Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre...

116
SAM / MBRS PROYECTO PARA LA CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DEL SISTEMA ARRECIFAL MESOAMERICANO (SAM) Belice – Guatemala – Honduras - México Unidad Coordinadora del Proyecto Coastal Resources Multi-Complex Building Princess Margaret Drive PO Box 93 Belize City, Belize Tel: (501) 223-3895; 223-4561 Fax: (501) 223-4513 Correo electrónico: [email protected] Sitio Web: http://www.mbrs.org.bz Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza Diciembre 2005

Transcript of Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre...

Page 1: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

SAM / MBRS

PROYECTO PARA LA CONSED

SISTEMA ARRECIFA(S

Belice – Guatemala

Unidad CoordinCoastal Resources M

Princess MPO B

Belize CTel: (501) 223

Fax: (501Correo electrón

Sitio Web: http:

Manual de Cy Guía para la

de la Na

Diciem

RVACION Y USO SOSTENIBLE EL L MESOAMERICANO

AM)

– Honduras - México

adora del Proyecto ulti-Complex Building argaret Drive ox 93

ity, Belize -3895; 223-4561 ) 223-4513 ico: [email protected]//www.mbrs.org.bz

apacitación

Interpretación turaleza

bre 2005

Page 2: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

PRÓLOGO La constante degradación de los ecososistemas costeros marinos, crea la impostergable necesidad de establecer reservas y áreas marinas protegidas, que permitan conservar la biodiversidad así como mejorar las condiciones de vida de las comunidades humanas que dependen directamente de ella. Conservación relacionado al estableciamiento de Areás Marinas Protegidas (AMP’s), protección de habitat y el cierre de sitio de pesca en la región del SAM ha desplazado personas en comunidades que dependen en la explotación de los recursos marinos. Estos circumstancias han hecho la situación economica peor para estas comunidades Es precisamente por esta razon que el Projecto para el SAM promove la conservación de los recursos costeros marinos y apoyar el desarrollo sostenible en las comunidades costeras cuyos recursos principales de ingreso es la cosecha de resursos marinos. En busca de un balance entre la conservacion y la economia sostenible, el sub-programa del SAM del manejo de pesca sostenible ha identificado una serie de ingresos econonicos alternativas para ayudar acojinar la situación en que estas comunidades costeras viven. En particular, estas alternativas incluyen turismo relacionado con actividades como guía de sendero y vida silvestre, esnorklear, buceo con SCUBA, pesca deportiva y canotaje. Es por ello que el Proyecto para el Sistema Arrecifal Mesoamericano, sé dio a la tarea de organizer y coordinar un eventó de capacitación regional para mejorar la capacidad de las comunidades costeros marinos y asociaciones de pescadores en la region del SAM para poder acessar estas formas de vida alternativas por medio de capacitación en guía turistica, manejo de negocio y diseño de producto, marquedeo, promoción y diversificación. Durante la precitada capacitación, se aportó material de apoyo basado en las experiencias existentes. Este manual fue enriquecido con insumos de los delogados de los dos países (Mexico y Belize) de la región del SAM, par finalmente tener el presente documento en forma de manual. El proceso involucró la participación de expertos locales quienes prepararon los materiales inicial, realizaron la capacitación, colectaron los insumos de los participantes y elaborarción la versión final del presente manual, incorporando los comentarios de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP). La capacitación incluyó estudios de caso, presentaciones magistrales, gira de campo, experiencia practica, presentaciones de participantes, lecturas dirigidas y discussion dinámica. Con el presente manual, el Proyecto para el SAM, reafirma su compromise de generar material de apoyo para la conservación y uso sostenible de los recursos costeros marinos, con la participación de los diferentes sectores de la sociedad civil, organizaciones gubernamentales y ONG’s, promoviendo formas de vida alternativa sostentable. Es nuestro deseo que el presente instrumento pueda ser utilizado en capacitaciones similares y sirva de guía el la capacitación de guías turisticas en los diferentes países de la region mesoamericana. Con ello, poder fortalecer los esfuerzos de conservar la biodiversidad también para promover el desarrollo comunitario y crear beneficios economicos a la comunidades costeros en la región del SAM.

i

Page 3: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

TABLA DE CONTENIDO PRÓLOGO i UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN 1 UNIDAD 2: RESPONSIBILIDADES Y ETICAS PARA GUÍAS TURISTICAS 3 UNIDAD 3: AVES DEL SAM 4 UNIDAD 4: MANIFEROS DEL SAM 47 UNIDAD 5: REPTILES DEL SAM 67 UNIDAD 6: AMFIBIOS DEL SAM 84 UNIDAD 7: PLANTAS DEL SAM 93

ii

Page 4: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN METAS DEL CURSO Y OBJETIVOS GENERALES El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el cual se extiende desde la Isla Contoy en el norte de la Península de Yucatán hast alas Islas de la Bahía en Honduras, está reconocido en el hemisferio norte por su singularidad, debido a su extension, la diversidad de tipos de arrecifes y de las especies asociadas a éstos. El SAM es, además, un invaluable recurso por su importancia socioeconómica para las comunidades vecinas. Dentro del SAM, sobre 60 áreas has sido designadas como Areas Marinas Protegidas (AMP), con diferentes regímes de manejo. Muchas de las acciones de conservación, relacionadas con el establecimiento de Áreas Marinas Protegidas, la protección de hábitat y el cierre de sitios para la pesca, generalmente pueden resultar en desplazamientos socio-económicos, que afectan las comunidades humanas que dependen de los recursos que se quieren conservar. Es precisament por esta razon que el SAM promueve tanto la conservación de los recursos costero marinos, como el apoyo al desarrollo sostenible de las comunidades costeras, cuyo principal ingreso económico es la cosecha de recursos marinos. En la búsqueda de un equilibrio entre ambas acciones, se han identificado una serie de alternativas de ingresos económicos, que amortigϋen el contexto de vulnerabilidad, en que viven las comunidades costeras. Esta vulnerabilidad estan teniendo un impacto sobre los capitales disponibles, la abilidad para generar o utilizar los capitales y por consiguiente sobre las opciones de formas de vida factibles. El presente curso está enmarcado dentro de la meta del Proyecto del SAM de aumentar la protección de estos ecosistemas marinos singulars y vulnerables que component el SAM.

El objectivo general de este curso será el de mejorar la capacidad de las comunidades costero marinas y asociaciones de pescadores, en formas alternativas de ganarse el sustento, dentro de la región del SAM. Tal objetivo se alcanzará a través de proveerles de entrenamiento en diferentes actividades que permitan generar otras ganancias económicas, como ingresos alternativos. LOS OBJECTIVOS ESPECIFICOS SON LOS SIGUIENTES: 1. Bosquejar, analizar, contrastar y comparer diferentes metodologícas exitosos utilizadas en capacitaciones relativas a formas de vida sostenibles a lo largo de la región para de ellas identificar y extraer aquellas experiencias de apredizaje que sean aplicadas. 2. Diseñar y preparer material de apoyo para cada uno de los entranamientos relacionado a turismo, que incluya los siguientes temas: Guías de turismo, snorkel, buceo recreativo, pesca deportiva, canotaje y manejo de negocios, mercadeo y promoción. 3. Capacitar un minimo de viente representantes de los cuatro países en la región del SAM, en cuenta la necesidad de que tales representates inciarán en sus países, éstas actividades como formas alternatives de ingresos económicos. 4. Tomar responsibilidad de la recepción del equipo, su cuidado, mantenimiento, renta simbólica y manejo de fondos generado por la renta.

1

Page 5: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

ESTRUCTURA DEL CURSO, METODOS Y LENGUAJE El curso se desarrolló en el formato de Taller con amplias oportunidades de interacción de parte de los participantes. La información presentada por la facilitadora fue enriquecida con las experiencias aportadas por los participantes.

En el curso se hizo énfasis en la capacitación practica especializada, y se prestó atención especial a las necesidades de conocimiento sobre los métodos de capacitación en la educación de adultos y a las destrezas de comunicación del pescadores. El metodo utilizado demostro estrategias sugeridas en estos casos tales como, el juego de roles, experiencias practicas, las discusiones de grupos pequeños, y a los participantes se les requirió utilizarlos en los ejercicios que prepararon. Además, los participantes fueron expuestos a las extrategias de: 1) la presentación audovisual, 2) las discusiones grupales, 3) los ejercicios de grupos pequeños, 4) las conferencias, y 5) las presentaciones individuales de los participantes. Dada la diversidad social y cultural de la región del SAM, el curso fue conducido en ingles y en español de forma simultánea, por la facilitadora.

2

Page 6: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 2: LAS RESPONSABILIDADES Y ETICAS DE LOS GUÍAS TURISTICAS Como un guía, está responsable para muchas cosas. No es fácil- hay muchas cosas pasando en el mismo tiempo que tiene que manejar. Unas de sus responsabilidades más importantes son: • Asegurar la seguridad de sus clientes todo el tiempo • Proveer un nivel de servicio profesional y ser amable y cortés. • Proveer información exacta y de alta calidad • Proveer una oportunidad para aprender sobre las culturas, la historia, y el medio ambiente de

Belize en una manera informativo, educacional, y con significación • Servir como un modelo para conservar los recursos naturales y seguir en las culturas de

Belize. • Dar todas de las actividades en una manera profesional y oportuna • Trabajar cooperativamente con otros partes de la industria de turismo

Como un guía turístico, es nuestro deber ser profesional y proveer un servicio de alta calidad a nuestros clientes. Parte de esto es el mantenimiento de una norma moral. Unas de las maneras mejores para hacerlo siendo honesto con sus clientes. Es mejor decirles que no sabe la respuesta que miente y los clientes se dan cuenta que Ud. mintió. También, es importante que Ud. diga a los clientes información exacta sobre el viaje, cuanto tiempo tomará, y qué tipos de condiciones encontrarán. Unos negocios en la industria del turismo dan un comisión a los guías que traen sus clientes a sus tiendas, restaurantes, o otros lugares. No es ético para obligar que sus clientes vayan a estos lugares. Ellos solo deben ir donde quieren ir y los lugares en el horario. También, no es ético decirla a sus clientes que es su cumpleaños, preguntarles para ayuda con los gastos familiares, o tener un letrero que diga a las propinas están esperados para recibir una propina. Los clientes no tienen que dar una propina y Ud. no debe exigir una propina. Además, no debe “robar” los clientes de otros guías o compañías turísticas. Esto causa problemas de confianza dentro de la industria de turismo. Es muy importante que no tome, use drogas, o tenga relaciones románticas con los clientes Sus clientes le miran para entender como se deben portar durante la gira. Si ellos le miran tocando los animales y el arrecife, aún que no debe, ellos van a hacerlo también. Este destruirá nuestros recursos naturales- los mismos que dependemos para nuestro salario como guías. Pues, debe ser un modelo de conservación. Para hacerlo con éxito, tiene que ganar el interés de sus clientes y su atención al medio ambiente de Belize. Debe reforzar los mensajes de conservación en una presentación pequeña que descubren el comportamiento espectado de los clientes. Como un modelo de conservación, tiene que corregir a los clientes si ellos hacen algo dañoso, en una manera profesional. También, puede demostrar que recyclamos que nos imposta nuestro medio ambiente. Debe dar un mensaje de ecotourismo a sus clientes con las normas de prevenir los impactos negativos al medio ambiente y la cultura y suportar directamente la economía local.

3

Page 7: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 3: AVES DEL SAM

Podicipedae Nombre científico:

Podilymbus podiceps Nombres comunes: Zambullidor Piquipinto

El Hábitat: Los riachos, las badinas, los lagos, y los pantanos dulces La identificación: Los adultos son pequeños, gruesos, y muy castaños; son palmípedos; la barriga es pálida y casi no tiene blanco en las alas durante la bandada; durante el verano, el pico está cercado con una faja negra y durante la estación de la cría, hay negro en la barba y la garganta La dieta: Los pescados pequeños, los insectos y las plantas acuáticos, los raneros, y los caracoles Call: loud and cuckoo like (cuck, cuck, cuck, cow-cow-cow, cow-ah, cow-ah) El chifle: ruidoso y como un cúcu (cuck, cuck, cuck, cow-cow-cow, cow-ah, cow-ah)

Nombre científico: Tachybaptis dominicus Nombres comunes: Zambullidor Menor

El Hábitat: Las badinas La indentificación: Los ojos amarillos; el plumaje obscure con una cabeza y una espalda más obscuras; un pico delgado y corto; debajo de la cola es blanca; el pájaro pone los pies para detras del cuerpo durante el vuelo. La dieta: Los insectos aquaticos

Phalacrocoracidae

Nombre científico: Pelicanus occidentalis Nombres comunes: Pelícano Café

El Hábitat: Las lagunas y las playas arenosas La identificación: La coloración es obscura; un pico largo con un abazón obsurco; vuela con el cuello alforzado; se sumerge para coger los pescados La dieta: Los pescados, los insectos acuáticos, las ranas, y los caimanes jóvenes

Nombre científico: Phalacrocorax auritus Nombres comunes: Cormorán doble cresta

El Hábitat: Las costas, los lagos y los ríos La identificación: Una ave acuática obscura con un pico y una cola como un gancho; un cuello largo; un poco de naranjo en el plumaje: se posa con una exployada para secar La dieta: Los pescados

4

Page 8: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Fregatidae

Nombre científico: Fregata magificens Nombres comunes: Fragata magníficens

El Hábitat: El mar y las costas La identificación: Un pico y una cola como un gancho; ahuyenta otros pájaros para robar las presas; se desliza en las alas agudas; una cola como un gancho La dieta: Las medusas, los animales muertos, los pescados, huevos, los pajaritos de otros pájaros

Hreidae

Nombre científico: Ixobrychus exilis Nombres comunes: Garcita

El Hábitat: Los pantanos con las aneas y las cañas La identificación: Los lados del cuello, la cara, y las alas son el color de ante; la barba, la garganta, y la barriga son blancas La dieta: Los pescados, los insectos, los mamíferos pequeños, y las ranas

Nombre científico: Tigrisoma mexicanus Nombres comunes: Garza Tigre

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Los adultos tiene una cabeza negra; una garganta amarilla, y un cuello blanco; unas fajas del color de ante y negras están en el respaldo del cuello y continuan hasta la cola; el pico La dieta: Los pescados y los moluscos El chifle: Un wok wok wok que es áspero y croando, también tiene un ruido recio como un ronquido

Nombre científico Ardea herodias Nombres comunes: Garzón Cenizo

El Hábitat: Los pantanos, los manglares, el borde de los ríos y los lagos, las aguadas, y la orilla La identificación: Las piernas y el cuello son largos; es largo y agudo; se tiene el cuello como un “S”; el pico es largo, amarillo, grueso; un plumaje negro desde el ojo hasta respaldo de la cabeza; la espalda, las alas, y la barriga son azules-grises; el hombro negro; el cuello es el color de ante y una banda blanca con un borde negro

5

Page 9: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Casmolodidius albus Nombres comunes: Garza Blanca

El Hábitat: Las sabanas, las lagunas costas, y los pantanos La identificación: Grande y blanco con un pico amarillo y las piernas negras La dieta: Los pescados, los reptiles, y los invertebrados acuáticos

Nombre científico: Egretta thula Nombres comunes: Garcita blanca

El Hábitat: Los pantanos, las costas, y la orilla La identificación: Más pequeño de la garza blanca con un pico negro y los pies amarillos La dieta: Los pescados, los cangrejos, los anfibios, y insectos

Nombre científico: Egretta caerulea Nombres comunes: Garcita azul

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Unas piernas largas y verdes; un cuello largo; usualmente se tiene el cuello como un “S”; el pico largo y agudo La dieta: Los pescados, las ranas, y los insectos

Nombre científico: Egretta tricolor Nombres comunes: Garza flaca

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Las piernas larga; un cuello largo; un pico largo y agudo; una barriga y frente del cuello blancos; se tiene el cuello como un “S” La dieta: Los pescados, las ranas, y los insectos

Nombre científico: Egretta rufescens Nombres comunes: Garza melenuda

El Hábitat: Las bahías bajas, los manglares y las lagunas La identificación: El cuello y las piernas largos; un pico largo y agudo; el pico es rosado con una punta negra; las piernas y los pies obscuros; se tiene el cuello como un “S”; para encontrar su comida, golpetea las alas y corre a través de agua baja La dieta: Los pescados, las ranas, los crustaceos

6

Page 10: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Bubulcus ibis Nombres comunes: Garza vaquero

El Hábitat: Los pastaderos con los el campo abierto, pero anida cerca del agua La identificación: El pico es corto, grueso,y agudo, un cuerpo blanco, rara vez extende él cuello La dieta: Las ranas, los anfibios, y los reptiles

Nombre científico: Butorides striatus Nombres comunes: Garcita Oscura

El Hábitat: Los pantanos y los ríos La identificación: El cuello es corto, grueso, y castaño; una cresta y una espalda verdes-grises La dieta: Los pescados pequeños, los moluscos, los insectos, los reptiles

Nombre científico: Nycticorax violaceus Nombres comunes: Pedrete Enmascarado

El Hábitat: Los pantanos, los manglares, y las raudales La identificación: Una cabeza negra con las mejillas blancas y una banda blanca en la cabeza; las piernas largas y amarillas; un pico negro La dieta: Los pescados, las ranas, los ratones, y los insectos

Nombre científico: Cochlearius cochlearius Nombres comunes: Kuka

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Un pico ancho como una lancha trastornada; el plumaje es opaco castaño-gris y negro La dieta: Los cangrejos y las ranas

Threskiornithidae

Nombre científico: Eudocimus albus Nombres comunes: Ibis Blanco o Cocopato

El Hábitat: Los pantanos y las lagunas La identificación: Un pico largo y encorvado; se tiene el cuello extendido durante el vuelo; un cuerpo blanco con unas puntas negras; unas piernas rojas; la piel rosada en la cara y en el pico La dieta: Los cambaros, las ranas, los insectos, los cangrejos

7

Page 11: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Ajaia ajaja Nombres comunes: Espátula Rosada o Chocolatera

El Hábitat: Los manglares, la orilla, y las lagunas La identificación: Un pico largo y en una forma como una cuchara; la cabeza y el pecho son blancos; las alas y las piernas son rojas La dieta: Los pescados pequeños, los insectos, los mariscos, los moluscos, y los caracoles

Ciconidae

Nombre científico: Mycteria Americana Nombres comunes: Galletán o gaytán

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Blanco con una cola negra y negra en las extremidades; el pico negro y un poco encorvado La dieta: Los pescados

Nombre científico: Anas dicors Nombres comunes: Cerceta Ala Azul

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Un pedazo de azul- gris en el hombro; el macho tiene un creciente blanco en la cabeza y un pedazo blanco en el hombro, un pico obscuro; la hembra tiene una cabeza pálida con un parte obscuro y un pálido anillo del ojo La dieta: Las plantas y las semillas acuáticas

Nombre científico: Anas Americana Nombres comunes: Pato Chalcuán

El Hábitat: Los pantanos, los lagos, y las charcas La identificación: Un pico azul; una barriga blanca; el macho tiene las ijadas de color rojizo; la hembra tiene una cabeza y un cuello más pálidos La dieta: Las plantas acuáticas

Nombre científico: Aythya affinis Nombres comunes: Pato Bola

El Hábitat: Las charcas, los pantanos, los ríos, y los lagos La identificación: Los ojos amarillos; un pico azul; las alas obscuras con una punta blanca y gris; el macho tiene una cabeza morado brillante; el macho básico es similar a la hembra La dieta: Las semillas acuáticas, los insectos, los crustáceos, los caracoles

Cathartidae

8

Page 12: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Coragyps atratus Nombres comunes: Zopilote Negro

El Hábitat: El campo abierto, los boscajes, y las selvas La identificación: Las alas anchas, una cola corta, las piernas largas, gruesas, y grises; un pico obscuro como una gancha; se tiene las alas planas durante el vuelo; una cabeza gris sin el plumaje, el plumaje negro La dieta: Los animales muertos

Nombre científico: Catharses aura Nombres comunes: Aura Común

El Hábitat: Las pasturas y las selvas La identificación: Una cola larga y redondos, las piernas cortas y gruesas, un pico largo como un gancho; se tiene las alas en un ángulo durante el vuelo; una cabeza pequeña sin el plumaje; el plumaje castaño La dieta: Los animales muertos El chifle: Puede hacer ruidos como un silbido o un gruñido

Nombre científico: Catharses burrovianus Nombres comunes: Aura Sabanera

El Hábitat: Las sabanas y el campo abierto

Accipitridae

Nombre científico: Pandion haliaetus Nombres comunes: Gavilán Pescador

El Hábitat: Las costas, los ríos, y los lagos La identificación: Vuela con las alas planas con una redondas; una gorra blanca; el pico corto y ganchudo; una barba, una garganta, el pecho, y la barriga son blancos; la cola castaña con unas bandas blancas; la espalda y las alas son castañas obscuras La dieta: Los pescados El chifle: Un silbato “chook, chook, chook”

9

Page 13: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Chondrohierax uncinatus Nombres comunes: Milano Pico Ganchudo

El Hábitat: La selva al lado de los ríos y los chorros La identificación: Las alas redondas; un pico grande y ganchudo; gris y las alas primarias con unas bandas negras y blancas; la hembra tiene una cabeza obscura y un cuello con las alas y un collar de color rojizo La dieta: Los caracoles El chifle: Tiene un silbato muy musical y un grito penetrante

Nombre científico: Elanus caeruleus Common names: Black Shouldered Kite

El Hábitat: La sabana abierta, el zacate La identificación: Gris y blanco; los ojos rojos; el hombro con un pedazo negro; una cola cuadrada; se cierne durante el vuelo La dieta: Los mamiferos y los insectos grandes El chifle: Un pájaro callado, pero hace un silbato débil

Nombre científico: Geranospiza caerulescens Nombres comunes: Gavilán Zancón

El Hábitat: La tierra baja cerca del agua La identificación: De tamaño mediano; las alas son cortas, anchas, y redondas; las piernas y la cola largas; gris La dieta: Los largatos, los serpientes, los insectos grandes, and las ranas de los árboles El chifle: Hace un ruido largo como “how”

Nombre científico: Buteogallus anthracinus Nombres comunes: Gavilán Cangrejero

El Hábitat: La tierra baja en las costas La identificación: Negra sucia; una banda blanca en el medio de la cola; las piernas amarillas; un pico negro La dieta: Los cangrejos, las ranas, los serpientes, los pescados, los insectos, y los roedores El chifle: Un chifle musical con 3 silabas

Nombre científico: Buteo magnirostris Nombres comunes: Gavilán de Caminos

El Hábitat: Se puede encontrar en casi todos de los hábitatos, con la excepción de las selvas densas La identificación: Pequeño con una cola larga y las alas cortas; el pecho y los partes más bajos tienen unas bandas castañas y blancas; unos pedazos de color rojizo en las alas La dieta: Los insectos, los reptiles, y los mamíferos pequeños El chifle: Un “heyaaa,” un silbato “seeuu,” o un “kzweeeooo”

10

Page 14: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Falco culumbarius Nombres comunes: Halcón Esmerejón

El Hábitat: La tierra baja, evita las selvas densas La Dieta: Otros pájaros, los mamíferos pequeños; las serpientes, y los largatos

Nombre científico: Falco peregrinus Nombres comunes: Halcón peregrine

El Hábitat: El campo abierto La Identificación: Una cabeza y un bigote negros La dieta: Los pájaros, pero comen los mamíferos, los pescados, y los largatos

Cracidae

Nombre científico: Ortalis vetula Nombres comunes: Chachalaca Común

El Hábitat: La selva y la espesura cerca del agua La identificación: Una cabeza pequeña; el plumaje es castaño obscuro en la cabeza y la espalda; el plumaje es castaño más pálido en el pecho; una cola verde y larga con una punta blanca La dieta: Las hojas, los granos, las bayas, los botones, y los insectos El chifle: “cha-ca-lac”

Phasianidae

No Image

Nombre científico: Dactylortyx thoracius Nombres comunes: Codorniz Silbadora

El Hábitat: La tierra alta y la selva La identificación: Castaño obscuro, una cola corta; el macho tiene un parte de color de ante en la garganta y una banda del párpado; en los partes más bajos es de color ante más pálido; la hembra es gris sucio en la cara y de color ante en los partes más bajos El chifle: Es “pitter pititit”; el silbato empieza con 4 silbatos ruidoso y pálido luego frases repetidos

Rallidae

Nombre científico: Rallus longirostris Nombres comunes: Rascón Picudo

El Hábitat: Los panatanos La identificación: Un pico un poquito encorvado; como una gallina; los partes superiores oliva-castaña; un pecho de color rojizo

11

Page 15: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

No Image

Nombre científico: Aramides axillaries Nombres comunes: Rascón Cuellirrufo

El Hábitat: Los manglares y las selvas pantanosas La identificación: Una cabeza color rojizo; la espalda superior y los partes bajos grises

Nombre científico: Porzana Carolina Nombre comunes: Polluela Sora

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Un pico corto y amarillo; una cola ancha; la espalda castaño obscuro con bandas negras; el pecho y los lados de la cabeza son grises pálido La dieta: Las semillas, los insectos, y los caracoles

Nombre científico: Gallinula cholorpus Nombre comunes: Gallareta Común

La identificación: Color de pizarra, más obscura en la cabeza y se pone castaño en la espalda; unas bandas blancas en la ijada y una orilla debajo de la cola; un pico rojo con una punta verde La dieta: Las plantas y los animales acuáticos pequeños

Nombre científico: Fulica Americana Nombres comunes: Gallareta Americana

El Hábitat: Los pantanos La identificación: El pico es corto, ancho, y blanco con una mancha roja cerca de la punta; el cuerpo es gris con la cabeza y el cuello más obscuros; las piernas son amarillas con los dedos de pie onados La dieta: Las plantas, los insectos, y los pescados

Aramidae

Nombre científico: Aramus guarauma Nombres comunes: Carao

El Hábitat: Los pantanos y las cienagas La identificación: El cuello y las piernas son largos; el plumaje castaño y gris con unas manchas y unas bandas blancas; el pico es largo y un poco encorvado y amarillo con una punta negra La dieta: Los caracoles, las ranas, los renacuajos, y los insectos

Charadriidae

12

Page 16: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Pluvialis squatarola Nombres comunes: Chorlo Axial Negra

El Hábitat: Las playas de arena y lodo La identificación: La espalda está marcada con cuadritos blancos y negros, pues aparece gris; los partes bajos son blancos; la cola tiene unas bandas blancas y negras

Nombre científico: Pluvialis dominica Nombres comunes: Chorlo Dorado

La identificación: Los partes superiores grises; moteado con amarillo; la garganta y los partes bajos son negros

Nombre científico: Charadrius wilsonia Nombres comunes: Chorlito Pico Grueso

El Hábitat: Las playas y los planos de arena La identificación: Un pico negro; las piernas grises-rosados; los superiores castaños; una banda negra en la cabeza La dieta: Los insectos y los moluscos pequeños

Nombre científico: Charadrius semipalmatus Nombres comunes: Chorlito Frailecillo

El Hábitat: Los planos de lodo, las costas de los lagos, y los pantanos de sal La identificación: Una espalda castaña con los partes bajos blancos; un cuello y una garganta blancos con una banda negra; las piernas y los pies anaranjados; un pico negro con una banda anaranjada; las cejas blancas y una mancha blanca entre de los ojos La dieta: Los insectos, los crustaceos, y los moluscos

Nombre científico: Charadrius vociferous Nombres comunes: Chorlito Tildío

El Hábitat: El campo abierto La identificación: Dos bandas negras a través de un pecho blanco; una espalda, una cola, y una ancha casi anaranjadas; la espalda superior y las alas castañas; una banda obscura debajo del ojo La dieta: Los insectos El chifle: “kill-dee”

Recurvirostridae

Nombre científico: Himantopus mexicanus Nombres comunes: Candelero o Abogado

El Hábitat: Las charcas dulces La identificación: Los partes superiores negros; los partes bajos blancos; un pico delgado y largo; las piernas muy largas y rojas

13

Page 17: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Scolopacidae

Nombre científico: Tringa melanoleuca Nombres comunes: Patamarilla mayor

El Hábitat: Los pantanos La identificación: Las piernas largas y marillas; el pico es largo y delgado; la cola es blanca con las bandas delgadas y negras; la cabeza, el cuello, y el pecho son pálidos con las bandas castañas; la espalda castaña obscura con unas manchas pálidas

Nombre científico: Tringa flavipes Nombres comunes: Patamarilla menor

El Hábitat: Los pantanos La Identificación: Las piernas largas y amarillas; el pico es largo y delgado; la cola es blanca con las bandas delgadas y negras; la cabeza, el cuello, y el pecho son palidos con las bandas castañas; la espalda castaña obscura con unas manchas palidas

Nombre científico: Tringa solitaria Nombres comunes: Playero Charquero

La Identificación: El pico es largo, recto, lgado, y obscuro; las piernas son largas y marillas; la cola es blanca con unas bandas negras y delgadas; la cabeza, el cuello, y el pecho son pálidos con unas manchas castañas; la espalda es castaña obscura con unas manchas

Nombre científico: Catoptrophorus semipalmatus Nombres comunes: Playero Pihuihui

La identificación: Las piernas son largas y azules-grises; parece gordo; el pico es largo, ancho, recto, y negro; la cola y la barriga son blancas; la cabeza el cuello, y la espalda, los partes superiores de las alas, y el pecho son grises-castaños El chifle: “pill-will-willet pill-will-willet”

14

Page 18: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Actitis macularia Nombres comunes: Playerito Alzacolita

El Hábitat: Los ríos y los lagos con unas islas con poco vegetación y las costas La identificación: Unas manchas negras en un pecho blanco; las piernas cortas y amarillas o rosadas; una banda blanca en la ala; el pico obscuro; las cabeza obscura con una línea; la espalda y los partes superiores de las alas obscuros; el pecho, la barriga, y la garganta blancos La dieta: Los insectos

Nombre científico: Boatramia logicauda Nombres comunes: Zarapito Ganga

El Hábitat: El campo abierto La identificación: Castaño, las alas manchadas; la cabeza tiene un parte negro y un anillo de ojo blanco; un cuello largo y un pecho color de ante pálido; la cola color de ante y castaño con unas manchas negras blanca La dieta: Los insectos y las semillas

Nombre científico: Numenius phaeopus

El Hábitat: Las costas La identificación: Un pico largo y encorvado; las piernas obscuras; unas bandas grises-azules y castañas en la

nas

Nombres comunes:Zarapito Trinador

cabeza; los partes bajos castaños con umanchas pequeñas pálidas y obscuras; labarriga blanca

Nombre científico: Numenius americanus

s: arapito Piquilargo

s inviernos en las costas de los lagos y los

ombres comuneNZ

El Hábitat: Cria en el campo, pasa lo

ríos, los pantanos, y las playas La Identificación: Las alas con unas manchas castañas; la cabeza y el pecho castaños pálidos el pico largo y encorvado La Dieta: Los insectos, los crustáceos pequeños, las semillas, y las bayas

15

Page 19: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Arenaria interpres

ún

n: Las piernas cortos y y

cola

Nombres comunes: Vuelvepiedras Com

El Hábitat: Las costas y las playas La Identificacióanaranjados; en el verano: negro, blanco,color rojizo en los partes superiores, lacon una banda ancha y negra y una punta blanca, la garganta y la barriga blanca; enel invierno: los partes superiorers obscuros y grises-castaños; la ceja, la garganta, y los partes bajos son lancos; el pecho bajo negro

Nombre científico:

Nombres comunes: Playerito correlón

ediano;

ancho; una banda blanca en las alas; una cabeza y los partes superiores son grises pálidos; el pecho gris; los partes bajos blancos; una línea de ojo obscuro La dieta: Los animales del mar

Calidris alba

El Hábitat: Las costas, especialmente conlas olas fuertes La identificación: De tamaño mdelgado; el pico obscuro; las piernas obscuras;

o

o,

semillas

Nombre cientalidris pusilla

ífico: C Nombres comunes: Playerito Semipalmead

El Hábitat: Las costas La identificación: El pico corto, delgadobscuro; delgado, una banda blanca en las alas; la espalda y las alas grises con una orilla gris; unas manchas negras en el pecho; los partes bajos blancos La dieta: Los invertebrados acuáticos y las

Nombres comunes:

Nombre científico: Calidris mauri

Playerito Occidental

El Hábitat: Las costas La Identificación: El pico with corto, delgado, moreno, y caído; las piernas obscuras; una banda negra en la anca y la cola; la espalda y las alas grises con un centro negro; los partes bajos blancos La Dieta: Los invertebrados aquaticos

16

Page 20: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Calidris minutilla Nombres comunes: Playerito Mínimo

El Hábitat: Las playas, la orilla, los pantanos

o,

s y las

La Identificación: El pico corto, delgadobscuro, y un poco encorvado; las piernas amarillas; una banda delgada y blanca enlas alas; una línea negra en la anca y la cola; el plumaje y el pecho son grises- castaños; los partes bajos blancos La dieta: Los invertebrados acuáticoplantas

Nombre científico: Limnodromus griseus Nombres comunes: Agachona Marino

los huevos

El Hábitat: Las costas y los pantanos La identificación: El pico largo y recto; lospartes superiores con unas manchas negras y castañas; el pecho es blanco y castaño; la anca tiene un pedazo blanco; las piernas verdes La dieta: Los insectos y El chifle: “tu-tu-tu”

Nombre científico: Gallinago gallinago Nombres comunes:

La identificación: Ancho; las piernas cortas; las alas agudas; el pico largo y recto; las piernas olivas; la cabeza tiene

lidas; el pecho ; una

los

Agachona Común

El Hábitat: Los pantanos y el campo mojado

unas bandas obscuras y pápálido con unas manchas obscurasespalda manchada; la anca y la cola castaña; la barriga blanca; las alas obscuras

ticos y La dieta: Los invertebrados acuápescados

Nombre científico: Stercorarius parasiticus

sito

El Hábitat: Las costas, pero de vez en cuando se puede encontrarlos en el interior; pasa la mayoría del tiempo sobre el mar

el

unes:Nombres com

alteador ParáS

abierto La identificación: Una gorra negra cubre el ojo y cruza la barba; una área debajo lagorra y una nuca blanca; los partes bajos muy obscuros; pico más pálido La dieta: Los pescados

Nombre científico: Larus atricilla Nombres comunes: Gaviota Gritona

El Hábitat: Las coastas y las bocas de los ríos La Identificación: Las alas grises; el pico largo, negro y caído La dieta: Los pescados, los moluscos, los cangrejos, los camarones

17

Page 21: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Sterna nilotica Nombres comunes: Charrán Piquigrueso

: Los insectos y algunos

El Hábitat: Las costas La identificación: El pico ancho, despuntado, y negro; una cola corta y con una ranura; las alas bajas pálidas; la frenteblanca; una mancha de la oreja blanca La dietainvertebrados acuáticos

Nombre científico: Sterna caspia Nombres comunes: Charrán Cáspico

El Hábitat: Las costas La identificación: El pico ancho y color rojizo; una cola corta y con una ranura; una gorra negra con unas manchas blancas; la espalda y las alas superiores grises La dieta: Los pescados

Nombre científico: Sterna maxima Nombres comunes: Charrán Real

El Hábitat: Las costas La identificación: El pico amarillo; una gorra negra con una cresta corta; la cara, el cuello, y los partes bajos son blancos; la espalda y las alas grises; las piernas negras La dieta: Los pescados

Nombre científico:

ombres comunes: o

El Hábitat: Las costas co largo, delgado, y

abeza; una frente blanca desde los ojos

hasta la cresta La dieta: Los pescados

Sterna sandvicensis NGolondrina Marina PicNegro

La identificación: El pinegro con una punta amarilla; una crestaen el respaldo de la cblanco; una mascara

Nombre científico: Sterna antillarum

es: olondrina Marinamenor

El Hábitat: Las costas La Identificación: El pico delgado, corto, y

Nombres comunG

agudo; una cola corta; una cabeza redonda sin una cresta; las piernas anaranjadas; la frente, la cara, el cuello, y la barriga son blancos; una gorra negra con unas manchas blancas; la espalda y las alas superiores grises La dieta: Los pescados

Columbidae

18

Page 22: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Columba leucocephala

nca

Nombres comunes: Paloma Coronibla

El Hábitat: Las selvas La identificación: El plumaje obscuro; blanco en la cabeza La dieta: Las frutas

Nombre científico: Zenaida asiatica Nombres comunes: Paloma ala Blanca o Sak Pak’al

n

la

La identificación: El pico largo y negro; uanillo de ojo azul; la cabeza, el cuello, la spalda, las alas superiores y la barriga son grises-castaños pálidos; el cuello es iridiscente moreno; un pedazo blanco enla; la cola larga, castaña obscura, y esredondo en la punta

NoC

mbre científico: olumbina passerine

unes: ortolita Común

La matorral a identificación: Pequeña y anca; el pico

anaranjado con una punta negra; la

a son ta

color

uello, el pecho, la barriga son grises La Dieta: Las semillas y los insectos

Nombres comT

El Hábitat:L

espalda y las alas superiores son grises-castañas; el pecho y la cabezescamosos; una cola corta con una punredonda; el macho: la cabeza rosada / de ante, la barriga rosada, el respaldo del cuello es azul; la hembra: la cabeza, el c

El chifle: “woo-oo” Nombre científico:

eptotila jamaicensis L

: Nombres comunesPaloma Caribeña

El Hábitat: Las selvas y sus orillas La identificación: Una cara y los partes bajos son blancos; morado iridiscente en el

on rojos

oo”

respaldo del cuello; un pecho rosado pálido; los partes superiores el color deoliva; las piernas y loEl chifle: “cu-cu-cu-o

s pies s

Psittacidae

o: ratinga nana

nes: Perico Pecho Sucio

po Nombre científicA Nombres comu

El Hábitat: La orilla de la selva, el camde las cosechas, el matorral La Identificación: Una garganta y un pecho color de oliva-castaño; las alas azules; los partes bajos más obscuros El chifle: Es un chirrido ruidoso y chillado

Cuculidae

19

Page 23: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Coccyzus americanus

arillo

ión: Delgado; una cola larga; un

negro en el

Nombres comunes: Cuco Pico Am

El Hábitat: Las selvas La identificacAnillo de ojo amarillo; parte de la ala es color ojizo; la cabeza, la espalda, y las alas superioresn castañas; la barba, el pecho, y la

es arriga son blancos; el picosuperior y amarillo por de bajo La dieta: Los insectos

Nombre científico: occyzus minor

Cuco Manglero

s gado y

s-castaños; los partes bajos color de

C Nombres comunes:

El Hábitat: Los pantanos de los manglareLa Identificación: El pico delencorvado con el bajo amarillo; una mascara negra; los partes superiores griseante; la cola larga que en negra en el bajo con unas manchas blancas y grandes La dieta: Los insectos El chifle: Un “gaw-gaw-gaw” profundo

la

lentos h-aaa” o “whep whep

whep” o “Geep- kareer”

Nombre científico: Piaya cayana Nombres comunes: Cuco Marrón

El Hábitat: Las selvas secas y los matorrales La Identificación: El color rojizo subido; barriga gris pálida; la cola muy larga con una punta ancha y blanca La Dieta: Los insectos El chifle: Una serie de 5-10 silbidos“yeep”; también “ya

Nombre científico: Crotophaga ani Nombres comunes: Garrapatero Piquiliso

El Hábitat: La orilla de las selvas, las sabanas, el campo con las cosechas; el lado de las calles Identification: Ungrooved, highly arched bill with bump near base; entirely black; long tail La identificación: El pico es sin una estría y es como un arco alto con un chichón; el plumaje negro; la cola larga La dieta: Los insectos, los reptiles y los nfibios, s frutas

ala

20

Page 24: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Crotophaga sulcirostrils Nombres comunes: Garrapatero, Pijuy, o Chicbul

vas, las l

aje

El Hábitat: La orilla de las selsabanas, el campo con las cosechas; elado de las calles La Identificación: El pico con una estría profunda y una orilla encorvada; el plumnegro; un vuelo débil; bate y zarpa alternativamente

Strigidae Nombre científico:

ombres comunes:

El Hábitat: Las selvas ndes

ato;

os

Bulbo virginianus NBúho Cornudo

La identificación: Unos macizos graen la cabeza que parece como unos pitones; los ojos grandes como un gunas manchas negras, castañas, y blancasLa dieta: Los mamíferos pequeños y lpájaros

Nombre científico:

ombres comunes:

ajas s Ciccaba virgata

NMochuelo Café

El Hábitat: Las selvas bLa Identificación: Sin los pitones; lopartes superiores castaños obscuros; los partes bajos blancos o color de ante con unas manchas castañas obscuras El chifle: Un “waaa-a’-ooo” que es aspero y triste, y un “hoot;” y “boo, boo-ab, boo-ab”

Caprimulgidae

Nombre científico: hordeiles acutipennis C

Nombres comunes: Tapacamino Halcón

El Hábitat: Las selvas y el matorral La Identificación: El pico muy corto; los partes superiores grises y blancos; la cabeza y el pecho son castaños y blancos; los partes bajos tienen unas bandas obscuras; las alas obscuras con un pedapálido; la

zo cola es obscura con unas bandas

blancas y delgadas La dieta: Los insectos

21

Page 25: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Chordeiles minor

umbón

l Hábitat: Las selvas y el matorral La Identificación: El pico muy corto; los partes superiores negros con unas

chas

as

munes:Nombres co

hotacabra ZC

E

manchas de gris y blanco; unas mancastañas y blancas en la cabeza y el pecho; los partes bajos con unas bandas grises; las alas obscuras con un pedazopálido; la cola es obscura con unas bandblancas y delgadas La dieta: Los insectos

Nombre científico: Nyctidromus albicollis

ombres comunes: apacamino Puhuy

La identificación: El pico muy corto; los

pálidos con

ta: Los insectos

NT

El Hábitat: Las selvas y el matorral

partes superiores castaños con color de ante y negro; los partes bajosunas bandas; un pedazo blanco en la basa de las alas que se puede ver durante el vuelo; el macho tiene una cola con unos pedazos de blanco La dieEl chifle: Un silbido “pur-we’eeeer”

No Image

Nombre científico: Caprimulgus salvini Nombres comunes: Tapacamino Ti-cuer

nde; el macho tiene unas puntas blancas en la cola; la hembra tiene unas puntas de color de ante en la cola El chifle: Un “chuck-will” o “chip-willow” repetido

El Hábitat: La orilla de las selvas La identificación: El collar es color rojizo; puhuy más gra

Icterinae

Nombre científico: Dives dives

es: ordo Cantor

El Hábitat: Las selvas abiertas; las cosechas La identificación: Un pájaro grande y

s

s)

Nombres comunT

negro con un ojo obscuro; el macho enegro y lustroso; la hembra es más pequeña y más castaña El chifle: Un silbido “what cher” (2-3 vece

22

Page 26: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Male Female

us do; las ciudades s

color de

Nombre científico: Quiscalus mexican Nombres comunes: Zanate Mexicano

El Hábitat: El matorral, los manglares, las playas de loLa identificación: Una cola muy larga; ojopálidos; el pico largo; el macho en negro con morado iridiscente; la hembra es castaña obscura con un pecho deante La Dieta: Las plantas; los insectos; los reptiles y los anfibios; los invertebrados acuáticos El chifle: un agudo “kee-kee-kee-kee-kee” o “ma-ree”

Male ombre científico:

Nombres comunes: Bolsero Castaño

la

tes superiores n las alas

: Un silbido rápido de “what-cheer”

NIcterus spurious

El Hábitat: Las selvas y el matorral La identificación: El macho- la cabeza, espalda, el pecho, las alas, y la cola son negros; los partes bajos, el hombro, y la anca son castaños; el macho joven es similar a la hembra, pero tiene una garganta negra; la hembra- los partes superiores verde-gris; los paramarillos; dos bandas eLa dieta: Los insectos y unas frutas El chifleo “where”

Female

Male

Nombre científico: Icterus cucullatus

torral;

La Identificación: El pico muy agudo; el ganta, la espalda, las

en las embra

pero tiene una garganta negra; la hembra- los partes superiores grises-verdes; los partes bajos amarillos; dos bandas blancas en las alas La Dieta: Los insectos; unas frutas y nectar El chifle: Un silbido “chut chut chut whew whew”

Nombres comunes:

alandria Cuculada C

El Hábitat: Las selvas abiertas; el malas palmas

macho- la cara, la garalas, la cola son negras; la cabeza, la barriga, la anca, la cola baja son anaranjadas; unas bandas blancasalas; el macho joven es similar a la h

23

Page 27: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Icterus chrysater Nombres comunes: Calandria Espalda Amarilla

s de pino

, tee”

El Hábitat: Las selvaLa Identificación: Una espalda amarilla;una frente y la garganta; las alas no tienen blanco El chifle: “Teea, cheep-cheep-cheepcon la nota primera y ultima un silbido

Nombre científico: terus galbula

: Calandria Norteña

la

; las

os de

Ic Nombres comunes

El Hábitat: Las selvas y las cañas La Identificación: El macho- la cabeza, el cuello, la garganta, la espalda superior, las alas son negras; una banda blanca en las alas; el resto es anaranjado; la hembra;parte de la cabeza, la espalda, y la coamarillos-castaños jabado con negro; una anca y los partes bajos anaranjadosalas castañas-negras obscuras con unas bandas blancas, el plumaje tiene unas puntas de color de ante La dieta: Los insectos El chifle: Un serie de unos silbidos ric“hew-li”

Nombre científico: Amblycercus holosericeus Nombres comunes: Cacique Pico Claro

o con un pico agudo y amarillo pálido o verde-blanco; un ojo amarillo pálido El chifle: Unas notas toscas, usualmente

El Hábitat: El matorral, las cañas, las selvas La identificación: Negr

doble “wahk-wahk” o “wahk chowh-chowh”

Nombre científico:

Nombres comunes: Chipe Coronado

Dendroica coronata

El Hábitat: La selva La identificación: Pequeño, activo, una anca amarilla; el pico delgado y agudo; unas manchas blancas en la cola La dieta: Los insectos, unas frutas

Nombre científico: endroica virens D

munes: Nombres coChipe Pecho Negro

El Hábitat: La selva La Identificación: Pequeño y activo; el pico agudo y delgado; una cara amarilla; la espalda color de oliva; las mejillas verdes; los partes bajos pálidos con un tinto amarillo y unas manchas negras en los lados; una bandas blancas en las alas; las piernas negras La dieta: Los insectos

24

Page 28: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Dendroica fusca Nombres comunes: Chipe Gorjinaranja

do;

en el as ijadas; la ho son amarillos

pálidos hasta anaranjados; parte de la cabeza, las mejillas, y los partes superiores son el color de oliva-castaños; unas

espalda más

El Hábitat: La selva La Identificación: El pico agudo y delgalas piernas obscuras; el macho- parte de la cabeza y las mejillas negras, una garganta,el lado del cuello, la frente, y el pecho son anaranjados; las alas y la espalda son negras; unas manchas blancas en la espalda; unas manchas finas y negraslado del pecho hasta alhembra- la cara y el pec

machas pálidas en una obscura; dos bandas blancas en las alas; labarriga blanco; unas manchas pálidas en los lados La dieta: Los insectos

Male Female

Nombre científico: Dendroica dominica Nombres comunes: Chipe Dominico

frente, la mejilla anco en el cuello;

los partes superiores grises; una garganta y un pecho amarillos; los partes superiores blancos con unas manchas negras en los

cas en las alas; las

El Hábitat: La selva La identificación: Pequeño y activo, el pico agudo y delgado; lanegra; un pedazo de bl

lados; unas bandas blanpiernas negras; la hembra parece muy similar La dieta: Los insectos

Nombre científico: Dendroica discolor Nombres comunes: Chipe Galán

na línea negra pasa por el ojo; los partes superiores de color de oliva con unas manchas anaranjadas en la espalda; los partes bajos amarillos con

os lados; una

El Hábitat: El matorral La identificación: Pequeño y activo; el pico delgado y agudo; u

unas manchas obscuras en lanca amarilla; las piernas obscuras; la hembra es más pálida La dieta: Los insectos

Nombre científico: Dendroica palmarum Nombres comunes: Chipe Playero

a anca

arillos con jizo en el pecho;

los partes superiores de color de oliva- castaños; el plumaje más claro en la primavera y el verano La dieta: Los insectos

El Hábitat: El campo y el matorral La identificación: Pequeño y activo; el pico delgado y agudo; la cola baja y lamarillas; las piernas obscuras, una gorra color rojizo; los partes bajos amunas machas de color ro

25

Page 29: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Dendroica striata Nombres comunes: Chipe Gorrinergo

El Hábitat: Las selvas La Identificación: Pequeño y activo; unas bandas blancas en las alas; el pico delgado

de blanco en el lado bajo de la cola; las piernas amarillas; la cara blanca; negro en la cabeza; los partes superiores con unas manchas de negro y blanco; los partes bajos blancos con unas manchas de negro en los lados;

y agudo; unos pedazos

la hembra es similar sin el diseño en la cabeza La dieta: Los insectos

Nombre científico: Mniotilta varia Nombres comunes: Chipe Trepador

El Hábitat: Las selvas La Identificación: Pequeño y activo; el pico agudo y delgado; la cabeza con unas bandas negras y blancas; una espalda negra con unas bandas blancas; las alas negras con unas bandas blancas; el pecho y la ijada manchados; las piernas negras

La dieta: Los insectos

Male

Nombres comunes: Pavito Migratorio

El Hábitat: Las selvas La Identificación: Pequeño y activo; el pico agudo y delgado; la cola tiene unos pedazos de amarillo o rojo; el macho- anaranjado; los lados del pecho, las alas, y la cola tiene pedazos de rojo; la barriga blanca; el resto negro; la hembra- los lados

e la

e color de ás gris

La dieta: Los insectos

Female

Nombre científico: Setophaga ruticilla

del pecho, las alas, y unos pedazos dcola son amarillos; los partes bajos blancos; los partes superiores doliva con una cabeza m

Nombre científico: Protonotaria eitrea

La identificación: La cabeza y el pecho color de oro; las alas azules-grises sin unas bandas

Nombres comunes:

hipe Protonotario C

La dieta: Los insectos

26

Page 30: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Helmitheros vermivorus

: Los insectos Nombres comunes: Chipe Vermívoro

La identificación: Unas bandas negras en una cabeza de color de ante La dieta

Nombre científico: ii

ombres comunes:

La identificación: Una espalda castaña; Limnothlyps swainson NChipe de Swainson

castaño en la cabeza; una banda blanca sobre el ojo La dieta: Los insectos

Nombre científico: Seiurus noveoracensis Nombres comunes: Chipe charquero

La identificación: Un anillo de ojo; anaranjado sucio en la cabeza La dieta: Los insectos

Nombre científico: Seiurus noveboracensis Nombres comunes:

hipe Charquero C

La identificación: Una banda amarilla sobre el ojo; una garganta rayado; un pecho listado La dieta: Los insectos

27

Page 31: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

re

pecho Nombre científico: Seiurus motacilla Nombres comunes: Chipe Arroyero

La identificación: Una banda blanca sobel ojo; la garganta no es rayada; un listado La dieta: Los insectos

Nombre científico: Oporornis formosus

ombres comunes: e Cachetinergo

La identificación: Amarillo bajo; unas patillas negras; unas gafas amarillas La dieta: Los insectos

NChip

Nombre científico: Oporornis philadelphia

Nombres comunes:

insectos

Chipe Llorón

La identificación: Una gorra gris; sin un anillo de ojo

a dieta: LosL

Nombre científico: Geothylpis trichas Nombres comunes:

La identificación: El macho- una garganta amarilla; una mascara negra con una banda blanca arriba; la hembra- una garganta amarilla; una barriga blanca, sin mascara

Mascarita común La dieta: Los insectos

28

Page 32: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Geothylpis poliocephala

es: ascarita Piquigruesa

a identificación: Un poco más grande que la mascarita común; el macho- una

ombres comunNM

L

mancha negra en la cara entre el ojo y el pico, una gorra gris, un anillo de ojo blancoparcial, el pico negro arriba y color de ante debajo; la hembra- similar a la hembra de lamascarita común, pero tiene un anillo de ojo más obscuro, menos blanco en la barriga La dieta: Los insectos

Nombre científicoilsonia citrina

: W Nombres comunes: Chipe encapuchado

La identificación: El macho- una gorra negra encima una cara amarilla; la hembra- sin una gorra, una cara y los partes bajos amarillos, una espalda color de oliva, unas manchas blancas en la cola La dieta: Los insectos

Nombre científico: teria virens

Nombres comunes: Chipe Arriero

La identificación: Grande; unas gafas blancas; una garganta y un pecho amarillos La dieta: Los insectos

Ic

Coerebinae

ombre científico: oereba flaveola

Nombres comunes: Platanera Común

os El chifle: Ascendiendo “Sisisisi” y “wizwiz wiz sisisisi”

NC

La identificación: Pequeño; una espalda negra; una banda blanca de la ceja; los partes bajos amarillos; una garganta gris; una mancha blanca en la ala; una anca amarilla sucia La dieta: Los insect

29

Page 33: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Thraupinae

Nombres comunes: Tangara roja

La identificación: El macho- rojo, un pico pálido; la hembra- color de oliva arriba, un amarillo profundo debajo, un pico pálido, sin unas bandas en las alas La dieta: Los insectos, las frutas pequeñas, y las bayas

Nombre científico: Piranga rubra

Male

Female

Nombre científico:

iranga Olivácea

La identificación: El macho- rojo, las alas negras; la hembra- amarillo-verde, las alas obscuras

Piranga olivacea Nombres comunes:P

La dieta: Los insectos, las frutas pequeñas, y las bayas

Cardinalinae

Saltator atricpes Nombres comunes: Saltator atriceps

La identificación: Una garganta blanca rodeado por negra; una espalda amarilla-verde; una cabeza negra; debajo de la cola color rojizo La dieta: Las semillas, los insectos, y las frutas pequeñas

Nombre científico:

30

Page 34: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Pheucticus ludovicianus

ncha a

as Nombres comunes: Picogrueso degollado

La identificación: El macho- una marosado en el pecho; la hembra- una cabezy un pecho listado, un pico grande La dieta: Las semillas, los insectos, y lfrutas pequeñas

Nombre científico: Guiraca caerulea Nombres comunes: Picogrueso azul

La identificación: El macho- unas bandas azules y color de ante en las alas; la hembra- castaña, unas bandas de color de ante en las alas La dieta: Las semillas, los insectos, y las frutas pequeñas

Nombre científico: Passerina cyanea Nombres comunes: Azulito

La identificación: El macho- todo azul, sin las bandas de las alas; la hembra- castaña, unas manchas pálidas La dieta: Las semillas, los insectos, y las frutas pequeñas

Emberizinae

31

Page 35: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Sporophila torqueola

acho- un colar

ancho y blanco, una anca color de ante, una gorra y un pecho negros, un pico rondando; la hembra- castaña, un anillo de ojo color de ante, color de ante hasta blanco bandas de las alas La dieta: Las semillas, los insectos, y las Frutas pequeñas El chifle: “Sweet sweet sweet sweet cheer cheer cheer cheer"

Nombres comunes: Dominico

El Hábitat: Los lados de las calles, el zacate altoLa identificación: El m

Nombre científico: ii Melospiza lincoln

Nombres comunes:

La identificación: El pecho color de ante La dieta: Las semillas, los

sectos, y las frutas pequeñas

Gorrión de lincoln

in

Hirundinidae

Nombre científico: Prongne subis

Nombres comunes:

La identificación: El macho- todo negro; la hembra un pecho y un colar grises

a dieta: Las semillas y los insectos

Martín Azul

L

32

Page 36: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Progne chalybea Nombres comunes: Martín gris

La identificación: Grande; una frente obscurosin collar; el macho- negro lustroso; la hembra- más castaña

;

La dieta: Las semillas y los insectos

Nombre científico: Tachycineta bicolour Nombres comunes:

La identificación: La espalda azul-negra; los partes bajos blancos La dieta: Los insectos

Golondrina bicolor

achycineta albilinea

unes: Golondrina manglera

La identificación: Un pecho blanco con una espalda azul-verde; un anca blanca; una línea blanca entre el pico y el ojo La dieta: Los insectos

Nombre científico: T Nombres com

El Hábitat: Los manglares y los ríos

Nombre científico: Stelgidopteryx serripennis Nombres comunes: Golondrina aliasderrada o de Ridgway Ridgway

El Hábitat: Las orillas de los rios, cerca de las calles La identificación: Gris-castaño obscuro encima; blanco debajo; castaño en la garganta; la cola corta

33

Page 37: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Riparia riparia

bereña

a identificación: Una espalda castaña; una banda del pecho obscuro La dieta: Los insectos

unes:Nombres com

olondrina RiG

L

Nombre científico: Hirundo pyrrhonota Nombres comunes: Golodrina Risquera

La identificación: Una anca color rojizo pálido; una garganta obscura; una frente pálido La dieta: Los insectos

Nombre científico: Hirundo rustica

ombres comunes: olondrina tijereta

La identificación: Una cola con horquilla profunda

NG

La dieta: Los insectos

34

Page 38: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Corvidae

us

Nombres comunes: Chara yucateca

La identificación: Azul Nombre científico: Cyanocorax yucatanic

ombre científico:

Nombres comunes: Perlita común

blanco debajo; una cola larga, negra, y con los lados blancos; un anillo de ojo blanco La dieta: Los insectos y los huevos de los insectos El chifle: Delgado “zpee” or “chee”

NPolioptila caerulea

La identificación: Gris arriba;

Mimidae

s

frutas

Nombre científico: Catharus fuscenscen Nombres comunes: Mirlillo Rojizo

La identificación: Color de ante arriba; unas manchas finas en el pecho La dieta: Los insectos, los gusanos, los caracoles, las bayas, y las

35

Page 39: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Catharus minimus Nombres comunes: Mirlillo Carigris

La identificación: Unas manchas en el pecho; una mejilla gris La dieta: Los insectos, los gusanos, los

frutas caracoles, las bayas, y las

Nombre científico: Catharus ustulatus

ombres comunes: irlillo de Swainson

La identificación: Un pecho manchado; una mejilla color de ante; un anillo de ojo ancho La dieta: Los insectos, los gusanos, los aracoles, las bayas, y las frutas N

Mc

Nombre científico: erlina Hylocichla must

Nombres comunes:

irlillo Maculado M

La identificación: Una cabeza y los hombros color de rojizo La dieta: Los insectos, los gusanos, los caracoles, las bayas, y las frutas

ombre científico: Dumetella cardolinensis

ombres comunes: ímido Gris

a identificación: Gris; negro en la cabeza; castaño debajo de la cola

N

NM

L

La dieta: Los insectos y las frutas

36

Page 40: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

ris Nombre científico: Melanoptila glabrirost Nombres comunes: Mímido Negro

La identificación: Azul-negro lustroso La dieta: Los insectos y las frutas

o: Mimus gilvus Nombres comunes: Cenzontle tropical

Nombre científic La identificación: Sin unas manchas grandes en las alasLa dieta: Los insectos y las frutas

Vireonidae

Nombres comunes: Vireo ojo blanco

gafas amarillas; ojos blancos

a dieta: Los insectos

Nombre científico: Vireo griseus

La identificación:una garganta blanca; los

Unas

L

Nombre científico: Vireo pallens Nombres comunes: Vireo manglero

La identificación: Sucio; una banda amarilla de la ceja; similar al vireo ojo blanco La dieta: Los insectos El chifle: Ruidoso y repetido “che-che-che-che”

37

Page 41: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

rilla

ta: Los insectos

Nombre científico: Vireo flavifrons Nombres comunes: Vireo garganta ama

La identificación: Una garganta y unas gafas amarilla subida; dos bandas de las alas La die

Nombre científico: Vireo olivaceus

:

La identificación: Gris en la cabeza; unas bandas negras y blancas en la ceja La dieta: Los insectos

Nombres comunes

ireo Ojirrojo V

ombre científico:

Nombres comunes: Vireo yucateco

ión: Una banda de la ceja rtes bajos

La dieta: Los insectos

NVireosylva magister

El Hábitat: Los manglares y las selvas bajas La identificacgris-color de ante; los paamarillos-grises sucios

Nombre científicoyclarhis gujanens

: C is

o; una espalda ajos amarillos;

Una banda color de rojizo a través de la

nes: Nombres comuAlegrín

El Hábitat: Las orillas de las selvas y las selvas abiertas La identificación: AnchColor de oliva; los partes b

frente y los ojos; gris en la cabeza y las mejillas El chifle: “witu witu whichu”

Parulinae

Nombre científico: Vermivora pinus Nombre comunes: Chipe Aliazul

La identificación: Una línea negra del ojo; una cara y los partes bajos son ahmarillos La dieta: Los insectos

38

Page 42: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Vermivora peregrina

a identificación: La primavera- el macho tiene gris en la cabeza; una línea blanca del ojo, y un pecho blanco; el invierno-

s Nombre comunes:

hipe Peregrino C

L

amarillo-color de oliva, unas bandas de laalas pálidas La dieta: Los insectos

Nombre científico: Parula americana

ombres comunes: arula norteña

La identificación: El macho tiene una banda obscura en el pecho La dieta: Los insectos

NP

ombres comunes: hipe amarillo/ chipe

La identificación: Amarillo debajo con unas manchas de color rojizo; unas

Nombre científico: Dendroica petechia NCmanglero

manchas amarillas en la cola La dieta: Los insectos

Nombre científico: Dendroica magnolia Nombres comunes: Chipe de magnolia

La identificación: Una banda blanca a través de la cola; amarillo debajo; unas líneas pesadas La dieta: Los insectos

a Nombre comunes: Chipe Atigrado

cha amarilla en eas

s

Nombre científico: Dendroica tigrin

La identificación: Una manel cuello; en el invierno tiene unas línpesadas debajo La dieta: Los insecto

39

Page 43: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

s

o

Nombre científico: Dendroica caerulescen Nombre comunes: Chipe Azulos

La identificación: El macho- una espalda azul-gris, una garganta negra; la hembra- una mancha blanca en la ala La dieta: Los insectos

Apodidae

Nombre científico: Chaetura pelagica

ombre comunes: encejillo de Chimenea

ece sucio

NV

La identificación: Pequeño; par

La dieta: Los insectos

ombre científico:

s:

que el arganta

más pálido

NChaetura vauxi

ombre comuneNVencejillo Común

La identificación: Más pequeño Vencejillo de Chimenea con una g

La dieta: Los insectos

Trochilidae

40

Page 44: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: olorostilbon canivetti

Nombres comunes:

La identificación: El macho- pequeño, verde, los partes bajos brillando, la cola azul-negra con un horquilla profunda, el pico rojo con una punta obscura; la hembra- la horquilla en la cola es menos profunda, el plumaje lateral tiene una banda negra y unas puntas gr lidas, los partes bajos verdes-gri s pálidos

Ch

Esmeralda tijereta ises pá

se

Nombre científico: Amazilia rutila Nombres comunes: Chupaflor canela

La identificación: Todo de los partes bajos color de canela; la cola color rojizo; mucho rojo en el pico

Nombre científico: Archilochus colubris Nombre comunes: Chupaflor Rubi

tificación: El macho- una garganta ego, la cola n

La idenrojo de fu

egra con horquilla

Trogonidae

Nombre científico: Trogan melanocephalus

bres comunes: Trogón amarillo

El Hábitat: Las selvas abiertas ed; blackish head il white; females

lla; una cabeza y el pecho

bra

La dieta: Los insectos y las frutas pequeñas

Identification: Yellow beand chest; underpart of

Nom

llita

are duller above La identificación: Una barriga amari

negros; debajo de la s son más pálidas cola blanca; las hem

arriba

41

Page 45: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Alcedinidae

Nombre científico: Ceryle alcyon Nombres comunes: Martín pescador norteño

La identificación: Azul-gris; con una cresta; unas bandas a travésblanco

s

de un pecho

La dieta: Los pescado

Nombre científico: Chloroceryle americana Nombre comunes: Pescador Menor

La identificación: Más pequeño; un verde profundo arriba; un colar blanco; unas manchas blancas en la ala; el macho tiene un pecho de color rojizo La dieta: Los pescados

Picidae

Nombre científico: Melanenpes pygmaeus Nombres comunes: Carpintero yucateco

amarillo; blanco en la frLa dieta: Los insectos

La identificación: Unacebra; la base del pico

espalda como una encirclado por ente

Nombre científico: Melanerpes aurifrons Nombres c unes: Carpintero común

n: Una espalcebra; los partes bajos sencillo; una anca blanca; una mancha blanca durante el vuelo La dieta: Los insectos

La identificació

om

da como una

42

Page 46: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Sphyrapicus varius

Nombre comunes: Chupasavia Común

La identificación: Una mancha larga y blanca en la ala; una es alda lineado; una

o La dieta: Los insectos

p mancha negra en el pech

Nombre científico: Dryocopus lineatus Nombres comunes: Carpintero lineado

La identificación: Grande; blanco y negro; una cresta roja; una mancha de oreja negra; los partes bajos con muchas líneas; el macho tiene una banda de bigote roja; la hembra tiene una banda de bigote negra y

gra

to “peek” y más bajo “cuchrrrrr”

frente neLa dieta: Los insectos El chifle: Al

yrannidae/Elaeminae TNombre científico: Elaenia martinica Nombres comunes: Elenia antillana

barriga

nsectos

La identificación: Simiamarillo sin el anillo de

lar al Elenia vientre ojo y amarillo en la

La dieta: Los i

Nombre científico: Elaenia flavogaster Nombres comunes: Elenia vientre amarillo

naarilla en la cabeza; u la;

a color d

a: Los insectos

La identificación: Uam

mancha blanca or na barriga amarile ante pálido o 2 bandas de al

blanco La diet

43

Page 47: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Todirostrum cinereum Nombres comunes: Espatulilla amarilla

La identificación: Un pico largo, plano, y delgado; los partes bajos amarillo claro; una gorra y una cara negras; activo La dieta: Los insectos

Fluvicolinae

Nombre científico: Empridonax minimus Nombres comunes: Mosquerito garganta blanca

La identificación: Gris; un anillo de ojo blanco; 2 bandas de ala La dieta: Los insectos El chifle: “che-bek’”

Tyrannidae

Nombre científico: Myiarchus yucatanensis

Nombres comunes: Copetón yucateco

ón: Un forro de la boca anaranjada

os argo

La identificaci

La dieta: Los insectEl chifle: Un silbato l “wheeee”

44

Page 48: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Nombre científico: Myiarchus tuberculifer Nombres comunes: Copetón triste

elow; yellower on abdomen; g

Másbarri

gris La dieta: Los insectos

El Hábitat: Las selvas abiertas Identification: More deeply colored b

rayish trota obscuro debajo; ga; una garganta

La identificación: más amarillo en la

El chifle: Un silbato trissilbato “wheew”

te “peeur,” un

Nombre científico: Myiarchus tyrannulus Nombres comunes:

no

as y la cola color a garganta y el

pecho grises pálidos; upálida; una cresta casta

Rodando “pur-reer”

Copetón tira

El Hábitat: Las selvas La identificación: Las alde canela- color rojizo; un

na barriga amarilla ña

corto “prrr,” La dieta: Los insectos El chifle: Agudo “whit,”

NombPitan

re científico: gus sulphuratus

comunes: Luis grande

ión: Gra s; una ca

y negro; color ro mancha amarilla en la cabeza insectos idoso “kis-ka-deer”

Nombres

La identificacamarillos claroblanco

nde; los partes bajosbeza diseñado con jizo claro en las alas

y la cola; unaLa dieta: LosEl chifle: Ru

45

Page 49: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

NM

ombre científico: yiozetates similis

Nombres comunes: Luis gregario

ción: Un pico pequeño; gris- o

s El chifle: “Chee’ cheec

“k

La identificacastaño suciLa dieta: Los insecto

hee’ cheechee’ ree’yoo” cheechee’” y ruidoso

Nombre científico: Tyrannus melancholicus

mbres comunes: o tropical

ción: Unaarriga amar

ña

La identificaoliva; una buna cola casta

NoTiran

espalda color de illa; una cabeza gris;

La dieta: Los insectos El chifle: Rápido “piririreeree”

Nombre científico: Tyrannus couchii

nes: Tirana Mexicano

omo el l

: Los insectos : “Queer” or “chi-queer”

Nombre comu

La identificacióTirano tropicaLa dietaEl chifle

n: El mismo c

Nombre científico: Tyrannus tyrannus Nombres comunes: Tirano viajero

La identificación: Una banda blanca en la punta de la cola; los partes bajos blancos

os insectos La dieta: L

46

Page 50: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 4: MANIFEROS DEL SAM

MARSUPIALS - DIDELPHIMORPHIA Opossums - Didelphidae Caluromyinae

Woolly Opossum

ron

Woolly OpossumCaluromys derbianus

Ju

Didelphinae

Woolly Opossum

Woolly Opossum ater Dog, Yapok Chironectes

minimus W

Common Opossum

Didelphis marsupialis

Zorro, Tacuache

47

Page 51: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Virginia Opossum

Didelphis virginiana Possum, Zorro, acuache T

Mexican Mouse Opossum

armosa mexicana M

Robinson's Mouse Opossum Marmosa robinsoni Possum

Alston's Mouse Opossum Micoureus alstoni Woolly Mouse Opossum

Gray Four-eyed Opossum

Philander opossum

Common Gray Four-eyed Opossum, Four-yes e

XENARTHRANS - XENARTHRA

Anteaters - Myrmecophagidae

48

Page 52: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Silky Pygmy Anteater

Cyclopes didactylus Silky Anteater, Pigmy Anteater Mano fuerte

Northern Tamandua

ro Tamandua mexicana

Antsbear, Oso hormigue

Armandilos - Dasypodidae

Northern, Naked-tailed Armadillo centralis Cabassous

HamaDilly

Nine-banded Armadillo

Dasypus novemcinctus

ine-banded Long-illo,

, amadilly, Weche, usuko

Nnosed ArmandArmadillyHC

49

Page 53: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

INSECTIVORES - INSECTIVORA Shrews - Soricidae Maya Small-eared Shrew Cryptotis mayensis

Least Shrew

ryptotis parva C

Blackish small-eared Shrew nigrescens,

at bats, os

Cryptoris

BATS - CHIROPTERA RMurcielag

Sac-winged Bats - Emballonuridae

Least Sac-winged Bat Balantiopteryx io Thomas' Sac-winged Bat

Shaggy Bat Centronyctes maximiliani

Thomas' Bat

Northern White Bat Diclidurus albus Northern Ghost Bat Greater Dog-like Bat Peropteryx kappleri

Lesser Dog-like Bat Peropteryx macrotis

Proboscis Bat Rhynchonycteris naso

ng-nosed Bat Brasilian lo

Greater White-lined Bat

Saccopteryx bilineata

50

Page 54: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Lesser White-lined Bat Saccopteryx leptura

Bulldog Bats - Noctilionidae

Fishing Bat

Noctilio leporinus Greater Bulldog Bat, Mexican Bulldog Bat

Mustached/Leaf-chinned Bats - Mormo pidae o

Ghost-faced Bat megalophylla

ed Bat, Peter's Ghost-faced

Mormoops Leaf-chinn

Bat

Davy's Naked-backed Bat Pteronotus davyi

Common Mustached Bat Pteronotus pamellii ParnMus

ell's tached Bat

Lesser Mustached Bat Pteronotus Wpersonatus

ag er's Mustached Bat

n

Leaf-nosed Bats - Phyllostomidae Tailed Leaf-nosed Bats - Phyllostomiinae

Woolly False Vampire Bat auritus

Chrotopterus

Common Sword-nosed Bat Lonchorhina aurita Sword-nosed Bat, Tomes' Long-eared Bat

Long-legged Bat Macrophyllum macrophyllum

Orange-throated Bat Micronycteris brachyotis

Dobson's Big-eared Bat

Common Big-eared Bat Micronecteris microtis

Micronycteris megalotis (Syn.),

51

Page 55: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Brasilian Big-eared Bat

Niceforo's Bat Micronectris nicefori

Little Big-eared Bat

Schmidt's Big-eared Bat idtoruMicronecteris schm m

Golden Bat Mimon bennettii Mim(Syn), Spear-nosed Bat

on cozumelae

Striped Hairy-nosed Bat Mimon crenulaturn Striped spear-nosed Bat

Pale-faced Bat Phylloderma tenops

Northern Spear-nosed Bat s

Pale Spear-nosed Bat hyllostomus

discolor

P

Greater Spear-nosed Bat Phyllostomus

Spear-nosed Bat hastatus

Pygmy Round-eared Bat Tonatia brasiliense Davis' Round-eared Bat Tonatia evotis

Stripe-headed, Round-eared Bat Tonatia saurophila Tonatia bidens, Spix's Round-eared Bat

Fringe-lipped Bat Trachops cirrhosus

Greater False Vampire Bat Vampyrum spectrum

Linnaeus' False Vampire Bat

Nectar-feeding Bats - Glossophaginae

Brown Long-tongued Bat Glossophaga Com

Long-tongued Bat commissarisi missaris'

Common Long-tongued Bat Glossophaga soricina

Pallatong

s' Long-ued Bat

Underwood's Long-tongued Bat Hylonycteris underwoodi

Dark Long-tongued Bat Lichonycteris bscura

Chestnut Long-tailed Bat o

Short-tailed Fruit Bats - Carollinae Silky Short-tailed Bat Carollia brevicauda Hahn's short-tailed bat Carollia subrufa Allen's short-tailed bat Carollia castanea

Seba's Short-tailed Bat Carollia perspicillata

52

Page 56: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Tail-less Fruit Bats - Stenodermatinae

Intermediate Fruit-eating Bat Artibeus intermedius

Larg eating Bat

e Fruit-

Jamaican Fruit-eati

ng Bat

Atribeus jamaicensis

Great Fruit-eating Bat Atribeus lituratus Big Fruit-eating Bat

Pygmy Fruit-eating Bat Atribeus phaeotis Dermphae

anura otis

Toltec Fruit-eating Bat Atribeus toltecus Dermanura tolteca, Loweatin

land Fruit-g Bat

Watson's Fruit-eating Bat Atribeus watsoni Dermanura watsoni Wrinkle-faced Bat Centurio senex

Unstriped Big-eyed Bat Chiroderma villosum

Big-Sha at

eyed Bat, ggy-haired B

Heller's Broad-nosed Bat Platyrrhinus helleri Vampyrops helleri Little Yellow-shouldered Bat Sturnira lilium

Common Tent-making Bat Urodermabilobatum

Little Yellow-eared Bat Vampyressa pusilia

Great Stripe-faced Bat Vampyrodes caraccioli

San Pablo Bat

Vampire Bats - Desmodontinae

53

Page 57: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Common Vampire Bat

Desmodus rotundus

Hairy-legged Vampire Bat Diphylla ecaudata Funnel-eared Bat - Natalidae

Mexican Funnel-eared Bat

atalus stramineus N

Disc-winged Bat - Thyropteridae Spix's Disc-winged Bat Thyroptera tricolor Plain-nosed Bats - Vespertilionidae

Van Gelder's Bat Bauerus dubiaquercus

Argentine Brown Bat Eptesicus furinalis

Western Red Bat Lasiurus blossevillii LasiHaired

urus borealis, y-tailed Bat, Bat R

54

Page 58: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Southern Yellow Bat Lasiurus ega

Northern Yellow Bat Lasiurus intermedius

Elegant Myotis Myotis elegans Hairy-legged Myotis Myotis keaysi

Central American Yellow Bat ConfusaeneusYellowonly kn e Yucatan.

Rhogeessa tumida ed with Rhogeessa , Black-winged Little

Bat but this species own from th

Free-tailed Bats - Molossidae

Black Bonneted Bat Eumops auripendulus

Shaw's Mastiff Bat

Dwarf Bonneted Bat Eumops bonariensis

Dwarf Mastiff Bat

Wagner's Bonneted Bat Eumops glaucinus WagBat

ner's Mastiff

Sandborn's Bonneted Bat Eumops hansae

Underwood's Bonneted Bat Eumops underwoodi

UndMastiff Bat

erwood's

Greenhall's dog-faced bat Molossops greenhalli

Black Mastiff Bat Molossus rufus Molossus ater

Lesser Mastiff Bat

M. molossus Pallas' Mastiff Bat

Sinaloan Mastiff Bat M. sinaloae Allen's Mastiff Bat

Broad-eared Bat laticaudatus

a Free-tailed Bat

Nyctinomops Bro d-eared

55

Page 59: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

MONKEYS - PRIMATES Cebidae Howler Monkeys - Alouattinae

Yucatan Black Howler-Monkey Alouatta pigra Mexican Black Howler Monkey, Baboon, Saraguato

Spider Monkeys - Atelinae Central-American Spider-Monkey Ateles geoffroyi Monkey, Mono CARNIVORES - CARNIVORA Dogs - Canidae

Gray Fox

Urocyon cinereoargenteus

Gato de Monte Fox

Coyote

Canis latrans Confirmed from the Orange Walk district

Cats - Felidae Felinae

56

Page 60: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Jaguaroundi

Herpailurus yagouaroundi

Halari, Onza, Leoncillo

Ocelot

Leopardus pardalis Tiger-cat, Tigrillo

57

Page 61: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Margay

Leopardus wiediiTiger-cat, Tigrillo,

Tigrillito

Puma

Puma concolor Red Tiger, Leon Mountain Lion

Pantherinae

Jaguar

Panthera onca Tiger, Tigre, Balaam

Seals - Phocidae Monk seals - Monachinae Caribbean Monk Seal Monachus tropicalis Extinct Weasels - Mustelidae

58

Page 62: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Otters - Lutrinae

Neotropical River Otter Lontra longicaudis

Lutra longicaudis, Southern River Otter, Water dog, Perro de Agua

Skunks - nae Mephiti

Striped Hog-nosed Skunk Conepatus semistriatus

Polecat, Zorrillo

Spotted Skunk Spilogale putorius Polecat, Zorrillo Weasels - Mustelinae

Tayra Eira barbara Bush dog, Perro del monte, Cabeza blanca

Grison Galictis vittata Bushdog, Waterdog, Huron

Weasel Mustela frenata Long-tailed Weasel Raccoon Family - Procyonidae Kinkajous - Potosinae

Kinkajou

Potos flavus Nightwalker, Mico de noche, Martucha

Raccoons and rel tives Proc onin e a - y a

59

Page 63: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Ringtail

Bassariscus sumichrasti

Cacomistle, Ringtail cat, Mico de Noche, Mico de Leon

Coatimundi

Nasua narica

te-nosed Coati, undi, Pisote,

WhiCoati mQuash, Tejon

Raccoon

Procyon lotorn Raccoon,

Racoon, Mapache

Norther

AND W ALE - CETACEAE PORPOISES H S

Baleen Whale - Balaenopteridae

Fin Whale Balaenoptera physalus

Dolphins - Delphinidae Pampas, Bufeos Short-tinned Pilot Whale Globicephala macrorhynchus

Atlantic Spotted Dolphin Stenella frontalis Stenella plagiodon,

60

Page 64: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Spotted Dolphin, Papas, Bufeo

Spinner Dolphin Stenella longirostris Rough-toothed Dolphin Steno bredanensis

Bottlenose Dolphin Tursiops truncatus

Atlantic bottle-nosed Dolphin, Papas, Porpoise, Bufeo

Sperm Whales - Physeteridae

Great Sperm Whale

Physeter catodon Physeter macrocephalus, Sperm Whale

ENIA MANATEE - SIR

Manatees -Trichechidae

West Indian Manatee

Trichechus manatus

Caribbean Manatee, West Indian Manatee, Manantee, Sea Cow, Manatí

61

Page 65: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

PERISSODACTYLS - PERISSODACTYLA Tapir - Tapiridae

Baird's Tapir

Tapirus bairdii

Central American Tapir, Mountain Cow, Danto, Tzimin

IODACTYLS - ARTIODACTYLA

ART Peccaries - Tayas idae su

Collared Peccary

Pecari tajacu

Tayassu tajacu, Peccary, Queqeo

e Keken Kásh

Coche de Mont

White-lipped Peccary

Tayassu peJawilla

cari Wari, Warree,

Deer - Cervidae

62

Page 66: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Red Brocket

Mazama americana Antelope, Cabrito

Gray Brocket Deer

Mazama pandora

Antelope, Cabro (unconfirmed but likely present in ba

jo forest of the Orange Walk District

White-tailed Deer

Odocoileus virginianus

Savanna Deer, Venado. Ké

Bovids - Bovidae

Cattle Bos taurus

Feral cattle can still be found in the Upper Macal River valley after failed ranching efforts in the 1950ies

63

Page 67: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

RODENTS - RODENTIA Squirrels - Sciuridae Deppe's Squirrel Sciurus deppei

Yucatan Squirrel

Sciurus yucatanensis

Gopher - Geomyid e a

Hispid Pocket Gopher Orthogeomys hispidusGround Mole, Taltusa

Spiny Pocket Mouse - Heteromyidae

Forest Spiny Pocket Mouse Heteromys desmarestian

Mouse us

Desmarest's Spiny Pocket

Gaumer's Spiny Pocket Mouse Heteromys gaumeri Spiny Pocket Mouse

Mice and Rats - Muridae Old World Mice and Rats - Murinae

House Mouse

Mus musculus Raton

Norway Rat Rattus norvegicus Brown Rat, Charlie Price, Rata

Roof Rat Rattus rattus Black Rat, Reef Rat, Rata

64

Page 68: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

New World Mice and Rats - Sigmodontinae

Vesper Rat Nyctomys sumichrasti Sumichrast's Vesper Rat

Northern Pygmy R e RatOligoryzomys fulv scens

ic e

Alfaro's Rice Rat Oryzomys alfaroi Coues' Rice Rat Ory omys oz c uesi Marsh Rice Rat

Rusty Rice Rat Oryzomys melanotis Black-eared Rice Rat

Yucatan Vesper Mouse Otonyctomys hattiYucatan Vesper Rat

Big-eared Climbing Rat Ototylomys phyllotis Mexican Deer Mou e Peromyscus mexicanus s

Harvest Mouse Reithrodontomys gracilis

Slender Harvest Mouse

Hispid Cotton Rat Sigmodon hispidus Pine ridge Rat

Northern Climbing at Tyl ys n dir's

Climbing Rat R om caudus

Peteu

Porcupines - Erethizontidae

Mexican Porcupine

Coendou mexicanus

Mexican hairy Porcupine, Puercoespin Kísh Och

Pacas - Agoutidae

Agouti pa Gibnut, Tepesquintle Halel

ca

65

Page 69: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Paca Agoutis - Dasyproctidae

Central American Agouti

Da proc p nctata

Rabbit, Indian Rabbit, Cutusa, Liebre

RABBITS - LAGOMORPHA

sy ta u

Leporidae

Forest Rabbit

Syl lagus rah Rabbit,

Conejo

vi b siliensis Bus

66

Page 70: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 5: REPTILES DEL SAM

Reptiles

Class Notes

Family

Species

Reptilia

Crocodylia

Crocodylidae;

Order

crocodiles

Crocodylus acutus

merican Saltwater codrilo

Crocodylus Morelet’s Crocodile; ocodrilo

Testudines

Cheloniidae; hard-shelled sea turtles

Caretta caretta

ACrocodile; Co

moreletii C

Loggerhead Turtle; Tortuga Cawama

67

Page 71: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

68

as

GChelonia myd

reen Sea Turtle; Tortuga verde of

rguga blanca

a

to

Eretmochelys imbricat

Hawksbill TuT

rtle; ortuga carey

lyidae; leathe ack sea turtle

Dermochelys coriacea

Dermoche rb

Dermatemydidae; Central American river turtle

s mawii

Leatherback Turtle; Tortuga baula

Dermatemy

erican Central AmRiver Turtle

Page 72: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

snapping turtles

Chelydra serpentina

Chelydridae;

Snapping Turtle;

Tortuga mordelona

Kinosternidae; mud and musk turtles

ngustatus

Claudius a

taurotypus

Striporcatus

Kinosternon acutum

Tabasco mud turtle

69

Page 73: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

70

Kinosternon leucostomum

Kinosternon scorpioides

Scorpion Mud turtle*

e; wood turtles and liders

Rhinoclemmys areolata

Emydida s

Black-belly turtle*

ipta

Trachemys scr

Lacertilia

Page 74: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

71

Ebanded gec

ublepharidae;

kos

Coleonyx elegans

G

ekkonidae; eckos g

Gekko gecko

Introduced

Aristelliger georgeensis

Gonatodes albogularis

x

Yellow-headed Gecko; Gecko de cabeza amarilla Introduced

Hemidactylus frenatus

x x x x x x House gecko; Introduced. First

Page 75: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

specimens noted in June 1993 in the coastal town of Dangriga

Lepidophlebaris xanthostigma

x x

House Gecko; Gecko de barco Introduced

Phyllodactylus insularis

Phyllodactylus tuberculosus

Mangrove gecko*; Leaf-toed gecko

Sphaerodactylus glaucus

Smooth-scaled gecko*

Sphaerodactylus millepunctuatus

x x x

Thecadactylus rapicauda

x x x x Mottled Gecko; Gecko moteado

Corytophanidae; casque-headed lizards

72

Page 76: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

73

Basiliscus vittatus

Jesus Christ lizard* Toloc

Corytophanes cristatus

Elegant-headed lizard; Perro sompopo

Corytophanes hernandezii

x x x x

Laemanctus longipes

x x x x x

Laemanctus serratus

x

Iguanidae; iguanas

Page 77: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

74

Ctenosaura similis

Black Iguana; Wish-willy; Garrobo

Iguana iguana

iny lizards

Green Iguana; Iguana verde

Phrynosomatidae; sp

Sceloporus chrysostictus

Yellow spotted (Yucatan) Spiny lizard*

Page 78: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Sceloporus lundelli x x

Sceloporus serrifer x

Sceloporus variabilis

x x x x x Rosebelly Spiny lizard; Lagartija panza rosada Also S. teapensis

Polychrotidae; anoles

Anolis allisoni

Allison’s Anole

Anolis carolinensis

Intruduced, probably failed to establish.

Norops biporcatus x

Norops capito x

? x x x

x x x x

Lemure anole* Norops lemurinus

75

Page 79: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Norops pentaprion

Norops rodriguezii x

ei

x

x x x x x

Norops sagr

Brown anole*

Norops sericeus x x x x x x

Norops

x x x x x

Norops uniformis x x x x x

Scincidae; skinks

Eumeces schwartzei

tropidonotus

Fischer

x x x

Eumeces sumichrasti

x x x

Mabuya unimarginata

ed nk;

Escincela arborìcola

Sphenomorhpus cherriei

x x x x x x Litter Skink; Escincela de suelo

Bronze-backClimbing Ski

76

Page 80: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Gymnophthalmidae; spectacled lizards

Gymnophthalmus speciosus

Teiidae; whip-tailed lizards

Ameiva festiva

x

Central American

Ameiva undulata

Whiptail; Lagartija chisbala

Barred Whiptail; Rainbow Ameiva*;Lagartija chisbala

Cnemidophorus angusticeps

x Racerunner*

Cnemidophorus lemniscatus

x Introduced?

Cnemidophorus maslini

x

Also C. cozumela Gadow

Xantusidae; night lizards

77

Page 81: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Lepidophyma flavimaculatum

x x x x Tropical night lizard; Lagartija nocturna tropical

Lepidophyma mayae

Anguidae; alligator lizards

Diploglossus rozellae

x x Also Celestus rozellae

Serpentes

Typhlopidae; blind snakes

Typhlops microstomus

x x

Ramphotyphlops braminus

Leptotyphlopidae; thread snakes

Leptotyphlops goudoti

Thread Snake*

Boidae; boas and pythons

Boa constrictor

x

?

x

Boa; Wowla*

Colubridae; typical snakes

Adelphicos quadrivirgatus

x x x x

Amastridium veliferum

x x x

Clelia clelia x x x Mussurana; Zopilota

Clelia scytalina x x

78

Page 82: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

79

Coluber constrictor

Blue Racer

Coniophanes bipunctatus

? x x x x

Coniophanes fissidens

? x x x x

Coniophanes imperialis

x x x x x

Coniophanes schmidti

x x x x

Conophis lineatus x x x

Dendrophidion nuchale

x x x

Dendrophidion vinitor

Dipsas brevifacie x

Dryadophis melanolomus

x x x x x x

Drymarchon corais

x

s x

Black-tailed Cribo; Sabanera*

Page 83: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

80

Drymobius margaritiferus

Speckled Racer; Corredora mateada*

Elaphe flavifura x x x x x x

Ficimia publia x x x x x x

Imantodes cenchoa x x x x x

x x x x

x x x x x

x Chunk-headed Snake; Bejuquilla cabezona

Lampropeltis triangulum

x Tropical Kingsnake; Coral falsa

Leptodeira frenata

Leptodeira septentrionalis

Cat-eyed Snake;

Leptophis ahaetulla

Culebra ojigata

Page 84: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

81

Leptophis mexicanus

x x x x

Mexican Tree Snake*

Masticophis mentovarius

Ninia diademata

Ninia sebae x x x

Oxybelis aeneus

x x

Brown Vine snake; Bejuquilla cafè*

Oxybelis fulgidus

Green Vine Snake; Bejuquilla verde*

Oxyrhopus petola x x x x x

Pseustes poecilinotus

x x x x x Neotropical Bird Snake; Mica pajarera

Rhadinea decorata x

Scaphiodontophis annulatus

x x x x x x

Page 85: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Senticolis triaspis ? x x x

Sibon diademata x

Sibon nebulata x

Sibon sanniola x x

Sibon sartorii x x x x x

Spilotes pullatus

x x x x

x x x

x

Tiger Ratsnake; Mica

Stenorrhina freminvillii

x x x x x

Stenorrhina degenhardtii

x

Symphimus mayae x x x

Tantilla cuniculator x x

Tantilla schistosa x x

Tantillita canula x x x x Black-headed Snake*

Tantillita lintoni x x x

Thamnophis marcianus

x x x

Thamnophis proximus

x x x x x

nigroluteus

x x x x x x

Urotheca elapoides x x x

Xenodon rabdocephalus

x x False Fer-de-lance; Terciopelo falsa

Elapidae; coral snakes

x x

Tretanorhinus

x x

82

Page 86: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

83

Micrurus diastema

x x

Variable Coral Snake; Coral anillado* P.J. Stafford (2000), states that M. hippocrepis may just be a different morph of M. diastema.

Micrurus hippocrepis

x Mayan Coral Snake; Coralillo

Micrurus nigrocinctus

Central American Coral snake; Coral Centroamericana P.J. Stafford (2000), questions the validity of this species occurance in Belize.

Viperidae; pitvipers and rattlesnake

Agkistrodon bilineatus

x x Cantil; Cantìl; mocasìn

Atropoides nummifer

x x x Jumping Pitviper; Mano de piedra

Bothriechis schlegelii

x x x x Eyelash Palm Pitviper; Oropel amarrilla; Bocaracà

Bothrops asper x x x

Fer-de-Lance; Yellow-jawed Tommygoff; Terceiopelo

Crotalus durissus x x x x Neotropical Rattlesnake; Cascabel

Porthidium

x Rainforest Hognosed Pitviper; Tamagà

s

x x x

x

nasutum

Page 87: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 6: AMFIBIOS DEL SAM

Amfibios Class

Order

Family

Species

Amphibia

Gymnophiona

Caecilidae; caecilians

Gymnopis syntrema

Caudata

Plethodontidae; lungless salamanders

Bolitoglossa dofleini

Bolitoglossa mexicana

Bolitoglossa rufescens

x

84

Page 88: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Bolitoglossa yucatana

x

Cryptotriton sp.? Unidentified dwarf salamander collected in 1991. Reported by P. J. Stafford.

x

Oedipina elongata

Anura

Rhinophrynidae; burrowing toads

Rhinophrynus dorsalis

Mexican Burrowing Toad; Sapo Borracho

Leptodactylidae;

rain frogs

Eleutherodactylus chac

Maya Rain Frog

Eleutherodactylus laticeps

x x Broad-headed Rain Frog; Rana Cabezona

Eleutherodactylus leprus

x

Eleutherodactylus psephosypharus

x

85

Page 89: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

86

Eleutherodactylus rhodopsis

Eleutherodactylus sandersoni

?

Eleutherodactylus sabrinus

?

Leptodactylus labialis

x x x x x

Leptodactylus melanonotus

x x x x x

Physalaemus pustulosus

Tungara Frog; Rana tùngara

Bufonidae; toads

Bufo campbelli

Page 90: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

87

Bufo marinus Marine

Toad; Sapo gigante

Bufo valliceps Gulf Coast Toad; l golfo Sapo de

Hylidae; tree frogs

Red-eyed Treefrog; Rana arbòrea calzonuda

Agalychnis callidryas

Page 91: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

88

Agalychnis moreletii Morelet’s Treefrog; Rana de elet Mor

Hyla bromeliacia

Hyla ebraccata Hourglass Treefrog Rana arbòrea variegada x

Hyla loquax Loquacious Treefrog; Rana arbòrea de swampo

Page 92: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

89

Hyla microcephala

Small-headed Treefrog; Ranita arbòrea grillo

Hyla minera

Hyla picta x x Cricket Treefrog; Rana arbòrea de crìquet x x x

Phrynohyas venulosa

Veined Treefrog; Rana arbòrea lechosa

Scinax staufferi

Stauffer’s Treefrog Rana arbòrea de Stauffer

Page 93: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

90

Smilisca baudini

Mexican Treefrog; Rana arbòrea de Baudin

Smilisca cyanosticta

Blue-spotted Treefrog; Rana arbòrea flancos azules

Triprion petasatus

Casquehead Treefrog; Rana arbòrea cabeza de pala

Page 94: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

91

Centrolenidae; glass frogs

Hyalinobatrachium fleischmanni

Fleischmann’s Glass Frog; Ranita de vidrio de Fleischmann

Microhylidae; sheep frogs

Gastrophryne elegans

x x x

Hypopachus variolosus

Sheep Frog; Rana oveja

Ranidae; True frogs

Rana berlandieri

Rio Grande Leopard Frog; Rana leopardo de Barlandier

Page 95: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

92

Rana juliani

Rana vaillanti

Vaillant’s Frog; Rana vaillanti

Page 96: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

UNIDAD 7: PLANTAS DEL SAM

Nombre de Familia Nombre Cientifico y

Comunes Usos

POLYPODIACEAE

Acrostichum danaeifolium

glar

Baños curativos para los niños; emoliente; para curar llagas y heridas; para construir los techos de chozas y palapas.

Helecho de man

Mangrove fern

AIZOACEAE

Sesuvium portulaca

p

strum

Verdolaga de playa, Sea urslane

Ornamental.

AMARYLLIDACEAE

Hymenocallis littoralis

Lirio, Spider lily

ANACARDIACEAE

93

Page 97: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

94

Respiración dificultosa

Mangifera indica

Mango, Mango

Metopium brownie

Chechem Negro, Black

Propiedades sedativas, diaforéticas, y antiinflamatorio. Resina es muy tóxica.

Poisonwood

APOCYNACEAE

Cameraria latifolia

Chechem Blanco, White Poisonwood

Bien conocida por su alta toxidad.

Nerium oleander

Oleander, Oleander

La planta es muy tóxica, pero las hojas utilizada por ataque al corazón.

Page 98: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Plumeria obtuse

Flor de mayo,

Fransipansi

Ornamental.

Plumeria rubra

Frangipangi, Frangipangi

Ornamental.

Rabdadenia biflora

White flower

95

Page 99: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

Thevetia gaumeri

Akitz

Para curar dolor de muelas; anti-malrico; usado contra hemorroides y ulceras.

Urechites andieuxii

Contrayerba, Bejuco guaco

Tiene el tóxico látex de color blanco; usado para el tratamiento de dolores de cabeza.

BORAGINACEAE

Cordia dodecandra

Siricote, Siricote

Usado contra escalofríos y disentería; antitusivo.

96

Page 100: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

97

Tournefortia gnaphalodes

Sikimay

Ornamental; especie melífera.

Cordia sevestena

Siricote de Playa, Geiger tree

Usado como expectorante, emoliente; usado contra desarreglaos estomacales y la tos.

BROMELIACEAE

Aechmea bracteata

X-chu

Ornamental; frutas comestibles.

Bromelia alsodes

Piñuela, Wild pineapple

Las hojas son utilizadas por huesos rotos; usado para hacer canastas y cuerdas.

BURSERACEAE

Page 101: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

98

Bursera simaruba

Chacah, Gumbo limbo, Indio desnudo

Contra hidropesía, disentería, tumores, infecciones gastrointestinales, y dolor de cabeza

CARICACEAE

Carica papaya

Papaya

Comestible y usado como laxativo.

CHRYSOBALANACEAE

Chrysobalanus icaco

Hicaco, Icaco, Jicaco, Cocoplum

Los frutos son comestibles; usado contra la disentería y como una tinta.

COMBRETACEAE

Bucida spinosa

Pucte espinoso, Uña de gato, spiny black olive

La madera de esta especie es gran dureza y ha sido empleada en construcciones rurales principalmente.

Page 102: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

99

Conocarpus erectus

Mangle botoncillo, Buttonwood

La corteza y las hojas son taníferas; usado en la fabricación de carbón.

Laguncularia racemorsa

Mangle blanco, Sacocum, white mangrove

Astringente y tónico y usado contra diarrea y disentería.

Terminalia cattapa

Almendro, Almond

Para presión arterial de alta; también por dolor de cabeza y fiebre.

COMPOSITAE

Ageratum littorale

Hawayche, Cape Sable whiteweed

Para enfermedades cutáneas de la boca como un absceso.

Page 103: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

100

Ambrosia hispida

Margarita del mar, Bay tansy

Usado para controlar la fiebre.

Borrichia arborescens

Verdolaga de playa

Wedelia trilobata

Cicli-much, rabbit’s paw

Usado en baños locales para curar granos.

Viguiera dentate

Tajonal, toothleaf goldeneye

Usado como forraje.

CONVOLVULACEAE

Page 104: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

101

Ipomoea pes caprae

Riñonina, margarita, morning glory

Alivia afecciones renales y reumatismo.

CRUCIFERAE

Lepidium virginicum

Kabal puut, Wild peppergrass

Alivia la tos.

EUPHORBIACEAE

Chamaesyce hypericifolia

Yerba de la golondrina

No hay usos.

Page 105: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

102

Croton arboreus

Pito sico, Chal-che, Santa Maria

Euphorbia pulcherrima

Flor de pascua del monte, Wild poinsettia

Alivia los pechos hinchados y aumenta el flujo de leche de madre.

GRAMINEAS

Cenchrus echinatus Espinoso de playa, Sandbur

Eleusine indico wiregrass

LAURACEAE

Page 106: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

103

Persea Americana

Aguacate, Avocado

Disentería y dermatología.

LEGUMINOSAE

Acacia gentlei

Katzim, Partridge pea

Acacia cornigera

Cornesuelo, Subin, Cuerno de vaca, Cockspur

Utilizada para mitigar molestias de las picaduras de insectos.

Acacia dolycostachya

Subin

Usado para la fabricación.

Page 107: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

104

Centrosema virginianum

Chochito, Gallinita

Se emplean las hojas en casos de dolor estomacal.

Haematoxylan campechianum

Palo de tinta

Usado para la fabricación y como una tintura roja.

Leucaena leucocephala

Huaxim, Waxim

Las semillas tienen aminoácidos; usado para construcciones y como combustible; usado por la fijación de nitrógeno.

Lysiloma latisiliquum

Tsalam, Dzalam

Alivia obstrucción del bazo.

Pithecellobium keyense

Xyaxk’aax, Blackbeard

LILIACEAE

Page 108: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

105

Beaucarnea ameliae

Despeinada, Corcho

Ornamental.

MALVACEAE

Hampea trilobata

Majahua

Usado en construcción.

.

Hibiscus rosa-sinensis

Tulipán, Hibiscus

Utilizada para respiración dificultosa y bronquitis.

Sida rhombifolia

Chichibe

Usada por un expectorante y hecho en escobas.

MORACEAE

Cecropia peltata

Guarumo, Trompeta, Trumpet tree

Alivia la diabetes, contra la obesidad, aumenta la fuerza de corazón.

Page 109: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

106

Ficus maxima

Higuero, Amate, Fig tree

Usada por fungo de la piel y las hojas utilzadas para mejorar circulación en los niños.

MYRTACEAE

Eugenia axillaries

Granada cimarrona, White stopper

Tiene fruta comestible; ornamental

Psidium guajava

Guayaba, Guava

Alivia la disentería; hojas son usadas para calmar el prurito y secar erupciones de viruela, sarampión, y escarlatina.

Psidium sartorianum

Guayabillo, Sartre Guava, Arrayan

Carminativo; hemostático; contra epilepsia

PALMAE

Page 110: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

107

Acoelorrhaphe wrightii

Tasiste, paurotis palm, Everglades palm, silver saw palm

No hay usos.

Cocos nucifera

Coco, Coconut

La leche empleada como antiparasitario y manzana de coco tierno cura la disentería.

Pseudophoenix sargentii

Kuka

Ornamental.

Sabal yapa

Guano

Afrodisíaco; calmate; digestivo; tónico; usado en la construcción de los techos y las puertas.

Thrinax radiata

Chit

Afrodisíaco; balsámico; diurético; tónico; para curar tuberculosis; usado en la construcción de los techos y las puertas.

PASSIFLORACEAE

Page 111: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

108

Passiflora foetida

Love-in-a-Mist, clavellín blanco

Hecho en té para dolor de garganta.

Passiflora suberosa

Pap bush, (Decaloba)

PHYTOLACACEAE

Rivina humilis

Cat’s blood, Bloodberry, Chilillo

Para curar erisipela, dolor de estomago, y fiebre amarilla.

POLYPODIACEAE

Coccoloba cozumelensis

Uvilla

Coccolaba uvifera

Uva de mar, Sea grape

Se hecho la corteza en té parr diarrea.

PORTULACACEAE

Page 112: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

109

Portulaca oleracea

Verdolaga de mar, Pussley, Purslane

Purifica la sangre.

RHIZOPHORACEAE

Rhizophora mangle

Mangle rojo, Tapche, Red Mangrove

Contra diarrea, disentería, elefantiasis, lepra, y dolor de muelas.

RUBIACEAE

Asemnanthe pubescens

Ibchu-ichhu, ich-hu

No hay usos.

Erithalis fruticosa

Black-torch, Jayajabico

Madera dura usada por postes y antorchas.

Page 113: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

110

Hamelia patens

Xhanan, Tres hojitas, Red head, Sanalo-todo

Hojas son utilizadas para cauterizar heridas y prevenir el cáncer.

Morinda royoc

Pinita, Redgal

Resina del fruto usado para eliminar las verrugas.

SAPINDACEAE

Talisis olivaeformis

Huaya, Guaya

Tiene fruto dulce y comestible siendo consumido por el hombre y el ganado. .

SCROPHULARIACEAE

Capraria biflora

Claudiosa, Apote de monte, Tan chi

Usada en casos de gastroenteritis; diurético; para desinflamar ovarios; prevente el cáncer.

SIMAROUBACHEAE

Suriana maritime

Pantsil, Bay Cedar

SOLANACEAE

Page 114: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

111

Solanum americanum

Hierba mora, Glossy nightshade

Para curar disípela (Erisipela).

STERCULIACEAE

Guazuma ulmifolia

Guazima, Pixoy, Bay Cedar

Usado contra diarrea, disentería, dolor de abdomen, erupciones cutáneas, lepra, sífilis, y antiespasmódico.

Helicteres baruensis

Trompillo, Tzutup, Moon Flower Vine

Antitusivo; usado contra asma, convulsiones, epilepsia, tisis.

VERBENACEAE

Avicennia germinans

Mangle Negro, Tapche, Black Mangrove

Usado contra diarrea, heridas y hemorragias.

Lantana camara

Flor de caballero, Palabra de caballero, Corona de sol, Wild sage

Antídoto en casos de picaduras de víbora y hojas usado en cataplasma para las heridas.

Page 115: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

112

Lantana sp.

Orégano de monte

Stachytarpheta jamaicensis

Ibin xiw, Verbena, Verveine, Sangsangsingh ( Bonda)

Las hojas se sancochan y se toman para después del parto.

Vitex gaumeri

Ya’axnik, Fiddlewood, Blue blossom, Walking lady

Hojas utilizadas como anti-malario, asma, resfriados, ulceras, abscesos, contra picaduras de mosca chiclera.

ZYGOPHYLLACEAE

Guaicaum sanctum

Guayacán

Usado como un estimulante, diaforético, purgante, y antiséptico; usado contra enfermedades, venéreas y reumatismo.

Page 116: Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la ... · En busca de un balance entre la conservacion y la economia ... par finalmente tener el presente documento en forma

Documento Técnico No.22 Manual de Capacitación y Guía para la Interpretación de la Naturaleza

113