Manual de Uso Minimonitor de Ecg

17
01910_M USO MINIMONITOR DE ECG_VER 2-7_07-05-2009

description

Manual de Uso Monitro de ECG marca Feas Electrónica modelo Minimonitor

Transcript of Manual de Uso Minimonitor de Ecg

01910_M USO MINIMONITOR DE ECG_VER 2-7_07-05-2009

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 2 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ______________________________________________ 2 

1. SIMBOLOS Y REFERENCIAS ________________________________________ 3 

2. NOTAS Y ADVERTENCIAS __________________________________________ 4 

3. ANTES DE COMENZAR _____________________________________________ 6 

4. INTRODUCCIÓN ___________________________________________________ 7 4.1. Panel Frontal ___________________________________________________________ 7 

4.2 Panel Posterior __________________________________________________________ 7 

4.3 Accesorios ______________________________________________________________ 8 

5. INSTALANDO Y ENCENDIENDO EL EQUIPO _________________________ 9 5.1. Instalación _____________________________________________________________ 9 

5.2. Conexionado y encendido _________________________________________________ 9 

5.3. Indicadores y Controles _________________________________________________ 10 

5.4. Cable a Paciente ________________________________________________________ 10 

5.4. Teclas de Funciones _____________________________________________________ 10 

6. MODO DE USO ____________________________________________________ 11 6.1. BATERÍA RECARGABLE ______________________________________________ 12 

7. MANTENIMIENTO BÁSICO ________________________________________ 13 7.1. Inspección General _____________________________________________________ 13 

7.2. Limpieza ______________________________________________________________ 13 

7.3 Limpieza de Pantalla la Pantalla ___________________________________________ 13 

7.4. Desinfección ___________________________________________________________ 13 

7.5. Cambio de Fusibles _____________________________________________________ 13 

8. ESPECIFICACIONES _______________________________________________ 14 

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 3 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

1. SIMBOLOS Y REFERENCIAS

INFORMACION EN DOCUMENTACION ADJUNTA

TECLA DE ENCENDIDO/APAGADO

EQUIPO TIPO CF y PROTEGIDO CONTRA LOS EFECTOS DE LA DESFRIBILACION

TECLA DE ANULAR ALARMAS

CLASE I

PROTECCIÓN CONTRA CHOQUE ELECTRICO: CLASE I (con toma a tierra de protección)

TECLA DE SILENCIO DE ALARMA

IPX2 PROTEGIDO CONTRA GOTEO

CONECTADO A RED ò 12V EXTERNOS

NO APTO PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

BATERIA LLENA

LINEA- CARGA BATERIA

BATERIA BAJA

FECHA DE FABRICACION

BATERIA DESCARGADA

CODIGO DE PRODUCTO

CORRIENTE ALTERNA

DERECHA

RIESGO DE CHOQUE ELECTRICO

IZQUIERDA PROTEGER DE

LA LLUVIA

ARRIBA NO ESTIBAR MAS

DE TRES CAJAS

ABAJO ORIENTACION DE LA CAJA

AJUSTE DE ANGULO DE VISION

FRAGIL

TECLA DE CONGELAR

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 4 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

2. NOTAS Y ADVERTENCIAS ¡ADVERTENCIA!: Las siguientes son descripciones de peligros generales y usos NO seguros del MINIMONITOR DE ECG Feas Electrónica, los cuales pueden resultar en la muerte o daños severos al operador, y/o daños al equipo.

Debe leer este Manual antes de comenzar la instalación y uso. RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN: No use este equipo en presencia de gases inflamables

(anestésicos, oxígeno, etc.). Este equipo está pensado para el uso por parte de las personas entrenadas en el cuidado profesional de la salud. No ponga recipientes con agua, productos químicos o cualquier objeto metálico pequeño sobre el monitor. Desconecte el cable de alimentación antes de limpiar o desinfectar el equipo. Nunca introduzca elementos metálicos en las aberturas del monitor. No use este equipo si existen dudas sobre la integridad de alguno de los cables del equipo. Revise

periódicamente los cables (previa desconexión de los mismos) para verificar su integridad, prestando especial atención a los puntos del cable cercanos a las fichas. En caso de encontrar alguna irregularidad, solicite la provisión de un repuesto a nuestro Servicio de Atención al Cliente.

No desconecte la alimentación del equipo tirando del cable. Desconecte tomado firmemente el conector. No toque los conectores de alimentación de línea con las manos mojadas. No doble excesivamente el enchufe ni el cable de alimentación, tampoco coloque objetos pesados sobre él,

esto puede ocasionar daños. No esterilice este equipo en Autoclave u Óxido de Etileno. No sumerja ninguna parte este equipo en agua u

otros líquidos; ni use limpiadores abrasivos. No rocíe ni vierta líquidos en el monitor ni en sus accesorios. No permita que ningún líquido penetre en los conectores ni en las aberturas de la carcasa. Si se derrama líquido accidentalmente sobre el monitor, desconéctelo de la línea de alimentación, límpielo y séquelo antes de volver a utilizarlo. Si tiene dudas sobre la seguridad del monitor, envíe el equipo a un servicio técnico autorizado.

RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO si quita la tapa del equipo. No quite la tapa del equipo. Solicite la asistencia de personal calificado y autorizado.

Use únicamente los accesorios provistos para este equipo. No asiente objetos pesados sobre la pantalla. No use ni almacene sustancias inflamables cerca de este equipo. Todas las combinaciones de equipos médicos con equipos no médicos deben cumplir con la corriente de fuga

total especificada en la UNE EN 606601-1-1. Cuando se combinan distintos equipos, la sumatoria de las corrientes de fuga pueden ser peligrosas tanto para

el paciente como para el operador. Si no se puede determinar las corrientes de fuga de cada equipo de las especificaciones de cada uno de ellos, personal técnico deberá realizar mediciones para asegurar una instalación conforme a los requisitos de la UNE EN 60601-1-1. En cualquier caso, el usuario deberá consular a los fabricantes para asegurar que la sumatoria de corrientes de fuga no pondrán en peligro la seguridad del paciente

Las partes conductoras de los ELECTRODOS y los conectores asociados para las PARTES APLICABLES, no deberán entrar en contacto con otras partes del equipo conductoras (metálica), incluyendo partes metálicas del equipo conectadas a tierra.

El EQUIPO deberá ser conectado a una instalación eléctrica aprobada según la legislación local vigente, incluyendo una correcta toma a tierra. NO DEBEN usarse adaptadores para la conexión del equipo a la línea de alimentación.

¡ ATENCIÓN ! PACIENTES CON MARCAPASO: el cardiotacómetro puede continuar contando los pulsos del marcapaso aún cuando el corazón se detenga u ocurra una arritmia. Este equipo NO POSEE rechazo de pulsos de marcapaso. Mantenga a los pacientes con marcapasos bajo estrecha vigilancia.

¡ ATENCIÓN ! La frecuencia cardiaca puede verse afectada en presencia de arritmias. El cardiotacómetro usa un algoritmo integrador para determinar la frecuencia cardiaca. Mantenga a los pacientes con marcapasos bajo estrecha vigilancia.

Si se interrumpiera la alimentación del equipo (no importa el tiempo), al retornar la energía el equipo encenderá con los ajustes de los controles (selección de derivación, velocidad, ganancia, límites de alarma, etc ) en los mismos valores que tenía hasta 10 seg antes del corte. Vea el capítulo de Guardado Automático de la Configuración. Los Módulo de CO2 y el de Presión No Invasiva, si bien mantendrán los ajustes seleccionados, se iniciarán APAGADOS por razones de seguridad y eficiencia. Ver capítulo de Instalando y Encendiendo el Equipo.

El Uso de este equipo está limitado a un solo paciente a la vez

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 5 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

En caso de desfibrilar al paciente, las paletas no deberán estar posicionadas cerca de otros electrodos o partes metálicas en contacto con el paciente, para evitar quemaduras. Si es necesario, retire los electrodos antes de posicionar las paletas.

Verifique que los aparatos conectados al paciente estén protegidos contra desfibrilación antes de realizar la descarga de energía. Si es necesario desconecte del paciente aquellos que no estén protegidos para que no sean dañados por la descarga.

Este equipo está protegido contra los efectos de la desfibrilación. Cuidado cuando se realice una suspensión sin límite de tiempo del audio de las alarmas, mantenga al paciente

bajo estrecha vigilancia durante todo el tiempo que permanezcan desactivadas. Si las alarmas están seleccionadas, los indicadores visuales continuarán indicando la condición de alarma si esta se produce.

No es necesario desconectar el cable a paciente para una desfibrilación o para una electrocauterización, ya que el equipo está eléctricamente aislado.

¡CUIDADO!: Las siguientes son descripciones generales de precauciones y usos NO seguros que pueden causar lesiones leves, daños al equipo o funcionamiento errático del equipo.

En caso de rotura de los fusibles, reemplácelos por otros del mismo tipo y valor. Si la rotura se repite, comuníquese con nuestro Servicio de Atención al Cliente.

Este equipo pose fusibles de línea tanto en el polo neutro como en la fase (vivo). No conecte este equipo a un toma corriente controlado por una llave de corte. No utilice este equipo si tiene dudas sobre la integridad de la conexión a tierra, ya sea del cable o de la

instalación del edificio. No utilice este equipo si la instalación del edificio no posee una toma a tierra. No utilice adaptadores ni reemplace los cables originales del equipo. Si la ficha no coincide con la de su

instalación, comuníquese con nuestro Servicio de Atención al Cliente para la provisión de un cable adecuado. No cubrir las rejillas de ventilación del gabinete del monitor. No deje caer el monitor cuando lo mueva. Ponga el monitor en una superficie plana y estable. No asiente el monitor sobre la pantalla. Cuando reemplace cartuchos de tóner o de tinta, debe tener la precaución de quitar las cintas protectoras antes

de colocar el cartucho. En el caso del tóner, debe tirar de un anillo hasta retirar la cinta. En el caso de la tinta debe quitar el protector de PVC que habitualmente tiene sobre el cabezal.

¡ADVERTENCIA!: La vida útil del equipo es de 5 años a partir de la fecha de compra. Pasado este plazo, descarte el equipo y sus accesorios siguiendo las regulaciones locales vigentes. La batería interna de este equipo es de Ácido Plomo. Si debe descartar el equipo o reemplazar la batería, retírela y descártela según las regulaciones locales vigentes para el descarte de baterías de Ácido Plomo

Con el fin de salvaguardar el medio ambiente, puede enviar el equipo a feas ELECTRONICA para su descarte.

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 6 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

3. ANTES DE COMENZAR El MINIMONITOR DE ECG feas ELECTRONICA se alimenta con tensión de 90V~ hasta 240V~ y el filtro de frecuencia de línea se configura en fábrica de acuerdo a la frecuencia de red del país de destino (50Hz o 60Hz) según se indica en la etiqueta del panel posterior mostrada en la Figura siguiente.

Etiquetas del panel posterior.

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 7 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

4. INTRODUCCIÓN Este manual de uso provee instrucciones para la instalación, operación y mantenimiento básico para un uso seguro y apropiado del MINIMONITOR de ECG feas ELECTRONICA.

ANTES DE USAR EL APARATO, LEA ESTE MANUAL Y FAMILIARÍSECE CON SU CONTENIDO.

Este equipo está pensado para brindar una observación rápida y clara de electrocardiograma y frecuencia cardíaca en la pantalla. El teclado digital permite seleccionar velocidad de barrido, ganancia de ECG, derivaciones y alarmas, como así también congelar las curvas.

• Ideal para uso en unidades de terapia intensiva, internas o ambulantes por sus reducidas dimensiones y peso.

• Pantalla de 132 mm por 40 mm, de gran luminosidad, brinda una lectura rápida de frecuencia cardíaca y electrocardiograma de pacientes neonatos pediátricos y adultos.

• Congelado de la imagen con continuidad de Monitoreo al paciente. • Salida de señal adquirida del paciente a CENTRAL DE MONITOREO o

ELECTROCARDIÓGRAFO. • Ajuste del ángulo de visión de la pantalla. • Preamplificador de electrocardiograma aislado con protección contra desfibrilación y

protección contra interferencias producidas por electrobisturí. • Silencio y anulación de Alarmas. • El teclado digital incorporado permite congelar imagen y seleccionar:

o Velocidad de Barrido o Derivación Visualizada o Ganancia de la curva de ECG o Ajustar los límites de Alarma o Silenciar las alarmas durante 2 minutos o permanentemente o Ajustar el ángulo de visión de la pantalla

• Alimentado a baterías internas recargables, 12Vcc externos de batería de automóvil ó línea de alimentación de 90V~ hasta 240V~, 50Hz o 60Hz.

4.1. Panel Frontal

4.2 Panel Posterior

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 8 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

4.3 Accesorios

COD.: 238 CABLE ALIMENTACION 220V A CPU, FEAS ELECTRONICA (o 100V según país)

COD.: 1879 CABLE PACIENTE DB9M/G - 3 BROCHES TIPO BOTON

COD.: 1880

CABLE PACIENTE DB9M/G - 5 BROCHES TIPO BOTON

Cantidad: 1 cable a elección del cliente, ya sea de 3 broches o de 5 broches.

COD.: 6047 SOPORTE PORTA EQUIPO

COD.: 1902 ELECTRODOS DESCARTABLES X 10 UNIDADES

COD.: 1910 MANUAL DE USO

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 9 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

5. INSTALANDO Y ENCENDIENDO EL EQUIPO 5.1. Instalación ¡ADVERTENCIA! RIESGO DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN: No use este equipo en presencia de gases inflamables (anestésicos, oxígeno, etc.). ¡CUIDADO! Evite instalar el equipo en lugares donde se puedan derramar líquidos sobre él. Evite que la exposición directa a rociaduras, spray o aire viciado de nebulizadores o humidificadores. ¡CUIDADO! Evite instalar este equipo en aquellos lugares donde el sol incida directamente. ¡CUIDADO! Evite instalar este equipo en proximidad de calefactores o humidificadores. Asegúrese que la distancia desde el equipo hasta la pared sea de 5 Cm. o más, para lograr una adecuada ventilación. Si el equipo se instala en un cubículo cuya paredes rodean al equipo, debe asegurarse que la distancia entre el equipo y cualquiera de las paredes sea de 10 Cm. o más. El equipo deberá estar apoyado sobre un plano capaz de soportar 2 veces el peso del mismo, con un ángulo no mayor a 10° de inclinación, en caso de superar esta inclinación se lo deberá sujetar por la manija mediante un soporte para portasuero, donde el ángulo máximo de giro será de 45°. La empresa garantiza que el equipo funcionará correctamente y cumplirá con todas sus especificaciones, solo si es instalado correctamente, tal cual se describe en este Manual de Uso. 5.2. Conexionado y encendido Este equipo deberá ser alimentado con tensión de línea de alimentación alterna de 90V~ hasta 240V~, 50Hz o 60Hz. ¡ATENCIÓN! Verifique que la tensión de red de línea coincida con la tensión de alimentación especificada para este equipo. En caso que no coincida, No conecte este equipo a la red de alimentación ¡ATENCIÓN! Verifique que la frecuencia de la línea de alimentación, coincida con la frecuencia marcada en la parte posterior del equipo. Esta selección solo puede hacerse en fábrica. Si no coincide, contáctese con el servicio de Atención al Cliente de FEAS Electrónica S.A. Conecte el extremo hembra del cable de alimentación al equipo, empujándolo hasta que quede completamente conectado. Verifique que quede conectado en forma firme. Sitúe el equipo en el lugar donde se va a usar y conecte el otro extremo del cable de alimentación a un tomacorriente que tenga toma a tierra.

¡NO USE ADAPTADORES PARA EL TOMACORRIENTE NI CAMBIE LA FICHA ESTE EQUIPO DEBE USAR TOMACORRIENTE CON CONEXIÓN A TIERRA POR SEGURIDAD DEL USUARIO Y EL PACIENTE! Si tiene inconvenientes consulte a fábrica.

Si se tiene dudas acerca de la continuidad de la puesta a tierra de la instalación del edificio, el equipo deberá ser usado exclusivamente desde la fuente interna (batería)

Conecte el Cable a Paciente en el conector del panel frontal indicado “A PACIENTE”. Este cable puede ser de 3 o 5 broches. El equipo detectará automáticamente de que cable se trata.

Encender el equipo pulsando la tecla de encendido/apagado , la indicación de encendido se da mediante el encendido de la pantalla. Si el equipo está bien conectado a la línea de alimentación, deberá encenderse la luz verde y una vez encendido, en la

pantalla aparecerá el símbolo de conectado a la línea de energía eléctrica.

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 10 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

5.3. Indicadores y Controles Este equipo posee una pantalla de cristal líquido de alta definición con iluminación posterior blanca.

5.4. Cable a Paciente El equipo es provisto con Cable Paciente de 3 broches o 5 broches, a elección del usuario. Si el equipo está encendido, con el Cable a Paciente desconectado, la pantalla visualizará un mensaje “CABLE DESCONECTADO”

5.4. Teclas de Funciones

5.4.1. TECLA DE ENC./APAG. : mediante esta tecla se enciende y se apaga el equipo. Si el equipo está

encendido y conectado a línea de alimentación o a 12Vcc en la pantalla se visualizará el símbolo Aún cuando el equipo esté apagado, si está conectado a línea y la luz verde esta encendido la batería se estará cargando. 5.4.2. TECLA DE ÁNGULO DE VISIÓN: para lograr una visibilidad óptima, de acuerdo al ángulo desde el cual se observa la pantalla, presione esta tecla en forma continua hasta lograr la mejor presentación

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 11 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

5.4.3. TECLA DE CONGELAR (CONG): esta tecla produce el congelamiento de la curva de ECG, aunque el equipo sigue monitoreando al paciente, visualizando la existencia de ritmo “ * ” y la frecuencia cardíaca. Las alarmas siguen activas. Si la frecuencia cardiaca supera alguno de los límites de alarma programados, se activará la alarma y lo indicará en forma audible y visual, resaltando el límite que se superó.

5.4.4. TECLA DE SILENCIO DE ALARMA: esta tecla permite silenciar la alarma durante 2 minutos. El silencio de alarma se indica en la pantalla mediante el símbolo en pantalla. El silencio puede quitarse antes de los dos

minutos presionando nuevamente la tecla .

5.4.5 TECLA DE ANULAR ALARMAS: esta función desactiva todas las alarmas, se indica este estado

mediante el símbolo en la pantalla, bajo el valor de límite inferior de alarma de frecuencia cardiaca. Las alarmas solo pueden volver a activarse pulsando nuevamente esta tecla (desaparece el símbolo en pantalla). La suspensión sin límite de tiempo debe usarse con sumo cuidado. Mantenga al paciente bajo estrecha vigilancia durante los períodos de desactivación de las alarmas. Si las alarmas están seleccionadas, los indicadores visuales continuarán indicando la condición de alarma si esta se produce a pesar de que el sonido esté silenciado o suspendido. Cuando el equipo enciende las alarmas están siempre activadas.

5.4.6. TECLAS DE DIRECCION: Estas teclas permiten desplazar el cursor sobre el menú actual en pantalla, para poder seleccionar un submenú al cual ingresar.

5.4.7. TECLAS DE SELECCION: Estas teclas permiten aumentar o disminuir el ítem seleccionado, y si el cursor esta sobre un submenú confirma la selección. 6. MODO DE USO Mediante el uso del teclado, podrá modificar los distintos parámetros de visualización y alarmas, tales como la Ganancia, la Velocidad de Barrido, la Derivación visualizada, los Límites de Alarmas de frecuencia cardiaca.

Para seleccionar la Ganancia que desee, con las teclas deberá posicionar el cursor sobre el número de ganancia, etiquetado en la esquina superior izquierda dla pantalla como

mV/cm. Luego con las flechas podrá seleccionar entre tres ganancias: ½ , 1 y 2 mV/cm.

Para seleccionar la Velocidad de Barrido que desee, con las teclas deberá posicionar el cursor sobre el número de Velocidad de Barrido, etiquetado en el lateral izquierdo dla pantalla como mm/Seg.Luego

con las flechas podrá seleccionar entre dos velocidades: 25 y 50 mm/Seg.

Para seleccionar la Derivación que desee, con las teclas deberá posicionar el cursor sobre la Derivación, etiquetado en el lateral izquierdo dla pantalla como Deriv.

Luego con las flechas podrá seleccionar las derivaciones. En este punto, deberá considerar si tiene conectado al equipo un cable de 3 broches o un cable de 5 broches.

a. Con cable de 3 Broches podrá seleccionar entre las siguientes derivaciones: DI (I), DII (II) y DIII (III).

b. Con cable de 5 Broches podrá seleccionar entre las siguientes derivaciones: DI (I), DII (II), DIII (III), aVR (AVR), aVL (AVL), aVF (AVF) y precordial(V)

Para seleccionar el Límite Inferior de Alarma de Frecuencia Cardiaca que desee, con las teclas deberá posicionar el cursor sobre el número de Límite Inferior de Alarma de Frecuencia Cardiaca (ver

Indicadores y Controles) Luego con las flechas podrá seleccionar el Límite Inferior de Alarma de Frecuencia Cardiaca entre 20ppm y 250ppm en pasos de 5ppm.

De idéntica forma se debe proceder para seleccionar el Límite Superior de Alarma de Frecuencia Cardiaca.

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 12 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

6.1. BATERÍA RECARGABLE El equipo está provisto de una batería interna recargable, lo que le permite funcionar aún sin la conexión a Línea de Alimentación o a 12Vcc externos. Para cargar las baterías internas del Monitor de ECG, deberá conectarlo, a la línea de Alimentación o a una fuente de 12VCC externa, en forma permanente. No es necesario que el equipo esté encendido para que se cargue la batería. La carga de la batería se indicará en el panel frontal mediante el encendido de la luz verde lateral derecha al símbolo

Si el equipo está funcionando desde la batería y ésta tiene una carga normal en la pantalla se verá el símbolo

Cuando la batería esté a media carga aparecerá en la pantalla el símbolo , y cada 5 minutos emitirá un sonido indicando batería baja. Ante este mensaje la batería deberá cargarse lo antes posible.

Cuando la batería esté completamente descargada, en pantalla aparecerá el símbolo indicando BATERÍA DESCARGADA. El equipo se apagará 10 segundos después, automáticamente, para no dañar la batería. Para recargar la batería se debe conectar el equipo a la red de alimentación en forma permanente, e independientemente de que esté encendido o no, se realizará la carga. Los equipos que poseen batería del tipo recargable deben permanecer conectados a la línea de alimentación durante los periodos en que no sean utilizados. En caso de desconexión de la línea de alimentación los equipos podrán seguir operando por medio de alimentación a batería. Cuando el equipo esté conectado a la línea de alimentación o a una fuente de 12VCC externa, se estará realizando la carga de la batería interna con el equipo apagado o encendido. No se requiere desconexión y conexión periódica del equipo. Este posee un sistema de carga automático que le permite mantener la batería en estado de plena carga. La batería debe ser revisada visualmente una vez por año para determinar que no existan roturas. Verificar su autonomía mensualmente. En caso que esta disminuya a un 80 % de la establecida en las especificaciones técnicas deberá ser reemplazada por una batería del mismo tipo. Para asegurar una larga vida a la batería:

NO descargue completamente la batería. Recargue la batería inmediatamente después de ser usada.

En el caso de reemplazar la batería, siga las instrucciones locales para descartar baterías de Ácido - Plomo.

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 13 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

7. MANTENIMIENTO BÁSICO 7.1. Inspección General Periódicamente, inspeccione el gabinete del Monitor de ECG, el cable de alimentación de red y el cable paciente, prestando especial atención a los sectores de los cables próximos a los conectores, ya que son los sectores con mayor probabilidad de rotura debido a rotaciones, tracciones y dobladuras en estos puntos. Ante cualquier señal de deterioro recurrir al Servicio de Atención al Cliente de feas ELECTRÓNICA TEL.: (0351) 4848018

En el momento de realizar la limpieza es una buena oportunidad de realizar una Inspección General. 7.2. Limpieza

¡CUIDADO! Antes de comenzar cualquier operación de limpieza, asegurarse que el equipo esté apagado y desconectado de la línea de alimentación. RECORDAR: El equipo posee batería interna, por lo que aún desconectado de la red puede estar encendido. Verifique que la pantalla no contenga indicaciones y esté apagado.

El MONITOR DE ECG y sus accesorios deben ser limpiados con un trapo humedecido en agua con jabón neutro. Mantenga el gabinete del instrumento libre de suciedad y polvo. NO permita que ingresen líquidos en el instrumento, y no coloque líquidos en la unidad mientras la limpia. NO USE limpiadores abrasivos, o solventes fuertes como acetona o componentes basados en acetona.

¡ATENCIÓN! Riesgo de rotura del equipo No esterilice este equipo en Autoclave u Oxido de Etileno. No sumerja ninguna parte este equipo en agua u otros líquidos. ¡ATENCIÓN! No limpie la cubierta externa, los cables con solventes, productos abrasivos o productos ácidos.

7.3 Limpieza de Pantalla la Pantalla Tenga cuidado cuando limpie la pantalla; es especialmente sensible a superficies rugosas y susceptible de rayarse. Limpie esta superficie con un paño suave embebido en agua con jabón neutro y luego seque son un paño suave seco y limpio. 7.4. Desinfección

Gabinete y cables: Use un Limpiador desinfectante de amplio espectro, libre de aldehídos, alcohol, no abrasivo, no corrosivo, de baja toxicidad; del tipo del ADOX LT8

Los electrodos son DESCARTABLES.

7.5. Cambio de Fusibles Antes de iniciar la operación, asegúrese que el equipo se encuentra desconectado de la red de energía, y además, apagado. Para realizar la operación deberá contar con un pequeño destornillador y un juego de fusibles de reemplazo. Deberá introducir un destornillador plano para destrabar el selector (ver Figura), tire de la tapa portafusiles hacia afuera. Retire ambos fusibles y verifique si están rotos, midiendo continuidad eléctrica entre sus bornes (roto = sin continuidad) En caso de encontrar uno o ambos rotos, deberá reemplazarlos por fusibles nuevos, del mismo tipo. Si la rotura de fusibles es sistemática, consulte al Servicio de Atención al Cliente de feas ELECTRONICA.

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 14 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

8. ESPECIFICACIONES 8.1. Pantalla: Tipo: Cristal Líquido con luz blanca suave. Dimensiones: 132mm. x 40mm Cantidad de puntos: 240 x 64 8.2. E.C.G.

Ganancia del electrocardiograma por 1/2; 1; 2 [cm/mV]. Derivaciones: DI, DII, DIII con cable a paciente de 3 electrodos; y DI, DII, DIII, AVR, AVL, AVF y V con cable a paciente de 5 electrodos. Velocidad de barrido: 25 ó 50 [mm/seg.]. Habilitación de alarmas.

Límite Inferior de frecuencia cardíaca mínima de alarma entre 20 y 245 pulsos por minuto. Límite Superior de frecuencia cardíaca máxima de alarma entre 25 y 250 pulsos por minuto.

8.3. Uso Continuo: Alimentado desde línea de 90V~ hasta 240V~, 50Hz o 60 Hz con filtro ajustado de fábrica 3 Hs. de autonomía mínima desde batería interna nueva con carga completa. 8.4. Idiomas Menú: Español, Portugués e Inglés 8.5. Generales: Autorizado por la A.N.M.A.T. PM-1125-1 Dimensiones: 250mm x 175mm x 85mm Peso: 2.5 Kg Alimentación: 220V - 50Hz / 110V- 60Hz, Batería Interna o 12V Externos Consumo máximo: 6W Consumo máximo apagado: 2.5W (Carga de Batería) Temperatura de Operación: 10 ºC a 40 ºC Temperatura de Almacenamiento: -20ºC a 60ºC Fusibles: 2,5A x 250V – Tipo SLOW BLOW – 5x20mm. Batería: Tipo: Interna Características: PV-BP88 12V-2.3Ah Peso: 635g Batería de Plomo Ácido

SALIDA A CENTRAL

N° DE PIN SEÑAL 1 CURVA DE ECG 1V/mV 0V de base 2 ------------ 3 ------------ 4 ENTRADA + 12 Vext 5 GND 6 ------------ 7 ENTRADA + 12 Vext 8 QRS BEEP. 9 GND SEÑAL

MANUAL DE USO

MINIMONITOR DE ECG

Av. Colón 5756/60 – TE: 54-351 4848016 y Líneas Rotativas - FAX: 54-351-4850750 (X5003DFP) – CORDOBA – REPUBLICA ARGENTINA Página 15 de 17

E-mail: [email protected] Web: www.feaselectronica.com.ar

feas ELECTRONICA S.A.

PAGINA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL