y 6 años o que pese entre 40 y 60 libras debecolocarse en un sistema de seguridad infantil que lo eleva de manera que elcinturón de seguridad encaje adecuadamente. Los sistemas de seguridadinfantil deben cumplir con todas las normas federales.

Es importante el uso adecuado de los cinturones de seguridad. Use la correapara el regazo y la correa para el hombro. La correa para el hombro debe cruzarsu clavícula. Nunca lo coloque detrás de su espalda. Asegúrese de que la correadel regazo esté colocada en una posición baja y bien ajustada sobre las caderas,no en una posición alta sobre el abdomen.

La mayoría de los automóviles están equipados con una o más bolsas deaire. Las bolsas de aire complementan los cinturones de seguridad. Reducen laprobabilidad de que la cabeza y la parte superior del torso de un ocupantegolpeen alguna parte del interior del vehículo. Las bolsas de aire estándiseñadas para inflarse cuando los sensores detectan una colisión frontal. Lasbolsas de aire se inflan a una velocidad de aproximadamente 160 a 200 millaspor hora y el proceso de inflado toma aproximadamente 1/20.º de segundo, másrápido que el parpadeo de un ojo. Si su vehículo está equipado con una bolsa deaire, hay algunas cosas que debe recordar para evitar una lesión grave.

� Los infantes sentados en sistemas de seguridad infantil orientados haciaatrás NUNCA deben viajar en el asiento delantero de un vehículo quetenga una bolsa de aire en el lado del pasajero.

� Los niños de 12 años y menores deben viajar en el asiento de atrás conun cinturón de seguridad o un sistema de sujeción infantil. EL RIESGODE QUE LOS NIÑOS SUFRAN LESIONES CAUSADAS POR LAS

65

BOLSAS DE AIRE SE PUEDE ELIMINAR VIRTUALMENTE SI LOSNIÑOS VIAJAN EN EL ASIENTO DE ATRÁS.

� Mueva los asientos hacia atrás. El conductor debe colocar el asiento tanlejos de la consola como sea práctico operar el vehículo con seguridad.Empuje hacia atrás el asiento del pasajero tanto cuanto posible.

� Los conductores deben colocar sus manos en el exterior del volante,nunca a través del mismo, en el área donde se inflan las bolsas de aire.

Usted puede quedar exento de la ley de Oregon sobre el uso obligatorio delcinturón de seguridad si:

� Su vehículo no fue fabricado con cinturones de seguridad, y no se hancolocado cinturones desde entonces. (Si se colocaron cinturones, elconductor y los pasajeros deben usarlos.)

� El conductor y los pasajeros se encuentran sentados y no hay máscinturones adicionales disponibles.

� Se le ha concedido una exención médica con base en unarecomendación médica.

� Si está entregando periódicos o correspondencia en el curso regular desu trabajo.

� Usted es un asistente de ambulancia y se encuentra prestando auxiliomédico.

� Está leyendo medidores en el curso regular de su trabajo.

Algunas personas dicen que lo mejor que puede pasar en un choque es salirdisparado del vehículo. Esto no es verdad. Hay más probabilidades de que laspersonas que resultan despedidas de un vehículo fallezcan, que aquellaspersonas que se encuentran sujetas adecuadamente. Su mejor protección paraevitar una lesión grave durante una colisión es usar su cinturón de seguridad.Los cinturones de seguridad le mantienen en el lugar más seguro: en el interiorde su vehículo.

Pasajeros externosLos niños no deben viajar en la capota, sobre el guardafango, estribo ni en

ninguna otra parte externa de un vehículo. Los niños deben viajar en el interioren un sistema de seguridad infantil aprobado o con un cinturón de seguridad.

Los adultos y los niños no deben viajar en la plataforma de una camionetatipo pickup. Si sufre un accidente, los pasajeros que viajen en la plataforma noestán sujetos y es muy posible que salgan disparados del vehículo y que sufranuna lesión grave o hasta la muerte.

Los perros en los vehículosNo puede transportar a un perro en ninguna parte externa del vehículo,

inclusive la plataforma de una camioneta tipo pickup, a menos que estéprotegido con una estructura, portador, u otro dispositivo que evite que se caigadel vehículo. Los perros deben viajar en el asiento de atrás con un soporte ocon un cinturón de seguridad para animales Cuando maneje no sostenga alanimal en su regazo ni en sus brazos.

66

Transporte de personas o paquetes en el regazo o los brazosCuando maneje no sostenga personas o paquetes en su regazo ni en sus

brazos. Esto podría interferir con su control del volante, especialmente en unaemergencia, o con su vista hacia atrás o hacia los lados. Si choca mientrassostiene a una persona o animal en los brazos, la persona o el animal puedesufrir lesiones graves o la muerte. De la misma manera, si el conductor sostieneun paquete podría sufrir lesiones graves o la muerte.

Niños y animales domésticosLos niños y los animales domésticos pueden ser ruidosos y demandar su

atención mientras está manejando. Es peligroso apartar los ojos de la carreteray voltear para atender las necesidades de los niños o animales domésticos. Sidebe prestar atención a un pasajero joven o a un animal, trate de esperar hastaque se encuentre en un semáforo con luz roja o en una señal de alto. Si esposible salga de la carretera y estacione su vehículo antes de atender a lospasajeros o animales.

Actividades peligrosasEs muy peligroso quitarse un abrigo o chaqueta mientras está manejando.

Otras actividades, como ponerse maquillaje, leer mapas o leer el periódicomientras maneja, también son peligrosas. Estos tipos de actividades le puedenponer en un grave peligro de chocar.

Comer o beberEs peligroso comer y beber mientras se maneja. Un horario muy ocupado

puede forzarle a que compre el almuerzo en el camino, pero estará mucho másseguro si se estaciona para comer que si come mientras maneja. En unaemergencia, su tiempo de reacción se reducirá si usted tiene una mano en elvolante y otra en un emparedado o en una bebida que le preocupa derramar.

Teléfonos celularesLos teléfonos celulares son otra distracción. Los teléfonos celulares pueden

ser muy útiles y permiten una respuesta rápida a las emergencias durante losdesastres. La manera más segura de usar un teléfono celular es salirse de lacarretera cuando necesite hacer una llamada. Los estudios sugieren que losconductores que usan teléfonos celulares corren un mayor riesgo de colisión. Elriesgo de ocasionar una colisión con un teléfono celular para cuyo uso no senecesitan usar las manos es casi tan grande como con los teléfonos que sesujetan con las manos. La clave para usar teléfonos celulares es recordar que suprincipal misión mientras se encuentra detrás del volante es manejar. Debeprestar atención en todo momento. Se deben seguir ciertos lineamientos parausar seguramente los teléfonos en un vehículo:

� Evalúe las condiciones del tránsito. Si el flujo de tránsito es pesado, o sise aproxima a áreas muy transitadas, espere. Deje que las condicionesmejoren antes de hacer su llamada.

� Espere hasta detenerse en un semáforo o señal de alto, entonces marque.� Aprenda a operar el teléfono sin mirarlo. Mantenga sus ojos en la

carretera.

67

� Evite discusiones o conversaciones que requieran un razonamientoprofundo.

� Permanezca en el carril de circulación lenta mientras habla por teléfonoy no rebase a otros vehículos. Solamente realice maniobras sencillas.

� No lea ni tome notas. Si necesita escribir o revisar información, sálgasede la carretera y estaciónese, o cuelgue y llame más tarde cuando seencuentre fuera de su vehículo.

Cómo proceder en caso de emergenciaCaracterísticas de seguridad

Los vehículos motorizados fabricados en años recientes tienen muchascaracterísticas que ayudan a reducir las lesiones en caso de colisiones, ymejoran al vehículo mismo. Estas características incluyen bolsas de aire, ejesde volante plegables, parabrisas laminadas mejoradas y sistemasdescarchadores del parabrisas, sistemas antibloqueo de frenado, llantasmejoradas, cierres y articulaciones de seguridad para las puertas y espejosretrovisores laterales.

Un vehículo necesita mantenimiento o no será seguro para manejar, yademás desperdiciará combustible. Se deben revisar frecuentemente las llantas,frenos, sistema de conducción y luces. Conozca su vehículo. Revise el manualdel dueño. El ajuste del motor a intervalos regulares mejorará el consumo decombustible y reducirá el riesgo de que el motor falle y provoque congestionesde tránsito, o hasta un choque.

Revise que sus llantas tengan la presión correcta, que la rodadura tenga undesgaste uniforme y que no tenga cortaduras ni prominencias que pudiesencausar el reventón del neumático. Las llantas sin rodadura patinan fácilmente yrequieren más distancia para detenerse en las carreteras mojadas. Mantenga lasllantas a la presión recomendada, tanto para su seguridad como para ahorrarcombustible. Revise rutinariamente la presión de las llantas cuando estén frías.

Cualquiera de las siguientes señales puede advertirle que hay un problemacon sus frenos:

� El pedal, cuando se presiona, queda a una distancia menor que 1-1/2pulgadas del piso.

� El vehículo se va hacia la derecha o hacia la izquierda cuando aplicalos frenos.

� Un chirrido intermitente puede provenir de los frenos de discos.� Se escucha un sonido de rozamiento entre metales cuando pisa el freno.� Los frenos tienden a trabarse violentamente.Aunque la mayoría de las fallas del equipo se pueden evitar con un buen

mantenimiento, hay veces que el equipo falla de cualquier manera, ocasionandouna emergencia que demanda una rápida acción.

68

ReventonesMenos del uno por ciento de todas las colisiones son ocasionadas por un

reventón. Si una de las llantas delanteras se revienta, puede ocasionar unafuerte desviación hacia el lado del neumático reventado. El reventón de algunade las llantas traseras ocasionará que el vehículo se mueva en zigzag o envaivén. Sujete firmemente el volante y conduzca directamente hacia el centrode su carril. No gire excesivamente el volante. Libere el acelerador para reducirla velocidad. Luego frene suavemente. Pásese gradualmente el arcén y avance,aunque sea con dificultad, hasta que encuentre un lugar seguro donde puedadetenerse y cambiar el neumático.

Si fallan los frenosSi fallan los frenos de su vehículo, lo que debe hacer depende del tipo de

frenos que tenga. Ésta es una de las razones por las cuales siempre debeestudiar el manual de su vehículo antes de manejarlo. Si no puede lograr quefuncionen los frenos y el camino está despejado, lentamente aplique el freno deemergencia. Es posible que tenga que cambiar a una velocidad más baja paraque el motor le ayude a reducir la velocidad, pero mantenga el vehículo encambio. Si va cuesta abajo o en la loma de una montaña, trate de hacer rozar elvehículo contra algún objeto, por ejemplo la guarnición, arbustos, pilas denieve o barandas de seguridad, cualquier cosa que le ayude a reducir lavelocidad. Use su claxon o luces para advertir a otros que su vehículo estáfuera de su control.

Si se apagan los faros delanterosTrate de encender las luces de baja intensidad, juegue con interruptor de los

faros para tratar de encenderlos, encienda las señales de giro o las lucesintermitentes de emergencia. Esto puede proporcionarle suficiente luz que lepermita salir de la carretera. Disminuya inmediatamente la velocidad y salgahacia el arcén tan pronto como sea posible. Una vez que se haya detenido,encienda sus cuatro luces intermitentes, si es que funcionan, o advierta a losdemás conductores con bengalas u otros dispositivos reflectores.

Si falla la dirección hidráulicaSi falla la dirección hidráulica porque el motor se detuvo, debe sujetar

firmemente el volante porque va a ser muy difícil controlar la dirección.Conduzca el vehículo hacia el arcén y deténgalo. Es posible que tenga quefrenar con fuerza si su vehículo tiene frenos hidráulicos. Vuelva a encenderel motor.

Dispositivo de bloqueo del volanteNunca coloque la ignición en posición de �bloqueo� (lock) cuando su

vehículo esté en movimiento, ya que la dirección se bloqueará cuando intentegirar el volante y perderá el control de su vehículo.

69

Si se abre la capotaFrene suavemente y diríjase hacia el arcén. Tendrá que depender de la vista

de su espejo retrovisor izquierdo como referencia para conducir, pero enalgunos vehículos es posible mirar a través de la rendija que queda en la parteinferior de la capota. Convierta en un hábito revisar que la capota estéfirmemente cerrada cada vez que se detiene en una estación de servicio.

Si se traba el aceleradorMantenga la calma. Es posible que pueda resolver el problema fácilmente.

En general, es buena idea dejar el vehículo en accionamiento (drive) y pisar elfreno con una presión constante y moderada. Encienda sus señales y salga de lacarretera. Una vez que se haya detenido puede apagar el motor. Si el vehículono se detiene al aplicar los frenos, colóquelo en velocidad neutra. Se arriesga adañar el motor, pero ésta es una alternativa menos peligrosa que chocar contraalgo a alta velocidad. Si se encuentra en una carretera abierta y hay espacioadelante, use la punta de su zapato para tratar de halar el pedal. No trate deliberarlo con las manos, ya que necesita ver hacia donde se dirige paracontrolar el vehículo.

Si se sobrecalienta el motorSi el motor se sobrecalienta, deténgase en un lugar seguro fuera de la

carretera. Aplique los frenos y coloque la palanca de velocidades en posiciónneutra o de estacionamiento. Levante la capota, pero no trate de quitar el tapóndel radiador. Haga funcionar el motor en punto muerto para aumentar el flujode aire. Encienda el sistema de calefacción o, si el vehículo tiene sistema deacondicionamiento de aire, apáguelo y encienda el de calefacción hasta que latemperatura regrese a lo normal. Si después de un breve tiempo la temperaturano comienza a reducir, apague el motor. Es posible que tengan que remolcar suvehículo a una estación de servicio.

Si choca con un poste de servicios públicosSi su vehículo choca con un poste de servicios públicos, siempre asuma que

se cayó un cable eléctrico energizado y que es extremadamente peligroso. Si esposible permanezca en el vehículo y no abra la puerta. Mientras permanezca enel vehículo estará seguro.

Si el vehículo se incendia y usted tiene que salir, mantenga la calma. Notoque el vehículo y el suelo al mismo tiempo. Abra la puerta pero no se salga.Brinque limpiamente del vehículo manteniendo sus pies juntos y sus brazos ymanos junto a su cuerpo. Continúe brincando hasta alejarse del vehículo.

Si es testigo de una colisión en la que se involucre a un poste de serviciospúblicos, permanezca alejado del vehículo, no toque a los pasajeros, y evitetocar cualquier cerca o cables que se encuentren en las cercanías. El curso deacción más seguro es llamar al 911 para reportar una colisión que involucralíneas de electricidad y esperar hasta que la compañía de electricidad llegue.

70

71

Sección 5

Cómo compartirla carretera

Cada día nuestras calles y carreteras se congestionan más. Los conductoresde los vehículos de pasajeros comparten la carretera con muchos otrosusuarios: peatones, ciclistas, conductores de motonetas y motocicletas,camiones y autobuses, vehículos recreativos y otros vehículos de pasajeros detodas formas y tamaños. Como conductor o usuario, necesita saber y practicarlas reglas de la carretera. Siempre debe estar alerta al tránsito que se encuentraa su alrededor y estar preparado para situaciones de emergencia.

PeatonesLos conductores deben reconocer las necesidades especiales de seguridad

de los peatones. Deben estar especialmente alerta a los peatones jóvenes,ancianos, discapacitados e intoxicados, ya que son las víctimas más frecuentesen las colisiones entre vehículos y peatones.

Generalmente los peatones tienen el derecho de paso en todas lasintersecciones. Hay un cruce de peatones en cada intersección, aunque no estémarcado con líneas.

Para determinar la ubicación de un cruce de peatones no marcado, imagineque la banqueta o arcén de la esquina se extiende a través de la carretera hastallegar a la banqueta o arcén del otro lado de la carretera. Por ley, el áreaincluida en un cruce de peatones no marcado debe ser por lo menos seis pies deancho, y existe, aunque no haya banqueta ni arcén.

Los conductores no deben bloquear el cruce de peatones cuando se detienenante un semáforo o están esperando para girar. Tampoco debe detenerse demanera que una parte de su vehículo quede dentro del área del cruce depeatones. Cuando se bloquean estos cruces, se obliga a los peatones a dar lavuelta al vehículo, colocándolos en una situación peligrosa.

Debe ceder el paso a los peatones:� Cuando un peatón esté cruzando la calle con una luz verde o una señal

AVANZAR a su favor, o cuando el peatón no haya llegado al otro ladode la carretera. Debe ceder el paso a los peatones tan pronto como sebajen de la banqueta.

� En un cruce marcado o no marcado en una intersección donde no hayaseñales para el control del tránsito, cuando el peatón se encuentre a lamitad de la carretera o se encuentre en una posición de peligro.

72

� Cuando cruza una banqueta, por ejemplo como cuando entra o sale deun callejón, vía de acceso o carretera privada.

� Cuando va a girar hacia la izquierda o hacia la derecha en cualquierintersección, y tan pronto como el peatón se baje de la banqueta.

� En los cruces escolares donde se patrulla el tránsito, deténgase y ceda elpaso si un guardia de tránsito así se lo indica.

Bastones blancos y perros guíaLos peatones ciegos o parcialmente

ciegos pueden llevar un bastón blanco o unbastón blanco con una punta roja. Unbastón blanco con una punta verdeamarillento significa que el peatón es ciegoy sordo. Ceda el paso cuando se encuentrecerca de un peatón con un perro guía, o quelleve uno de estos bastones especiales.Deténgase y permanezca detenido. Si es necesario, permanezca detenido hastaque el peatón se encuentre fuera de la carretera. En estos casos haga caso omisode la luz verde a su favor.

Vehículos detenidosCuando un vehículo que circula delante de usted se detenga en un cruce, no

lo rebase. Esta es una frecuente causa de muerte de peatones, especialmente siel vehículo que rebasa va a alta velocidad. Cuando se detenga en un cruce parapeatones en una carretera de múltiples carriles, debe hacerlo aproximadamente30 pies antes del cruce a fin de no obstruir la visibilidad de los conductores quese encuentren en un segundo carril.

Zonas escolaresEn todo momento esté particularmente alerta a los niños y peatones en las

zonas escolares. Las señales o luces intermitentes le advierten que se aproximaa una escuela o cruce escolar. Debe obedecer los límites de velocidad en laszonas escolares cuando las luces estén destellando o cuando haya niñospresentes, quiere decir que los niños se encuentran en una área en que son, orazonablemente se espera que sean visibles. Recuerde, las horas de entrada ysalida de la escuela no son los únicos momentos en que hay niños presentes enlas zonas escolares. Algunas actividades se realizan después de las horasescolares y durante los fines de semana. La reducción de velocidad en las zonasescolares se debe obedecer en cualquier momento que haya niños en esta zona.

Debe hacer Alto y ceder el paso si un guardia de tránsito le indica hacerlo.La policía puede citarlo si no se detiene o cede el paso a los estudiantes quecruzan la calle.

Podrá haber señales en las zonas escolares advirtiendo a los conductoresque en una zona escolar las multas de tránsito son dobles.

73

Niños jugandoComo conductor, tenga extremado cuidado en áreas residenciales y en horas

y lugares donde existe la probabilidad de que haya niños. Puede ver señales quele indiquen que hay niños en el área o que se aproxima a un parque. Tan prontocomo sea posible enseñe a sus hijos los derechos y obligaciones de los peatones.Siempre tenga especial cuidado cuando salga en reversa de una vía de acceso.Los niños podrían correr detrás de su vehículo o estar jugando detrás de él.

Los peatonesAunque los conductores deben ceder el paso a los peatones en los cruces,

los peatones no deben cruzar repentinamente en la carretera, ni dejar labanqueta o un lugar de espera seguro para cruzar la trayectoria de un vehículo,que se encuentra tan cerca que representa un peligro inmediato. Los vehículosno se pueden detener instantáneamente.

Cuando camine, debe hacer todo lo posible para que los conductores lovean y ayudar a prevenir colisiones. Durante la noche debe usar ropa brillante yreflectores para la ropa o portar una linterna. Los peatones deben:

� Usar los cruces en las intersecciones.� Ceder el paso al tránsito en circulación cuando cruzan en otro lugar no

designado.� Mirar hacia ambas direcciones antes de cruzar cualquier calle.� Caminar en la banqueta o arcén que se encuentra junto a la carretera.� Caminar en el borde exterior izquierdo de una carretera de dos sentidos,

cediendo el paso a los vehículos motorizados cuando no haya unabanqueta o arcén.

� Usar el arcén izquierdo de frente al tránsito que se aproxima, tan lejoscomo sea posible del borde de la carretera.

� En una carretera dividida, en el caso de que no haya banqueta, caminaren el arcén de la carretera tan lejos como sea posible del borde de lacarretera.

� En una autopista, caminar hasta la siguiente salida para pedir ayuda.Cuando haya un vehículo descompuesto, los peatones pueden caminaren cualquier dirección del lado de una autopista.

TrotadoresSi usted trota, use los senderos para trotar donde los haya. Si trota en

carreteras públicas, escoja aquellas que sean anchas y tengan un buen arcén.Trote en el lado izquierdo, de frente al tránsito que se aproxima. Mire haciadelante y hacia los lados, y escuche los vehículos que se aproximan por detrás,especialmente si están rebasando. Esté preparado para brincar hacia un lado sies necesario. Cuando oscurezca o en mal tiempo, trote en áreas bien iluminadasy use suficiente ropa reflectora. Cuando usted sea el conductor, esté alerta a lostrotadores que se encuentran en lugares inesperados, como por ejemplo en laparte superior de una loma o a la mitad de una curva.

74

Puentes y barreras de ferrocarrilLos peatones no deben entrar o permanecer en un puente ni acercarse a

éste más allá de la señal, verja o barrera del puente después de que se dé laseñal de operación del puente. No intente cruzar ninguna verja o barrera deun puente ni de un cruce de ferrocarril mientras esté cerrada, o mientras laestén abriendo o cerrando.

BicicletasCada día está aumentando el uso de bicicletas en las calles y en carreteras,

para hacer ejercicio y como medio de transporte en las áreas urbanas. Lasmismas reglas y reglamentos de tránsito para los conductores de vehículosaplican a los ciclistas.

Un problema importante para los conductores es la capacidad de ver a losciclistas, especialmente durante la noche. Algunas veces se pueden encontrar enel punto ciego de su vehículo. Cuando se aproxime a un ciclista manténgalo a lavista y reduzca la velocidad. Permítale suficiente espacio cuando lo rebase y estépreparado para detenerse repentinamente. Es importante recordar que los ciclistastienen los mismos derechos y obligaciones que los conductores de vehículosmotorizados, excepto aquellas que obviamente no se apliquen a los ciclistas.Además, los ciclistas deben obedecer algunas reglas especiales. Para evitarconflictos, los conductores de vehículos motorizados deben conocer las reglas:

� No conduzca en un carril para bicicletas. Sólo puede cruzar un carrilpara bicicletas, por ejemplo, cuando gire o cuando entre o salga de uncallejón, carretera privada o vía de acceso.

� Puede usar el carril para bicicletas cuando esté desempeñado una tareaoficial, como por ejemplo la entrega de la correspondencia. Si conduceequipo agrícola, puede usar brevemente el carril para bicicletas parapermitir que el tránsito lo rebase.

� Antes de girar a través del carril para bicicletas o de la banqueta, debeceder el paso a los ciclistas que circulen por este carril o por la banqueta.

� No estacione ningún vehículo motorizado en el sendero o carrilpara bicicletas.

� Debe ceder el paso a los ciclistas en las intersecciones, de la mismamanera como lo haría para otros tipos de vehículos.

� No se acerque mucho a los ciclistas. En un carril demasiado estrechopara compartir, espere que haya un espacio libre en la carretera antes derebasar a un ciclista que circula a menor velocidad que su vehículo.Recuerde, la bicicleta es un vehículo que se mueve lentamente y puedeser necesario que usted reduzca su velocidad. Cuanto más grande sea ladiferencia de velocidad entre usted y el ciclista, más espacio debe dejarantes de rebasarlo.

� No toque el claxon a los ciclistas a menos que tenga una buena razónpara advertirles que usted se aproxima. El ruido podría asustarlos. Puedehaber una buena razón por la cual el ciclista está viajando en el carril de

75

circulación, por ejemplo condiciones peligrosas en la carretera que nosean visibles para los motoristas.

Los conductores de automóviles y camiones deben recordar que aunque ellosno puedan ver condiciones peligrosas en la carretera, estas condiciones puedenafectar a los ciclistas. Esto podría incluir baches, vidrio, basura, tapas dealcantarillas y cruces de ferrocarril, así como puertas abiertas de vehículosestacionados. Cualquiera de estas condiciones podría obligar al ciclista a pasarseal carril donde usted va viajando o a reducir la velocidad. Permita que losciclistas tengan suficiente espacio en la calle para que puedan evitar tales riesgos.

Las acciones de un ciclista inexperto serán menos previsibles. Esté alerta alas señales que le indiquen si un ciclista es inexperto, como por ejemplo si elciclista viaja uniformemente en el carril, si viaja en dirección contraria altránsito o si va zigzagueando o en forma errática.

Se debe prestar atención especial a los niños en bicicleta. Los niños nopueden ver de reojo tan bien como los adultos, así que es posible que no vean suvehículo antes de cruzar en su camino, aunque miren hacia atrás. También tienendificultad para calcular la distancia de los vehículos que se aproximan. Los niñospiensan que los adultos los van a cuidar, y carecen del sentido del peligro. Estéalerta a que las reacciones de ellos pueden ser muy impredecibles.

Colisiones con ciclistasA continuación le indicamos cuatro errores que pueden causar una colisión

con un ciclista:� Girar a la izquierda sin notar a un ciclista que se aproxima.� Girar a la derecha en una intersección o vía de acceso sin primero ver a

la derecha por un ciclista que continúa viajando en su camino.� Entrar o cruzar una calle sin ver a un ciclista que se encuentre en la calle

o en la banqueta.� Abrir la puerta de un vehículo en el camino de un ciclista.

Cascos para ciclistasLa ley de Oregon requiere que todas las personas menores de 16 años usen

protectores para la cabeza aprobados cuando conduzcan o viajen comopasajeros en una bicicleta. Como padre o persona con responsabilidad legal porla seguridad y bienestar de un niño, usted es responsable por cumplir con estaley. La ley no requiere el uso de cascos para personas de 16 años o más; sinembargo, se recomienda enfáticamente su uso.

Reglas para conducir bicicletasPara que tenga más confianza en su capacidad como conductor, obtenga el

Manual del ciclista de Oregon en la oficina de DMV de su localidad.Como ciclista en Oregon, debe saber que las bicicletas se consideran

vehículos. Un ciclista tiene los mismos derechos y obligaciones que losconductores de vehículos.

Los ciclistas deben conducir en la dirección del tránsito, tan cerca del ladoderecho de la carretera o calle como sea práctico. En una calle urbana de unsolo sentido, un ciclista puede conducir tan cerca del lado derecho o izquierdode la carretera como sea posible.

76

Hay algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo cuando un ciclistaestá rebasando a otra bicicleta o a otro vehículo, cuando se está preparandopara girar a la izquierda, o cuando va viajando a la misma velocidad que eltránsito. Además, un ciclista no necesita viajar a la derecha si el carril esdemasiado estrecho y no permite que ambos, la bicicleta y el vehículo, circulenuno al lado del otro, o cuando viajar cerca de la orilla de la carretera seainseguro debido a la presencia de vehículos estacionados, objetos fijos omóviles, animales o condiciones peligrosas en la superficie de la carretera.Cuando el carril sea suficientemente ancho, los ciclistas pueden viajar uno allado del otro en las carreteras de Oregon.

No deben viajar lado a lado más de dos ciclistas, excepto en senderos o ensecciones de la carretera designadas para bicicletas. Cuando viajen lado a lado,los ciclistas no deben obstruir la circulación normal del tránsito.

Aumentando su visibilidad, le ayudará a protegerse en la carretera. El usode ropa brillante durante el día, y de ropa blanca y reflectora durante la nocheayudará a que lo vean. En la noche, debe tener un faro delantero y un reflectoren la parte por detrás de su bicicleta; también son útiles una luz trasera roja yreflectores adicionales.

Otras reglas incluyen: siempre mantenga al menos una mano en losmanubrios, sólo transporte pasajeros para los que tenga asientos, ceda el paso alos peatones, verifique que sus frenos funcionen, y nunca realice acrobaciascuando viaje en calles o carreteras.

Señalice claramente sus maniobras y con suficiente tiempo. Hay dos formasde indicar que va a girar a la derecha. Use la señal estándar de doblar el brazoizquierdo hacia arriba, o extender el brazo derecho hacia la derecha. No esnecesario dar esta señal de manera continua durante los últimos 100 pies.

Sillas de ruedas motorizadasTambién se permite que los operadores de sillas de ruedas motorizadas usen

los carriles y senderos para bicicletas. Este tipo de sillas de ruedas debecumplir las normas de equipo de iluminación adecuado. Los vehículos quecrucen los carriles para bicicletas deben ceder el paso a los operadores de sillasde ruedas motorizadas.

Patinetas motorizadasLas patinetas motorizadas están equipadas con un motor que puede ayudar

a movilizar el vehículo. Cuando maneje una patineta motorizada, no puedeconducir a una velocidad que supere las 15 mph. Los conductores depatinetas motorizadas deben usar los carriles y senderos para bicicletas, siestán dispobibles.

No puede viajar en una patineta motorizada en carreteras que muestrenvelocidad superior a las 25 mph, a menos que use un carril para bicicletas.

Motocicletas y motonetasEl número de conductores de motocicletas muestra la creciente popularidad

de esta forma de transportación. Los conductores de motocicletas tienen losmismos derechos y responsabilidades en las carreteras públicas que losdemás usuarios.

77

No hay duda de que es más difícil ver una motocicleta o una motoneta que aotros vehículos. Pueden quedar ocultas en el punto ciego de un automóvil ypueden pasar desapercibidas en el tránsito.

Es difícil calcular qué tan lejos se encuentra una motocicleta o qué tanrápido viaja. Estar alerta a este problema visual especial y a la manera decomo reaccionan los motociclistas ante ciertas situaciones le ayudará a evitaruna colisión.

Seguir muy de cerca de otro vehículo es una práctica muy peligrosa.Cuando siga a una motocicleta siempre permita que haya más distancia entre suvehículo y la motocicleta. Tanto el motociclista como el conductor del vehículodeben saber cuál es la distancia segura y cómo mantenerla en diferentescondiciones de la carretera.

Los motoristas que sean rebasados por un motociclista deben mantenerse ensu carril y a la misma velocidad. Esto permitirá que el motociclista complete lamaniobra y se integre en el carril tan rápidamente como sea posible. Al rebasara una motocicleta, el conductor no debe entrar en el carril en que viaja elmotocicleta. Un motorista nunca debe compartir un carril con una motocicletaaunque parezca que hay suficiente espacio.

Las intersecciones son los lugares con mayores probabilidades de que seproduzcan colisiones. El motorista debe estar preparado para ceder el paso alos vehículos que se aproximan, incluyendo otras motocicletas.

La causa más frecuente de las colisiones entre motocicletas y otrosvehículos motorizados son los conductores que no ceden el paso o que giran ala izquierda frente a una motocicleta que se aproxima. Mire una vez, y luegomire otra vez. Recuerde, al girar hacia la izquierda, usted tiene la mismaobligación de ceder el paso a una motocicleta que se aproxima que en el casode otro vehículo.

En muchas motocicletas las señales de giro no se apagan automáticamente.Algunas veces el conductor puede olvidar apagar la señal. Antes de girarenfrente de una motocicleta, asegúrese de que el motociclista va a girar y queno simplemente se le haya olvidado apagar la señal de giro.

El mal tiempo y las carreteras resbalosas representan un mayor problemapara los conductores de motocicletas y motonetas que para otros vehículos. Lascarreteras húmedas causan problemas de tracción. Los motociclistas expertosreducen la velocidad. Los vientos fuertes pueden sacar a un motociclista de sucarril. Como conductor de un vehículo, usted necesita estar consciente de estassituaciones y de los posibles problemas que pueden ocasionar.

Las superficies de carreteras que normalmente no afectan a otrosvehículos pueden crear problemas para un ciclista. La grava, basura, unionesdel pavimento, el pavimento agrietado, los animales pequeños y hasta lascubiertas de las alcantarillas pueden causar que el conductor cambie develocidad o de dirección.

Esté atento a estas situaciones y obedezca las leyes y estas sugerencias paracompartir seguramente la carretera con motocicletas y motonetas.

78

MotociclistasPara saber cómo operar una motocicleta de manera segura se necesita

experiencia y pericia. Si usted conduce una motocicleta o una motoneta, debeestudiar el Manual del operador de motocicletas y motonetas de Oregon antes desolicitar autorización para conducir una motocicleta en su licencia de conducir, oantes de solicitar una licencia Clase C restringida (sólo para motonetas).

CascosLa ley de Oregon requiere que todos los operadores de motocicletas, sus

pasajeros y los operadores de motonetas usen cascos en todo momento cuandooperen motocicletas y motonetas en las calles públicas.

Vehículos recreativosLa mayoría de los vehículos recreativos (RV), entre ellos casas rodantes,

vehículos para acampar y remolques turísticos, son más largos, más altos y másanchos que los otros vehículos de pasajeros. Aceleran y se detienen máslentamente y requieren más espacio para girar.

Los conductores de vehículos recreativos usados para propósitos personales,no comerciales, necesitan solamente una licencia Clase C.

La cortesía al conducirCuando conduzca una camioneta tipo pickup con una caseta para acampar o

una casa rodante, o transporte un remolque turístico o un remolque paraembarcaciones, debe revisar con frecuencia su velocidad y el tránsito queviaja detrás de usted. Aunque viaje a la velocidad máxima o cerca a ella, esposible que esté retrasando al tránsito. Esto es especialmente común en lomas.Si el tránsito se está acumulando detrás de usted,es más seguro para todos que usted se salga de la carretera en la primeraoportunidad y permita el paso del demás tránsito.

Esquinas y curvasLas ruedas de un remolque no siguen la misma trayectoria que las ruedas

del vehículo remolcador. Cuanta más distancia haya entre las ruedas delanterasy las traseras, mayor es la diferencia entre ambas trayectorias. Esto significaque usted debe girar describiendo una curva más abierta en las esquinas paraque el remolque se mantenga alejado de la orilla y de otros vehículos.

Manténgase alejado del borde del pavimento en curvas cerradas haciala derecha y manténgase alejado de la línea central en las curvas hacia laizquierda. En curvas muy cerradas, debe describir el arco de la vuelta con lasruedas delanteras coincidiendo con el arco de la curva y debe tomar en cuentala diferencia de trayectorias de su vehículo o combinación de vehículos.Tome las curvas a una velocidad reducida, de acuerdo con su capacidad paraver adelante, lo cerrado de la curva y otras condiciones del tránsito o dela carretera.

79

Para rebasarLos remolques aumentan el peso de su vehículo. La aceleración será más

lenta y necesitará más espacio de lo normal para rebasar a otros vehículos.Cuando rebase, asegúrese de no regresar al carril demasiado pronto, o puedeenganchar al vehículo que está rebasando.

Uso de carrilesSi conduce una camioneta tipo pickup con una caseta para acampar o

transporta un remolque, use el carril derecho de las carreteras que tengan dos omás carriles de circulación en el mismo sentido.

Para detenerseEvite situaciones que le hagan detenerse repentinamente. Aumente la

distancia entre su vehículo y el tránsito que circula delante de usted. Losfrenos del remolque se deben ajustar a la carga y activarse con los frenos delvehículo remolcador.

ReversaSi es necesario conducir en reversa, trate de colocar el vehículo de manera

que pueda retroceder en línea recta. Si es necesario conducir en reversa en uncamino con curvas, trate de colocarse en una posición en la que el remolquegire a la izquierda donde usted lo pueda ver desde el asiento del conductor.Antes de comenzar a retroceder, asegúrese de que no haya nada detrás de usted.Lo más recomendable es que alguien le guíe desde afuera del vehículo.

Cuando retroceda con un remolque, gire el volante del vehículo quetransporta al remolque en dirección opuesta a la que desea que avance elremolque. Una vez que el remolque comience a girar, debe girar el volantehacia la otra dirección para seguir al remolque.

Si el remolque se comienza a desviar, corrija su trayectoria girando elvolante en dirección del desvío.

PasajerosEs ilegal permitir pasajeros en los remolques turísticos, casas rodantes y en

cualquier otro tipo de remolque, excepto autobuses remolque, un remolque condirección independiente o un remolque enganchado con un dispositivo dequinta rueda. El remolque de quinta rueda debe tener vidrios de seguridad enlas ventanas y puertas con ventanas. Además debe haber una manera que lospasajeros del remolque se puedan comunicar con el conductor mediantesonidos o ruidos. También se requiere una puerta no obstruida que se puedaabrir desde el interior y desde el exterior.

Remolques y embarcacionesNo remolque una embarcación atrás de un remolque turístico. Puede

colocar la embarcación sobre el remolque o sobre el remolcador si la alturatotal no excede 14 pies.

Para remolcar en carreteras mojadasEn una carretera mojada, remolques con ruedas pequeñas y neumáticos

angostos pueden patinar mientras el vehículo remolcador funcionanormalmente. En una curva, un remolque que va patinando puede �colearse�

80

o hasta desengancharse. Los vientos fuertes también pueden ser unproblema cuando transporta un remolque. Cuide su velocidad, especialmenteen condiciones húmedas o con viento fuerte.

Vehículos de baja velocidadLos vehículos de baja velocidad vienen en diferentes tamaños. Básicamente,

un vehículo de baja velocidad es un vehículo motorizado de cuatro ruedas que hasido diseñado para no exceder una velocidad máxima de 25 mph.

Los conductores de vehículos de baja velocidad sólo necesitan la licenciaClase C. Los operadores de vehículos de baja velocidad también están sujetosa todos los demás reglamentos o leyes de la carretera aplicables a losoperadores de vehículos motorizados, incluyendo los requisitos de seguro y laexhibición de una señal que indique VEHÍCULO LENTO (véase la página 42).

Vehículos grandes y remolquesSi opera un camión grande, como por ejemplo un camión de mudanzas

rentado, o si transporta un remolque, debe tener aún más cuidado. Recuerdeque necesitará más tiempo para detenerse con seguridad. Permita que hayamás distancia entre usted y otros vehículos. Es buena idea seguir lasrecomendaciones de seguridad que se encuentran en la sección tituladaCamiones y autobuses.

Todos los remolques deben tener luces y cadenas de seguridad. Algunosremolques también necesitan frenos y deben exhibir placas. Comuníquese conDMV si necesita más información. Para su seguridad, conozca el peso deenganche y la capacidad de carga de su remolque y la capacidad máxima de launidad remolcadora para asegurarse de que no opere el vehículo sobrecargado.

Camiones y autobusesPuede parecer obvio,

pero los camiones y auto-buses no son automóvilesni camionetas grandes. Lamayoría de las personas seda cuenta que es más difícilmanejar un camión o unautobús que un automóvilo una camioneta, peromuchas personas no sabenexactamente cualeslimitaciones aplican a loscamiones y autobusesgrandes. En general, cuanto más grande sea el vehículo, más grande es su puntociego. Necesitan más espacio para maniobrar y tardan más tiempo para detenerseo rebasar.

81

Para compartir la carretera de manera segura, evite conducir directamentedetrás de un camión. Mantenga una distancia razonable entre su vehículo y elcamión de adelante. Tendrá una mejor vista de la carretera para anticiparproblemas, y también contará con una �salida� si surge una emergencia.

Muchos motoristas asumen erróneamente que los camiones y autobusespueden ver la carretera mejor porque el conductor se encuentra sentado al doblede altura que en un vehículo pequeño.

Aunque es cierto que los camiones y autobuses tienen una vista delantera mejory tienen espejos retrovisores más grandes, también es cierto que tienen gravespuntos ciegos en los que se puede ocultar un vehículo pequeño. Una regla excelentepara los motoristas que comparten la carretera con autobuses y camiones es: siusted no puede ver al chofer del camión o autobús a través del espejo lateral delcamión o autobús, es probable que el conductor tampoco lo pueda ver a usted. Otrobuen recurso es la zona prohibida (No-Zone). La zona prohibida representa lasáreas peligrosas alrededor de los camiones en donde existen más probabilidades deque ocurran choques (vea la ilustración de la página 80).

� Puntos ciegos laterales � Los camiones y autobuses tienen puntosciegos mucho más grandes a ambos lados del vehículo que los vehículospequeños. Cuando conduce en estos puntos ciegos (zona prohibida)durante cualquier periodo de tiempo, los conductores de los camiones oautobuses no pueden verlo. Si el camión o autobús necesita girar ocambiar de carril por alguna razón, podría ocurrir un choque grave sihay algún vehículo en la zona prohibida.

� Punto ciego por detrás � A diferencia de los vehículos pequeños, loscamiones y autobuses tienen un punto ciego inmediatamente detrás deellos. Evite seguirlos muy cerca de la zona prohibida. El conductor delcamión o del autobús no puede ver al vehículo en esta posición, y ustedreduce grandemente su propia vista del tránsito. Si sigue muy de cerca aun camión o un autobús aumentará la probabilidad de una colisión contal camión o autobús.

� Cuándo es peligroso rebasar � Otra zona prohibida se encuentraexactamente delante de los camiones y autobuses. Cuando los vehículospequeños rebasan demasiado rápido y luego reducen la velocidadabruptamente, los camiones y autobuses se ven forzados a reaccionar enpoco tiempo y con poco espacio.

Se necesita más tiempo para rebasar un vehículo grande. Mantengauna velocidad constante y asegúrese de poder ver toda la cabina delcamión o autobús en su espejo retrovisor antes de colocarse enfrente delcamión o autobús. Además no se entretenga mientras rebasa a uncamión o autobús. Si permanece en la zona prohibida demasiadotiempo, imposibilita al conductor para que realice una medida evasiva sies que se encuentra con un obstáculo en la carretera.

� Giros � Los conductores de camiones y autobuses frecuentemente nopueden ver a los vehículos que viajan directamente detrás o junto a elloscuando están intentando negociar seguramente un giro a la derecha.Observe las señales de giro. Si se mete entre el camión o autobús y laorilla o arcén a la derecha, aumentará la posibilidad de que ocurra una

82

colisión. Además, cuando vea un camión o un autobús dando la vuelta,no se acerque demasiado a la intersección. Permita que el vehículocomplete el giro sin necesidad de que él tenga que retroceder.

� Reversa � Cuando un camión retrocede, algunas veces debe bloquearla calle para maniobrar el remolque con precisión. Nunca cruce detrásde un camión que se está preparando para, o que está en el proceso deretroceder. Recuerde que la mayoría de los remolques tienen unaanchura de ocho pies y medio y puede ocultar objetos que entrenrepentinamente entre el camión y el área de carga. Los conductores deautomóviles que intenten pasar detrás de un camión entrarán en la zonaprohibida para ambos conductores.

Otras cosas que necesita saber sobre los camiones y autobuses incluyen:� Frenado � Los camiones y autobuses necesitan más tiempo para

detenerse que los vehículos pequeños que viajan a la misma velocidad.Para detenerse, un camión cargado necesita aproximadamente tres vecesde la distancia que un vehículo pasajero. Si las carreteras están mojadaso resbalosas, los camiones con remolque no pueden frenar firmementesin arriesgar el plegamiento del remolque sobre el camión.

� Mantenimiento de una distancia segura y buena maniobrabilidad �Los camiones y autobuses necesitan más espacio para maniobrar que losvehículos pequeños. No se cruce adelante de un camión o autobús, puesesto eliminará la distancia de seguridad del conductor. Cuando siga a uncamión o autobús, es buena idea aumentar la distancia entre ambos. Sihay agua estancada en la carretera y un camión que le rebasa o uncamión que usted trate de rebasar lo salpica con esta agua, reduciráconsiderablemente su visión. Se debe mover tan lejos del camión comosea posible, pero sin salirse de su carril. No se acerque demasiado a uncamión o autobús que esté parado, ya que pueden retroceder al iniciar lamarcha. No conduzca demasiado cerca de los camiones que transportanmateriales peligrosos ya que normalmente hacen paradas frecuentes,como por ejemplo en los cruces de ferrocarril.

� Carreteras en lomas o montañas � Esté consciente de los peligros quecausan los camiones o autobuses lentos que circulan en las carreteras decolinas o montañas. Esté alerta a los camiones y autobuses lentos que subeny bajan por las colinas. Los vehículos pesados no pueden mantener lavelocidad al subir y al bajar por eso conducen lentamente para mantener elcontrol. Tenga cuidado con los camiones o autobuses que puedan tenerproblemas. La emisión de humo por las ruedas o una alta velocidad puedeindicar que el vehículo no tiene frenos. Si se enfrenta a esta situación,aminore la velocidad y NO REBASE al vehículo en problemas.

� Rampas de escape � Estas rampas están diseñadas para detener a loscamiones o autobuses que se encuentran fuera de control. Los vehículospequeños nunca deben detenerse ni estacionarse en estas áreas.

Requisitos para obtener la licenciaUna persona que opere cualquiera de los siguientes vehículos necesita una

licencia de conducir comercial:

83

� Un vehículo cuyo peso bruto total (GVWR) sea mayor de26,000 libras.

� Un vehículo que transporta a un remolque cuyo peso bruto total seamayor de 10,000 libras, si el peso bruto total de ambos vehículos esmayor que 26,000 libras.

� Un vehículo diseñado para transportar 16 o más pasajeros (contandoal conductor).

� Un vehículo de cualquier tamaño usado para la transportación demateriales peligrosos que requieran etiquetas.

Se requiere realizar exámenes adicionales para operar estos vehículos. Sidesea estudiar para obtener una licencia de conducir comercial, en todas lasoficinas de DMV hay copias disponibles del Manual del operador de vehículosmotorizados comerciales.

Autobuses escolares, de tránsito,de iglesias y de trabajadores

Los autobuses escolaresLos autobuses escolares de Oregon

tienen luces destellantes colores ámbary rojo cerca de la parte superior delautobús en frente y por detrás. Losautobuses escolares también estánequipados con una señal de alto quese extiende hacia fuera en el ladoizquierdo del autobús, cerca de laventana del conductor. La señal dealto se extenderá cuando las lucesrojas empiecen a destellar.

Los conductores de los autobusesescolares encienden las luces colorámbar a fin de advertir al tránsitoque están a punto de parar en lacarretera para que suban o bajen losestudiantes. Usted debe prepararsepara detenerse. Cuando las luces rojascomienzan a destellar, los vehículosque se aproximan al autobús, desdecualquier dirección, deben detenerseantes de alcanzarlo. Debe permanecerdetenido hasta que el conductor delautobús apague las luces destellantesrojas.

La ley para detenerse a losautobuses escolares aplica en cualquiercarretera con dos o más carriles de

��$%&��'���(

��$%&��'���(

��$%&��'���(

��$%&��'���(

84

circulación. Hay solo una excepción aesta ley. Si se encuentra en unacarretera dividida, por un camellón obarrera no pavimentada, solamentedebe detenerse si se encuentra en lamisma carretera que el autobús. Unacarretera con una línea central pintada oun carril central que se use únicamentepara girar a la izquierda no se considerauna carretera dividida. En este caso,todo el tránsito debe detenerse.

Conductores de autobusesescolares pueden reportar losvehículos que rebasan autobusesescolares en forma inadecuada. El reporte se puede presentar a la policíapara ser investigado. Recuerde que las multas de tránsito son dos veces másaltas en las zonas escolares.

Todos los autobuses escolares y algunos vehículos usados para actividadesescolares deben detenerse en los cruces de ferrocarril. El conductor debe abrirla puerta del autobús y asegurarse de que las vías estén despejadas antes decontinuar su camino.

Autobuses de iglesias y de trabajadoresTambién se permite el uso de luces color ámbar y color rojo en autobuses de

iglesias utilizados para transportar niños y en autobuses utilizados paratransportar trabajadores. Si estos autobuses están equipados con estas luces ylas utilizan, los conductores deben prepararse para parar o parar de la mismamanera como lo hacen con los autobuses escolares.

Autobuses de transportación públicaLos autobuses de transportación pública se

detienen frecuentemente junto a la orilla para quelos pasajeros suban o bajen. Para la protección deestos autobuses y sus pasajeros cuando ellosvuelvan a integrarse al tránsito, los conductoresque se aproximen desde atrás deberían ceder elpaso cuando:

� El conductor del autobús detransportación urbana, pública o deldistrito señala para indicar que va a integrarse al carril de circulación; y

� El autobús tiene en la parte trasera una señal eléctrica destellante quedice �yield� (ceda el paso).

La policía puede citar a un conductor que no ceda el paso al autobús.

Conductores de autobusesUna persona que opere cualquiera de los siguientes vehículos necesitará una

licencia de conducir comercial:

��$%&��'���(

85

� Un autobús escolar, de cualquier tamaño.� Un vehículo diseñado para transportar 16 o más pasajeros (contando

al conductor).� Cualquier vehículo propiedad de, arrendado por, u operado bajo

contrato por el distrito de transportación pública u otro distrito detransportación, cuando el vehículo se use para transportar trabajadores,independientemente del número de pasajeros.

Se requiere realizar exámenes adicionales para operar estos vehículos. Sidesea estudiar para obtener una licencia de conducir comercial, en todas lasoficinas de DMV hay copias disponibles del Manual del operador de vehículosmotorizados comerciales.

El Departamento de Educación de Oregon regula a los conductores deautobuses escolares y a los conductores de vehículos usados para actividadesescolares. Si desea manejar un autobús escolar, debe realizar exámenesespecíficamente preparados para estos operadores. El Departamento deEducación, Sección de Transportación de Estudiantes, puede proporcionarlela información que necesita a fin de obtener una licencia para conducirvehículos escolares.

Vehículos de emergenciaLos conductores de los vehículos de emergencia deben manejar

considerando la seguridad de los demás usuarios de las carreteras; sin embargo,en condiciones de emergencia, pueden conducir violando ciertas reglas. Losconductores de vehículos de emergencia y ambulancias deben detenerse, aligual que el demás tránsito, ante un autobús escolar, de la iglesia o un vehículoque transporte trabajadores que esté parado y que tenga las luces rojasdestellantes en funcionamiento.

Los conductores de vehículos de emergencia, como por ejemplo losvehículos de la policía o de los bomberos, pueden violar ciertas leyes detránsito si los conductores se dirigen a atender una emergencia o vanpersiguiendo a una persona que violó la ley.

Cediendo a los vehículos de la policíaLos vehículos de la policía que intentan detener a un conductor utilizan

luces destellantes azules, y azules y rojas, o señales sonoras. Cuando unvehículo de la policía le detiene, la policía le recomienda que:

� Se estacione tan cerca del borde u orilla derecho de la carretera comosea prácticamente seguro, lejos de cualquier intersección.

� Limite los movimientos del conductor y de los pasajeros mientrasdetiene el vehículo.

� Los conductores deben mantener las manos en el volante y los pasajerosdeben mantenerlas a la vista.

� Busque su licencia o la matrícula del vehículo sólo cuando se le solicite.

86

� Al acercarse el policía, mantenga todas las puertas del vehículo cerradasy permanezca en el vehículo a menos que se le indique que salga.

� Durante la noche encienda las luces del interior del vehículo después dedetenerse y antes de que se acerque el policía.

Si se realiza una acción en contra de usted y no está de acuerdo con ella, nodiscuta con el policía presente. Las violaciones de tránsito y los delitosrelacionados con el tránsito se deciden en las cortes.

Vehículos de emergencia y ambulanciasDebe ceder el paso a los vehículos de emergencia, como por ejemplo a los

camiones de bomberos, vehículos de la policía y ambulancias cuando seaproximen a usted desde cualquier dirección usando sus luces o la sirena.

Cuando vea o escuche la advertencia de un vehículo de emergencia,conduzca tan cerca del borde o orilla derecho de la carretera como seaprácticamente seguro, lejos de cualquier intersección, y deténgase. Sigadetenido hasta que el vehículo de emergencia haya pasado o hasta que elpolicía le indique que se mueva.

Los conductores de vehículos de emergencia pueden:� Estacionarse o detenerse en lugares donde normalmente otros

conductores no pueden hacerlo.� Pasarse un semáforo en rojo o una señal de alto, después de reducir la

velocidad.� Conducir a una velocidad más rápida que la indicada, siempre y cuando

no pongan en peligro a las personas o a la propiedad.� Ignorar las reglas del tránsito. Para romper estas reglas, los conductores

de los vehículos de emergencia deben usar las luces de advertencia delvehículo de emergencia. Al pasarse una señal de alto o un semáforo enrojo, los conductores de vehículos de emergencia también deben usaruna sirena u otro dispositivo de advertencia audible, a menos que su usopudiese evitar u obstaculizar la captura de un delincuente.

AmbulanciasLos conductores de ambulancias que se dirijan a atender una emergencia

tienen los mismos privilegios que otros vehículos de emergencia, con unaexcepción. Los conductores de ambulancias no pueden viajar a más de diezmillas por hora de la velocidad permitida en el área. Estos privilegios seconceden a los conductores de ambulancias sólo cuando existan razones paracreer que la demora de la ambulancia podría poner en peligro una vida humana.Cuando la ambulancia ejerza cualquiera de estos privilegios debe usar susseñales audibles o visuales.

Siguiendo un camión de bomberosNo siga a un camión de bomberos o un vehículo de emergencia a una

distancia menor que 500 pies cuando éstos se dirigen a responder a una alarma.No conduzca ni se estacione de ninguna manera que interfiera con el vehículode bomberos o de emergencia que se dirige a responder a una alarma.

87

Mangueras de bomberosNo conduzca sobre mangueras de bomberos sin primero obtener el permiso

de un bombero o policía en la escena de un incendio.

Escenas de emergenciasCuando se aproxime a una escena de emergencia, disminuya la velocidad y

prepárese para detenerse.

Zonas de trabajo y de construcciónConducir por zonas de mantenimiento, construcción o trabajo de carretera

es una de las labores más desafiantes que enfrentan los conductores. Acontinuación se presentan algunos HECHOS que debe conocer paradesplazarse por estas área con mayor seguridad.

� La falta de atención es la principal causa de colisión de vehículos en laszonas de trabajo en Oregon. Es por ello que los conductores necesitanprestar mayor atención cuando conduzcan por una área de trabajo de lacarretera. Definitivamente hay diferencias. Es posible que hayan carrilesestrechos o que hayan pocos carriles. Los barriles, conos y barricadas o lamaquinaria pesada pueden estar muy cerca del tránsito.� Conducir demasiado rápido es un factor peligroso que contribuye a laocurrencia de muertes y lesiones en las zonas de trabajo. Conducirdemasiado rápido en las zonas de trabajo aumenta el peligro. Entre másrápido conduzca, el tiempo para tomar una decisión en un problema, eltiempo para detener el vehículo y lo grave de la colisión aumentan.� Más del 40% de colisiones en zonas de trabajo se producen al entrar a lazona de trabajo. Este es el lugar, después de la señal de ZONA DE TRABAJOADELANTE y antes de la zona de trabajo real, donde puede haber carriles quese unan o estrechen o el inicio de un desvío.� Aunque los trabajadores son muy vulnerables cuando trabajan cerca deltráfico, realmente los conductores y sus pasajeros quienes tienen mayorprobabilidad de morir o sufrir una lesión como resultado de colisiones enzonas de trabajo.� En Oregon, las multas de tránsito siempre son dos veces más altas en laszonas de mantenimiento, construcción y de trabajo de carretera en todomomento y en todas las carreteras, sea que haya o no señales queadviertan sobre las multas.� Si no cede el paso a un trabajador en una zona de construcción / trabajo,es posible que la policía lo cite. DMV puede suspender sus privilegios paraconducir si pone en peligro la vida de un trabajador en una autopista pormanejar en forma imprudente.

Otros consejos de seguridad en las zonas de trabajo de las carreteras:� Los banderilleros usan gestos para indicarle que debe reducir la

velocidad, detenerse o en qué dirección debe circular.

88

Departamento de Transportación de Oregon

� Los faros giratorios que se encuentran en la parte superior de losvehículos de los trabajadores de la carretera lo alertan la presencia depersonas u obstrucciones en la carretera o cerca de ella.

� Es posible encontrar señales de velocidad temporales en las zonas deconstrucción o trabajo, las cuales pueden cambiarse de posición día trasdía o incluso dependiendo de la hora del día. Estas zonas se identificancon señales de velocidad de color blanco y negro o mensajes especialesen señales iluminadas.

� Las zonas de construcción o trabajo pueden tener marcas temporales enel pavimento en lugar de marcas permanentes.

� Los carriles de circulación en el mismo sentido están separados porlíneas blancas o marcas temporales.

� Los carriles de circulación en sentidos opuestos están separados porlíneas amarillas o marcas temporales.

Tanto las personas que conducen a través de zonas de trabajo como laspersonas que trabajan en ellas tienen familias, quienes desean que regresen acasa a salvo. Haga su parte para mantenerse a usted mismo y a los trabajadoresa salvo. ¡Frene para protegerlos!

89

Sección 6

Seguridad y responsabilidaddel conductorEl alcohol y la seguridad en el manejoConductores que beben

Hasta los conductores que no beben deben saber los efectos delalcohol en el cuerpo y por qué este efecto es tan importante para laseguridad en la carretera.

Cuando el alcohol entra en el estómago, rápidamente se introduce en eltorrente sanguíneo y es transportado hacia todas las partes del cuerpo.Cuando llega al cerebro, afecta las secciones que controlan el razonamiento,las emociones y la confianza. El primer efecto del alcohol es la pérdida de lacapacidad para hacer decisiones y razonar. Esto sucede mucho antes de queusted muestre signos externos de que se encuentra borracho, como porejemplo tambalearse.

Al seguir bebiendo, también su vista resulta afectada, particularmente enla noche. Su tiempo de reacción, que es el tiempo que necesita para decidirponer los frenos, o girar, o ambas cosas, se hace más lento. La coordinaciónse reduce, de manera que es más difícil pisar el freno sólidamente. En unaemergencia al conducir, el tiempo de reacción más lento, la pérdida de lacoordinación, la vista reducida y la incapacidad para razonar son deimportancia crítica.

Cuánto alcohol se necesitaLos estudios muestran que CUALQUIER cantidad de alcohol en su sangre

afecta en cierto grado su capacidad para manejar. Los médicos profesionalesindican que todas las personas, independientemente de su experiencia o de lallamada tolerancia al alcohol, resultan incapacitadas para conducir cuando beben.

El alcohol proporciona a algunos conductores un falso sentido de confianzaen su habilidad para manejar el vehículo y enfrentarse a cualquier emergenciaque pudiese surgir. Algunos conductores borrachos también se vuelven másagresivos y hostiles de lo normal. Algunas investigaciones indican que losconductores que normalmente son agresivos son más peligrosos cuando beben.En corto, el alcohol hace que los buenos conductores se hagan malos, y que losmalos se hagan peores.

La destrucción de algunos mitosAsí como es importante saber los efectos del alcohol en el cuerpo humano,

también es importante saber lo que no es cierto. Los siguientes son algunosmitos comunes que pueden causar problemas a un conductor:

� �Solamente es cerveza�. Una lata de cerveza de 12 onzas o una copa devino de 5 onzas tienen aproximadamente el mismo contenido de alcoholque una bebida combinada con un trago de licor de 1-1/2 onzas. Algunascervezas tienen un contenido más alto de alcohol que otras.

90

� �El alcohol es un estimulante�. Falso. El alcohol deprime el sistemanervioso central.

� �Manejo mejor después de unos cuantos tragos�. Falso. Hasta lacapacidad para conducir de los conductores profesionales se reduceabruptamente con concentraciones de alcohol mayores que un 0.05por ciento. Esto es solamente unos tragos para una persona regular.Recuerde, el razonamiento resulta afectado. Usted puede pensar quemaneja mejor, pero en realidad lo está haciendo peor.

� �No me importa manejar con José después de que bebe. Realmentetiene tolerancia al alcohol�. Frecuentemente el hombre o la mujerque bebe mucho alcohol sin mostrar sus efectos, en realidad estádesarrollando tolerancia al alcohol. La tolerancia es solamente otrapalabra para decir adicción. Existe evidencia que muchas personasarrestadas por conducir bajo la influencia del alcohol, aunque sea laprimera vez, ya pueden tener problemas de adicción no reconocidos.

� �Dame un café para el camino�. Puede beberlo, pero el café no ledevolverá la sobriedad. Los baños fríos y el ejercicio tampoco leayudaran. Solamente el tiempo permitirá que el alcohol sea eliminadode su cuerpo mediante procesos corporales normales.

El papel del alcohol en colisiones fatalesEl alcohol es la causa de aproximadamente 40 por ciento de las colisiones

de tránsito en las que alguien muere. Si bebe alcohol, aunque sea un poco, laprobabilidad de que se vea involucrado en una colisión es mucho mayor que siusted no bebiera nada de alcohol. Nadie puede beber alcohol y conducir conseguridad, ni siquiera aquellas personas que han conducido durante muchosaños. Las personas que recién empiezan a manejar resultan más afectadas por elalcohol debido a su inexperiencia. La probabilidad de causar una colisión fatalaumenta abruptamente al aumentar la concentración de alcohol en su sangre.Usted puede ayudar a salvar una vida: Reporte a los conductores ebrios quecirculen en cualquier lugar de Oregon llamando al 1-800-24-DRUNK.

No bebaUna vez que comienza a beber, su resistencia se debilita. Establecer un

límite o un ritmo es, a lo más, una pobre alternativa. Su capacidad para razonary hacer buenas decisiones es una de las primera cosas que se ve afectada por elalcohol. Aunque trate de beber con moderación, no puede darse cuenta delefecto fatigante del alcohol en su habilidad para conducir.

Ley de consentimiento implícito de OregonEsta ley significa que al conducir un vehículo motorizado usted consiente

implícitamente a someterse a un examen del aliento, de sangre o de orina si unpolicía lo solicita. El policía puede pedir este examen en caso de arrestarlo porconducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes (driving under theinfluence of intoxicants: DUII). Si se rehúsa a someterse a cualquiera de estosexámenes, esta negación se puede usar como evidencia admisible en la corte. Siusted es menor de 21 años, no pasará el examen si se le detecta cualquierporcentaje de alcohol. Si tiene más de 21 años no pasará el examen si el

91

contenido de alcohol en su sangre es de 0.08 por ciento o más. Una suspensiónsegún la ley de consentimiento implícito es adicional a cualquier suspensiónque pudiese recibir como resultado de una condena por DUII.

Si posee una licencia de conducir válido de Oregon, el policía la confiscaráy le dará un permiso de conducir temporal válido por 30 días. Después de 30días, la suspensión entrará en efecto y el permiso de conducir temporal pierdesu validez. La duración de la suspensión puede variar. Si le arrestan porconducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes y usted:

� Se somete a un examen del aliento y no pasa � DMV suspenderá susprivilegios para conducir por 90 días. Si en su récord de manejo tieneantecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años,DMV suspenderá sus privilegios para conducir por un año.

� Se niega a someterse a un examen del aliento � DMV suspenderá susprivilegios para conducir por un año. Si en su récord de manejo tieneantecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años,DMV suspenderá sus privilegios para conducir por tres años.

� Se niega a someterse a un examen de orina � DMV suspenderá susprivilegios para conducir por un año. Si en su récord de manejo tieneantecedentes relacionados con el alcohol en los últimos cinco años,DMV suspenderá sus privilegios para conducir por tres años. Lasuspensión por negarse a un examen de orina no comenzará sino hastaque termine la suspensión según la ley de consentimiento implícito(aunque sea del mismo arresto).

� Se niega a someterse a un examen de la sangre mientras recibeasistencia en una institución médica después de una colisión devehículos de motor � DMV suspenderá sus privilegios para conducirpor un año. Si en su récord de manejo tiene antecedentes relacionadoscon el alcohol en los últimos cinco años, DMV suspenderá susprivilegios para conducir por tres años.

� No pasa un examen de la sangre mientras recibe asistencia en unainstitución médica después de una colisión de vehículos de motor �DMV suspenderá sus privilegios para conducir por 90 días. Si en surécord de manejo tiene antecedentes relacionados con el alcohol en losúltimos cinco años, DMV suspenderá sus privilegios para conducir porun año. Esta suspensión comenzará 60 días después de que DMV lenotifique que no pasó el examen. DMV enviará una notificación de lasuspensión al domicilio que se indica en su récord de manejo, en la quele informará las fechas de la suspensión. El policía no confiscará sulicencia de conducir ni le dará un permiso de conducir temporal de 30días. Se requiere que entregue a DMV cualquier licencia que poseacuando comience la suspensión.

Cuando conduce intoxicadoEs posible que se encuentre culpable de conducir bajo la influencia de

intoxicantes (DUII) si conduce un vehículo mientras se encuentra bajo lainfluencia de licor intoxicante, una sustancia regulada, una sustancia inhalanteo cualquier combinación de estas sustancias.

92

Se le puede acusar de la mayoría de las violaciones de tránsito solamente siocurren en una carretera pública. Pero se le puede acusar de cualquier delito detránsito, inclusive DUII, si comete la ofensa en cualquier lugar abierto alpúblico general para el uso de vehículos motorizados. Esto incluye tanto áreaspúblicas como áreas privadas, como por ejemplo el área de estacionamiento deun centro comercial, aunque pague una tarifa por el uso de estos lugares.

Si se le arresta y se somete a un examen según la ley de consentimientoimplícito, una concentración de alcohol en la sangre menor de 0.08 por cientose considera evidencia indirecta que se puede usar, junto con otra evidencia,para decidir si se encontraba bajo la influencia de intoxicantes. Unaconcentración de 0.08 por ciento o mayor es suficiente para establecer queusted se encontraba bajo la influencia de intoxicantes. Si no se realiza unexamen químico, de todas formas puede recibir una condena si la policía tienesuficiente evidencia para convencer al juez o al jurado de que usted estabamanejando bajo la influencia de intoxicantes.

La condena por DUIISi se le condena por manejar bajo la influencia de sustancias intoxicantes

(DUII), DMV suspenderá sus privilegios para conducir durante un año. Si esmenor de 18 años y se le condena por DUII, DMV suspenderá sus privilegiospara conducir hasta que cumpla los 18 años o hasta que tenga derecho a larestitución de los privilegios, la última de estas dos fechas.

Una segunda condena, o una condena subsiguiente dará como resultado unasuspensión de sus privilegios para conducir por tres años, si la violación ocurredentro de cinco años a partir de otra condena por DUII.

Cuando termina la suspensión, debe cumplir varios requisitos de restituciónantes de poder obtener una licencia de conducir válida. Estos requisitosincluyen la presentación de un comprobante de responsabilidad financiera portres años después de la fecha de terminación de la suspensión, la instalación deun dispositivo interruptor del arranque en su vehículo por seis meses despuésde la terminación de la suspensión, la presentación de un certificado detratamiento completo por DUII, y el pago de restitución.

Una cuarta condena o una condena subsiguiente por DUII se considera undelito grave si la violación ocurre dentro de diez años a partir de otras trescondenas por DUII, lo que dará como resultado la revocación permanente desus privilegios para conducir.

Programa de modificación de hábitosSi recibe una citación por DUII y no tiene antecedentes relacionados con el

alcohol en su récord durante los últimos 10 años, y la corte acepta, usted puedeparticipar en un programa de modificación de hábitos. Si completa esteprograma, la condena por DUII no aparecerá en su récord de manejo. El acuerd ode su participación en el programa sí aparecerá en su récord. Este programa demodificación de hábitos no se ofrece a los conductores menores de 18 años.

93

Ley de Oregon sobre recipientes abiertosSi bebe cualquier cantidad de alcohol, o lleva una botella u otro recipiente

con cualquier cantidad de alcohol mientras conduce un vehículo motorizado encualquier calle o carretera, está violando la ley.

Cualquier botella, lata u otro recipiente abierto con cerveza, vino u otrotipo de bebida alcohólica debe guardarse en la cajuela o en alguna otra áreanormalmente no ocupada por el conductor o los pasajeros. Se puede llevaralcohol en la sección habitable de un remolque para acampar o una casa rodante.

Drogas y sustancias inhalantesLa corte puede ordenar la suspensión de sus privilegios de conducir por seis

meses por ciertos delitos relacionados con drogas. No se permitirán permisostemporales durante la suspensión. Un delito relacionado con drogas nonecesariamente tiene que incluir a un vehículo motorizado.

Uno de cada cuatro estadounidenses diariamente toma algún tipo de droga,principalmente drogas legales de venta sin receta. Casi todas las drogas puedenafectar su capacidad para conducir. La mayoría de las drogas actúan sobre elsistema nervioso central. Los estimulantes lo aceleran, mientras que losdepresores lo hacen más lento. Los alucinógenos afectan su vista.

El alcohol es la droga que los conductores usan más comúnmente paraintoxicarse, pero las sustancias �intoxicantes� también incluyen una ampliavariedad de sustancias inhalantes y drogas, tanto legales como ilegales.También pueden arrestarlo si conduce bajo la influencia de estas drogas ysustancias inhalantes, como con el alcohol.

A continuación le presentamos algunas cosas que debe saber:� La mayoría de las medicinas que toma para los dolores de cabeza,

resfriados, fiebre del heno, alergias o para calmar los nervios puedencausarle sueño. Esto puede afectar su habilidad para controlar unvehículo.

� Algunos estudios han mostrado que las personas que usan marihuanacometen más errores y son arrestados más frecuentemente porinfracciones de tránsito que los conductores que no usan esta droga. Lamarihuana representa un riesgo para los conductores porque afecta eltiempo de reacción, la coordinación, el comportamiento al conducir, elestado de alerta y otras habilidades básicas necesarias para conducir.La marihuana también dificulta que sus ojos se ajusten al resplandor delos faros.

� Hasta la fecha, los datos sobre accidentes de tránsito y el uso demarihuana están incompletos, pero frecuentemente se ha detectadouna combinación de alcohol y marihuana en la sangre deconductores, especialmente conductores jóvenes, que fallecieron acausa de una colisión.

� Las píldoras energizantes, acelerantes y de dieta pueden aumentar suestado de alerta, pero durante muy poco tiempo. Después, usted puedesentirse nervioso, mareado y con dificultad para concentrarse. Tambiénpueden afectar su vista.

94

� Una sustancia inhalante puede ser pintura, pegamento, cemento u otrasustancia que desprenda vapores intoxicantes.

� Las drogas y las sustancias inhalantes pueden tener efectos inesperadossi se toman con alcohol. No mezcle estos productos.

Si en la etiqueta de una medicina se advierte que puede causar sueño omareos, no debe conducir después de tomar esta medicina.

Pérdida del derecho a solicitar una licencia provisionalSi tiene entre 13 y 17 años de edad, la posesión, fabricación, entrega, uso o

abuso de alcohol o de otra sustancia controlada puede afectar sus privilegiospara conducir. El juez debe ordenar a DMV que le niegue una licencia deconducir o permiso de instrucción si se le condena por estar envueltoilegalmente con alcohol o drogas. No necesita estar conduciendo ni ser pasajerode un vehículo motorizado para que se aplique esta ley.

El tiempo que se le negará el privilegio para conducir dependerá de su edaden el momento del incidente y si usted ha estado anteriormente involucrado conalcohol y drogas. La primera orden será por un año o hasta que cumpla 17 añosde edad, la cual sea más larga. La segunda orden será de un año o hasta quecumpla 18 años de edad, la cual sea más larga.

El juez puede revisar la orden y retirarla después de 90 días en la primeraofensa. Si la ofensa envuelve sustancias controladas, el juez no retirará la ordensino hasta después de seis meses. Si la orden es por su segunda ofensa osubsiguientes, el juez no puede retirar la orden sino hasta después de un año.

Deje que otra persona manejeSi maneja después de haber estado bebiendo o consumido drogas, puede

tener innumerables problemas con la policía, las cortes y DMV. La mejormanera de evitar estas problemas es dejar que conduzca una persona que nobeba o que no consuma drogas. Otra alternativa es que use el sistema detransporte público para regresar a su hogar. Un viaje en taxi es mucho máseconómico que una multa y todos los demás costos involucrados en un arrestoo condena por DUII, inclusive la suspensión de sus privilegios para conducir.Una convicción por DUII puede costarle miles de dólares.

Intervenga y proteja a sus amigosLas personas que han bebido demasiado no pueden hacer decisiones

responsables. Es responsabilidad de otras personas intervenir y evitar quetomen un riesgo considerable. Nadie desea estar en esta posición, es incómodo,causa vergüenza y no se aprecia. Raramente le agradecen sus esfuerzos en elmomento, pero las alternativas frecuentemente son peores.

Hay varias maneras de evitar que los amigos se lastimen y lastimen a otraspersonas:

� Organíceles un viaje seguro. Proporcióneles maneras alternativas paraque regresen a casa.

� Permita que se queden en su casa. Use cualquier excusa para evitar queno manejen. Sírvales comida y café para pasar el tiempo. Explíqueles supreocupación sobre el riesgo que corren de ser arrestados, de hacersedaño o de hacer daño a otras personas.

95

� Mantenga el vehículo parado. Si no puede controlar al conductor,controle al vehículo. Tome las llaves o inhabilite temporalmente elvehículo (por ejemplo afloje o cambie los conectadores de las bujíaspara que el vehículo no arranque).

Cuando usted decide intervenir es de gran ayuda pedir el apoyo de otraspersonas. Cuantas más personas estén a su lado, más fácil será permanecerfirme y más difícil será que el conductor resista. Aunque no se lo agradezcan enese momento, nunca tendrá que decir �Si tan solo hubiera...�

Colisiones y requisitos de seguroAccidentes

El término común para los choques y colisiones es �accidentes�. Sinembargo, la palabra �accidente� está mal usada. Casi cada choque se puedeprevenir y en realidad no es un accidente. Los conductores se pueden distraer,estar cansados o simplemente no manejar tan defensivamente como debieran,y por lo tanto un choque puede tomarlos por sorpresa. Cuando esto sucede,no es un accidente, es una choque que se pudo haber evitado. Debido a quelos accidentes verdaderos son raros, el término �accidente� no se usafrecuentemente en este manual. En su lugar, generalmente encontrará laspalabras �choque� o �colisión�.

Sus responsabilidadesSi está envuelto en un choque o colisión, debe:� Detenerse inmediatamente. Si no se han producido lesiones y es

posible mover los vehículos de manera segura, éstos deben retirarse delos carriles de circulación tan pronto como sea posible. Se puedeintercambiar información lejos del escenario real del accidente. Puedenproducirse accidentes secundarios si se bloquea o pone en peligroinnecesariamente a los demás vehículos.

� Preste auxilio. Proporcione auxilio razonable a las personas heridas.Recuerde, nunca debe mover descuidadamente a las personas heridas.En muchas ocasiones no se deben mover absolutamente, hasta quellegue una ambulancia o alguna persona capacitada en primerosauxilios. Si un conductor se ve involucrado en un accidente en el queuna persona fallece o queda inconsciente, se requiere que este conductorpermanezca en el lugar del accidente hasta que llegue la policía. Si no lohace, sus acciones se clasificarán y castigarán como un caso de �golpeary huir� (hit and run). �Golpear y huir� es un delito de tránsito grave.La condena por este delito significará que sus privilegios para manejarse revocarán o suspenderán.

� Intercambie información. Dele al otro conductor, a los pasajeros delvehículo o a cualquier peatón lastimado, su nombre, domicilio, númerode licencia de conducir, número de placas del vehículo y la informaciónde su seguro.

96

� Reporte el choque a DMV si hubo daños de más de $1,000 a lapropiedad de alguna persona, o si alguien resulta lastimado (sinimportar la gravedad) o fallece. Debe presentar el reporte dentro de 72horas. También deben reportarse las colisiones que ocurren en áreasabiertas para el uso de vehículos motorizados, áreas abiertas alpúblico. Reporte la colisión a DMV aunque su vehículo haya sido elúnico envuelto en la colisión.

Algunos conductores envueltos en choques, ofrecen reparar los daños y tratande convencer al otro conductor de que no reporte el choque. Si usted acepta estearreglo, está violando la ley si la cantidad de daños es mayor de $1000.

Vehículos desocupadosSi golpea un vehículo desocupado, trate de encontrar al dueño. Si no lo

puede encontrar, deje una nota en un lugar visible. En la nota debe escribir sunombre, domicilio, número de licencia de conducir, número de placas de suvehículo, la información de su seguro y una breve descripción de lo quesucedió. Si además de dañar el vehículo causa daños a otra propiedad, tambiéndebe tratar de encontrar al dueño o a alguien que esté encargado de talpropiedad para reportar el daño.

AnimalesSi golpea y lastima a un animal, deténgase y haga el esfuerzo de revisar la

extensión de la herida. Preste atención razonable al animal. Lo que puedahacer depende de los riesgos existentes en el tránsito en el momento delincidente con el animal. Si es posible, debe tratar de quitar el animal delcamino. Inmediatamente reporte al dueño las heridas del animal. Si no puedelocalizar al dueño, reporte el incidente en la estación de policía más cercana.

Reporte de colisionesPuede conseguir formas para presentar reportes en el departamento de

policía, la oficina del sheriff o una oficina local de DMV. Si no reporta unacolisión cuando debe hacerlo, se le suspenderán sus privilegios paramanejar. Si el conductor no es dueño del vehículo, el dueño debe presentar elreporte si el conductor no lo hace.

Debe preparar un reporte personal y devolverlo a DMV, aunque la policíapresente otro reporte. Un reporte de la policía no cancela el requisito de queusted presente un reporte. Debe hacerlo usted mismo. Sea lo mas exacto quepueda. De toda la información que pueda sobre dónde, cuándo y cómoocurrió la colisión. La colisión se anotará en el récord de manejo de todos losconductores envueltos.

Si usted es el conductor o el dueño de un vehículo envuelto en unacolisión que debe reportarse, en su reporte debe indicar el nombre de sucompañía de seguros de responsabilidad civil y el número de la póliza. DMVverificará la cobertura de seguro reportada con la compañía aseguradora queaparece en el reporte.

97

Si no tiene seguro por responsabilidad civil en el momento del choque, sesuspenderán sus privilegios para conducir por un año. Entonces debe presentarun comprobante de responsabilidad financiera futura antes de que le restituyansus privilegios para conducir. Se requiere que presente un reporte aunque ustedno tenga la culpa de la colisión. Debe presentar un comprobante de seguro portres años después de que termine la suspensión.

Las compañías y los agentes de seguro deben reportar a DMV cualquierchoque en el cual tengan razones para creer que el conductor no tieneseguro. Si la información es correcta, se suspenderán sus privilegios paraconducir por un año. Después de este tiempo, usted quedará bajo la ley deresponsabilidad financiera durante tres años. Esta ley aplica aunque el dañosea por $1000 o menos.

Seguro obligatorioOregon y muchos otros estados requieren que los conductores aseguren sus

vehículos. La ley exige que las compañías de seguro reporten a DMV cuandouna persona o el asegurador cancela o decide no renovar una póliza dentro delos 30 días de dicha cancelación o decisión de no renovar así como quereporten la emisión de una nueva póliza dentro de los 15 días de dicha emisión.Esta información se ingresa a un sistema de computadora, quedando en formainmediata a disposición de las fuerzas del orden público, quienes usan estainformación como causal razonable para detener a un vehículo. Sin embargo,todavía debe exhibir información sobre el seguro en su vehículo como pruebade que está asegurado.

Cada año, conductores no asegurados en todo el país causan millones dedólares en daños. Esto incluye no solo el daño a los vehículos envueltos, sinotambién la atención médica necesaria para las personas que resultan lastimadoso que fallecen en estas colisiones.

En Oregon el seguro mínimo que un conductor debe tener es:� Responsabilidad civil por heridas corporales y daños materiales

$25,000 por persona; $50,000 por accidente por lesiones corporales aotras personas; y $10,000 por accidente por daños a la propiedad deotras personas.

� Protección contra heridas personales$10,000 por persona por gastos razonables y necesarios un año despuésdel accidente, para servicios médicos, dentales y otro tipo de gastosnecesarios a consecuencia del accidente.

� Cobertura contra motoristas no asegurados$25,000 por persona; $50,000 por accidente por lesiones corporales.

Cada vez que registre un vehículo motorizado, o cuando compre un permisode viaje para vehículos ligeros, debe certificar que tiene este seguro. Tambiéndebe certificar que cumplirá con los requisitos de seguro para vehículosmotorizados de Oregon, siempre y cuando el vehículo esté registrado a sunombre, o por la duración del permiso. Debe indicar el nombre de la compañíaaseguradora y el número de la póliza.

98

Cada mes DMV selecciona vehículos al azar y pide a su dueño o dueños queproporcionen el nombre de la compañía aseguradora y el número de la póliza. Sise le solicita que proporcione esta información y no lo hace, DMV suspenderásus privilegios para conducir. Cuando proporciona esta información, DMVverifica la cobertura reportada con la compañía de seguros que usted indique.

Si no tiene el seguro que indica en el registro de su vehículo o en laencuesta que se realiza al azar, quedará sujeto a la ley de responsabilidadfinanciera futura durante tres años. Si no obtiene la cobertura mínima requeridapor la ley ni muestra a DMV un comprobante de responsabilidad financierafutura, se le suspenderán sus privilegios para conducir.

Además, la ley dispone que DMV debe notificar al fiscal del distrito delcondado donde usted reside si es que DMV piensa que usted reportó falsamentela cobertura. Entonces es posible que se le acuse por un delito menor Clase A.Si se le encuentra culpable, se le aplicará una multa, se le sentenciará a lacárcel por un año, o ambas cosas. La ley también dispone que usted debe pasartres días en la cárcel si se le condena por este delito.

Conducir un vehículo sin seguro de responsabilidad civil en una carretera oen áreas abiertas al público para el uso de vehículos motorizados, podría darcomo consecuencia multas, suspensión de los privilegios para conducir yalgunas áreas su vehículo puede ser confiscado. Si se confisca su vehículousted tendrá que pagar los gastos de remolque y estacionamiento además deque tendrá que presentar un comprobante de seguro.

Si un juez le encuentra culpable por conducir un vehículo sin seguro,necesitará presentar a DMV un comprobante de responsabilidad financierafutura por tres años, o de otra manera se le suspenderán sus privilegios paraconducir. Esto es en adición a las multas que debe pagar en la corte.

Comprobación de responsabilidad financieraSi es necesario, una compañía aseguradora puede presentar el comprobante

de responsabilidad financiera por usted. La única forma como su compañía deseguros puede hacer esto es enviando a DMV un certificado de seguro SR22para demostrar que usted tiene seguro por responsabilidad civil. No se aceptauna copia de su contrato provisional de seguro como comprobante deresponsabilidad financiera futura.

Su seguro debe cubrir todos los vehículos que usted opera o que esténregistrados a su nombre. Debe mantener el seguro válido durante tres años. Sideja que se cancele por no pagar la prima, la compañía de seguros debenotificar a DMV. Entonces se suspenderán sus privilegios para conducir.

Si le suspendieron sus privilegios para conducir debido a que no presentóel comprobante de responsabilidad financiera y posteriormente se aseguró,asegúrese de no conducir hasta que DMV tenga su comprobante deresponsabilidad financiera y se le restituyan sus privilegios para conducir.

99

Dictámenes judicialesSi daña la propiedad o causa heridas a una persona en un accidente que ocurra

en una propiedad pública o privada, el dueño de la propiedad o la persona heridapuede acudir a las cortes para obtener una sentencia en su contra. Si la corte dictala sentencia y usted no la cumple dentro de 60 días, la corte notificará a DMVque la sentencia no ha sido cumplida y se suspenderán sus privilegios paraconducir. Usted debe cumplir la sentencia por medio de las cortes.

Violaciones de tránsito y suspensión de la licenciaViolaciones

Si se le da una boleta por violar casi cualquiera de las leyes de la carretera olas leyes sobre la licencia para conducir, el registro o el equipamiento devehículos, el delito se llama violación de tránsito. Si usted elige perder lafianza, o en caso de que un juez lo declare culpable, se le puede requerir quepague una multa. Si decide perder la fianza, se considerará como una condenaen su récord de manejo.

Crímenes de tránsitoAlgunos delitos de tránsito son tan graves, que si comete alguno de ellos se

le acusará de crímenes de tránsito.No necesita estar manejando en una carretera pública para que lo acusen

de estos delitos. También lo pueden acusar en áreas o lugares abiertos alpúblico general para el uso de vehículos motorizados, como por ejemploestacionamientos de propiedades públicas o privadas. También se le puedeacusar de estos delitos en algunas áreas fuera de la carretera.

La conducción de vehículos bajo la influencia de sustancias intoxicantes, elincumplimiento de las obligaciones de un conductor, la conducción imprudentede vehículos, huir o tratar de eludir a un policía y en algunos casos conducircon la licencia suspendida o revocada, son crímenes de tránsito.

Uso de identificaciones falsas por menoresSi un menor usa una licencia o permiso de conducir, u otro tipo de

identificación que sea falsa para comprar alcohol, se le puede requerir querealice servicio comunitario, y podría recibir hasta un año de suspensión de susprivilegios para conducir o del derecho a solicitar una licencia de conducir.Estas penalidades son además de cualquier otra requerida por la ley.

Suspensión por expulsión de la escuelaSe pueden suspender sus privilegios para conducir si tiene al menos 15 años

de edad y se le expulsa de la escuela por llevar un arma a las instalacionesescolares. También se pueden suspender sus privilegios para conducir si se lesuspende o expulsa dos veces por:

100

� Asaltar o amenazar a un empleado de la escuela o a un estudiante.� Dañar o lastimar intencionalmente la propiedad de la escuela.� Usar amenazas, intimidación, hostigamiento o coerción en contra de un

empleado de la escuela o de un estudiante.El superintendente o la junta escolar pueden solicitar a DMV que suspenda

su permiso o licencia de conducir, o su derecho para solicitar un permiso o unalicencia. Una primera petición de la escuela tendrá como consecuencia unasuspensión hasta de un año. Una segunda petición tendrá como consecuenciauna suspensión hasta que cumpla 21 años.

Delitos relacionados con el tabacoEs ilegal comprar o intentar comprar productos de tabaco si usted es menor

de 18 años. DMV suspenderá sus privilegios para conducir si es menor de 18años y se le condena por un segundo delito por comprar o intentar comprarproductos de tabaco.

Retiro del consentimiento de los padres para una licencia o permisoEl padre o tutor que firma la solicitud para la licencia de conducir de un

solicitante menor de 18 años, puede retirar su consentimiento para que su hijoobtenga un permiso o una licencia en cualquier momento, hasta que el hijocumpla 18 años. DMV cancelará la licencia o permiso hasta que el padre otutor consienta otra vez que el hijo obtenga el permiso o la licencia o hasta queel hijo cumpla 18 años de edad, se emancipe o se case.

Operación ilegalEl dueño de un vehículo motorizado o alguna persona que emplee o dirija

conductores no debe intencionalmente requerir ni permitir que alguna personaconduzca un vehículo en violación de:

� Las reglas de la carretera; o� Los requerimientos de equipo; o� Las leyes concernientes a registro y peso; o� Las leyes sobre licencias de conducir.

Récord del conductorSu récord de manejo incluye los reportes por condenas debidas a

violaciones y crímenes de tránsito, así como suspensiones, revocaciones ycancelaciones de sus privilegios para conducir y otras notas que pueden estarrelacionadas con estos asuntos. También indica las colisiones en las cualesusted era el conductor, independientemente si usted tuvo o no tuvo la culpa delaccidente. Este récord es muy importante para usted. Ayuda a determinar lacantidad que pagará por el seguro. También puede evitar que obtenga omantenga un empleo; probablemente ayudará a un juez a decidir el monto de la

101

multa por violar una ley de tránsito; y en algunos casos puede ocasionar quesus privilegios para conducir se suspendan, revoquen o limiten.

Programa de mejoramiento para el conductorSi comete un crimen de tránsito, quedará sujeto a ciertos procedimientos y

penalidades cuya finalidad es mejorar su habilidad para conducir y mantener enla carretera sólo a los conductores que respetan las normas de seguridad. Estosprocedimientos y penalidades son las acciones mínimas que se tomarán. Esposible que se le impongan otras sanciones legales, dependiendo de la gravedaddel delito de tránsito por el que se le condene.

Esto es lo que sucede con los conductores menores de 18 años - Si tienedos condenas o dos accidentes de tránsito o una combinación de los mismos,DMV restringirá sus privilegios para conducir por tres meses, pudiendoconducir únicamente para ir y regresar de su centro de trabajo o cuando sutrabajo lo requiera. Durante estos tres meses de restricción, no podrá conducircon pasajeros, excepto su padre, padrastro o tutor.

Estas restricciones son adicionales a las que se imponen a un conductordurante el primer año de vigencia de una licencia provisional. La condena porla violación de estas restricciones podría resultar en la suspensión o revocaciónde sus privilegios para conducir.

Si se le condena o causa un accidente por segunda vez, DMV suspenderásus privilegios para conducir por un año, aunque cumpla 18 años de edaddurante el período de suspensión.

Esto es lo que sucede con los conductores mayores de 18 años - Si tienetres condenas o tres accidentes o una combinación de los mismos que hagan untotal de tres, en un período de 18 meses, DMV restringirá sus privilegios paraconducir por treinta días. Esta restricción no le permitirá conducir entre las 12p.m. y las 5 a.m., a menos que lo haga para ir y regresar de su centro de trabajoo cuando su trabajo lo requiera.

Si tiene cuatro condenas o cuatro accidentes o una combinación de losmismos que hagan un total de cuatro, en un período de 24 meses, DMVsuspenderá sus privilegios para conducir por treinta días.

Delincuentes de tránsito habitualesDMV revocará sus privilegios para conducir por cinco años si se le condena

por tres o más de los siguientes delitos en un período de cinco años.� Un crimen de cualquier grado, homicidio sin premeditación, homicidio

por negligencia, agresión física, poner en peligro a otra persona porimprudencia, amenazas o daños dolosos contra la propiedad resultantesde la operación de un vehículo motorizado.

� Manejar bajo la influencia de sustancias intoxicantes.

102

� Manejar mientras sus privilegios para conducir están suspendidos orevocados (sólo condenas por delitos graves y delitos menores).

� Conducción imprudente de vehículos.� Falta de cumplimiento de las obligaciones de un conductor después de

una colisión.� Huir o intentar eludir a un policía.DMV también revocará sus privilegios para conducir como delincuente de

tránsito habitual si se le condena por 20 o más violaciones de tránsito en unperíodo de cinco años. Las violaciones de tránsito tales como conducir con lalicencia o permiso suspendido o revocado, exceso de velocidad, no ceder delpaso o ignorar semáforos en rojo son algunos ejemplos de condenas que secuentan para clasificarlo como delincuente de tránsito habitual.

Incumplimiento de pago de manutención de hijos menoresSi debe tres meses o $2,500 en pagos de manutención de sus hijos menores,

la División para Cumplimiento de la Manutención (Support EnforcementDivision) o el fiscal del distrito pueden solicitar a DMV que suspenda susprivilegios para conducir. Este tipo de suspensión permanecerá en efecto hastaque la División para Cumplimiento de la Manutención o el fiscal del distritoautoricen a DMV a que le restituya sus privilegios para conducir y usted hayapagado la restitución.

Suspensiones y revocacionesSi un juez suspende sus privilegios para conducir, es posible que la corte

dicte una orden de suspensión en su contra. La corte confiscará su licencia deconducir y la entregará a DMV.

Si DMV suspende sus privilegios para conducir, le enviará una notificaciónde la suspensión al domicilio que aparece en su récord de manejo. Si tiene unalicencia para conducir debe entregarla en la oficina de DMV cuando comiencela suspensión.

Cuando comience la suspensión o revocación, no podrá manejar ningúnvehículo motorizado en carreteras o en lugares abiertos al público.

Algunas condenas son tan serias que los privilegios para conducir se puedenrevocar durante ocho años o más.

Permisos restringidos y probatoriosEn la mayoría de casos de suspensión de los privilegios para conducir,

puede obtener un permiso restringido para ir y regresar del trabajo, conducirdurante el trabajo, obtener tratamiento médico, buscar empleo o participar enun programa de rehabilitación por uso de alcohol. Un permiso restringidopuede permitirle conducir el mismo tipo de vehículo que con la licencia quetenía antes de la suspensión. Si se suspendieron sus privilegios para conducirdebido a un choque con un vehículo no asegurado o por haber declaradoerróneamente su edad y no por otra razón, puede obtener un permisorestringido para satisfacer las necesidades básicas de la familia, como porejemplo para llevar y recoger a los niños de la escuela, obtener tratamientomédico o comprar comida.

103

Si DMV revoca sus privilegios para conducir como delincuente de tránsitohabitual, es posible que obtenga un permiso probatorio para ir y regresar deltrabajo, conducir durante el trabajo, buscar empleo o participar en un programade rehabilitación por uso de alcohol.

Los permisos restringidos y probatorios le indican exactamente cuándo ydónde puede conducir, horas, días y rutas. Si maneja fuera de estos límites, lapolicía puede citarlo por conducir con una licencia o permiso suspendido orevocado, y DMV puede suspender o revocar sus privilegios para conducirhasta por un año.

Para solicitar un permiso restringido o probatorio, debe pagar la tarifa de lasolicitud. Esta tarifa no se le devolverá, aunque se le niegue el permisorestringido o probatorio o posteriormente se le suspenda o revoque.

Si se revocaron sus privilegios para conducir por un crimen de tránsito opor la violación de un permiso restringido o probatorio, no podrá obtener unpermiso restringido o probatorio.

Tarifa de restituciónHay una tarifa de restitución de $75 para devolverle sus privilegios para

conducir que le revocaron o suspendieron. También deberá pagar una tarifa derestitución por la suspensión de tarjetas de identificación.

La tarifa de restitución es aparte del costo de reemplazo de licencias,permisos, o tarjetas de identificación.

104

105

Sección 7

Equipodel vehículo

Un vehículo inseguro, que no esté en buenas condiciones, es un peligro enla carretera. Por esta razón la ley dispone que los vehículos no se debenconducir ni mover si están en una condición insegura. Si piensa que hay unproblema con su vehículo, debe arreglarlo inmediatamente. Si este problemacausa o contribuye a una colisión y ocasiona la muerte de una persona, unjurado de acusación o el fiscal del distrito pueden condenarlo bajo el cargo dehomicidio por negligencia.

Algunas clases de equipo de seguridad, como las luces, son obligatorias entodos los tipos de vehículos motorizados. Otro equipo está prohibido, o su usoestá limitado a ciertos tipos de vehículos, como por ejemplo vehículos de lapolicía o camiones de bomberos. Los camiones, autobuses y vehículoscombinados deben tener más equipo que los autos de pasajeros. Lasmotocicletas tienen diferentes requerimientos de equipo. La información quecontiene esta sección se refiere principalmente a los vehículos que comúnmentese operan como vehículos Clase C.

Todo el equipo requerido debe estar en buenas condiciones. Si un policíaconsidera que un vehículo es inseguro, lo puede detener para revisar lacondición y el equipo del vehículo.

Equipo obligatorioSe requiere el siguiente equipo para la operación legal de su vehículo en las

carreteras de Oregon, y para someterse a un examen de manejo en una oficinade DMV.

Cinturones de seguridadSi su vehículo fue fabricado con cinturones de

seguridad, debe mantenerlos en buenas condicionesde funcionamiento en todos los asientos disponibles.El uso de los cinturones de seguridad es obligatorioen Oregon para todos los conductores y pasajerosen todos los asientos disponibles, cuando elvehículo se encuentre en movimiento.

Sistemas de seguridad infantilSe requiere que los niños menores de cuatro años de edad y que pesen 40 libras o

menos sean colocados en un sistema de seguridad infantil aprobado. Asimismo, losniños de 4 a 6 años de edad que pesen entre 40 y 60 libras deben colocarse en unsistema de seguridad infantil aprobado que los eleve de manera que el cinturón deseguridad encaje en forma apropiada. Los sistemas de seguridad infantil debencumplir con todas las normas federales. Si necesita saber cómo obtener un sistema deseguridad infantil, llame al Centro de Recursos de Asientos de Seguridad Infantil(Child Safety Seat Resource Center) al teléfono 1-800-772-1315. Llame a este mismo

106

número para informarse sobre la forma correcta de usar un sistema de seguridadinfantil. La información sobre sistemas de seguridad para niños que se estén retirandodel mercado también está disponible en esta línea telefónica gratuita.

Los faros y su usoSe requieren dos faros de luz blanca, al menos uno a cada lado de la parte

de adelante del vehículo.Los faros deben encenderse desde el anochecer hasta el amanecer, o en

cualquier otro momento que, debido a las condiciones deficientes deiluminación, las personas, los vehículos y otros objetos no sean claramentevisibles a una distancia de 1,000 pies en una carretera, camino o calle recta,nivelada y no iluminada. La intensidad de los faros delanteros se debe reducircuando su vehículo se encuentre a una distancia de 500 pies de un vehículo quese aproxima, o a una distancia de 350 pies de un vehículo que viaja delante deusted. Sus faros deben estar bien dirigidos. El manual del dueño del vehículopuede contener información sobre la manera de dirigir correctamente los faros.

Luces traserasUn vehículo debe tener dos luces traseras rojas, una a cada lado del

vehículo, que sean visibles a una distancia de 500 pies desde la parte de atrásdel vehículo. En los vehículos fabricados antes de 1959, las luces traseraspueden tener un inserto azul o morado no mayor de una pulgada de diámetro.

Luces de las placas de registroTodos los vehículos deben tener una luz blanca en la placa de registro

trasera. Esta luz debe permitir que la placa de registro trasera se vea claramentea una distancia de 50 pies desde la parte de atrás del vehículo.

Reflectores traserosSe requieren dos reflectores rojos en la parte trasera de todos los vehículos.

Cada reflector debe estar a cada lado del vehículo, ya sea como parte de lasluces traseras o separados de éstas.

Luces de los frenosSe requieren dos luces rojas de los frenos. Deben estar montadas en la parte

trasera del vehículo y tan separadas como sea posible. Las luces de los frenosdeben verse a una distancia de 500 metros bajo la luz diurna normal.

Señales de giroTodos los vehículos deben tener luces de señalamiento de giro a la derecha

y a la izquierda en la parte delantera y en la parte trasera. Las luces de giro enla parte delantera pueden ser color ámbar o blanco. En la parte trasera, estasseñales pueden ser de color rojo, ámbar o amarillo. Las señales deben servisibles a una distancia de 500 pies.

Placas de registroSi sólo se requiere una placa de registro para su vehículo, como por ejemplo

una motocicleta o remolque, debe colocarla en la parte trasera del vehículo.Si se requiere que su vehículo tenga dos placas de registro, como por

ejemplo un carro de pasajeros o camión, se debe colocar una en la partedelantera del vehículo y otra en la parte trasera.

107

FrenosTodos vehículos deben tener frenos que funcionen adecuadamente. Se

requieren dos sistemas de frenos diferentes, y cada sistema debe poder activarlos frenos. Una combinación de vehículos que incluya un vehículo motorizadoy cualquier otro tipo de vehículo debe estar equipado con un sistema de frenosen uno o más de los vehículos. Los frenos de cualquier vehículo debencontrolar adecuadamente la marcha, el alto y la detención del vehículo o de lacombinación de vehículos.

LlantasPara obtener una buena tracción, las llantas del vehículo deben tener como

mínimo 2/32 de pulgada de rodadura. Es contra la ley manejar un vehículo quetenga capas o material expuesto, o cualquier neumático que muestre laseparación de la rodadura o de la pared lateral.

Sistema de escapeTodos los vehículos deben contar con un sistema de escape que funcione

adecuada y constantemente. Deben cumplir con las normas referentes a la emisiónde ruido establecidas por el Departamento de Calidad Ambiental de Oregon. Si suvehículo causa más ruido del razonablemente necesario para su buena operación,no lo debe conducir. Si su vehículo emite demasiado humo, está violando la ley.

Ventanas y parabrisasNo se permite colocar en el parabrisas, en las ventanas de adelante, las

ventanas a los lados del asiento del conductor, ni en las ventanas traseras,señales, carteles, vidrio de visión por un sólo lado, capas adhesivas niaplicaciones, si estos materiales prohíben u obstruyen la habilidad de ver haciael interior o hacia el exterior del vehículo.

Después de comprar el vehículo se puede aplicar tinte en las ventanaslaterales y traseras, siempre y cuando el material tenga una transmisiónlumínica de un 50% o más; una reflexión de 13% o menos; y la transmisióntotal de la luz de la ventana con tinte es de 35% o más.

La persona que instala el tinte debe proporcionar un certificado en el que seindique que el tinte cumple con los requisitos de la ley. El certificado tambiéndebe mostrar el nombre y el domicilio de la persona que instaló el tinte.Conserve este certificado en el vehículo para mostrarlo en caso de que unpolicía le haga preguntas sobre el tinte.

Debe mantener el parabrisas y las demás ventanas limpias, por dentro y porfuera, para permitir una buena visibilidad. La luz del sol o de los faros sobreunas ventanas sucias dificultarán la visibilidad. Si fuma en el vehículo, seformará una capa en las ventanas, de manera que necesita limpiarfrecuentemente el interior de éstas. Recuerde que la mayor parte de lasacciones que emprende al conducir son una reacción de lo que ve, así queasegúrese de tener una vista clara hacia fuera del vehículo.

LimpiaparabrisasSe requieren limpiaparabrisas que funcionen adecuadamente, ya que son

importantes para conducir con seguridad.

108

Espejos retrovisoresEl conductor debe poder ver, en todo momento, a una distancia mínima de

200 pies detrás del vehículo, con todo tipo de carga, en una carretera recta ynivelada. Si un remolque o la carga obstruyen la vista trasera, entonces serequieren espejos retrovisores exteriores a cada lado del vehículo. Estos espejosnecesitan extenderse más allá de la anchura del remolque o carga para que elconductor pueda ver a una distancia de 200 pies detrás del vehículo.

Bocinas y sirenasTodos los vehículos deben contar con una bocina o claxon que funcione y

que se pueda oír a una distancia de 200 pies. Las sirenas o dispositivossimilares sólo se pueden usar en vehículos de emergencia autorizados.

GuardafangosLa mayoría de los vehículos motorizados y remolques deben tener

guardafangos o cubre ruedas adecuados detrás de todas las ruedas. Losrequerimientos exactos varían dependiendo del tipo de vehículo.

Altura mínimaNinguna parte de un vehículo para pasajeros puede tener una altura desde la

carretera menor que la parte más baja del aro de cualquier rueda.

Iluminación de vehículos especialesAlgunos vehículos están exentos de los requisitos de iluminación que otros

deben cumplir. Por ejemplo, los vehículos antiguos tienen sólo el tipo deiluminación que se requería cuando se fabricaron. Los vehículos que norequieren tener la mayoría de los tipos de iluminación, deben contar al menoscon una luz blanca en la parte delantera y una luz roja en la parte trasera,cuando se conduce el vehículo del anochecer al amanecer, o cuando lavisibilidad sea limitada. Estos requisitos de iluminación aplican también avehículos jalados por animales, tractores agrícolas y maquinaria de carreteras.

Equipo opcionalProyector de luz

Un vehículo motorizado puede estar equipado con un proyector de luz.Cuando se use y se aproximen otros vehículos, el proyector debe dirigirse haciael lado derecho de la carretera. El haz de luz debe iluminar la carretera a unadistancia no mayor de 100 pies delante del vehículo en el que está montado.

Luces de la capota o del frenteUn vehículo puede tener dos luces opacas en la capota o en el frente. Estas

pueden ser color ámbar o blanco.

Luces de reversaUn vehículo puede estar equipado con luces de reversa blancas. Las luces

de reversa sólo se pueden encender cuando su vehículo marcha en reversa.

Luces para nieblaUn vehículo puede estar equipado con dos luces para niebla. Las luces

pueden ser color blanco o ámbar. El haz de luz debe iluminar la carretera a una

109

distancia no mayor que 75 pies delante del vehículo en el que están montadas.La operación de estas luces es ilegal en ocasiones cuando se requiere reducir laintensidad de sus faros.

Luces y equipo de uso restringidoLuces rojas

Las luces rojas o luces destellantes rojas que pueden verse desde el frentesólo pueden ser usadas por los vehículos del departamento de bomberos,vehículos de la policía, ambulancias, autobuses escolares, autobuses detransporte de trabajadores, autobuses de iglesias, vehículos que escoltanprocesiones funerarias, vehículos remolcadores y vehículos usados por laDivisión de Transportación de Vehículos de Motor de ODOT.

Luces ámbarLas luces ámbar pueden ser usadas por los vehículos de la policía,

vehículos de respuesta a emergencias del departamento de bomberos, autobusesescolares, vehículos que se usan en la construcción o reparación de la carretera,vehículos de entrega de correspondencia, vehículos piloto, vehículos deservicios públicos y autobuses de transporte de trabajadores y de la iglesia,como una advertencia anticipada de que se van a detener adelante.

Los vehículos remolcadores conectados, o que están dando servicio avehículos descompuestos pueden usar luces de advertencia color rojo o ámbar.

Luces azulesSe permiten las luces azules sólo en vehículos de la policía o en vehículos

de respuesta a emergencias del departamento de bomberos.

Luces verdesLos vehículos de bomberos que operen como el puesto de mando en casos

de emergencia pueden usar una luz verde intermitente o giratoria. Las lucesverdes se pueden usar en un sistema de iluminación tricolor montado en laparte de atrás del vehículo.

Revíselos antes de comprarlosAlgunos accesorios y equipos de iluminación del mercado secundario (a la

medida) pueden no ser legales en Oregon. Si dicho accesorio o equipomuestra las siguientes indicaciones o información, lo más probable es que suuso en las calles no sea legal en Oregon.

� Sólo para uso fuera de las carreteras� Sólo para fines de exhibición� Revise las normas y ordenanzas locales antes de usarlo� Certificado por DOT o SAE (ni DOT ni SAE certifican productos)

Para mayor información sobre las normas vehiculares, visite la página webde la División de Seguridad de Transporte � ODOT en www.odot.state.or.us/transafety e ingrese a Normas Vehiculares.

110

Modelo de preguntas quese formulan en las pruebas1. ¿Qué tipo de vehículos se pueden conducir con una licencia de

conducir Clase C?A. Autos de pasajeros, casas rodantes, camiones de bomberos y camionetas

tipo pickup que transportan pequeños remolques.B. Camiones pesados solamente.C. Autos de pasajeros solamente.D. Autobuses solamente.(Página 1)

2. ¿Qué penalidades se le pueden imponer por consignar informaciónfalsa en la solicitud de licencia o permiso que presenta a DMV?A. Encarcelamiento por un año.B. Una multa máxima de $2,500.C. Suspensión de sus privilegios para conducir por un año.D. Todas las anteriores.(Página 4)

3. ¿Cuál es la causa más frecuente de colisiones de tránsito?A. Conductores novatos.B. Error humano.C. Mal tiempo.D. Malas carreteras.(Página 49)

4. ¿Con cuántos segundos de anticipación necesitan los conductoresexpertos explorar todo el panorama?A. 15 segundos de anticipación.B. 2 segundos de anticipación.C. 10 segundos de anticipación.D. 5 segundos de anticipación.(Página 51)

5. ¿Cuándo tiene que ceder el paso a los peatones?A. En todo momento.B. Sólo cuando cruzan las calles por los cruces de peatones claramente

marcados.C. En un cruce para peatones, tanto si se hayan pintado o no sobre ellos

las respectivas líneas.D. En ningún momento.(Página 71)

111

6. ¿Qué significa cuando ve luces de color ámbar destellando en laparte superior de un autobús escolar?A. El autobús acaba de recoger o dejar niños.B. El autobús se está deteniendo para recoger o dejar niños. Usted debe

estar preparado para detenerse.C. Usted debe permanecer detenido hasta que las luces ámbar dejen de

destellar.D. El autobús está recogiendo o dejando niños, usted puede avanzar

lentamente.(Página 83)

7. ¿La Ley de Consentimiento Implícito de Oregon significa que alconducir un vehículo motorizado usted acepta implícitamente?A. Mantener un seguro de responsabilidad civil durante el tiempo que

conduzca.B. Someterse a un examen de aliento, de sangre o de orina si un policía

lo arresta por conducir bajo la influencia de sustancias intoxicantes.C. Entregar una fianza o comparecer ante la corte si es arrestado por una

violación de tránsito.D. Mantener los equipos de su vehículo en condiciones de operación

segura.(Página 90)

8. ¿Si lo condenan por DUII por primera vez, ¿por cuánto tiempo lesuspenderán sus privilegios para conducir?A. 6 meses.B. 3 meses.C. Un año.D. Dos años.(Página 92)

9. ¿Qué sucede si usted choca pero no tiene un seguro de responsabilidadcivil?A. Se le impondrá una multa de $50.B. Sus privilegios para conducir se revocarán por cinco años.C. Sus privilegios para conducir se suspenderán por un año.D. Se le impondrá una multa de $100.(Página 97)

10. ¿Qué significa la ley de cinturones de seguridad de Oregon?A. Todos los pasajeros y conductores deben usar cinturones de seguridad.B. Todos los conductores y pasajeros menores de 16 años deben usar

cinturones de seguridad.C. Nadie necesita usar cinturones de seguridad.D. Sólo los pasajeros deben usar cinturones de seguridad.(Página 105)

112

Números de teléfono importantes

DMV, Asistencia al cliente ...................................................... (503) 945-5000Área de Portland............................................................... (503) 299-9999

TDD (para personas con incapacidades del oídoy el habla) ......................................................................... (503) 945-5001

Adopt-A-Highway (Adopte una carretera) ............................. (503) 986-3031Transportación alternativa....................................................... (503) 986-3300Información sobre asientos de seguridad infantil ................ 1 (800) 772-1315Línea directa para asuntos de construcción

Dentro de Oregon .......................................................... 1 (800) 977-6368Fuera de Oregon ............................................................... (503) 588-2941

MADD: Mothers Against Drunk Driving(Madres en Contra de los Conductores Ebrios) ............... (503) 284-7399

Programa de donantes de Oregon ........................................ 1 (800) 452-1369Área de Portland............................................................... (503) 494-7888

Ride Share (Comparta un viaje) .............................................. (503) 986-3300Información sobre carreteras y clima

Dentro de Oregon .......................................................... 1 (800) 977-6368Fuera de Oregon ............................................................... (503) 588-2941

Curso de seguridad de motocicletas de Oregon TEAM ......... 1 (800) 545-9944Información turística ............................................................... (503) 986-0000

Solamente folletos ......................................................... 1 (800) 547-7842Departamento de Transportación de EE.UU. ...................... 1 (800) 424-9393

(Información sobre retiro de automóviles del mercado yreportes de problemas de seguridad en un vehículo, sistemasde seguridad infantil y equipo de vehículos)

Registros vitales, Oregon(Información sobre certificados de nacimiento) .............. (503) 731-4095

Reporte de conductores ebrios(fuera de los límites de la ciudad) ..............................1 (800) 24DRUNK

Reporte de conductores ebrios (dentro de los límites de la ciudad) .......... 911Reporte de crímenes y colisiones a la Policía

del Estado de Oregon .................................................... 1 (800) 452-7888

Para información llame al 503-284-7399.

Para información sobre el Programa de Donantes deOregon llame al 1-800-452-1369.

Consejos para comprar un auto

1. Cuando sea posible compre el auto a un concesionario autorizado o asegurado.

2. Pregunte al concesionario si posee el título, y pídale que se lo enseñe. Si el título tienealguna declaración o �marca� sobre algún daño anterior, verifique con DMV para saberqué significa y cuáles son sus implicaciones.

3. Pida al vendedor que le muestre un comprobante de que el millaje del vehículo escorrecto. El concesionario debe tener una declaración con el número que aparece en elodómetro firmada por el vendedor anterior.

4. Si hace la compra de una persona privada, asegúrese de que el vehículo esté registrado anombre de la persona que se lo está vendiendo y que ésta tenga el título.

5. Pida a su mecánico o taller que revisen el vehículo para ver si sufrió daños anteriormenteo para detectar posibles problemas mecánicos.

6. Obtenga todas las promesas por escrito en el contrato.

Si compra un vehículo a un concesionario autorizado y tiene una queja, puede presentarlacompletando un formulario �Solicitud de investigación�, que se encuentra disponible en lasoficinas de DMV de su localidad o en Internet en www.OregonDMV.com.

NO INVESTIGAMOS ASUNTOS QUE SE RELACIONEN CON PRÁCTICAS DEVENTAS O CON PROBLEMAS MECÁNICOS. POR FAVOR REFIERA ESTOSASUNTOS AL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA.